11
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Programa de formación: Nombre del programa de formación GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía) Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 11 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: LA POLITICA DE INVENTARIOS. CONCEPTOS BASICOS SOBRE INVENTARIOS. MAPA CONCEPTUAL SOBRE INVENTARIOS SEMANA CUATRO. Duración en horas 40 HORAS Fase del Proyecto: TEMATICA, SEMANA 4 LA POLITICA DE INVENTARIOS. El establecimiento de una política de inventarios considero una serie de elementos cualitativos y tiene como propósito es establecer un equilibrio entre el riesgo de mantener un determinado nivel de inventario y la realidad generada por la inversión de dicho rubro. El Sistema de Inventario Justo a Tiempo argumenta que con una cuidadosa planeación los inventarios pueden reducirse substancialmente y en muchos casos hasta ser eliminado. Lo cual se logra mediante la utilización del sistema de inventario Justo a tiempo, que se abrevia como (JAT). Este sistema de JAT sugiere que en condiciones ideales una empresa debería: Comprar solamente los materiales para la producción del día a día. Mantener la planta libre de productos en proceso CONCEPTOS BASICOS SOBRE INVENTARIOS INVENTARIOS: El inventario de mercancías constituye la existencia, a precio de costo, de los artículos comprados o producidos por una empresa, para su comercialización. Se incluyen en el inventario las mercancías de propiedad de la empresa que se encuentran en el almacén, bodegas, en tránsito (cuando se han comprado fuera del país) o entregadas en consignación. IMPORTANCIA: En las empresas comerciales, cuyo objetivo social es la compraventa de mercancías, los inventarios deben ser valorados y controlados técnicamente, ya que son fundamentales para determinar los resultados del ejercicio. Los Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior comercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias primas, productos en proceso y productos terminados o mercancías para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación de servicios; empaques y envases y los inventarios en tránsito MAPA CONCEPTUAL SOBRE INVENTARIOS Se ubica en el Botón de Material del Curso en archivo adjunto. Favor descargar al su equipo como material de consulta. SEMANA CUATRO Duración en horas 10 HORAS

GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA CUATRO ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EN ESTA CARPETA ENCONTRARA LA GUIA DE APRENDIZAJE DE LA SEMANA 4 DEL CURSO ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS.

Citation preview

Page 1: GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA CUATRO ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 11

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: LA POLITICA DE INVENTARIOS. CONCEPTOS BASICOS SOBRE INVENTARIOS. MAPA CONCEPTUAL SOBRE INVENTARIOS SEMANA CUATRO.

Duración en horas

40 HORAS

Fase del Proyecto: TEMATICA, SEMANA 4 LA POLITICA DE INVENTARIOS. El establecimiento de una política de inventarios considero una serie de elementos cualitativos y tiene como propósito es establecer un equilibrio entre el riesgo de mantener un determinado nivel de inventario y la realidad generada por la inversión de dicho rubro. El Sistema de Inventario Justo a Tiempo argumenta que con una cuidadosa planeación los inventarios pueden reducirse substancialmente y en muchos casos hasta ser eliminado. Lo cual se logra mediante la utilización del sistema de inventario Justo a tiempo, que se abrevia como (JAT). Este sistema de JAT sugiere que en condiciones ideales una empresa debería:

Comprar solamente los materiales para la producción del día a día. Mantener la planta libre de productos en proceso

CONCEPTOS BASICOS SOBRE INVENTARIOS INVENTARIOS: El inventario de mercancías constituye la existencia, a precio de costo, de los artículos comprados o producidos por una empresa, para su comercialización. Se incluyen en el inventario las mercancías de propiedad de la empresa que se encuentran en el almacén, bodegas, en tránsito (cuando se han comprado fuera del país) o entregadas en consignación. IMPORTANCIA: En las empresas comerciales, cuyo objetivo social es la

compraventa de mercancías, los inventarios deben ser valorados y controlados

técnicamente, ya que son fundamentales para determinar los resultados del

ejercicio.

Los Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior comercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias primas, productos en proceso y productos terminados o mercancías para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación de servicios; empaques y envases y los inventarios en tránsito MAPA CONCEPTUAL SOBRE INVENTARIOS Se ubica en el Botón de Material del Curso en archivo adjunto. Favor descargar al

su equipo como material de consulta.

