53
Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este INDICE Pág. INTRODUCCION.................................................................................................................................. 4 CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES 1.1 Objetivo................................................................................................................. 5 1.2 Alcance................................................................................................................. 5 1.3 Base Legal............................................................................................................ 5 1.4 Responsables....................................................................................................... 6 1.5 Aprobación y Actualización................................................................................... 6 1.6 Inventario de procedimientos................................................................................ 6 1.7 Glosario de Términos............................................................................................ 7 CAPITULO II: PROCEDIMIENTOS 2.1 Requerimiento de Bienes y Servicios y su Aprobación...................................... 9 I. Objetivo.................................................................................................. 10 II. Alcance................................................................................................... 10 III. Base Legal y/o Documentos de Referencia........................................... 10 IV. Responsabilidades................................................................................. 10 V. Lineamientos Generales......................................................................... 10 VI. Descripción del Procedimiento............................................................... 11 VII. Formulario.............................................................................................. 12 VIII. Diagrama de Flujo.................................................................................. 13 2.2 Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios por Menor Cuantía........ 14 V. Objetivo.................................................................................................. 15 VI. Alcance................................................................................................... 15 VII. Base Legal y/o Documentos de Referencia........................................... 15 VIII. Responsabilidades................................................................................. 15 IX. Lineamientos Generales......................................................................... 16 X. Descripción del Procedimiento............................................................... 17 Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico 1 de 53

INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

INDICEPág.

INTRODUCCION.................................................................................................................................. 4

CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES

1.1 Objetivo................................................................................................................. 5

1.2 Alcance................................................................................................................. 5

1.3 Base Legal............................................................................................................ 5

1.4 Responsables....................................................................................................... 6

1.5 Aprobación y Actualización................................................................................... 6

1.6 Inventario de procedimientos................................................................................ 6

1.7 Glosario de Términos............................................................................................ 7

CAPITULO II: PROCEDIMIENTOS

2.1 Requerimiento de Bienes y Servicios y su Aprobación...................................... 9

I. Objetivo.................................................................................................. 10

II. Alcance................................................................................................... 10

III. Base Legal y/o Documentos de Referencia........................................... 10

IV. Responsabilidades................................................................................. 10

V. Lineamientos Generales......................................................................... 10

VI. Descripción del Procedimiento............................................................... 11

VII. Formulario.............................................................................................. 12

VIII. Diagrama de Flujo.................................................................................. 13

2.2 Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios por Menor Cuantía........ 14

V. Objetivo.................................................................................................. 15

VI. Alcance................................................................................................... 15

VII. Base Legal y/o Documentos de Referencia........................................... 15

VIII. Responsabilidades................................................................................. 15

IX. Lineamientos Generales......................................................................... 16

X. Descripción del Procedimiento............................................................... 17

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico1 de 53

Page 2: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

XI. Formulario.............................................................................................. 18

XII. Diagrama de Flujo.................................................................................. 19

2.3 Elaboración de Ordenes de Compra y Ordenes de Servicios.......................... 20

I. Objetivo.................................................................................................. 21

II. Alcance................................................................................................... 21

III. Base Legal y/o Documentos de Referencia........................................... 21

IV. Responsabilidades................................................................................. 21

V. Lineamientos Generales......................................................................... 21

VI. Descripción del Procedimiento............................................................... 22

VII. Formulario.............................................................................................. 22

VIII. Diagrama de Flujo.................................................................................. 23

2.4 Recepción de Bienes Adquiridos........................................................................ 24

I. Objetivo.................................................................................................. 25

II. Alcance................................................................................................... 25

III. Base Legal y/o Documentos de Referencia........................................... 25

IV. Responsabilidades................................................................................. 25

V. Lineamientos Generales......................................................................... 25

VI. Descripción del Procedimiento............................................................... 26

VII. Formulario.............................................................................................. 27

VIII. Diagrama de Flujo.................................................................................. 29

2.5 Pago a Proveedores............................................................................................. 30

I Objetivo.................................................................................................. 31

II. Alcance................................................................................................... 31

III. Base Legal y/o Documentos de Referencia........................................... 31

IV, Responsabilidades................................................................................. 31

V. Lineamientos Generales......................................................................... 31

VI. Descripción del Procedimiento............................................................... 32

VII. Formularios............................................................................................ 33

VIII Diagrama de Flujo.................................................................................. 35

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico2 de 53

Page 3: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

2.6 Contratación de Prestadores de Servicios Bajo la Modalidad de Servicios No Personales............................................................................................................ 36

I Objetivo.................................................................................................. 37

II. Alcance................................................................................................... 37

III. Base Legal y/o Documentos de Referencia........................................... 37

IV. Responsabilidades................................................................................. 37

I. Lineamientos Generales......................................................................... 38

II. Descripción del Procedimiento............................................................... 38

III. Formularios............................................................................................ 39

VIII Diagrama de Flujo.................................................................................. 41

ANEXOS :

Simbología para diseñar los diagramas de flujo........................................................... 42

Inventario de Procedimientos del Proceso Logístico............................................... 43-44

Formatos y su distribución............................................................................................ 45

Diseño de Formatos a utilizar.................................................................................. 46-53

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico3 de 53

Page 4: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

INTRODUCCION

El Manual de Procedimientos Administrativos que ha continuación se describe, ha sido elaborado

utilizando la metodología basada en Procesos, que consiste en la identificación de los procesos

generales agrupados en procesos estratégicos, procesos clave y procesos de apoyo, luego cada

uno de los procesos ha sido desagregado en subprocesos y cada subproceso desagregado en

procedimientos interrelacionados entre si, que nos indican la orientación para la atención de los

requerimientos de los usuario internos y externos; Hasta aquí hemos identificado las actividades

estratégicas, fundamentales y de apoyo necesarias que identifican la orientación de la DISA IV Lima

Este.

Cada procedimiento ha sido analizado y presenta una estructura que contiene su objetivo, alcance,

base legal, lineamientos generales, definiciones, descripción del procedimiento, sus registros, su

diagrama de flujo con su respectiva simbología para un mejor entendimiento y sus formatos a fin de

entender de una manera clara y eficiente cada uno de los procedimientos descritos.

Finalmente el Manual de Procedimientos – MAPRO esta conformado por cinco procedimientos, los

cuales han sido tomados como un modelo basado en procesos que abarca desde el requerimiento de

un bien o servicio de menor cuantía hasta el pago a los proveedores.

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico4 de 53

Page 5: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

Capitulo I

ASPECTOS GENERALES

1.1. Objetivo del ManualEstandarizar criterios para la atención de los requerimiento de bienes y servicios realizados

por las unidades orgánicas de la DISA IV Lima Este, así como coadyuvar a la correcta

realización de las labores encomendadas al personal y promover el aprovechamiento racional

de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos disponibles; cubriendo de

esta manera las necesidades de las unidades orgánicas en sus responsabilidades de control

operativo, el análisis del comportamiento de los procesos y la toma de decisiones.

1.2. Alcance del ManualLos criterios técnicos y demás disposiciones del presente Manual de Procedimientos

Administrativos son de aplicación para las unidades orgánicas que forman parte de la Oficina

Ejecutiva de Administración de la DISA IV Lima Este.

1.3. Base LegalPara la formulación del Manual de Procedimientos Administrativos se ha considerado la

siguiente base legal:

Ley 27658 Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado

R.M. Nº 827-2003-SA/DM, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de

la Dirección de Salud IV Lima Este y de las Direcciones de Red de Salud.

R.D. Nº 1149-2004-DISA-IV-LE-DG-OEPE-OEA-RRHH-OAJ, que aprueba el Manual de

Organización y Funciones de la Dirección de Salud IV Lima Este

Resolución Jefatural Nº 059-77-INAP/DNR, Aprueba la directiva Nº 002-77-INAP/DNR

denominado Normas para la formulación de los Manuales de Procedimientos

Directiva N° 007-MINSA/OGPE-V.01 Directiva para la formulación de documentos

técnicos normativos de gestión institucional.

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico5 de 53

Page 6: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

1.4. ResponsablesLa Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico, es responsable de la actualización del

presente Manual de Procedimientos en coordinación con la Oficina Ejecutiva de

Administración.

La Oficina Ejecutiva de Administración es responsable de visar los procedimientos de su

competencia antes de su aprobación, asimismo es responsable de su implementación en

coordinación con la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico.

El Director General es responsable de la Aprobación del Manual de Procedimientos mediante

acto resolutivo.

La Oficina Ejecutiva de Administración, es responsable directo de velar por el cumplimiento

del contenido del presente Manual.

1.5. Aprobación y ActualizaciónEl Manual de Procedimientos Administrativos será aprobado con Resolución Directoral y

Corresponde a la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico en coordinación con la

Oficina Ejecutiva de Administración, su actualización así como proponer la normatividad

complementaria necesaria.

1.6. Inventario de Procedimientos

N° Denominación del Procedimiento Proceso

01 Requerimiento de Bienes o Servicios y su Aprobación Logístico

02 Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios por Menor Cuantía Logístico

03 Elaboración de Orden de Compra u Orden de Servicios Logístico

04 Recepción de Bienes Adquiridos Logístico

05 Pago a Proveedores Presupuestario

06 Contratación de Prestadores de Servicios Bajo la Modalidad de Servicios No Personales Logístico

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico6 de 53

Page 7: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico7 de 53

Page 8: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

1.7. Glosario de Términos

Bases: Los documentos que contienen los requerimientos técnicos, metodología de

evaluación, procedimientos y demás condiciones establecidos por la Entidad para la

selección del postor y la ejecución contractual respectiva, incluyendo cuando corresponda, la

proforma del contrato, en el marco de la Ley y el presente Reglamento

Bienes: Son los objetos o cosas que requiere una entidad para el desarrollo de sus

actividades y cumplimiento de sus fines.

Compra Directa: Termino utilizado para referirnos a las adquisiciones de bienes menores o iguales a 1 UIT

Comité Especial Permanente: Encargado de conducir los Procesos de Selección a

través de Adjudicación de Menor Cuantía y Adjudicación Directa (Selectiva o Pública).

Comprobante de Pago: Documento que acredita la transferencia de bienes, la

entrega en uso, o la prestación de servicios. Entre los documentos considerados como

comprobantes de pago figuran: facturas, recibos por honorarios, boletas de ventas, entre

otros.

