5
1 COLEGIO REAL DE SANTIAGO ESPAÑOL III DOCENTE: LIC. EN EMS DANIELA HAIDETH FLORES MORALES ABRIL 2020 Actividades Instrucciones generales: - A continuación se enlistan las actividades a realizar DEL 20 AL 30 DE ABRIL. Léelas atentamente para que sepas qué debes hacer. - Cada actividad viene con fecha específica por lo que se deberá realizar y mandar el día señalado en cada actividad. - Hay ANEXOS que te servirán para algunos trabajos, estarán al final de la tabla de actividades. - Deberás realizar actividades en la plataforma de THATQUIZ, plataforma que ya se ha utilizado. o Recuerda: Ingresa a la siguiente dirección web: https://www.thatquiz.org/es/ Debes ingresar el código de examen de acuerdo a tu grupo (se te proporcionará en cada actividad) en el espacio que se encuentra en la parte inferior derecha de la página. Dar clic en INICIAR. Selecciona tu nombre y contesta el cuestionario que se te proporciona. Cada actividad está diseñada para realizarse en máximo 20 minutos. Sin embargo, el tiempo estará abierto durante 1 hora después de dar clic en inicio, por lo que, por favor, lee atentamente y tómate tu tiempo para que puedas contestar acertadamente, recuerda que es tu calificación. Es importante que tengas especial cuidado en las preguntas abiertas ya que el programa calificará: o Que escribas con mayúscula inicial. o Que escribas correctamente la palabra, cuida ortografía. o Las respuestas son solamente de una, dos y tres palabras, NO más. - Para las actividades escritas en cuaderno, recuerda que cada actividad deberá llevar los datos que, en clase, acostumbramos. - Importante: o Seguiré al pendiente para cualquier duda en cuestión de contenidos, favor de escribirme al correo: [email protected] o envíame un WhatsApp al 419 105 37 08. o Envíame fotografías de cada actividad en cuaderno, al correo y el día especificado. No se revisarán trabajos fuera de tiempo. o No olvides poner tu nombre, grado y grupo y número de actividad en el asunto. o Cada actividad será revisada a la brevedad posible y te enviaré la calificación otorgada junto con comentarios si es necesario. En el caso de las actividades de Thatquiz al terminar la actividad obtendrás tu calificación. o Por favor, cuida que la fotografía presente una imagen fiel de tu trabajo. - Cuídate mucho, nos vemos pronto.

Instrucciones generales Tercero DEL 20 AL 30 DE ABRIL.pdf · 1 COLEGIO REAL DE SANTIAGO ESPAÑOL III DOCENTE: LIC. EN EMS DANIELA HAIDETH FLORES MORALES ABRIL 2020 Actividades Instrucciones

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instrucciones generales Tercero DEL 20 AL 30 DE ABRIL.pdf · 1 COLEGIO REAL DE SANTIAGO ESPAÑOL III DOCENTE: LIC. EN EMS DANIELA HAIDETH FLORES MORALES ABRIL 2020 Actividades Instrucciones

1

COLEGIO REAL DE SANTIAGO

ESPAÑOL III DOCENTE: LIC. EN EMS DANIELA HAIDETH FLORES MORALES

ABRIL 2020

Actividades

Instrucciones generales:

- A continuación se enlistan las actividades a realizar DEL 20 AL 30 DE ABRIL. Léelas atentamente para

que sepas qué debes hacer.

- Cada actividad viene con fecha específica por lo que se deberá realizar y mandar el día señalado en cada

actividad.

- Hay ANEXOS que te servirán para algunos trabajos, estarán al final de la tabla de actividades.

- Deberás realizar actividades en la plataforma de THATQUIZ, plataforma que ya se ha utilizado.

o Recuerda:

Ingresa a la siguiente dirección web: https://www.thatquiz.org/es/

Debes ingresar el código de examen de acuerdo a tu grupo (se te proporcionará

en cada actividad) en el espacio que se encuentra en la parte inferior derecha de

la página.

Dar clic en INICIAR.

Selecciona tu nombre y contesta el cuestionario que se te proporciona.

Cada actividad está diseñada para realizarse en máximo 20 minutos. Sin embargo,

el tiempo estará abierto durante 1 hora después de dar clic en inicio, por lo que,

por favor, lee atentamente y tómate tu tiempo para que puedas contestar

acertadamente, recuerda que es tu calificación.

