16
NO TIENE EDAD La juventud El niño que fuiste, ¿estaría orgulloso del adulto que eres? Si la respuesta es no, plantéate nuevos retos gustarte ante el espejo UN CHALECO PARA Súmate a los beneficios de la electroestimulación La cuesta de enero de la alimentación Vuelve a la rutina saludable del alcohol El peor trago “Se acabó aquello de que las cremas son solo para mujeres” Sergio Dalma

La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

NO TIENE EDADLa juventud

El niñoque fuiste,¿estaría orgullosodel adulto que eres?Si la respuesta es no,plantéate nuevos retos

gustarteante el espejo

UN CHALECO PARA

Súmate a los bene�ciosde la electroestimulación

La cuestade enero

de la alimentaciónVuelve a la rutina saludable

del alcoholEl peor trago

“Se acabó aquellode que las cremas son

solo para mujeres”

SergioDalma

Page 2: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

Los nuevos 40, los nuevos 50

en enero...

Enero 2016

acei

te

vin

o

EDITA:GENTE EN MADRID, S.L.

DEP. LEGAL: M-29831-2015

C/ CONDE DE PEÑALVER, 17 - 1º OF. 228006, MADRID

TEL: 91 369 77 [email protected]

EDITOR:FERNANDO IBÁÑEZ

DIRECTORA:MAMEN CRESPO

REDACCIÓN:

FOTOGRAFÍA:

DISEÑO GRÁFICO:

COORDINADORA: ANA BALLESTEROS

SECRETARIA: ELENA HORTA

REDACTORES: FRANCISCO QUIRÓS LILIANA PELLICER

JEFE DE FOTOGRAFÍA: CHEMA MARTÍNEZ

MAQUETACIÓN:JEFE DE MAQUETACIÓN: CARLOS ZUGASTI

MAQUETADOR: ENRIQUE ALONSO

CONTRATACIÓN: CARLOS ECHEGUREN

COORDINACIÓN: ANA SÁNCHEZ

EDICIÓN: NATALIA GIMÉNEZ

PATRICIA MARTÍNEZ

PUBLICIDAD:

COLABORADORES: CRISTINA RODRIGO

Alcanzar la tan ansiada eterna juventud se ha convertido en la meta de muchas perso-nas, que no aceptan el paso del tiempo ni valoran los muchos aspectos positivos que regalan los años. No cabe duda de que el cuerpo no está igual a los 20, que a los 30, 40 ó 50, pero también es verdad que todos los momentos tienen su parte positiva y que de nosotros depende llegar a cada década en mejor o peor estado.

Los expertos coinciden: la base de todo está en una buena alimentación y en hacer ejerci-cio de forma constante. Y los que llevan esta máxima como bandera pasan la barrera de los 40 y de los 50 sintiéndose estupendos e incluso sin aparentar esa edad. Un claro ejemplo de ello es el protago-nista de nuestra portada, Sergio Dalma, que a sus 51 años puede presumir de encontrarse en su mejor momento. Eso sí, come sano e intenta mantener una actividad física continuada. Además, es de los que apuesta por los complementos naturales y por las cremas.

En GENTE Sana por lo que apostamos este mes de enero es por los ‘cuarentañeros’ y ‘cincuentañeros’ (me niego a hablar de

cuarentones y cincuentones) que han decidido cuidarse sin obsesionarse para sentirse mejor, a los que hemos dedicado la revista y, por eso, en este número recoge-mos, entre otras muchas cosas, los mejores tratamientos para su piel o las cremas adap-tadas a los primeros signos de la edad.

Sentirse bien aunque cumplamos años es lo verdaderamente importante y parece que es fácil de conseguir. Eso sí, depende de cada uno de nosotros. Basta solo con un poquito de esfuerzo para acercarse a esa eterna juventud que brindan los nuevos 40 y los nuevos 50.

Directora

2 Editorial GenteSana · Enero 2016

Este mes os quiero presen-tar el vino que nunca falta en mi mesa para reivindicar los bene�cios que tiene tomarlo con moderación en un momento en el que algún estudio ha puesto en tela de juicio sus aspectos positivos para la salud. Es de la D.O. Vinos de Madrid y se llama Alma de Valdeguerra. Si tengo que elegir, me quedo con el blanco semi-dulce y con el rosado. Eso sí, servidos bien fríos. de

port

e

Y con el Año Nuevo toca empezar la Operación Biquini. Yo apuesto por el chaleco de electroestimula-ción de la mano de Javier Sánchez, de Gigants Fit, empresa formada por grandes profesionales que nos ponen en forma con este sistema.

Aunque yo todavía no he llegado al ecuador de la treintena, intento cuidarme. Por eso, en mi dieta nunca falta, aunque sin abusar, el aceite de oliva virgen extra. En la Comunidad de Madrid también hay, aunque sea todavía un gran desconocido para el público. Ahora se está recogiendo la aceituna en las zonas productoras de la región y tuve la oportunidad de participar en ella, como podéis observar en la imagen, gracias a Pedro y a Francisco Laguna, de Bodegas y Aceites Laguna, en Villaconejos (Madrid).

gentesana_es

Page 3: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

Fiestas por todo los alto para cele-brar los cuarenta y, luego, ¿qué?Muchas personas cruzan esta lí-nea, la frontera mental entre la ju-ventud y la madurez, sin las herra-

mientas necesarias para afrontar el futuro conoptimismo, mientras que otras encuentranuna oportunidad para conseguir nuevos re-tos. Las consultas de los psicólogos están re-pletas de personas que no saben qué hacera nivel sentimental, personal, laboral y social.La solución: plantearse nuevos desafíos quenos permitan seguir evolucionando.

