6
PRODUCCIÓN DE BIO-IMÁGENES INGRESO 2013

ISU 2013 Bioimágenes

  • Upload
    jmg-jmg

  • View
    220

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Carrera de de Bioimágenes en ISU

Citation preview

Page 1: ISU 2013 Bioimágenes

PRODUCCIÓN DEBIO-IMÁGENESINGRESO 2013

Page 2: ISU 2013 Bioimágenes

UNIVERSIDAD NACIONALDE CÓRDOBAFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICASESCUELA DE TECNOLOGÍA MÉDICA

Instituto Superior Universitario / Pag 2

PRODUCCIÓN DEBIO-IMÁGENESTITULO: LICENCIADO EN PRODUCCIÓN EN BIO-IMÁGENESDURACIÓN: 4 AÑOS

El Licenciado en Producción en Bio-Imágenes utiliza radiaciones ionizantes con fines de diagnóstico médico y como integrante del equipo de salud, contribuye a la resolución de problemas que afectan al hombre y su medio circundante. Esto implica la comprensión de los principios fundamentales, la familiaridad con las técnicas radiológicas, el manejo de los equipos de radiodiagnóstico y el encuadramiento en las políticas del Estado.

Perfil Profesional:

Competencia Profesional:/ Aplicar por indicación médica y/u odontológica los métodos de alta complejidad para la obtención de imágenes y registros utilizables en el diagnóstico médico./ Evaluar y juzgar la calidad de las imágenes y registros resultantes de la aplicación de los métodos, técnicas y procedimientos convencionales y de alta complejidad./ Procesar y ordenar el material sensible utilizado en el área convencional y de alta complejidad en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes./ Controlar las condiciones operativas del equipamiento convencional y de alta complejidad del Servicio de Diagnóstico por Imágenes./ Seleccionar y controlar los insumos necesarios y sus especificaciones técnicas para el adecuado funcionamiento del Servicio de Diagnóstico por Imágenes./ Supervisar la correcta utilización de la aparatología específica, la disposición transitoria y/o final del material de riesgo y los tiempos de exposición a los que son sometidos los pacientes y el personal técnico./ Participar en la planificación, organización, ejecución y evaluación de las estrategias operativas de los Servicios de Diagnóstico por Imágenes y de las orientadas hacia la optimización del área de alta complejidad en situaciones de emergencia y/o catástrofe./ Planificar y ejecutar investigaciones en el área de competencia./ Colaborar en la implementación de los criterios de Radioprotección y Bioseguridad para la población ocupacional y no ocupacional./ Brindar, bajo indicación y supervisión del Médico Especialista, los cuidados transitorios emergentes de las situaciones derivadas de la aplicación de los métodos y procedimientos de alta complejidad./ Participar en equipos interdisciplinarios de planificación, organización, ejecución y evaluación de programas de salud./ Colaborar en la administración de Servicios de Diagnóstico por Imágenes

Page 3: ISU 2013 Bioimágenes

Instituto Superior Universitario / Pag 3

Perfil Ocupacional:

El Licenciado en Producción de Bio-Imágenes puede realizar las siguientes actividades:

/ Aplicar técnicas radiológicas./ Radiología convencional./ Hemodinamia y angiografía./ Medicina nuclear./ Radioterapia y radio protección./ Resonancia magnética nuclear./ Tomografía axial computada, ocupándose del manejo de los instrumentos, su procesamiento y la preparación del paciente para estudios de este tipo.

PLAN DE ESTUDIOS

1º AñoFísica y Electroradiología Inglés Técnico Laboratorio Radiológico Anatomía descriptiva Osea Química Biológica

2º AñoAnatomía Descriptiva y TopográficaFarmacología Fisiología Humana Metodología de la Investigación Radiología I (Osea) Psicología General

3º AñoAdministración e Informática Bioética Educación para la Salud Radiología II - Esplagnológica Relaciones Anátomo Radiológicas Práctica Hospitalaria Obligatoria

4º AñoHemodinamia y Angiografía Medicina Nuclear Radioterapia y Radioprotección Resonancia Nuclear Magnética Tomografía Axial Computada Presentación Oficial de Trabajo Final

Page 4: ISU 2013 Bioimágenes

Instituto Superior Universitario / Pag 4

Inscripciones:

Requisitos para el ingreso:

Informes:

La preinscripción para carreras de grado y pregrado que ofrece la Universidad Nacional de Córdoba se realiza anualmente, durante las tres primeras semanas del mes de diciembre, en cada Facultad

Los requisitos y la documentación solicitados son:/ La preinscripción por Internet. Esto implica completar la Ficha Sur 8 en la página de cada facultad a través del Sistema Guaraní. / Fotocopia de la 1º y 2º hoja del DNI/ Constancia de finalización de estudios secundarios. Al momento de la inscripción, se deberá presentar el certificado analítico que acredita la finalización del secundario, o el certificado de analítico en trámite. La fecha tope de entrega del documento definitivo es el 30 de abril de cada año. La legalización del certificado analítico de estudios medios completos realizados en argentina, se realiza en la Oficina de Oficialía Mayor del Rectorado (Edicifio, Baterías B, Ciudad Universitaria)./ Dos fotografías 4x4

Departamento de Admisión de la facultad (avenida Enrique Barros s/n - Pabellón Perú Anexo).Teléfono: (0351) 433-4272, Correo electrónico: [email protected]. Más información: www.admision.fcm.unc.edu.ar

INGRESO

Page 5: ISU 2013 Bioimágenes

Instituto Superior Universitario / Pag 5

NUESTRA PROPUESTA ACADÉMICA:

INSTITUTO SUPERIORUNIVERSITARIO

Ingresar a la Universidad es para todos quienes anhelamos una carrera superior, un gran sueño y también un gran desafío...Es bello saber que a través de la carrera elegida, podrás desarrollar todo tu Potencial de Amor para entregar a los seres que se acerquen a tu vida para ayudarlos y liberarlos del dolor o de la limitación.Nosotros desarrollamos nuestra tarea desde la base del Respeto, la Calidad Académica, la Experiencia de 25 años en la vida universitaria y la Efectividad de un trabajo con el firme propósito de que logres TU SUEÑO: INGRESAR A LA UNIVERSIDAD, y formar a ese profesional que tu corazón desea ser.

Materias que juntos desarrollaremos para tu ingreso:

PRIMERA ETAPA: Consultar cronograma General!

Comienzo del Curso:El curso irá los días sábados y su comienzo será: Agosto 2012También podrás elegir el curso semanal:Agosto de 2012

Finalización del Curso:El curso finalizará: Diciembre 2012

Nuestros horarios:Sábados 9 a 13 Hs.Semanal A confirmar

SEGUNDA ETAPA

Comienzo del Curso:Enero 2013Finalización del Curso:A confirmar

A confirmarNuestros horarios:

/ Química/ Física/ Biología/ Metodología del aprendizaje

Page 6: ISU 2013 Bioimágenes

ITUZAINGÓ 549 P.A+54 351 425 5953

[email protected] R

BUSCÁ A ESTANISLAOEN TODAS LAS REDES SOCIALES...