Es importante que tengas especial cuidado en las preguntas abiertas ya que el

programa calificará:

o Que escribas con mayúscula inicial.

o Que escribas correctamente la palabra, cuida ortografía.

o Las respuestas son solamente de una, dos y tres palabras, NO más.

- Para las actividades escritas en cuaderno, recuerda que cada actividad deberá llevar los datos que, en

clase, acostumbramos.

- Importante:

o Seguiré al pendiente para cualquier duda en cuestión de contenidos, favor de escribirme al correo:

[email protected] o envíame un WhatsApp al 419 105 37 08.

o Envíame fotografías de cada actividad en cuaderno, al correo y el día especificado. No se

revisarán trabajos fuera de tiempo.

o No olvides poner tu nombre, grado y grupo y número de actividad en el asunto.

o Cada actividad será revisada a la brevedad posible y te enviaré la calificación otorgada junto con

comentarios si es necesario. En el caso de las actividades de Thatquiz al terminar la actividad

obtendrás tu calificación.

o Por favor, cuida que la fotografía presente una imagen fiel de tu trabajo.

- Cuídate mucho, nos vemos pronto.

Page 2: Instrucciones generales Tercero DEL 20 AL 30 DE ABRIL.pdf · 1 COLEGIO REAL DE SANTIAGO ESPAÑOL III DOCENTE: LIC. EN EMS DANIELA HAIDETH FLORES MORALES ABRIL 2020 Actividades Instrucciones

2

TABLA DE ACTIVIDADES

Proyecto 13

El debate Número

de

actividad

Actividad Especificaciones

Fecha de

realización y

ENTREGA

1.

Repaso de proyecto

9 “Juegos de

palabras”

- Actividad en plataforma ThatQuiz.

- Código para tercero A: VJJXZO8P

- Código para tercero B: NJEQ61DF

- Código para tercero C: 9BOYIXRU

Lunes 20 de

abril

2. Introducción de

proyecto

- Páginas 228 y 229.

- En libreta y con las mismas indicaciones de proyectos anteriores. Martes 21 de

abril 3.

Recuperación de

saberes previos

- Cuestionario “comenzamos” de la página 230.

- En libreta, pregunta y respuesta.

4.

Repaso de

proyecto 10

“Leer, interpretar

y comentar

poemas”

- Actividad en plataforma ThatQuiz.

- Código para tercero A: II6JLPA3

- Código para tercero B: ATTHD4VN

- Código para tercero C: YI1EWSLY

Miércoles 22

de abril

5. Anotaciones de

“Debate”

- Ver el video “Introducción al debate” en la siguiente dirección

web: https://www.youtube.com/watch?v=L39xz67UZNA

- Ver el video “Integrantes de un debate y organización gráfica” en

la siguiente dirección web:

https://www.youtube.com/watch?v=quft_RTINqk

- Realiza anotaciones de lo que te parezca más importante del tema.

Puedes escribir ideas enumeradas, un texto, un resumen o un

esquema, lo que creas que te ayude a tener una idea completa de

lo que se dijo en los videos.

Jueves 23 de

abril

6.

Cuestionario

“ La

argumentación y

algunos aspectos

en el debate”

- Para contestarlo lee la información de las páginas 234 y 235 y 238

y 239 de tu libro.

- El cuestionario lo encontrarás en el anexo 1.

- Se realiza en la libreta escribiendo preguntas y respuesta.

Viernes 24 de

abril

Page 3: Instrucciones generales Tercero DEL 20 AL 30 DE ABRIL.pdf · 1 COLEGIO REAL DE SANTIAGO ESPAÑOL III DOCENTE: LIC. EN EMS DANIELA HAIDETH FLORES MORALES ABRIL 2020 Actividades Instrucciones

3

7 y 8.

Investigación de

tema para debate

y recuperación de

información en

fichas.

1. Realizar una investigación bajo los siguientes aspectos.

- Todo lo que se refiere al coronavirus: qué es, en dónde

surgió, cómo se trasmite, cómo se previene, por qué es

altamente contagioso, etc.

- ¿Qué es una pandemia y qué implicaciones tiene?

- ¿Qué implica una emergencia sanitaria en México?

- ¿Qué protocolos se deben seguir frente a una pandemia y

frente a una emergencia sanitaria?

- ¿Qué consecuencias se prevé que dejará a México la

emergencia sanitaria por la que estamos pasando?

