87

La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las
Page 2: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las
Page 3: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

La tierra, mi casaLa tierra, mi casaLa tierra, mi casaLa tierra, mi casaLa tierra, mi casa

Coordinación y adaptación:Coordinación y adaptación:Coordinación y adaptación:Coordinación y adaptación:Coordinación y adaptación: Rosa María Romero Cuevas

Page 4: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Coordinación y adaptación:Coordinación y adaptación:Coordinación y adaptación:Coordinación y adaptación:Coordinación y adaptación: Rosa María Romero CuevasGuión original:Guión original:Guión original:Guión original:Guión original: Carlos Razo HortaColaboraciones:Colaboraciones:Colaboraciones:Colaboraciones:Colaboraciones: Luis Gerardo Parra Casanova yBeatriz Eugenia Romero CuevasRevisión pedagógica:Revisión pedagógica:Revisión pedagógica:Revisión pedagógica:Revisión pedagógica: María Teresa Vázquez ContrerasDiseñoDiseñoDiseñoDiseñoDiseño: Eduardo «Lalo» Morales

La tierra, mi casaLa tierra, mi casaLa tierra, mi casaLa tierra, mi casaLa tierra, mi casa

Impreso en México, DF

México, 2008

Page 5: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Prólogo

La Educación Ambiental se ha constituido en un campo prioritario de las políticas públicas y lasacciones ciudadanas que orientan la construcción de sociedades sustentables.

En respuesta a la necesidad de promover la educación ambiental, el II Foro Iberoamericano deMinistros de Medio Ambiente, celebrado en Bávaro, República Dominicana, los días 11-13 dejunio de 2002, bajo el compromiso de la Iniciativa Latinoamericana y Caribeña para el DesarrolloSostenible de “Mejorar y fortalecer la incorporación de la dimensión ambiental en la educaciónformal y no formal, en la economía y en la sociedad”, solicitó al PNUMA, la elaboración de unapropuesta integral de textos escolares para el sistema educativo formal, que permitan la difusiónde la educación ambiental para niveles inicial, primario y secundario. Con base en estos acuerdos,el PNUMA y la Secretaría de Cooperación Iberoamericana (SECIB) prepararon dicha propuestapara elaborar y difundir textos escolares orientados hacia la transmisión transversal de la educaciónambiental en el sistema de educación básica de los países iberoamericanos.

En una primera fase, el proyecto identificó y evaluó 300 textos básicos, manuales, guías deprofesores y documentos en materia de políticas de educación ambiental en los países de laregión. Los resultados de este estudio fueron presentados en el III Foro Iberoamericano deMinistros de Medio Ambiente, celebrado en Oaxaca, México los días 20-21 de octubre de 2003.Junto con este estudio diagnóstico se presentó una propuesta para la elaboración de unos prototiposde libros de textos de educación ambiental para los niveles primario y secundario, y de guías paralos profesores, los cuales llevarían a procesos de adaptación de cada país, de manera que lostextos sean afines con las características ecológicas y culturales de cada región y cada localidad,así como con sus políticas nacionales en materia de educación ambiental.

En consecuencia, el III Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente decidió “solicitaral PNUMA y al SECIB elaborar un proyecto operativo, que incorpore esquemas de financiamiento,para sistematizar materiales, elaborar manuales para docentes y textos básicos de educaciónambiental, y validarlos por regiones; así como formar docentes y promover un foro regionalambiental para intercambio de experiencias”.

Con base en estos acuerdos se puso en marcha este proyecto gracias al apoyo del Ministerio delMedio Ambiente de España, y para su realización se estableció un convenio de cooperación delPNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en EducaciónAmbiental.

Los Prototipos de Libros de Texto y Guías para los Docentes de Educación Ambiental delnivel Primario y Secundario del Sistema Formal de Educación Básica en Iberoamérica, quenos complace presentar, surge de este mandato. Al ocuparse del Sistema Formal de EducaciónBásica, su pretensión es incidir en las primeras etapas de la vida de las nuevas generaciones, paraimpulsar los necesarios cambios en las formas de pensamiento y de comportamiento que orientenuna transformación cultural basada en una ética del cuidado de la naturaleza y de la vida humana,así como de nuevos principios productivos que establezcan los fundamentos para la construcciónde sociedades sustentables.

Page 6: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Con la entrega de estos materiales esperamos contribuir al avance de la educación ambiental yal fortalecimiento de las políticas públicas en esta materia en la región, dentro de los esfuerzosque realizan los países en el marco de la Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable.

Page 7: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Para los maestros:

Quien ha convivido con niños, reconoce la capacidad que tienen para formular preguntas. Muchasveces estas preguntas parecen sin sentido, pero siempre expresan la necesidad que tenemos losseres humanos de comprender nuestro mundo y el sentido de la vida.

Las preguntas que todos nos hacemos, tienen la virtud de inscribirse en nuestro pensamiento y puedenser el detonador de una conciencia y un conocimiento, a condición que el proceso educativo habiliteel pensamiento, la reflexión y el discurso para la construcción de sus propias respuestas.

El trabajo que realizan los maestros en el proceso educativo, es fundamental para estimular laposibilidad de pensar y formar el hábito de indagar la realidad. A través de su práctica puedenincorporarse orientaciones y propuestas que promuevan la reflexión y la conciencia de los alumnos,dando pautas específicas para la acción.

Como mediadores en la construcción del conocimiento de sus alumnos, permiten la formación delpensamiento y de los valores que generarán actitudes e inducirán transformaciones culturales que

construyan nuevas relaciones entre la sociedad y la naturaleza.

La importancia de ocuparse de la educación ambiental en las primeras etapas de la vida, puede darasí un nuevo sentido a los procesos de formación del niño y a su inscripción en su sociedad en laconstrucción de un futuro sustentable.

Los cuadernos de trabajo que conforman estos prototipos de libros de texto de educación ambientalpara el sistema de educación básica han sido elaborados para apoyar su labor educativa considerandolos contenidos educativos de cada grado escolar, basándonos en una revisión crítica de diversosmateriales existentes en América Latina y el Caribe, y en España.

El enfoque ambiental

Existen múltiples enfoques de la educación ambiental y una considerable diversidad de prácticaseducativas. La concepción de educación ambiental que se propone en estos textos, parte de considerarla necesidad de que los niños se interesen por su mundo, construyan sus respuestas y a través de ellocomprendan el complejo de relaciones que se establecen entre la vida personal, la cultura, la sociedad,la historia y la naturaleza; esta es una visión holística y compleja del ambiente.

Los libros proponen un proceso integrador, crítico y creativo, de comprensión y mejoramiento delambiente, en las diversas realidades locales, regionales, nacionales y globales.

La propuesta educativa

Los libros enfatizan la formación por encima de la información, proponen experiencias y proyectosque permiten al niño pensar el mundo, partiendo de lo local e inmediato hacia la comprensión de lacrisis ambiental.

Page 8: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Muestran que los problemas ambientales se relacionan con nuestras nuestros modelos culturales yformas de vivir, con la producción y el consumo, con los procesos de crecimiento económico y desarrollosocial. En cada uno de los cuadernos que integran estos prototipos de libros de texto se presenta laoportunidad de debatir los procesos históricos, sociales, económicos y culturales, que sustentanestas reflexiones.

Los libros atienden a la perspectiva que sostiene que la educación ambiental debe tener en cuenta laformación de valores y de un pensamiento crítico y creativo como fundamentos de la educaciónambiental. Los valores se forman en las relaciones cotidianas en ambientes de respeto que permitena los seres humanos opinar, discrepar y crear; lo que da la posibilidad de influir en el rumbo de lastareas diarias y el trabajo colectivo.

Estos libros promueven la capacidad de reflexión de los alumnos; la construcción de su propia historiales proporcionará los elementos para adquirir una conciencia crítica de la relación con su ambiente.

El enfoque pedagógico

Desde el punto de vista pedagógico esta propuesta genera nuevos procesos de enseñanzaaprendizaje a través de la creación de proyectos, que permitan el despliegue de la creatividad de losdocentes y los alumnos a través de procesos de interrelación con su entorno social y natural.

Se trata de estimular la interrelación del conocimiento del ambiente, la afectividad y espiritualidadhumana y el diálogo entre personas en el proceso educativo.

En este enfoque es importante el respeto entre los participantes, tanto para dar la voz y expresar lasideas, como para construir solidaridades y aprender a ser tolerantes con las discrepancias y discursosde los otros.

La educación ambiental se basa en el diálogo: entre los niños; entre los niños y el maestro; entre losniños y los adultos de distintos espacios de su vida; entre los niños y la información que se producepor expertos y llega a través de los libros; entre los niños y su tiempo. Considera sus aproximacionesa la realidad como una forma de llegar al conocimiento del mundo y de sí mismo, y la construcción decompromisos y la incorporación de responsabilidades.

El diálogo no excluye las respuestas de los adultos, sin embargo debe permitirles a los niños aprendera pensar y juzgar por sí mismos, a reflexionar para adquirir autonomía y una capacidad de decisión,responsabilidad y compromiso social.

Las respuestas pueden ser variadas, algunas parecerán evidentes, otras sorprendentes, creativas,desconcertantes, pero todas con el tiempo irán construyendo el camino de pensar, de aprender aescuchar y rehacer las ideas.

