22
LA HISTORIA DE LOS CAMINOS

La Historia de Los Caminos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gert

Citation preview

LA HISTORIA DE LOS CAMINOS

LA HISTORIA DE LOS CAMINOSANTECEDENTES HISTRICOSLa historia de la humanidad es la historia de los caminos y siempre stos han cumplido anlogas funciones en relacin con el desarrollo y las tecnologas.

Las civilizaciones y la barbarie se sirven de los caminos, sin los cuales no se concibe su expansin.

Rastro del paso del hombre fueron los primeros caminos; rastro de la historia son al fin y al cabo todos los caminos

Ramn Menndez PidalFilsofo e historiador espaolANTECEDENTES HISTRICOSEl ser humano muchas veces es definido como animal social.

necesita relacionarse con sus semejantes y con su entorno

rutas, sendas o caminos proporciona y facilita la creacin de vnculos sociales y comerciales

Permiten el proceso de expansin1. LOS PRIMEROS CAMINOSDesde la antigedad, la construccin de vas de comunicacin ha sido uno de los primeros signos de civilizacin avanzada.

Cuando las ciudades de las primeras civilizaciones empezaron a aumentar de tamao y densidad de poblacin, la comunicacin con otras regiones se torn necesaria para hacer llegar suministros alimenticios o transportarlos a otros consumidores.

Los Mesopotmicos fueron los primeros constructores de carreteras.1. LOS PRIMEROS CAMINOSLa rueda, inventada por los sumerios, revolucion el mundo del transporte.Para el transporte surgi el carro con ruedasPara llevar la contabilidad detallada de los productos comercializados surgi la escritura

1. LOS PRIMEROS CAMINOSEn siglos posteriores, tras la aparicin de la rueda y a medida que se desarrollaban las grandes naciones, las necesidades militares primero y las comerciales despus impulsaron la construccin de caminos carreteros

Los Incas, quienes nunca llegaron a descubrir la rueda, construyeron una avanzada red de carreteras que atravesaba los Andes, partiendo desde el actual Ecuador y recorriendo 3.680 km. hacia el sur, realizando incluso galeras excavadas en roca.

361. LOS PRIMEROS CAMINOSSobre el tercer milenio a.C., las civilizaciones de Egipto, Mesopotamia y del Valle del Nilo desarrollaron caminos:Para el uso de bestias de cargaPara el trnsito de vehculos rodados

Algunas eran de importancia similar a las actuales carreteras, como el construido en el Valle del Nilo por los Egipcios, una carretera con rodado artificial de 18 m. de ancho, utilizada para el transporte de los grandes bloques de piedra con que se construyeron las pirmides de los faraones Keops, Kefren y Mikerinos.

371. LOS PRIMEROS CAMINOSLos egipcios tenan carreteras probablemente carcter funerario

Los mesopotmicos, sus carreteras posean un marcado carcter comercial

Los Persas, desde el siglo VI a.C. comenzaron a unir caminos existentes para formar el Camino Real desde feso a Susa, que contaba con ms de 2.500 km. de longitud.

381. LOS PRIMEROS CAMINOSLos Chinos construyeron la Ruta de la Seda, la ms larga del mundo.

En el siglo III a.C. la dinasta China estableci una amplia red de caminos por todo el pas.

392. LAS CALZADAS ROMANASLos romanos fueron los ms grandes constructores de caminos del mundo antiguo

Desarroll una red de caminos de ms de 80.000 km. de longitud

La construccin de una slida red de calzada fue uno de los pilares de la colonizacin romana

3102. LAS CALZADAS ROMANASEn un principio dicho sistema de vas fue diseado con fines militares y polticos:Mantener un control efectivo de las zonas incorporadas al imperioImportancia econmicaImportancia de las comunicaciones

3112. LAS CALZADAS ROMANASLa seccin tipo de una calzada romana se hallaba integrada por las siguientes capas:

Un cimiento de piedras planas o statumenUna capa formada por ripios y detritus de cantera, llamada rudusUna capa intermedia de hormign a base de piedra machacada y cal grasa, llamada nucleusUna capa de fundacin, formada por un enlosado de piedra sellado con mortero de cal, denominada summum dorsum

312Perfil Tipo de Calzada Romana

3133. EL PERIODO MEDIEVALLas carreteras Brunehaut, construidas en el siglo VI en el norte de Francia para remozar las vas romanas, que haban sido totalmente destruidas.

