37

Higado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Higado
Page 2: Higado

Generalidades:

Glándula mixta, anexa del

ID.

cuya secreción es la bilis .

Voluminosa de un peso

aproximado de un adulto de

1500g.

Color rojo obscuro.

En adultos mide

aproximadamente 28 por 15

cm en sentido

anteroposterior y 8 cm de

espesor a nivel del lóbulo

derecho

Page 3: Higado
Page 4: Higado
Page 5: Higado
Page 6: Higado

Al diafragma:

Lig. Coronario. Lig. Triangulares. Lig. Falciforme

Al estómago:

Epiplón menor ó gastrohepático

A la pared anterior del abdomen:

Ligamento falciforme que contiene al ligamento

redondo.

Page 7: Higado
Page 8: Higado

Hacia atrás: Esófago, vena

cava inferior, glándula

suprarrenal y diafragma.

Hacia arriba: Diafragma

Hacia abajo: Estómago, 1ª

porción del duodeno, vesícula

biliar, ángulo cólico derecho y

riñón derecho.

Ventralmente: Pared costal

Page 9: Higado
Page 10: Higado

A diferencia de cualquier otro órgano, tiene dos vías por las

que recibe sangre:

ARTERIA HEPÁTICA :que transporta sangre oxigenada

procedente del corazón.

VENA PORTA : que transporta sustancias alimenticias desde el estómago y los intestinos. Colecta la sangre venosa del tubo digestivo y transporta al

hígado las sustancias absorbidas en el intestino.

Page 11: Higado

El hígado recibe nervios del plexo celiaco, de los nervios neumogástrico izquierdo y derecho y también del frénico

derecho, por medio del plexo diafragmático

Page 12: Higado
Page 13: Higado

PARÉNQUIMA HEPÁTICO:

Representado por innumerables lobulillos hepáticos sus células más abundantes son los hepatocitos que se organizan en lobulillos, además de otros tipos celulares formando los sinusoides hepáticos ó videinfrallamadas células del sinusoide (Küppfer, Pit y endoteliales).

Lobulillos: Organización hexagonal con tríadas portales en los vertices y en el centro una vena central.

Page 14: Higado

Hepatocitos: son células hexagonales con tres tipos de bordes:

a) sinusoidal que delinean los bordes del sinusoide y forman con las células endoteliales el espacio de DISSE

b)hepatocitario (se adosan con otros hepatocitos para formar las láminas hepatocitarias) y

c) biliar (entre estas caras se forman los canalículos biliares). Los hepatocitos tienen todos los organelos de una célula normal.

Page 15: Higado
Page 16: Higado

Sinusoides hepáticos: Son espacios vasculares delimitados por hileras de hepatocitos. Tipos de células:

a) endoteliales con membrana basal fenestrada,

b) macrófagos (Kupffer),

c) Estelares que almacenan grasa y vit.A,

d) neutrófilos,

e) escasas células linfoides del tipo NK ó foveadas y células Tgama delta.

Page 17: Higado

ACINO HEPÁTICO (DE RAPPAPORT).Área romboidal de hepatocitos cuyo centro es una arteria hep y vena portay los extremos son dos venas centrales, la sangre circula centrifugamente (del centro a la periferia). ES UNA DESCRIPCIÓN FISIOLÓGICA para explicar diferentes zonas de hepatocitos con cargas de trabajo diferentes y posibilidades de toxicidad.

Page 18: Higado

ESTROMA: Es la red tridimensional del transporte de los

hepatocitos,está constituido por una malla tridimensional de fibras de reticulina en las que se enganchan, en forma de láminas, los hepatocitos (parénquima hepático en disposición laminar irradiando desde las venas centrolobulillares hacia los espacios porta). Igualmente formado por una serie de tabiques interlobulillares y Espacios porta o de Kiernan. Son los lugares por donde circulan los vasos y nervios del hígado y los conductosbiliares.

Page 19: Higado

Estroma

Page 20: Higado
Page 21: Higado

ARTERIA HEPATICA-RAMA DEL TRONCO CELIACO

RECIBE SANGRE DE LA VENA PORTA :

DERECHA: MAS GRUESA Y MAS CORTA

IZQUIERDA:

Page 22: Higado

VENAS ACCESORIASGRUPO GASTROHEPATICO: EPIPLON MENOR

GRUPO CISTICO: ENTRE HIGADO Y VESICULA BILIAR

GRUPO DIAFRAGMATICO: CARA INFERIOR DEL DIAFRAGMA

GRUPO PARAUMBILICAL: PARED ANTERIOR DEL ABDOMEN

Page 23: Higado

LINFATICOS SE ORIGINAN EN UNA RED LINFATICA

SUPERFICIAL Y OTRA PROFUNDA

Page 24: Higado

NERVIOS PROCEDEN DEL PLEXO SOLAR

EL NERVIO GASTROHEPATICONACE DEL NEUMOGASTRICO IZQUIERDO DESPUES DE QUE A ATRAVESADO EL DIAFRAGMA

Page 25: Higado

Regulación de azúcar en la sangre

Absorbe el exceso de glucosa ,lo guarda en forma de glucógeno que convierte en glucosa otra vez y libera de nuevo cuando el nivel de glucosa en sangre disminuye.

Metabolismo de las grasas

Convierte la grasa en forma almacenables, fabricacolesterol que se usa para formar hormonas y las membranas celulares ,y almacén de grasas.

Metabolismo de lasproteínas

Descompone el exceso de aminoácidos para usarlos, fabrica fibrinógeno y otras proteínas que circulan por la sangre.

Producción de bilis Fabrica bilis y sales biliares para digerir las grasas en el intestino delgado.

Almacenamiento de vitaminas

Guarda las vitaminas : A, B12,D,E Y K y activa la vitamina D.

Se han identificado más de 500 funciones vitales relacionadas con el hígado. Entre las funciones más conocidas se incluyen las siguientes

Page 26: Higado

Almacenamiento de minerales Guarda hierro y cobre, minerales necesarios para hematíes.

Descomposición de las hormonas Retira las hormonas de la sangre,para que actúen en un tiempo limitado.

Desintoxicación Retira y descompone diversos medicamentos y otras sustancias (antibióticos, alcohol)

Fagocitosis. Retira las bacterias y células sanguíneas desgastadas

Page 27: Higado
Page 28: Higado

La bilis: Es un líquido digestivo que es producido y secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar.

Los conductos biliares y la vesícula biliar al igual que el hígado se originan a partir de una evaginación ventral de la porción caudal del intestino anterior alrededor de la cuarta semana de desarrollo embrionario.

Page 29: Higado
Page 30: Higado
Page 31: Higado

Funciones fisiológicas de la bilis

La bilis actúa hasta cierto punto como un detergente, ayudando a emulsionar las grasas (disminuyendo la tensión superficial de las grasas para ayudar a que actúen las enzimas), y facilitar así su absorción en el intestino delgado.

El hígado produce bilis continuamente, unos 800 a 1000 ml por día.

Page 32: Higado

1.La secretada por los hepatocitos que es rica en ácidos biliares y colesterol.

2.Una secreción adicional de bilis de las células epiteliales que recubren los conductillos y conductos hepáticos, constituida por una solución acuosa de iones de sodio y bicarbonato

Page 33: Higado
Page 34: Higado

La bilis contiene sobre todo colesterol, ácidos biliares (también llamados sales biliares) y bilirrubina (un producto de la descomposición de los glóbulos rojos). La bilis contiene igualmente agua y sales corporales (potasio y sodio), al igual que cantidades muy pequeñas de cobre y otros metales.

Page 35: Higado
Page 36: Higado