6
Contabilidad de Costos I Control y contabilización de los costos indirectos de fabricación Costos indirectos de fabricación Además de estar constituida por el material indirecto y la mano de obra indirecta están conformados por otros costos de fabricación necesarios para obtener el producto, así como: alquiler de fábrica, depreciación de los activos de fábrica, servicios básicos de la fábrica, suministros de fábrica y cualquier otro elemento identificable de forma indirecta con el producto. Términos relacionados con los costos indirectos de fabricación. Costos indirectos de fabricación reales: son aquellos en los que realmente se incurren en un proceso de fabricación, ellos están soportados por facturas, comprobantes y cálculos de ajustes relacionados con la fabricación. Costos indirectos de fabricación estimados: son los gastos de fábrica presupuestados para un período determinado. Costos indirectos de fabricación aplicados: son lo que se calculan en función a una tasa predeterminada multiplicada por un nivel de producción real (horas-hombre, horas-máquina, unidades producidas, material directo usado), se establece por el hecho de ser complicado esperar a que se incurra en los costos de fábrica reales, para establecer costos de producción. Tasa predeterminada= CIFE/npe CIFE: costos indirectos de fabricación estimado (presupuesto de gastos estimados) npe: nivel de producción estimado Registro de la información:f Para los costos indirectos de fabricación estimados se prepara un presupuesto al inicio de cada período, tomando en cuenta el comportamiento de los costos en el período anterior y algunos otros elementos que puedan incidir en éstos. Respecto a los costos indirectos de fabricación reales se prepara por ejemplo una tarjeta denominada “Órdenes Permanentes”, en ésta se lleva el registro detallado de los costos indirectos reales, ya que al cerrar una orden de producción, se comparará el valor resultante con el que se obtenga de costos indirectos de fabricación aplicados, a continuación un ejemplo de la tarjeta:

Guía de Costos Indirectos de Fabricación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de Costos Indirectos de Fabricación

Contabilidad de Costos I

Control y contabilización de los costos indirectos de fabricación

Costos indirectos de fabricación

Además de estar constituida por el material indirecto y la mano de obra indirecta están

conformados por otros costos de fabricación necesarios para obtener el producto, así como:

alquiler de fábrica, depreciación de los activos de fábrica, servicios básicos de la fábrica,

suministros de fábrica y cualquier otro elemento identificable de forma indirecta con el producto.

Términos relacionados con los costos indirectos de fabricación.

Costos indirectos de fabricación reales: son aquellos en los que realmente se incurren en un

proceso de fabricación, ellos están soportados por facturas, comprobantes y cálculos de ajustes

relacionados con la fabricación.

Costos indirectos de fabricación estimados: son los gastos de fábrica presupuestados para un

período determinado.

Costos indirectos de fabricación aplicados: son lo que se calculan en función a una tasa

predeterminada multiplicada por un nivel de producción real (horas-hombre, horas-máquina,

unidades producidas, material directo usado), se establece por el hecho de ser complicado esperar

a que se incurra en los costos de fábrica reales, para establecer costos de producción.

Tasa predeterminada= CIFE/npe

CIFE: costos indirectos de fabricación estimado (presupuesto de gastos estimados)

npe: nivel de producción estimado

Registro de la información:f

Para los costos indirectos de fabricación estimados se prepara un presupuesto al inicio de cada

período, tomando en cuenta el comportamiento de los costos en el período anterior y algunos

otros elementos que puedan incidir en éstos.

Respecto a los costos indirectos de fabricación reales se prepara por ejemplo una tarjeta

denominada “Órdenes Permanentes”, en ésta se lleva el registro detallado de los costos indirectos

reales, ya que al cerrar una orden de producción, se comparará el valor resultante con el que se

obtenga de costos indirectos de fabricación aplicados, a continuación un ejemplo de la tarjeta:

Page 2: Guía de Costos Indirectos de Fabricación

ÓRDENES PERMANENTE

Empresa Artículo

Departamento Pedido

Fecha Materiales

indirectos

Mano de obra

indirecta

Mantenimiento Servicios

públicos

Suministros

de fábric

Total

Luego de comparar, los costos indirectos de fabricación reales con los aplicados, el resultado

puede ser una sobreaplicación o una subaplicación

Sí CIFA es mayor a CIFR , hay una sobreaplicación

Sí CIFA es menor a CIFR , hay una subaplicación

Para cualquiera de los dos casos hay que realizar un ajuste, ya que si hay una sobreaplicación hay

que disminuir el costo de producción por el monto de la diferencia y por el contrario si hay una

subaplicación se debe aumentar el costo de producción por la diferencia, el término diferencia se

refiere al valor que resulta de la comparación entre CIFA y CIFR.

