8
Mantengo una actitud analítica y crítica con relación a productos contaminantes (pilas, plástico, entre otros) Con la temática que pueda sacar de este logro debe diseñar y elaborar una presentación utilizando un mapa conceptual, que permita aplicar hipervínculos, botones de acción e inserción de video si es posible. Como evaluación final del periodo II Logro No 1966 : Grados: noveno Maicol aldair cerón Villota

Logro No 1966 :

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Logro No 1966 :. Mantengo una actitud analítica y crítica con relación a productos contaminantes (pilas, plástico, entre otros). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Logro No  1966 :

Mantengo una actitud analítica y crítica con relación a productos contaminantes (pilas, plástico, entre otros)

Con la temática que pueda sacar de este logro debe diseñar y elaborar una presentación utilizando un mapa conceptual, que permita aplicar hipervínculos, botones de acción e inserción de video si es posible.

Como evaluación final del periodo II

Logro No 1966 :

Grados: noveno

Maic

ol ald

air

ceró

n

Vill

ota

Page 2: Logro No  1966 :

La contaminación, un problema globalCatástrofes internacionales como el hundimiento en 1978 del petrolero amoco cadiz en las costas de Bretaña  y el desastre bhopal, ocurrido en 1984 han demostrado la universalidad de dichos eventos y la magnitud de ayuda requerida para remediarlos. La naturaleza sin fronteras de la atmosfera y los océanos  ha dado como resultado que el problema de la contaminación sea considerado a nivel mundial, especialmente cuando se trata el asunto del calentamiento global. Recientemente ha sido utilizado el término contaminación orgánico persistente para describir un grupo de sustancias químicas entre los que se encuentran: los PBDE, los PFC, etc. Debido a la falta de experimentación sus efectos se desconocen en profundidad, no obstante, han sido detectados en varios habitast ecológicos aislados de los centros de actividad industrial como el ártico, demostrando así su difusión y bioacumulación a pesar de haber sido usados de manera extensa por un breve periodo de tiempo.

La contaminación

Mapa conceptual M

aic

ol ald

air

ceró

n

Vill

ota

Page 3: Logro No  1966 :

Maic

ol ald

air

ceró

n

Vill

ota

Tipos de contaminantes

basura Humo Pilas Automóvil

Dañando nuestra corteza terrestre

FINAL

Page 4: Logro No  1966 :

LAS GRANDES ACUMULACIONES DE RESIDUOS Y DE BASURA SON UN PROBLEMA CADA DÍA MAYOR, QUE SE ORIGINA POR LAS GRANDES AGLOMERACIONES DE POBLACIÓN EN LAS CIUDADES INDUSTRIALIZADAS O QUE ESTÁN EN PROCESO DE URBANIZACIÓN; LAS CUALES TIENEN UNA GRAN DEMANDA DE BIENES DE CONSUMO QUE AUMENTAN A SU VEZ EL VOLUMEN DE DESECHOS. ESTE TIPO DE DESECHOS O BASURA SE CLASIFICAN EN BASURA DOMÉSTICA E INDUSTRIAL

TIPOS DE LA BASURA

Maic

ol ald

air

ceró

n

Vill

ota

La basura doméstica está formada principalmente de plásticos, cartones, papel, restos de comida, madera, cenizas y envases de cristal y de metal o de hojalata; que generalmente se acumula en lugares destinados para ello al aire libre y que originan muchos problemas higiénicos y la proliferación de numerosas bacterias y virus que causan muchas enfermedades, así como plagas, ratas, cucarachas y varios tipos de insectos dañinos para el hombre; además cuando llueve esta gran acumulación de desechos contaminan las aguas cuando son arrastrados hasta los ríos, los lagos y el mar; así como a los depósitos subterráneos de agua cuando estos se encuentran en terrenos permeables.

La basura

Mapa conceptual

Page 5: Logro No  1966 :

El humo

Maic

ol ald

air

ceró

n

Vill

ota

El humo es un contaminante del medio ambiente, la capa de ozono, la respiración de todo ser vivos, El humo es una suspensión  en el aire de pequeñas partículas sólidas que resultan de la combustión  incompleta de un combustibles Mapa

conceptual

Page 6: Logro No  1966 :

automóvil

el automóvil: es el método de transporte

para el medio ambiente. Pero nos esta contaminando nuestro

medio ambiente .también es dañino para nuestra

salud

Mapa conceptual

Page 7: Logro No  1966 :

La pilla: Es un artículo que funciona por la reacción química de sus componentes y que genera electricidad. Una vez terminada su vida útil y arrojada a la basura, constituyen un residuo peligroso. 

Las pilas

Las pilas en desuso pueden transformarse en residuos contaminantes, ya que contienen varios tipos de metales pesados, como cadmio, cromo, mercurio, plomo, zinc, manganeso y litio que son sustancias que pueden afectar la salud de los seres vivos. 

Cuando las pilas son depositadas con el resto de los desechos comunes, van a parar a vertederos o rellenos sanitarios en donde al descomponerse pierden su protección, liberando los metales pesados que contienen al medio ambiente, contaminando al entorno y a los seres vivos. La mayoría de los compuestos de las pilas y baterías, pueden producir daños en el sistema nervioso, fallas renales, trastornos gastrointestinales y daños hepáticos, es por esta razón que es muy importante desecharlas en un lugar seguro una vez que han terminado su vida útil.

Mapa conceptual

Page 8: Logro No  1966 :

END