1
LAS CUEVAS DE ALTAMIRA Las cuevas de Altamira se encuentran en Santillana del Mar. Solo se puede entrar a la réplica porque la de verdad se deterioraba tan solo con la respiración de las personas. Pintaban los animales que cazaban en el techo o en las paredes, había sobre todo bisontes, pero también había otros animales como caballos y ciervos. Pintaban con negro y con rojo. El negro lo sacaban del carbón vegetal, que eran palos quemados, y el rojo lo conseguían mezclando óxido de hierro y agua. Pintaban bastante agachados. Intentaban pintar al principio de la cueva, porque cuanto más adentro pintasen, menos veían porque la luz del sol no llega. En mi opinión la cueva fue habitada en el Paleolítico y en el Neolítico. Pienso esto porque los bisontes estaban pintados a dos colores y los demás animales a uno, y como en le Neolítico pintaban a un color, y en la Edad de los Metales no vivían en cuevas, he deducido esto.

Las cuevas de altamira. ricardo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las cuevas de altamira. ricardo

LAS CUEVAS DE ALTAMIRA

Las cuevas de Altamira se encuentran en Santillana del Mar. Solo se puede

entrar a la réplica porque la de verdad se deterioraba tan solo con la

respiración de las personas.

Pintaban los animales que cazaban en el techo o en las paredes, había sobre

todo bisontes, pero también había otros animales como caballos y ciervos.

Pintaban con negro y con rojo. El negro lo sacaban del carbón vegetal, que

eran palos quemados, y el rojo lo conseguían mezclando óxido de hierro y

agua. Pintaban bastante agachados. Intentaban pintar al principio de la

cueva, porque cuanto más adentro pintasen, menos veían porque la luz del

sol no llega. En mi opinión la cueva fue habitada en el Paleolítico y en el

Neolítico. Pienso esto porque los bisontes estaban pintados a dos colores y

los demás animales a uno, y como en le Neolítico pintaban a un color, y en

la Edad de los Metales no vivían en cuevas, he deducido esto.