6
Tlamati, Número Especial 3 CICOM 2014 133 El permiso para hacer copias digitales o impresas en parte o en la totalidad de este artículo, se otorga sin tener que cubrir una contribución financiera, siempre y cuando sea para uso personal o en el aula, las copias no se realicen o se distribuyan con fines de lucro o ventaja comercial y que las copias conserven este aviso y los datos de la cita completa en la primera página. Para otro tipo de copias, o volver a publicar el artículo, para almacenarlos en servidores o redistribuirlo en listas de correo, se requiere una autorización previa de los autores y/o una posible cuota financiera. 4to. Congreso Internacional de Computación CICOM 2014, Octubre 2-4, 2014, Ciudad y Puerto de Acapulco, Guerrero, México. Copyright 2014 Universidad Autónoma de Guerrero Algebrator: un recurso para resolver una ecuación de segundo grado Angelino Feliciano Morales Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Ingeniería Chilpancingo Guerrero; México [email protected] René E. Cuevas Valencia,. Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Ingeniería Chilpancingo Guerrero; México [email protected] Arnulfo Catalán Villegas Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Ingeniería Chilpancingo Guerrero; México [email protected] RESUMEN En este trabajo se presenta una descripción del resultado de un análisis sobre software matemático existente, con la finalidad de sugerir su utilización en la educación secundaria en el área de Álgebra. En particular, el análisis está orientado a seleccionar una herramienta tecnológica e implementarla en la solución de una ecuación de segundo grado utilizando la fórmula general. Por otro lado, se pretende mostrar la eficiencia del software para proponerlo a los docentes lo utilicen para mejorar el diseño de estrategias de aprendizaje en la enseñanza de la matemática. Seguramente la implementación de aplicaciones computacionales en la educación matemática tendrá resultados positivos en las nuevas generaciones de estudiantes de éste nivel. ABSTRACT This paper presents a description of the result of an analysis of existing mathematical software, with the purpose to suggest its use in the secondary education in the area of algebra. In particular, the analysis is designed to select a technological tool and deploy it to the solution of a quadratic equation using the general formula. On the other hand, it is intended to show the efficiency of the software to propose it to the teachers use it to improve the design of learning strategies in the teaching of mathematics. Surely the deployment of computer applications in mathematics education will have positive results in the new generations of students at this level. Palabras clave: Software matemático, software educativo, algebrator, ecuación de segundo grado 1. Introducción El uso de la tecnología de la Información y Comunicación (TIC) en las distintas áreas de los profesionistas como de la investigación ha permito organizar de una mejor manera los resultados obtenidos. Del mismo modo en educación el uso de las TIC han contribuido en la construcción de un aprendizaje significativo por parte de los estudiantes a nivel de secundaria(educación básica). Para aprovechar este entorno al máximo, es necesario un cambio de actitud en la mayoría de los docentes utilizando herramientas computacionales como software matemático lo cual debe favorecer el entorno tecnológico que tiene el estudiante en la manipulación de su teléfomo móvil. La implementación de las TIC en educación es reciente, sin embargo es tangible, dado que propicia que el estudiante interactúe, participe e investigue por su propia iniciativa para ampliar su conocimiento. Esto favorece su realimentación porque tiene fácil acceso a estas herramientas, además propicia que en las aulas se genere un ambiente de armonía en el trabajo. Historicamente, la comprensión de la Matemática ha sido una de las asignaturas con mayor complicación en cualquier nivel educativo, desafortunadamente se ha caracterizado por el poco interés que los estudiantes muestran, complicando así el “proceso enseñanza – aprendizaje”. Sin embargo, aquí es donde el software educativo de matemáticas puede contribuir en el desarrollo de habilidades cognitivas en el estudiante, el cual es imprescindible para este proceso. 2. ANTECEDENTES El impulso de la electrónica iniciada constituye el punto de partida para el progreso creciente de la era digital. Las investigaciones desarrolladas a principios de los años 80

MANUAL ALGEBRATOR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

USO Y RECOMENDACION AL UTILIZAR ALGEBRATOR

Citation preview

  • Tlamati, Nmero Especial 3 CICOM 2014!

    133 !

    El permiso para hacer copias digitales o impresas en parte o en la totalidad de este artculo, se otorga sin tener que cubrir una contribucin financiera, siempre y cuando sea para uso personal o en el aula, las copias no se realicen o se distribuyan con fines de lucro o ventaja comercial y que las copias conserven este aviso y los datos de la cita completa en la primera pgina. Para otro tipo de copias, o volver a publicar el artculo, para almacenarlos en servidores o redistribuirlo en listas de correo, se requiere una autorizacin previa de los autores y/o una posible cuota financiera.

