3
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍA ESCUELA DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL PREPARACIÓN DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO 1 TITULO DEL PROYECTO: El título del proyecto debe estar relacionado con el problema de investigación y con el objetivo general de la investigación. 2 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: En la descripción del problema de investigación, es necesario hacer referencia a la relación que existe entre el problema de investigación y la realidad. En éste se deben identificar las características que rodean el problema de investigación mediante situación problemática actual o mediante posibles problemas que se puedan presentar a futuro en una organización o área de la organización 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Una vez realizada la descripción del problema, viene la formulación del mismo. En la formulación del problema, es necesario que se tengan en cuenta todos los elementos que hacen parte del mismo con el objetivo de poderle dar un cuerpo lógico a la preparación del proyecto de investigación. En la formulación del problema de investigación es necesario que el grupo tenga presente que los términos deben ser claros y concretos para que la persona que vaya a realizar la lectura del proyecto lo logre comprender. El problema de investigación se formula con base en las necesidades descritas y la relación que existe entre los elementos claves del proceso de investigación. La formulación del problema implica la estructuración de una pregunta problematizadora cuya respuesta aún no es conocida y no es tan obvia. 2.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA: De la pregunta problema se derivan tres o cuatro preguntas problematizadoras que se convierten en los objetivos específicos de la investigación. 3 JUSTIFICACIÓN: Son los argumentos que deben presentar los investigadores para destacar la importancia del proyecto de investigación. En la justificación del proyecto es necesario tomar como referente otros estudios realizados con la temática, las circunstancias que rodean en la actualidad el problema de investigación y la solución a los problemas.

Guia Del Anteproyecto[1] (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Anteproyecto

Citation preview

Page 1: Guia Del Anteproyecto[1] (1)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FACULTAD DE TECNOLOGÍA

ESCUELA DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

PREPARACIÓN DE PROYECTOS

GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO

1 TITULO DEL PROYECTO: El título del proyecto debe estar relacionado con el problema de investigación y con el objetivo general de la investigación.

2 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:

2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: En la descripción del problema de investigación, es necesario hacer referencia a la relación que existe entre el problema de investigación y la realidad. En éste se deben identificar las características que rodean el problema de investigación mediante situación problemática actual o mediante posibles problemas que se puedan presentar a futuro en una organización o área de la organización

2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Una vez realizada la descripción del problema, viene la formulación del mismo. En la formulación del problema, es necesario que se tengan en cuenta todos los elementos que hacen parte del mismo con el objetivo de poderle dar un cuerpo lógico a la preparación del proyecto de investigación. En la formulación del problema de investigación es necesario que el grupo tenga presente que los términos deben ser claros y concretos para que la persona que vaya a realizar la lectura del proyecto lo logre comprender.

El problema de investigación se formula con base en las necesidades descritas y la relación que existe entre los elementos claves del proceso de investigación.

La formulación del problema implica la estructuración de una pregunta problematizadora cuya respuesta aún no es conocida y no es tan obvia.

2.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA: De la pregunta problema se derivan tres o cuatro preguntas problematizadoras que se convierten en los objetivos específicos de la investigación.

3 JUSTIFICACIÓN: Son los argumentos que deben presentar los investigadores para destacar la importancia del proyecto de investigación. En la justificación del proyecto es necesario tomar como referente otros estudios realizados con la temática, las circunstancias que rodean en la actualidad el problema de investigación y la solución a los problemas.

Es importante también que en la justificación del proyecto se mencionen aspectos relevantes de los planes de desarrollo del país, el departamento, la ciudad y la universidad con el objetivo de poder relacionar el tema de investigación con las políticas de desarrollo de la región y de las organizaciones.

4 OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:

4.1 OBJETIVO GENERAL: Es el objetivo fundamental del proyecto de investigación. En el se debe ver reflejado lo que se quiere resolver con el problema de investigación y debe quedar plasmado en la solución del problema.

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Son las etapas que se deben desarrollar para que se pueda cumplir con el objetivo central de la investigación. Son etapas particulares que contribuyen para que se pueda desarrollar el proyecto de investigación de una manera lógica y coherente.

Page 2: Guia Del Anteproyecto[1] (1)

5 EL MARCO TEÓRICO: Es la parte que nos ubica en el aspecto teórico del problema de investigación. Desde el punto de vista procedimental y metodológico, el marco teórico contribuye a la definición de las pautas a seguir en el proceso de investigación. El punto de partida es la revisión de las teorías relacionadas con el problema de investigación.

5.1 MARCO CONCEPTUAL: Son los conceptos claves que están relacionados con el problema de investigación y que se derivan del marco teórico.

5.2 EL MARCO SITUACIONAL: En el marco situacional se hace toda la descripción del entorno en el cual se desenvuelve el problema.

5.3 MARCO LEGAL: Es el conjunto de normas y leyes bajo las cuales se ampara el problema de investigación.

6 ESTADO DEL ARTE DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Es el estado de análisis crítico de las condiciones en las que se encuentra el problema de investigación. Dentro del mismo, es necesario tomar como referente otras investigaciones que se hayan realizado al respecto. Dentro del estado del arte es necesario que haga la revisión de los resultados de trabajos anteriores relacionados con el tema de investigación.

6 LAS HIPÓTESIS: Las hipótesis son una necesidad , ya que son las posibles explicaciones ya que son las posibles explicaciones del problema de investigación y ofrecen posibles soluciones al problema de investigación.

Las hipótesis deben tener una concordancia entre la teoría y el proceso de la investigación y deben formularse de tal manera que se puedan comprobar.

6.1 LAS VARIABLES: Es una característica de la realidad de la investigación que puede ser determinada mediante la observación de la realidad y pueden asumir diferentes valores.

6.2 LAS HIPÓTESIS

7.DISEÑO METODOLÓGICO: En el diseño metodológico se describe y justifica el tipo de investigación que se va a seguir y el método de desarrollo del proyecto.

8 POSIBLES CAPÍTULOS

9 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS

10 PRESUPUESTO POR ACTIVIDAD

11 RECURSOS CON LOS QUE SE CUENTA.

12 BIBLIOGRAFIA DE ACUERDO CON LAS NORMAS ICOTNEC