1
7/18/2019 gerencia por competencia http://slidepdf.com/reader/full/gerencia-por-competencia 1/1 EL MODELO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS Y LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA GERENCIA DE LOS RECURSOS HUMANOS Antecedente 01 Camejo (2008), sostiene que el Modelo de Gestión por Competencias como marco de acción gerencial tiene como base la motivación humana lo cual permita lograr el inters recurrente en el logro de un objetivo basado en un incentivo natural ! un inters que energi"a, orienta ! selecciona comportamientos de los hombres que laboran para las organi"aciones# $ste modelo ha venido siendo estudiado desde %inales de la dcada de &'0 ! principios de &'0 que demostraron que los tradicionales test de aptitud ! contenido de conocimiento as* como los t*tulos ! mritos acadmicos no proporcionaban un resultado claro para poder predecir la actuación en el trabajo ! el +ito en la vida# or ello, mani%iesta que las organi"aciones se trans%ormen en un verdadero sistema de aprendi"aje, donde los superiores se sientan m-s e+igidos de dar respuestas adecuadas que contribu!an al logro de las metas#  .s* mismo, impulsen el desarrollo de los empleados a travs de la identi%icación de -reas de mejora ! de la orientación, apo!o ! establecimiento de compromisos en materias como/ capacitación, carrera, selección, entre otras !a que el empleado espera obtener in%ormación ! orientaciones para su desarrollo ! carrera, as* como la retroalimentación ! reconocimiento por la tarea reali"ada# $n cuanto a la $valuación del esempe1o sostiene que el eje central son las Competencias3, las cuales las describe como capacidades para combinar ! utili"ar conocimientos, tambin que tiene su origen en diversas %uentes, como la %ormación, el aprendi"aje, la e+periencia en puestos de trabajo ! la e+periencia de vida#  .s* mismo, sostiene que el desempe1o debe ser considerado por la gerencia como uno de los procesos dentro del subsistema organi"acional de la Gerencia de los 4ecursos 5umanos, que se convierte en el elemento clave para implantar ! mantener con +ito la estrategia empresarial# .dem-s, permite estimar el rendimiento global del empleado# or ello, la $valuación del esempe1o desde la Gestión por Competencia constitu!e un elemento que cohesiona e integra a todas las iniciativas de los 4ecursos 5umanos cu!o n6cleo consiste en introducir los objetivos organi"acionales ! objetivos de los trabajadores ambos en el conte+to de la relación empleado7empleador#

gerencia por competencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gerencia por competencia

Citation preview

Page 1: gerencia por competencia

7/18/2019 gerencia por competencia

http://slidepdf.com/reader/full/gerencia-por-competencia 1/1

EL MODELO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS Y LA

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA GERENCIA DELOS RECURSOS HUMANOS

Antecedente 01

Camejo (2008), sostiene que el Modelo de Gestión por Competenciascomo marco de acción gerencial tiene como base la motivación humana lo cualpermita lograr el inters recurrente en el logro de un objetivo basado en unincentivo natural ! un inters que energi"a, orienta ! seleccionacomportamientos de los hombres que laboran para las organi"aciones#

$ste modelo ha venido siendo estudiado desde %inales de la dcada de&'0 ! principios de &'0 que demostraron que los tradicionales test de aptitud! contenido de conocimiento as* como los t*tulos ! mritos acadmicos no

proporcionaban un resultado claro para poder predecir la actuación en eltrabajo ! el +ito en la vida#

or ello, mani%iesta que las organi"aciones se trans%ormen en unverdadero sistema de aprendi"aje, donde los superiores se sientan m-se+igidos de dar respuestas adecuadas que contribu!an al logro de las metas#

 .s* mismo, impulsen el desarrollo de los empleados a travs de laidenti%icación de -reas de mejora ! de la orientación, apo!o ! establecimientode compromisos en materias como/ capacitación, carrera, selección, entreotras !a que el empleado espera obtener in%ormación ! orientaciones para sudesarrollo ! carrera, as* como la retroalimentación ! reconocimiento por la tareareali"ada#

$n cuanto a la $valuación del esempe1o sostiene que el eje central sonlas Competencias3, las cuales las describe como capacidades para combinar !utili"ar conocimientos, tambin que tiene su origen en diversas %uentes, comola %ormación, el aprendi"aje, la e+periencia en puestos de trabajo ! lae+periencia de vida#

 .s* mismo, sostiene que el desempe1o debe ser considerado por la

gerencia como uno de los procesos dentro del subsistema organi"acional de laGerencia de los 4ecursos 5umanos, que se convierte en el elemento clavepara implantar ! mantener con +ito la estrategia empresarial# .dem-s, permiteestimar el rendimiento global del empleado#

or ello, la $valuación del esempe1o desde la Gestión por Competenciaconstitu!e un elemento que cohesiona e integra a todas las iniciativas de los4ecursos 5umanos cu!o n6cleo consiste en introducir los objetivosorgani"acionales ! objetivos de los trabajadores ambos en el conte+to de larelación empleado7empleador#