Consultor: La persona natural o jurídica que presta servicios profesionales altamente

calificados en la elaboración de estudios y proyectos; en la inspección de fábrica, peritajes de

equipos, bienes y maquinarias; en investigaciones, auditorias, asesorías, estudios de

prefactibilidad y de factibilidad técnica, económica y financiera, estudios básicos, preliminares

y definitivos, asesoramiento en la ejecución de proyectos distintos de obras y en la

elaboración de términos de referencia, especificaciones técnicas y Bases de distintos

procesos de selección, entre otros.

Especificaciones Técnicas: Descripciones elaboradas por la Entidad de las

características fundamentales de los bienes o suministros a adquirir.

Proveedor: La persona natural o jurídica que vende o arrienda bienes, presta servicios

generales o de consultoría o ejecuta obras.

Servicios: Actividad o labor que realiza una persona natural o jurídica que vende o arrienda

bienes, presta servicios generales o de consultoría o ejecuta obras

Servicio en General: La Actividad o labor que realiza una persona natural o jurídica para

atender una necesidad de la entidad, pudiendo estar sujeta a resultados para considerar

terminadas sus prestaciones

Suministro: Entrega periódica de bienes requeridos por una Entidad para el desarrollo de

sus actividades.

Términos de referencia: Descripción, elaborada por la Entidad, de las características

técnicas y de las condiciones en que se ejecutará la prestación de servicios y de consultoría.Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico

8 de 53

Page 9: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

Capitulo II

PROCEDIMIENTOSEl Manual de Procedimientos – MAPRO, en este primer avance esta conformado por seis

procedimientos que abarcan desde el requerimiento de bienes o servicios hasta el pago a los

proveedores.

Requerimiento de Bienes o Servicios y su Aprobación

Adquisición de Bienes o Contratación de Servicios por Menor Cuantía

Elaboración de Orden de Compra u Orden de Servicios

Recepción de bienes Adquiridos

Pago a Proveedores

Contratación de Prestadores de Servicios Bajo la Modalidad de Servicios No Personales

Cada uno de los procedimientos antes mencionados han sido analizados y descritos con la siguiente estructura:

Objetivo

Alcance

Base Legal y/o Documentos de Referencia

Responsabilidades

Lineamientos Generales

Descripción del Procedimiento

Formularios

Diagrama de Flujo

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico9 de 53

Page 10: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

PROCESO LOGISTICOPROCESO LOGISTICO

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

REQUERIMIENTO DE BIENES O SERVICIOS Y SUREQUERIMIENTO DE BIENES O SERVICIOS Y SU APROBACIÓNAPROBACIÓN

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico10 de 53

Page 11: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

I. OBJETIVO

Establecer los lineamientos generales a seguir para los requerimientos de bienes o servicios y su aprobación solicitados por las Dependencias de la DISA IV Lima Este.

II. ALCANCE

El presente procedimiento es de aplicación para todas las Unidades Orgánicas que requieran un bien o un servicio de acuerdo al PAAC y de otros que cuenten con el debido sustento técnico.

III. BASE LEGAL Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto• Ley Nº 28425, Ley de Racionalización de los Gastos Públicos• Ley Nº 28427, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2005• Directiva Nº 003-2005-EF/76.01, Directiva para la Ejecución del Proceso Presupuestario del

Gobierno Nacional para el Año Fiscal 2005• Resolución Directoral Nº 010-2005-EF/76.01, Clasificadores y Maestro del Clasificador de

Ingresos y Financiamiento para el Año Fiscal 2005.• Resolución Ministerial Nº 336-2005/MINSA, que aprueba la Directiva Nº 062-MINSA-V.01

Directiva para la Aplicación de Medidas de Austeridad, Racionalidad y Disciplina en el Gasto Institucional del Pliego 011 – Ministerio de Salud para el Año Fiscal 2005.

• Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM, Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

• Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

• Directivas de CONSUCODE.

IV. RESPONSABILIDADES:

• La Oficina Ejecutiva de Administración es la responsable de atender las necesidades de las unidades orgánicas con oportunidad y calidad.

• La Oficina Ejecutiva de Administración deberá coordinar permanentemente con la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico la ejecución de los gastos programados, con la finalidad de llevar un adecuado control del presupuesto.

V. LINEAMIENTOS GENERALES• La Dirección de Administración provee los bienes y servicios de uso general para todas las

Unidades Orgánicas.

• Los documentos asociados a la solicitud de un bien o servicio no programado son:

Documento Bienes Servicios

Especificaciones Técnicas X

Términos de referencia X

• La presentación de los requerimientos son de forma trimestral,

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico11 de 53

Page 12: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

VI. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

UNIDADES ORGANICAS6.1 Remiten, de acuerdo al cronograma y a los formatos preestablecidos para este caso, los

requerimientos y cuadro de distribución. Deberá coordinar permanentemente con el Coordinador de Equipos de Trabajo (C.E.T.) de Programación los detalles técnicos de los bienes y servicios y llenar adecuadamente el FORMATO Nº 01, posterior a ello el mismo coordinador firmará el marcador “CONSIDERADO EN PAAC”; Para los requerimientos que no estén considerados en el PAAC deberá hacer las mismas coordinaciones con el C.E.T. de Programación para lo cual hará uso del FORMATO Nº 02 el mismo que también deberá contar con la firma respectiva. Estando visado la documentación (FORMATO Nº 01 ó 02) se deriva el expediente a la Oficina Ejecutiva de Administración.

OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN6.2 La secretaria verifica que los requerimientos cuenten con el marcador, “CONSIDERADO

EN PAAC”.

6.2.1 De no estar considerado en el Plan Operativo Institucional (POI) y Plan Anual de Contrataciones y Adquisiciones (PAAC), El director ejecutivo evalúa la factibilidad de ser atendido con fondos fijos

6.2.1.1 De no ser factible la atención con recursos de los fondos fijos.

6.2.1.1.1 Si el requerimiento no programado cuente con el VºBº de acuerdo al ANEXO Nº 01, La secretaria deriva documento a la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico, caso contrario. retorna al usuario para que reajuste su documento de acuerdo a lo establecido

6.2.2 De ser factible la atención con fondos fijos, se atiende el requerimiento, haciendo uso de los recursos antes mencionados.

Va a Procedimiento: Asignación, Ejecución y Rendición de los Fondos Fijos.

6.3 De estar considerado en el POI y PAAC director ejecutivo deriva documento con su VºBº.

OFICINA DE LOGÍSTICA6.4 La secretaria de la oficina de logística recibe el documento, pone en conocimiento al

director y deriva documentación al C.E.T. de Programación.

C.E.T. PROGRAMACIÓN6.5 Evalúa requerimiento y verifica el stock del almacén para su atención, para ello hará uso del

sistema LOGIS.

6.5.1 Si es posible atender con el stock del almacén, el requerimiento será atendido de acuerdo a la distribución programada.

6.6 Analiza y consolida requerimiento trimestral a nivel de mnemónico, específica de gasto y fuente de financiamiento en el FORMATO Nº 03 “PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL DE BIENES Y SERVICIOS”, el cual se deberá estar firmado por el Director(a) de Logística y el C.E.T. de Programación. Pasa a la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico (OEPE) para su revisión.

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico12 de 53

Page 13: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO6.7 Analiza requerimiento no programado, el cual debe sustentarse en el Plan Operativo y debe

contar con la disponibilidad presupuestal. Si el requerimiento está dentro las prioridades institucionales deberá gestionarse su inclusión.

6.7.1 De no sustentar la necesidad y no tener disponibilidad presupuestal retorna al usuario por no reunir estas dos condiciones técnicas.

6.8 El C.E.T. de Planeamiento, tramita la inclusión de esta actividad en el Plan Operativo, le da VºBº al documento del usuario y se incluye en el requerimiento trimestral de presupuesto.

6.9 El C.E.T. de Presupuesto, verifica el contenido técnico presupuestal del requerimiento trimestral, así como su coherencia con el marco presupuestal. Controla la disponibilidad presupuestal a nivel de función, programa, grupo genérico y fuente de financiamiento. Como documento de consulta tiene el PIM y los clasificadores de ingresos y gastos.

Va al Procedimiento: Solicitud Presupuestal de Asignación Trimestral y su Aprobación.

OFICINA DE LOGISTICA6.10El C.E.T. de Programación, toma conocimiento de la autorización trimestral y de sus

ajustes en el FORMATO Nº 03, para la atención de las necesidades.

6.11Elaborar Cuadro de Adquisiciones de acuerdo a lo programado y autorizado en el FORMATO Nº 03, ceñirse estrictamente a los términos de referencia o especificaciones técnicas.

6.12Dependiendo del proceso identificado, paso al siguiente procedimiento

Va al procedimiento: Licitación PúblicaVa la procedimiento: Concurso PúblicoVa al procedimiento: Adjudicación Directa PúblicaVa al procedimiento: Adjudicación Directa SelectivaVa al Procedimiento: Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios de Menor Cuantía.

VII. FORMULARIOS:

VII.1ANEXO Nº 01 “UNIDADES ORGANICAS TECNICAS RESPONSABLES DE LOS REQUERIMIENTOS “

VII.2FORMATO Nº 01 “REQUERIMIENTO Y CUADRO DE DISTRIBUCIÓN CONSIDERADO EN EL PAAC”

VII.3FORMATO Nº 02 “CUADRO DE REQUISICIÓN”VII.4FORMATO Nº 03 “PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL DE BIENES Y SERVICIOS”

VIII. DIAGRAMA DE FLUJO

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico13 de 53

Page 14: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico14 de 53

Oficina Ejecutiva de Administración Oficina de Logística

INICIO

Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico

Tramitar la inclusión de la actividad dentro del POI, dar VºBº al

documento del usuario e incluir en requerimiento trimestral

Atendido con fondos fijos?

Si

Unidades Orgánicas

PAAC, PIA, POI y Formatos Nº 01 y 02

PROGRAMACIÓN

Evaluar requerimiento y verificar stock del almacén

Requerimiento sustenta

necesidad y tiene factibilidad

presupuestal

Analizar requerimiento el cual debe guardar relación con el POI

Está considerado en el PAAC?

Requerimiento cuenta con VºBº de acuerdo

al Anexo Nº01?

