32

Manual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual de identidad corpo

Citation preview

Page 1: Manual
Page 2: Manual

11

Page 3: Manual

Este manual, muestra las lineas maestrasde la empresa TIEMPO FUERA. En el se definen

algunas normas que se deben seguiren cuanto a la utilización de nuestra marca el diseño

de publicidad y la buena proporcionalidad

AQUÍ SE EXPLICA LA UTILIDAD DEL MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVO DE LA

EMPRESA PARA QUE SIRVE Y COMO DEBE UTILIZARSE ASÍ COMO LA INFORMACIÓN

VALIOSA DE NUESTRA IMAGEN, IDENTIDAD.

PRESENTACIÓN

INTR

DC

IO

UC

ÓN

EL MANUAL ES UN DOCUMENTO NORMATIVO QUE DEBE GUIAR LAS

ACTUALIZACIONES DE LA EMPRESA

Sobre todo es un documento de consulta al que se debe acudir para

conocer lo que se debe o no se debe hacercon nuestra identidad

2

Page 4: Manual

El modelo CMYK se basa en la cualidad de absorber y rechazar luz de los objetos. CMYK (Cyan, Magenta, Yellowy Key) es unmodelo de color sustractivo que se utiliza enla impresión en colores

Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros mas

GLOSARIO

-C...Cyan-M...Magenta-Y...Yellow-K...Key

La mezcla CMY ideales es sustractiva (puesto que la mezcla de cyan, magenta y amarillo en

fondo blanco resulta en el color negro). El modelo CMYK se basa en la adsorción de la luz. El color

presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que inside sobre este y que no es adsorbida por el objeto

3

Page 5: Manual

RGB_ R..Red G..Green B..Blue

MARCA: Es un titulo que concedeel derecho exclusivo a lautilización de un signopara la identificación deun producto en el mercado.

Es el oficio que trata el tema de letras, números y

símbolos de un texto impreso.

5

GL

OS

AR

IO

Page 6: Manual

2

EL

EM

EN

TO

S B

ÁS

ICO

S

6

Page 7: Manual

7

EN ESTA SECCIÓN SE EXPONEN LOS DISTINTOSELEMENTOS QUE COMPONEN LA IDENTIDAD VISUALCORPORATIVO LOGOTIPO, TIPOGRAFÍALINEAMIENTOS RELACIONADOS CON EL USO DEL COLORENTRE OTROS

HISTORIA DE LA EMPRESA

La empresa surgió con unaaspiraciónde cuatro socios hacia un futuro, una proyecciónde querersatisfacer la necesidadde los deportistas y así mismo tener una buena ganancia económica.Se inicio con un aportede socios bajo, atra vez del tiempo, con cada ganancia de producto fuecreciendo la empresa. Hoy en día se puede decir que TIEMPO FUERA, se ha cultivado y que esuna empresa solida.

Page 8: Manual

NOMBRE DE LA EMPRESA TENIENDO EN CUENTA LA IDEA DE NEGOCIO

CLARA, SE LLEVO A CABO UNA LLUVIADE IDEAS POR CADA UNO DE LOS

SOCIOS, LAS CUALES ERAN;CUNDIDEPORTES

ZIPASPORTTIEMPO FUERA

DEPASPORT. REALIZANDO UNA ENCUESTA DENTRO

DEL ENTORNO SE SELECCIONO EL NOMBRE DE TIEMPO FUERA YA QUE FUE LA MAS BOTADA.

ISIPOT O

El isótipo de la empresa tiempo fuera esta conformadopor una copa que representa la letra (i), la copa también simula la antorcha de los juegos olímpicos.

8

Page 9: Manual

LOGOTIPO

Se selecciono este tipo de letra ya que representael dinamismo y la vitalidad que representan todas

las actividades de la empresa.

MARCA COMPLETA

9

Page 10: Manual

10

El color blanco es muy común,y también muy utilizado en

prendas de vestir, marcas y exclusivamente para dar

sensación de tranquilidad y pureza

C=OM=0Y=0K=0

PANTONE Trans. White

El amarillo es utilizado por su significado de

riqueza y fuerzaC=0M=0Y=100K=0

PANTONE Process Yellow C

R=245G=230B=23

El azul es uno de los coloresmas utilizados en la publicidad de la empresa

por que le da un toque de tranquilidad y pureza.

