11
LUMBALGIA EMH. Hugo Paz Cabrera

LUMBALGIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lumbalgia definicion, etiologia, tratamiento

Citation preview

LUMBALGIA EMH. Hugo Paz Cabrera

DEFINICIÓN

Es un síndrome que obedece a varias etiologías

La más común : patología discal

Dolor localizado en el trayecto del nervio ciático, acompañado de signos que evidencia sufrimiento de la o las raíces afectadas (lumbociatalgia)

ETIOLOGÍA

80% hernia del núcleo pulposo

Otras etiologías de menor frecuencia: traumatismos directos, fracturas, entre otras.

ANAMNESIS

Antecedentes quirúrgicos

Ocupación

Peso

Hábitos alimentarios, tabaquismo

Dolor: ¿Cómo y cuando empezó?; duración;

EXAMEN DE COLUMNA VERTEBRAL Paciente descalzo, se verifica eje vertebral: posiciones antálgicas (llamadas actitudes escolióticas)

Palpación y percusión a nivel de los espacios interespinosos, puede despertar dolor e irradiarse al miembro inferior afectado (signos de De Seza y Delitalia)

EXAMEN DE LOS MIEMBROS INFERIORES Incluye tomar pulsos, evaluar ambas articulación coxofemorales (caderas), ya que pueden simular patología radicular, inspeccionar y palpar tono y trofismo muscular

Hipotonía e hipotrofia de pantorrilla compromiso raíz S1

´´ celda anteroexterna de la pierna compromiso L5

Reflejos osteotendinosos: Patelar (L3); aquiliano y medio plantar (S1 – S2)

Prueba de Lasegue y de Wassermann

TRATAMIENTO

Analgésicos, antiinflamatorios o corticoides en pequeñas dosis, asociados a kinesioterapia y fisioterapia, en caso no exista compromiso neurológico.

En presencia de una paresia o parálisis radicular, el camino indicado es la cirugía.

BIBLIOGRAFÍA

Ortopedia y Traumatología, Silberman. Varaona, 3era Edicion, Argentina , 2010. pp 53-58.