Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

    1/14

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa: Ingeniería de

     Telecomunicaciones 

    Guía Integrada de Actividades

    Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:  Emplear el Aprendizaje Basado en Proyectos ABPr como

    estrategia didáctica en el curso Antenas y Propagación es pertinente por las características metodológicas del curso, considerando losiguiente: (a) la metodología de proyectos es una estrategia para el aprendizaje que permite el logro de aprendizajes signiicati!os,

    porque surgen de acti!idades rele!antes para los estudiantes del curso, y contemplan muc"as !eces o#jeti!os y contenidos que !an más

    allá que los curriculares$ (#) Permite organizar acti!idades en torno a un in com%n, deinido por los intereses del &irector de curso y de

    los estudiantes y con el compromiso adquirido por ellos$ (c) 'omenta la creati!idad, la responsa#ilidad indi!idual, el tra#ajo cola#orati!o y

    la capacidad crítica, entre otros$ (d) Permite la interacción legítima entre estudiantes en las acti!idades curriculares, incorporando las

    #uenas eperiencias educati!as que "asta el momento "an sido propias de las acti!idades etracurriculares (e) *ace posi#le que los

    estudiantes eperimenten las ormas de interactuar que el mundo actual demanda en el +ector de las elecomunicaciones$ (c) -ola#ora

    en la #%squeda de la identidad de los estudiantes aumentando su autoestima y () Permite com#inar positi!amente el aprendizaje de

    contenidos undamentales y el desarrollo de destrezas que aumentan la autonomía en el aprender$

    Actividad de Reconocimiento: Reconocimiento de Temáticas previas.

    Feca de inicio: ./ de marzo de .0/1

    Feca de cierre: 02 de A#ril de .0/1

    Esta acti!idad consiste en un !uiz de Reconocimiento, el cual se desarrolla en línea y se encuentra en el entorno de "valuaci#n $

    %eguimiento$

    1

  • 8/18/2019 Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

    2/14

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa: Ingeniería de

     Telecomunicaciones 

    &ro$ecto a 'esarrollar:

    &ro(lema para dar soluci#n a trav)s del desarrollo del &ro$ecto: 3na multinacional con +ede principal en París está realizando una

    eploración minera, esta zona de eploración se encuentra u#icada en una 4ona +el!ática del Putumayo en -olom#ia, retirada 56 7m

    de cualquier 8ed de comunicación$ En esta zona de eploración se lle!a permanentemente dierentes tipos de materiales y equipos$

    9os procesos desarrollados en esta área de tra#ajo son automatizados /00, y se monitorean dierentes tipos de !aria#les$ 9a ;unta

    &irecti!a de esta compa

  • 8/18/2019 Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

    3/14

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa: Ingeniería de

     Telecomunicaciones es la plani0icaci#n, organizaci#n, disciplina $ compromiso del e+uipo de tra(ajo$

    &e#en esta#lecer un plazo máimo de espera para los integrantes del grupo cola#orati!o que no ingresen los primeros días una

    !ez a#ierta la acti!idad$ Esto se de#e indicar en el oro$ El plazo máimo de espera no puede superar los 5 días$

    El estudiante que ingrese a %ltima "ora o uera del plazo esta#lecido no de#erá ser incluido dentro de la portada del inorme

    inal del proyecto del grupo cola#orati!o$

    El estudiante que no participe en el 'oro de la acti!idad Proyecto Final durante el período esta#lecido en la Agenda del -urso,

    o#tendrá una Cali0icaci#n de cero -3 en esta acti!idad$

    Temáticas a desarrollar: Gradiente, 'ivergencia $ Rotacional, "cuaciones de 4ax5ell, &otencia $ energía.

    26mero de semanas:

    Cuatro -7.

    Feca: A(ril 37 asta

    A(ril 83

    4omento de evaluaci#n: "valuaci#n Intermedia "ntorno: Aprendizaje

    Cola(orativo

    Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 9. &lani0icaci#n, 4arco Te#rico $ estado del Arte

    Actividad individual

    &roductos acad)micos $

    ponderaci#n de la actividad

    individual

    Actividad cola(orativa

    &roductos acad)micos

    $ ponderaci#n de la

    actividad cola(orativa

    9eer de manera detallada la propuesta

    general de proyecto para el curso (Página .

    de este documento)

    /$ &esarrollar los siguientes puntos:

    /$/ 3na !ez leído el documento del proyecto

    a desarrollar, ela#orar un mapa conceptual,

    donde relacione temas como: gradiente,

    -ada uno de los miem#ros del

    grupo de#e "acer entrega en el

    Foro Cola(orativo  = 'esarrollo

    Fase ;no, cada una de las tareas

    propuesta en la columna de

    >Acti!idad ?ndi!idual@$

    Ponderación de cada punto:

     -ada participante de#e

    retroalimentar los aportes

    realizados por lo menos

    de un compa

  • 8/18/2019 Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

    4/14

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa: Ingeniería de

     Telecomunicaciones di!ergencia, rotacional, potencia y energía,

    teorema de Poynting en el área Antenas y

    Propagación$

    /$. -onstruir un marco teórico lo#al, donde

    se descri#an las teorías que soportan las

    tecnologías a aplicar en el desarrollo del

    proyecto$

    /$ -onstruir un estado del arte, que permita

    !er retrospecti!amente proyectos que "an

    solucionado pro#lemas similares, no

    necesariamente iguales$

    /$5 Ela#orar un diagrama de #loques que

    eplique cómo unciona la tecnología 8'?&

    /$/ C puntos$

    /$. C puntos$

    /$ C puntos$

    /$5 C puntos$

     Aportes realizados por primera!ez altando tres o menos días

    para inalizar la acti!idad, no se

    tendrán en cuenta en el momento

    de e!aluarlos ya que de#en ser 

    socializados$

    %nico$

    Es decir que cada

    estudiante de#e re!isar y

    retroalimentar cuatro

    puntos (.$/ .$. .$ .$5)

    %eguimiento

    +ólo de#erá incluir los

    estudiantes que "ayan

    participado durante todo

    el tiempo asignado por laagenda (cuatro semanas)

    Do de#erá incluir  

    aquellos estudiantes que

    dan inicio con la

    acti!idad, altando tres o

    menos días de la

    inalización$

    El estudiante podrá

    entregar un tra#ajo

    indi!idual si "a realizado

    aportes a tiempo,

    argumentati!os y si

    ning%n integrante del

    grupo participó en el

    desarrollo de la acti!idad$

    El &ocumentopresentado por el grupo

    presenta una estructura

    clara, co"erente$

    8esponde de manera

    pertinente a cada una de

    los puntos solicitados$

    Ponderación: .C puntos

    4

  • 8/18/2019 Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

    5/14

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa: Ingeniería de

     Telecomunicaciones 

    Temáticas a desarrollar: 1ndas &lanas, 1ndas Guiadas, Radiaci#n: &arámetros (ásicos de Antenas.

    26mero de semanas:

    Cuatro -7

    Feca: 4a$o 3< asta 4a$o 89 4omento de evaluaci#n: "valuaci#n

    Intermedia.

    "ntorno: Aprendizaje

    Cola(orativo

    Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase Aprendizaje Basado en Proyectos@ es

    necesario resol!er los siguientes puntos

    que están enocados al planteamiento del

    pro#lema, justiicación y deinición de la

    tecnología$

    .$/ &e acuerdo a lo planteado en la páginados (.) ela#orar el planteamiento del

    pro#lema para esto es necesario realizar 

    una in!estigación so#re qu aspectos tener 

    en cuenta para realizar el planteamiento

    del pro#lema$.$. -onstruir una justiicación que permita

    argumentar de manera clara y o#jeti!a el

    desarrollo del proyecto$

    -ada uno de los miem#ros del

    grupo de#e "acer entrega en el

    Foro Cola(orativo = 'esarrollo

    Fase dos, cada una de las

    tareas propuesta en la columna

    de >Acti!idad ?ndi!idual@$

    .$/ /0 puntos$

    .$. /0 puntos$

    .$ /0 puntos$

    -ada participante de#e

    retroalimentar los aportes

    realizados por lo menos de

    un compa

  • 8/18/2019 Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

    6/14

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa: Ingeniería de

     Telecomunicaciones .$ Aplicar el uso de la ecnología 8'?&

    (?dentiicación por 8adio 'recuencia) y por 

    tanto documentarse al respecto, para

    realizar todo el control interno del material

    que ingresa o sale de la mina$ 3sted

    de#e entregar el dise

  • 8/18/2019 Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

    7/14

  • 8/18/2019 Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

    8/14

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa: Ingeniería de

     Telecomunicaciones recuencia y las posi#les prdidas del

    enlace$$ -onstruir el diagrama completo de

    los patrones de radiación de las antenas que

    se de#en utilizar en el enlace propuesto y el

    esquema general del +istema$$5 8ealizar la +imulación del enlace de

    -omunicaciones con 8adio Fo#ile o las

    *erramientas de +imulación que ustedes

    consideren pertinentes y eplicar en orma

    detallada los parámetros o#tenidos$$2 &e acuerdo a las temáticas estudiadas

    durante el desarrollo de las unidades uno,

    dos y tres ela#ore un ensayo (máimo dos

    "ojas) so#r: Parámetros de las antenas y su

    importancia para las telecomunicaciones$8ecuerde que el ensayo de#e tener:

    introducción, desarrollo y conclusión$

    e!aluación$ durante todo el

    tiempo asignado por 

    la agenda (cuatro

    semanas)

