58
“Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin componentes adicionales en la marcha de pacientes neurológicos" “Influence of the rhythmical mobilization of the sacral plexus, without additional components, on the gait of neurological patients” UNIVERSIDAD GIMBERNAT CANTABRIA Grado en Fisioterapia Autor: Patricia Del Río Fernández Director: Carlos Rodríguez López Fecha de entrega: 9 de Junio de 2014 2014

“Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

1

“Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin componentes adicionales en la marcha de pacientes neurológicos" “Influence of the rhythmical mobilization of the sacral plexus, without additional components, on the gait of neurological patients”

UNIVERSIDAD GIMBERNAT CANTABRIA

Grado en Fisioterapia

Autor: Patricia Del Río Fernández

Director: Carlos Rodríguez López

Fecha de entrega: 9 de Junio de 2014

2014

Page 2: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

2

ÍNDICE

RESUMEN ............................................................................................................. 4

ABSTRACT ............................................................................................................ 5

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 6

1.1. Definición de Daño Cerebral Adquirido .......................................................... 6

1.2. Descrip. de la marcha del paciente después del daño cerebral adquirido ..... 10

1.3. Sistema nervioso y movimiento ................................................................... 14

1.4. Daño cerebral adquirido: Situación actual ................................................... 18

2. HIPÓTESIS .......................................................................................................... 19

3. OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS ..................................................................... 20

3.1. General ....................................................................................................... 20

3.2. Específicos ................................................................................................... 20

4. METODOLOGÍA .................................................................................................. 20

4.1. Tipo de estudio ............................................................................................ 20

4.2. Ámbito de estudio ....................................................................................... 21

4.3. Periodo del estudio ..................................................................................... 21

4.4. Sujetos de estudio ....................................................................................... 21

4.4.1 Criterios de inclusión ............................................................................ 21

4.4.2 Criterios de exclusión ........................................................................... 22

4.5. Cálculo del tamaño muestral y Procedimiento de muestreo ........................ 23

4.5.1 Tamaño muestral ................................................................................ 23

4.5.2 Procedimiento de muestreo ................................................................ 25

4.6. Realiz. de la técnica según el diagrama de movimiento de Maitland ............ 30

Page 3: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

3

4.6.1 Realización de la técnica de movilización del plexo sacro .................... 33

4.7. Variables del estudio ................................................................................... 34

4.7.1 Variable independiente ....................................................................... 34

4.7.2 Variables dependientes....................................................................... 34

4.8. Recogida y análisis de datos ........................................................................ 36

4.9. Aspectos éticos ............................................................................................ 37

4.10.Limitaciones del estudio ............................................................................. 38

5. RESULTADOS ...................................................................................................... 38

6. DISCUSIÓN ......................................................................................................... 49

7. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................... 52

8. ANEXOS .............................................................................................................. 56

Page 4: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

4

RESUMEN Y PALABRAS CLAVE

Palabras clave: neurodinámica, sistema nervioso periférico, hemiparesia, marcha.

Resumen

Introducción: En la actualidad la incidencia de la patología neurológica está adquiriendo

mayor importancia en el mundo de la investigación, debido a la gran repercusión

económica en el sistema socio sanitario. Esto ha llevado a un grado más alto de

especialización en campo de la fisioterapia neurológica a la hora de mejorar los niveles de

actividad y performance.

Objetivos: Analizar mediante test y escalas las alteraciones de la marcha en pacientes con

daño cerebral adquirido y clínica de hemiparesia, que han sido tratados con una técnica

de movilización rítmica de una parte del plexo sacro en comparación con un tratamiento

de fisioterapia convencional, y sin la realización de movilización del sistema nervioso.

Material y Métodos: Se plantea un ensayo clínico aleatorio. A un grupo se les aplicó la

movilización rítmica del plexo sacro, y al otro se realizó técnicas de relajación de la

musculatura hipertónica del miembro afecto a través de inhibición y estiramientos

pasivos. Antes y después del tratamiento se realizó en ambos una valoración analítica

para evidenciar diferencias entre tratamientos, y para observar si habíamos incidido en el

sistema nervioso obteniendo como resultado las mejoras en la velocidad de la marcha.

Resultados: Mediante el programa estadístico PSPP se observa que la movilización rítmica

del plexo sacro no es más efectiva para mejorar la marcha que el trabajo del miembro

inferior con fisioterapia convencional. Sin embargo se observan mejores resultados en el

grupo experimental que en el grupo control.

Discusión: Este estudio ha intentado objetivar la utilidad de una herramienta más dentro

del razonamiento clínico en la fisioterapia neurológica. Por lo que podemos considerarlo

como una puerta abierta para futuros trabajos en esta dirección.

Page 5: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

5

SUMMARY AND KEYWORDS

Keywords: neurodynamics, peripheral nervous system, hemiparesy, gait.

Abstract

Introduction: Incidence of neurological disease is gaining importance as research topic

due to its big economic impact on the healthcare system. This has led to a higher level of

specialization in the field of neurological physiotherapy in order to improve levels of

activity and performance.

Objectives: To analyze using scales and test gait disorders in patients with acquired brain

injury and hemiparesy who have been treated with a technique of rhythmical movement

of part of the sacral plexus, compared to conventional physiotherapy treatments which

do not involve nervous system mobilization.

Equipment and Methods: A randomized clinical test is proposed. Rhythmical movement

of the sacral plexus was applied to the treatment group. The control group was treated

with relaxation techniques (inhibition and passive stretching) in the affected hypertonic

muscles. An analytical evaluation of both groups was performed before and after

treatment in order to identify differences between the two treatments and to check if the

nervous system had been affected obtaining as a result improvements in gait speed.

Results: Statistical analysis performed using PSPP statistical program shows that the

rhythmical movement of the sacral plexus is not more effective than conventional

physiotherapy on improving the gait. Nevertheless better results are observed in the

experimental group than in the control one.

Discussion: The aim of the study was to check empirically the usefulness of a tool coming

from clinical reasoning in neurological physiotherapy. It can be considered an

encouragement for further research on that direction.

Page 6: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

6

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Definición de Daño Cerebral Adquirido

Se entiende como daño cerebral adquirido (DCA) el conjunto de lesiones cerebrales, que

aparecen como consecuencia de diferentes procesos patológicos externos e internos que

afecten al cerebro. Según la Organización Mundial de la Salud, este síndrome clínico

presumiblemente de origen vascular, se caracteriza generalmente por el desarrollo rápido

de signos de afectación neurológica focal, que duran más de 24 horas o que llevan a la

muerte. Actualmente está aumentando en nuestra sociedad y junto con ella las

limitaciones a nivel de la actividad y la participación en el individuo (1).

Los déficits que produce son muy variados y repercute principalmente en cuatro áreas,

en las que destacan: las funciones y estructuras corporales, y la actividad y participación;

por lo que estas consecuencias son altamente discapacitantes dependiendo del grado y

zona de afectación. Por otra parte, en cuanto a la población, afecta a cualquier individuo,

independiente de sus características individuales (genero – edad – raza - clase social,

etc.)(2)(3).

Asimismo, la etiología lesional de este síndrome puede venir provocada por una

afectación externa o traumática representada por un Traumatismo Craneoencefálico

(TCE) e interna o vascular, que se manifiesta como un Accidente Cerebrovascular (ACV);

dentro de ella podemos encontrar la isquémica y hemorrágica causada principalmente

por trombosis – embolias – hemorragias - aneurismas cerebrales - tumores cerebrales y

en menor medida anoxias - enfermedades infecciosas - enfermedades metabólicas, e

intervenciones quirúrgicas sobre el cerebro (4)(5).

Page 7: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

7

Con lo que respecta al daño cerebral adquirido proveniente de un traumatismo

craneoencefálico, este se manifiesta de manera más global en el funcionamiento del

sistema nervioso, por lo que sus secuelas son mucho más generales y severas que el

accidente cerebrovascular. En general en los de índole vascular, sus alteraciones por

isquemia se ven más focalizadas hacia las áreas cerebrales, frente a las hemorrágicas que

comprometen a zonas más extensas del cerebro, y sus manifestaciones clínicas muestran

por lo tanto, una alteración más global y severa (4)(6).

Así mismo en cuanto a sus repercusiones a nivel físico, podemos encontrar que en el

accidente cerebrovascular la afectación sensitivo motora es de mayor grado en el

hemicuerpo contralateral a la lesión, lo que podemos denominar a esta manifestación

clínica como hemiparesia. Mientras que en el traumatismo craneoencefálico, lo que nos

encontramos es una tetraparesía, la que podemos definir como la afectación de los dos

hemicuerpos. No obstante, en ambas situaciones nos hallamos ante una problemática

similar de afectación, pero que aun así podemos clasificar según el nivel de alteración

que presente (4):

Alteración músculo esquelética: Hace referencia a la alteración en el tono postural

durante el acto motor voluntario, en lo que respecta al control de la postura y en

su actividad refleja. Este hecho, es un indicador de la complejidad de la acción de

los centros nerviosos motores. Por lo que aquí es posible encontrarnos con

hipotonía, espasticidad, hiperreflexia, alteración agonista-antagonista, sinergias,

cocontracción y reacciones asociadas.

