Ley de la juventud

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. LEY DE LA JUVENTUD Porque la juventud es el hoy y el maana
  2. 2. LEY DE LA JUVENTUD Este es el resultado de un amplio proceso de participacin de la juventud Colombiana, de lideres juveniles independientes, Colombianos de diferentes regiones del pas, que se prolongo durante dos aos y que entrego una norma que reconoce a los jvenes como sujetos de derecho, seala los instrumentos para su participacin plena en la sociedad
  3. 3. MUNDO JUVENIL Entindase por mundo juvenil los modos de sentir, pensar y actuar de la juventud, que se expresa por medio de ideas, valores, actitudes y de su propio dinamismo interno.
  4. 4. DERECHOS DE LOS JOVENES El Estado dar trato especial y preferente a los jvenes que se encuentran en circunstancias de debilidad y vulnerabilidad manifiesta, con el fin de crear condiciones de igualdad real y efectiva para todos. Con tal propsito desarrollara programas que creen condiciones de vida digna para los jvenes, especialmente para los que viven en condiciones de extrema pobreza, centros urbanos, las comunidades afrocolombianas, indgenas y raizales e indigentes y para los que se encuentren afectados por alguna discapacidad.
  5. 5. Todo joven tiene derecho a vivir la adolescencia y la juventud como una etapa creativa, vital y formativa. El estado garantiza el ejercicio del derecho de los jvenes a la recreacin, practica de deporte y aprovechamiento creativo del tiempo libre.
  6. 6. La educacin escolar, extraescolar, formal y no formal, son un derecho y un deber para todos los jvenes y constituyen parte esencial de su desarrollo. La cultura como expresin de los valores de la comunidad y fundamento de la entidad nacional ser promovida especialmente por el Estado, la sociedad y la juventud.
  7. 7. DEBERES DE LOS JOVENES Son Deberes de los jvenes nacionales y extranjeros en Colombia acatar la Constitucin y las leyes y respetar los derechos ajenos, asumir el proceso de su propia formacin, actuar con criterio de solidaridad, respetar las autoridades legtimamente constituidas, defender y difundir los derechos humanos como fundamento de la convivencia pacfica, participar activamente en la vida cvica, poltica, econmica y comunitaria del pas, colaborar con el funcionamiento de la justicia y proteger los recursos naturales y culturales, respetando las diferencias.
  8. 8. SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD Es el conjunto de instituciones, organizaciones, entidades y personas que realizan trabajo con la juventud y en pro de la juventud. Se clasifican en sociales, estatales y mixtas.