“A partir de los cuarenta la gente empie-za a replantearse su vida. Estamos a mitaddel camino, en el cruce. Nos toca enfrentar-nos a muchos retos vitales”, explica ManuelNevado, psicólogo de Ahoracentros Psico-logía, que afirma que su consulta está “lle-na” de personas de entre 35 y 45 años.

Pregúntale al niño que fuisteLo primero que recomienda Manuel

Nevado es preguntarle al niño que fuis-te si está orgulloso de la persona en laque te has convertido. “Si la respues-ta es negativa significa que tienesque trabajar para salir de tu zona deconfort y plantearte nuevos retos”,

asegura el psicólogo.·

Llegan los cuarenta y muchos no sabencómo afrontar el ecuador de su vida.Donde unos ven crisis en el amor, el físico, el

trabajo y los amigos, otros encuentran unaoportunidad para seguir evolucionando

TEXTO DE Liliana Pellicer (@lilianapellicer)

El reto de cumplir años

Surge el reto de descubrir si tu pare-ja es la persona con la que deseasestar el resto de tu vida, si le dasuna oportunidad o acabas con la re-lación. Los niños son más indepen-dientes y la pareja comienza a te-ner más tiempo libre. Es en ese mo-mento cuando pueden surgir lasdudas. “Pasar más tiempo en parejapuede ser un problema para las re-laciones menos estables”, explicael psicólogo. A partir de los cincuen-ta, el reto se acentúa, ya que los hi-jos son más mayores y se piensaque entienden más un divorcio.

¿Es la persona conla que quiero estarel resto de mi vida?

ParejaRetos vitalesque generanincertidumbre

Cuando se cumplen los cua-renta, se valora lo que hemosconseguido a todos los nive-les y nos planteamos nuevosretos, que muchas veces ge-neran incertidumbre. La ma-yoría de las personas supe-ran esta fase con normalidad,“pero envejecemos como he-mos vivido”, señala Nevado,que especifica: “Los proble-mas llegan si has estado enuna burbuja o has vividocomo otros te decían”.

»

En el trabajo pasamos un tercio denuestro tiempo, por lo que damosmucha importancia a esta faceta.“Puedes tener estabilidad en el pla-no laboral, pero es momento depensar en nuevas oportunidades”,analiza Nevado. “Te planteas em-prender un nuevo negocio o co-menzar una formación, en definiti-va, afrontar los asuntos pendien-tes”, añade. En la siguiente década,ya has consolidado tus retos y aho-ra quieres prepararte para la jubila-ción, para lo que suelen tomarsedecisiones conservadoras.

¿Qué me queda porhacer en el ámbitolaboral o en formación?

Trabajo

A partir de los cuarenta años, mu-chas personas ven que han perdidooportunidades sociales y que lasrelaciones se han reducido al círcu-lo familiar. Es ahora cuando co-mienzan a apuntarse a diferentesactividades como el gimnasio o alpádel. “Es una forma de socializar yde hacer amigos nuevos y, al mis-mo tiempo, se hace ejercicio. Otrosaprovechan para hacer aquello quesiempre desearon: tocar la guitarra,teatro...”, resalta. A los cincuenta yahas creado tu red de amigos y tie-nes que consolidarla.

¿He perdido mired de amigos conel paso de los años?

Social

Personas que con 20 ó 30 años nohan dado importancia al físico, aho-ra empiezan a cuidarse. “Utilizanropa más juvenil, looks más treinta-ñeros e intentan huir de los mitos”,indica el psicólogo. Aunque el cuer-po de la mujer ha podido cambiarfruto de la maternidad, la autoesti-ma del hombre también sufre ungolpe: la tripita, la alopecia... Es cier-to que las mujeres le dan muchaimportancia al físico, pero llevanaños preparándose, mientras quelos hombres descubren una nuevapreocupación.

¿Es el momentode empezara cuidar mi cuerpo?

Personal

3BienestarEnero 2016 · GenteSana

Page 4: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

4 Bienestar GenteSana · Enero 2016

Elimina los excesosde las fiestas

POR Ana Ballesteros (@anaballesterosp)

Entre turrones, mazapanes y las celebraciones propias dediciembre, es probable que las fiestas hayan dejado secuelas.

La experta en nutrición Terica Uriol nos da las claves paralimpiar el cuerpo de los excesos y los kilos de más

Una vez recuperada la rutinadespués de las fiestas de Navi-dad, ahora el objetivo es elimi-nar las secuelas que han deja-do los polvorones, el mazapán

y todas las celebraciones propias de diciem-bre en forma de kilos de más. Además, comoacierta a señalar la experta en nutrición y die-tética Terica Uriol, cuando uno está en una

edad entre los 40 y los 60 años, cuesta másbajar de peso. En el caso de las mujeres, por-que “empieza la época de la premenopausiao la menopausia, que trae consigo desarre-glos hormonales y cambios en el metabolis-mo que hacen que se quemen menos calo-rías, por lo que hay que consumir menos can-tidad”, explica Terica. Y en el caso de los hom-bres, salvo que sigan haciendo deporte, por-

que “la masa muscular va desapareciendo yse quema menos”, por lo que también “hayque tener cuidado con la cantidad de grasasque se ingiere”, apunta. Con los siguientesconsejos para las cinco comidas, basados enaumentar el consumo de frutas, verduras yhortalizas y disminuir el de proteínas, Teri-ca Uriol marca el camino para eliminar losexcesos.·

DESAYUNO

Cambia la leche entera por desnatada o semidesnatada, y mejorsi es enriquecida en calcio. Es conveniente eliminar grasas y me-ter más hidratos de carbono, pero sin proteínas. Por ejemplo, undesayuno de cereales o de pan integral con mermelada, miel oqueso ‘light’. A esta primera comida del día se puede añadir la can-tidad de fruta que se quiera.

