8
A. Pasos iniciales para todos los géneros 1. Examine el contexto histórico en general 1.1 Lea el documento complete en castellano de una sentada 1.2 Compare sus observaciones con la literatura secundaria 2. Confirme los límites del pasaje 3. Establezca el texto 4. Haga una traducción provisional 5. Analice la estructura de las oraciones gramaticales y las relaciones sintácticas 5.1 Haga un diagrama de flujo de oración 5.2 Haga un diagrama gramatical de oración 6. Analice la gramática 7. Analice las palabras importantes 8. Investigue el trasfondo histórico-cultural B. Consideraciones especiales para diferentes géneros Epistolas 9. Determine el carácter formal de la epístola 9.1 Diferencias de carácter 9.2 Aspectos formales Evangelios 9. Determine el carácter formal del fragmento o dicho 9.1 Identifique el tipo literario general 9.2 Identifique la forma literaria particular Hechos Apocalipsis 9. Entienda el carácter formal de Apocalipsis 9.1 Determine la fuente o trasfondo de la imagen 9.2 Determine el uso permanente de la imagen 9.3 Considere las visiones como unidades completas 10. Examine el 10. Analice el 10. Investigue las 10. Determine el

Guia Exegesis DRAFT

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia Exegesis

Citation preview

1

A. Pasos iniciales para todos los gneros

1. Examine el contexto histrico en general1.1 Lea el documento complete en castellano de una sentada

1.2 Compare sus observaciones con la literatura secundaria

2. Confirme los lmites del pasaje3. Establezca el texto

4. Haga una traduccin provisional

5. Analice la estructura de las oraciones gramaticales y las relaciones sintcticas

5.1 Haga un diagrama de flujo de oracin

5.2 Haga un diagrama gramatical de oracin

6. Analice la gramtica

7. Analice las palabras importantes

8. Investigue el trasfondo histrico-cultural

B. Consideraciones especiales para diferentes gneros

Epistolas

9. Determine el carcter formal de la epstola

9.1 Diferencias de carcter

9.2 Aspectos formalesEvangelios

9. Determine el carcter formal del fragmento o dicho

9.1 Identifique el tipo literario general

9.2 Identifique la forma literaria particularHechos

Apocalipsis9. Entienda el carcter formal de Apocalipsis

9.1 Determine la fuente o trasfondo de la imagen

9.2 Determine el uso permanente de la imagen

9.3 Considere las visiones como unidades completas

10. Examine el contexto histrico en particular

10.1 Lectura en busca de detalles

10.2 La audiencia

10.3 Palabras claves

10.4 Descrpcin breve10. Analice el fragmento en una sinopsis del evangelio

10.1 Selectividad

10.2 Organizacin

10.3 Adaptacin10. Investigue las cuestiones histricas10. Determine el contexto histrico

11. Determine el contexto literario

11.1 Lgica y contenido

11.2 Contenido y argumento11. Considere el medio ambiente posible en el ministerio de Jess11. Determine el contexto literario11. Determine el contexto literario

