3
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Colegio Hispano Británico – Iquique “Por una educación que engrandece el alma, la mente y corazón” www.chb.cl PROFESORAS: LORENA SALINAS - ISABEL LÓPEZ CASTILLO - PÍA AZÓCAR FARÍAS GUÍA DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICA Nombre: Curso: SECTOR : MATEMÁTICA Nivel : 8° BÁSICO UNIDAD TEMÁTICA : NÚMEROS Y ÁLGEBRA GUÍA 1 CONTENIDO : LENGUAJE ALGEBRAICO En los problemas de planteamientos aparecen expresiones o vocablos que debemos traducir a lenguaje matemático. EJEMPLOS: Traducir las siguientes expresiones a lenguaje matemático: __________________________________________________________________________________ e-mail: [email protected] http://profesoraisabelopezchb.jimdo.com/ [email protected] http://www.facebook.com/chbmatematica El lenguaje numérico expresa la información matemática a través de los números, pero en algunas ocasiones, es necesario utilizar letras para expresar números desconocidos. El lenguaje algebraico expresa la información matemática mediante letras y números. Una expresión algebraica es una combinación de letras, …Mmmm creo que debes pagar $mp. Si un lápiz vale $ p y debo comprar m lápices. a) El doble de x ................... b) El cuadrado de x ............. c) El triple de x ................... d) El cubo de x .................... e) El cuádruplo de x ............ f) La cuarta potencia de l) La semisuma de a y b ........................... m) x aumentado en a unidades ........................... n) x disminuido en a unidades ........................... o) x es a unidades mayor que y ........................... p) x es a unidades menor que y ........................... q) El producto de a y b

lenguaje algebraico 8v0.docx

Embed Size (px)

Citation preview

DEPARTAMENTO DE MATEMTICAColegio Hispano Britnico Iquique Por una educacin que engrandece el alma, la mente y coraznwww.chb.cl

PROFESORAS: LORENA SALINAS - ISABEL LPEZ CASTILLO - PA AZCAR FARASGUA DE EJERCICIOS DE MATEMTICA

Nombre: Curso:

SECTOR : MATEMTICA Nivel : 8 BSICO

UNIDAD TEMTICA : NMEROS Y LGEBRA GUA 1

CONTENIDO : LENGUAJE ALGEBRAICO

Mmmm creo que debes pagar $mp.Si un lpiz vale $ p y debo comprar m lpices. Cunto dinero debo tener?El lenguaje numrico expresa la informacin matemtica a travs de los nmeros, pero en algunas ocasiones, es necesario utilizar letras para expresar nmeros desconocidos. El lenguaje algebraico expresa la informacin matemtica mediante letras y nmeros.

Una expresin algebraica es una combinacin de letras, nmeros y signos de operaciones.

En los problemas de planteamientos aparecen expresiones o vocablos que debemos traducir a lenguaje matemtico.EJEMPLOS: Traducir las siguientes expresiones a lenguaje matemtico:

La semisuma de a y b ...........................x aumentado en a unidades ...........................x disminuido en a unidades ...........................x es a unidades mayor que y ...........................x es a unidades menor que y ...........................El producto de a y b ...........................x veces a ............................El cuociente entre a y b ............................La suma de tres nmeros consecutivos La suma de tres nmeros pares consecutivos La suma de tres nmeros impares consecutivos .El doble de x ...................El cuadrado de x .............El triple de x ...................El cubo de x ....................El cudruplo de x ............La cuarta potencia de x ............El quntuplo de x .......................La quinta potencia de x ............La diferencia entre a y b ..........La diferencia entre b y a ..........El exceso de a sobre b ..............

EJERCICIOS Escribe en lenguaje algebraico que corresponde:a) El cuadrado de un nmero menos su doble. b) Un nmero impar. ..c) Los dos tercios de un nmero ms cinco unidades..d) El triple de un nmero menos dos. .e) El producto de dos nmeros consecutivos. .f) El cuadrado de un nmero ms su mitad. g) La suma de un nmero con otro diez unidades mayorh) La suma de los cuadrados de dos nmeros. i) El cuadrado de la diferencia de dos nmeros. .j) La mitad del producto de dos nmeros. ..k) La semisuma de dos nmeros

1. El sucesor del sucesor de n es:A) n + 1 B) n 1 C) n D) n + 2 E) n(n + 1)

2. El cuociente entre la suma de a y b y su producto es:

3.

a) $( x +m)b) $ a(x+m)c) $ (a+ x +m)d) $( a +m)e) $ m4. Escrbase la suma del cuadrado de a con el cubo de b .a) a2 + b8 .b) a2 + b4c) a3 + b8d) a3 + b8 e) a2 + b3

5. Compro x libros iguales por $m . Cunto me ha costado cada uno?a) Cada libro ha costado $.b) Cada libro ha costado $.c) Cada libro ha costado $mx.d) Cada libro ha costado $.e) N.A6. Tena $9 y gast $x. Cunto me queda?a) Me quedan $(9-x).b) Me quedan $(9).c) Me quedan $(9x).d) Me quedan $(x).e) Me quedan $(9+x).

7. Deba x pesos y pagu 6 . Cunto debo ahora?a) X+6b) 6c) Xd) X-6e) N.A.8. Recibo $x y despus $a. Si gasto $m, cunto me queda?a) $ (a- x -m)b) $ (a- x +m)c) $ (a+ x -m)d) $ (a x +m)e) N.A.

9. Si al doble de un nmero se le suma 10 es igual al triple del mismo nmero disminuido en 40. Cul es el nmero?

Ecuacin:-..

Respuesta el nmero es:

____________________________________________________________________________________________________ISABEL LPEZ CASTILLO. e-mail: [email protected] - Web: http://profesoraisabelopezchb.jimdo.com/PA AZCAR FARAS e-mail: [email protected] - Web: http://www.facebook.com/chbmatematica