Page 8: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

8

Alteraciones sensoriales: Las sensibilidad extereoceptiva y propioceptiva estarán

disminuidas, alteradas o aumentadas. Por lo que debido a estas alteraciones

sensitivas, es posible observar cómo influye en la ejecución motora del individuo.

Alteraciones perceptivas: Hay varias controversias dentro del tema percepción. La

discusión principal esta alrededor de lo que es y de lo que no es un trastorno de la

percepción. Sin embargo, luego de varios estudios se puede considerar como la

capacidad que nos permite el reconocimiento del torrente continuo de la

información sensitiva. La capacidad de procesar informaciones múltiples y

complejas de los sentidos, para poder percibir el color, la forma, tamaño,

reconocer objetos y caras de personas, y hacer una estimación de la ubicación,

profundidad y distancia (7).

Alteraciones del equilibrio y la coordinación: Es común en estos pacientes

encontramos con reacciones posturales disminuidas, inexistentes o anómalas.

Ahora bien, se puede presentar de esta forma como resultado de esto,

alteraciones de la coordinación espacio-temporal y movimientos involuntarios al

momento de la deambulación.

Cambios adaptativos: Se producen como consecuencia directa de las alteraciones

musculoesqueléticas, y se instaurarán con el tiempo si no son controlados a través

de un tratamiento especializado de fisioterapia. Esto quiere decir, que a pesar de

que en un principio el origen de la afectación puede ser un hemicuerpo, esto

puede instaurarse como repercusión también en el hemicuerpo menos afecto

como consecuencia de estos cambios, ya que como veremos más adelante el

cuerpo funciona de una manera global. Por lo que podemos darnos cuenta del

Page 9: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

9

porque muchas alteraciones que inicialmente se presentan como hemiparesias se

comportan finalmente como tetraparesias.

Así pues, podemos encontrarnos con muchas afectaciones como resultados de

estos cambios: como aumento del tono – rigidez - deformidades – anquilosis -

limitación de recorridos articulares – contracturas - compensaciones y debilidad

muscular.

Cambios a nivel fisiológico: A nivel fisiológico se puede observar menor flujo

sanguíneo, así mismo, mayor producción de lactato, o encontrarnos también con

una capacidad oxidativa disminuida, con mayor predominio de fibras tipo 1 y una

marcada atrofia de fibras tipo 2. Todo esto contribuye a tener pacientes con alto

grado de fatiga, con un estado aeróbico deficiente y una resistencia muscular baja.

Como resultado de estos cambios a nivel fisiológico, se crea también un círculo

vicioso producido por la falta de actividad, que trae como consecuencia un

aumento de tejido conectivo (pérdida de agua) y su acumulación que favorece la

rigidez. Al mismo tiempo, la inmovilidad produce a largo plazo una alteración en

la longitud y numero de sarcómeros en el músculo. Así bien, un músculo sin

alternancia en la tensión longitudinal no crece y, por tanto, al permanecer

acortado pierde capacidad contráctil y elástica. Este cambio en la mecánica y la

elasticidad de los tejidos blandos ralentizan su crecimiento y producen

contracturas, lo que retrasa o limita el desarrollo óseo, que a la larga trae como

resultado la aparición de deformidades óseas y articulares tales como las que

presentan generalmente los pacientes neurológicos (7) (8).

Page 10: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

10

De acuerdo con la definición de este síndrome se pueden extraer cinco criterios para que

un caso sea catalogado como DCA (2):

La lesión producida debe afectar a la totalidad o a parte del encéfalo.

El inicio clínico de la lesión es agudo (se produce en un período de segundos a

pocos días).

Presencia de una deficiencia como consecuencia de la lesión, objetivable a través

de la prueba diagnóstica o una exploración clínica.

Esta deficiencia produce un deterioro del funcionamiento y de la calidad de vida

de la persona respecto a la situación previa.

Se excluyen las enfermedades hereditarias y degenerativas, así como las lesiones

ocurridas en los períodos de gestación y perinatales.

1.2 Descripción de la marcha en el paciente después del daño cerebral adquirido

Como hemos visto anteriormente, la marcha del paciente con daño cerebral adquirido

dependerá de la severidad de la afección, y de los movimientos que el paciente necesite

realizar para compensar los déficits que emplee al caminar. La capacidad ambulatoria

generalmente se recupera en mayor ó menor medida, pero los defectos residuales que

producen estos patrones de movimiento, son muchas veces ineficaces, y con un elevado

coste energético.

Page 11: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

11

Un rasgo que se observa frecuentemente, son las alteraciones en el reparto del peso en

los pacientes hemipléjicos o que presentan clínicamente una hemiparesia.

Habitualmente, la fase de apoyo en el lado más afecto es considerablemente más corta;

esta pierna solo es un sostén momentáneo, el paciente da un paso corto y rápido para

reducir al mínimo la restricción de la propulsión impuesta por el tendón de Aquiles

generalmente acortado (9).

Estos cambios implican también a la extremidad menos afecta, ya que esta debe realizar

una carga mayor trabajo cuando la otra extremidad no puede realizar las diferentes fases

de la marcha de una manera fisiológica y permitiéndole utilizar el mínimo gasto de

energía (Basmajian 1967) (10).

Se ha comprobado con el empleo de plataformas dinamométricas que el periodo de

oscilación de la pierna menos afecta es mayor que el de la pierna afecta en una

proporción de 0.6 y que el periodo de doble apoyo es mayor en los pacientes

hemipléjicos que en los individuos sanos (11)(12).

Esslen 1968 comprobó a través de un análisis de la marcha, que durante los movimientos

de flexoextensión de la rodilla del lado sano había una actividad refleja de estiramiento

con actuación sincrónica entre los músculos agonistas y antagonistas, mientras que en el

lado afecto se daba una superposición de las fases entre los agonistas y antagonistas. Así

mismo, también señala que los patrones de actividad de la pierna afecta son parecidos a

los de la pierna sana en cuanto a su morfología, pero presentan una disminución de la

amplitud, lo que representa tan sólo el 40% del trabajo efectivo (13).

Además de ello, como hemos visto anteriormente, hay dos problemas motores

principales que se manifiestan en la mayor parte de los pacientes con hemiparesia, y que

afectan indiscutiblemente a la marcha. Por una parte, es que presentan reacciones lentas

Page 12: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

12

a nivel de los grupos musculares para adaptarse a los cambios; a través de la lentitud en

la elevación y descenso del tono muscular. Asimismo, la pérdida del control

musculoarticular selectivo durante el movimiento voluntario es sustituido inicialmente

por patrones de movimiento estereotipados denominados sinergias (14). Dentro de

dichas sinergias, podemos encontrarnos con la sinergia flexora, que incluye la flexión de

cadera, abducción y rotación externa; flexión de la rodilla, y flexión dorsal e inversión del

tobillo y el pie. Por otra parte, la sinergia extensora combina extensión, aducción y

rotación interna de la cadera; extensión de la rodilla, y flexión plantar e inversión. Estos

patrones patológicos no se presentan nunca en la marcha normal, por lo que tratarlos se

ha comenzado a instaurar a nivel más formal de especialización por parte de la

fisioterapia.

De esta manera, estas asimetrías traen como consecuencia, entre otras, la disminución de

la velocidad, como también de la longitud de la zancada, de la frecuencia del paso y la

menor duración del ciclo completo de marcha. Todo esto tomando como referencia que

la velocidad media es de 0,2 m/s – 0,7 m/s frente a 1 – 1,2 m/s de la población normal

(13).

A propósito de lo anterior, diversos autores dan mucha importancia al deficiente

momento flexor de cadera de la extremidad afecta, mecanismo de control previo a la

extensión de la extremidad para el inicio del despegue, como factor condicionante de la

menor velocidad de marcha en pacientes hemipléjicos (13). Además se postula que es

debido a la menor capacidad para la generar los movimientos articulares selectivos, a la

menor longitud de zancada y al deficiente control del equilibrio (14).

En consecuencia con lo expuesto anteriormente, se observa que las alteraciones en la

longitud del paso, la duración de las fases de apoyo, el tiempo de oscilación y doble

Page 13: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

13

apoyo, influyen directamente en la velocidad (15). Así bien, estas asimetrías, son

características de la marcha del hemipléjico y pueden explicarse con la velocidad para

evaluar el gasto energético que les supone a estos pacientes (10) (15).

Lo cierto es que, debemos abordar la marcha de forma conjunta, a través de su

interacción con la postura y el tono. No se puede tratar de manera aislada, sin tomar en

cuenta la importancia de la relación de estos componentes. Así mismo, las alteraciones

del tono afectan a la postura y al movimiento voluntario, y por tanto a la marcha. Según

Berta Bobath, el tono postural normal es aquel que es lo suficientemente alto para

contrarrestar la fuerza de la gravedad, y al mismo tiempo lo suficientemente bajo como

para permitir el movimiento (Esquema 1).

Así pues, para lograr la correcta ejecución del acto motor, el sistema músculo esquelético

debe responder adecuadamente a los estímulos eferentes y aferentes que produce el

sistema nervioso, para que sea de forma adecuada, ordenada y económica (16).