Es posible que algunas preguntas se queden sin respuesta definitiva, pero apoyarán el desarrollo delniño, si se plantean como problemas interesantes, pueden enseñar a construir argumentos y areconocer emociones donde entrarán en juego historias personales e identidades colectivas en nuevasformas de interpretación del mundo y construcción de un futuro sustentable.

Page 9: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

El espacio educativo

La educación ambiental se convierte así en un proyecto pedagógico que busca construir conocimientosobre las situaciones que viven los niños, para que los alumnos tengan acceso a su mundo, a susalegrías y preocupaciones. Mostrarles qué preguntarse sobre la vida y considerarla como primervalor, es una tarea indispensable; al tiempo de generar iniciativas solidarias y responsabilidadcompartida.

En los textos aparecen propuestas relacionadas con la ampliación del espacio educativo, en el sentidode llevar a cabo actividades fuera del aula, en espacios naturales o construidos, en la comunidad,además de aprender y preguntarse sobre sus cotidianos lugares de vida, requieren el desarrollo delas capacidades de observación y comunicación no sólo con sus iguales o en el aula sino tambiéncon las personas conocedoras o relacionadas con los temas o aspectos a estudiar.

Están diseñados de forma que se cuidó ir del espacio cotidiano a la construcción de lo planetario, deltiempo presente a la historia y de la relación causal a la complejidad de la intervención humana en laconstrucción del ambiente, en un proceso de complejidad ambiental gradual y creciente del 1º al 6ºaño y la secundaria.

Asimismo se plantean servir como auxiliar en el logro de los objetivos de aprendizaje planteados porla educación elemental.

Estos libros sirven de apoyo a los objetivos de aprendizaje que se persiguen en:• Español• Ciencias Naturales• Historia• Geografía• Educación Cívica y• Educación Artística

Pero no pretenden sustituir a los libros, que las escuelas y los maestros utilizan en la enseñanza deestas áreas de conocimiento, sino servir de apoyo.Los contenidos son abordados a partir de situaciones familiares de los alumnos, de tal manera quecobren relevancia y su aprendizaje sea duradero.

Las actividades se apoyan en el lenguaje primero espontáneo posteriormente más estructurado delos niños, así como en sus intereses y vivencias.Mediante prácticas sencillas de diálogo, narración y descripción, los niños se ejercitan, además en laelaboración y corrección de sus propios textos.Las actividades ejercitan la descripción de lugares y paisajes, así como la representación simbólicade los espacios físicos.Se presentan situaciones en que debe desarrollarse la argumentación sobre un tema de interéscomún, el desarrollo del diálogo como parte de la posibilidad de tener distintas respuestas, y ladefinición de acuerdos y desacuerdos. Se desarrolla la capacidad narrativa.

Se explora la noción del cambio a través del tiempo, utilizando como referente las transformacionesque han experimentado el niño y su familia y los objetos inmediatos, hasta llegar a las transformacionesde carácter planetario y que sólo se entienden desde la complejidad de las relaciones entre los ciclosde la naturaleza y la sociedad

Page 10: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Se estimula la capacidad de juicio sobre el pasado y las posibilidades de futuro.Se consideran las nociones más sencillas en que se funda el conocimiento geográfico, usando comoreferente el ámbito inmediato de los niños, hasta llegar a la identificación de recursos naturales y sustransformaciones y usos sociales, así como a los procesos de deterioro ocasionados por la acciónhumana.

Se fortalece la identificación de los niños con los valores, principios y tradiciones que caracterizan asu país.Promueven la formación que permite al niño integrarse al lugar donde vive.Fomentan el respeto a la diversidad cultural y a las diversas manifestaciones del pensamiento y laacción humana.

Desarrolla las posibilidades de expresión del niño utilizando las diversas manifestaciones artísticas.Promueven la expresión de ideas y sentimientosLas tareas en general impulsan al niño a observar su entorno y a formarse el hábito de hacer preguntassobre lo que le rodea.Permiten el desarrollo de una imagen positiva de sí mismos, de sus características, historia, intereses,potencialidades y capacidades, se reconozcan como personas capaces de asumir responsabilidadescon su ambiente y de proponer alternativas a los problemas de su tiempo.

Page 11: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Todos los seres humanos vivimos en el planeta Tierra, a todos nos interesa saber como

es, cual es su belleza y cuáles nuestros compromisos, la existencia del planeta está vinculada

a nuestras vidas, a nuestra historia, a las formas en como somos y lo que esperamos, a lo

que nos gusta y nos disgusta.

Este cuaderno de trabajo es para que te pienses en el planeta, pienses tu vida y puedas

imaginar tu futuro.

Es un cuaderno de trabajo para que continúes la historia de tu pensamiento, para que

puedas decir lo que vives y como vas comprendiendo el mundo, es el sistema que se

propone encontrar el sentido y el significado de tu vida.

Se trata de que describas lo que te gusta, lo que disfrutas, lo que te dice tu imaginación

y lo que crees. Que conozcas que otros iguales a ti, tus compañeros, pueden pensar y

creer otras cosas sobre el mundo en que vivimos, que al escucharlos te den nuevas ideas,

y puedas entenderlos.

Aquí irás diciendo cuáles son tus esperanzas y los compromisos, con la naturaleza, la

vida, lo humano, la conciencia y contigo mismo,

El cuaderno de trabajo debe ayudarte a entender lo que eres y como vas creciendo.

Esta es la aventura de tu vida, escrita por ti mismo, la aventura de conocerte, conocer a

los otros, aprender a amar el planeta que habitamos, con todas las diferentes personas,

animales, plantas y sus relaciones para que tú las vayas descubriendo.

¡Disfrútalo!

Page 12: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las
Page 13: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las
Page 14: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las
Page 15: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

ASÍ COMIENZA MI HISTORIA

Mi nombre completo es

__________________________________________________________Mi fecha de nacimiento es

____________________________Nací en

____________________________________Ahora vivo en

____________________________________Mi país se llama

____________________________Yo vivo con

__________________________________________________________Mi familia está formada por

__________________________________________________________

Tengo ________ hermanos. Ocupo el ________de mi familia

Tengo ________ hermanos mayores y _________menores

Mis mejores amigos son:

__________________________________________________________

__________________________________________________________Son mis amigos porque...

__________________________________________________________

__________________________________________________________Esta es la aventura del alumno, pensarse en el

mundo y pensarlo, platique con los niños sobre ellugar donde nacieron y su familia. El tema le

permitirá hablar sobre la migración de las familias yla forma en que están constituidas. Permita que

hablen sobre sus amigos

Page 16: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

LA TIERRA, MI CASA

Dicen los científicos que hace entre 15,000 y 20,000 millones de años hubo una granexplosión, llamada Big Bang, el Universo se expandió enormemente y su temperaturadisminuyó en forma considerable.

De esa enorme explosión se formaron nebulosas, gases cósmicos, galaxias, agujeros negros,entre otros cuerpos celestes.

En las noches veo el cielo, al mirar las estrellas pienso

__________________________________________________________

__________________________________________________________Las galaxias tienen distintas formas:Indaga formas de las galaxias y dibújalas.

Pida a los niños que indaguen lasformas de las galaxias. La petición

de su representación es paravincularlos con imágenes posibles.

Page 17: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

En las galaxias habitan las estrellas. Algunas estrellas dieron origen a planetas que giran asu alrededor. En nuestro caso esa estrella es el Sol.

¿Qué sabemos sobre el Sol?

__________________________________________________________

__________________________________________________________Lo que más me interesa del Sol es

__________________________________________________________

__________________________________________________________Lo que me gustaría saber es

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Por qué es importante el Sol en nuestra vida?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

LLLLLos planetasos planetasos planetasos planetasos planetasLos planetas no tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar. Los planetas tienendiversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de translación.

El de rotación, es el movimiento de girar sobre su propio eje, lo que determina laduración del día del planeta. Por el de translación, los planetas describen órbitas alrededordel Sol. Cada órbita es el año del planeta.

Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos están de laestrella entorno a la que giran, más tiempo dura su año, así podemos hablar de añomarciano o venusino, etc. En años recientes con los viajes espaciales hay más datos sobrelos planetas.

Investigué algunos datos sobre los planetas del Sistema Solar

Page 18: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Algunas características(¿Tienen agua? ¿Tienen atmósfera? ¿Cuáles su temperatura más alta y la más baja?¿Tienen montañas?

Los nombres delos planetas(Indagapor qué tienen ese nombre)

Número de lunas

Page 19: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

La Tierra

La Tierra, es el tercer planeta del Sistema Planetario Solar, es sólo un pequeño punto enel Universo. En el siglo XX, en la década de los 60´s, cuando el ser humano pudo salirdel planeta a través de viajes espaciales, vio su belleza azul y blanca, en ese mismo tiempo,los científicos en la Tierra empezaron a darse cuenta del deterioro ambiental, entoncescomenzamos a comprender la importancia de cuidar nuestra casa espacial.

Y surgió la vida

Luego de muchos miles de años nuestra Tierra, al igual que otros planetas, se convirtióen una masa de gases y otros compuestos más pesados que comenzaron a aglutinarsehasta formar un cuerpo rocoso extremadamente caliente. Las rocas se fueron enfriandoy emitieron gases, que con el tiempo, formaron la atmósfera. La Tierra tiene el tamañoexacto para retener por la fuerza de gravedad a la atmósfera y quedó en un lugar exactopara no ser demasiado caliente, ni muy fría.

