17
CREAR VALOR CON PROYECTOS Y PROCESOS Gestión de Proyecto Demo sobre Herramientas de calidad Director: Ing. Jorge Gadze – MBA / PMP / RMP / CQM

II Demo Herramientas Calidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: II Demo Herramientas Calidad

CREAR VALOR CON PROYECTOS Y PROCESOS

Gestión de Proyecto

Demo sobre Herramientas de calidad

Director: Ing. Jorge Gadze – MBA / PMP / RMP / CQM

Page 2: II Demo Herramientas Calidad

2

HERRAMIENTAS CONTROL DE CALIDAD

• DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO

• HOJA DE INSPECCION

• GRAFICO DE CONTROL

• FLUJOGRAMAS

• HISTOGRAMA

• DIAGRAMA DE PARETO

• DIAGRAMA DE DISPERSION

Page 3: II Demo Herramientas Calidad

3

MAQUINAS MANO DE OBRA

MEDIO AMBIENTE

MATERIASPRIMAS

MEDICIONMETODOS

Bajo rendimiento del

combustible

Conducir muy rápido Utilizar

marchas incorrectas

Falta afinación

Neumaticos

Poco mantenimiento

Lubricante inadecuado

Octanaje inadecuado

Temperatura

Viento

Camino

Conductor

Velocimetro

Surtidor

No escucha el motor

Radio muy fuerte

Poca audición Mal regulado

Mal regulado

Sinuoso

Pendientes

Alta

Baja

Poco inflados

Muy inflados

Gastados

Viscosidad

Rango Puede crearse con la ayuda de Brainstorming

DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO

Page 4: II Demo Herramientas Calidad

4

Hojas de colección de datos (ejemplo)

Problema Mes1 2 3 Total

A 3B 6C 11

TOTAL 8 7 5

Page 5: II Demo Herramientas Calidad

5

DIAGRAMA DE FLUJO

• Proceso XX

Page 6: II Demo Herramientas Calidad

6

Procesode

cotización

Procesode

cotización

Proceso decontratación Proceso de

contratación C

l

i

e

n

t

e

C

l

i

e

n

t

e

Proceso deDiseño

Proceso deDiseño

Proceso deIncorporación

de Personal

Proceso deIncorporación

de Personal

Procesode

Compras

Procesode

Compras

Proceso deFabricación Proceso de

Fabricación

Procesode Control de Calidad

Procesode Control de Calidad Proceso de

Expedición Proceso de

Expedición

Proveedores

Proveedores

Ejemplo de diagrama de procesos

Page 7: II Demo Herramientas Calidad

7

Ejemplo de diagrama de procesos

OrganizaciOrganizacióónn

PersonalPersonal

DesarrolloDesarrolloComercialización

/ VentasComercialización

/ Ventas

DespachoDespachoProveedor 3Proveedor 3

Proveedor 2Proveedor 2

Proveedor 1Proveedor 1

Mercado Laboral

Mercado Laboral

Fuentes externas de información

Fuentes externas de información

Bancos Bancos

MercadoMercado

Clientes Directos

Clientes Directos

MayoristasMayoristas

ConsumidoresConsumidores

Pronóst

ico d

e ped

idos

Nec

esid

ad d

e m

ater

ial

Pedid

o d

el c

liente

Eje

cuci

ón d

el p

edid

oOrden de Despacho

Entregas

Atención

Observación del Mercado

Entrega

Pedido

Pago

Administración / Finanzas

Administración / Finanzas

Page 8: II Demo Herramientas Calidad

8

HISTOGRAMA

C3

Freq

uenc

y

6050403020100

60

50

40

30

20

10

0

Histograma de tiempo entre fallas

Page 9: II Demo Herramientas Calidad

9

DEMORA EN LAS ENTREGAS May 00 - SUC. 1 Demora en días 0.58

29,3%

10,3%

5,2% 5,2% 3,4% 1,7% 1,7%

43,1% 43,1%

100,0%

98,3%96,6%93,1%

87,9%82,8%

72,4%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Cred/Vtas DebajoStandard