Esquema 1: Tono postural normal

Page 14: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

14

1.3 Sistema nervioso y movimiento

Debido al interés del mundo de la fisioterapia por conocer las repercusiones de la

patología neurológica, se ha visto en la necesidad de incluir la búsqueda de evidencia

científica en sus tratamientos. Es por esto que hoy en día se incluye en el abordaje del

paciente neurológico, no solo las técnicas a nivel local, si no que se actúa a través de un

proceso de conocimiento profundo de la fisiología y fisiopatología, para que a través de

este proceso poder realizar un tratamiento basado en razonamiento clínico y la

diferenciación estructural a la hora de determinar la posible causa de dolor o alteración

funcional.

Así pues, como se ha mencionado anteriormente, tras las disfunciones que manifiestan

en la clínica los pacientes con daño cerebral, se observa que no acontecen

exclusivamente en los componentes musculoesqueléticos, sino también, en el nervioso y

conectivo. Y como David Butler señala en su libro “Movilización del sistema nervioso”

donde hace referencia a la continuidad del sistema nervioso, y donde señala que todo

está relacionado, y que no podemos tratarlos como sistemas diferentes (17).

Siguiendo con Butler, se ha de considerar como un único órgano al sistema nervioso

central y periférico, por lo que es de esperar que una lesión que atañe al SNC tenga

repercusiones en el SNP debido a sus relaciones (17).

En condiciones fisiológicas normales el tejido nervioso posee la propiedad de adaptarse al

estrés físico que supone mantener determinadas posturas o al movimiento del cuerpo

(17) (18). Las cargas de tensión, compresión o fricción producirán respuesta de tensión,

deslizamiento o modificación transversal en el sistema nervioso. Sin embargo, estas

propiedades de adaptación están disminuidas en el paciente neurológico, trayendo como

consecuencia la disminución del deslizamiento neural y por consiguiente la limitación del

Page 15: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

15

grado de movimiento. Por otra parte, este esfuerzo que supone al sistema nervioso

periférico durante el movimiento, se trasmite también al sistema nervioso central, por las

relaciones de continuidad anteriormente señaladas (19) (20) (21).

El movimiento de deslizamiento del nervio se produce en relación al tejido que lo rodea,

el que es denominado interfaz mecánica, este puede ser cualquier estructura cercana al

nervio, como tendón, hueso, fascia, músculo, discos intervertebrales y vasos sanguíneos

(18)(20). La dirección de este deslizamiento esta explicada a través de un fenómeno

llamado convergencia, el que significa que cuando se elonga el lecho nervioso al

producirse un movimiento, el nervio se desliza en dirección hacia la articulación que está

moviéndose, y posteriormente se va propagando a segmentos más alejados si el

movimiento continua (18) (22). En cualquier caso, se debe tener presente que el sistema

nervioso periférico está sometido constantemente a estos cambios, por lo que le es

imprescindible mantener sus propiedades viscoeslasticas para soportar este estrés físico.

Así bien, una vez integrado todos estos conceptos de la importancia del sistema nervioso

periférico en las repercusiones que sufren los pacientes con daño cerebral adquirido, es

cuando estos autores comienzan a utilizar el término “Neurodinámica”, para la

movilización del sistema nervioso.

En 1995, Shacklock define el concepto Neurodinámica. Al mismo tiempo, en su libro

“Neurodinámica Clínica” analiza las propiedades biomecánicas y fisiológicas del sistema

nervioso periférico así como la interrelación entre ellas. Así mismo, acuñe al termino

patoneurodinámica haciendo referencia a aquellos casos en los que hay una alteración a

nivel de alguna de estas propiedades (18).

Page 16: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

16

Una de las maneras para movilizar el sistema nervioso es a través de los test

neurodinámicos, que pueden ser así mismo utilizados como una herramienta de

valoración y tratamiento de las estructuras nerviosas periféricas según sea el caso.

Estos test antiguamente recibían el nombre de test de tensión neural, sin embargo, esta

nomenclatura ha sido más tarde descartada por Shacklock (18) (20) y posteriormente por

Butler (17), quienes consideran que la tensión es sólo uno de los factores a manejar en la

alteración de un nervio. Otro motivo por la que este término podría estar mal empleado,

es porque la aplicación de una tensión en el nervio al realizar el test puede resultar

perjudicial para el paciente, al aumentar la carga de tensión neural, siendo mucho más

recomendable realizar maniobras de deslizamiento o de descarga de tensión (23) (24).

Son muchos los estudios realizados que ponen en evidencia lo que ocurre en el sistema

nervioso tras realizar una movilización, como los estudios realizados por Butler o Shaklock

donde hablan acerca de la restitución de las funciones fisiológicas del nervio; como la

disminución del edema intraneural, la mejora de la vascularización y recuperación del

flujo axoplasmático (17) (25). Por otra parte, se han realizado estudios con cadáveres

donde también demuestran una dispersión del fluido intraneural en el nervio tíbial tras

una movilización neurodinámica (26).

Relación entre las propiedades mecánicas y

fisiológicas del nervio. Shacklock 1999.

Page 17: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

17

Por otra parte, también se han realizado estudios en donde han comprobado a través de

un análisis electromiográfico la disminución del aumento del tono, a través de la

reducción de la actividad eléctrica del músculo diana tras la realización de la movilización

nerviosa (27) (28).

De esta forma, se puede determinar que mediante la aplicación de una técnica de

neurodinámica, se puede influenciar en la reestructuración del sistema nervioso (25) (26).

Debido a que, como hemos señalado anteriormente existe una continuidad en el sistema

nervioso, y de esta forma través de la movilización distal, se puede influir en la zona

dañada (20) (24).

Así pues, ya son numerosos los autores que señalan los beneficios de la movilización del

sistema nervioso periférico en los pacientes con patología neurológica, y que siguen

innovando sus tratamientos a través del razonamiento clínico, para lograr de esta forma

un abordaje terapéutico holístico necesario para este tipo de pacientes.

Basándonos en el razonamiento clínico, en donde destaca el concepto Maitland, se puede

comentar trabajos más actuales como los realizados por Nora Kern en Alemania y Carlos

Rodríguez en España, quienes han tenido gran influencia en este concepto, y han

desarrollado el concepto INN (Integración de Neurodinámica en Neurorehabilitación). El

concepto abarca además de la neurodinámica en pacientes neurológicos, aspectos del

concepto Maitland, el concepto Bobath, la terapia manual, y el modelo de Affolter. Por lo

que podemos tener una referencia de cómo la fisioterapia neurológica se está abriendo a

un nivel de especialización mayor para ayudar en la funcionalidad del paciente con daño

cerebral adquirido.

Page 18: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

18

1.4 Daño cerebral adquirido: Situación actual

El daño cerebral adquirido, configura hoy en día una realidad con una demanda

sociosanitaria de magnitud creciente y de complejidad extrema. Por lo que requiere una

intervención intensa y cada vez más especializada. Así mismo, el daño cerebral adquirido

proveniente de traumatismo craneoencefálico (TCE) y de accidente cerebrovascular

(ACV) constituye la causa más frecuente de discapacidad motora en nuestro país, y ha

aumentado considerablemente en los últimos años.

En España, concretamente, residen 420.064 personas con Daño Cerebral Adquirido. De

acuerdo con la Encuesta “Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de

Dependencia 2008”, el 78% de estos casos se debe a accidentes cerebrovasculares, y se

infiere que un 22% corresponde a otras causas (traumatismos craneoencefálicos, ictus,

tumores, etc.) (29)

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que la prevalencia

aumente alrededor de un 18% hasta 2020 y que afecte, principalmente, a ciudadanos

jóvenes afectados por traumatismos craneoencefálicos y a mayores víctimas de

accidentes cerebrovasculares (1) (29).

Esto trae como consecuencia una importante repercusión sociosanitaria, que será mayor,

cuanto mayor sea su frecuencia, más joven la población afectada, y más graves las

deficiencias. De acuerdo con estos factores, se puede establecer un orden de importancia

según la etiología del daño cerebral. En donde podemos destacar el Ictus, este es uno de

los trastornos más frecuentes y que presenta un mayor porcentaje de pacientes con

Page 19: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

19

discapacidad moderada o grave. En la siguiente tabla podemos observar las repercusiones

sociosanitarías de las principales causas de daño cerebral (2) (6).

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el 2010 el 12,3% de los pacientes

consultó con un fisioterapeuta, siendo esta proporción algo mayor entre los 25 y los 64

años para ambos sexos. Por lo que está siendo una finalidad el optimizar el uso de los

recursos de neurorrehabilitación (29).

2. HIPÓTESIS

-Hipótesis nula (H0): La movilización rítmica del plexo sacro no es más efectiva para

mejorar la marcha que el trabajo del miembro inferior con fisioterapia convencional.

-Hipótesis alternativa (H1): La movilización rítmica del plexo sacro es más efectiva para

mejorar la marcha que el trabajo del miembro inferior con fisioterapia convencional.

Tabla II. Porcentaje de pacientes que consultaron con un fisioterapeuta. Según datos del INE 2010.

Tabla I. Factores determinantes de la repercusión sociosanitaria de las principales causas de daño cerebral

adquirido.