No

Nose debe ajustar a lo establecido

A

Si

A

POI, PIA

Si

PAAC

Envíar requerimiento y cuadro de distribución (FORMATO Nº 01 Y/O 02)

Verificar Stock de almacén

LOGIS

Verificar el contenido técnico presupuestal del requerimiento

trimestral, asi como su coherencia con el marco presupuestal

PAAC: Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones PIA: Presupuesto Institucional de AperturaPOI: Plan Operativo Institucional C.E.T. : Coordinador de Equipo de Trabajo

Consultar PIM

SIAF-MPP

Hay Stock? No

Si

Atender requerimiento de acuerdo a lo programado

TERMINO

Verificar que los requerimientos cuenten con la firma y sello del

marcador "CONSIDERADO EN PAAC"

No

Va al Procedimiento: Asignación, Ejecución y Rendición del Fondo Fijo

Recibir documento y poner en conocimiento al Director,

derivarSi

Retornar al usuario, no reúne las condiciones técnicas para la ejecución de la actividad

No

TERMINO

PROGRAMACIÓN

Tomar conocimiento de los ajustes presupuetales para la atención de las necesidades

TERMINO

Va al Procedimiento: Solicitud Presupuestal de Asignación Trimestral y su Aprobación

Formato Nº03

Consolidar y preparar requerimiento trimestral a nivel de mnemónico, específica de

gasto y fuente de financiamiento

Archivar

Va a Procedimientosde Procesos de Selección

(*)

Elaborar cuadro de adquisiciones de acuerdo a lo programado y aprobado

en el FORMATO Nº03(señirse a los términos de referencia o

especificaciones técnicas )

Catálogo de ByS, y Formatos Nº 01 y 02

(*) Procesos de Seleccióno Licitación Públicao Concurso Públicoo Adjudicación Directa Públicao Adjudicación Directa Selectivao Adjudicación por Menor Cuantía

Page 15: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

PROCESO LOGISTICOPROCESO LOGISTICO

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

ADQUISICIÓN DE BIENES O CONTRATACION DEADQUISICIÓN DE BIENES O CONTRATACION DE SERVICIOS POR MENOR CUANTÍASERVICIOS POR MENOR CUANTÍA

Page 16: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

I. OBJETIVOEl presente documento establece los lineamientos generales y la secuencia lógica que se sigue para adquirir bienes o contratar servicios de acuerdo a los requerimientos aprobados por las unidades técnicas respectivas.

II. ALCANCE:

El presente procedimiento es administrado por la Oficina de Logística y es de pleno cumplimiento de todas las Unidades orgánicas de la DISA IV Lima Este.

III. BASE LEGAL Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• Ley Nº 28427, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2005• Directiva Nº 003-2005-EF/76.01, Directiva para la Ejecución del Proceso Presupuestario del

Gobierno Nacional para el Año Fiscal 2005• Resolución Directoral Nº 010-2005-EF/76.01, Clasificadores y Maestro del Clasificador de

Ingresos y Financiamiento para el Año Fiscal 2005.• Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM, Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y

Adquisiciones del Estado• Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y

Adquisiciones del Estado• Directivas y Resoluciones de CONSUCODE• Procedimiento: Requerimientos de Bienes o Servicios y su Aprobación

IV. RESPONSABILIDADES

COORDINADOR DE EQUIPO DE TRABAJO (C.E.T.) DE ADQUISICIONES4.1 Es responsable de apoyar activamente en la determinación del valor referencial 4.2 Apoyar permanentemente en la elaboración de los cuadros comparativos4.3 Generación de la Orden de Compra (O/C) y Orden de Servicios (O/S).4.4 Revisar permanentemente el contenido de las ordenes emitidas, velando por la correcta

aplicación de las normas vigentes y que estos deben enmarcarse a los términos de referencia o especificaciones técnicas.

MIEMBROS DEL COMITE4.5 Son responsables de elaborar las bases del proceso de menor cuantía4.6 Los Miembros del Comité son responsables de todas las adquisiciones de bienes y

servicios en los que intervienen, hasta el otorgamiento de la buena pro, de acuerdo a los requerimientos aprobados con su respectiva documentación.

DIRECTOR(A) DE LOGISTICA4.7 Supervisar y monitorear las acciones del recurso humano con la finalidad de emitir las O/C

y O/S en forma oportuna y atender en el menor tiempo posible a los usuarios.

Page 17: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

V. LINEAMIENTOS GENERALES

5.1 La descripción del procedimiento está orientado para adquirir bienes y contratar servicios por menor cuantía, de acuerdo al siguiente cuadro:

Actividad Monto Convocatoria Bases Responsable

Adquirir Bienes > 1 UIT a < 45,0001 o mas Invitaciones.

Notificar PROMPYME Si monto > 4 UIT

< 4 UIT Sin bases

> 4 UIT Con basesComité Especial

Contratar Servicios

> 1 UIT a < 20,0001 o mas Invitaciones.Notificar PROMPYME

Si monto > 4 UIT

< 4 UIT Sin bases

> 4 UIT Con basesComité Especial

5.2 En el caso de procesos de menores cuantías cuyo monto sea > 4 UIT el comité especial elaborará las bases, en caso que sea menor a 4 UIT la invitación al proceso será en forma directa.

5.3 La Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, así como las Directivas y Resoluciones del CONSUCODE, constituyen normas de obligatorio cumplimiento para el caso de adquisiciones y contrataciones por menor cuantía. En el caso de discrepancia con lo señalado en este procedimiento, prevalece lo establecido en las normas antes mencionadas.

5.4 En caso de incumplimiento de las especificaciones técnicas, los términos de referencia o del contrato, la DISA IV Lima Este informará al CONSUCODE para su evaluación y de ser el caso, su posterior inhabilitación de contratar con el Estado.

5.5 En caso de Bienes que por su naturaleza no ingresan al almacén Central de la DISA IV Lima Este, estas serán entregadas directamente a los lugares donde se requiera, siendo verificados la cantidad y calidad de bienes recibidos por el responsable del almacén periférico, asimismo el responsable firma la guía de remisión siempre y cuando esté conforme con los bienes recibidos. Una vez recibido los bienes, envía la guía de remisión al almacén central a mas tardar a primera hora del día siguiente de su recepción, bajo responsabilidad.

Page 18: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

VI. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO:

Viene de Procedimiento: Requerimiento de Bienes, Servicios y su Aprobación

C.E.T. ADQUISICIONES6.1 El encargado de adquisiciones recibe Cuadro de Adquisiciones, adjuntando la

documentación sustentatoria y revisa.

6.1.1 Si el monto referencial es mayor igual a 4 UIT, pasa al comité especial para elaboración de bases.

COMITE ESPECIAL6.1.2 Elaboración de bases para menor cuantía, toma información de los FORMATOS

Nº 01 y Nº 02.

6.1.3 Los integrantes del comité firman las bases y derivan para generar invitación a proceso selectivo.

C.E.T. ADQUISICIONES6.2 Si el monto referencial es menor a 4 UIT, mediante el sistema LOGIS se genera invitación a

proceso selectivo de menor cuantía, para ello deberá revisar las especificaciones técnicas y si fuere necesario complementar invitación, posterior a ello imprime invitación.

6.3 Se publica en la puerta principal de la Institución, la Solicitud de Cotización, por otro lado se invita por medio telefónico a los proveedores que puedan atender el requerimiento.

SECRETARÍA6.4 Entrega formal de solicitud de cotización a proveedores

TRAMITE DOCUMENTARIO6.5 Dentro del plazo establecido, se recepciona cotización en sobre cerrado, ingresa al sistema

de trámite documentario (STDOC) y registra el ingreso del documento.

6.6 Deriva documento a secretaría de la oficina de logística, haciendo firmar cargo.

SECRETARÍA DE LOGISTICA6.7 Registra en cuaderno de cargo de menores cuantías los proveedores ofertantes y deriva los

sobres cerrados al comité

COMITE ESPECIAL6.8 Recepciona cotización en sobre cerrado.

6.9 Habiendo convocado a los miembros del comité, se apertura los sobres cerrados.

6.10Los miembros del comité firman todas las cotizaciones y deriva a adquisiciones.

C.E.T. ADQUISICIONES6.11Mediante el sistema LOGIS, se registra datos, genera cuadro comparativo y se imprime.

Page 19: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

COMITE ESPECIAL

6.12Otorgan la buena pro y firman el cuadro comparativo, derivan expediente completo y en original las propuestas técnicas y económicas.

Va al Procedimiento: Elaboración de Ordenes de Compra y Servicios.

C.E.T. PROGRAMACION

Viene de Procedimiento: Elaboración de Ordenes de Compra y Servicios.

6.13Responsable del SIAF-SP recepciona y lleva un registro de las ordenes recibidas.

6.14Responsable del SIAF-SP registra datos de la O/C u O/S, ejecutando así la fase de compromisos.

6.15Estampa, en la O/C u O/S, el sello del número de registro SIAF (se queda con una copia de la orden).

6.16En cuaderno de cargo registra ordenes afectadas presupuestalmente y deriva expediente.

C.E.T. ADQUISICIONES

6.17Firma cuaderno de cargo y recibe expediente.

6.18El encargado de adquisiciones distribuye documentos de la siguiente manera:

Para el caso de Bienes (Orden de Compra):

- Tesorería

- Proveedor

- Almacén

- Contabilidad

- Adquisiciones

Para el caso de Servicios (Orden de Servicio):

- Tesorería

- Proveedor

- Almacén

- Contabilidad

- Adquisiciones

VII. FORMULARIOS:

7.1 Ver Anexo “FORMATOS Y SU DISTRIBUCIÓN”

VIII. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 20: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Comité EspecialOficina de Logística

Proveedor

Archivar

TERMINO

Recibir Cuadro de adquisiciones

Inv. Proces

Imprimir invitación a proceso selectivo

INICIO

Generar Invitación a proceso de

Menor Cuantía

LOGIS

Cuadro Comp.

