12
Fecha: 12/09/08 Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social, Estancia Básica e Integrativa Profesional Revisión No. 00 Facultad de ciencias de la Conducta Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales 1/12 Universidad Autónoma del Estado de México Sistema de Gestión de la Calidad Contenido 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos (formatos y registros) 9. Revisión Histórica

Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social ...web.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/FacCienCoduc/CISPI... · Sistema de Gestión de la Calidad I p a E A 9 n teg ra po s mensuales

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social ...web.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/FacCienCoduc/CISPI... · Sistema de Gestión de la Calidad I p a E A 9 n teg ra po s mensuales

Fecha: 12/09/08

Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social, Estancia Básica e Integrativa Profesional Revisión No. 00 Facultad de ciencias de la Conducta Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales

1/12 Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

Contenido 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos (formatos y registros) 9. Revisión Histórica

Page 2: Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social ...web.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/FacCienCoduc/CISPI... · Sistema de Gestión de la Calidad I p a E A 9 n teg ra po s mensuales

Fecha: 12/09/08

Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social, Estancia Básica e Integrativa Profesional Revisión No. 00 Facultad de ciencias de la Conducta Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales

2/12 Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

1. Propósito Establecer los lineamientos generales para el control de Alumnos en servicio social, estancia básica e integrativa profesional y de documentos utilizados en el proceso establecido en el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). 2. Alcance Este procedimiento debe ser observado y aplicado por todas las áreas del C.E.S.P.I. que formen parte del SGC. 3. Responsabilidad y autoridad

3.1 Director de la Fa.Ci.Co. Responsabilidad: Entregar resultados correspondientes a la Alta Dirección. Autoridad: Validar el cierre de las no conformidades y acciones correctivas 3.2 Cordinador del CESPI Responsabilidad: Supervisar, autorizar, revisar y gestionar las actividades referentes a

los procesos que se desarrollan en el CESPI Autoridad: Programar y reprogramar actividades del CESPI, autorizar o cancelar

actividades. 3.3 Terapeutas: Responsabilidad: Dar atención, seguimiento a los pacientes, integración y manejo de

expedientes. Autoridad: Programar citas, según las necesidades de los pacientes, establecer los

tratamientos, cuestionarios, entrevistas, valoraciones, pruebas psicométricas o actividades necesarias a desarrollar por el paciente, para su tratamiento según sus características.

Asignaciòn de pacientes a alumnos de Servicio Social,Estancia Integrativa Profesional y Estancia Bàsica.

Supervisiòn de casos y reuniones semanales con los alumnos Reuniones mensuales de enseñanza

3.4 Recepcionista o secretaria Responsabilidad: Entregar las fichas de preconsulta, dar información de los servicios

que otorga el CESPI, dotar de pruebas y materiales a los terapeutas Autoridad: Dar citas o cancelarlas en caso de indicación por el terapeuta.

Page 3: Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social ...web.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/FacCienCoduc/CISPI... · Sistema de Gestión de la Calidad I p a E A 9 n teg ra po s mensuales

Fecha: 12/09/08

Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social, Estancia Básica e Integrativa Profesional Revisión No. 00 Facultad de ciencias de la Conducta Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales

3/12 Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

4. Normatividad aplicable Norma ISO 9000:2000. Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario. Norma ISO 9001:2000. Sistemas de gestión de la calidad - Requisitos

5. Políticas FORMACIÓN DE ALUMNOS 5.1 Para que el alumno ingrese al CESPI a realizar Servicio Social o Estancia Integrativa Profesional:

a) Asistir al evento de inducción a alumnos de Servicio Social y/o Estancia Integrativa Profesional que organiza la Facultad en donde se dan a conocer los espacios para realizar servicio social o Estancia Integrativa Profesional

b) Entrevistarse con la coordinadora del CESPI c) La coordinadora canaliza al alumno con el terapeuta correspondiente para entrevista

sobre el manejo de pacientes. d) Si el alumno es aceptado en el CESPI el Departamento de Servicio Social o Estancias le

otorga la carta de presentación. e) La secretaria de la coordinación del Centro entrega carta de aceptación al alumno

5.1.1 Una vez integrado el alumno al CESPI:

a) La coordinación imparte el curso de inducción para explicar la organización y funcionamiento del Centro, así como las funciones especificas de los alumnos.

b) El alumno debe presentarse en el Centro con el terapeuta responsable para definir la forma de trabajo y capacitación sobre el manejo terapéutico.

c) El terapeuta responsable asigna casos a los alumnos de acuerdo a la problemática que presenten

d) El alumno debe integrar reportes mensuales que serán revisados y aprobados por el terapeuta responsable para ser entregados en el Departamento de Servicio Social o estancias.

e) El alumno debe asistir a reuniones semanales con el terapeuta para revisión de casos f) El alumno debe asistir a sesiones de exposición de casos del centro una vez por mes. g) En caso de que el alumno no asista en 2 ocasiones a reunión, el terapeuta descontará

mínimo 1día de servicio social, estancia integrativa profesional ó estancia básica 5.1.2 Al finalizar El Servicio Social o la Estancia Integrativa Profesional:

a) Al concluir las horas de servicio social o estancia profesional el alumno debe entregar un reporte final de actividades al terapeuta.

b) Se entrega la carta de liberación por parte de la coordinación del Centro c) El alumno debe entregar la carta de liberación al departamento de Servicio Social o

Estancias.