Page 20: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

20

3. OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS

3.1 General:

El presente trabajo pretende constituye un ensayo clínico analítico, que pretende

determinar la repercusión y evaluar la eficacia de la movilización rítmica del plexo sacro, a

través de la utilización del test SLR (Straight Leg Raise) estandarizado, con el fin de

mejorar la marcha en pacientes con patología del Sistema Nervioso Central. En relación

con la utilización de fisioterapia convencional. Asimismo, contribuir a mejorar el abordaje

del sistema nervioso periférico en el paciente neurológico.

3.2 Específicos: Entre estos objetivos están:

- Conocer la influencia de la movilización rítmica del plexo sacro, en la velocidad de

la marcha y actitud postural del paciente neurológico.

- Comparar el resultado de los registros obtenidos del grupo experimental con los

del grupo control, antes y después del tratamiento, durante el tiempo de

seguimiento.

- Dar énfasis a la importancia de la valoración del SNP como una herramienta más

dentro del razonamiento clínico a la hora de elaborar protocolos de tratamiento

en la patología neurológica.

4. METODOLOGÍA

4.1 Tipo de estudio: Se diseñó un ensayo clínico experimental, a simple ciego, analítico,

aleatorizado y controlado. Para determinar los resultados obtenidos de los pacientes del

grupo experimental, en comparación con los del grupo control.

Page 21: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

21

4.2 Ámbito de estudio: El estudio se ha llevado a cabo el Centro de Día de

Neurorehabilitación de Daño Cerebral Adquirido “Caminando” de Maliaño. Además, se ha

contado con la colaboración del “Centro Entre nos mains” y del Hospital de Oloron Sainte

Marie de Francia.

4.3 Periodo del estudio: Este estudio se ha aplicado en tres semanas de tratamiento,

durante el mes de Febrero de 2014; una vez seleccionado a los pacientes y estandarizado

todos los procesos.

4.4 Sujetos de estudio:

4.4.1 Criterios de inclusión: Se han incluido en el estudio a todos los sujetos con

daño cerebral adquirido, diagnosticado de ictus o de traumatismo

craneoencefálico, independiente del origen de la lesión, que cumplan como

requisito tener la capacidad de desplazarse 3 metros, sin la importancia de

utilización de ayudas técnicas.

Asimismo, como parte de la evaluación, ha sido necesario que todos los

participantes del estudio fueran capaces de permanecer durante unos segundos

en bipedestación sin ayuda; para la realización de las mediciones a nivel postural.

Ya que, como parte de los objetivos específicos de este trabajo, se encuentra

conocer la influencia de la postura y la marcha en el paciente neurológico.

Por otra parte, en ambos grupos debían ser mayores de edad, cuyos rangos van de

entre los 18 y los 72 años.

Page 22: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

22

4.4.2 Criterios de exclusión: Se determinó ciertos criterios para prevenir posibles

interferencias en la obtención de los resultados. Igualmente, se procuró la

prevención de otras patologías o su agravamiento en caso de que existiesen.

Debido a que, al tratarse de un tratamiento de movilización nerviosa se debe

tener especial cuidado en su manejo.

Así bien, dentro de estos criterios se ha incluido como precauciones los siguientes:

Todo tipo de proceso inflamatorio activo o reciente como meningitis,

encefalitis, esclerosis múltiple en fase aguda, reumatismo, enfermedad de

Betcherew o sida.

Ser menor de edad.

Tumores, cáncer o cualquier tipo de proceso neoplásico.

Infecciones bacterianas recientes.

Cualquier tipo de enfermedades metabólicas con influencia en el sistema

nervioso; (ej.: diabetes).

Primeros meses de embarazo

Osteoporosis.

La persona debe tolerar estar en decúbito supino durante el tiempo que se

esté realizando el test o valoraciones, y en bipedestación durante las

pruebas especificas.

Restricciones de movimiento, producidos con anterioridad como

consecuencia de procesos fibróticos o restrictivos que dificulten la

aplicación del test.

Page 23: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

23

Finalmente dentro de los criterios de exclusión, se considera que la única

contraindicación real para movilizar el sistema nervioso es una fractura

reciente de la zona a movilizar.

4.5 Cálculo del tamaño muestral y Procedimiento de muestreo

4.5.1 Tamaño muestral: Este trabajo ha contado con la participación de 18

pacientes, con edades comprendidas entre los 32 y 72 años de edad, con una edad

media de 53,06 años, y una desviación estándar de 10.79. La distribución por sexo

de los pacientes que han participado en el estudio ha sido de 8 hombres (45%) y

10 mujeres (55%).

De todos ellos la etiología lesional es la siguiente: 3 traumatismos

craneoencefálicos, 7 ACV hemorrágicos, 5 ACV isquémicos, y 3 tumores.

(Grafico 1)

16%

39%28%

17%

Etiología lesional de los sujetosTraumatismo craneoencefálico

ACV hemorragico

ACV isquemico

Tumor

Grafico 1. Porcentaje de la etiología lesional de los participantes en el estudio.

Page 24: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

24

El tiempo de evolución media de la patología es de 3,38 años, con una desviación

estándar de 2,31. La tabla III muestra la caracterización de la muestra objeto de

estudio, detallando según la edad, tiempo de evolución desde que se ha sufrido el

DCA, y patología de origen.

Grupo Experimental (A): Los grupos han sido designados al azar por un

fisioterapeuta del Centro de rehabilitación, externo al trabajo para evitar

posibles sesgos en el estudio. Esta muestra está formada por 10 pacientes, de

los cuales 5 son hombres y 5 mujeres, con edades entre 37 y 67 años, con una

media de 52,2 años y una desviación estándar de 7,88. De ellos, 2 presentan

traumatismo craneoencefálico, 1 tumor, 3 ACV isquémico, y 4 ACV

hemorrágico. (Grafico 2)

Grupo Control (B): Este grupo está conformado por 8 pacientes, de los cuales

3 son hombres y 5 mujeres, con edades entre 52 y 72 años, con una media de

60,5 y una desviación estándar de 8,81. De ellos, 1 presenta traumatismo

craneoencefálico, 2 tumores, 2 ACV isquémico, y 3 ACV hemorrágico.

Tabla III. Datos de los participantes.

Page 25: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

25

Analizando los datos, se observa que el tiempo de evolución de la patología en

el grupo A es de 4,2 de media, con una desviación estándar de 2,71. En cuanto

al grupo B, presenta un tiempo de evolución de 2,37 de media, y una

desviación estándar de 0,99. (Tabla IV)

4.5.2 Procedimiento de muestreo: En el estudio se ha utilizado diferentes

medidas y test en ambas extremidades, con el fin de evaluar la eficacia de la

técnica. Por lo que el procedimiento realizado en ambos grupos ha sido el

siguiente:

Timed Up and Go (TUG):

A través del Timed up and Go, se medio la habilidad de los pacientes en la

realización de diferentes tareas locomotoras que incluyen levantarse, andar y

girar. Está basada en la prueba de Get up and Go, descrita por primera vez en

1986 (30). En ella el paciente se incorpora desde una silla, camina tres metros

Grafico 2. Porcentaje de la etiología del DCA según los grupos.

Tabla IV. Datos de los participantes de los grupos A y B.

Page 26: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

26

en línea recta, gira, vuelve y se sienta. Se evalúa por medio de una escala de 5

puntos, en función de los fallos, al intentar levantarse o sentarse,

inestabilidades y giros defectuoso. Sin embargo, en el TUG, con el fin de

objetivar los resultados introduce también el tiempo cronometrado de

duración como parámetro objetivo de la evaluación y fácilmente reproductible.

Por tanto, en la práctica clínica, el TUG es de gran utilidad para valorar el

equilibrio y la velocidad de la deambulación en los pacientes. Con en el fin de

obtener resultados más interesantes y objetivos se ha procedido a grabar la

realización del test, obteniendo de esta forma la duración en segundos, y el

número de pasos realizados (30)(31).

Medición de la distancia de las espinas iliacas postero superior (EIPS):

Se utilizó para observar la situación en el plano transversal de la pelvis. Se mide

la distancia entre las EIPS, y se evalúa si es que hubiera una modificación en la

rotación de la pelvis, debido a que generalmente los pacientes se encuentran

con rotación interna de cadera. Para esto, paciente se coloca de pie, y se le

palpa con los pulgares ambas espinas desde caudal, luego se procede a medir

con una cinta métrica la distancia entre ambas EIPS (32).