La atmósfera que tenía la Tierra, no se parecía a la que hoy tenemos. Casi no habíaoxígeno y estaba llena de sustancias venenosas. Luego apareció el agua...y en algúnmomento ¡la vida! No sabemos exactamente cómo pasó, pero en esa Tierra, nacieronorganismos muy primitivos que fueron modificando el ambiente en el cual vivían.

Las plantas más antiguas del planeta modificaron esa atmósfera primitiva a través de lafotosíntesis.

¿Qué fue lo que provocó el cambio en la atmósfera?

__________________________________________________________

__________________________________________________________Pienso que los seres vivos modificaron el ambiente porque

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Destaque el papel de la fotosíntesis enla configuración actual del planeta, a

través de la producción de oxigeno y elmantenimiento del equilibrio de gases

Page 20: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Estructura de la Tierra

Las capas de la Tierra

Las capas de la Tierra son:GeósferaHidrosferaBiosferaAtmósfera

La geósfera.La geósfera.La geósfera.La geósfera.La geósfera. La Tierra es el planeta rocoso más grande, se formó aproximadamente hace4,500 millones de años. El interior de la Tierra se divide en cuatro capas, lo cual estípico de los planetas rocosos. Se caracteriza por ser la de mayores temperaturas, presión,densidad, volumen y espesor. Comprende desde la superficie hasta el centro de nuestroplaneta en el centro de la Tierra hay temperaturas tan altas o más que las del Sol.

Las capas de la geósfera son:

__________________________________________________________

__________________________________________________________La hidrósferaLa hidrósferaLa hidrósferaLa hidrósferaLa hidrósfera es el conjunto de toda el agua del planeta, ya sea que se encuentre enestado líquido o sólido. Los océanos, lagos, ríos, nieve y casquetes polares forman estacapa del planeta. Hasta donde se sabe ningún otro planeta tiene tanta agua en estadolíquido como la Tierra

¿Cómo sería el planeta sin agua?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Podría haber vida?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 21: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Haz un poema o composición o pintura que refleje la belleza del agua

La atmósferaLa atmósferaLa atmósferaLa atmósferaLa atmósfera es la capa de gases externa del planeta. Tiene un espesor de aproximadamente500 Km. que nos separan del espacio exteriorLa atmósfera se divide en cinco capas. La atmósfera de la Tierra es más densa cerca de lasuperficie y su densidad disminuye con la altura, hasta que eventualmente se difuminaen el espacio.

La tropósfera es la primera capa sobre la superficie, y contiene la mitad de la atmósferade la Tierra. Aquí es donde transcurre la vida.Muchos aviones de propulsión vuelan por la estratósfera porque es muy estable. Lacapa de ozono también está allí, absorbiendo rayos solares malignos.Los meteoritos o fragmentos de roca se queman en la mesósfera.La termósfera es la capa donde las naves espaciales orbitan.La atmósfera se mezcla con el espacio en la extremadamente poco densa exósfera. Estees el límite superior de nuestra atmósfera.Los gases de invernadero como el bióxido de carbono, de nuestra atmósfera permitenque la atmósfera inferior absorba el calor que es irradiado desde la superficie de la Tierra,atrapando el calor dentro del sistema terrestre. Sin los gases invernadero, la Tierra seríaun mundo congelado.

Imagina que no hubiera atmósfera ¿qué pasaría?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Revise con los alumnos las capasde la Tierra, analice la importanciaque cada una de ellas tiene para el

desarrollo de la vida

Page 22: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

La biósfera La biósfera La biósfera La biósfera La biósfera o esfera de la vida, es la capa compuesta por todos los seres vivos delplaneta. Los seres humanos somos parte de la biosfera.

La evolución de la vida

La vida fue conquistando poco a poco los espacios del planeta: el agua, el aire, la tierra.Los organismos vivos se fueron modificando poco a poco haciéndose más complejos

El estudio de la evolución del planeta se divide en espacios de tiempo denominados erasgeológicas, cada una de las cuales tiene características especiales con respecto a lascondiciones climáticas, la existencia de vida, etc.

Completa el esquema de las Eras Geológicas poniendo las ilustraciones dondecorresponden

Holoceno

Pleistoceno

Cuaternario 2 millonesde años

Aparición de la especiehumana. Grandesglaciaciones.

Solicite a los niños que intercambien ideas ysubraye el permanente cambio de la Tierra, elconcepto de evolución y los grandes periodos

de equilibrio.

Page 23: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Secundaria o Mesozoica 240millones de años

Primaria o Paleozoica 570millones de años

Cretácico 138 millones de años

Jurásico205 millones de años

Triásico240 millones de años

Pérmico290 millones de años Carbonifero360 millones de años Devónico410 millones de años Silúrico435 millones de años Ordoviciense500 millones de años Cámbrico570 millones de años

Dinosaurios

Reino de los dinosauriosAparición de los mamíferos

Aparición de losdinosaurios.Ruptura de Pangea.

Aparición de los reptiles

Surgimiento de grandesbosquesSurgimiento de anfibios yamonitesPrimeras plantas terrestres

Primeros peces

Surgimiento de losTrilobites

Plioceno10 millones de años Mioceno 24 millones de años Oligoceno 38 millones de añosEoceno 55 millones de años Paleoceno 65 millones de años

Terciario o Cenozoico65 millones de años

Evolución de loshomínidos.

Reino de losmamíferos

Page 24: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Arcaica 4.600 millones de años Arcaica Vida unicelular 3.500 millonesde años. Origen de la Tierra.

Precámbrica o Proterozoica 2.600 millones de años

Precámbrico Surgimiento de algas y bacterias

Page 25: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las
Page 26: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las
Page 27: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

PangeaLa Tierra no siempre se veía como la vemos ahora, dicen los estudiosos que hubo unsuper-continente llamado Pangea; se cree existió durante las eras Paleozoica y Mesozoica,antes de que los continentes que la componían fuesen separados y tuvieran suconfiguración actual.

Observa la representación de Pangea, recorta el contorno de Pangea y trata de formarlos continentes en su forma actual.

Page 28: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

¿Qué crees que ocurrió?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Por qué Pangea se separó dando origen a los continentes que hoy conocemos?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

El concepto de tiempo geológico, placas tectónicas y deriva continentalpueden apoyar el desarrollo de las actividades, sin embargo no es unaclase de Geología, lo fundamental es que el niño reflexione sobre losfenómenos naturales que han provocado la evolución y la extinción de

algunas especies

Page 29: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las
Page 30: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las
Page 31: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

EL CLIMA

Para describir el clima las personas generalmente miden cómo son las temperaturas,cuánto viento hay, y cuánta lluvia o nieve cae. El clima de una región depende demuchos factores, incluyendo la cantidad de luz solar que recibe, su altitud, topografía ycuán cerca se encuentra de los océanos. Debido a que las regiones del ecuador recibenmayor cantidad de luz solar que los polos, el clima varía con la latitud.

El clima de la región dónde vivo es(Di cuál es la latitud, la altitud, cuanto viento hay, cuanta lluvia cae y si hay o no nieve, tu región se encuentra cerca del océano).

__________________________________________________________

__________________________________________________________Por ello viven las siguientes plantas y animales, que son originarios de la región talescomo:

__________________________________________________________

__________________________________________________________El clima global es la descripción del clima de todo un planeta, con todas las variacionesregionales promediadas. En general, el clima global depende de la cantidad de energíasolar recibida, así como de la cantidad de energía que queda en el planeta. Estas cantidadesson diferentes en diferentes planetas.Pon un ejemplo de clima en otro planeta:

__________________________________________________________

__________________________________________________________Los científicos que estudian el clima de la Tierra y los cambios de clima, estudian losprocesos que afectan al clima de todo nuestro planeta.El clima de la Tierra es afectado por la cantidad de radiación solar, la química de laatmósfera las nubes y la biosfera.

Page 32: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

¿Qué es lo que controla al clima?

El clima alrededor del planeta cambiará si cambian los factores que lo controlan. Paracambiar el clima global, debe cambiar la cantidad de calor que llega al planeta, o lacantidad de calor que sale del planeta. Por ejemplo, climas que se calientan se deben aque llega más calor a la Tierra, o porque menos calor sale de la atmósfera.

El calor sale del sistema terrestre cuando la superficie del planeta irradia calor despuésde haber sido calentada por la energía solar. Los seres vivientes afectan el clima porquegeneramos calor cuando alteran la cantidad de luz que es absorbida por la superficie dela Tierra y la cantidad de gases de invernadero de nuestra atmósfera.

Dependiendo de su función en el ciclo del carbón o el ciclo de nitrógeno, algunosorganismos y procesos ayudan en el enfriamiento global, mientras otros ayudan en elcalentamiento global.

¿Qué pasaría con el clima si cambiamos las relaciones en la atmósfera?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 33: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

LA NATURALEZA TIENE CICLOS.

Los ciclos de la naturaleza permiten que la materia y la energía estén circulando yusándose, sino fuera así, el agua dulce se hubiera terminado hace tiempo.

