¡Leemos y escribimos poemas para nuestros padres.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Leemos y escribimos poemas para nuestros padres.pdf

    1/589

    Leemos y escribimospoemas para nuestros

    familiares!

    Propsito de la sesin

    Que los estudiantes lean poemas para relacionarsecon el lenguaje esttico y formen su gusto por

    la poesa en el contexto de la unidad didctica

    Compartimos con nuestras familias.

    TERCER GRADO UNIDAD2SESIN19

    MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Poemas Papelgrafo

    Antesdelasesin

    Recopila una serie de poemas para que los lleves al aula.

    Escribe en un papelgrafo un poema que todos los

    estudiantes puedan ver y leer.

    Prepara la lectura del poema, determinando donde van

    las pausas, para no afectar la comprensin del poema.

    Ten en cuenta el proceso lector

  • 7/23/2019 Leemos y escribimos poemas para nuestros padres.pdf

    2/590

    COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORESA TRABAJAR EN LA SESIN

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    Comprendecrticamentediversos tipos detextos escritos envariadas situacionescomunicativas,segn su propsitode lectura, medianteprocesos deinterpretacin yreflexin.

    Identifica informacinen un texto con algunoselementos complejosen su estructura y convocabulario variado.

    Localiza informacin en el textoinstructivo, con algunos elementoscomplejos en su estructura y convocabulario variado.

    Infiere el significado deltexto

    Formula hiptesis sobre elcontenido, a partir de los indiciosque el ofrece el texto (ttulo, siluetadel texto).

    Deduce el significado de palabras.

    10minutos

    En grupo clase

    Conversa con los estudiantes sobre la presentacin que hicieron en la

    sesin pasada, cul fue la historia que les llam la atencin, por qu.

    Diles que es importante conservar nuestra historia porque nos permite

    identificarnos ms con nuestras familias.

    Comntales que seguiremos expresando y compartiendo nuestras

    ideas y sentimientos sobre nuestra familia, por ello en esta sesin

    leeremos poemas.

    Organiza con ellos las normas para la sesin: escuchar y respetar

    las ideas del compaero, responder preguntas, seguir indicaciones y

    participar.

    Inicio

    Momentos de la sesin

    En grupo clase

    Presenta de manera motivante un sobre. Pregunta a los estudiantes que

    creen que tendr, para qu lo habr trado. Escucha sus predicciones y

    presenta el contenido, pegando el papelgrafo en la pizarra (Anexo 1).

    65minutos

    Desarrollo

    Antes de la lectura

  • 7/23/2019 Leemos y escribimos poemas para nuestros padres.pdf

    3/591

    Pide que observen de manera

    silenciosa, da un tiempo para ello,

    que lean el ttulo, la forma del texto,

    las imgenes (si le has colocado

    alguna).

    Luego pregunta qu tipo de texto es,

    quien lo habr escrito y para qu

    lo habr escrito, sobre que trata.

    Es probable que algunos estudiantes te digan que es una

    cancin o unas rimas. Anota lo que te van diciendo, para contrastar lo

    que saben con lo que aprendan al final de la sesin.

    Solicita su atencin y lee el poema sin detenerte, lentamente, con

    la expresividad que su contenido requiere, no finjas la voz ni hagas

    ademanes teatrales, utiliza tu voz natural, recuerda que eres el modelo

    lector para los estudiantes.

    Vuelve a leer una segunda vez y solicita que

    ellos te acompaen en esta lectura en voz

    alta, pidindoles que evoquen las imgenes

    ms vividas del poema.

    Da un tiempo para que los estudiantes

    disfruten de las palabras e imgenes del

    poema escuchado. Recuerda que en el poema el lenguaje es

    intenso y est cargado de asociaciones.

    Proponles leer el poema de una manera diferente (con la finalidad

    de que disfruten de su lectura). Antes ubica con ellos los versos y las

    estrofas y designa una estrofa por grupo o fila. Cuando das la seal,

    que empiecen a leer en voz alta de acuerdo a las estrofas asignadas.

    Todo el grupo debe leer al mismo tiempo y escucharse como una sola

    voz. Esta forma de leer les permitir a la vez que aprendan a modular

    sus voces, perfeccionar su diccin y tener un encuentro agradable con

    los poemas.

    Lapresentacindepoemasrequieredeunclimayespacioadecuados.Losestudiantestienenderechoarelajarseagozardelabelleza,elritmoyellenguajedecadapoema.

    HeribertoTejo

    Elgustoporlapoesa enlosestudiantesseformapasoapaso,hacindolesvivirexperienciasconbuenapoesa.

    Durante la lectura

    La lectura de un poema en el aula no puede quedar solamenteen la lectura del texto. A partir de ella es fcil generar muchasactividades: lectura coral, recitacin, ilustracin, escenificacin,creacin potica, etc., todas las cuales producen una dobleganancia: de una parte, acrecientan la apreciacin del textoy de otra, favorecen el desarrollo del lenguaje (Heriberto Tejo).

  • 7/23/2019 Leemos y escribimos poemas para nuestros padres.pdf

    4/592

    Cierre (Valoracin del aprendizaje)

    En grupo clase

    Dialoga con ellos sobre los poemas: Qu son? Para qu nos sirven?

    Elabora un cuadro sntesis con las caractersticas de un poema.

    Propicia la metacognicin a travs de preguntas: Qu lemos hoy?

    Cmo lo hemos ledo? Qu sentimos al leer el poema?

    15minutos

    Despus de la lectura

    En grupo clase

    Conversa con ellos sobre qu les pareci el poema, si les gust o no.

    Si un estudiante dice que no le gust, no insistas ya que el disfrute e

    interpretacin de la poesa es personal.

    Que respondan: De qu trat el poema? Quines son los personajes?

    Qu nos dice el poeta en la primera estrofa? Qu en la segunda?

    Qu trata de expresar el autor del poema?

    Pide que copien la estrofa del poema que ms les ha gustado y realicen

    un dibujo sobre el poema para colocarlo en el mural del aula.

    Pide a tus estudiantes buscar diversos poemas,

    elegir los que le gusten, copiarlos en hojas para

    traerlos al aula y formar un poemario personal.

    TAREAATRABAJARENCASA

  • 7/23/2019 Leemos y escribimos poemas para nuestros padres.pdf

    5/593

    Anexo 1Tercer Grado

    UNIDAD2SESIN19

    Mi Familia

    Mi familia es numerosa

    muchos son sus integrantes.

    Hay personas cariosas

    otros un poco ms distantes,

    pero todos en conjunto

    una familia muy radiante.

    Aunque grande es su nmero

    Siempre juntos caminamos.

    Varias veces en el ao

    nos juntamos con agrado,celebrar algn cumpleaos

    navidad o fin de ao,

    los abrazos y los besos

    y sentirnos muy amados.

    Gracias doy al Dios del cielo

    que nos llena hoy de vida

    de salud y alegratodos juntos mi familia.

    Adaptado de: Jos Fercho Zamper