SEMANA CUATRO

Duración en horas

10 HORAS

Page 2: GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA CUATRO ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 11

Actividad de Proyecto: La Tercera Semana familiariza al estudiante con el

siguiente material de estudio:

1LA POLITICA DE INVENTARIOS

1 LA POLITICA DE INVENTARIOS DE LA EMPRESA

2 SISTEMA DE INVENTARIO JUSTO A TIEMPO (JAT)

3 COMPONENTES DE UN SISTEMA JUSTO A TIEMPO

4 COSTOS Y JUSTO A TIEMPO.

2 CONCEPTOS BASICOS SOBRE INVENTARIOS

1. TEMA 1 CONCEPTOS BASICOS SOBRE INVENTARIOS

2. TEMA 2 SISTEMAS DE INVENTARIOS

3. TEMA 3 METODOS DE VALUACION DE LOS INVENTARIOS.

4. TEMA 4 TOMA FISICA Y AJUSTES DE INVENTARIOS.

3. MAPA CONCEPTUAL SOBRE INVENTARIOS.

Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la

actividad

N.A Identifica las Funciones de las políticas de

inventarios, y los conceptos sobre los inventarios, y

el Sistema de Inventarios Justo a Tiempo

Interpreta las Políticas de Inventarios, y el Mapa

Conceptual sobre Inventarios, y el Sistema de

Inventarios Justo a Tiempo

Reconoce y Define los Conceptos Básicos sobre los

Inventarios.

Enumera Las Políticas, los Conceptos, el sistema

de Justo a tiempo

Define la Política de Inventarios, los Conceptos

Básicos de Inventarios, el Sistema de Inventarios

Justo a Tiempo.

10 HORA

Page 3: GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA CUATRO ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 11

2. PRESENTACION

La cuarta semana esta diseñada para que el estudiante tenga un idea general sobre Las políticas de inventarios de una empresa; Sistema de inventarios justo a tiempo y Componentes de un sistema justo a tiempo. La cuarta semana también tiene una carpeta adicional que contiene el tema " Conceptos Básicos Sobre Inventarios". Y un Mapa Conceptual sobre inventarios

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

A continuación podrá observar una descripción orgánica del material de la tercera semana, el cual deberá leer para adquirir los conocimientos necesarios sobre los inventarios.

1. LAS POLTICAS DE INVENTARIOS DE LA EMPRESA.

2. LA POLITICA DE INVENTARIO DE LA EMPRESA.

2.1 Elementos Cualitativos.

2.1.1 Ejemplo Ilustrativo numero 1

2.1.2 Ejemplo Ilustrativo numero 2

3. SISTEMA DE INVENTARIO JUSTO A TIEMPO (JAT)

4. COMPONENTES DE UN SISTEMA JUSTO A TIEMPO

4.1 Limitado Numero de propietarios.

4.2 Adaptación dela Planta de Producción.

4.3 Reducción de los Tiempos de Ciclos.

4.4 Reducción de los Tiempos Improductivos y de preparación.

4.5 Control de Calidad.

4.6 Mano de Obra Flexible.

5. Costos y Justos a Tiempo.

Se requiere que el Aprendiz en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (A.V.A), tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: Correo electrónico, procesadores de texto, software para presentaciones, acceso a internet y a navegadores y a las herramientas necesarias como lo son los pluggins los cuales son necesarios para que su equipo lea los diferentes formatos en que está la información, estos los encontrara en la pagina de inicio www.senavirtual.edu.co , en la parte derecha abajo con el nombre de Descargas. Otro de los conocimientos que debe tener cada uno de los aprendices es la Capacidad de seguir instrucciones poseer responsabilidad y sacrificio y dedicarle como mínimo 2 horas diarias a su proceso de formación. Tenga presente que en esta modalidad de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (A.V.A), usted estimado(a) aprendiz, es el Actor Principal y primer responsable de su proceso de autoaprendizaje autónomo, bajo la supervisión de su Tutor Virtual.

Page 4: GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA CUATRO ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 11