Los ciclos más importantes para la vida son:El ciclo del agua

El agua de la Tierra está constante circulando. Durante más de 3 mil millones de añosel agua ha sido reciclada. A este proceso se le conoce como ciclo del agua.El ciclo comienza cuando el calor del Sol evapora el agua de los océanos , la lleva haciala atmósfera y forma nubes. Cuando las condiciones son las indicadas, las nubesdescargan agua en forma de lluvia o nieve. La mayoría de la lluvia cae sobre losocéanos, pero el resto cae sobre tierra. Los ríos, los lagos, los estanques, el suelo y losseres vivos recogen el agua y la regresan hacia los océanos, de manera que todo elciclo vuelve a empezar. El ciclo de agua nunca acaba porque el agua salada de losocéanos constantemente está llevando agua dulce a los continentes.El agua, como otros elementos forman una parte muy importante de los cuerpos deseres vivos, que la integran en su cuerpo y la renuevan constantemente, las plantas ylos animales transpiran el agua y también la regresan al suelo, a los ríos, al mar.Piensa el ciclo del agua en tu cuerpo.¿Cuáles son las formas en que entra y sale el agua de tu cuerpo?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 34: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

¿Te imaginas, quizá estés tomando la misma agua que un día bebió tu bisabuelo oalgún héroe o animal del pasado?Haz un cuento con el ciclo del agua y los personajes que quieras.

Reflexione con los niños lo importanteque es la circulación y recirculación dela materia y energía en la naturaleza.

Permita que lean sus cuentos.

Page 35: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

El ciclo del carbón

El carbón está en la naturaleza. Forma parte de los océanos, del aire, las rocas, suelos yde los seres vivos. El carbón siempre se está moviendo de un lugar a otro y siempre seaprovecha.

¿Recuerdas la fotosíntesis?

El carbón está en la atmósfera y va a las plantas. En la forma de bióxido de carbón, (esdecir un gas formado por oxígeno y carbón) lo aprovechan las plantas, se quedan conel carbón y desprenden el oxígeno. Y se convierte en alimento.

¡Quién se come a las plantas se come el carbón!

Mediante las cadenas alimenticias, el carbón de las plantas va hacia los animales que sealimentan de ellas. Los animales que se alimentan de otros animales también obtienenel carbón a través de ellos.

¿Recuerdas los carbohidratos que necesitas en tu alimentación? son parte del ciclo delcarbón

El carbón va de plantas y animales al suelo. Cuando una planta muere, el carbón enellas y madera y hojas, se descomponen en el suelo. Parte de la materia descompuestaqueda enterrada y tras millones y millones de años, se convierte en combustible fósil.

Quien respira regresa el carbón a la atmósfera.

Cada vez que exhalas, estás liberando gas de bióxido de carbono (CO2) hacia laatmósfera. Los animales y las plantas se deshacen del gas de bióxido de carbonomediante el proceso conocido como respiración. Cuando el combustible es quemado,el carbón de los combustibles fósiles va a la atmósfera.El carbón se mueve de la atmósferaa los océanos.

Los océanos y otros cuerpos de aguaabsorben algo del carbón de la atmósfera.El carbón se disuelve en el agua.Los animales marinos usan al carbón paracrear el material de sus esqueletos ycaparazones.

Page 36: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Tú ahora eres un átomo de carbón, cuéntanos tu historia comienza en la atmósfera,cuenta que planta o árbol lo toma, quien se come a esa planta o el fruto de esa planta,y después a dónde va….

Page 37: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Ciclo del nitrógeno

El nitrógeno está en la atmósfera. Pero también forma parte de los seres vivos. Tambiénes una parte importante de la tierra que pisamos. Los átomos de nitrógeno no permanecenen un lugar. Se desplazan lentamente entre seres vivos o muertos, por el aire, la tierra yel agua. A este movimiento se le conoce como ciclo del nitrógeno.La mayoría del nitrógeno que encontramos en la Tierra se encuentra en la atmósfera.Aproximadamente 80% de las moléculas en la atmósfera de la Tierra está compuesta dedos átomos de nitrógeno unidos entre sí (N2). Todas las plantas y animales necesitannitrógeno para elaborar aminoácidos, proteínas y DNA; pero el nitrógeno en la atmósferano se encuentra en forma que los seres vivos lo puedan usar.

Los seres vivos pueden hacer uso de las moléculas de nitrógeno en la atmósfera cuandoestas son separadas por rayos o fuegos, por cierto tipo de bacterias, o por bacteriasasociadas con plantas.

La mayoría de las plantas obtienen el nitrógeno que necesitan para crecer de los suelos odel agua donde viven. Los animales obtienen el nitrógeno que necesitan alimentándosede plantas u animales que contienen nitrógeno. Cuando los organismos mueren, suscuerpos se descomponen y hacen llegar nitrógeno hacia los suelos o tierra, o hacia elagua de los océanos. Las bacterias alteran el nitrógeno para que adquiera una forma quelas plantas pueden usar. Otros tipos de bacterias pueden cambiar al nitrógeno y lodisuelven en vías acuáticas en forma tal que les permite regresar a la atmósfera.

Ciertas acciones de los humanos están causando cambios en el ciclo del nitrógeno y enla cantidad de nitrógeno que es almacenado en la tierra, agua, aire y organismos. El usode fertilizantes ricos en nitrógeno puede agregar demasiado nitrógeno a vías acuáticascercanas, a medida que los fertilizantes caen en corrientes y pozos.

Los restos asociados con la ganadería también agregan gran cantidad de nitrógeno a latierra y al agua. Los crecientes niveles de nitrato hacen que las plantas crezcan muyrápido hasta que agotan los suministros y mueren. El número de animales que comenplantas aumentará cuando aumente el suministro de plantas y se quedan sin alimentocuando las plantas mueren.

Page 38: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

SOMOS ÁTOMOS DE NITRÓGENO.

Los alumnos juegan a que son átomos de nitrógeno, que viajan a través del ciclo denitrógeno.

1. Con la lectura anterior aclare las dudas. ¿En qué parte de la Tierra haynitrógeno?, ¿se mueve de un lugar a otro o se queda en un mismo sitio?, ¿Porqué es importante? Explíqueles que el nitrógeno va de un lugar a otro conayuda de bacterias, agua, rayos, plantas y animales, y que toda la clase va adescubrir cómo viaja el nitrógeno.

2. Haga letreros grandes con los nombres de los depósitos de nitrógeno para:atmósfera, superficie del agua, agua de lluvia, agua del suelo,atmósfera, superficie del agua, agua de lluvia, agua del suelo,atmósfera, superficie del agua, agua de lluvia, agua del suelo,atmósfera, superficie del agua, agua de lluvia, agua del suelo,atmósfera, superficie del agua, agua de lluvia, agua del suelo,fertilizantes, suelos, océanos, desechos animales, plantas y animalesfertilizantes, suelos, océanos, desechos animales, plantas y animalesfertilizantes, suelos, océanos, desechos animales, plantas y animalesfertilizantes, suelos, océanos, desechos animales, plantas y animalesfertilizantes, suelos, océanos, desechos animales, plantas y animalesmuertos, plantas y animales vivos.muertos, plantas y animales vivos.muertos, plantas y animales vivos.muertos, plantas y animales vivos.muertos, plantas y animales vivos.

3. Colocar los letreros alrededor del aula de clases (o fuera).

4. Muestre los anuncios de los depósitos de nitrógeno alrededor del salón de clases,y explique que estos son los lugares hacia donde el nitrógeno puede ir. A estoslugares se les conoce como depósitos o reservas.

5. Dígale a sus alumnos que durante esta actividad estarán haciendo el papel deátomos de nitrógeno. Viajarán a través del ciclo de nitrógeno (es decir, haciadiferentes estaciones dentro del salón de clases).

6. Separe a los alumnos de manera que haya dos o tres por cada depósito al iniciodel juego.

Terminado el juego dialogue con el grupo, puede utilizar las siguientes preguntas:

¿Cuántas paradas has hecho durante tu viaje?

¿Alguna vez acabará tu viaje?

¿Acaso el viaje de todos fue igual? ¿Por qué no?

¿Qué pasaría si un granjero usa demasiado fertilizante? (En este juego, estosignificaría que todos comenzaron desde la estación de fertilizante almismo tiempo).

La ganadería origina gran cantidad de desecho animal. ¿De qué manera afectaesto al ciclo de nitrógeno?

Page 39: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

LA N

ATU

RALEZA

ES DIVERSA

El planeta tiene muchos tipos de clim

a, de relieve, de plantas y animales, que form

an paisajes, los que me parecen m

ásatractivos por sus características naturales son:

Ubica e ilum

ina las regiones naturales del mundo

En esta sección los alumnos indaga-rán sobre los grandes biomas del

planeta y su relación con las caracte-rísticas de los seres vivos

Page 40: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Cada bioma tiene las siguientes características

Nombre del bioma Características principales:(Clima, fauna, flora, tipo de suelo, relieve, agua, temperatura)

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Intercambio de ideas con losalumnos sobre la importancia de labiodiversidad y su relación con el

clima y las características geográfi-cas.

Page 41: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Vamos a hacer un viaje por el inicio de la historia del hombre, reconoceremos comolograron sobrevivir a las fuerzas de la naturaleza y como iniciaron el desarrollo de lacivilización.

Los seres humanos aparecieron en el planeta hace aproximadamente 2 millones de años.En la etapa más antigua de la humanidad la piedra era el principal material trabajado porel hombre, con ella se comienzan a fabricar las primeras herramientas.

Tú eres un ser humano de esa época, ¿Cuáles serían tus preocupaciones?¿Qué podrías comer?__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Cómo conseguirías lo que comes?

__________________________________________________________

__________________________________________________________El ser humano enfrentó importantes cambios climáticos en los que se sucedieron períodoscálidos, seguidos de períodos fríos conocido como glaciaciones, en la que grandes masasde hielo cubrieron extensas superficies continentales.¿Qué podía hacer para sobrevivir?