Imprimir Cuadro Comparativo

Viene Procedimiento:Requerimiento de

Bienes y Servicios y su Aprobación

Va a Procedimiento: Elaboración de O/C y O/S

O/C: Orden de Compra O/S: Orden de Servicio C.E.T. : Coordinador de Equipo de Trabajo

Secretaría C.E.T. Adquisiciones

El Monto es >= 4 UIT NOSI

Registrar datos y ejecutarfase de compromiso

SIAF-SP

C.E.T. Programación

Publicación en puerta principal de la Institución, de Solicitud de Cotización,

así como invitación por medio telefónico

Elaborar Bases para menor cuantía

Formato Nº01, 02

Derivar propuestas y hacer firmar

cuaderno de cargo

Recibir y registrar en cuaderno de cargo de

Menores Cuantías a los proveedores ofertantes y

derivarRecibir cotización en

sobre cerrado

Aperturar de sobres (convocar a todos los integrantes del comité)

Vizar todas las cotizaciones y derivar

Otorgamiento de buena pro y firmar el cuadro comparativo

Registrar datos y generar cuadro

comparativo

LOGIS

Expedientescompletos

Estampar en O/C u O/S, sello del número

de registro SIAF

Registrar información de las ordenes en

cuaderno de cargo y distribuir

Va a Procedimientos: Recepción de Bienes Adquiridos y,Conformidad de los servicios prestados

Firmar las bases por los integrantes del

comité

Trámite Documentario

Dentro del plazo establecido, se

recepciona cotización en sobre cerrado

Registrar información

STDOC

Copia de Ordenes procesadas

Solic. Cotización

Entregar formal de solicitud de cotización a proveedores (si fuese el caso se adjunta

bases)Cotización

Preparar y remitir Cotización en sobre cerrado

Page 21: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

PROCESO LOGISTICOPROCESO LOGISTICO

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DE ORDENES DE COMPRA U ORDENESELABORACIÓN DE ORDENES DE COMPRA U ORDENES DE SERVICIOSDE SERVICIOS

Page 22: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

I. OBJETIVOEl presente documento establece los lineamientos generales y la secuencia lógica que se sigue para la elaboración de las ordenes de compra y de servicios de acuerdo a los requerimientos aprobados.

II. ALCANCE:

El presente procedimiento es administrado por la Oficina de Logística y es aplicable por el equipo de trabajo de Programación y Adquisiciones.

III. BASE LEGAL Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• Procedimiento: Procesos Selectivos (LP, CP, ADP, ADS, Menor Cuantía)• Resolución Directoral Nº 010-2005-EF/76.01, Clasificadores y Maestro del Clasificador de

Ingresos y Financiamiento para el Año Fiscal 2005.• Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM, Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y

Adquisiciones del Estado• Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y

Adquisiciones del Estado• Directivas y Resoluciones de CONSUCODE

IV. RESPONSABILIDADES

COORDINADOR DE EQUIPO DE TRABAJO (C.E.T.) DE ADQUISICIONES4.1 Es responsable de monitorear permanentemente las funciones realizadas por el

responsable de la evaluación de los expedientes.

DIRECTOR(A) DE LOGISTICA4.2 Es responsable de organizar reuniones técnicas mensuales, en las que se analice la

frecuencia de los errores encontrados a nivel de sus equipos de trabajo, con la finalidad de mejorar los procedimientos implementados.

V. LINEAMIENTOS GENERALES

5.1 La Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, así como las Directivas y Resoluciones del CONSUCODE, constituyen normas de obligatorio cumplimiento para la elaboración de las ordenes de compra y servicios. En el caso de discrepancia con lo señalado en este procedimiento, prevalece lo establecido en las normas antes mencionadas.

5.2 La glosa de las ordenes de compra y servicio deben contener la información de las especificaciones técnicas, términos de referencia o del contrato, para que el procedimiento de recepción de los bienes se ejecute adecuadamente.

Page 23: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

VI. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO:

Viene Procedimiento: Procesos de Selección (LP., CP., ADP, ADS, Menor Cuantía).

C.E.T. ADQUISICIONES6.1 Se recibe expediente original del proceso selectivo

6.1.1 Si no esta conforme el expediente, coordina su corrección y lo deriva para el levantamiento de la observación.

6.2 De estar conforme el expediente, mediante el sistema LOGIS se genera ordenes de compra y ordenes de servicio, adicional a ello, en el glosa de la orden complementa la información de acuerdo a los términos de referencia o especificaciones técnicas. En estas tareas técnicas se consulta a la normatividad legal vigente.

6.3 Imprime ordenes de compra u ordenes de servicio (06 juegos).

RESPONSABLE DE EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES6.4 El responsable de la evaluación de expedientes, ordena y analiza información contenida

en el expediente original, para ello consultará las normas legales vigentes y necesarias.

6.4.1 De no estar conforme, registra los errores en hoja de calculo de acuerdo a la codificación de la matriz de errores.

6.4.2 Coordina el levantamiento de las observaciones con los responsables de los equipos técnicos donde se originó el error, a cada uno de ellos orientará y sustentará las observaciones encontradas.

6.5 De estar conforme el expediente. se registra, sella y firma las ordenes de compra y/o servicio, posterior a ello deriva expediente original completo

C.E.T. ADQUISICIONES6.6 El C.E.T. de Adquisiciones recepciona, revisa, sella y firma las respectivas ordenes de

compra y servicio.

6.7 Registra en cuaderno de cargo las ordenes de compra y/o servicios firmadas y lo deriva al despacho del director(a).

DESPACHO6.8 La secretaria recepciona expediente original.

6.9 El Director(a) de la Oficina de Logística sella y firma ordenes de compra y/u ordenes de servicio.

6.10 Secretaria deriva expediente original (Oficio de requerimiento, cuadro comparativo, proformas, cuadro de adquisiciones, ordenes de compra y/o servicio).

Va a Procedimiento: Procesos de Selección (L.P., C.P., ADP, ADS, Menor Cuantía)

VII. FORMULARIOS:

7.1 Ver Anexo “FORMATOS Y SU DISTRIBUCIÓN”

VIII. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 24: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Oficina de Logística

Despacho

TERMINO

Recibir expediente original del proceso

de selección

INICIO

O/C u O/S

Imprimir O/C u O/S (6 juegos)

Viene Procedimiento:Procesos de Selección

C.E.T. de Adquisiciones

Expediente:

. Oficio de Requerimiento

. Cuadro Comparativo

. Proformas

. Cuadro de adquisicionesCuadro

Comparativo

NO

Responsable de evaluación de expedientes

Ordenar y Analizar expediente de ordenes de

compra y servicio

SI

Generar O/C u O/S, complementa

información en la glosa de la orden de acuerdo a

los términos de referencia o

especificaciones técnicas

LOGIS

Esta conforme?

SI

Coordinar su corrección y

derivarExpediente

técnico

Esta conforme?

registrar, sellar y firmar ordenes de compra y

servicio, y derivar expediente completo

NO

Registro de ordenes aprobadas

Va al Procedimiento:Procesos de Selección

Registrar errores en hoja

electrónica

Excel

Códigos de Errores

Normas legales vigentes

Coordinar con los C.E.T. donde se originó el error

Expediente:

. Oficio de Requerimiento

. Cuadro Comparativo

. Proformas

. Cuadro de adquisiciones

. Ordenes de Compra y Servicio

Normas legales vigentes

C.E.T. Adquisiciones

Recepcionar, revisar, sellar y firmar ordenes de

compra y/o servicio

PMC

Registrar en cuaderno de cargo las ordenes de compra y/o servicios

firmadas y derivar

Secretaría

Recepcionar expediente original

Director(a)

Sellar y firmar ordenes de compra y/u ordenes de servicio

Secretaría

Derivar expediente original

Responsable de Evaluación de Expedientes

A

A

PMC : Proceso de mejoramiento Contínuo C.E.T. : Coordinador de Equipo de Trabajo

(*) Procesos de Seleccióno Licitación Públicao Concurso Públicoo Adjudicación Directa Públicao Adjudicación Directa Selectivao Adjudicación por Menor Cuantía

Page 25: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

PROCESO LOGISTICOPROCESO LOGISTICO

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

RECEPCIÓN DE BIENES ADQUIRIDOSRECEPCIÓN DE BIENES ADQUIRIDOS

Page 26: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

I. OBJETIVOEstablecer los lineamientos para la recepción de los bienes en almacén, de acuerdo a las especificaciones técnicas aprobados por las unidades orgánicas de la DISA IV Lima Este.

II. ALCANCE:El presente procedimiento es administrado por la Oficina de Logística, y es aplicable por el personal de Almacén.

III. BASE LEGAL Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA• Procedimiento: Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios por Menor Cuantía

• Decreto Ley Nº 22056, que instituye el Sistema de Abastecimiento

• Decreto Ley Nº 22867 desconcentración de acciones del Sistema de Abastecimiento.

• Resolución Jefatural Nº 015-80-INAP/DNA, que aprueba la Directiva Nº 01-86-INAP/DNA, sobre normas para la sustitución de códigos de los catálogos de bienes y servicios

• Resolución Jefatural Nº 335-90-INAP/DNA, que aprueba el manual de Administración de Almacenes para el Sector Público Nacional.

• Resolución Nº 157-97-SBN, que aprueba el Reglamento para el inventario Nacional de Bienes Muebles del Estado.

• Resolución Nº 158-97-SBN, que aprueba el Catalogo Nacional de Bienes Muebles del Estado.

IV. RESPONSABILIDADES:

4.1 El Coordinador de Equipo de Trabajo (C.E.T.) de Almacén es responsable por la supervisar y monitorear permanentemente las actividades de recepción de los bienes al almacén de la DISA IV LE.

4.2 En caso de que los bienes que por su naturaleza no ingresan al almacén, estos son entregados en los lugares donde se requiere, directamente al responsable del establecimiento de salud y al coordinador supervisor del servicio, para su verificación en cuanto a cantidad y calidad. Asimismo el coordinador supervisor del servicio y el responsable del establecimiento firman la guía de remisión, en señal de conformidad con los bienes recibidos.

4.3 El responsable del establecimiento envía a mas tardar a primera hora del día siguiente la guía de remisión del material recepcionado, bajo responsabilidad.

V. LINEAMIENTOS GENERALES:

5.1 La descripción del procedimiento esta orientado a la entrega de bienes por parte de los proveedores en el almacén central de la sede administrativa de la DISA IV Lima Este, los cuales se sustentan tanto en una orden de compra u orden de servicio. Entiéndase que se tienen servicios que terminan en productos, por ejemplo: servicio de impresión, servicio de elaboración de mobiliario, etc.

Page 27: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

VI. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO:

Viene de procedimientos: Licitación PúblicaConcurso PúblicoAdjudicación Directa PúblicaAdjudicación Directa SelectivaAdquisición de Bienes y Contratación de Servicios por Menor Cuantía.