    Do de#erá incluir aquellos estudiantes

    que dan inicio con la

    acti!idad, altando

    tres o menos días de

    la inalización$

    El estudiante podrá

    entregar un tra#ajo

    indi!idual si "a

    realizado aportes atiempo,

    argumentati!os y si

    ning%n integrante del

    grupo participó en el

    desarrollo de la

    acti!idad$

    El &ocumento

    presentado por el

    grupo presenta una

    estructura clara,

    co"erente$

    8esponde de

    manera pertinente a

    cada una de los

    puntos solicitados$

    Ponderación: 0

    8

  • 8/18/2019 Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

    9/14

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa: Ingeniería de

     Telecomunicaciones  puntos

    "ntrega del &ro$ecto Final

    Feca de inicio:

  • 8/18/2019 Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

    10/14

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa: Ingeniería de

     Telecomunicaciones 

    El director del curso a#rirá un espacio dentro del Foro Cola(orativo con denominación del tema >&ro$ecto Final@$

    En este espacio los integrantes del grupo cola#orati!o de#en interactuar aserti!amente y dar a conocer sus inquietudes so#re el

    desarrollo de la acti!idad y la construcción del inorme inal$ odos los integrantes del grupo son responsa#les el ito en lapresentación del inorme$ -ada estudiante de#e ingresar diariamente al oro de tra#ajo cola#orati!o durante el período en

    que se encuentre a#ierta la acti!idad y de#e dejar e!idencia de sus aportes >signiicati!os@ en la construcción del inorme inal y de

    su interacción con los compa

  • 8/18/2019 Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

    11/14

  • 8/18/2019 Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

    12/14

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa: Ingeniería de

     Telecomunicaciones Tarea #: $l dise%o de la arquitectura interna de la &ed de Telecomunicaciones,  hasta el 

    interfaz con la &ed $terna"

    Tarea ': Definir la forma como se har( el enlace de comunicaci!n desde la zona de eploraci!n

    hasta la red guiada y de ahí a la sede de la compa%ía en )ondres y Dise%ar el enlace con

     par(metros generales y la implementaci!n de la simulaci!n"

    9os participantes de#en ijar las reglas de uncionamiento del equipo de tra#ajo, cuidando la

    planiicación del tiempo disponi#le "asta la entrega del proyecto inal de acuerdo con la

    agenda del curso, determinando los dierentes pasos que "ay que tener en cuenta para completar 

    la acti!idad y los tiempos estimados para cada uno$

    9os comentarios de#en lle!ar una argumentación !álida y de ser necesario estar enmarcados en

    otros documentos de#idamente reerenciados$ Estas participaciones en el oro de#en construir un

    aporte signiicati!o para dar solución a la propuesta planteada$

    Actividad por ;nidad:

    Cola(orativo ;nidad ;no -'esarrollo Fase uno -ada estudiante, miem#ro del grupo de#e presentar 

    en el >Foro Cola(orativo  = 'esarrollo Fase ;no@ el desarrollo de las tareas propuestas por cada

    unidad$ En la ase de tra#ajo cola#orati!o cada participante de#e retroalimentar los aportes realizados

    por lo menos de un compa

  • 8/18/2019 Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

    13/14

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa: Ingeniería de

     Telecomunicaciones Cola(orativo ;nidad Tres -'esarrollo Fase tres: -ada participante de#e retroalimentar los aportes

    realizados por lo menos de un compa

  • 8/18/2019 Guía Integrada de Actividades Académicas_2016!16!02

    14/14

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa: Ingeniería de

     Telecomunicaciones normas ?EEE para el desarrollo de artículos, la plantilla al igual que un artículo ejemplo se podrán encontrar en el entorno de aprendizaje práctico$

    &olíticas de plagio: !u) es el plagio para la ;2A'H  El plagio está deinido por el diccionario de la 8eal Academia como la acción de Kcopiar en lo

    sustancial o#ras ajenas, dándolas como propiasK$ Por tanto el plagio es una alta gra!e: es el equi!alente en el ám#ito acadmico, al ro#o$ 3n

    estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el tra#ajo intelectual ajeno$

    Do eiste plagio peque