__________________________________________________________

__________________________________________________________A la piedra se agregan el uso del hueso y del marfil, con los que se fabrican punzones oburiles para agujerear, raspadores, arpones para pescar, lámparas de mano en las que sequemaba grasa, para iluminación y agujas que, enhebradas con crines, permitían coserpieles. Para la caza se utilizaba el arco la flecha y los dardos.

Repase con los alumnos la historia antiguadel hombre y permita que reflexionen sobrela importancia de las herramientas para el

desarrollo de su organización social.Organícelos y apóyelos para que hagan su

representación.

Page 42: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

DialoguenImaginen que ustedes son cazadores y recolectores, están sentados alrededor del fuego,platicando los problemas que tuvieron que resolver ese día

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

La Revolución Agrícola.

Cuando la edad de los glaciares llegó a su fin, hace aproximadamente 10,000 años elmundo sufrió cambios que tuvieron varios efectos sobre las comunidades humanas: lastemperaturas se elevaron y las capas de hielo empezaron a fundirse, permitiendo queplantas y animales se extendieran hacia el norte; y que las lluvias detuvieran la expansiónde los desiertos. De todos los cambios, el desarrollo de la agricultura fue el que tuvomayor importancia e influencia en la sociedad humana, hizo a los seres humanossedentarios y aparecen, entonces, las primeras aldeas y con ellas el crecimiento de losgrupos familiares, la división del trabajo y la organización social.

En ciertas partes del mundo antiguo las comunidades de cazadores-recolectoresempezaron a experimentar con las plantas y animales que había en su entorno, y utilizaroncorrientes de agua; de tal manera que con el paso del tiempo, esa intervención representóla domesticación de los mismos. Crearon muchas variedades de plantas, construyeronjardines, plantaron árboles, protegieron algunas especies y quitaron otras, a las fuerzasde la evolución de la vida, se agregó la intervención del ser humano. En América Latinapor ejemplo, los seres humanos recrearon diversificaron y mejoraron muchas plantas,como el maíz y la papa, hay tantas variedades porque nuestros antepasados con cuidadoy conocimiento fueron adaptando la planta a diferentes climas y costumbres.

La agricultura me parece una actividad que: (Escribe lo que piensas de la agricultura)

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Destaque como la agricultura significa unaprimera transformación de los ecosistemasinducida por el ser humano: por ejemplo el

cambio de los cursos de los ríos y la limpieza delterreno quitando flora y fauna para cultivar. La

selección de semillas y animales hasta conseguirespecies mejoradas. Señale también la necesidad

del cultivo y la domesticación para alimentarse.

Page 43: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Posteriormente el hombre descubre el uso de los metales. El cobre fue el primer metalutilizado, seguido del bronce. Con estos metales se hicieron cuchillos, espadas, puñales,vasijas, adornos, herramientas, etc. Mucho tiempo después apareció el hierro, quepermitió la fabricación de armas, herramientas y otros elementos de gran dureza.Los inventos y desarrollos tecnológicos que me parecen más importantes y fundamentalespara la sobrevivencia del hombre son:

__________________________________________________________

__________________________________________________________Porque...

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Comenzaron las ciudades.

En los últimos 10 mil años algunos grupos humanos fundaron las primeras ciudades queorganizaron el poder, la convivencia social y el trabajo colectivo y desarrollaron diversascreencias, todas ellas se desarrollaron cerca de los ríos, los lagos o dónde podían obteneragua subterránea

Las condiciones naturales que permiten la fundación de estas ciudades fueron:

__________________________________________________________

__________________________________________________________Investiga qué cambios se realizaron para fundar las primeras ciudades

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Forme equipos de trabajo y distribuya la investi-gación de distintas ciudades antiguas que

permitan al niño sensibilizarse con la diversidadcultural. Asocie esta actividad a su clase de

historia.

Page 44: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

¿Qué modificaciones provocaron en el ambiente natural?

__________________________________________________________

__________________________________________________________Las actividades anteriores me hace pensar que...

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Los seres humanos construimos pensamientos sobre el mundo.

Con la fundación de las ciudades empezamos a tener registro de las creencias y sistemasde gobierno, las culturas han generado muchas teorías sobre el origen y naturaleza delUniverso, de las Galaxias, de las Estrellas y de otros fenómenos del espacio.

Los seres humanos, a lo largo de la historia, han desarrollado distintas ideas sobre losplanetas, el sol, la luna y las estrellas, la aparición del hombre, etc. Esas ideas han idocreando historias a las que llamamos mitología.

Investiga que pensaban sobre los astros algunas culturas antiguas como los egipcios,babilonios, persas, griegos, mayas, aztecas, vikingos, mapuches, quechuas, etc.

La cultura ________________________ pensaba que:La Tierra era

__________________________________________________________

__________________________________________________________Hoy sabemos que la Tierra...

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Reflexione sobre los mitos de lospueblos, que son diversos y en su

tiempo constituían sus creencias, revisecon ellos como a lo largo de la historia,

los seres humanos han creído endistintos dioses y han tenido diferentes

religiones.

Page 45: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

El Sol era

__________________________________________________________

__________________________________________________________Hoy sabemos que el Sol...

__________________________________________________________

__________________________________________________________El Universo era

__________________________________________________________

__________________________________________________________Hoy sabemos que el Universo...

__________________________________________________________

__________________________________________________________Las estrellas y las galaxias eran...

__________________________________________________________

__________________________________________________________Hoy sabemos que las estrellas y las galaxias...

__________________________________________________________

__________________________________________________________Se creía que la vida, las plantas y los animales...

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 46: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

El ser humano surgió

__________________________________________________________

__________________________________________________________Hoy sabemos que

__________________________________________________________

__________________________________________________________Las culturas están asociadas el uso de las plantas y animales que los seres humanosencontraban.

La población en la que vivo estuvo ocupada por la cultura

____________________________________________

Ellos se alimentaban y vestían con

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Sus principales dioses eran

__________________________________________________________

__________________________________________________________

En plenaria permitan que losniños compartan sus reflexio-

nes con sus compañeros sobreel tema

Page 47: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Investiga cuáles son las especies de flora y fauna nativas de tu país y en qué se utilizan.Elabora un cuadro con el resultado de tus indagaciones

FLORA DONDE SE ENCUENTRA USOS ¿ESTA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

FAUNA DONDE SE ENCUENTRA USOS ¿ESTA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN?

Comente con los alumnos la importancia de conocer su diversidad biológica. Haga hincapié en eluso que nuestros antepasados hacían de plantas y animales y la concepción que tenían sobre ellos

Page 48: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

La civilización europea conquista territorios.

Como todos sabemos el Almirante Cristóbal Colón llegó al continente que hoy se llamaAmérica en 1492. Fue una hazaña, vencer las ideas que entonces se tenían sobre lospeligros de cruzar el océano.

La siguiente historia te mostrará una parte del pensamiento europeo de esa época.El Mar de los sargazos.

En el Atlántico Norte, más cerca de América que de Europa, existe un extraño mar deaguas tranquilas, no limitado por tierra alguna. Tiene una extensión equivalente a trescuartos del territorio de Brasil.

Se le llama el Mar de los Sargazos y su enorme superficie está cubierta completamentepor algas flotantes llamadas sargazos, que lo hacen fácilmente confundible con tierrafirme. En ese mar también vive El pez de los sargazos, una especie de pejesapo cuyonombre científico, Histrio histrio, significa «actor». Y, en efecto, se trata de un consumadoilusionista que finge ser una parte de sargazo.

Cuenta la historia que en tiempos remotos a los navegantes este mar les producíapreocupaciones, miedo y terror. Ya que con frecuencia los barcos se veían frenados porlas algas, e incluso llegaban a quedar atascados en ellas, por lo que se pensaba que eraimposible atravesarlo.

Durante el primer viaje de Cristóbal Colón las naves entraron en el mar de los Sargazosdonde vieron abundantes hierbas, que les parecieron de río, gusanos crustáceos y uncangrejo vivo, lo que les hizo creer que se encontraban cerca de tierra. Una ilusión quese repitió a lo largo de los días siguientes. Nadie había podido sobrepasar el Mar de losSargazos. Colón ordenó echar una sonda para conocer su profundidad, una cuerda de200 brazas no encontró fondo. Así reconocieron que podían atravesar el mar, llegandodías después a tierra firme, la que Colón y su gente llamó «Las Indias».

Así como ese problema, Colón tuvo que resolver muchos otros problemas para hacerun viaje que duró tres meses. Ponte en su situación, estás aislado, los alimentos y el aguaestán limitados, la tripulación tiene miedo, durante muchos días sólo ven mar y cielo,no saben bien a dónde van, ni cuánto durará el viaje.

Proponga a los niños que formen equiposy dialoguen sobre los problemas y

soluciones del viaje de Colón. Despuésrealice una plenaria sobre sus respuestas.

Page 49: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Mi equipo propuso estas soluciones a los problemas de Colón.

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________Después de la discusión en el grupo estas son mis conclusiones

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 50: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

EL A

GU

A E

N E

L M

UN

DO

Dib

uja

en e

l map

a lo

s cin

co rí

os m

ás g

rand

es d

el m

undo

. Ano

ta lo

s nom

bres

de

los o

céan

os y

mar

es m

ás im

port

ante

s del

plan

eta

Page 51: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

El agua es indispensable para la vida, no podemos imaginar que la vida hubiera surgidosin ella.