C. Otros pasos comunes a todos

12. Considere los contextos bblicos y teolgicos ms amplios13. Acumule una bibliografa de fuentes secundarias y lea mucho

13.1 Investigue lo que otros han dicho acerca del pasaje

13.2 Compare y adapte

13.3 Aplique sus descubrimientos a travs de su ensayo

13.4 Sepa cundo citar

13.5 Conozca los usos de la anotacin

14. Proporcione una traduccin final

15. Escriba el ensayo

Epstolas

15.1 Poblemas

15.2 Contextos

15.3 Vista global

15.4 Argumento

15.5 ConclusinEvangelios15.1 Apertura

15.2 Contexto

15.3 Sitz im Lebem Jesu

15.4 Significado

D. La aplicacin

La exgesis y el texto original1. Establecimiento del texto

1.1 Aprenda bien algunos conceptos fundamentales acerca de la crtica textual del Nuevo Testamento

1.2 Exponga cada variante textual junto con su evidencia de apoyo

1.3 Evale cada variante con los criterios para juzgar la evidencia externa

1.4 Evale cada variante segn el estilo y el vocabulario del autor (el criterio de la probabilidad intrnseca)

1.5 Evale cada variante con los criterios de la probabilidad de transcripcin

2. El anlisis estructural

2.1 Haga un diagrama de flujo de oracin

2.2 Haga un diagrama gramatical de oracin

3. El anlisis gramatical

3.1 Despliegue la informacin gramatical de las palabras del texto en una hoja de informacin gramatical

3.2 Familiarcese con algunas gramticas bsicas y otras ayudas gramaticales

3.3 Asle las palabras y clusulas que requieran decisiones gramaticales entre dos o ms opciones

3.4 Determine cules decisiones gramaticales deben comentarse en su ensayo

4 El anlisis de palabras

4.1 Asle las palabras importantes del pasaje que necesiten estudio especial

4.2 Establezca el campo de los significados de una palabra importante en su contexto presente

4.3 Analice el contexto con cuidado para determinar cul significado es el ms probable en el pasaje de la exgesis5. Trasfondo histrico-cultural

5.1 Determine si el medio ambiente cultural del pasaje es fundamentalmente judo o grecorromano, o una combinacin de ambos

5.2 Determine el significado e importancia de personas, lugares, acontecimientos, instituciones, conceptos o costumbres

5.3 Rena textos paralelos o contraparalelos de fuentes judas o grecorromanas que ayuden a la comprensin del medio cultural del autor de su pasaje

5.4 Evale la importancia de la informacin de trasfondo para la comprensin del texto

6. El anlisis de un fragmento

6.1 Seleccione una sinopsis

6.2 Localice el pasaje en la sinopsis

6.3 Asle las correspondencias y diferencias de redaccin entre su fragmento y su(s) paralelo(s) sinptico(s)

6.4 Determine la clase de tradiciones en que aparece su fragmento

6.5 Analice la secuencia del fragmento en el evangelio del cual hace su exgesis

6.6 Determine si la adaptacin del fragmento que hace el evangelista es importante para la interpretacin del texto

6.7 Vuelva a considerar la ubicacin del fragmento en su presente contexto literario en el evangelio

Gua breve de exgesis para sermonesA. La tarea exegtica

1. Para comenzar

1.1 Lea el contexto mayor

1.2 Lea el pasaje varias veces

1.3 Haga su propia traduccin

1.4 Compile una lista de opciones

1.5 Analice la estructura

1.6 Comience una lista til para el sermn

2. Asuntos de contenido

2.1 Busque asuntos textuales de importancia

2.2 Anote cualquier asunto gramatical que sea raro, ambiguo o de alguna importancia

2.3 Haga una lista de trminos claves

2.4 Haga un estudio breve de palabras decisivas

2.5 Investigue asuntos histrico-culturales importantes

3. Cuestiones contextuales

Epistolas

3.1 Examine el contexto histrico

3.2 Examine el contexto literarioEvangelios

3.1 Identifique la forma

3.2 Use una sinopsis

3.3 Investigue los posibles ambientes cuando sea apropiado

3.4 Describa la organizacin o la adaptacin presentes

4. Literatura secundaria

4.1 Consulte comentarios

4.2 Lea otra literatura

5. Contexto bblico-teolgico

5.1 Analice la relacin del pasaje con las Escrituras

5.2 Analice la relacin del pasaje con la teologa

6. Aplicacin

6.1 Haga una lista de los asuntos de la vida del pasaje

6.2 Aclare el carcter y el campo de aplicacin

6.3 Identifique el pblico y las categoras de aplicacin

B. Pasos de la exgesis al sermn

7. Dedique tiempo a la reflexin sobre el texto y a la oracin a Dios

8. Comience con determinacin

8.1 Puntos principales

8.2 Propsito8.3 Reaccin

9. Decida sobre la introduccin y la conclusin

10. Haga un bosquejo

11. Desarrolle el sermn

sinopsis.(Del lat. synopsis, y este del gr. ; de , con, y , vista).1. f. Disposicin grfica que muestra o representa cosas relacionadas entre s, facilitando su visin conjunta.2. f. Exposicin general de una materia o asunto, presentados en sus lneas esenciales.3. f. Sumario o resumen.