    4to. Congreso Internacional de Computacin CICOM 2014, Octubre 2-4, 2014, Ciudad y Puerto de Acapulco, Guerrero, Mxico. Copyright 2014 Universidad Autnoma de Guerrero

    Algebrator: un recurso para resolver una ecuacin de segundo grado

    Angelino Feliciano Morales Universidad Autnoma de Guerrero

    Unidad Acadmica de Ingeniera Chilpancingo Guerrero; Mxico [email protected]

    Ren E. Cuevas Valencia,.Universidad Autnoma de Guerrero

    Unidad Acadmica de Ingeniera Chilpancingo Guerrero; Mxico

    [email protected]

    Arnulfo Cataln Villegas Universidad Autnoma de Guerrero

    Unidad Acadmica de Ingeniera Chilpancingo Guerrero; Mxico

    [email protected]

    RESUMEN

    En este trabajo se presenta una descripcin del resultado de un anlisis sobre software matemtico existente, con la finalidad de sugerir su utilizacin en la educacin secundaria en el rea de lgebra. En particular, el anlisis est orientado a seleccionar una herramienta tecnolgica e implementarla en la solucin de una ecuacin de segundo grado utilizando la frmula general. Por otro lado, se pretende mostrar la eficiencia del software para proponerlo a los docentes lo utilicen para mejorar el diseo de estrategias de aprendizaje en la enseanza de la matemtica. Seguramente la implementacin de aplicaciones computacionales en la educacin matemtica tendr resultados positivos en las nuevas generaciones de estudiantes de ste nivel.

    ABSTRACT

    This paper presents a description of the result of an analysis of existing mathematical software, with the purpose to suggest its use in the secondary education in the area of algebra. In particular, the analysis is designed to select a technological tool and deploy it to the solution of a quadratic equation using the general formula. On the other hand, it is intended to show the efficiency of the software to propose it to the teachers use it to improve the design of learning strategies in the teaching of mathematics. Surely the deployment of computer applications in mathematics education will have positive results in the new generations of students at this level.

    Palabras clave: Software matemtico, software educativo, algebrator, ecuacin de segundo grado

    1. Introduccin

    El uso de la tecnologa de la Informacin y Comunicacin (TIC) en las distintas reas de los profesionistas como de la investigacin ha permito organizar de una mejor manera los resultados obtenidos. Del mismo modo en educacin el uso de las TIC han contribuido en la construccin de un aprendizaje significativo por parte de los estudiantes a nivel de secundaria(educacin bsica).

    Para aprovechar este entorno al mximo, es necesario un cambio de actitud en la mayora de los docentes utilizando herramientas computacionales como software matemtico lo cual debe favorecer el entorno tecnolgico que tiene el estudiante en la manipulacin de su telfomo mvil.

    La implementacin de las TIC en educacin es reciente, sin embargo es tangible, dado que propicia que el estudiante interacte, participe e investigue por su propia iniciativa para ampliar su conocimiento. Esto favorece su realimentacin porque tiene fcil acceso a estas herramientas, adems propicia que en las aulas se genere un ambiente de armona en el trabajo.

    Historicamente, la comprensin de la Matemtica ha sido una de las asignaturas con mayor complicacin en cualquier nivel educativo, desafortunadamente se ha caracterizado por el poco inters que los estudiantes muestran, complicando as el proceso enseanza aprendizaje. Sin embargo, aqu es donde el software educativo de matemticas puede contribuir en el desarrollo de habilidades cognitivas en el estudiante, el cual es imprescindible para este proceso.

    2. ANTECEDENTES

    El impulso de la electrnica iniciada constituye el punto de partida para el progreso creciente de la era digital. Las investigaciones desarrolladas a principios de los aos 80

  • Tlamati, Nmero Especial 3 CICOM 2014!

    134 !

    permitieron la convergencia de la electrnica, la informtica y las telecomunicaciones posibilitando la combinacin entre la electrnica y el software.

    Durante mucho tiempo, los mtodos para la enseanza eran las clases presenciales y el estudio de textos. En la actualidad las formas de ensear y aprender han cambiado: las TIC han proporcionado herramientas motivacionales y creativas que favorecen la construccin de aprendizajes significativos.

    Las primeras ideas sobre el desarrollo del software educativo aparecieron en la dcada de los 60s, tomando mayor auge despus de la aparicin de las microcomputadoras a fines de los 80 !s. Esto ha propiciado que en la actualidad sea una herramienta importante en el mbito educativo.

    La planeacin didctica, cuando se llevan a la practica, realiza funciones bsicas de organizacin de las actividades diseadas para abordar el contenido de la asignatura, adems, en algunos casos, segn la forma que determine el profesor, pueden proporcionar funcionalidades especficas.