Fuera Stock Factura Vencida Ruteo Transporte Trans Pedidos Devoluciones

MOTIVOS

Page 10: II Demo Herramientas Calidad

10

Diagramas de correlación o dispersión

y

x

Correlación positiva

xx x

xx xx

x

x

xxy

x

x

x

x

xx

xx

x

x

x

x

Correlación negativa

y

x

Posible correlación positiva

x

xx

xx x

x

x

xxy

x

Sin correlación

xx x

xx x

x

x

xxx

x x

xx

x xx

x

xx

Page 11: II Demo Herramientas Calidad

11

7 HERRAMIENTAS DE GESTION Y PLANEAMIENTO(HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS)

• DIAGRAMA DE AFINIDAD

• DIAGRAMA DE FLECHAS

• DIAGRAMA MATRICIAL

• MATRIZ DE PRIORIZACION

• DIAGRAMA DE CONTINGENCIAS (PDPC)

• DIAGRAMA DE RELACIONES

• DIAGRAMA DE ARBOL

Page 12: II Demo Herramientas Calidad

12CADA COSA EN SU LUGAR

PIEZA DE REPUESTOS

DESORDENADA

VOLUNTAD Y PREDISPOSICION DE CADA USUARIO

DEFINIR LUGARES

CUMPLIR CON LO DISPUESTO EN

PIEZA DE REPUESTOS

LO QUE NO ES DEL TALLER QUE

NO ESTE ADENTRO

FALTA ENCARGADO DE SECTOR

HERRAMIENTAS EN CONDICIONES

SE TIRAN LAS COSAS

PINTAR

ACTUALIZAR LETREROS ENTRADA Y

SALIDA HACER UN TALLER NUEVO

VEAMOS EL IDEAL

REPUESTOS FUERA DE

TALLER

FALTA LUZ

NO ENCASILLARNOS CON LAS IDEAS

CONDICIONES DE TRABAJO INSEGURAS

FALTA LIMPIEZA DE MAQUINAS ANTES

DE ENTRAR AL TALLER

SE PODRIAN HACERTRABAJOS QUE HOY NO SE HACEN

LUGAR DE TRABAJO PARA

CADA COSA

FALTA LIMPIEZA DE PISO

FALTAN MEDIOS(CAPAC X EJ)

PARA HACER MAS TRABAJOS

TABLERO DESPROLIJO

MODERNIZAR EL TALLER

NO HAY LUGAR PARA

MATAFUEGOS

TALLER NO ADECUADO (TAMAÑO, STOCK, PERSONAL)

INSTALACION ELECTRICA

DEFECTUOSA

PISOS DEFECTUOSOS

COFRES IGUALES

HAY MUCHOS MOTORES DENTRO DEL TALLER

EL ESPACIO NO ES IDEAL

PINTAR COFRES Y

SECTORIZAR

ESPACIO MAL APROVECHADO

FALTAN BANCOS DE

TRABAJO PARA CADA

ESPECIALIDAD

SACAR O SUBIR OFICINA

EL ESPACIO DEBERIA SER LOGICO PARA CADA TAREA

FALTA ESPACIO

FALTA LIMPIEZA DE BANCOS DE

TRABAJO

SI ALGO ENTRA SUCIO

LIMPIARLO

MANEJO PELIGROSO DE

SOLVENTES

DISPOSICIÓN DE RESIDUOS

AL MENOS UN ENCARGADO POR TURNO

MOTORES FUERA DE

LUGAR

ENTREGA DE ROPA DE TRABAJO

DIAGRAMA DE AFINIDAD (EJEMPLO LLUVIA DE IDEAS)PROBLEMA: Taller y pañol desordenado e ineficiente

Page 13: II Demo Herramientas Calidad

13

DIAGRAMA DE AFINIDAD (EJEMPLO)