Medición del tono muscular a través de la Escala de Ashworth Modificada:

Para establecer el tratamiento fue necesario realizar una valoración de la

espasticidad, por lo que se decidió utilizar la escala de Ashworth Modificada

debido a su gran fiabilidad y reproducción. Esta escala es una mejora de la

Escala de Ashworth, desarrollada en la década de 1960 por Bryan Ashworth,

Page 27: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

27

que gradúa el tono de 0 (sin aumento del tono) hasta 4 (extremidad rígida en

flexión o extensión. En 1987, Smith y Bohannon añadieron el grado "1+"

quedando en 5 puntos, a fin de aumentar la sensibilidad de la medida y facilitar

la puntuación. Es la herramienta de medición del tono muscular más utilizado

en la actualidad, para medir la resistencia al movimiento pasivo, y posee una

alta fiabilidad interobservador al igual que una buena reproducibilidad, si se

mide siempre en las mismas condiciones (O’ Sullivan, 2007). Por lo que con

estos datos se procedió a evaluar parte de los músculos más frecuentemente

implicados en la afectación de la marcha en el paciente neurológico. Estos han

sido: Isquiotibiales – cuádriceps - tibial anterior y tríceps sural; a través del

movimiento de flexión y extensión de rodilla, flexión de cadera, flexión dorsal y

plantar del pie (33) (34) (35).

Medición con goniómetro del rango articular:

A través del Test de la pierna estirada estandarizado o SLR (Straight Leg

Raising), se midió con goniómetro los grados de flexión de cadera, en los que

aparecen las resistencias R1 y R2 según el concepto Maitland. Con el fin de

determinar los grados de la movilización del plexo sacro a través de la técnica

Neurodinámica. Estos componentes se explicaran específicamente más

adelante. El objetivo de este test fue valorar las características biomecánicas y

fisiológicas del plexo sacro.

Page 28: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

28

Medición de la elevación de la pelvis a través de láser:

Con el fin de observar si influye la movilización rítmica del plexo sacro en la

elevación de la pelvis de los sujetos, se procedió a diseñar un cinturón con láser

ajustable a las espinas iliacas posterosuperiores (EIPS). Para esto se coloco en la

pared dos reglas milimetradas, con una separación de 15 cm. Por otra parte en

el suelo se coloco una herradura donde el paciente debía colocar ambos pies,

con 30 cm de separación de la pared. Así mismo, la distancia para situar cada

pie fue de 2,5 cm, por lo que la herradura media en total 5 cm. Una vez

colocado el paciente en la herradura del suelo, y con los láseres ajustados a sus

EIPS se procedió a realizar una fotografía de la dirección que marcaban los

láseres, y centímetros que marcaba cada uno de ellos. De esta forma

podríamos observar si es que había una diferencia entre la elevación de cada

hemipelvis, o si podría haber una horizontalidad en caso de que hubiera alguna

diferencia entre ellas al principio de nuestro estudio (Figuras. 1,2,3).

Fig. 1

Aplicación del Test SLR :

Se ha utilizado el test SLR (Straight Leg Raising) anteriormente mencionado,

debido a que como David Butler señala en su libro “The sensitive nervous

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3 Fig. 1,2,3. Instrumento diseñado para la medición de la elevación de la pelvis de los pacientes a través

de la prueba de los laser. Fig. 1

Page 29: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

29

system”) es el test más sensible para pacientes que han sufrido un daño en el

SNC (36).

Para la realización del test ha sido necesario estandarizar la postura del

paciente para evitar la influencia de otras estructuras corporales en el resultado

del test, debido a que en la realización de pruebas de neurodinámica cualquier

interferencia puede modificar la obtención de los resultados; de esta forma se

ha procedido a: La ubicación del paciente decúbito supino con la mayor

alineación posible y tolerable, en una posición relajada de miembros superiores

e inferiores, y lo más cerca del borde de la camilla. Luego de los parámetros

anteriormente señalados, se procede a realizar una presa a nivel del tendón

calcáneo un poco más arriba de su origen, y otra a nivel del platillo tíbial. En

esta última, se realiza una fuerza ventral en dirección a la camilla produciendo

la retropulsión de la tibia hasta el tope, con esto nos aseguramos de incidir más

en el plexo sacro, debido a que sensibiliza mucho mas al ejercer la presión

sobre la tibia. Una vez estabilizados ambos componentes se continua con la

flexión de cadera, asegurándonos de no perder en ningún momento la

retropulsión de la tibia, la extensión de rodilla, y los demás componentes que

se encuentran en posición media, ya que cualquiera de estos podría aumentar

o evadir tensión al plexo sacro. Así mismo, al continuar el test se procede a

apuntar los grados en los que aparece las resistencias según el concepto

Maitland (37).

Page 30: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

30

Es muy importante destacar que el test debe ser interrumpido si nos

encontramos ante:

La pérdida de alguno de los componentes anteriormente señalados.

Que el paciente presente una reacción dolorosa que nos impida

continuar con el test.

Que el paciente note tirantez al realizar la maniobra.

Reevaluación:

Se reevaluó todos los procedimientos anteriormente señalados, después de la

realización de las técnicas de tratamiento. Así bien, el orden de realización de

el procedimiento fue; test up and go, medición con de la distancia de las

espinas iliacas, medición con láser, medición del tono a través de la escala de

Ashworth Modificada, medición con goniómetro de las resistencias

encontradas, la técnica terapéutica de elección, y finalmente la reevaluación

siguiendo el mismo orden de realización. Todo esto se registró en una tabla de

datos como la que se muestra a continuación en anexos. (Anexo 1)

4.6 Realización de la técnica según el diagrama de movimiento de Maitland:

Para documentar este trabajo se ha recurrido al diagrama de movimiento de Maitland,

por ser considerado por muchos expertos en la materia como un sistema efectivo de

estructurar las percepciones y la disposición analítica del operador durante la

movilización pasiva, de tal manera que, podemos determinar en qué grados de

movilización se debe realizar la maniobra, para de esta manera no provocar una tensión

del SNP que pueda provocar un excesivo aumento del tono muscular (38). Gracias a los

Page 31: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

31

diagramas podemos obtener indicios para la selección del tratamiento y su dosificación

por medio de la representación grafica de la resistencia (R). Por lo que se puede

considerar, que es un método científico de abordaje de un cuadro clínico especifico, que

además aporta el paradigma de diagnóstico y tratamiento (valorando el movimiento y

tratando el movimiento), que establece un sistema estructurado de recogida de datos y

de técnicas de tratamiento empleadas para lograr resultados reproducibles y

científicamente constatables entre los profesionales (37) (38).

Para obtener estos datos se comienza en un principio con la identificación de las

resistencias, para esto, al realizar la elevación de la pierna es posible percibir una primera

resistencia (R1) qué es la primera parte del rango articular que se apunta en el diagrama

(grados de movimiento), esta primera resistencia es solamente advertida por el

examinador y puede o no coincidir con la segunda resistencia. Posteriormente se

continúa con el movimiento pasivo, hasta constatar la segunda resistencia (R2), y en el

diagrama apuntamos también los grados de flexión de cadera en que apareció esta

última. Puede ocurrir que la segunda resistencia no sea advertida, o que venga dada

como: sensación de dolor que lo apuntaremos como (P1), síntomas sensitivos (parestesia,

quemazón), o síntomas vegetativos.

Así mismo, en un caso de que el paciente continúe con el dolor, refiriendo un dolor

máximo que limite el movimiento, terminamos el test y lo apuntaremos como (P2), de

esta forma (L) sería igual a (R2), Y marcaría el límite de movimiento entre los que se

realizaría la movilización nerviosa del plexo sacro (37). (Figura 4)

Figura 4. Ejemplo de diagrama de movimiento de Maitland.

Page 32: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

32

Continuando con el concepto Maitland una vez establecidas las resistencias, se ha

procedido a determinar el grado de movimiento en que se realizara la movilización

nerviosa. Según estos principios este concepto diferencia cinco grados de movimiento

(37):

Grado I: Movimiento pasivo de pequeña amplitud al principio del movimiento permitido

sin resistencia.

Grado II: Movimiento pasivo de gran amplitud, sin resistencia. Si no abarca todo el

recorrido articular disponible antes de la resistencia se clasifica como II-, y si lo abarca

entero II+.

Grado III: Movimiento pasivo de gran amplitud con resistencia hacia el final del grado de

movimiento. Se realiza dentro de la región en la que se aprecia resistencia o rigidez, y en

el recorrido articular anterior a ella.

Grado IV: Movimiento pasivo de pequeña amplitud con resistencia hacia el final del grado

de movimiento. Se clasifica de la misma manera que el grado III, la única diferencia es la

amplitud del movimiento oscilatorio.

Grado V: Movimiento de pequeña amplitud en el límite del rango de movimiento.

Presenta los mismos movimientos que el grado IV pero a alta velocidad (Figura 5).

Fig. 5. Grados de movimiento según Concepto Maitland

Page 33: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

33

4.6.1 Realización de la técnica de movilización del plexo sacro:

Para la realización de la movilización se ha elegido el grado III de movimiento según el

Concepto Maitland. Porque al ser un movimiento de gran amplitud, nos movemos lejos

del límite del paciente y es muy difícil producir algún daño (40) (41).

Se ha dispuesto a realizar la movilización de tal forma que en un principio tengan los

mismos componentes del test, salvo por ciertas modificaciones: Se lleva la pierna del

paciente con flexión de cadera hasta la dentro de los limites medidos anteriormente, pero

esta vez con flexión de rodilla y sin la retropulsión de la tibia, una vez en esa posición se

procede a realizar 3 series de 20 repeticiones rítmicas de extensión de rodilla dentro del

grado III y los límites medidos anteriormente.