2. CONCEPTOS BASICOS SOBRE LOS INVENTARIOS.

TEMA UNO CONCEPTOS BASICOS SOBRE INVENTARIOS

1. CONCEPTOS BASICOS SOBRE LOS INVENTARIOS. IMPORTANCIA

2. CONTROL DE INVENTARIOS.

2.1 Sistema de Inventario Permanente.

2.1.1 Valuación y Contabilización de los inventarios en el Sistema Permanente

2.2 Sistema de Inventario Periódico.

2.2.1 Valuación y Contabilización de los inventarios en el Sistema Periódico

3. CONCEPTO DE INVENTARIO Y CONTROL DE INVENTARIOS

3.1 Inventario de Mercancías y Control Interno de Inventario

4. DECRETO 2649/ DEL 93

4.1 Articulo 63 sobre Inventarios

4.2 Cuadro sobre Inventarios

TEMA DOS SISTEMAS DE INVENTARIOS

2. CONTROL DE MERCANCIAS.

2.1 Kardex

2.1.1 Partes del Kardex

2.1.2 Kardex manejo

2.1.3 Kardex por el Método Peps o Fijo.

2.1.4 Kardex por el método Ueps o Lifo

2.1.5 Kardex por promedio Ponderado

2.1.6 El Inventario de Mercancías.

3. ACTIVOS CORRIENTES

3.1 Algunos Activos que se consideran Corrientes

3.1.1 Caja y Bancos.

3.1.2 Inversiones.

3.1.3 Clientes.

3.1.4 Inventarios

4. CONTABILIZACION DE LOS INVENTARIOS

4.1 En el Sistema de Inventario Permanente.

5. NORMATIVIDAD SOBRE EL SISTEMA DE INVENTARIOS.

TEMA TRES METODOS DE VALUACION DE LOS INVENTARIOS

1. PEPS.

1.1 Ventajas.

1.2 Desventajas

2. COSTO PROMEDIO

2.1 Ventajas.

2.2 Desventajas.

3. UEPS

3.1 Ventajas

3.2 Desventajas.

4. CONTABILIZACION

Page 5: GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA CUATRO ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 5 de 11

4.1 Devolución en Compra

4.2 Devolución en Venta.

4.3 Descuentos en Ventas

TEMA 4 TOMA FISICA Y AJUSTES DE INVENTARIOS

1. PASOS PARA LA REALIZACION DE UN IVENTARIO

1.1 Faltantes.

1.2 Sobrantes

2. REGISTRÓ DE PERDIDAS POR DETERIORO.

2.1 Faltantes

2.2 Sobrantes.

3. MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS INVENTARIOS

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje (A.V.A) Plataforma Blackboard 9.1

Material (es) requerido: ( Descripción del material de consulta y su ubicación)

1. MATERIAL DEL CURSO.

1.1 CUARTA SEMANA (LA POLITICA DE INVENTARIOS DE LA EMPRESA

1.1.1 semana Cuatro.swf Este es un archivo que le da clic y lo puede visualizar pero no lo puede

descargar al equipo es interactivo, solo es de lectura. 1.2 CONCEPTOS BASICOS SOBRE INVENTARIOS 1.2.1 TEMA 1 CONCEPTOS BASICOS docx Este es un archivo en WORD el cual lo puede : descargar a su equipo y guardarlo como material de consulta. 1.3 MAPA CONCEPTUAL SOBRE INVENTARIOS. 1.3.1 Este es un archivo en WORD el cual lo MAPA CONCEPTUAL SOBRE INVENTARIOS.docx: puede descargar a su equipo y guardarlo como material de consulta. La segunda parte de este material se encuentra ubicado en:

2. DOCUMENTOS DEL CURSO. 2.1 DOCUMENTOS DEL CURSO DE LA CUARTA SEMANA: En esta carpeta encontrara un documentos el cual pueden ser descargado a su equipo.

2.1.1

Documento completo cuarta semana.doc

Page 6: GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA CUATRO ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 6 de 11

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Producto entregable:

1. Participación en el Foro Temático de la Semana 4. A continuación podrá observar las preguntas formuladas en el respectivo foro de la siguiente manera.

2. Cuál es su opinión sobre el sistema de Inventarios JUSTO A TIEMPO si considera que es apropiado para el buen manejo y control del inventario, explique por qué.

3. Si no considera que este sistema de inventarios es apropiado cuéntenos cual sistema de inventarios cree usted que es el mejor para una correcta Administración y Control de los Inventarios.

Recuerde, puede participar mas de una vez en este FORO para enriquecerlo con aportes nuevos con el fin de propiciar la comunicación y la interacción entre los compañeros aprendices.

Recuerde que este foro tiene un puntaje de 5 puntos

4. Estimado aprendiz la ACTIVIDAD de la Cuarta Semana consiste en dar lectura a todo el material que se encuentra ubicado en el material del curso de la Cuarta semana. Después de leer este material usted debe proceder a ingresar al botón de actividades y bajar a su equipo, el ejercicio en el siguiente enlace :

4.1 ACTIVIDAD SEMANA 4 CONTROL DE INVENTARIOS.docx

a continuación podrá observar el ejercicio

Actividad de la Semana 4 estimado aprendiz baje esta actividad a su equipo guárdela con su nombre y la ficha de su curso.

