6

Click here to load reader

Hepatitis sp fremap

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hepatitis sp fremap

Sociedad de Prevención de Fremap, S.L.

HEPATITIS A Y B. HEPATITIS A Y B. HEPATITIS A Y B. HEPATITIS A Y B.

Puedes contagiarte en Puedes contagiarte en Puedes contagiarte en Puedes contagiarte en cualquier lugar. cualquier lugar. cualquier lugar. cualquier lugar.

CONÓCELA PARA QUE NO CONÓCELA PARA QUE NO CONÓCELA PARA QUE NO CONÓCELA PARA QUE NO CONÓCELA PARA QUE NO CONÓCELA PARA QUE NO CONÓCELA PARA QUE NO CONÓCELA PARA QUE NO TE SORPRENDA.TE SORPRENDA.TE SORPRENDA.TE SORPRENDA.

Page 2: Hepatitis sp fremap

HEPATITIS A

Es una enfermedad que se transmite vía fecal-oral poragua y alimentos contaminados, así como por los maloshábitos de higiene de las personas, como son, no lavarselas manos después de ir al baño o antes de comer

Prácticamente toda la población está en riesgo, pues esaltamente infecciosa; pero son especialmente de riesgo,los contactos dentro del hogar con personas infectadas,especialmente niños, que viven en lugares donde lahepatitis A es epidemiológicamente frecuente.

La hepatitis A generalmente se resuelve bien y al cabo de2 a 8 semanas tras las cuales, el hígado regresa a suestado original.

Aunque se considera que la hepatitis A es la menos gravedentro de las hepatitis comunes, es altamente contagiosa ysiempre existe el riesgo de provocar un fallo hepáticosiempre existe el riesgo de provocar un fallo hepáticofulminante, que es la complicación más grave de estaenfermedad.

HEPATITIS B, CIEN VECES MÁS CONTAGIOSAQUE EL SIDA

El virus de la hepatitis B se encuentra en la sangre y enalgunos fluidos corporales, además es muy agresivo,contagioso y crónico y aún no existe tratamiento para curaresta enfermedad.

Actualmente, en determinados casos, se trata conmedicamentos antivirales e interferones.

Se considera que aproximadamente 350 millones depersonas alrededor del mundo están infectadas conhepatitis B, y que causa entre uno y dos millones demuertes anualmente, lo cual resulta un número mayor quelas muertes provocadas por el SIDA.

Cabe mencionar que vacunarse contra la hepatitis B es laúnica forma de prevenir la enfermedad y complicacionesgraves como el cáncer de hígado.

Page 3: Hepatitis sp fremap

CLINICA

La enfermedad se manifiesta con un comienzo insidiosode los síntomas: fiebre, malestar general, anorexia,náuseas, molestias abdominales, coluria e ictericia; conelevación en el suero (entre 10 y 100 veces del valornormal) de unas enzimas hepáticas denominadastransaminasas (GOT, GPT).

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LABORATORIO

El diagnóstico del laboratorio se realiza mediante ladenominada Serología de Hepatitis B, en la cual sedeterminan en el suero un conjunto de Antígenos virales yde Anticuerpos frente a dichos antígenos, cuyos valoresvarían en relación con el estadío infectivo en el que seencuentre el individuo.

La detección los anticuerpos frente a proteínas del núcleoLa detección los anticuerpos frente a proteínas del núcleodel virus (Ac IgM anti-HBc) es el marcador serológico demayor valor en una infección aguda por HBV.

CLASIFICACIÓN DE CASOS

Caso Sospechoso:

Aquel que cumple los criterios expuestos en la descripciónclínica, presenta niveles elevados de transaminasas sinevidencia de padecer otra enfermedad hepática y existenantecedentes compatibles con la transmisión de estaenfermedad.

Caso Confirmado:

Aquel que concuerda con la descripción clínica de caso yestá confirmado por el laboratorio.

Page 4: Hepatitis sp fremap

EL VIRUS DE LA HEPATITIS B SE TRANSMITE POR:

� Relaciones sexuales con o sin protección conpersonas infectadas. El uso del condón nonecesariamente es protector.

� Compartir agujas y jeringas contaminadas.

� Instrumentos de tatuaje o para hacer perforaciones.

� Durante el nacimiento; de la madre infectada al bebé.

� Transfusiones, por instrumental de dentistas, etc.

QUIENES SE ENCUENTRAN EN MAYOR RIESGO SON: QUIENES SE ENCUENTRAN EN MAYOR RIESGO SON:

� Personas con más de una pareja sexual en unperíodo mínimo de 6 meses.

� Personas diagnosticadas con una enfermedad detransmisión sexual.

� Homosexuales sexualmente activos.

� Las parejas de personas infectadas.

� Drogadictos.

� Contactos en casa de personas infectadas.

� Recién nacidos de madres infectadas.

� Niños emigrantes provenientes de lugares donde lahepatitis es altamente frecuente.

Page 5: Hepatitis sp fremap

� Personal sanitario y trabajadores de Sanidad Pública,o Privada, trabajadores de recogida de basuras,limpiezas, recogida de fómites, sangre, etc.

� Contactos en casa de personas infectadas.

� Recién nacidos de madres infectadas.

� Niños emigrantes provenientes de lugares donde lahepatitis es altamente frecuente.

� Personal sanitario y trabajadores de Sanidad Públicao privada, trabajadores de recogida de basuras,limpiezas, recogida de fómites, sangre, etc.

� Pacientes de hemodiálisis.

� Pacientes con trastornos de la sangre que recibenproductos derivados de la misma.productos derivados de la misma.

� Viajeros a países endémicos.

� Empleados e internos de instituciones cerradas, porejemplo correccionales, prisiones, asilos, etc.

Como la hepatitis B se transmite por la sangre y otrosfluidos corporales, el riesgo de contraerla es muy alto, porejemplo, un pinchazo accidental con una aguja oinstrumento cortante previamente infectado con sangre dealgún portador es grave.

Se ha visto un incremento en el contagio con agujas detatuaje, acupuntura, instrumentos de manicura malesterilizados, entre otros.

Page 6: Hepatitis sp fremap

LA VACUNACIÓN COMO PREVENCIÓN – COSTO/ BENEFICIO.

La forma más segura, eficaz y económica de prevenir elcontagio por alguna de estas enfermedades es laVacunación.

Actualmente existen vacunas contra las hepatitis A y B, yafortunadamente existe una vacuna combinada contraambas.

El impacto económico de estas enfermedades abarcatanto aspectos financieros como la calidad de vida delpaciente y la gente que le rodea (familiares y compañerosde trabajo, entre otros).

Se registra absentismo laboral por la misma característicade ambas enfermedades (guardar reposo por un períodode 6 a 8 semanas), costos relacionados con el tratamiento,de 6 a 8 semanas), costos relacionados con el tratamiento,visitas al médico, medicamentos, pruebas de laboratorio yalgunas veces días de hospitalización si se presentancomplicaciones.

Referencias:

1.-Weekly epidemiological record. 4 Feb 2000.

2.-Tanaka Jorge. Hepatitis A shifting Epidemiology in LatinAmerica. Vaccine.18 (2000) S57-S60

3.-Keating GM. Noble S. Recombinant hepatitis B vaccine(Engerix B): a review of its immunogenicity and protectiveefficacy against hepatitis B. Drugs.2003; 63(10): 1021-51.

4.- Hepatitis B Vaccine Fact Sheet. En: www.who.int Twx-17-2004.