Page 4: Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social ...web.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/FacCienCoduc/CISPI... · Sistema de Gestión de la Calidad I p a E A 9 n teg ra po s mensuales

Fecha: 12/09/08

Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social, Estancia Básica e Integrativa Profesional Revisión No. 00 Facultad de ciencias de la Conducta Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales

4/12 Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

d) El terapeuta deberá llevar un control de asistencia y seguimiento para el caso de inasistencias, donde incluya las actividades a realizar para reponer la inasistencia.

5.2 Alumnos en Estancia Básica

a) El alumno deberá inscribirse en el Departamento de control escolar con el profesor responsable de la Estancia Básica

b) El profesor responsable envía un oficio al coordinador del CESPI para informar del trabajo en Estancia Básica y el número de alumnos participantes.

c) Los alumnos deberán asistir al curso de inducción para conocer el funcionamiento del centro.

d) Posteriormente el alumno asiste al curso de inducción y capacitación con el profesor responsable de la estancia.

e) El profesor responsable de Estancia Básica realiza asignación de pacientes para evaluación de casos

f) Durante la Estancia Básica se realiza supervisión permanente y continua de casos con el profesor responsable de la misma

g) El alumno debe asistir a sesiones de enseñanza dentro del Centro una vez al mes h) Al finalizar la Estancia Básica el Profesor responsable genera un reporte de alumnos y

actividades realizadas con los pacientes a la coordinación del Centro i) Al concluir el periodo de Estancia Básica se otorga calificación por parte del profesor al

Departamento de Control Escolar. 5.3 Trimestralmente la Coordinación deberá:

a) Analizar los Reportes trimestrales de los terapeutas de la evaluación de formación de los alumnos. Emitirá conclusiones y acciones a tomar, quedando registro en el reporte de revisión por la dirección.

Page 5: Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social ...web.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/FacCienCoduc/CISPI... · Sistema de Gestión de la Calidad I p a E A 9 n teg ra po s mensuales

Fecha: 12/09/08

Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social, Estancia Básica e Integrativa Profesional Revisión No. 00 Facultad de ciencias de la Conducta Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales

5/12 Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

6. Diagrama de Flujo de Formación de Alumnos en Servicio Social y Estancia integrativa Profesional.

CESPI

Departamento de Servicio Social o Estancias

El alumno se entrevista con la coordinadora del CESPI y registra en Bitácora de Entrevista

2

3

Se canaliza al terapeuta correspondiente para entrevista sobre el manejo de pacientes y se registra en formato de “registro de alumnos y casos”

La coordinación da a conocer los programas del Centro en el evento de inducción a alumnos de servicio social o Estancia Integrativa Profesional, que organiza la Facultad.

1

Inicio

Si es aceptado en el CESPI, el Depto. De Servicio Social o Estancias le otorga carta de presentación

A

4

Page 6: Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social ...web.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/FacCienCoduc/CISPI... · Sistema de Gestión de la Calidad I p a E A 9 n teg ra po s mensuales

Fecha: 12/09/08

Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social, Estancia Básica e Integrativa Profesional Revisión No. 00 Facultad de ciencias de la Conducta Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales

6/12 Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

6

La coordinación imparte el curso de Inducción: Organización y funcionamiento del Centro. Funciones Específicas. Genera lista de asistencia y archiva. (0)

7

El alumno se presenta en el Centro con el terapeuta para definir la forma de trabajo. Y capacitación sobre el manejo terapéutico. Genera lista de asistencia y puntos tratados. Archiva (0)

5

La secretaria de la coordinación entrega carta de aceptación (0-1)

8

Asignación de casos bajo supervisión.

A

A

Page 7: Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social ...web.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/FacCienCoduc/CISPI... · Sistema de Gestión de la Calidad I p a E A 9 n teg ra po s mensuales

Fecha: 12/09/08

Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social, Estancia Básica e Integrativa Profesional Revisión No. 00 Facultad de ciencias de la Conducta Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales

7/12 Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

9

Integra reportes mensuales revisados y aprobados por el terapeuta responsable

A

10

Los reportes se entregan en el Departamento de Servicio Social y/o Estancias. Validado por el terapeuta

11

El alumno asiste a reuniones semanales con el terapeuta responsable para revisión y/o asesoría de casos. Genera Lista de asistencia.