Para los seres vivos terrestres el agua dulce es muy valiosa, aunque no está distribuida demanera homogénea.

Observa el mapa anterior y explica la diferencia entre la cantidad de agua dulce y aguasalada que hay en nuestro planeta

__________________________________________________________

__________________________________________________________Distintos seres vivos están adaptados a vivir en agua salada. El tiburón, la ballena y eldelfín. El calamar y el pulpo no podrían vivir en agua dulce

¿Qué animales no podrían vivir en agua salada?

__________________________________________________________Si esto ocurre con los animales al cambiar su ambiente, imagina qué pasa con elloscuando al agua se vierten aceites, químicos o detergentes

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Permita que los niños reflexionen sobrelas preguntas planteadas, para que

concluyan sobre la importancia del aguay lo que la contaminación ocasiona en la

calidad de vida de los seres vivos.

Page 52: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

El juicio del agua

Lean con mucha atención la siguiente historia

«Entre las opciones que se plantean para asegurar el abastecimiento de agua a una gran ciudad de un millónde habitantes está la construcción de un embalse. Esta nueva obra va a originar el desalojo de 5,000personas de unos pueblos pequeños. Estas personas se niegan a marcharse de su casa porque no tienen otrositio donde ir y siempre han vivido allí. Si el embalse no se construye la ciudad puede pasar sed. Otroscolectivos se oponen a la edificación por causas diversas y se origina una fuerte discusión en la ciudad departidarios y oponentes al embalse. El Gobierno se encuentra con este problema: los vecinos no quieren irsey los habitantes de la gran ciudad presionan para que se realice la obra.»

¿Quién tiene la razón?

__________________________________________________________¿Qué se puede hacer?

__________________________________________________________

__________________________________________________________Vamos a realizar un juicio para ver quien tiene la razón y buscar la mejor solución. Elijana algunos compañeros que serán los siguientes personajes:

El juez,El abogado defensor,El fiscal,

Formen un semicírculo en el salón, en la parte del frente se colocarán los personajes, elresto del grupo alrededor para que todos puedan escuchar y presenciar el juicio.

El abogado defensor y el fiscal presentan el caso, después cada uno de los personajestoma la palabra, defendiendo su causa.Los jurados declaran quien tiene la razón y el juez da el veredicto final

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

En esta actividad es muy importante que losniños hablen libremente y expresen sus

opiniones. Modere el juego para evitar quehaya discusiones o enojos. La regla principales el respeto a las opiniones de los demás

Una persona de la ciudad,Una persona habitante del pueblo,Un representante del gobierno,

Un representante de unaorganización civil,4 jurados

Page 53: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

El mundo comenzó a industrializarse en el Siglo XVIII.La revolución industrial cambió las formas de hacer los productos, es decir, se empezóa producir en serie y con máquinas.

Se modificaron las formas de pensar y de vivir de las personas; se empezaron a utilizarotras fuentes de energía y materiales diferentes para la producción de objetos.

Esta revolución aumentó la fuerza motriz, con el manejo de la combustión del carbóncomo fuente de energía y la máquina de vapor, En la sociedad empezaron a existirobjetos iguales en gran cantidad y comenzó el estímulo al consumo, el sentido de lavida se cambió de los valores vitales y se centró en los valores económicos.

Con las máquinas es posible fabricar una gran cantidad de un mismo objeto y para ello senecesita una mayor explotación de la naturaleza, de la energía, y de las personas. Poresta razón las personas pensaron que habían logrado dominar a la naturaleza.

La vida se desarrolló en las ciudades donde están las industrias en lugar de la vida queestaba estrechamente ligada al campo.

Después de la máquina de vapor la nueva forma de energía fue la electricidad, junto conalgunos inventos del siglo XX que se produjeron para hacer más intenso el uso de estaenergía. Al mismo tiempo se perfecciona el motor de combustión interna, dando lugara los automóviles, autobuses, camiones, aviones, las posibilidades de construcción delsubmarino, y naves espaciales.

Cuando empezó la producción de automotores, el petróleo se convirtió en la fuente deenergía más importante; es utilizado además, para la producción de energía eléctrica;Sus derivados, como el gas y los plásticos crean una creciente industria que sustituyenantiguos materiales y crean nuevas necesidades de consumo.

Aunque se han producido muchos inventos, no toda la humanidad ha sido beneficiada;el bienestar de unos cuantos ha significado el empobrecimiento de muchos y el deteriorode la vida en el planeta. El control y el dominio que se ejerce sobre la naturaleza, serevierte sobre nosotros mismos.

Page 54: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Mis ideas sobre la Revolución Industrial son:

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________Menciona un producto industrial y uno artesanal

__________________________________________________________

__________________________________________________________Elabora una lista de productos derivados del petróleo, además de la gasolina y el diesel.

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________¿Crees que es cierto que el ser humano domina a la naturaleza?

_______________________¿Por qué?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Reflexione en plenaria con los niños sobre losproductos industriales que son parte de suvida cotidiana y los productos artesanales.

Participe en un diálogo con ellos sobre estetema.

Page 55: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

En la actualidad, muchas sociedades viven en ciudades, de form

a muy parecida y desconocen sus ecosistem

as.Ilum

ina en el mapa las ciudades m

ás pobladas del planeta

Page 56: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Desigualdad social y consumo

A pesar de vivir de manera similar, en todos los países las personas viven de distintamanera, tienen acceso a distintas cosas y formas de consumo. Si hacemos una comparaciónentre la vida cotidiana de un individuo que habita en una ciudad, con un nivel deingresos elevados porque tiene su propia empresa y la de una persona que vive en unpoblación rural y se mantiene con la venta de productos agrícolas y la venta de artesaníasque él mismo elabora; encontraremos muchas diferencias en el acceso al consumo.

Leamos esta historiaUn día en la vida de Alatorre y Benito

El señor Alatorre vive en la ciudad capital de un país. Por la mañana se levanta, se bañacon agua caliente(calentada por gas traido de otra región), se rasura con una rasuradoraeléctrica y mientras lo hace deja la llave del agua abierta. Toma su desayuno, en él seincluyen huevos, fruta y café (todos producidos en lugares lejanos y empaquetados enenvases de cartón o plástico). Mantiene prendido el televisor o la radio mientras está ensu casa. Llama su chofer, quien lo lleva en su automóvil de gasolina a su negocio. Ordenaa su personal a través de interfones eléctricos, usa elevadores y en su oficina permanecenprendidas todo el día las luces. Realiza durante su trabajo muchas llamadas telefónicas. Amedio día sale a comer, su comida consiste en un rico y jugoso filete de res; por la tardese traslada a varios sitios, lee el periódico. Finalmente regresa a su casa donde prende latelevisión para descansar, ya bien entrada la noche.

Por su parte Benito, se levanta con la primera luz del día, se dirige al campo dondetrabaja con un arado jalado por la energía de los animales, más tarde su mujer le lleva elalmuerzo guisado por ella misma con leña. Son alimentos de su propia cosecha y un tede hojas recojidas de un campo aledaño. Para llegar a su terreno ambos caminaron;dependiendo de la hora en que se pone el sol, Benito permanece más o menos tiempoen el sembradío. Al llegar a su casa come huevo de gallina de su corral, y algunos vegetalesde la huerta de su casa. Sale de su casa a platicar con sus amigos y tomar una cerveza, talvez escuchen algo de música y finalmente se dispone a descansar.

Page 57: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

¿Qué cosas te hace pensar esta historia?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Qué piensas de la desigualdad?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Quién consume más energía?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Quién tiene más responsabilidad de actuar contra el deterioro ambiental?

__________________________________________________________¿Qué se puede hacer para mejorar la vida de los dos?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Comente con los niños losdiferentes usos de la energía, ylos diferentes consumos segúnla forma de vida de las personas

Page 58: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

¿COMO USAMOS LA ENERGÍA EN EL MUNDO ACTUAL?

Utilizamos energía fósil (combustibles), en las industrias, para trasladarnos de un lugara otro, para cocinar, para iluminar la casa y los edificios, para el teléfono, la televisión,el radio, el reloj, los videojuegos, para tocar un disco, etc. Cuando el combustible esquemado, el carbón de los combustibles fósiles va a la atmósfera.

Cuando los seres humanos queman combustibles fósiles para dar energía a sus fábricas,plantas eléctricas, automóviles y camiones, la mayoría del carbón penetra la atmósferarápidamente en forma gas bióxido de carbono, al mismo tiempo hemos deforestado,hay menos árboles y también en el mar se destruyen los arrecifes de coral queconsumen CO2. ¡Rompemos el ciclo del carbón!

Cada año, cinco mil quinientos millones de toneladas de carbón son liberadas enforma de combustibles fósiles quemados. Esto equivale al peso de ¡100 millones deelefantes africanos!

Recuerda el bióxido de carbono es un gas de invernadero que atrapa al calor que haydentro de la atmósfera. Sin éste y otros gases de invernadero, la Tierra sería un lugarhelado. Pero los seres humanos han quemado tanto combustible que hayaproximadamente 30% más bióxido de carbono en el aire de hoy que hace 150 años. Deacuerdo a la información obtenida de las capas de hielo, la atmósfera no había contenidouna cantidad tan grande de CO2 desde hace aproximadamente 420 000 años. El recienteaumento en los gases de invernadero en nuestra atmósfera, como el bióxido de carbono,está haciendo que nuestro planeta se caliente más.