Introduce pequeños cambios

COMIDA

Lo ideal sería comer un día a la semana arroz cocinado bajo engrasas (con gambas, tomate y huevo, con taquitos de jamón, enensalada de arroz...); otro día, pasta (con tomate y queso ‘light’o con gulas); dos días a la semana legumbres, que aportan mu-cha proteína vegetal; y el resto de días verduras y hortalizas acom-pañadas de carne roja (un día), pollo sin piel o pescado azul.

Un menú variado

ENTRE HORAS

Para las tomas de media mañana y media tarde, Terica Uriol re-comienda tomar yogures desnatados con alguna pieza de fruta.Con esto se consigue incrementar el aporte de calcio, así comoel de vitaminas y fibra. Y es que, además de tomarla en los pos-tres, la fruta es “muy recomendable entre horas”, afirma la exper-ta en nutrición.

Media mañana y merienda

CENA

El menú de las cenas se puede elaborar tomando como base lascomidas, pero sustituyendo la carne roja por tortilla francesa converduras, por ejemplo, y en lugar de legumbres tomando un sand-wich vegetal con pan de molde integral. Además, Terica incide entomar uno o dos vasos de agua en las comidas y en las cenas paraayudar a eliminar líquidos.

Similar a las comidas

Infusiones dealcachofa yzumos depurativos

DETOX

Como complemento a una dieta saluda-ble y un poco más cuidada después delas fiestas, Terica Uriol propone tomarinfusiones de alcachofa para favorecerla eliminación de líquidos. Además,plantea un zumo detox quese puede preparar encasa triturando zanaho-ria, manzana y apio. Esosí, Uriol en ningún casoes partidaria de mante-nerse a base de estos lí-quidos, ya que faltaríanlos nutrientes que teaporta una dieta equilibra-da como la que aconseja.

El té que ayuda aeliminar toxinas

TEATOX

SkinnyMint ofrece un programa de dospasos a seguir durante 28 días basadoen la depuración con té o ‘teatox’. Lamezcla ‘Morning Boost’ aumenta laenergía a lo largo del día y ayuda al con-trol del apetito, mientras que ‘NightCleanse’, que se consume en nochesalternas, purifica el cuerpo de maneranatural. También sirve como comple-mento a una dieta saludable.

Page 5: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

5PublicidadEnero 2016 · GenteSana

Page 6: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

Un elementoenemigo de todaclase de dietas

CALORÍAS

El comienzo de año suele ser sinónimode buenos propósitos, entre los quesuele aparecer ponerse en forma. Si almargen de apuntarte al gimnasio has de-cidido hacer dieta, debes tener presen-te que hay varios factores en las bebidasalcohólicas que pueden afectar a tuparticular guerra contra la báscula.

Los gramos de azúcar o las kilocarías(kcal) que contiene son algunos de loselementos que entran en juego. Másconcretamente, una cerveza sin alcoholse estima que contiene 26 kcal por cada100 gramos de bebida, aunque en el otrolado de la balanza hay que decir que en

esa misma cantidad hay más de 5gramos de azúcar. Los porcentajes

son mucho mayores en otrasbebidas con más grados de al-

cohol. Así, la ginebra y elwiskhy aportan 220 y 245

kcal, respectivamen-te.

POR Francisco Quirós Soriano (@GenteSana_es)

Desde una resaca corriente hasta los problemas de salud derivadosdel consumo abusivo. Los médicos alertan de lo perjudicial que esel alcohol para nuestro organismo. Tras los excesos navideños, el mesde enero es buen momento para saber si empinamos demasiado el codo

(Ni) una copa de más

Levantarte con dolor de cabeza,un profundo malestar y ganas debeber agua. Como muchos ha-brán adiviniado, estamos ha-blando de una resaca propia

después de una noche de fiesta, algo cono-cido por muchos, sobre todo, con las navida-des aún recientes. Los síntomas descritos seacrecientan con el paso de los años, algoque achacamos a la edad que refleja nuestroDNI. Y la ciencia nos da la razón.

