Lectura de comprensión_Bohr

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Lectura de comprensin_Bohr

    1/2

    Comprensin de Textos

    Lectura de comprensin a partir de un fragmento del libro Los genios nonac en, se hacen !

    Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Britnica y Premio Nobel deQumica, contaba una ancdota que es un gran ejemplo del espritu creativo queengendra el xito. La historia cuenta que, en cierta ocasin recibi la llamada deun colega que estaba a punto de ponerle cero a un estudiante debido a larespuesta que haba dado al resolver un problema de fsica, a pesar de queadmita que su respuesta era correcta.

    La pregunta del examen era: Cmo es posible determinar la altura de unedificio con la ayuda de un barmetro?

    Para quienes conocen la teora en cuestin, quiero recordar que elbarmetro es un instrumento parecido al termmetro, utilizado para medir lapresin atmosfrica. La teora dice simplemente, que la diferencia de presinmarcada por un barmetro en dos lugares diferentes nos proporciona la diferenciade altura de ambos lugares. De tal manera que la respuesta obvia era medir lapresin en el primer piso del edificio y luego medirla en la azotea, para asdeterminar la altura del edificio.

    Sin embargo, el estudiante haba respondido: Llevo el barmetro a laazotea y le ato una cuerda muy larga. Lo descuelgo hasta la base del edificio,marco y mido. La longitud de la cuerda es igual a la altura del edificio.

    Realmente el estudiante haba planteado un serio problema al resolver el ejercicio,porque haba respondido a la pregunta completamente. No obstante, estarespuesta no demostraba su dominio de los conceptos tericos que el maestroquera evaluar. Rutherford sugiri que se le diera al alumno otra oportunidad. Se leconcedieron seis minutos para que respondiera la misma pregunta, pero esta vezcon la advertencia, de que, en la respuesta deba demostrar sus conocimientos defsica.

    Rutherford relata: Haban pasado cinco minutos y el estudiante no habaescrito nada. Le pregunt si no saba la respuesta, pero me contest que tenamuchas respuestas. Su dificultad era elegir la mejor de todas.

    En el minuto que quedaba escribi la siguiente respuesta: Tomo elbarmetro y lo lanzo al suelo desde la azotea del edificio, calculo el tiempo decada con un cronometro. Despus utilizo el tiempo de cada y la constante deaceleracin para calcular la altura del edificio.

    El maestro no tuvo otra opcin que darle la nota ms alta a pesar de que estarespuesta tampoco ilustraba la teora en cuestin. Al salir de la sala de clase,

  • 7/22/2019 Lectura de comprensin_Bohr

    2/2

    Comprensin de Textos

    Rutherford le pregunt al joven qu otras respuestas tena. Bueno respondi: Haymuchas maneras, por ejemplo, tomas el barmetro en un da soleado, mides su

    altura y la longitud de la sombra del edificio y aplicamos una simple proporcinobtendremos tambin la altura del edificio.

    Tambin puedes tomar el barmetro y marcar en la pared su altura una yotra vez hasta que llegues a la azotea. Al final multiplicas la altura del barmetropor el nmero de marcas que hiciste y ya tienes la altura del edificio. Por supuesto,si lo que quiere es un procedimiento ms sofisticado, puedes atar el barmetro auna cuerda y moverlo como si fuera un pndulo. Si calculamos que cuando elbarmetro est a la altura de la azotea la gravedad es cero y si tenemos en cuentaque la medida de la aceleracin de la gravedad al descender el barmetro entrayectoria circular al pasar por la perpendicular del edificio, de la diferencia de

    estos valores, y aplicando una sencilla frmula trigonomtrica, podramos calcularsin duda, la altura del edificio.

    En fin, concluy: Existen muchas formas de hacerlo; probablemente, lamejor sea tomar el barmetro y golpear con ste la puerta del portero del edificio ycuando abra decirle: -Seor portero, aqu tengo un bonito barmetro, si usted medice la altura del edificio se lo regalo.

    En este momento de la conversacin, cuenta Rutherford, le pregunt si no conocala respuesta convencional al problema, que consista en medir la presinatmosfrica en el punto ms bajo del edificio, luego en el ms alto, y calcular sualtura de esta manera. Evidentemente el estudiante afirm que la conoca, peroque sus profesores haban querido ensearle a pensar creativamente y eso era loque l quera hacer.

    El estudiante se llamaba Niels Bohr, quien obtuvo el Premio Nobel de Fsicaen 1922 (Cruz, 2003: 47-49).