Los desechos que producen nuestras máquinas son químicos, en forma de gases que vana la atmósfera que está formada por gases y la desequilibran.Para usar energía en nuestras actividades quemamos madera, carbón, petróleo, gas,también producimos gases en forma de humo cuando se quema un bosque o cuandoquemamos basura.

Page 59: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Ilumina en el m

apa de los países que consumen m

ás energía (petróleo, gas, electricidad)

En esta sección se reflexionará con los niñossobre los problemas ambientales de nuestra

sociedad, debido al modelo económico.

Page 60: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Ilum

ina

en e

l map

a de

los

paíse

s qu

e pr

oduc

en b

asur

a

Page 61: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Cambio Climático.

Estos son algunos de los anuncios que cada vez con más frecuencia escuchamos y quenos informan los medios masivos de comunicación.

«Los glaciares se están descongelando», «los osos polares mueren», «el nivel de losocéanos se eleva». «El planeta se está calentando».

Estos acontecimientos son una amenaza futura para la preservación de las condicionesambientales necesarias para mantener las distintas formas de vida sobre la tierra.

La principal causa del cambio climático global es la emisión de gases provenientes de lacombustión de fuentes de energía fósil, que provocan el denominado «efectoinvernadero». De esos gases el más importante es el bióxido de carbono (CO2), que dejapasar el calor proveniente del sol hasta la superficie de la tierra. Parte de este calor setransfiere al suelo y parte se refleja. Pero ese reflejo que emite la tierra choca en las capasbajas de la atmósfera con los gases de efecto invernadero, y son devueltas hacia el sueloen forma de calor. Desde el inicio de la era industrial, como producto del uso de energíasderivadas de fuentes fósiles (petróleo, carbón, gas, etc.), ha aumentado considerablementela concentración de CO2 en el aire.

Como producto de este exceso de concentración de CO2 se ha incrementado el efectoinvernadero, provocando un aumento en la temperatura de la atmósfera desde el iniciode la era industrial por ello en algunas regiones ocurren inundaciones y en otras sequías,así como una mayor ocurrencia de tornados, huracanes, etc. Todos con sus consecuenciasnegativas, en el ambiente, de plantas y animales como de los seres humanos.

Aunque los países declaran su preocupación, la energía para calentar o enfriar las casas seusa cada vez más; se utilizan cada vez más automóviles y las personas consideran comouna forma de éxito tener todo tipo de aparatos eléctricos y autos de velocidad mayor.

Page 62: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Se enfrentan además estos problemas:

La mayor parte de la gente no sabe que existe el problema, ni porque ocurre.

La mayor parte de la población cree que no se puede cambiar la forma de vivir, creenque hacer un elevado consumo es la mejor forma de vida.

Las personas que conocen mejor el problema no quieren renunciar a las cosas queconsumen, no se hacen responsables.

Los industriales, los comerciantes sienten amenazados sus intereses con las propuestas dereducción de emisiones planteadas porque significa menos ganancia.

Discutan en equipos estos problemas y que soluciones proponenDespués de la discusión, creo que todos podemos hacer algo para que se produzcanmenos gases y se arrojen químicos a la atmósfera y reducir el cambio climático

Los científicos e inventores pueden

__________________________________________________________

__________________________________________________________Los políticos pueden

__________________________________________________________

__________________________________________________________Los industriales y los hombres de negocios pueden

__________________________________________________________

__________________________________________________________Los agricultores y productores del campo pueden

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 63: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

La sociedad puede

__________________________________________________________

__________________________________________________________Para cuidar la energía y el gasto que se produce en mi casa y la escuela, yo puedo hacerlo siguiente

__________________________________________________________

__________________________________________________________

En el mundo se están investigando nuevas formas de producir energía que produzcamenos daños a la salud y la naturaleza, como el uso de la energía del sol, del aire, delmovimiento del mar, de la fotosíntesis, el hidrógeno, etc. He investigado al respecto losiguiente:

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

El tema de cambio climático seguramente les interesará a los alumnos debido a la difusión queactualmente se hace sobre él. Permita que los niños externen todas sus dudas y trate de aclararlas paraque comprendan este fenómeno y sus implicaciones en la vida de los seres humanos. Subraye que losseres humanos hemos cambiado nuestras formas de vivir a lo largo de la historia. Que hacer un nuevo

cambio para mejorar la vida no es malo.

Page 64: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Así me imagino que será el paisaje de mi comunidad en el futuro(Haz un dibujo y describe con qué tipo de energía se moverá)

Page 65: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

LA NATURALEZA ES TAMBIÉN BELLEZA

Las áreas naturales protegidas son lugares en la tierra o el mar que tienen un valorecosistémico porque casi no han sido alterados y que por ley no pueden cambiarse, sinousarse de manera limitada.

La principal función de un Área Natural Protegida (ANP) es la protección y conservaciónde especies de fauna o flora que se encuentran en riesgo (ya sea que son raras, estánamenazadas, sólo crecen en un lugar, o están en peligro de extinción) o bien deecosistemas representativos a nivel local, regional, país e incluso internacional.

Adicionalmente a su función de conservación, las ANP generan al igual que otros terrenosdel área rural diversos servicios ambientales tales como recarga de mantos acuíferos,captura de CO2 y partículas suspendidas; oportunidades de recreación, entre otras.

Investiga cuáles son las áreas naturales más importantes del planeta y pon su nombre yubicación

Comente con los alumnos la importancia de lasANP, las causas que han originado que estos

lugares existan y los beneficios ambientales queaportan. Mencione la problemática de la gente que

vive en esos lugares. Revise la situación de unANP de su país

Page 66: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

En mi país un Área Natural Protegida es

_____________________________

Fue declarada ANP porque

_____________________________

_____________________________

El paisaje

La mitad de la belleza depende del paisaje; y la otra mitad de la persona que la mira Herman Hesse

Me resulta muy agradable estar en los siguientes lugares, cuyas características indico

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________Esos lugares me agradan porque

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 67: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Pega aquí la foto o postal de tu lugar favorito

Muestre a los alumnos imágenes naturales,permita que expresen sus sentimientos,

concluya que la naturaleza es una fuente debelleza que nos proporciona gozo, paz,

tranquilidad, etc.

Page 68: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Creo que los lugares más bellos del planeta son:

__________________________________________________________

__________________________________________________________Pienso que son muy bellos porque

__________________________________________________________

__________________________________________________________Lo que podemos hacer para cuidarlos es

__________________________________________________________

__________________________________________________________Creo que la responsabilidad de que esos lugares se conserven es de

__________________________________________________________

Lee el siguiente poema y comenta con tus compañeros y maestro que opinas de lo quedice el autor

AIRE(John L. Deer)Escucha el aire.

Puedes oírlo, sentirlo,olerlo, degustarlo.

Woniya Wakan, el aire sagrado,que todo lo renueva con su aliento.Woniya Wakan significa todo eso.

Nos sentamos juntos, no nos tocamos,pero hay algo ahí que sentimos

entre nosotros, como una presencia.

Una nueva manera de empezar a pensar,de hablar de la naturaleza

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 69: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

TODOS SOMOS HUMANOS

Me gusta ser un ser humano porque

__________________________________________________________

__________________________________________________________Los seres humanos somos (explica sus características)

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________Los principales defectos que tenemos son:

__________________________________________________________

__________________________________________________________La carta universal de los derechos humanos debe reafirmar la fe en los derechosfundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdadde derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas. Están son losartículos que me parecen los más importantes

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

En esta sección es muy importante que elalumno se reconozca como ser humano,

que comprenda la importancia de laigualdad y la solidaridad. Subraye el

concepto de calidad de vida, a la que todostenemos derecho.

Page 70: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Las personas requieren de trabajo, educación, vivienda, vestido, alimentos, salud,seguridad, libertad y dignidad, para tener una buena calidad de vida.Las personas que me rodean y observo, tienen y carecen de...

LAS PERSONAS TIENEN LAS PERSONAS CARECEN DE

Continué la reflexión sobre las carac-terísticas de los seres humanos y las

acciones sobresalientes que hanrealizado

Page 71: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Los cambios que yo haría en el planeta son:

__________________________________________________________

__________________________________________________________Lo que se está discutiendo en el mundo es

__________________________________________________________

__________________________________________________________En la historia del mundo hay hechos que nos hacen sentir orgullosos, algunos importantespara mí son:

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________En el mundo han existido personas que son consideradas importantes por sus acciones yde las que debemos sentirnos orgullosos. Elabora una lista de algunas de ellas y mencionasu obra.

PERSONAJE SU OBRA NACIONALIDAD

Page 72: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

En la historia de la humanidad los sistemas de comunicación se han desarrollado paracrear formas más eficientes de relación entre los seres humanos, investiga cuáles fueronlos primeros y cuáles se utilizan ahoraAntes

__________________________________________________________

__________________________________________________________Ahora

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 73: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL

El mosaico actual de paisajes en el planeta es un producto de la historia. Es unaconstrucción de generaciones que han experimentado y modificado la naturaleza. Además,estos paisajes son también consecuencia de prácticas e ideas de las personas que los hanhabitado.

El paisaje refleja el alcance y las formas de las huellas de las sociedades humanas delpasado y el presente. Los factores tecnológicos, culturales, demográficos y sociales quedeterminaron los impactos de cada huella, y su superposición a lo largo del tiempo.

Este proceso de conocimiento y transformación del mundo tiene muchos siglos,representan los saberes de los pueblos, que han evolucionado en relación con elecosistema que habitan, de la misma manera que el ecosistema ha evolucionado enrelación con aquellos que lo habitan.