Hay determinados órganos de nuestrocuerpo, como el estómago o el hígado, quecon el paso de los años van enco-giendo. Si a esto le sumamos elpapel tan importante que estosjuegan a la hora de metabo-lizar el alcohol ingerido te-nemos como resultadoesa sensación de quelas resacas duran másque antes o, en su de-fecto, tienen una in-tesidad mayor. Asílo explica TonyRao, consultor de

6 Salud GenteSana · Enero 2016

LAS ENFERMEDADESHEPÁTICAS NO AFECTAN

EXCLUSIVAMENTE ALOS ALCOHÓLICOS

LA TRANSFORMACIÓNQUE SUFREN EL HÍGADO

Y EL ESTÓMAGOJUEGA UN PAPEL CLAVE

psiquiatría en el Servicio Nacional de Sa-lud de Reino Unido, donde ya hay una orga-nización (Drinkaware) que aborda los hábi-tos de la población en lo que al consumo debebidas espirituosas se refiere: “Tenemosmenos líquidos en el cuerpo, nos deshidra-tamos con mayor frecuencia y, por ello, el al-cohol distribuido por la sangre está másconcentrado”. Este mismo doctor aseguraque el alcohol “afecta antes al cerebro que alhígado”, aunque eso no quiere decir que nose pierda esto de vista. Otro estudio aseguraque las enfermedades hepáticas no afectanexclusivamente a los alcohólicos, sino quetambién lo hace sobre cualquier personaque bebe asiduamente después de su jor-nada laboral. El que avisa no es traidor.·

Como ya comentamos anteriormente, Reino Unido ha tomado car-tas en un problema que afecta a la salud pública. De hecho, desde laorganización Drinkaware se recomienda no exceder de las 14 uni-dades semanales (el equivalente a 6 pintas de cerveza o 6 copasde vino), intentando intercarlar este consumo en días no alternos.

¿Dónde está el límite aconsejable?

Page 7: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

7PublicidadEnero 2016 · GenteSana

Page 8: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

8 De portada GenteSana · Enero 2016

Has cumplido 51 años. ¿Cuál es el secre-to para estar fenomenal pasados los 50?Lo que es importante es sentirse a gusto conuno mismo. Creo que los 50 son una etapamuy vital. Igual que los 40 me fastidiaron,ahora no. En este momento, me siento bien,pero me cuido. Además de hacer deporte,cuido la alimentación. Hace poco estuvetambién con una coach de detox y tambiénsoy de los que se toma muchos productosnaturales. Por la mañana, colágeno conmagnesio, reishi, equinácea, para evitar losresfriados, y vitaminas. Creo que es necesa-rio.

¿Y también eres de los que apuesta por lascremas?En eso soy el rey. Me encanta. Afortunada-mente, ya se acabó aquello de que las cre-mas son solo para las mujeres. Está muy asu-mido que nos tenemos que cuidar todos.Siempre he sido de hidratarme la cara. Lle-ga un momento en el que ya no puedes ha-cer más, pero lo hago para sentirme a gus-to. Me gusta comprar geles como los de L’Oc-citane, porque me siento bien con sus pro-ductos para la ducha. También me encan-ta poner velas en el baño.

¿Tienes establecida una rutina con los pro-ductos y los tratamientos?Lo que tengo es constancia. Limpio bien lacara, sobre todo cuando estoy de promociónporque me maquillan mucho. También esverdad que me doy unas sesiones de UVApara tener algo de color y evitar el maquilla-je porque mancha mucho la cara. Y tambiénhidrato mucho la piel.

¿Qué deporte practicas?Cuando voy al gimnasio, hago spinning, ytambién tengo una entrenadora personalcon la que hago pilates y TRX. No corro por-que tengo una lesión en la quintavértebra y me da rabia porqueapetece. Es al aire libre y megusta.

¿Encuentras atractivo el deporte o lo prac-ticas por obligación?Me gusta por la cabeza. He estado duranteun mes promocionando el disco y he teni-do poca ocasión de hacer deporte y me lonoto, más que físicamente, en la mente. Ha-cer deporte te permite estabilizarte emocio-nalmente.

En su día triunfaste con el tema ‘Bailar pe-gados’, y me pregunto si el baile está en turutina de ejercicio también.No, soy un desastre. Me encanta ver a la gen-te que baila bien, pero yo no. Hice la canciónporque lo único que domino es el baile pe-gado.

¿Qué le debes a aquella canción?Le debo mucho a aquellos principios. A par-te de ‘Bailar pegados’, hay otras como ‘Esachica es mía’, ‘Galilea’, ‘La vida empieza hoy’o ‘Solo para ti’ que me han dado mucho, peropor supuesto ‘Bailar pegados’ es una canciónque todo el mundo se sabe. Fue el empujóndefinitivo para llegar a un público mayori-tario. Yo iba a cantar para un público ado-lescente y el tema me permitió llegar a unpúblico muy variado. Incluso han pasado losaños y la canción está muy vigente.

Ese público ha crecido.Sí, hemos crecido juntos y algunos vienencon sus hijos, que también se han hechofans. Pero, además, ha aumentado mi públi-co con gente que me ha descubierto con ‘VíaDalma’. También se han unido muchoshombres.

¿Estás en tu mejor momentoprofesional?

TEXTO: Mamen Crespo (@mamencrespo)FOTO: Chema Martínez

REALIZACIÓN: Ana Ballesteros

Nadie diría al verle que el pasado mes deseptiembre sopló 51 velas en la tarta.