Nuevas rutas de mayor importancia para el trnsito de las cortes reales itinerantes.

Siglo XI, la peregrinacin a los templos sagrados aceler el desarrollo del comercio internacional

3144. LOS ORGENES DE LA INGENIERA DE CARRETERASSiglo XVIII, la prosperidad de algunos pases, las necesidades comerciales y el incremento constante del trfico de viajeros dieron lugar a un nuevo auge en la construccin de carreteras.

Finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, se ampli la red extraordinariamente a causa de las necesidades militares de las campaas napolenicas.

3154. LOS ORGENES DE LA INGENIERA DE CARRETERASDurante las tres primeras dcadas del siglo XIX ingenieros britnicos y franceses, perfeccionaron los mtodos y tcnicas de construccin de carreteras.Calzada como un colchn de reparto de cargas de trficoDrenajeUna capa de piedra machacada de 10 cm. de espesor 1ro. Compactada manualmente2do. apisonadas por rodillos arrastrados por caballosAsfalto

3164. LOS ORGENES DE LA INGENIERA DE CARRETERASLos franceses mejoraron los espesores de las capasMejoraron la seccin transversal de la calzada dndole bombeoEl paquete estructural consideraron lo siguiente:Un cimiento a base de piedras gruesas hincadas a manoUna capa de regulacin constituida por fragmentos de piedras ordenadas y apisonadas a mano, que aseguraba la transmisin y el reparto de las cargas a la baseUna capa de rodadura de unos 8 cm. de espesor, con ridos de tamao de una nuez, machacados con maceta y colocados mediante una paleta. Esta capa compuesta de piedras muy duras, aseguraba el bombeo del 3% en el origen.

3174. LOS ORGENES DE LA INGENIERA DE CARRETERASA principios del siglo XIX, Francia avanza en la investigacin de carreteras empleando pavimentos de mstic asfltico.

En 1929 se comenz a aadir grava revestida de productos bituminosos.Facilitaba una mejor mezclaProporcionaba una mayor aspereza en la capa de rodaduraMejor agarre de los vehculos

3184. LOS ORGENES DE LA INGENIERA DE CARRETERASEn 1910 aproximadamente en los EEUU se construy la primera carretera de cuatro carriles con accesos limitados y ningn paso a nivel que interceptase su recorrido.

En 1940 se construye la primera autopista de 256 km. Entre Harrisbur y Pittsburgh de peaje abierto.

3194. LOS ORGENES DE LA INGENIERA DE CARRETERASLos ingenieros estadounidenses se dieron cuenta de que el proyecto de carreteras, la obtencin de una alta velocidad de circulacin no deba ser el nico factor de tener en cuenta; el trazado deba estar diseado de tal forma que evitara una sensacin de monotona al conductor del vehculo, contribuyendo as en aumentar su seguridad.

3205. EL SIGLO XXEl crecimiento de parque automotriz como medio de transporte ha requerido una gran expansin de las redes de carreteras en todos los pases, que culmina con la construccin de vas reservadas nicamente a dicha clase de vehculos:

sin cruces a nivel de ninguna clasepermitiendo la circulacin sin peligro y a grandes velocidades: las autopistas.

3216. LAS CARRETERAS ACTUALESLas variables ms importantes a tener en cuenta en la ingeniera de carreteras modernas son:Pendientes del terrenoCapacidad portante del suelo y del pavimento para soportar las cargas del trnsitoIntensidad de uso de la carreteraNaturaleza geolgica y geotcnica del suelo sobre el que va a construirseComposicin y espesor de la estructura de pavimentacin

322