Asientos contables

Costos indirectos de fabricación

Inventarios de productos en proceso (CIFA) xxx

Costos indirectos de fabricación aplicados xxx

Para registrar la aplicación de los costos indirectos de fabricación, cuyo resultado proviene de lo

siguiente:

1. Se identifican los costos indirectos de fabricación estimados

2. Se identifica la base estimada

3. Se calcula la tasa predeterminada

4. El valor resultante se multiplica por la base real

Page 3: Guía de Costos Indirectos de Fabricación

Costos indirectos de fabricación reales xxx

Banco xxx

Para registrar los indirectos de fabricación reales, cuando exista evidencia de que se ha incurrido

en éstos.

Inventario de productos en proceso (MOD) xx

Costos indirectos de fabricación reales (MOI) xx

Nómina por distribuir xx

Para registrar la distribución de la nómina por mano de obra directa e indirecta

Inventario de productos en proceso (MD) xx

Costos indirectos de fabricación reales (MI) xx

Inventario de materiales xx

Para registrar el uso de material directo e indirecto

*Cuando convergen los tres elementos: material directo, mano de obra directa y costos indirectos

de fabricación aplicados (todos ellos representados por la cuenta inventario de productos en

proceso), en un 100%, el producto se considera terminado y el registro es:

Inventario de productos terminados xxxx

Inventario de productos en proceso (MD) xx

Inventario de productos en proceso (MOD) xx

Inventarios de productos en proceso (CIFA) xxx

Para registrar el traspaso de productos en proceso a productos terminados

Page 4: Guía de Costos Indirectos de Fabricación

Costo de producción y venta xxx

Inventario de productos terminados xxx

Por el valor de costo de los productos vendidos

**Deben cerrarse las cuentas de CIFA y CIFR el resultado será sólo uno de los siguientes asientos:

A.1

Costos indirectos de fabricación aplicados xxx

Costos indirectos de fabricación subaplicados xx

Costos indirectos de fabricación reales xxx

A.2

Costos indirectos de fabricación aplicados xxx

Costos indirectos de fabricación sobreaplicados xx

Costos indirectos de fabricación reales xxx

Sí el resultado es A.1, hay que incrementar el costo de producción y venta, por el valor de la

subaplicación

Costo de producción y venta xx

Costos indirectos de fabricación subaplicados xx

Si el resultado es A.2, hay que disminuir el costo de producción y venta, por el valor de la

sobreaplicación

Costos indirectos de fabricación sobreaplicados xx

Costo de producción y venta xx

Page 5: Guía de Costos Indirectos de Fabricación

Ejercicios

1. La Tipografía Santa Eduvigis C.A., trabaja bajo un sistema de acumulación de costos por

ordenes específicas, para el mes de febrero de 2007, lleva a producción la orden No. 31,

de 500 tarjetas de aniversario de bodas, se tiene la siguiente información de costos:

Costos indirectos de fabricación presupuestados Bs. 389.000,00

Mano de obra directa usada Bs. 255.000,00

Mano de obra indirecta usada Bs. 80.000,00

Material directo usado Bs. 345.000,00

Otros costos indirectos de fabricación reales Bs. 160.000,00

Base estimada de producción 10.000 HMOD

Base de producción real 11.500 HOMD

En el mes se termina toda la producción y es entregada al cliente a un precio de venta de:

Bs. 3.500,00

Usted debe realizar:

a. Cálculo de la tasa predeterminada

b. Cálculo de los costos indirectos de fabricación aplicados

c. Registros contables de: material usado, mano de obra usada, costos indirectos de

fabricación reales, costos indirectos de fabricación aplicados, terminación de la

producción, venta de la producción, sobre o subaplicación y el ajuste

correspondiente al costo de producción y venta.

d. Cálculo del costo unitario.

2. Mueblería La Comodidad C.A., trabaja con un sistema de producción de órdenes

específicas, para la primera semana de abril de 2008 tiene la siguiente información de

costos

Costos primos Bs. 420.000,00 (2/5 partes son de mano de obra directa usada)

Costos de conversión Bs. 340.000,00

La tasa predeterminada es de Bs. 1.500,00 la hora mano de obra directa

Las horas mano de obra directa reales son 60.

Page 6: Guía de Costos Indirectos de Fabricación

Considere que se termina y se vende toda la producción a un precio de venta total de

800.000,00

Realice el cálculo de los costos indirectos de fabricación aplicados.

Efectúe los asientos de: material usado, mano de obra usada, costos indirectos de

fabricación reales y costos indirectos de fabricación aplicados