De acuerdo al material de la Cuarta Semana desarrolla el siguiente ejercicio:

SISTEMA DE INVENTARIO PERIODICO:

ACTIVIDAD 1 SEMANA 4

Estimado aprendiz usted debe de colocarle el nombre respectivo a las cuentas y realizar la operación,

respectiva

ACTIVIDAD 1 SEMANA 4

1. La Empresa “Batallón S.A.” compra mercancía a Crédito por valor de $4.569.000 más IVA del 16% y una Retención en la fuente por 3.5 % a “Aprendices LTDA”

Código Cuenta Débito Crédito

6205

2408

2205

2365

TOTAL $ $

Page 7: GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA CUATRO ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 7 de 11

ACTIVIDAD 1 SEMANA 4

2. “Batallón S.A” vende mercancía a Ernesto Rojas (persona natural del Régimen Común, agente Retenedor) por valor de $ 7.698.700 IVA incluido, pago 50% de contado y el resto a 30 días

Código Cuenta Débito Crédito

1105

1305

135515

4135

2408

TOTAL $ $

ACTIVIDAD 1 SEMANA 4

3. Batallón S.A devuelve a Aprendices Ltda. Mercancía por valor de $ 578.000 más IVA del 16% Retención en la Fuente del 3.5 %

Código Cuenta Débito Crédito

2205

2365

6225

2408

TOTAL $ $

ACTIVIDAD 1 SEMANA 4

4. El señor Ernesto Rojas devuelve el 10% de la mercancía comprada a Batallón S.A. y se debe de tener en cuentas que se debe de realizar en las mismas condiciones que efectuó la compra tener pendiente que es IVA INCLUIDO.

Código Cuenta Débito Crédito

4175

2408

1305

1355

TOTAL $ $

SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE

ACTIVIDAD 2 SEMANA 4

1. La Empresa “Batallón S.A.” compra 120 unidades de pantalones por valor de $4.569.000 a Crédito más IVA del 16% Retención en la fuente del 3.5 % a “Aprendices LTDA”

Código Cuenta Débito Crédito

1435

2408

2205

2365

TOTAL $ $

Page 8: GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA CUATRO ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 8 de 11

ACTIVIDAD 2 SEMANA 4

2. “Batallón S.A” vende 20 unidades de pantalones a Ernesto Rojas (persona natural del Régimen Común, agente Retenedor) por valor de $ 1.360.000 IVA incluido, Retención en la fuente del 3.5 % pago de contado. La mercancía tiene un costo de ventas de $ 761.500

Código Cuenta Débito Crédito

1105 Caja

1355 Retención en la Fuente

4135 Comercio al Por Mayor y Por Menor

2408 Impuesto sobre las Ventas por Pagar

TOTAL $ $

Registro del Costo de Ventas

Código Cuenta Débito Crédito

6135 Comercio al por Mayor y por Menor

1435 Mercancías no fabricadas por la Empresa

ACTIVIDAD 2 SEMANA 4

3. Batallón S.A devuelve a Aprendices Ltda. Mercancía por valor de $ 578.000 más IVA del 16% Retención en la fuente del 3.5 %

Código Cuenta Débito Crédito

2205

2365

1435

2408

TOTAL $ $

ACTIVIDAD 2 SEMANA 4

4. El señor Ernesto Rojas devuelve el 10% de la mercancía comprada a Batallón S.A. y se debe de tener en cuentas que se debe de realizar en las mismas condiciones que efectuó la compra tener pendiente que es IVA INCLUIDO.

Código Cuenta Débito Crédito

4175

2408

1305

1355

TOTAL $ $

Registro del Costo de Ventas

Código Cuenta Débito Crédito

1435

6135

Page 9: GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA CUATRO ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 9 de 11

Estimado aprendiz esta es la PRUEBA SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA SEMANA 4 la cual se basa en la Actividad Practica de la Semana 4, debe de saber que el ejercicio de la actividad de la semana 4 se basa en su totalidad en el Material del Curso Conceptos Básicos sobre Inventarios.

DESCRIPCION DE LA PRUEBA. Esta PRUEBA se basa en su totalidad en el Material del Curso Conceptos Básicos sobre Inventarios, en la solución de la Actividad de la semana 4 como usted estimado aprendiz anoto en una HOJA cada una de las respuestas, de cada una de las preguntas entonces acto seguido debe de ingresar a la PRUEBA y observara la misma pregunta que resolvió en la Actividad. EJEMPLO

Usted lee detenidamente la primera parte donde se encuentran, (EL ENUNCIADO) y podrá observar lo

siguiente.