Luego de esta movilización se procedió a la reevaluación de los parámetros. Cabe

considerar, que posterior a las sesiones se continuó con la evaluación de las incidencias

ocurridas durante el tratamiento como lo son: movimientos evasivos, la modificación de

las resistencias, o el dolor, para de esta manera tenerlos en cuenta en nuestro análisis

(38).

Estas movilizaciones se realizaron 3 veces por semana en el grupo estudio, lunes,

miércoles y viernes, con una duración de un mes de tratamiento, a excepción de algunos

participantes que por algún motivo de consulta médica no se le pudo realizar el test el día

indicado, se le procedió a realizar otro día, pero intentando siempre que fuera 3 veces por

semana.

Page 34: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

34

4.7 Variables del estudio:

4.7.1 Variable independiente: Movilización rítmica del plexo sacro en

pacientes con afectación de la marcha.

4.7.2 Variables dependientes:

o Variable 1: “Velocidad”. Corresponde a la velocidad que tarda en

recorrer 3 metros según el test up and go, concretamente en el

momento de la evaluación y la intervención.

o Abreviatura: Velocidad

o Intervalo: 11-50

o Unidad de medida: Tiempo

o Variable 2: “Distancia”. Determina la distancia entre ambas espinas

iliacas posterosuperiores (EIPS), antes y después de la intervención.

o Abreviatura: Distancia

o Intervalo: 9-15

o Unidad de medida: Centímetros

o Variable 3: “Tono”. Expresa el tono muscular de la musculatura de la

pierna afecta, según la escala de Ashworth Modificada.

o Abreviatura: Tono

o Intervalo: 0-3

o Unidad de medida: Grados según la escala

Page 35: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

35

o Variable 4: “Medición con láser de la basculación de la pelvis”.

Determina la altura en que se encuentra la hemipelvis del lado afecto

en relación a la horizontal y a su lado sano, antes y después de la

intervención.

o Abreviatura: Pelvis

o Intervalo: 0-5

o Unidad de medida: Centímetros

o Variable 5: “test SLR pre-intervención lado afecto”. Determina el

resultado del test SLR, antes de la intervención, en la pierna afecta.

o Abreviatura: SLRB afecto

o Intervalo: 20-65

o Unidad de medida: Grados

o Variable 6: “test SLR pre-intervención lado sano”. Determina el

resultado del test SLR, antes de la intervención, en la pierna sana.

o Abreviatura: SLRB sano

o Intervalo: 25-90

o Unidad de medida: Grados

o Variable 7: “test SLR pos-intervención lado afecto”. Determina el

resultado del test SLR, después de la intervención, en la pierna afecta.

o Abreviatura: SLRL afecto

o Intervalo: 20-80

o Unidad de medida: Grados

Page 36: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

36

o Variable 8: “test SLR pos-intervención lado sano”. Determina el

resultado del test SLR, después de la intervención, en la pierna sana.

o Abreviatura: SLRL sano

o Intervalo: 25-90

o Unidad de medida: Grados

Tabla V. Variables del estudio

4.8 Recogida y análisis de datos

Se realizó un análisis descriptivo de todas las variables estudiadas. Para las

variables cuantitativas se obtiene la media y la desviación estándar. Las variables

cualitativas se expresan mediante frecuencias absolutas y relativas. Los datos se

han expresado mediante tablas de frecuencia y gráficos. Con el fin de comprobar

si existen diferencias entre los grupos antes y después de la intervención se utilizó

el test t-Student. Para todos los contraste se ha considerado un nivel de

significación de 0,05. El programa estadístico utilizado en el estudio ha sido el

programa PSPP (versión libre del programa SSPS).

Page 37: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

37

4.9 Aspectos éticos

El proyecto de investigación se presentó a comienzos de año 2014 al comité de

ética del Centro de Neurorehabilitación, el cual aprobó la realización de la

investigación dentro de la institución.

Antes de realizar el estudio con los pacientes, se realizó una explicación acerca del

programa, a cada paciente o tutor responsable, se le solicitó la firma del

consentimiento informado por escrito, para participar voluntariamente en el

estudio, siguiendo las normas del comité de ética del centro.

Se les aclaró que al rechazar su participación en el estudio, en cualquier momento

del desarrollo del mismo, quedarían inmediatamente excluidos sin comprometer

la calidad dentro del programa integral de rehabilitación. Por otra parte, se les

aseguró una estricta confidencialidad de la información personal de los sujetos

participantes hasta el final del estudio. Tras recibir esa información, todos

firmaron el modelo de consentimiento informado que se adjunta en apartado

anexos. (Anexo 2)

Los datos de los sujetos presentes el estudio no serán publicados ni dados a

conocer, salvaguardando así la LOPD (ley de protección de datos) (42).

Se seguirán siempre los términos expuestos en el informe del comité de ética de

España sobre el proyecto del decreto de bioética de ensayos clínicos.

Page 38: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

38

4.10 Limitaciones del estudio

Al tratarse de un ensayo clínico sería aconsejable que la muestra de pacientes

fuese mayor para poder encontrar resultados estadísticamente significativos. Así

mismo, debido a la acotación del tiempo para la realización del mismo, no es

posible observar los resultados de la intervención a medio y largo plazo.

5. RESULTADOS

Se ha realizado un análisis descriptivo de las principales variables del estudio. Se ha

utilizado el programa PSPP para el registro y análisis de los datos, cuyo resultado se

muestra a continuación en tablas y gráficos.

La distribución en función del género nos señala que en el estudio han participado un

44% de hombres y un 56% de mujeres.

Tabla VI – Grafico 3. Distribución por género en ambos grupos.

Page 39: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

39

En relación a la edad de los participantes del estudio, esta se sitúa en torno a los 55 años

de media, con una desviación estándar de 9,55, con un rango de edad de 37 años de

mínima y 73 de máxima.

Tabla VII –Grafico 4. Distribución por Edad

En cuanto al test up and go que mide la velocidad de la marcha podemos apreciar que

conforme la capacidad motora aumenta, mejora la velocidad de la marcha, disminuyendo

de esta forma el tiempo que se tarda en realizar este test. Esto queda representado en los

gráficos de la primera y última evaluación, donde se aprecia la diferencia de velocidades

antes, después del tratamiento y su incremento. La velocidad de la marcha en los sujetos

del grupo estudio ha contado con un incremento de 0,032 (m/s) de media, con una

desviación estándar de 0,020 (m/s).

Grafico 5. Primera evaluación de la velocidad antes y después del

tratamiento.

Page 40: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

40

Por otra parte en el grafico 7 podemos observar que en la última evaluación se ha

incrementado considerablemente la velocidad de la marcha en relación a las otras

evaluaciones. Esto nos daría un indicio de cómo influye la movilización del sistema

nervioso en la velocidad de la marcha, y como a medida que aumenta el tiempo estos

parámetros mejoran.

En relación al grupo control las velocidades se han mantenido generalmente sin

variaciones, salvo en la última evaluación que presenta un incremento de la marcha de

0,018 (m/s). (Grafico 8)

Grafico 6. Ultima evaluación de la velocidad antes y después del

tratamiento.

Grafico 7. Incremento de la velocidad de la marcha grupo estudio.

Page 41: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

41

En relación al incremento de la velocidad de ambos grupos podemos observar que en

ambos se produce un aumento de la velocidad, e incluso hay algunas zonas del grafico en

que se cruzan tales incrementos. Pero sin embargo, el grupo estudio refleja una

diferencia, marcada principalmente en el pico de la última evaluación.

Aun así se ha comparado estos resultados en la velocidad de los grupos, para esto

utilizamos la t Student mediante el programa PSPP, tomando como referencia alfa = 5% =

0,05. El resultado del análisis muestra una significación p= 0,46, siento este valor mayor al

asociado a á =0,05. Lo cual podemos concluir que al ser p>0,05 la hipótesis nula (H0)

quedaría como no rechazada.

Grafico 8. Incremento de la velocidad de la marcha grupo control.

Grafico 9. Incremento de la velocidad de la marcha ambos grupos.

Page 42: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

42

-Hipótesis nula (H0): No rechazada. La movilización rítmica del plexo sacro no es más

efectiva para mejorar la marcha que el trabajo del miembro inferior con fisioterapia

convencional.

-Hipótesis alternativa (H1): Rechazada. La movilización rítmica del plexo sacro es más

efectiva para mejorar la marcha que el trabajo del miembro inferior con fisioterapia

convencional.

En relación a la distancia de las espinas iliacas del grupo estudio, los resultados muestran

que el porcentaje de sujetos que presentaron cambios en la rotación de la pelvis fue del

80%, de ellos el 60% tuvo cambios mínimos y el 20% cambios significativos. La media fue

de 2 con una desviación estándar de 0,67.

En relación a la distancia de las espinas iliacas del grupo control, los resultados muestran

que el porcentaje de sujetos que presentaron cambios en la rotación de la pelvis fue solo

el 37,5%, de ellos el 25% tuvo cambios mínimos y el 12,50% cambios significativos. La

media fue de 1,5 con una desviación estándar de 0,76.

Tabla VIII. Valores estadísticos de ambos grupos.

Tabla IX. Porcentaje cambios en la pelvis grupo estudio.