PROVEEDOR 6.1 El Proveedor recibe copia de orden de compra u orden de servicios

6.1.1De acuerdo al contrato o a la guía de internamiento, el proveedor entregara los bienes al establecimiento de periféricos.

Va al procedimiento: Ingreso de Bienes a través de periféricos.

CET DE ALMACEN6.2 Entrega los bienes y guía de remisión al almacén central de la sede administrativa de la

DISA IV Lima Este

6.3 Recibe Orden de Compra u Orden de Servicio, verifica la guía de remisión contra la orden de compra u orden de servicio.

6.3.1 Si se encuentra discordancias, se devuelve al proveedor para que realice las correcciones respectivas.

6.4 Como no se encuentra problema alguno entre las ordenes y la guía de remisión, entonces se verifica los bienes entregados por el proveedor contra la orden de compra u orden de servicio

6.4.1En la entrega de los bienes se ha detectado problemas entre lo especificado en la orden y el bien entregado por el proveedor, el proveedor debe subsanar dichos problemas.

6.5 La recepción del bien necesita la intervención de un especialista en la materia.

TÉCNICO ESPECIALISTA6.5.1Se convoca al especialista e inspecciona detalladamente el bien.

6.5.1.1 Al encontrar el especialistas problemas en los bienes entregados entonces devuelve al proveedor para que levante las observaciones.

6.5.2Si todo esta conforme coloca su VºBº en la guía de remisión y lo deriva

C.E.T. DE ALMACEN6.6 En cargado de recepción recibe bienes, firma y sella las tres guías de remisión y archiva la

copia destinatario. Cuando se trate de bienes recibidos por los establecimientos periféricos, deberá firmar las guías de remisión y recibe las facturas, previo a ello estas deben estar firmadas por los responsables de periféricos con la conformidad respectiva.

Va a procedimiento: Almacenamiento de Bienes

Page 28: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

6.7 El C.E.T. del Almacén liquida las ordenes, previa verificación de lo recibido.

6.8 En el sistema LOGIS, se da la alta a la orden de compra recibida, con esta acción se actualizará el stock del almacén vía sistema.

6.9 Se elabora un informe semanal de las ordenes recepcionadas y de las ordenes pendientes (MODELO DE INFORME Nº 01), la misma será derivada al Director(a) de Logística todos los fines de semanas al medio día.

6.10Ordena expediente original de las ordenes, la cual contendrá: Orden de Compra o Servicio, Guía de Remisión, Facturas, Actas de Conformidad. Se queda una copia de la orden en el archivo del almacén. Se deriva todo el expediente a la Oficina de Economía, previo a ello llena el cuaderno de cargo el cual será recepcionado por economía.

Va a procedimiento: Pago a Proveedores.

VII. FORMULARIOS:

7.1 MODELO DE INFORME Nº 01 “INFORME DE LOS BIENES RECIBIDOS”7.2 Ver Anexo “FORMATOS Y SU DISTRIBUCIÓN”

VIII. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 29: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Técnico EspecialistaOficina de Economía

TERMINO

NO

INICIO

Viene de Procedimientos:

Proceso de Selección

O/C: Orden de Compra G/I: Guía de Ingreso C.E.T. : Coordinador de Equipo de Trabajo

ProveedorC.E.T. de Almacén

Guia Remisión

Entregar bienes y Guía de Remisión

Oficina de Logística

Es Conforme?SI

Inspección Especializada? SI

NO

Orden de Compra

Recibir Orden de Compra

Verificar Guía de Remisión contra la O/C

u O/S

Corregir Observaciones

Verificar Bienes contra O/C u O/S

Bienes Conformes?

Inspeccionar conformidad de

bienes

Firmar la Guía de Remisión

SI

Encargado de recepción, recibe bienes, Factura y firma Guía de Remisión.

Viene de Procedimiento:Ingreso de Bienes a través de Periféricos

Es Conforme?

SI

NO Corregir Observaciones NO

Archivar Copia de ordenes

Bienes enAlmacén

Va al Procedimiento:Almacenamiento de

Bienes

Recepcionar copia O/S u O/S

C.E.T. de Almacén

Liquidar la orden (firma las ordenes y facturas) previo verificación de lo recibido

INFORME Nº01

Elaborar informe semanal de las ordenes atendidas y de las

pendientes (Modelo de informe Nº01)

Ordenar expediente original de las ordenes

(O/C, O/S, Factura, guia de remisión) y lo deriva.

Va al Procedimiento:Pago a Proveedores

Entregarmercadería en

almacén central?

SI

Va al Procedimiento:Ingreso de Bienes a través de Periféricos

NO

Alta a las ordenes recepcionadas

LOGIS

(*) Procesos de Seleccióno Licitación Públicao Concurso Públicoo Adjudicación Directa Públicao Adjudicación Directa Selectivao Adjudicación por Menor Cuantía

Page 30: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

PROCESO PRESUPUESTARIOPROCESO PRESUPUESTARIO

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

PAGO A PROVEEDORESPAGO A PROVEEDORES

Page 31: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

I. OBJETIVOEl presente documento establece los pasos que se siguen, ordenados de acuerdo a una secuencia lógica, para efectuar el pago respectivo a los proveedores de bienes y/o servicios de la DISA IV Lima Este.

II. ALCANCE:El presente procedimiento es administrado por la Oficina Ejecutiva de Administración y es de aplicación por la Oficina de Economía de la DISA IV Lima Este.

III. BASE LEGAL Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA• Resolución Directoral Nº 026-80-EF/77.15, Normas Generales del Sistema de Tesorería

• Directiva de Tesorería para el Año Fiscal 2005

• Resolución 007-99/SUNAT, Reglamento de Comprobantes de Pago

• Ley Nº 28427, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2005

• Directiva Nº 003-2005-EF/76.01, Directiva para la Ejecución del Proceso Presupuestario del Gobierno Nacional para el Año Fiscal 2005

• Resolución Directoral Nº 010-2005-EF/76.01, Clasificadores y Maestro del Clasificador de Ingresos y Financiamiento para el Año Fiscal 2005.

• Resolución Ministerial Nº 336-2005/MINSA, que aprueba la Directiva Nº 062-MINSA-V.01 Directiva para la Aplicación de Medidas de Austeridad, Racionalidad y Disciplina en el Gasto Institucional del Pliego 011 – Ministerio de Salud para el Año Fiscal 2005.

• Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM, Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

• Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

• Directivas de CONSUCODE.

• Procedimiento: Recepción de Bienes Adquiridos

IV. RESPONSABILIDADES:

4.1 Las unidades orgánicas solicitantes de los requerimientos de servicios, son responsables de firmar las respectivas actas de conformidad, de ser necesario se adjuntarán los informes que sustenten determinar el pago correspondiente.

V. LINEAMIENTOS GENERALES:

5.1.Si se trata de adquisición de bienes, los comprobantes de pago (facturas, boletas de venta, recibos por honorarios, etc.) entregados por el proveedor, deben ser emitidos con fecha igual o posterior a la fecha de emisión de la nota de entrada o del acta de conformidad si se trata de servicios.

Page 32: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

VI. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO:

Viene de procedimiento: Recepción de Bienes Adquiridos

OFICINA DE ECONOMÍA

6.1 La secretaria, recibe expediente completo (oficio de requerimiento, orden de compra u orden de servicio, gruía de remisión, factura, acta de conformidad) y firma cuaderno de cargo. Registra su ingreso en cuaderno de cargo y lo deriva.

COORDINADOR DE EQUIPO DE TRABAJO (C.E.T.) DE CONTROL PREVIO

6.2 Recibe y evalúa expediente original, para ello consulta el registro de compromisos SIAF-SP y revisa de acuerdo a las normas legales vigentes.

6.2.1 De no estar conforme, registra el error en hoja de calculo (número de la orden, fecha del hallazgo, código del error) en base al FORMATO Nº 04 “CODIFICACIÓN DE LOS ERRORES PARA LA MEJORA DE LOS SUBPROCESOS”, lo devuelve a secretaría para que coordine y se corrija los errores.

6.3 De estar conforme, el encargado de control previo ingresa los datos al sistema de administración financiera SIAF-SP y ejecuta la fase de devengado.

C.E.T. DE TESORERÍA

6.4 El encargado del giro, recibe expediente original visado por control previo (en este caso la orden sellada y firmada)

6.4.1 De estar afecto a retención, en el aplicativo de la SUNAT registra datos y genera comprobantes de retención, luego pasa a elaboración de C/P.

6.5 De no estar afecto a retención, mediante el aplicativo SIGA se registra los datos y se genera e imprime comprobante de pago (3 juegos).

6.5.1 El proveedor no cuenta con CCI, se imprime cheque

6.6 Si cuenta con CCI, se registra los datos del proveedor en el SIAF-SP, encargado de giros deriva expediente original a control previo.

C.E.T. DE CONTROL PREVIO

6.7 Revisa expediente, principalmente los nuevos documentos generados (Comprobante de pago, cheques)

6.7.1 Si no está conforme la emisión de los nuevos documentos, entonces retorna al responsable de los giros.

C.E.T. DE TESORERÍA

6.8 El encargado de los giros, ejecuta la fase de girado, deriva expediente original y hace firmar cargo.

6.9 El Tesorero recibe el expediente conteniendo el Cheque / Carta de Abono, ingresa al SIAF-SP y verifica la información.

6.9.1 De no estar conforme, el tesorero devuelve el expediente al encargado de girado

Page 33: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

6.10De estar conforme, el tesorero firma el cheque o la carta orden y remite al Director Ejecutiva de Administración.

OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

6.11La secretaria, recibe el expediente debidamente documentada y deriva el expediente al director.

6.12El director de administración revisa el cheque o carta orden, firma / firma electrónica y lo deriva con la secretaria.

C.E.T. DE TESORERÍA

6.13El Cajero recibe expediente original, y coordina con el proveedor para su entrega.