2. Realizar fichas para recuperar la información respecto

al siguiente tema y las siguientes opiniones o tesis.

Agrega argumentos a favor y en contra. Toma como

referencia el ejemplo del anexo 2 para que realices esta

actividad.

- Tema principal: México frente a una pandemia.

- Opiniones o tesis.

1. El sistema de salud en México está preparado para

hacer frente a una pandemia.

2. Las garantías laborales en México frente a una

situación de emergencia sanitaria favorecen a la

minoría de los mexicanos.

3. Las decisiones que ha tomado el presidente Andrés

Manuel López Obrador frente a esta emergencia

sanitaria han sido pertinentes.

4. Habrá un retroceso educativo y económico en

México después de la pandemia.

5. México está en manos de especialistas, realmente

capacitados, que conforman el consejo técnico

científico para hacer frente a la situación actual.

Importante:

- Realizarlo a computadora y llevarlo impreso en cuanto

regresemos a clase.

Lunes 27 a

jueves 30 de

abril.

Page 4: Instrucciones generales Tercero DEL 20 AL 30 DE ABRIL.pdf · 1 COLEGIO REAL DE SANTIAGO ESPAÑOL III DOCENTE: LIC. EN EMS DANIELA HAIDETH FLORES MORALES ABRIL 2020 Actividades Instrucciones

4

- No olvides poner las fuentes de consulta.

- El debate se realizará en cuanto regresemos a clase.

- Realiza tu investigación en fuentes confiables, tales como

páginas oficiales, textos de divulgación científica o noticias

de medios que proporcionen información veraz.

- Agrega en tu investigación, datos, estadísticas, ejemplos,

comparaciones, etc.

ANEXO 1

CUESTIONARIO SOBRE LA ARGUMENTACIÓN Y ALGUNOS ASPECTOS DEL DEBATE

1. ¿Qué acciones son necesarias para sustentar una opinión con argumentos o razones?

2. ¿En qué consiste la contraargumentación?

3. ¿Qué es una falacia y con qué otro nombre se le puede llamar?

4. Escribe los cinco casos en los que puede ocurrir una falacia. Agrega un ejemplo en cada caso.

5. ¿Qué es lo que no se debe hacer en un debate?

6. ¿Qué es lo que debe favorecerse en un debate?

7. ¿Cómo es el lenguaje en un debate?

8. ¿Qué aspecto gramatical se debe utilizar cuando se emiten opiniones propias?

9. ¿Qué aspecto gramatical se debe utilizar para referirse a información ya expuesta?

10. ¿Por qué se debe evitar aportar información contradictoria en un debate?

Page 5: Instrucciones generales Tercero DEL 20 AL 30 DE ABRIL.pdf · 1 COLEGIO REAL DE SANTIAGO ESPAÑOL III DOCENTE: LIC. EN EMS DANIELA HAIDETH FLORES MORALES ABRIL 2020 Actividades Instrucciones

5

ANEXO 2

Ejemplo de fichas para recuperación de información.

Ficha 1.

Tema principal El uso del celular en el aula.

Opinión o tesis La tecnología favorece el aprendizaje.

Argumentos

Argumentos a favor de la tesis Argumentos en contra de la tesis

1. Internet es una gran fuente de

información. Su fácil acceso y la gran

cantidad de información que se encuentra

en Internet son de gran ayuda

académica.

2. Los adolescentes no solo deben tener

dominio del dispositivo para la búsqueda

de información, sino que les permite

mejorar sus conocimientos para trabajos

futuros.

3. El uso de tecnologías permite que los

jóvenes tengan un aprendizaje particular

a través de aplicaciones y dispositivos.

1. Pese a que el teléfono puede ser una fuente

inagotable información, también lo es de

estímulos que pueden distraer a los

alumnos de sus obligaciones.

2. El celular se puede convertir en un medio

para que sean aceptados socialmente y

fomenta el consumismo compulsivo o, en

algunos casos, la segregación.

3. El uso excesivo del celular puede generar

el sedentarismo entre los estudiantes. Sin

embargo, algunas aplicaciones que

fomenten la actividad física pueden ayudar

a revertir esta situación.

Fuente:

Grupo Mediakit Rpp. (2016). Los pros y contras del uso del celular en el aula. Vital. Recuperado el 1 de abril de

2020, de https://rpp.pe/vital/salud/debate-los-pros-y-contras-del-uso-del-celular-en-el-aula-noticia-115230