Por ello desarrollan formas de vestir, de creer, de vivir, de comer, de hablar diferentes,todas representan los distintos saberes de los seres humanos.

Reflexiona en esta larga historia de aprendizaje, selecciona una cultura y contesta:¿Qué podían aprovechar de la naturaleza?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿A qué se le daba valor?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Qué modificaron, con qué herramientas y con qué ritmo?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 74: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Investiga una de las culturas de tu zona:¿En qué ecosistema está?__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Qué culturas lo han habitado?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Qué producción tradicional tienen?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Cómo lo producen?__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Cuándo lo producen?__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Para qué sirve?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Qué creencias o rituales realizan?__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Desde cuándo tienen esas tradiciones?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 75: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

¿Tú qué piensas? ¿Esas formas de vivir respetan los ciclos naturales?

__________________________________________________________

__________________________________________________________En general, la música latinoamericana deriva de tradiciones españolas, portuguesas eitalianas tiene también influencias africanas y de los pueblos indígenas americanos(principalmente las culturas azteca, maya e inca).¿Has escuchado alguna vez música tradicional latinoamericana?

__________________________________________________________

__________________________________________________________Investiga qué instrumentos musicales se utilizan que sean originarios de tu país

__________________________________________________________

__________________________________________________________Los distintos pueblos del mundo basan su alimentación en diversos alimentos como elmaíz, la papa, el sorgo, el trigo y el arroz. Menciona algunos platillos tradicionales quetú conozcas

__________________________________________________________

__________________________________________________________Los ingredientes de uno de esos platillos son:

__________________________________________________________

__________________________________________________________Hay alimentos que son únicos en mi país, uno de esos es

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 76: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Une

con

una

líne

a el

alim

ento

a s

u lu

gar

de o

rigen

:

Page 77: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

CONVIVENCIACONVIVENCIACONVIVENCIACONVIVENCIACONVIVENCIA

¿Te gustaría vivir sólo? ________¿Por qué?

__________________________________________________________

¿Puedes inventar tu propio mundo? ________¿Por qué?

__________________________________________________________

¿Tu felicidad debe depender de los otros? ________¿Por qué?

__________________________________________________________

¿La gente famosa existe más que la otra? ________¿Por qué?

__________________________________________________________

¿Pueden los demás saber lo que necesitas? ________¿Por qué?

__________________________________________________________

¿Debemos escoger a las personas con las que convivimos? ________¿Por qué?

__________________________________________________________

¿Es necesario ser útil a los demás? ________¿Por qué?

__________________________________________________________

¿A quiénes debes respetar? ________¿Por qué?

__________________________________________________________

¿La libertad de cada quien es más importante que el bienestar de todos? ________¿Porqué?

__________________________________________________________Durante el desarrollo de esta sección el alumnocomprenderá que es un ser social y que la genteque lo rodea le proporciona cariño, compañía yconocimientos. Realice sesiones en las que

todos los niños puedan hablar de susexperiencias

Page 78: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

¿Es necesario que todos estemos de acuerdo siempre? ________¿Por qué?

__________________________________________________________

¿Tienen las personas derecho a tener su propia opinión? ________¿Por qué?

__________________________________________________________

¿Todos somos iguales? ________¿Por qué?

__________________________________________________________

¿Podemos tener los mismos derechos y no ser iguales? ________¿Por qué?

__________________________________________________________

¿Deben algunos trabajar para que otros tengan riqueza? ________¿Por qué?

__________________________________________________________¿Necesitamos realmente todo lo que se fabrica?

_____________________________¿Podemos vivir juntos si cada quien actúa como quiere?

_____________________________¿Es necesario organizarse?

_____________________________¿Es necesario participar en las transformaciones que queremos?

_____________________________

Page 79: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

NORMAS Y VALORES

¿Deben existir normas y leyes?

__________________________________________________________¿Cuáles conoces?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________Si obedeciéramos las normas ¿viviríamos mejor?

____________________________¿Por qué?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Deben existir normas distintas para unos y otros?

____________________________¿Tienen algunos, derecho de romper las reglas?

____________________________¿Vale la pena defender la verdad?

____________________________¿Debes pensar en los demás?

____________________________¿Necesitamos de todos?

____________________________

Realice lo más posible actividades dediálogo, donde los niños puedan poner en

común sus reflexiones y aprendizajes

Page 80: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Los valores, que yo observo en la gente de mi país son:

__________________________________________________________

__________________________________________________________Con la naturaleza

__________________________________________________________

__________________________________________________________Con las plantas y jardines

__________________________________________________________

__________________________________________________________Con los animales

__________________________________________________________

__________________________________________________________Con otras personas

__________________________________________________________

__________________________________________________________Lee las siguientes frases célebres y después contesta

A un hombre se le mide por sus valores, no por sus riquezas

El valor de una persona se lo mira en su actitud.

Se perseverante en tu forma de mejorar tu trato a las personas

La vida vale por el uso que de ella hacemos, por las obras que realizamos

Respeta a los demás para que te respeten a ti

Responsabilidad es la actitud de una persona inteligente

Realice actividades grupales donde losniños puedan poner en común sus

reflexiones y aprendizajes

Page 81: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Los astronautas vuelven de sus viajes con una nueva mentalidad que les hace sentir másrespeto por la Tierra y entender mejor la necesidad de cuidarla.Desde el espacio no se ven las fronteras y, mucho menos, los intereses económicos, perosí algunos de sus devastadores efectos, como la contaminación de la atmósfera.

Pienso que esta cita es importante porque...

__________________________________________________________

__________________________________________________________Cuando leí la cita sentí...

__________________________________________________________

__________________________________________________________Esta frase me ha hecho recordar...

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Después de leer todas las frases, solicite al alumno que elija la que más lehaya gustado para que conteste las preguntas, puede realizar inicialmente elejercicio en forma oral, para que se ponga en común los pensamientos de los

niños.; posteriormente solicite que lo escriban

Page 82: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

¿QUÉ ME HACE SER YO?

¿De qué estoy hecho?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Cómo he crecido?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿De dónde llegan mis pensamientos?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Qué tipo de persona soy?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Puedo cambiar?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Por qué tengo sueños, cuando estoy despierto?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Por qué tengo emociones?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 83: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Tengo miedo de

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Qué me hace ser único?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿En qué soy igual a otros?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Seguiré cambiando?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Dónde está mi imaginación?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Para qué soy mejor?

__________________________________________________________

__________________________________________________________¿Para qué sirven las ideas?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Los cuestionamientos permiten alalumno reconocer su yo interior, enesta sección si el alumno no deseacompartir sus respuestas respete su

decisión.

Page 84: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Yo deseo ser adulto para

__________________________________________________________

__________________________________________________________Cuando yo termine mi educación primaria, quiero

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 85: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

CRISIS AMBIENTAL

A lo largo del libro has venido investigando lo que ha ocurrido en diferentesmomentos de la historia, para entender la vida y el mundo que te ha tocado vivir.

El ambiente es la relación entre sociedad y naturaleza, se encuentra en transformaciónpermanente; tanto por la propia dinámica del ecosistema como por el uso y organizaciónsocial de las actividades humanas.

Muchos estudiosos se esfuerzan en comprender las profundas relaciones de la actividadsocial y los ciclos naturales. Pensar sobre esta relación constituye en el momento actualuna de las tareas más importantes, entender los ritmos de explotación a que estánsometidos los ecosistemas, por el estilo de desarrollo económico, por del estilo de vidade alto consumo y alto desperdicio, es la tarea más importante de la humanidad.

Desde los años 60´s del siglo XX, empezamos a darnos cuenta que el ambiente natural yhumano están deteriorándose, a esto le llamamos «la crisis ambiental».

Es resultado de las formas de desarrollo socioeconómico de este tiempo, cuya prácticaha sido la explotación sin límite de la naturaleza, práctica que en el momento actualamenaza las condiciones de vida de ser humano y de otras especies.

Estas formas de producción han llevado al deterioro, la destrucción y la subutilizaciónde los recursos naturales; la marginación social, la contaminación de los ecosistemas, elcalentamiento global, etc.

El desarrollo económico, dominado por el proceso de industrialización, ha generadotambién la alta concentración urbana que hace a todas nuestras ciudades, peligrosas parala salud, por los altos niveles de contaminación y por la angustia y stress que ocasionan;además, cada centro urbano ha ido aprovechando los recursos naturales de otras zonas,desecando lagos, rompiendo el equilibrio de cuencas hidrológicas, y por ello mismogenerando patrones de migración del campo a la ciudad.

La educación ambiental nos sirve para entender la relación entre ambiente natural yhumano, saber que nuestro planeta es un mundo interrelacionado y así entender cuálesson nuestros compromisos y ejercer el derecho a cambiar el mundo, en diferentes ámbitosde la comunidad; escuela trabajo, familia, que faciliten la conservación y mejoramientodel entorno y la calidad de vida de toda la población, respetando las diversas culturas y elecosistema en que esta cultura tiene lugar.

Page 86: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las

Mis compromisos con mi ambiente son:::::

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Pida a los niños que lean en voz alta en el grupo suscompromisos, estimúlelos hablando de lo importanteque es que los cumplan y de su esfuerzo y el valor

que tienen para la vida.

Page 87: La tierra, mi casa - ceppia.com.co³n... · PNUMA con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a través de su Maestría en Educación ... su pretensión es incidir en las