ACTIVIDAD 1 SEMANA 4

Estimado aprendiz usted debe de colocarle el nombre respectivo a las cuentas y realizar la operación, respectiva

La Empresa “Batallón S.A.” compra mercancía a Crédito por valor de $4.569.000 más IVA del 16%

una Retención en la fuente por 3.5 % a “Aprendices LTDA”

Código Cuenta Débito Crédito

6205

2408

2205

2365

TOTAL $ $

Cuando usted resuelva este registro contable y lo tenga listo, y listo es llenar todos lo campos con los valores correspondientes, luego debe de ingresar a la presentación de la PRUEBA y verificar entre las 3 opciones cual tiene los valores correctos

Ejemplo de la Respuesta que Observara

Código Cuenta Débito Crédito

1435 Mercancías no fabricadas por la Empresa 4.569.000

2408 Impuesto sobre las Ventas por Pagar 731.040

2205 Nacionales 5.140.125

2365 Retención en la fuente Compras 159.915

TOTAL $ 5.300.040 $ 5.300.040

Debe de elegir solo una si usted estimado aprendiz realizo bien el ejercicio podrá observar la respuesta correcta, y le cuento aquí esta la respuesta correcta de la pregunta 1.

Page 10: GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA CUATRO ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 10 de 11

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACION DE LA PRUEBA.

Estimado aprendiz para la presentación de la siguiente Prueba debe de tener en cuenta las siguientes instrucciones: (LEALAS MUY BIEN PARA QUE NO SE LE PRESENTEN INCONVENIENTES)

1. La evaluación que va a presentar a continuación tiene MAXIMO 2 intentos de presentación de 1.00 Hora cada uno.

2. Para la presentación de la Prueba sobre la Actividad, tiene un Temporizador de tiempo el cual es máximo de 1.00 Hora, por intento apenas llegue a este tiempo y por algún motivo no ha terminado la evaluación esta se cerrara automáticamente.

3. El modo de Presentación de la PRUEBA en la plataforma solo podrá observar

una pregunta a la vez.

4 Esta PRUEBA, no está permitido volver atrás lo cual impide cambiar la respuesta de una pregunta que ya se ha enviado.

5. La PRUEBA presenta las preguntas en forma aleatoria, esto indica que las preguntas siempre se observaran en forma diferente (aleatorio).

6. La evaluación tiene un puntaje de 10 Puntos .

7. Al terminar esta PRUEBA se calificara automáticamente si las respuestas son correctas, y lo podrá visualizar en el centro de calificaciones.

8. Estimado aprendiz le deseo mucha suerte y EXITOS en la presentación de esta PRUEBA.

5. LA EVALUACION DE LA SEMANA CUATRO :

En esta evaluación se realizaran varias preguntas, las cuales están divididas en respuestas de Falso y Verdadero, selección múltiple, donde se realizara una pregunta y se dan varias opciones de respuesta donde solo UNA es la correcta. Luego encontrara unas preguntas de correspondencia donde debe ubicar la pregunta y relacionarla con la respuesta correcta lea bien y encuentre la correspondencia correcta. Para presentar esta EVALUACION debe de ingresar por el Botón de Evaluación y luego buscar

EVALUACION DE LA CUARTA SEMANA Dar clic y seguir las instrucciones para su presentación

Recuerde que esta EVALUACION DE LA SEMANA 4 tiene un puntaje de 10 Puntos.

Forma de entrega:

1. El foro Temático de la semana 3 se realizara su aporte por medio de la plataforma en el respectivo foro.

2. La actividad debe realizar la Prueba en la Plataforma Blackboard 3. La evaluación se debe presentar en la Plataforma Blackboard

Criterios de Evaluación:

1. El criterio de calificación para el foro temático nos basamos en el material del curso, Documentos de apoyo y experiencias personales.

2. Para la actividad nos basamos en el ejercicio que bajamos a nuestro equipo. 3. Para la evaluación se presentara en la plataforma blackboard con unas preguntas de Falso y

Verdadero, Correspondencia, y selección múltiple.

Page 11: GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA CUATRO ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 11 de 11

6. BIBLIOGRAFIA

http://sena.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_7_1&url=%2Fwebapps%2

Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_171348_1%26url%3D

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor JORGE IVAN GOMEZ MONCADA

TUTOR VIRTUAL

CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO. REGIONAL QUINDIO

MARZO 3 DEL 2012