El secreto para mantenerse estupendo, unavez atravesada la barrera de los 50, no es otroque cuidarse por dentro y por fuera. Por

dentro, con una buena alimentación ymuchos complementos naturales, y, por fuera,con mucho ejercicio y utilizando cremas, unmundo en el que se mueve como pez en

el agua, sobre todo, porque le encantaaplicarse productos. No teme el paso del

tiempo, es más, reconoce que se encuentraen su mejor momento. Y es que su último

álbum, ‘Dalma’, ha sido un éxito deventas. La gira de conciertos, que ha

denominado ‘DALMA TOUR’, se estrenaráel próximo 6 de febrero en el Palacio de

Ferias y Congresos de Málaga y, partiendode allí, recorrerá, por el momento, 17 ciudadesde España. Después tocará salir de nuestropaís y entonces echará de menos el jamón,un alimento que le encanta y que degustó

acompañado de un buen vino tinto mientrashacíamos esta entrevista, revelandosu secreto para estar así de bien

“En el mundode las cremas

soy el rey”

SERGIO DALMA

MAQ

UILL

AJE:

JIM

ENA

BERN

AD/

AGRA

DECI

MIE

NTOS

:HOT

ELEX

EM

ONCL

OA(M

adrid

)

Page 9: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

9De portadaEnero 2016 · GenteSana

Creo que sí. La experiencia es importante encualquier trabajo y en este te da una segu-ridad. La responsabilidad también es cadavez más grande. Después de 26 años de ca-rrera me siento muy a gusto.

Antes de Navidad publicaste ‘Dalma’. Un tí-tulo que habla por sí solo. ¿Es especial parati?El título lo dice todo. Mucha gente me llamadirectamente Dalma y pienso que por esacercanía con el nombre era oportuno poner-lo como título del disco. Es un álbum máspersonal porque está grabado en Españadespués de más de 10 años sin grabar aquí.Me he reencontrado con músicos que hacíatiempo que no veía. He participado más ac-tivamente en el disco, hasta el punto de es-cribir un tema. He estado con el productor,

taría ver un paisaje distinto, más coordina-do, más ordenado, más armónico, en defi-nitiva. A nivel personal, me gustaría seguircreciendo. A veces lo he descuidado y noquiero que eso ocurra. Quiero ser mejor.

Para este año, ¿una Cataluña dentro o fue-ra de España?No me gustan las fronteras. He tenido unaeducación donde ha habido una armonía yno la veo fuera para nada. Yo llevo 26 añosviviendo en Madrid y el resto de Españasiempre ha admirado a Cataluña. No creoque por un grupo de personas que, además,no son mayoría, se distorsione la realidad.Me duele la sensación de que haya catala-nes de primera y catalanes de segunda. Mefastidia también que, si no eres independien-te, no seas un catalán como tal, y eso es equi-vocado. No sé qué pasará, pero ya vivimosuna situación con el tripartito y vamos porel mismo camino. Creo que hay una parteemocional de esa gente independentistaque hay que respetar, pero hay que buscarla armonía. Espero que llegue el diálogo.

¿Cómo se siente uno cuando es conscien-te de que se ha regalado su disco, como hapasado estas navidades, haciendo feliz amuchas personas?Es más fácil hacer feliz a la gente de lo quenos imaginamos. Una palabra de cariño, unasonrisa o un autógrafo, ya hacen felices a laspersonas. Ojalá se regalen muchos discos ymuchos libros porque es algo que no es muycostoso y es muy bonito.

Pero la gente cada vez consume menos.La sociedad va cambiando. La gente jovenestá marcando nuevas directrices a la horade comprar música. Algunos románticos to-davía van a por el CD, pero eso desaparece-rá. Esto nos obliga a hacer buenas canciones,porque la gente consume cada vez más te-mas que discos. Hay que pensar que todocambia, hay que adaptarse.·

Pablo Cebrián, desde el primer momentohasta el último. Mucha gente me decía quemis canciones son muy tristes y yo no soy asíy, por eso, es más optimista. También que-ría experimentar más matices que los que lagente me da del cantante de la voz rota.

“ Tú y yo, somos el mundo entero, por quétenerle miedo si no hay nada más grande,más grande que el fuego entre y yo, quecon una mirada, ganamos la batalla no in-tentes evitar, lo que ya no se puede parar”,cantas. ¿Has ganado batallas con la mira-da?Podría ser. Creo que sí. Le doy mucha impor-tancia al mirarse. Todo el mundo va con elmóvil, con las redes sociales y no nos mira-mos. Con la mirada puedes convencer a al-guien, entenderte, en definitiva, tener unacomunicación.

Has vuelto a componer. ¿Por qué en estemomento?Siempre compongo, pero, honestamente, sihay canciones mejores que las mías, dejofuera las mías. Esta vez hice tres y me que-dé una porque me gustaba como habíaquedado. Me he implicado en este discocomo nunca. Este tema tenía mucho que vercon el álbum. Mostraba un Dalma frutodel directo, con mucho ritmo. He evolucio-nado sin perder la esencia del principio y estetema lo ofrece.

¿Qué le has pedido a este Año Nuevo, a2016?2015 ha sido un año duro a nivel social. He-mos vivido situaciones caóticas como losatentados de París, hemos tenido eleccionesgenerales y hemos visto la falta de comuni-

cación entre España y Cataluña. Me gus-

SUS SECRETOS

BEBIDA PREFERIDA:

VINO

“Cuando salgo fuera de España echo mu-cho de menos el jamón y la tortilla de pata-ta. Vivimos en un país con unos productosmaravillosos.”

DOS ALIMENTOS:

JAMÓN Y TORTILLA DE PATATA

“Soy bebedor de vino, principalmente detinto, aunque últimamente bebo algúnblanco. También me gustan los cavas y elchampagne.”

Vinos favoritos: Muchos. “Hay muchasdenominaciones afortunadamente, y cadavez mejores. La mencía es una uva que megusta y la garnacha, desprestigiada haceaños, también. Lo que me gusta de bebervino es compartir la charla y la copa”

“Me lo curro mucho. La corto y me hago unplato con papaya, kiwi, plátano y un chorri-to de lima”.

