8
Macroeconomía Macroeconomía Ampliación de algunos Ampliación de algunos conceptos vistos en el conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl fragmento del libro de Paúl Krugman Krugman

Macroeconomía Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl Krugman

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Macroeconomía Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl Krugman

MacroeconomíaMacroeconomía

Ampliación de algunos conceptos Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de vistos en el fragmento del libro de

Paúl KrugmanPaúl Krugman

Page 2: Macroeconomía Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl Krugman

Recordemos que es Recordemos que es MacroeconomíaMacroeconomía

Como su nombre lo indica es un estudio global de la Como su nombre lo indica es un estudio global de la situación económica de un país o región teniendo en situación económica de un país o región teniendo en

cuenta aspectos como la totalidad de bienes y cuenta aspectos como la totalidad de bienes y servicios producidos, el total de ingresos, el nivel de servicios producidos, el total de ingresos, el nivel de

empleo, de recursos productivos y el comportamiento empleo, de recursos productivos y el comportamiento de los precios.de los precios.

Es una herramienta que sirve para evitar recesiones a Es una herramienta que sirve para evitar recesiones a largo plazo en la economía, a través de ella se puede largo plazo en la economía, a través de ella se puede planear el crecimiento de la economía, de los niveles planear el crecimiento de la economía, de los niveles

de empleo y una estabilidad en los preciosde empleo y una estabilidad en los precios

Page 3: Macroeconomía Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl Krugman

EmpleoEmpleo

Se considera empleo a la situación en la Se considera empleo a la situación en la que se tiene una ocupación laboral por la que se tiene una ocupación laboral por la

cual se recibe una remuneración.cual se recibe una remuneración.

Ahora bien, en términos económicos Ahora bien, en términos económicos debemos hablar del pleno empleo que debemos hablar del pleno empleo que

consiste en que toda la población activa consiste en que toda la población activa que desee trabajar, tenga un trabajo.que desee trabajar, tenga un trabajo.

Page 4: Macroeconomía Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl Krugman

DesempleoDesempleo

Es la población que estando en condiciones, edad y Es la población que estando en condiciones, edad y teniendo deseos de trabajar, carece de una ocupación teniendo deseos de trabajar, carece de una ocupación

o puesto de trabajo. Obviamente que al carecer de o puesto de trabajo. Obviamente que al carecer de empleo una persona deja de percibir un salario con lo empleo una persona deja de percibir un salario con lo

que no puede garantizar la satisfacción de sus que no puede garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas.necesidades básicas.

Clases de desempleo:Clases de desempleo: Desempleo friccionalDesempleo friccional Desempleo estacionalDesempleo estacional Desempleo estructuralDesempleo estructural Desempleo cíclicoDesempleo cíclico

Page 5: Macroeconomía Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl Krugman

Índice general de precios Índice general de precios al consumidor IPCal consumidor IPC

El IPC es un instrumento que sirve para El IPC es un instrumento que sirve para medir la variación de los precios de los medir la variación de los precios de los bienes y servicios que componen la bienes y servicios que componen la canasta familiar básica. canasta familiar básica.

A través de este indicador podemos A través de este indicador podemos conocer el poder de compra que tiene el conocer el poder de compra que tiene el dinero que ganamos.dinero que ganamos.

Page 6: Macroeconomía Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl Krugman

Inflación Inflación

Cuando encontramos un aumento Cuando encontramos un aumento generalizado en los precios de los productos y generalizado en los precios de los productos y servicios decimos que hay Inflación.servicios decimos que hay Inflación.

Entre las causas que la provocan podemos Entre las causas que la provocan podemos encontrar el aumento del dinero en circulación, encontrar el aumento del dinero en circulación, que favorece la demanda, y el incremento en que favorece la demanda, y el incremento en los costos de producción de un producto que los costos de producción de un producto que incrementara directamente el precio del incrementara directamente el precio del mismo.mismo.

Page 7: Macroeconomía Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl Krugman

Deflación Deflación

La delación es la disminución La delación es la disminución generalizada de los precios de los generalizada de los precios de los productos y servicios que se genera por productos y servicios que se genera por la disminución de la demanda, ya que al la disminución de la demanda, ya que al disminuir esta los productores se ven disminuir esta los productores se ven obligados a vender cada vez mas obligados a vender cada vez mas baratos sus productos para cubrir al baratos sus productos para cubrir al menos sus costos de producción.menos sus costos de producción.

Page 8: Macroeconomía Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl Krugman

BibliografíaBibliografía

www.wikipedia.comwww.wikipedia.com www.monografias.comwww.monografias.com www.eltiempo.comwww.eltiempo.com www.bancafacil.clwww.bancafacil.cl www.banrep.gov.cowww.banrep.gov.co Cáp.. 6 Macroeconomía, fragmento del Cáp.. 6 Macroeconomía, fragmento del

libro de Paúl Krugman en Fundamentos libro de Paúl Krugman en Fundamentos de Economía, Modulo 2de Economía, Modulo 2