    Sin embargo, no se puede afirmar que el software educativo por s mismo sea bueno o malo, todo depende de la manera como se utilice en cada situacin concreta. En ltima instancia su funcionalidad y las ventajas e inconvenientes que pueda generar su uso depende de las caractersticas del material, de su adecuacin al contexto educativo al que se aplica y de la manera en que el profesor organice su utilizacin.

    3. DESARROLLO

    En el presente trabajo se analiza la funcin que tiene el software educativo existente para la enseanza del lgebra en la Educacin Secundaria..

    3.1 Clasificacin de las funciones del software educativo.

    Las funciones identificadas en el software educativo seleccionado se enlistan en la tabla 1.

    Tabla 1. Clasificacin de funciones del software educativo.

    Clasificacin de software educativo, segn su funcin

    Funcin informativa Funcin instructivaFuncin motivadora Funcin evaluadora

    Funcin investigadora Funcin expresiva

    Funcin innovadora

    3.2.Anlisis de la funciones del software

    En seguida se especifican cada una de las funciones del software educativo analizado con relacin a la enseanza del lgebra en el nivel secundaria, las cuales son:

    a. Funcin informativa

    El software educativo es un programa que a travs de sus

    actividades presentan contenidos y proporcionan cierta informacin estructurada de la realidad hacia los estudiantes para ser utilizada en su aprendizaje.

    b. Funcin instructiva

    Los programas educativos tienen la finalidad de orientar y regular el aprendizaje de los estudiantes, dado que, promueven determinadas actuaciones, encaminadas a facilitar el logro de los objetivos. Adems condicionan el tipo de aprendizaje que se realiza, por ejemplo, pueden disponer un tratamiento global o secuencial de la informacin (propio de los medios audiovisuales o textos escritos). En general el ordenador acta como mediador en la construccin del conocimiento y la meta de los estudiantes. Estos programas, son tutoriales que realizan de manera explcita la funcin instructiva, dirigiendo las actividades de los estudiantes en funcin de respuestas y progresos"

    c. Funcin motivadora

    Generalmente, los estudiantes son atrados e interesados por el software educativo. Dado que los programas incluyen elementos para captar la atencin de los educandos, manteniendo su inters en los aspectos importantes de las actividades. Por tanto, esta funcin, es una de las caractersticas de este tipo de materiales didcticos, y resulta indispensable para los profesores.

    d. Funcin evaluadora

    La interactividad de estos materiales les permite responder inmediatamente las acciones de los estudiantes, as como evaluar el trabajo que se va realizando con ellos. Esta evaluacin puede ser de dos tipos: implcita o explcita. Es implcita, cuando el estudiante detecta sus errores, se evala, a partir de las respuestas que le da el ordenador. Explcita, cuando el programa presenta un informe, valorando la actuacin del estudiante. Este tipo de evaluacin la realizan los programas que disponen de mdulos especficos de evaluacin.

    e. Funcin investigadora

    Los programas, como las bases de datos y simuladores ofrecen a los estudiantes entornos interesantes donde investigar, buscar determinada informacin, cambiar los valores de las variables de un sistema, etc. Adems estas herramientas, proporcionan a los profesores y estudiantes instrumentos de gran utilidad para el desarrollo de trabajos de investigacin que se realicen bsicamente al margen de los ordenadores.

    f. Funcin expresiva

    Dado que los ordenadores procesan smbolos mediante los cuales las personas representan conocimientos y comunican, sus posibilidades como instrumento expresivo. Desde el mito de la informtica que se est tratando. Los estudiantes expresan y se comunican con el ordenador y con otros compaeros a travs de las actividades de los programas y, especialmente, cuando utilizan lenguajes de programacin, procesadores de textos, editores de grficos, etc. Otro aspecto a considerar al respecto es que los ordenadores no suelen admitir la ambigedad en sus "dilogos" con los estudiantes, de manera que stos se ven

  • Tlamati, Nmero Especial 3 CICOM 2014!

    135 !

    obligados a cuidar la precisin de sus mensajes.

    g. Funcin innovadora

    Aunque no siempre los planteamientos pedaggicos resultan innovadores, los programas educativos se pueden considerar materiales didcticos, ya que utilizan una tecnologa recientemente incorporada en los centros educativos y en general, permiten diversas formas de uso. Esta versatilidad abre amplias posibilidades de experimentacin didctica e innovacin educativa en el aula.

    3.3. Problemtica en el Mtodo de enseanza del lgebra.

    Las complicaciones que tienen los estudiantes en el rea de matemticas en el nivel medio superior se debe a la falta de estrategias y dominio del conocimiento del docente para impartir lgebra. Generalmente estos temas de introduccin al lgebra son tratados en los planes de estudio a nivel de Secundaria. Por tanto, se hace necesario tomar con seriedad la metodologa de la enseanza de sta asignatura para que el estudiante no lo tome como una obligacin.