C=85M=70Y=70K=56

PANTONE 446 C

R=64G=64B=64

R=255G=255B=255

CO

LO

RE

S

OR

OT

CP

RA

IVO

S

Page 11: Manual

11

El color negro representa a la marca ya que es llamativo enla marca, ya que representa fuerza,dinamismo, elegancia, profundidad.

R=43G=41B=38

C=0 Y=0 M=O K=100

el naranja es un color alegrey da sensación de felicidadlo cual es muy representativo con la empresa.

M=62Y=100K=0

PANTONE 152 C

R=217G=115B=0

COLORES CORPORATIVOS

PANTONE Process Black C

Page 12: Manual

12

pa

ys

pu

AE

HIJ

LN

OP

QR

ST

UX

YZ

BC

DF

GK

MV

W

ce

ijkm

no

pq

stvw

xya

bd

fgh

lr

uz

02

45

79

13

68

e e

ple

a

n a

s a

gi

wb

sm

el

pn

as

e.

TIPOGRAFÍA CORPORATIVA.

edwarddian Script ITICABCDEFGHIJKLMNOPKRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzse presenta en ocasiones especiales como lo son el cumpleaños de la empresa

arialABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

este tipo de letra es utilizado en las cartas realizdas por la empresacomo por ejemplo,las cartas de invitacion.

Arial ruunded MT Bold

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz

0123456789es utilizada en el folleto y en la pancarta.

Page 13: Manual

NORMAS BÁSICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA MARCA

13

3

Page 14: Manual

ESTAS NORMAS EXPONEN LOS LIMITES O PARÁMETROS QUE ENMARCANLA UTILIZACIÓN DE LOS SIGNOS GRÁFICOS DE IDENTIDAD, DELIMITANDOQUE SE PUEDE HACER CON LA MARCA Y QUE NO SE PUEDE HACER GIRANENTORNÓ A TRES ASPECTOS DIFERENCIADOS : DISPOSICIÓN DE LOS DE LAMARCA, COLOR Y ELEMENTOS DECORATIVOS

14

DISPOCISION DE LOS ELEMENTOS

AQUÍ SE VISUALIZAN LAS PAUTAS

ENCAMINADA A SEÑALAR COMO SE SITÚAN

LOS ELEMENTOS DENTRO DE LA APLICACIÓN

VERSIONES CORRECTAS DE LA MARCA

AQUÍ SE RECOGEN DISTINTAS COMBINACIONES DE LOGOTIPO

SÍMBOLOS Y DEMÁS ELEMENTOS DE IDENTIDAD VISUAL, CREADOS

PARA HACER MAS VERSÁTIL LA MARCA Y ADAPTARLA A CUALQUIER

ESPACIÓ

VERSIONES CORRECTAS

COLOR

NORMAS DE APLICACIÓN DE LA MARCA

Page 15: Manual

C=0

M=0

Y=0

K=0

R=255

G=255

B=255

PANTONE

TRANS.WHITE

C=O

M=0

Y=100

K=0

R=245G=230B=23

PANTONE

PROCCES YELLOW

C=0M=62Y=100K=0

R=217G=115B=0

PANTONE 152 C

C=0

M=0

Y=0

K=100

R=43

G=41

B=38

PANTONE Process Black C

15

COLORES DE LA MARCA

Page 16: Manual

16

.

Estos son los colores corporativos de TIEMPO FUERA, teniendo en cuenta que seseleccionaron por ser los mas acertados en cuanto la marca propia de la empresa.

VERSIONES MONOCROMÁTICAS

Page 17: Manual

17

FONDOS CORRECTOS.

Aquí se le indica al usuario como actuar al ubicar la marca sobredeterminados fondos, planos, fotográfico degradados, para que los elementos que identifica la marca permanezcan legibles.

NO

RM

A D

E L

A M

AR

CA

S

Si el fondo es una foto, la marcaira en la zona mas oscura.

Con el fondo negro, o de un tonooscuro en cualquier tonalidad

se empleara el negativo

Cuando los fondos sean segradadosubicar la marca en el mismo para que sea evidente el contraste, y asi

se pueda rasaltal

Para un fondo claro uniforme

la marca deb estar en su

presentación original.