A S IG N A R R E C U R S O S M E J O R A R P R O C E S O S H A C E R L IM P IE Z A

H E R R A M IE N T A S E N

C O N D IC IO N E S C O N D IC IO N E S D E T R A B A J O

IN S E G U R A S F A L T A L IM P IE Z A D E P IS O

F A L T A N B A N C O S D E T R A B A J O P A R A C A D A E S P E C IL ID A D

P IE Z A D E R E P U E S T O S D E S O R D E N A D A

F A L T A L IM P IE Z A D E M A Q U IN A S A N T E S D E E N T R A R A L T A L L E R

M O D E R N IZ A C IO N D E L T A L L E R C U M P L IR C O N L O D IS P U E S T O E N P IE Z A D E R E P U E S T O S

F A L T A L IM P IE Z A D E B A N C O S D E T R A B A J O

F A L T A N M E D IO S ( C A P A C X E J ) P A R A H A C E R M A S T R A B A J O S

A L M E N O S U N E N C A R G A D O P O R T U R N O

S I A L G O E N T R A S U C IO , L IM P IA R L O

H A C E R U N T A L L E R N U E V O V O L U N T A D Y P R E D I S P O S IC IO N D E C A D A U S U A R IO

P IS O D E F E C T U O S O

V E A M O S E L ID E A L D IS P O S IC IÓ N D E R E S ID U O S

N O E N C A S IL L A R N O S C O N L A S ID E A S

S E P O D R IA N H A C E R T R A B A J O S Q U E H O Y N O S E H A C E N

E L IM IN A R D E S O R D E N A S IG N A R E S P A C IO Y L U G A R M E J O R A R IN S T A L A C IO N E S

C A D A C O S A E N S U L U G A R N O H A Y L U G A R P A R A

M A T A F U E G O S P IN T A R

D E F IN IR L U G A R E S E S P A C IO M A L A P R O V E C H A D O F A L T A E S T E T IC A L O Q U E N O E S D E L T A L L E R

Q U E N O E S T E A D E N T R O F A L T A E S P A C IO F A L T A L U Z

L U G A R D E T R A B A J O P A R A C A D A C O S A

E N T R E G A D E R O P A D E T R A B A J O

IN S T A L A C IO N E L E C T R IC A D E F E C T U O S A

M O T O R E S F U E R A D E L U G A R E L E S P A C IO N O E S ID E A L T A B L E R O D E S P R O L IJ O

H A Y M U C H O S M O T O R E S D E N T R O D E L T A L L E R

S A C A R O S U B IR O F IC IN A M A N E J O P E L IG R O S O D E S O L V E N T E S

P IE Z A D E R E P U E S T O S D E S O R D E N A D A

E L E S P A C IO D E B E R I A S E R L O G IC O P A R A C A D A T A R E A

C O F R E S IG U A L E S

R E P U E S T O S F U E R A D E T A L L E R ( A C A D A S E C T O R )

R E P U E S T O S F U E R A D E L T A L L E R

P IN T A R C O F R E S Y S E C T O R IZ A R

L U G A R D E T R A B A J O P A R A C A D A C O S A

T A L L E R N O A D E C U A D O ( T A M A Ñ O , S T O C K , P E R S O N A L )

A C T U A L IZ A R L E T R E R O S E N T R A D A Y S A L ID A

Page 14: II Demo Herramientas Calidad

14

DIAGRAMA DE INTERRELACIONESPROBLEMA: TALLER Y PAÑOL DESORDENADO E INEFICIENTE

2

3

1

4

65

ASIGNAR RECURSOS

MEJORAR PROCESOS

HACER LIMPIEZA

ASIGNAR ESPACIO Y

LUGAR

MEJORAR INSTALACI

ONES

ELIMINAR DESORDEN

Page 15: II Demo Herramientas Calidad

15

EJEMPLO DE DIAGRAMA DE ARBOL: DEVOLUCIONES DE CLIENTES

DEVOL. DE

CLIENTES

IDENTIFICARNO APTO

PARACONSUMO

FECHA NO REC.

IDENTIFICARAPTOPARA

CONSUMO

NO APTONO RECUP.

NO APTORECUP.

ROTURA NO REC.

FABRICACION NO REC.

PRESENTACION NO REC.

FECHA REC.

ROTURA REC.

FABRICACION REC.

PRESENTACION REC.

DESTRUC-CION A

REPRO-CESO.A

REGRESAAL

PICKINGDEL CD

DESTRUC-CION B

REPRO-CESO.B

Page 16: II Demo Herramientas Calidad

16

MATRIZ DE PRIORIZACION

Índice de Prioridad de Proyectos

Ahorros (en $) * Probabilidad de ExitoIPP =

Costos (en $) * Tiempo necesario (en años)

2.625.830.790Reducir defectos de montaje en 50 %

2.77.675.5250Eliminar quejas de clientes por demoras

2.25120.950Mejorar capacidad de máquina línea 1

2.610.75250.770Reducir defectos de soldadura en 50%

IPPIPPTiempo(años)

Costo($ 1000)

Probabilidad(0-1)

Ahorros( $ 1000)

Proyecto

Page 17: II Demo Herramientas Calidad

CREAR VALOR CON PROYECTOS Y PROCESOSGracias por su visita a

nuestra página

Para consultas: [email protected]