12

El alumno asiste a sesiones de enseñanza del Centro una vez al mes y realiza “Reporte de actividades y lista de asistencia”

A

Page 8: Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social ...web.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/FacCienCoduc/CISPI... · Sistema de Gestión de la Calidad I p a E A 9 n teg ra po s mensuales

Fecha: 12/09/08

Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social, Estancia Básica e Integrativa Profesional Revisión No. 00 Facultad de ciencias de la Conducta Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales

8/12 Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

13

Concluye horas de Servicio Social o Estancia Integrativa Profesional. Entrega reporte final de actividades al terapeuta.

14

Entrega de carta de liberación por parte de la coordinación del Centro. Archiva copia (0-1)

15

Entrega carta de liberación al Depto. de Servicio Social y/o Estancia Profesional.

Fin

A

Page 9: Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social ...web.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/FacCienCoduc/CISPI... · Sistema de Gestión de la Calidad I p a E A 9 n teg ra po s mensuales

Fecha: 12/09/08

Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social, Estancia Básica e Integrativa Profesional Revisión No. 00 Facultad de ciencias de la Conducta Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales

9/12 Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

6.- Diagrama de Flujo de Formación de Alumnos en Estancia Básica

Control Escolar CESPI

El alumno se inscribe en Control Escolar con el Profesor responsable de la Estancia Básica

1

Inicio

El profesor responsable envía un oficio al Coordinador para informar del trabajo en Estancia Básica y del no. de alumnos participantes.

Asiste al Centro al curso de inducción para conocer el funcionamiento del mismo. Genera lista de asistencia

3

Inicia curso de inducción y capacitación con el profesor responsable de la Estancia. Genera lista de asistencia.

4

2

A

Page 10: Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social ...web.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/FacCienCoduc/CISPI... · Sistema de Gestión de la Calidad I p a E A 9 n teg ra po s mensuales

Fecha: 12/09/08

Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social, Estancia Básica e Integrativa Profesional Revisión No. 00 Facultad de ciencias de la Conducta Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales

10/12 Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

Asignación de pacientes para evaluación del caso

5

A

El alumno asiste a sesiones de exposición de casos del Centro una vez al mes. Lista de asistencia

Supervisión permanente y continua de casos con el profesor responsable de la estancia. Nota de evolución.

Al finalizar la Estancia el profesor responsable genera un reporte de alumnos y actividades realizadas con los pacientes, a la coordinación del Centro.

7

8

9

6

Concluye periodo de Estancia Básica y se otorga calificación por parte del profesor al Depto. de Control Escolar.

Fin

Page 11: Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social ...web.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/FacCienCoduc/CISPI... · Sistema de Gestión de la Calidad I p a E A 9 n teg ra po s mensuales

Fecha: 12/09/08

Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social, Estancia Básica e Integrativa Profesional Revisión No. 00 Facultad de ciencias de la Conducta Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales

11/12 Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

7. Glosario Carta de Presentación: Es un documento que extiende el Departamento de Servicio Social o Estancias para presentar al alumno en el CESPI. Carta de Aceptación: Es un documento que extiende el CESPI dirigido al responsable del Departamento de Servicio Social o Estancias para hacer de su conocimiento que el alumno ha sido aceptado dentro del CESPI. Bitácora de Entrevista: Es un formato en el cual la coordinación registra a los alumnos que acuden a entrevista y que tienen interés en realizar sus Servicio Social Estancia Integral Profesional dentro del CESPI Lista de Asistencia: En esta hoja se registran los alumnos que acuden al curso de inducción ó a las reuniones que realizan los terapeutas y/o sesiones de exposición de casos dentro del CESPI. Registro de Casos y Alumnos: Es el formato en el que se registran cuantos alumnos tiene cada terapeuta y cuantos casos tiene a su cargo cada alumno. Carta Compromiso: Es un documento que firman los alumnos al inicio de su Servicio Social, Estancia Integrativa Profesional ó Estancia Básica, en la que se comprometen a concluir con los pacientes que se les asignen durante su estancia en el CESPI. Reglamento Interno de Alumnos: Es un documento en el que se establecen los lineamientos que los alumnos deben cumplir durante su estancia en el CESPI. Registro Diario de Asistencia: Es el formato en el que los alumnos de Servicio Social, Estancia Integrativa Profesional ó Estancia Básica, deben registrar su entrada y salida del CESPI diariamente. Evaluación de la Formación del Alumno: Es un formato que los terapeutas requisistan cada trimestre para evaluar el desempeño del alumno dentro del Centro.

8. Anexos N/A

Page 12: Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social ...web.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/FacCienCoduc/CISPI... · Sistema de Gestión de la Calidad I p a E A 9 n teg ra po s mensuales

Fecha: 12/09/08

Instructivo: Formación de Alumnos en Servicio Social, Estancia Básica e Integrativa Profesional Revisión No. 00 Facultad de ciencias de la Conducta Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales

12/12 Universidad Autónoma del Estado de México

Sistema de Gestión de la Calidad

9. Revisión Histórica Número

de revisión

Fecha de revisión

Revisó (Puest

o)

Reaprobado

(Puesto) Descripción del cambio

00 12-09-08 Terapeutas

Coordinación Primera edición