NUNCA FALTA EN TU NEVERA:

FRUTA

A Sergio Dalma le encanta uno de los perfu-mes de la casa francesa, del que es fiel des-de hace tiempo.

PERFUME:

CARTIER

Es una proteína que, junto con la elastina,es la encargada de la firmeza de la dermis.El artista lo toma cada mañana.

PARA LA PIEL:

COLÁGENO

Page 10: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

POR Mamen Crespo (@mamencrespo) + FOTO: Chema Martínez

Al igual que la mente necesita un empujoncitopara llevar a cabo nuestros objetivos,el cuerpo demanda ayuda para estaren forma. La electroestimulación se la da

10 En forma

El chaleco permite estimularen tan solo 20 minutos,mientras se hacen diversosejercicios marcados por elmonitor, aquellos gruposmusculares a los que llega(piernas, brazos y abdomen),según explica Javier Sán-chez, entrenador personal deGigants Fit.

Solo 20 minutosa la semana

1:También acelera el trabajoque hacemos en el gimnasio.Desde Gigants Fit recomien-dan realizar ejercicios cardio-vasculares, como correr o bi-cicleta, y apuntarse a clasescolectivas, como Spinning oBody Pump, para comple-mentar el trabajo que se reali-za con el chaleco.

Potencia el trabajodel gimnasio

2:El chaleco tiene, entre susmuchas ventajas, que al notener carga con peso, no su-fren las articulaciones. Noobstante, nos permite adqui-rir tono físico. Además, segúnexplica Javier Sánchez, con-tribuye a evitar lesiones por-que, sin peso, no se cargan nila espalda ni las rodillas.

Tono físico sin cargarespalda o rodillas

3:La electroestimulación per-mite al entrenador personaltrabajar con el alumno en pa-sivo. Así, cualquier personaque presente una lesión po-drá entrenar, ya que se pon-drá la máquina con un pro-grama más flojito de lo habi-tual. Para los demás alum-nos, entrenamiento activo.

Entrenar en pasivosi estás lesionado

4:La máquina tiene varios pro-gramas: tonificación, progra-ma cardiovascular, hipertrofiay masaje y activación del rie-go sanguíneo. “Dependiendodel nivel físico de la personaponemos un programa u otro.También lo hay manual, queactivamos los entrenadores”,explican desde Gigants Fit.

Programas diversospara cada necesidad

5:Si tenemos un buen comple-mento deportivo bastará conuna sesión de 20 minutos ala semana. Sin embargo,aquellos que estén prepara-dos físicamente, podrán ha-cer dos. Javier Sánchez no re-comienda más porque, escontraproducente y puedeproducir lesiones musculares

Dos sesiones siestás en forma

6:

GenteSana · Enero 2016

Gigants Fit apuesta por elentrenamiento personal conel chaleco de electroesti-mulación, con el fin de per-feccionar el ejercicio con elalumno. Además, sus entre-nadores personales se en-cargan de planificar la ac-tividad que debe comple-mentar el trabajo con elchaleco, orientada siempreal alumno.

Gigants Fitwww.gigantsfit.com617 421 388 / 606 020 109

Cuando comienza un año nuevonos fijamos muchas metas queno siempre son fáciles de alcan-zar. Una de las más habitualeses perder peso. Tras las navida-

des vemos que el verano se acerca y escuando decidimos ponernos manos a laobra para eliminar de nuestro cuerpo los ex-cesos acumulados. Ahora, tenemos un estí-mulo que hará más fácil lograr nuestro pro-

pósito. Se trata del chaleco de electroestimu-lación, un método que está en auge y que tie-ne muchas ventajas, entre ellas, que se pue-de utilizar sin importar la edad ni el estadofísico. Tenemos seis meses por delante an-tes de que lleguen las deseadas vacacionesde verano, y con ellas la cita con la playa yel bañador o biquini, para poner nuestrocuerpo a tono. ¿Nos sumamos a los benefi-cios del chaleco? ·

6 meses, 6 (electro) estímulos

Page 11: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

11PublicidadEnero 2016 · GenteSana

Page 12: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

12 Belleza GenteSana · Enero 2016

POR Ana Ballesteros (@anaballesterosp)

Con el paso de los años, la piel se vuelve más fina, seca y aparecenrojeces. Por tanto, es fundamental incorporar a la rutina de bellezaproductos que aporten luminosidad, firmeza y que fomenten larenovación celular. En GENTE Sana hemos hecho una selección delos cosméticos que harán que la tez se renueve a base de tratamientosde día y de noche para que luzca joven y fresca a cualquier edad

Inspirado en técnicas detox y disponiblepara pieles claras y para pieles más more-nas y oscuras, Eye Detox Specific de Talika(PVP 36€) reduce las bolsas y las ojeras.

Adiós a las bolsas y a las ojeras

La línea Onagra Bio Facial de Weleda está recomendada a partirde 50 años. Contorno de ojos y labios (29,95€), crema de día(27,95€), sérum (34,95€) y crema de noche (29,95€).

Línea facial de onagra

Nº 100 aceite facial (PVP 30ml., 30,50€) y Nº 101 cremafacial (PVP 50 ml., 28,50€).Ambas de la línea unisex dezanahoria y bergamota.