6.14El cajero archiva expediente de pago

VII. FORMULARIOS:

7.1 FORMATO Nº 04 “CODIFICACION DE ERRORES PARA MEJORA DE LOS SUBPROCESOS”

7.2 Ver Anexo “FORMATOS Y SU DISTRIBUCIÓN”

VIII. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 34: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Dirección Ejecutiva de Administración

Oficina de EconomíaOficina de Logística

TERMINO

Recibir expediente original

Recibir expediente original, firmar

cuaderno de cargo y derivar

Registrar datos y generar Comprobante

de Pago

SIGA

INICIO

Cheque

Imprimir Cheque

Viene de Procedimiento:Recepción de

Bienes Adquiridos

O/C: Orden de Compra O/S: Orden de Servicio C/P: Comprobante de Pago PMC: Proceso de Mejoramiento ContinuoC.E.T. : Coordinador de Equipo de Trabajo

C.E.T. de Control Previo

Registrar datos y generar comprobante

de retención

AplicativoSUNAT

Derivar expediente original y hacer firmar

cargo

C/P

Imprimir Comprobante de Pago (3 juegos)

C.E.T. de Tesorería

Registrar datos y ejecutar la fase

devengado

SIAF-SP

Cuenta con CCI?

Registrar de datos del proveedor

SIAFRevisar expediente con los nuevos documentos

generados (C/P, Cheque)

Firmar Cheque / Carta de Abono (éste último mediante la firma

electrónica)

Consultar registro SIAF del

proveedor

SIAF

Conforme?

A

Expediente:

. O/C u O/S

. G/R

. Factura

. Oficio de Requerim

. Acta de Conformidad

Secretaría

Evalúar expediente completo

¿Es Conforme?

Normas legales

vigentes

SI

NO

Consultar datos del compromiso

SIAF-SP

Registrar la naturaleza del error y

derivar expediente para corrección

Códigos de Errores

Está afecto a retención? SI

NO

NO

SI

¿Es Conforme?

Normas legales vigentes

Ejecutar fase de girado

SIAFSI

A

NO

A

C.E.T. de Tesorería

Revisar información contenida en el

expediente

NO SI

CajeroEntregar Cheque al

Proveedor

Registra errores

Excel

C.E.T. de Tesorería

Firmar Cheque / Carta de Abono (éste último

mediante la firma electrónica)

Secretaria recepciona expediente y deriva

Expedientes de pago

PMC

Page 35: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

PROCESO LOGISTICOPROCESO LOGISTICO

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

CONTRATACION DE PRESTADORES DE SERVICIOS BAJOCONTRATACION DE PRESTADORES DE SERVICIOS BAJO LA MODALIDAD DE SERVICIOS NO PERSONALESLA MODALIDAD DE SERVICIOS NO PERSONALES

Page 36: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

I. OBJETIVOEl presente documento establece los pasos que se siguen, ordenados de acuerdo a una secuencia lógica, para efectuar la contratación de servicios no personales a través de normas y procedimientos claros, fluidos y sistemáticos.

II. ALCANCE:El presente procedimiento es de aplicación obligatoria por todas las Unidades Orgánicas de la DISA IV Lima Este, así como el personal administrativo que participa directamente en el proceso de contratación de prestadores de servicios.

III. BASE LEGAL Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• Ley Nº 28427, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2005

• Directiva Nº 003-2005-EF/76.01, Directiva para la Ejecución del Proceso Presupuestario del Gobierno Nacional para el Año Fiscal 2005

• Resolución Directoral Nº 010-2005-EF/76.01, Clasificadores y Maestro del Clasificador de Ingresos y Financiamiento para el Año Fiscal 2005.

• Resolución Ministerial Nº 336-2005/MINSA, que aprueba la Directiva Nº 062-MINSA-V.01 Directiva para la Aplicación de Medidas de Austeridad, Racionalidad y Disciplina en el Gasto Institucional del Pliego 011 – Ministerio de Salud para el Año Fiscal 2005.

• Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM, Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

• Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

• Directivas de CONSUCODE.

IV. RESPONSABILIDADES:

4.1 Son responsables de la correcta aplicación del presente procedimiento

• La Oficina Ejecutiva de Administración, la Oficina de Logística

• La Dirección Ejecutiva de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos

• La Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas, la Dirección de Servicios

• La Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico.

• Las Direcciones de Red de Salud y Microrredes

• El personal técnico y administrativo que interviene en el procedimiento de contratación de prestadores de servicios bajo la modalidad de servicios no personales.

4.2 La Oficina Ejecutiva de Administración es responsable de realizar las acciones de supervisión y seguimiento para cautelar el cumplimiento del presente procedimiento.

4.3 La Oficina de Logística es responsable de supervisar y garantizar la actualización de la hoja electrónica que contiene información de los servicios no personales, así como garantizar una única fuente de información.

Page 37: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

V. LINEAMIENTOS GENERALES:

5.1 La contratación de servicios no personales, de acuerdo al presente procedimiento, debe ejecutarse antes del inicio de cada trimestre o de acuerdo al cronograma que establezca la Oficina de Logística para la entrega de información de necesidades, con la finalidad de asegurar su presupuesto y financiamiento.

5.2 En el caso de los reemplazos, pueden darse al momento de la necesidad, no requiere presupuesto adicional.

5.3 Las unidades orgánicas elaboraran sus requerimientos de acuerdo al Anexo Nº03 “Formatos de Requerimiento de Servicios No Personales” y Anexo Nº04 “Términos de Referencia”.

5.4 En caso se acumulen varios requerimientos por falta de disponibilidad presupuestal, la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico al tener la disponibilidad presupuestal convocará a los equipos técnicos relacionados a los requerimientos y priorizar los servicios que se contratarán.

VI. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO:

MESA DE PARTES

6.1 La secretaria, recibe expediente completo (requerimiento de servicios no personales y términos de referencia) y registra en sistema informático.

6.2 Clasificación de requerimientos y/o reemplazos y en deriva, según corresponda, a la Oficina Ejecutiva de Administración o a la Oficina Ejecutiva de Salud de las Personas.

OFICINA EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS

6.2.1 Si es asistencial, evalúa factibilidad técnica del requerimiento y/o reemplazo de acuerdo a los criterios predefinidos por salud de las personas.

6.2.1.1 Es factible, Eleva informe sustentatorio de la factibilidad técnica. Si en caso fuese reemplazo pasa directamente al Comité de Menor Cuantía, sino para a la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico para disponibilidad presupuestal.

6.2.2 No es factible, retorna al usuario sustentando mediante documento la razones por el cual no se realizará la contratación del recurso humano requerido.

OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN

6.3 Como es administrativo, se evalúa la sustentación del requerimiento y/o reemplazo para que se determine su factibilidad técnica.

6.3.1 Es factible, Eleva informe sustentatorio de la factibilidad técnica. Si en caso fuese reemplazo pasa directamente al Comité de Menor Cuantía, sino para a la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico para disponibilidad presupuestal.

6.4 No es factible, retorna al usuario sustentando mediante documento las razones por el cual no se realizará la contratación del prestador de servicios.

Page 38: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

6.5 Se evalúa la factibilidad presupuestal para asegurar la sostenibilidad del contrato y se determina a partir de que mes se iniciará la prestación del servicio, para ello debe hacer uso de los dispositivos legales vigentes (normas de austeridad, Ley de Presupuesto, directivas de ejecución presupuestal, etc.).

6.5.1 Es factible, contando con el presupuesto pasa el expediente original con la opinión de factibilidad presupuestal al Comité de Menor Cuantía.

6.6 No se cuenta con presupuesto, el expediente pasa a un archivo temporal denominado cartera de requerimiento en espera hasta que se cuente con la disponibilidad presupuestal (la cartera estará en un file de la OEPE); al contar con factibilidad técnica se gestionará Ampliación de Calendario.

Va a procedimiento: Ampliación de Calendario

COMITÉ DE MENOR CUANTÍA

6.7 Recibe y evalúa expediente original – requerimiento de servicios no personales y términos de referencia.

6.8 Coordina con la Oficina Ejecutiva de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos los perfiles de los cargos solicitados y evalúa los términos de referencia sean nuevos y/o reemplazos para selección.

Va a procedimiento: Convocatoria y Selección de Prestación de Servicios.

6.9 Remite expediente original (informe de factibilidad técnica y presupuestal) y cuadro de resultados con los puntajes obtenidos de los proveedores concursantes en el proceso de selección.

OFICINA DE LOGISTICA

6.10Elabora y firma contrato del prestador de servicio ganador de la buena pro, también se actualiza la base de datos que contiene información de los Servicios No Personales.

OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN

6.11Secretaria elabora oficio de presentación del proveedor ganador, lo firma el director administrativo y es enviado a la unidad orgánica solicitante, una copia pasa a la Oficina Ejecutiva de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos y otra a la Oficina Ejecutiva de Salud de las Personas.

VII. FORMULARIOS:

7.1 ANEXO Nº 03 “REQUERIMIENTO DE SERVICIOS NO PERSONALES”7.2 ANEXO Nº 04 “TÉRMINOS DE REFERENCIA”

VIII. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 39: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Mesa de Partes Oficina Ejecutiva deAdministración

Clasificación derequerimientos y/o

reemplazosNO

UnidadesOrgánicas

Inicio

Elaborado por: GFCS/08.2004

Evalua sustentación paradeterminar factibilidad

técnica del contrato

Oficina Ejecutiva dePlaneamiento Estratégico Comité de Menor Cuantía

Requerimiento y/oReemplazo de RRHH

debidamente sustentada(Se adjunta el Anexo Nº03 y

Anexo Nº04)

¿Es factibletecnicamente?

NO

Respuesta sustentando la nofactibilidad del contrato

¿El requerimientoy/o reemplazo es

Asistencial? Eleva Informesustentatorio de

factibilidad técnica

SI

Dirección Ejecutiva deSalud de las Personas

¿Se cuenta conpresupuesto?

SI

Evalua factibilidad técnicadel requerimiento y/o

reemplazo

¿Es factibletecnicamente?

SI

NO

FIN

Coordina con OEGDRRHHla cantidad de nuevos

requerimientos y /oreemplazos para selección

C.E.T. Presupuesto

Evalúa factibilidadpresupuestal

NOEleva Informe

sustentatorio defactibilidad técnica

Documento de presentación

Entrada/Salidade SNPs

Oficina Ejecutiva de Administración

Elabora documento depresentación del proveedor a la

unidad orgánica solicitante

ADM

INIS

TRA

TIVO

SI

ASI

STEN

CIA

L

IMPORTANTE: Para la contratación de Servicios NoPersonales en el Comité de Menor Cuantía debenparticipar especialistas de los servicios requeridos

Oficina de Logística

Elabora y firma deCONTRATO

Criterios deEvaluación

Adm. y Asis.