Page 43: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

43

Tabla X. Porcentaje cambios en la pelvis grupo control.

Con respecto al tono del grupo estudio, medido a través de la escala de Ashworth

Modificada el resultado de los análisis muestran que solo el 10% de los sujetos estudiados

no presenta variación en el tono, el 60% presenta una pequeña variación y el 30%

presenta gran variación. La media es de 2,20 con una desviación estándar de 0,63.

Tabla XI. Porcentaje cambios en el tono grupo estudio.

Con respecto al tono del grupo control, el resultado de los análisis muestra que el 37,50%

de los sujetos estudiados no presenta variación en el tono, el 50% presenta una pequeña

variación y solo el 12,50% presenta gran variación. La media es de 1,75 con una

desviación estándar de 0,71.

Tabla XII. Porcentaje cambios en el tono grupo control.

Page 44: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

44

En relación a la medición de la basculación de la pelvis con láser, en el grupo estudio el

resultado de los análisis muestra que el 80% de los sujetos estudiados presenta una

variación en el plano frontal de la distancia entre ambas espinas iliacas posterosuperiores

(EIPS), de ellos en el 50% hubo una variación de 1 cm, en el 20% de 2 cm, y el 10% de 3

cm. Con una media de 2,20 y una desviación estándar de 0,92.

Tabla XIII. Porcentaje cambios en la basculación de la pelvis grupo estudio.

En cuanto a la medición del grupo control los resultados de los análisis muestran que solo

el 50% de los sujetos estudiados presenta una variación en el plano frontal de la distancia

entre ambas espinas iliacas posterosuperiores (EIPS), de ellos en el 25% hubo una

variación de 1 cm y en el 25% de 2 cm. Con una media de 0,75 y una desviación estándar

de 0,89.

Tabla XIV. Porcentaje cambios en la basculación de la pelvis grupo control.

Page 45: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

45

En el grafico 10 podemos observar como estas variaciones entre la distancia de ambas

espinas iliacas posterosuperiores va mejorando, conforme pasan las sesiones del

tratamiento mucho más en el grupo estudio en comparación que en el grupo control.

En relación al test SLR pre intervención de la pierna afecta, en el grupo estudio el 60% de

los sujetos presento una diferencia entre R1 y R2 de 10°, el 30% de 20°, y el 10° de 30°.

Con una media de 15 y una desviación estándar de 7,07.

Tabla XV. Porcentaje test SLR pre-intervención grupo estudio.

Grafico 10. Relación distancia EIPS en ambos grupos

Grafico 11. Porcentaje test SLR pre-intervención grupo estudio

Page 46: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

46

En relación al test SLR post intervención de la pierna afecta, en el grupo estudio el 20%

de los sujetos presento una diferencia entre R1 y R2 de 10°, el 40% de 20°, el 30% de 30°,

y el 10% de 50°. Con una media de 24 y una desviación estándar de 11,74.

Tabla XVI. Porcentaje test SLR post-intervención grupo estudio.

En el grafico 12 podemos observar los resultados del análisis del test SLR antes y después

de la intervención del grupo estudio.

Grafico 12. Análisis del test SLR antes y después de la intervención

En cuanto al test SLR pre intervención de la pierna afecta, del grupo control el 62,50% de

los sujetos presento una diferencia entre R1 y R2 de 10°, el 25% de 20°, y el 12,50° de 30°.

Con una media de 15 y una desviación estándar de 7,56.

Tabla XVII. Porcentaje test SLR pre-intervención grupo control.

Page 47: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

47

En relación al test SLR post intervención de la pierna afecta, el grupo control presento en

el 25% de los sujetos una diferencia entre R1 y R2 de 10°, el 62,50% de 20°, y el 12,50° de

30°. Con una media de 18 y una desviación estándar de 6,41.

Tabla XVIII. Porcentaje test SLR post-intervención grupo control.

En el grafico 13 podemos observar los resultados del análisis del test SLR antes y después

de la intervención del grupo control.

Grafico 13. Análisis del test SLR antes y después de la intervención.

Como resultados finales podemos observar la diferencia del resultado de los análisis

entre ambos grupos, antes y después de la intervención, no obstante podemos observar

que al principio del tratamiento ambos se comportan de igual forma antes de la

intervención, pero que finalmente los resultados finales muestran una diferencia

significativa en los resultados del grupo estudio.(Grafico 14)

Page 48: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

48

Grafico 14. Resultado de los análisis para ambos grupos

Por otra parte en cuanto a la evolución de ambos grupos, se muestra que ambos han

seguido una evolución ascendente en relación al resultado de las mediciones. Pero sin

embargo, el grupo estudio marca una diferencia de 62% en relación del grupo control que

ha tenido una evolución del 38% y se mantiene más estable.

Grafico 15. Evolución para ambos grupos.

Page 49: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

49

6. DISCUSIÓN

Respecto al parámetro de la velocidad y en base a los datos recogidos podemos observar

que los sujetos del grupo estudio, sometidos a la movilización rítmica del plexo sacro han

obtenido un incremento en la velocidad de 0,032 m/s, en comparación con el resultado

del análisis de la velocidad en el grupo control, donde el incremento ha sido solo de 0,018

m/s. Sin embargo, esta diferencia no es estadísticamente significativa. Probablemente,

esto puede ser debido en cierta medida al pequeño tamaño muestral de los grupos.

En un intento de dar una explicación satisfactoria para tal situación, hay que tener

presente todas las posibilidades que, intuitivamente, puedan justificarlo. La clave de esta

paradójica discrepancia puede deberse a muchos factores, entre ellos está el tiempo de

evolución tras la instauración del ictus, lo que podría influir en la mejora del patrón de

marcha. Por otra parte el número limitado de pacientes, y el tiempo de duración del

tratamiento, no nos dejan ver un análisis claro de los efectos. Esto podría deberse a que

el sistema nervioso necesita más tiempo para su adaptación, y que el tiempo de

tratamiento y número de sesiones debería ser superior en estos pacientes.

Por otra parte resulta interesante destacar, que podría haber también una influencia en

cuanto a la mejora de la velocidad de marcha, conforme nos encontremos con

hemiparesia derecha o izquierda. Esta afirmación es acorde al análisis efectuado por

Olney y cols (1994) en el que demuestran la influencia para la velocidad, mediante un

análisis discriminante de estos factores (43).

Tras el examen de los demás datos hemos comprobado que en relación con la distancia

de las espinas iliacas posterosuperiores, en el grupo estudio el 80% de los sujetos obtuvo

una rotación de la pelvis, en comparación con los sujetos del grupo control que solo fue

Page 50: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

50

de 36,5%. Esto podría darnos un indicio de que si afecta la movilización del plexo sacro

también en la posición de la pelvis en el espacio. Pero sin embargo, al ser una muestra tan

pequeña no es estadísticamente significativa, por otra parte haría falta mediciones mas

especificas para permitirnos asumir estos valores.

Los resultados del análisis del tono medido a través de la escala de Ashworth Modificada,

nos señala que solo el 10% de los sujetos del grupo estudio no presenta variación del

tono, luego de la aplicación de la técnica neurodinámica, en comparación con el grupo

control que el 37,50% de los sujetos no presenta variación del tono. Esta diferencia

queda ya reflejada en muchos estudios que relacionan el sistema nervioso con el tejido

que lo rodea y su respuesta al movimiento articular, por lo que podría ser una influencia

directa del sistema nervioso periférico en la musculatura que se ha valorado.

En cuanto a los resultados obtenidos en la medición con láser de la basculación de la

pelvis, comprobamos que tanto en la técnica realizada en el grupo estudio, como en la

técnica utilizada en el grupo control, se produjo una modificación del ascenso de la pelvis

en el plano frontal, en relación a su elevación o descenso. Lo que significa que ambos

tratamientos son eficaces. Sin embargo, esto podría haber caído en errores, debido a que

es un sistema de medición artesanal y llamativo, que al ser confeccionado por la

investigadora muchos pacientes hayan querido colaborar en su utilización. Cabe destacar,

que este método de medición solo se utilizo con la intención de observar si es que había

una influencia en la postura de los pacientes tras la realización de las técnicas, y no como

un aparato de estudio científico, por lo que su validez es solo subjetiva.

Con respecto al resultado de los análisis del test SLR (Straight Leg Raising) antes y después

de la intervención, observamos que en ambos grupos se produjo una variación entre las

Page 51: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

51

resistencias R1 y R2. Sin embargo, el grupo estudio llego a tener una diferencia de hasta

50° entre estas resistencias, en comparación con el grupo control que solo llego a haber

una diferencia de hasta 30°. Es destacable que la técnica de neurodinámica mejora los

resultados en el test en mayor medida que el tratamiento convencional, de lo que puede

concluirse que la movilización rítmica del plexo sacro influye positivamente en los

resultados obtenidos.

Tras la realización de este estudio comprobamos también a través de los videos

realizados, que la marcha de los pacientes de la muestra se caracteriza no solo por la

disminución en la velocidad de la marcha, sino también por una mayor fase de apoyo,

mayor base de sustentación, anchura del paso y por el asimétrico reparto de cargas entre

ambas extremidades.