Propuesta unisexde L:A Bruket

Repair Night Serum de Patyka (PVP 15 ml., 74€)es perfecto para cuando la piel está cansada y latez apagada. Iguala el aspecto del cutis para des-pertar con apariencia fresca y radiante.

Reparador de noche

El renacer d

Para L’Oréal, a partir de los 55años, una mujer no necesita es-conder las arrugas. Para potenciarla edad de oro de la belleza, la fir-ma ha creado Age Perfect GoldenAge (PVP 14,95€), que actúa en lafirmeza, la hidratación y recuperael tono rosado de la piel.

La edad de oropara sentirte bella

A los 40, cuando se busca luminosidad yprevenir las arrugas, es perfecta la CremaMulti-Vitaminas (PVP 43,90€). A los 50, laAntigravity (PVP 55,90€) y el CollagenCeuticals (PVP 38,90€) para producir co-lágeno y para reafirmar y proteger la pielde los cambios hormonales.

María D’uol: prevenciónpara los signos de la edad

Page 13: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

13BellezaEnero 2016 · GenteSana

El protocolo Ä Plus de Sileä (calle Paseo, 34, 1º, Ourense)borra en unos minutos el paso del tiempo mejorando la fir-meza del tejido y rellenando las arrugas, a la vez que apor-ta luz y vitalidad a la piel. Su duración es de 55 minutos ytiene un precio de 85 euros.

Ä Plus de Sileä, con efecto lifting

Schrammek propone Active Skin, un tratamiento que au-menta la regeneración y la oxigenación celular hasta sua-vizar y refinar la textura de la piel, atenuando las líneas deexpresión. Dura 50 minutos y el precio es de 80 euros,aunque depende del centro en el que se realice.

La firma francesa desarrolla el tratamiento estético com-plementario de su línea antiarrugas Sérum Végétal. En ca-bina se combinan masajes faciales con aparatología espe-cial, productos de la línea y otros cosméticos exclusivos.Precio: desde 55 euros.

Flash Perfection Serum Embellecedor de Bio-Beauté by Nuxe (PVP 28,90€) actúa sobre latextura, la estructura y la luz para una piel re-densificada, lisa y luminosa.

Tres campos de actuación

Disponible en 11 tonos, la basede maquillaje Efecto Lifting deArtistry (PVP 54€) suaviza las

líneas de ex-presión y lasarrugas. Ade-más, tieneFPS 20.

Base de maquillajeefecto lifting

El Suero Antiarrugas Reafirmante Ar-tistry Intensive (PVP 30 ml., 123,50€)despierta una radiante luminosidaden la piel y mejora su elasticidad.

Suero reafirmante

de la pielLight Quintessen-ce de Talika (PVP70€) es el primertratamiento de díafoto-rejuvenece-dor celular inspira-do en Photo-Beauty Therapy.

Photo-BeautyTherapy

Nuxellence Detox de Nuxe (PVP 52,90€) esel arma antiedad infalible asociada a la deto-xificación celular nocturna, es decir que lapiel, detoxificada, produce más células.

La detoxificación de las células

Supra Serum Lift-Re-modelant de Clarins(PVPR 30ml., 127€)devuelve al rostro unaapariencia de juven-tud a los 50 años.

Rostro jovena los 50 años

Youth Essence de MY Secret (PVP 135€)devuel-ve a la piel su hidratación de manera óptima. In-telligent Treatment (PVP 240€) ofrece un pode-roso efecto antiedad.

La excelencia de Maribel Yébenes

Absolute Lift Serumes un producto ricoy ultra concentrado

que devuelve ladensidad y la firme-

za a las pieles ma-duras. Además, sus

componentes tra-bajan para dismi-

nuir las manchas dela dermis. Es de Ri-

tuals (PVP 39,50€).

Para la pérdidade la densidad

y la firmeza

Active Skin de Schrammek, oxigenante

Sérum Végétal de Yves Rocher

TRATAMIENTOS DE CABINA

Page 14: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

Viven y disfrutan de unaetapa de madurez vitalplena donde el ocio y losnuevos proyectos tienenun lugar importante.

Son vitales ycon proyectos

1:

Forman parte de una ge-neración luchadora queha roto con los patronesy estereotipos pasadossobre alcanzar los 50.

Su rupturacon el pasado

2:

Es una mujer abierta a lainnovación y a las nue-vas tecnologías. Un 92%indica que navega mu-cho por Internet.

Abiertas alas tecnologías

3:

Siente que aún se puedeseguir mejorando en laigualdad de oportunida-des laborales, aunquetienen trabajo estable.

La mayoría tienetrabajo estable

4:

Dedica más tiempo acuidar su aspecto físico,aunque la moda es unámbito relativamente in-teresante para ellas.

Cuidan suaspecto físico

5:

Según se desprende delestudio realizado por laPlataforma de Comuni-cación Victoria.

POR Cristina Rodrigo (@crisrodrigo83)

La mayoría de las mujeres nacidas entre los años1950 y 1964 viven hoy de manera diferente a aquellasque lo hicieron en épocas anteriores. En GENTE Sanate mostramos qué piensa, qué siente, y cuáles sonlos temores y retos que tiene esta nueva generación

Joven, fuerte y sana a los 50

5 claves paraentender a lamujer a los 50

superar los 50 años se encuentran muchomás inquietas por los ámbitos hormonalesde su salud.