Remite expediente original ycuadro de resultados de los

proveedores ganadores de labuena pro

Perfiles OcupacionalesTerminos de Referencia

- Anexo Nº03 y 04Declaración Jurada

Cartera derequerimientos

en espera

Va a Procedimiento:Convocatoria y Selección de

Prestación de Servicios

MESA DE PARTES

Registro dedocumentación

Esreemplazo? NO

Esreemplazo?

B

B

SI

NO

SI

B

AA

A

Sistema TrámiteDocumentario

Recibe y evalúaexpediente original

Va al Procedimiento:Ampliación de Calendario

Cartera derequerimientos

en espera

Page 40: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

SIMBOLOGIA PARA LA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS DE FLUJO

Representación Denominación Significado

Terminal

Operación

Decisión o alternativa

Procedimiento Predefinido

Documento

Nuevo documento

Base de Datos

Archivo

Conector dentro de Página

Conector fuera de Página

Dirección del flujo

Indica el inicio o terminación del diagrama de flujo

Representa la realización de una operación o actividad del procedimiento

Indica una alternativa o decisión a tomar en el desarrollo del procedimiento

Representa la existencia de un procedimiento de la organización

Representa cualquier tipo de documento que se utilice en el procedimiento

Representa la generación de un nuevo documento en el diagrama de flujo

Representa una base de datos que interviene en el procedimiento

Representa un archivo, donde se guardan los documentos en forma temporal o permanente.

Representa una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo con otra parte lejana

Representa un enlace o conexión de una página a otra.

Conecta los símbolos señalando el orden en que se deben realizar las distinta operaciones

1

A

Page 41: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS DEL PROCESO LOGÍSTICO

PROCESO SUBPROCESO PROCEDIMIENTO

Page 42: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Logístico 1. Programación 1.1 Formulación del Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones

1.2 Actualización del Catalogo Institucional de Bienes y Servicios.

1.3 Requerimientos de Bienes y Servicios y su Aprobación

1.4 Consolidación de requerimientos de bienes y servicios.

1.5 Emisión de Pecosa

1.6 Seguimiento

1.7 Acopio de documentos

1.8 Reportes de Adquisiciones

2. Adquisiciones y Contrataciones

2.1 Adquisición por Encargo

2.2 Contratación de Prestadores de Servicios Bajo la Modalidad de Servicios No Personales

2.3 Elaboración y Autorización de O/C y O/S

2.4 Conformidad de los Servicios Prestados

2.5 Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios por Menor Cuantía

2.6 Adjudicación Directa Selectiva

2.7 Adjudicación Directa Pública

2.8 Concurso Público

2.9 Licitación Pública

3. Almacenes 3.1 Recepción de Bienes Adquiridos

3.2 Recepción e ingreso de bienes donados.

3.3 Recepción de Bienes a través de periferie.

3.4 Almacenamiento de Bienes.

3.5 Despacho de bienes.

3.6 Conciliación de existencias

3.7 Informes de ingresos y salidas.

4. Control Patrimonial 4.1 Verificación y codificación de bienes.

4.2 Donación de bienes patrimoniales

4.3 Desplazamiento de bienes muebles.

4.4 Asignación de bienes en uso.

4.5 Saneamiento físico legal de bienes inmuebles.

4.6 Sustracción, pérdidas y/o robos.

4.7 Inventario Físico de Activos Fijos.

5. Servicios Generales

5.1 Atención de requerimiento

5.2 Control de suministro de combustible.

5.3 Mantenimiento y reparación de vehículos.

5.4 Control y distribución del oxígeno.

Page 43: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención
Page 44: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

FORMATOS Y SU DISTRIBUCIÓN

Tipo de Documento Generado por Nº de Ejemplares Distribución

Oficio de requerimiento Usuario 02 1 Administración 2 Archivo (usuario)

Cuadro de Adquisición Programación 02 1 Adquisiciones2 Archivo

Invitación a proceso deSelección Adquisiciones 04

1 Mesa de partes7 Mural8 Proveedores9 Archivo

Apertura de sobres Comité especial 01 1 Adquisiciones

Cuadro Comparativo Adquisiciones 01 1 Comité Especial

Orden de compra – Guía de Internamiento O/C Adquisiciones 06

1 Tesorería2 Proveedor3 Almacén4 Contabilidad5 Responsable SIAF-SP6 Adquisiciones

Orden de Servicio O/S Adquisiciones 06

1 Tesorería (pagaduría)2 Proveedor3 Almacén4 Contabilidad5 Responsable SIAF-SP6 Adquisiciones

Pecosa Programación 05

1 Economía (integ. Contable)2 Almacén3 Patrimonio4 Vigilancia5 Usuario

Comprobante de pago Tesorería 031 Contabilidad2 Proveedor3 Archivo

Comprobante de retención Tesorería 031 Contabilidad2 Proveedor3 Archivo

Cheque Tesorería 01 1 Proveedor

Carta Orden Tesorería

04

1 Banco2 Banco3 Archivo (control de cartas)4 Archivo

Guía de remisión G/R Proveedor 02 1 Almacén2 Economía

Acta de Conformidad Usuario 022 Usuario3 Economía (archivo

tesorería)

Factura Proveedor 031 Almacén2 Economía (SUNAT)3 Economía (archivo tesorería)

Page 45: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

DISEÑO DE FORMATOS A UTILIZARDISEÑO DE FORMATOS A UTILIZAR

Page 46: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

AÑO FISCAL :

MES 1 MES 2 MES 3 MES ......

CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD

ESTABLECIMIENTO 1 3,133.31

1 ITEMS 1 200 200 200 200 800 1.25 1,000.00

2 ITEMS 2 50 50 10 15 125 3.22 402.50

3 ITEMS 3 25 150 200 132 507 1.87 948.09

4 ITEMS 4 20 25 45 38 128 2.20 281.60

5 ITEMS 5 19 32 25 20 96 5.22 501.12

ESTABLECIMIENTO 2 2,590.86

1 ITEMS 1 150 178 121 144 593 1.25 741.25

2 ITEMS 2 25 30 21 12 88 3.22 283.36

3 ITEMS 3 15 101 192 111 419 1.87 783.53

4 ITEMS 4 20 25 45 38 128 2.20 281.60

5 ITEMS 5 19 32 25 20 96 5.22 501.12

ESTABLECIMIENTO 3 3,133.31

1 ITEMS 1 200 200 200 200 800 1.25 1,000.00

2 ITEMS 2 50 50 10 15 125 3.22 402.50

3 ITEMS 3 25 150 200 132 507 1.87 948.09

4 ITEMS 4 20 25 45 38 128 2.20 281.60

5 ITEMS 5 19 32 25 20 96 5.22 501.12

ESTABLECIMIENTO ...... 2,590.86

1 ITEMS 1 150 178 121 144 593 1.25 741.25

2 ITEMS 2 25 30 21 12 88 3.22 283.36

3 ITEMS 3 15 101 192 111 419 1.87 783.53

4 ITEMS 4 20 25 45 38 128 2.20 281.60

5 ITEMS 5 19 32 25 20 96 5.22 501.12

11,448.34

FIRMA DEL DIRECTOR(A) RESPONSABLE FIRMA DEL C.E.T. CONSIDERADO EN PAAC

NOTA:

Para el caso de la contratación de servicios, podrá adjuntar hojas adicionales por cada tipo de servicio en el que detallará las especificaciones técnicas.

El sello de CONSIDERADO EN PAAC debe ser visado por el C.E.T. de Programación posterior al analisis y conformidad del requerimiento.

NºPRECIO

REFERENCIALMONTO TOTAL

RELACION DE ITEM (TANTO PARA BIENES Y SERVICIOS)CANTIDAD

TOTAL

PERIODO DE ENTREGAS (PROCESO SELECTIVO)

REQUERIMIENTO Y CUADRO DE DISTRIBUCIÓN CONSIDERADOS EN EL PAAC

FORMATO Nº01

MONTO TOTAL DEL PROCESO SELECTIVO

Page 47: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

UNIDAD ORGANICA:

FECHA: / /

CALENDARIO: OFICIO REFERENCIA:

P.O. - OBJETIVO ESPECIFICO:

MNEMONICO (**):

ESPECIFICA DE GASTO: FUENTE DE FINANCIAMIENTO:

ITEMS DESCRIPCION DEL PRODUCTO O SERVICIO UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PRECIO

REFERENCIAL TOTAL

1 -

2 -

3 -

4 -

5 -

-

FIRMA DEL DIRECTOR(A) RESPONSABLE FIRMA DEL C.E.T.

(*) LA REQUISICION MAL PROCESADA NO SERA TRAMITADA

(**) CONSIGNAR EL CODIGO DE ACUERDO A LA ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMATICA DEL PRESENTE AÑO FISCAL

NOTA: SE RECOMIENDA USAR HOJAS DE REQUISICIÓN DIFERENTES CUANDO SE TRATE DE BIENES O SERVICIOS LA DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO DEBERÁ SER DETALLADA PARA FACILITAR EL PROCESO DE CONVOCATORIA DE PROVEEDORES LAS CELDAS SOMBREADAS NO SON OBLIGATORIAS

REQUISICION (*)

TOTAL GENERAL

FORMATO Nº02

Page 48: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

AÑO FISCAL :

PROGRAMA MNEMÓNICO ESP. DE GASTO R.O

R.D.R. SERVICIOS

R.D.R. SISMED

D.T. R.OR.D.R.

SERVICIOSR.D.R. SISMED

D.T. R.OR.D.R.

SERVICIOSR.D.R. SISMED

D.T. R.OR.D.R.

SERVICIOSR.D.R. SISMED

D.T.

0 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 0

0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

FIRMA DEL DIRECTOR(A) DE LOGISTICA FIRMA DEL C.E.T. PROGRAMACION

FORMATO Nº03PROGRAMACION TRIMESTRAL DE BIENES Y SERVICIOS

DESCRIPCION DE LOS BIENES Y SERVICIOS

MES 1 MES 2 MES 3CADENA PRESUPUESTAL

TOTAL PROGRAMACION TRIMESTRAL

CONSOLIDADO TRIMESTRALTOTAL

Page 49: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

CODIGO DE ERROR DESCRIPCION C.E.T.