Page 18: Manual

18

FONDOS INCORRECTOS

Page 19: Manual

19

USOS INCORRECTOS MARCA

LA MARCA AL ESTAR ESTIRADA

SE HACE IMPOSIBLE SU VISUALIZACIÓN

YRECONOCIMIENTO.

ESTE ES UN COLOR CORPORATIVO,PERO SU FONDO ESW INCORRECTO

ESTE NO ES UN COLORCORPORATIVO, Y NO REPRESENTA LA MARCAEN SI .

LA CONVINACION DE ESTOS COLORESES INCORRECTA YA QUE NO TIENE ESTETICA.

Page 20: Manual

20

Para elementos con patrón de

dos colores la marca sera

ubicada en las zonas mas claras

Si el fondo

es en

escala de

grises

se debe tener

muy en cuenta

que la marca debe

verse visible.

Emplear

grises con bastante

luminosidad.

FO

NS

CO

RE

CT

OS

DO

R

Page 21: Manual

ELEMENTOS DECORATIVOS

21

SON NORMAS DE CARÁCTER DECORATIVOS O REFERIDAS AL DISEÑO DE LOS ELEMENTOS QUE ACOMPAÑAN A LA MARCA PRINCIPAL EN DISTINTAS DECORACIONES

TIPOGRAFÍAS AUXILIARESSE DEFINEN LAS TIPOGRAFIAS A UTILIZAR EN AQUELLOS TEXTOS DE LAS APLICACIONES DE CARACTER COMPLEMENTARIO O AUAILIAR EN LOS QUE NO SE PUEDA UTILIZAR LA TIPOGRAFÍA ORIGINAL

Arial ruunded MT Bold

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz

0123456789es utilizada en el folleto y en la pancarta.

TEXTURA CORPORATIVA

arialABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

este tipo de letra es utilizado en las cartas realizdas por la empresa

como por ejemplo,las cartas de invitacion.

Page 22: Manual

22

APLO

SICACI

NE

Page 23: Manual

SISTEMA DE APLICACIONES

423

Page 24: Manual

24

SE MUESTRA COMO SE APLICA LA MARCASOBRE DIVERSOS SOPORTES CONCRETOS

UTILIZADOS EN LA ACTIVIDAD DIARIA DE LA EMPRESA: PUBLICIDAD, VEHÍCULOS,

UNIFORMES Y SEÑALETICA.

PAPELEARÍA, IMPRESOS CORPORATIVOS Y PUBLICIDAD

2012

TARJETA DE PRESENTACIÓN

TARJETA DEINVITACIÓN

A ICHF

E

VALLA O PENDON

ETIQUETA

Page 25: Manual

UNIFORMES

ESFEROS

LLAVEROS

POCILLO

25

Boton profesional

ETRO

MO

CLE

SO

BJ

OS

PIO

NA

Page 26: Manual

SEÑALÈTICA

26

BAÑOS

CAFETERÍA

SALIDA DE EMERGENCIA

GUARDERÍA

EVENTOS

Page 27: Manual

27

GERENCIARECEPCIÓN

ATENCIÓN ALCLIENTE

AL

ED PRODUCC

IÓN

ÁREA DE

FINANZAS

Page 28: Manual

28

ÑT

ICS

EA

LE

AÁREA

ADMINISTRATIVA

RIESGO

ELÉCTRICO

PRECAUCIÓN

PISO HÚMEDO

CONSERVA

TU

DERECHA

Page 29: Manual

Renault Sandero 2011Este vehiculo fue

seleccionado por la empresa TF

ya que es de una marca reconocida

en el mercado por su bajo pecio y buena

calidad. Es utilizado para transportar a los

ejecutivos de la empresa

IMAGEN DE LOS VEHÍCULOS QUE EMPLEA LA EMPRESA TIEMPO FUERA PARA EL ENVIÓ DE MERCANCÍA,

MATERIA PRIMA Y PROMOCIÓN DE LA MISMA

29

Chevrolet Turbo NKREste camión

se utiliza para el transporte

de la mercancía, ya que es

el mejor en cuanto a calidad y menos combustible

en Colombia

Page 30: Manual

UNIFORMES

TF TF

T TF F TF

30

Page 31: Manual

USOS WEB

[email protected]

@TIEMPOFUERA

TIEMPO FUERA

[email protected]

tiempofuera.tumblr.com

31

Page 32: Manual