Etapa de disfruteEl ocio ocupa un papel importante en estageneración de mujeres, sobre todo en el ran-go de mayores de 58 años que hace suya lareivindicación de “disfrutar de la vida”. Salircon las amigas, viajar, leer, cocinar o ir a ex-posiciones son, en este orden, las principa-les aficiones. En este sentido, el estudiomuestra también que existe una diferenciaentre las mujeres que trabajan y las que no,ya que las primeras sienten mayor curiosi-dad, sociabilidad y ganas de vivir nuevas ex-periencias. Además, un importante porcen-taje de mujeres está involucrado social-mente a través de actividades como volun-tariado.

La cultura también forma una parte im-portante de sus vidas. El 75% declara leer mu-chos libros y un 61% ir a conciertos y otroseventos con frecuencia. Entre los hábitos delectura destaca las que leen periódicos parainformarse por encima de las que prefierenlas revistas.

En cuanto a las relaciones íntimas, a par-tir de esta edad son practicadas con menosfrecuencia, aunque cerca de la mitad 48% seconsideran “sexualmente activas”.

Pese a todos los méritos conseguidos, lamujer de esta generación no se siente tan re-conocida por la sociedad como le gustaría.Pero si hay algo claro es que han consegui-do reivindicar su protagonismo en una de lasetapas más plenas de la vida de la mujer.·

aspecto, según explicaron las mujeres con-sultadas. En el cuidado personal, el 76% ase-gura que dedica una media de entre 10 y 20minutos en arreglarse, primando el cuidadofacial por encima del corporal.

Por su parte, la pérdida de fuerza muscu-lar y vitalidad, así como de la visión son al-gunas de las preocupaciones de esta gene-ración. Aunque las mujeres que acaban de

Jóvenes, sanas y fuertes. Así escomo se sienten la mayoría de lasmujeres nacidas entre 1950 y 1964,una generación que ha roto patro-nes y que hoy tiene una vida total-

mente diferente a los estereotipos que se te-nían sobre alcanzar el medio siglo de edad.Por ello, la Plataforma de ComunicaciónVictoria ha realizado una encuesta ‘online’para conocer qué piensa, qué siente y cuálesson los retos y mayores preocupaciones deestas mujeres.

Una de las primeras conclusiones que sedesprenden de este estudio es que esta ge-neración de luchadoras cuida mucho susalud. De hecho, el 81% asegura ser conscien-te de la misma y del papel tan importante quetiene la prevención en esta etapa de la vida.Además, el mismo porcentaje confía plena-mente en el médico y sigue sus recomenda-ciones, mientras que la mitad confirman ha-cerse chequeos médicos. Una buena alimen-tación será una de las principales claves parallevar a cabo una vida sana y tener un buen

EL 76% ASEGURA QUEDEDICA UNA MEDIA DE

ENTRE 10 Y 20 MINUTOSA ARREGLARSE

LAS MUJERES DE 50AÑOS CUIDAN SU SALUD

Y CONFÍAN PLENAMENTEEN SU MÉDICO

14 Actualidad GenteSana · Enero 2016

Page 15: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

Aceite de oliva virgenextra especial para niños

Casitas de Hualdo es el aceiteque Casas de Hualdo ha crea-

do específicamente paralos más pequeños. Un

AOVE con un diseñode fantasía que les

ayudará a crecerde forma saluda-

ble y que podránincorporar en

su día a díadesde los

seis meses.

15ActualidadEnero 2016 · GenteSana

Protege tus ojos de las pantallas

Las gafas Blue Block de Alain Afflelou te protegen de la luz azul nocivade las pantallas (ordenador, televisión, teléfono móvil, videojuegos...).Disponibles con y sin graduación, su precio es de 39 euros.

En el primer número de 2016,GENTE Sana ha seleccionadoespecialmente para ti las últimasnovedades del mercado paraque seas el primero en enterarte

Consejos parauna vida saludable

La última tendencia ali-mentaria para llevar acabo una vida saludablellega de la mano de ‘Super-foods’, con 70 recetas de-liciosas. ‘Masajes para tubebé’ y ‘La dieta tapping’son otras de las novedadeseditoriales de este mes.

Nuevo cuidado anti-edad desfatigante

Es el nuevo cuidadoanti-edad desfatigantepara un efecto pieldespierta en el día adía y visiblementemás joven semanatras semana. ¡Siénteterejuvenecida!

Socketines paracorrer con color

Para dar un poco dealegría a tus sesionesde deporte, GENTESana te propone estosSocketines tan origi-nales y coloridos, queademás puedes com-prar a juego con tupareja. La venta es através de la webSocketines.com.

Guantes decompetición x3

A diferencia deotros, los guantesde competición x3de Humanx ofrecen

una protección ínte-gra de toda la mano,

dando confort a la partefinal de los dedos.

POR Ana Ballesteros y Cristina Rodrigo

Cómo mola

Cicatriza y regenera la piel

Victoria Beckham o Julia Roberts sonalgunas de las adictas a esta cremade plantas medicinales cicatrizante,regenerante y reparadora.

Page 16: La juventud NO TIENE EDAD · 2016-01-24 · mundo en el que se mueve como pez en el agua, sobre todo, porque le encanta aplicarse productos. No teme el paso del tiempo, es más, reconoce

GenteSana #03EDITA: GENTE EN MADRID, S.L.

C/ CONDE DE PEÑALVER, 17, 1A. PL · 28006, MADRID · 91 369 77 88

DEPÓSITO LEGAL: M-29831-2015