E001 Específica de Gasto no está relacionado a la naturaleza de gasto PROGRAMACION

E002 Falta del documento de requerimiento PROGRAMACION

E003 Fuente de Financiamiento PROGRAMACION

E004 Incoherencia entre el requerimiento y el Cuadro de Adquisiciones PROGRAMACION

E005 No está considerado en la programación de gastos PROGRAMACION

E006 Falta de cuadro comparativo ADQUISICIONES

E007 Cuadro comparativo sin firmas de los responsables ADQUISICIONES

E008 precios de las propuestas de postores no es igual a los registrados en la orden ADQUISICIONES

E009 Falta Especificaciones Técnicas ADQUISICIONES

E010 Incoherencia entre el Cuadro de Adquisiciones y la Orden ADQUISICIONES

E011 Las proformas no tienen los VºBº respectivos ADQUISICIONES

E012 RUC no existe ADQUISICIONES

E013 Razón Social errónea ADQUISICIONES

E014 La factura no tiene firma y/o sello del responsable ALMACEN

E015 La guía de remisión no guarda relación con los items de la orden ALMACEN

E016 Las facturas no guardan relación a los items de las guía ALMACEN

E017 Comprobante de Pago mal elaborado TESORERÍA

E018 Específica de Gasto no es la misma de la orden TESORERÍA

E019 RUC no es la misma de la orden TESORERÍA

E020 Razón Social con errores de digitación en el Cheque TESORERÍA

Nota: la Oficina Ejecutiva de Administración es responsable de su actualización (codificación e inclusión). Solo se deben registrar los errores más comunes de los subprocesos.

FORMATO Nº 04

CODIFICACION DE ERRORES PARA MEJORA DE LOS SUBPROCESOS

Page 50: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

GENERICAS DE BIENES Y SERVICIOS UNIDADES ORGANICAS

20 Viáticos y Asignaciones ECONOMIAMovilidades y Viaticos mensual por R.O. Y por R.D.R. ECONOMIAMovilidades Serv.Salud Serv.No Pub .mes (20.00 x insp) - Caja Chica ECONOMIAGasto en movilidad por FPPE y/o Caja Chica. ECONOMIA22 VestuarioMateriales e insumos de textileria SERVICIOS-DESAVestuario para Faena RECURSOS HUMANOSVestuario Institucional (1129 personal en planilla x 150.00) RECURSOS HUMANOS23 Combustible y Lubricantes SERVICIOS GENERALESCombustible SERVICIOS GENERALESLubricantes SERVICIOS GENERALESGasto en lubricantes por FPPE y/o Caja Chica SERVICIOS GENERALES24 Alimento para PersonasAlimentacion de pacient. y personal de guardia (4 hosp + 1 Materno + 1 Centro de Salud) RECURSOS HUMANOSActividades de capacitación de RRHH CAPACITACIONPago de racionamiento para el personal CAPACITACION27 Servicios No PersonalesServicios No Personales DISA LOGISTICAServicios No Personales periferia. LOGISTICA29 Material de ConstrucciónMaterial de ferreteria y construcciones SERVICIOS GENERALES30 Material de ConsumoMateriales de aseo y limpieza DESAMobiliario para oficinas OEAMaterial e insumo de procesamiento de datos ESTADISTICARepuestos de vehiculos y accesorios de mantenimiento SERVICIOS GENERALESGasto por FPPE y/o Caja Chica OFICINA DE LOGISTICA33 Servicio de consultoriaServicio de consultoría Unidad Orgánica39 Otros Gastos de TercerosServicio de mantenimiento a equipos medicos SERVICIOS GENERALESServicio de mantenimiento de mobiliarios medicos SERVICIOS GENERALESServicio de mantenimiento de equipos de computo y otros ESTADISTICAServicio de empaste de documentos LOGISTICAServicio de lavanderia de ropa hospitalaria (3 Hosp y 1 C.S.) LOGISTICAServicio de acondicionamiento de infraestructura SERVICIOS GENERALESServicio de capacitacion y desarrollo de RR.HH. CAPACITACIONServicio de Notaria para Licitaciones Públicas LOGISTICAServicio de Publicaciones a convocatoria a licitaciones. LOGISTICAServicio de mantenimiento de vehiculos SERVICIOS GENERALESServicio de Impresión y formularios LOGISTICAservicio de impresión de bolsas de polietileno LOGISTICALicencias de procesamiento automatico de datos ESTADISTICAservicio de recarga de extintores SERVICIOS GENERALESservicio de reordenamiento de acervo documentario LOGISTICASaneamiento fisico legal LOGISTICAServicio de fotocopiado y anillado LOGISTICAMantenimiento de Ambulancias SERVICIOS GENERALESGasto por FPPE y/o Caja Chica LOGISTICA45 MedicamentosMedicamentos FARMACIAOxigeno medicinal SERVICIOS GENERALES46 Insumos Medico Quirúrgicos u Odontológicos y de LaboratorioInsumos y Material de laboratorio. LABORATORIOMaterial de Rayos X DESPMaterial medico quirurgico DESPMaterial odontologico DESP47 Instrumental medico quirurgico y de odontologicoInstrumental medico DESPInstrumental odontologico DESP49 Material de escritorio LOGISTICA55 Servicio de luz LOGISTICA56 Servicio de agua y desague LOGISTICA57 Servicio de telefonia movil y fija LOGISTICA59 Arbitrios LOGISTICA65 Alquiler bienes inmuebles LOGISTICA71 Deudas de Ejercicios Anteriores OEA

ANEXO Nº01UNIDADES ORGANICAS TECNICAS RESPONSABLES DE LOS REQUERIMIENTOS

Page 51: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

53

FECHA DEL INFORME:___________________

NÚMERO ORDEN DE COMPRA

NÚMERO ORDEN DE SERVICIO

NOMBRE DEL PROVEEDOR

FECHA DE LA RECEPCION DE LA ORDEN POR

EL ALMACEN

FECHA DE LA RECEPCION

DE LA MERCADERÍA

FECHA DE ENTREGA DE LA

ORDEN A ECONOMÍA

OBSERVACIONES

Nota: Este informe deberá ser entregado todos los fines de semana al medio día bajo responsabilidad. Las ordenes que ya fueron informadas con "FECHA DE ENTREGA A ECONOMÍA" no deben aparecer en el presente informe se imprimen dos juegos, uno para el cargo del almacen y otro para la dirección, no es necesario elaborar informe, solo con cargo.

FIRMA DEL C.E.T. DE ALMACEN

ANEXO Nº 02

INFORME SEMANAL DE LOS BIENES RECIBIDOS

Page 52: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

ANEXO Nº 03

REQUERIMIENTO DE SERVICIOS NO PERSONALES

Nº -2005 –

(Número, Año y Código de la Unidad Orgánica

A : Director General de la Dirección de Salud IV Lima Este

DE :

REF. : Ley 26850 Ley de Adquisiciones y Contrataciones del Estado.

Es grato dirigirme a usted para hacer de su conocimiento que la Dirección ( ), Oficina ( ), Hospitales ( ), Microrredes ( ) a mi cargo, se encuentra con la necesidad de:

(Justificación Técnica, Asistencial o Administrativa del requerimiento con indicadores de salud)

Es por ello, que se ha estimado necesario solicitar a vuestro despacho, la autorización administrativa del caso, para la contratación de un:

Profesional: Especialidad:

Técnico: Técnico Administrativo Auxiliar:

Por el Período de: Del: Al: de 200…

Por tal motivo, adjunto se remite la Ficha de TERMINOS DE REFERENCIA, la misma que detalla las actividades, productos, condiciones y otros aspectos relacionados con la prestación de servicios no personales, como CONTRATISTAS, bajo los alcances del dispositivo legal de la referencia.

Mucho apreciaré señor Director General, tenga a bien disponer la evaluación técnica del caso, para ver la factibilidad de la contratación de Servicios No Personales, propuesto.

Atentamente,

(Si requiere de mas espacio para llenar la información arriba solicitada, puede hacerlo en una hoja adicional, es importante que registre sus necesidades reales)

54

Director y/o Jefe InmediatoSuperior al Solicitante

Director y/o Jefe de la Unidad Orgánica solicitante

Page 53: INDICE...Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este Capitulo I ASPECTOS GENERALES 1.1. Objetivo del Manual Estandarizar criterios para la atención

Manual de Procedimientos Administrativos – Dirección de Salud IV Lima Este

ANEXO Nº 04TERMINOS DE REFERENCIA

A : Director General de la Dirección de Salud IV Lima Este

REF. : REQUERIMIENTO DE SERVICIOS NO PERSONALES Nº -200….- TUO 083-2004-PCM Ley de Adquisiciones y Contrataciones del Estado.

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que la Dirección ( ), Oficina ( ), Hospitales ( ), Microrredes ( ) a mi cargo en atención al requerimiento de servicios no personales de la referencia, precisa los TERMINOS DE REFERENCIA:

I. TIPO DE REQUERIMIENTOProfesional: Especialidad: Técnico: Auxiliar:II. OBJETIVO A ALCANZAR (precisar)

III. ACTIVIDADES (Ej. Actividades Asistensiales y/o Administrativas)1.2.3.

IV. PRODUCTOS (Ej. Consulta Médica, etc.) Número de Meta

1.2.3.

V. CONDICIONES

1.

Ambito de los Servicios No Personales:Asistenciales: Tópico ( ), Consulta Externa ( ), Emergencias ( ), Hospitalización ( ), Sala de Operaciones ( ), Intervenciones quirúrgicas ( ), Laboratorio ( ), Diagnóstico por imágenes ( ), Farmacia ( ).

Administrativos:Asistente Administrativo (x), Digitación ( ), Limpieza ( ), Choferes ( ), Vigilancia – Seguridad ( ), Otros ( x )

2. Frecuencia Diaria (x) Semanal ( ) 4. Turno: diurnos (x) nocturnos ( ) Dom. y Fer. ( )3. Nº de Horas: Nº de Días: (a veces también sabados)

4. Los Servicios lo prestaran en concordancia al horario del Establecimiento de Salud que deberá ser de estricto cumplimiento.

Atentamente,

(Si requiere de mas espacio para llenar la información arriba solicitada, puede hacerlo en una hoja adicional, es importante que registre sus necesidades reales, tomando en cuenta el orden de primarias y secundarias)

55

Director y/o Jefe InmediatoSuperior al Solicitante

Director y/o Jefe de la Unidad Orgánica solicitante