En lo que se refiere a este trabajo, se ha intentado objetivar la utilidad de una

herramienta más dentro del razonamiento clínico en la fisioterapia neurológica. A nivel

teórico y clínico, en pacientes ortopédicos existe mucha evidencia de la importancia del

sistema nervioso periférico a la hora de valorar y tratar las diferentes patologías. Si

tenemos en cuenta el aspecto de continuidad del sistema nervioso mencionado parece

importante tener en consideración el sistema nervioso periférico.

A pesar de que los resultados no hayan sido estadísticamente significativos en este

estudio creo que puede ser una puerta abierta para futuros trabajos en esta dirección.

Page 52: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

52

7. BIBLIOGRAFÍA

1. Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido [Internet]. Citado 10 de Enero de

2014. Recuperado a partir de: http://www.plataformadca.org/sobreDCA.html

2. F. Castellanos, et al. Daño cerebral sobrevenido: propuesta de definición, criterios

diagnósticos y clasificación. Rev. Neurol 16 de marzo de 2012; 54 (6): 357-366

3. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud

4. Hernando A, Useros A. Physical Therapy Intervention During The Rehabilitation

Process in Patients with Acquired Brain Damage. Acción Psicologica Junio 2007; Vol. 4

(3) 35-48

5. Ministerio de Salud Gobierno de Chile. Guía Clínica Accidente Cerebro Vascular en

personas de 15 años y más. Santiago 2013.

6. López E, Calvete E. Evaluación de las necesidades de los familiares de personas

afectadas de Daño Cerebral Adquirido mediante el Cuestionario de Necesidades

Familiares. Anales de psicología Octubre 2012; Vol. 28: 3

7. Bowen A, Knapp P, et al. Non-pharmacological interventions for perceptual disorders

following stroke and other adult-acquired, non-progressive brain injury. Cochrane

Database Syst Rev. 2011 Apr 13;(4):CD007039

8. Michelli F, et al. Tratado de Neurología Clínica: Ed. Panamericana; 2002.

9. Moseley AM, Stark A, Cameron ID, Pollock A. Entrenamiento en pasarela rodante y

apoyo del peso corporal para caminar después de un accidente cerebrovascular. The

Cochrane Library 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd.

10. Basmajian JV. Electrofisiología de la Acción Muscular. 1ª edición. Argentina:

Panamericana; 1976

11. Dickstein R, Abulaffio N, Pillar T. Vertical force loaded on walking canes in hemiparetic

patients. Gait & Posture 1993 June; Vol 1:113-118.

12. Turnbull GI, Charteris J, Wall JC. A comparison of the range of walking speeds between

normal and hemiplegic subjects. Scand J Rehabil Med 1995 September; 27(3):175-

182.

Page 53: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

53

13. Olney SJ, Griffin MP, McBride ID. Temporal, kinematics and kinetic variables related to

gait speed in subjects with hemiplegia: a regression approach. Phys Ther 1994

September; 74(9):872-885.

14. Perry J. Gait analysis: Normal and Pathologycal Function. New York: Slack

Incorporated 2010.

15. Hughes KA, Bell F. Visual assessment of hemiplegic gait following stroke: pilot study.

Arch Phys Med Rehabil 1994 October; 75:1100-1107

16. Bobath B. The importance of the reduction of muscle tone and the control of mass

reflex action in the treatment of spasticity. Occupational therapy and rehabilitation

1948;27:371-383.

17. Butler D. Movilización del sistema nervioso. Barcelona: Editorial Paidotribo; 2002

18. Shacklock M. Neurodynamics. Physiotherapy 1995; 81 (1): 9-16

19. Bogduk N. Clinical Anatomy of the Lumbar Spine and Sacrum. Elsevier Edinburgh;

2005.

20. Shacklock M. Neurodinámica clínica: un nuevo sistema de tratamiento

musculoesquelético. Elsevier España; 2007.

21. Breig A, Troup JDG: Biomechanical considerations in the straight leg raising test.

Cadaveric and clinical studies on the effects of medial hip rotation. Spine. 1979 June;

4(3):242 250

22. Kleinrensink G. Mechanical tension in the median nerve. The effects of joint positions.

Clin Biomech Bristol 1995 July; 10(5):240-244.

23. Castilho J, et al. Analysis of electromyographic activity in spastic biceps brachii muscle

following neural mobilization. Journal of Bodywork and Movement Therapies Julio

2012; 16 (3):364-368.

24. Sunderland S. Nerve Injuries and Their Repair: A Critical Appraisal. Arch Neurol 1992;

49(3):213

25. Shacklock M. Neural mobilization: A systematic review of randomized controlled trials

with an analysis of therapeutic efficacy. J. Man. Manip. Ther. 2008;16(1):23-4.

Page 54: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

54

26. Brown CL, et al. The effects of neurodynamic mobilization on fluid dispersion within

the tibial nerve at the ankle: an unembalmed cadaveric study. J. Man. Manip. Ther.

2011 February; 19(1):26-34.

27. Godoi J, Kerppers II, Rossi LP, Corrêa FI, Costa RV, Corrêa JCF, et al. Electromyographic

analysis of biceps brachii muscle following neural mobilization in patients with stroke.

Electromyogr. Clin. Neurophysiol. 2010 February; 50(1):55-60.

28. Villafañe JH, Silva GB, Fernández-Carnero J. Short-term effects of neurodynamic

mobilization in 15 patients with secondary thumb carpometacarpal osteoarthritis. J

Manipulative physiol. Ther. 2011 September; 34(7):449-456

29. Defensor del pueblo, Daño cerebral adquirido en España: Un acercamiento

epidemiológico y sociosanitario, Madrid 2005.

30. Bohannon R. Reference Values for the Timed Up and Go Test: A Descriptive Meta-

Analysis: Journal of Geriatric Physical Therapy 2006 August. Vol. 29; 2:06

31. García Hernández J, Mediavilla L, et al. Análisis del efecto de las actividades físicas

grupales en pacientes con daño cerebral adquirido en fase subaguda. Rev. Neurol.

Madrid 2013; 57: 64-70

32. Frisch H. Método de la Exploración del aparato locomotor y de la postura. Diagnostico

a través de la terapia manual: Ed. Paidotribo Barcelona 2005.

33. Agredo C, Bedoya J. Validación Escala de Ashworth Modificada. efisioterpia.net, 2005.

34. Garcia F. Evaluacion Clinica Y Tratamiento De La Espasticidad: Medica Panamericana

Madrid 2009

35. Robert M. Handbook of Neurologic Rating Scales. Demos Medical Publishing 2006.

2nd Edition.

36. Boyd B. Measurement properties of a hand-held inclinometer during straight leg raise

neurodynamic testing. Physiotherapy Junio 2012; 98(2):174-9.

37. Hengeveld E, Banks K. Maitland manipulación periférica: Elsevier Madrid 2007. 4ed

38. Nora Kern. Integration der Neurodynamik in die Neurorehabilitation »INN«

39. Bucher G, Wiesner R, Blake R, et al. El concepto Maitland. Su aplicación en

fisioterapia. España: Panamericana; 2010

Page 55: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

55

40. Brochwicz P, Von H, Zalpour C. Sonography assessment of the median nerve during

cervical lateral glide and lateral flexion. Is there a difference in neurodynamics of

asymptomatic people? Man. Ther. Junio 2013;18 (3):216-9.

41. Herrington L. Effect of Different Neurodynamic Mobilization Techniques on Knee

Extension Range of Motion in the Slump Position. J. Man. Manip. Ther. 2006;

14(2):101-7.

42. Ley orgánica de protección de datos de carácter personal. Ley orgánica 15/1999 de 13

de diciembre. Boletín Oficial del Estado nº 298

43. Olney S, Griffin M. Temporal, kinematics and kinetic variables related to gait speed in

subjects with hemiplagia: A regression approach. Phys Ther 1994; 74:872-885

Page 56: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

56

8. ANEXOS

8.1 Tabla evaluación pacientes

Page 57: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

57

8.2 Consentimiento informado

C O N S E N T I M I E N T O I N F O R M A D O

D/Dña.…………………………...…………………………………………..………con DNI……………………., paciente del

Centro de Día Caminando, Asociación de daño cerebral sobrevenido.

DECLARA

Que ha sido informado/a de las actuaciones que se han de llevar a cabo con los datos de

su historia clínica y de las pruebas aplicadas.

Que el tratamiento de los datos de la historia clínica reflejados en los informes,

grabaciones y pruebas aplicadas en el tiempo de intervención, realizado por el personal de dicho

servicio, puede ser usado con fines de diagnóstico, intervención, docencia e investigación.

Los terapeutas a cargo de la intervención se comprometen a que dichos datos no serán

utilizados con otro fin que el especificado en los párrafos anteriores.

Atendiendo a lo anteriormente expuesto:

CONSIENTE

A la utilización de los datos con tales fines y dentro de los parámetros explicados en los

párrafos precedentes.

D/Dña.……………………………. D/Dña.: …………………………….

El paciente Fisioterapeuta responsable

En Torrelavega, a….De……………. de 20….

Page 58: “Influencia de la movilización rítmica del plexo sacro sin

58