    Diferentes estudios han demostrado que los estudiantes prefieren estudiar lgebra con situaciones de la vida cotidiana en lugar de los contenidos establecidos en los planes de estudio. La capacidad que desarrolla el estudiante al resolver problemas verbales de lgebra, puede considerarse como un indicador para valorar el nivel de conocimiento que se est generando. En consecuencia, el estudiante es capaz de comprender e interpretar las relaciones matemticas involucradas en este tipo de problemas. Los sistemas de representacin ponen de manifiesto los procesos cognitivos y son necesarios para comunicar ideas de matemticas, al considerarse como lenguaje oral o escrito, objetos fsicos y en particular el uso de software educativo debe fortalecer el conocimiento matemtico del estudiante en su formacin acadmica.

    3.4 Descripcin del software existente

    La computadora provee un aprendizaje dinmico e interactivo que permite la visualizacin de situaciones problemticas. La posibilidad de visualizar grficamente conceptos tericos que intervienen en la resolucin de problemas, favoreciendo el aprendizaje de los estudiantes. No obstante, se debe tener claro que la tecnologa educativa es un elemento importante para mejorar los procesos de enseanza - aprendizaje, esta mejora no depende solamente de la utilizacin de un software educativo, sino de su integracin curricular en forma adecuada, es decir, del entorno educativo diseado por el profesor. A continuacin se describe el software relacionado con la enseanza del lgebra.

    3.4.1 Algebrator

    El sistema del lgebra de las computadoras (CAS), Computer Asistence Sistem, es un software que permite visualizar el proceso de la solucin del problema, el cual fue desarrollado en los 90 !s por Neven Jurkovre de Softmath, San Antonio Texas. Adems, muestra el proceso de la solucin del problema paso a paso y explica las operaciones realizadas, las cuales coadyuvan en la enseanza aprendizaje de la matemtica bsica en este nivel educativo.

    3.4.2. Microsoft Mathematics

    Microsoft Mathematics es un sistema de clculo algebraico gratuito y con una interfaz amigable. Funciona en paralelo con la enseanza y favorece su entorno para que los estudiantes se mantengan involucrados en el aprendizaje de la Matemtica. Los estudiantes de lgebra y Geometra se benefician al obtener una solucin rpida y clara de ecuaciones, el sistema crea una pelcula personalizada donde la figura oscila de atrs hacia adelante, desde dos superficies cuadrticas como un paraboloide hiperblico y elptico.

    3.4.3. Derive

    . Es un programa de matemticas que permite realizar clculos numricos y simblicos con lgebra, Trigonometra, Clculo Diferencial e Integral, adems, grfica en dos o tres dimensiones. Es una herramienta excelente para aplicarse en tareas matemticas. (Kutzler Bernhard, 2003) Para un docente, el Derive le brinda de manera rpida y eficaz una gama de distintas operaciones matemticas. En el uso cotidiano de este software en su trabajo de facilitador, dispondr de un asistente amable y potente.

    .

    . 3.4.4. Derivator

    .Este software est diseado para trabajar con la derivada de una funcin. Este programa no solo muestra el resultado, sino que describe el proceso de solucin del problema. Tiene la posibilidad de almacenar el resultado en texto, lo cual permite editarse y adjuntar notas o realizar las observaciones necesarias del proceso. Los editores de texto con los que se puede trabajar son de todo tipo, es decir, este software es portable en las tres plataformas de sistema ms utilizadas (Windows, Mac y Linux).

    3.4.5. Maxima

    Es un sistema para la manipulacin de expresiones simblicas y numricas incluyendo diferenciacin, integracin, expansin de series Taylor, transformadas de Laplace, ecuaciones diferenciales ordinarias, sistemas de ecuaciones lineales, vectores y matrices. Maxima genera resultados con alta precisin usando fracciones exactas. Adems, permite graficar en segunda y tercera dimensin.

    3.4.6. Octave

    Octave es un programa libre para realizar clculos numricos, es parte del proyecto de GNU (Linux), Matlab se considera como un equivalente, sin embargo, es comercial. Entre varias caractersticas que comparten se puede notar que ambos programas ofrecen un intrprete que permite ejecutar rdenes en modo interactivo. Octave no es un sistema computacional como lo podra ser Maxima, la diferencia que este software usa un anlisis numrico.

    3.4.7. Euler Math

    Euler Math es un software para el clculo numrico y simblico. Cuenta con su propio lenguaje matricial y un motor capaz de visualizar graficas en segunda y tercera dimensin, Euler Math se propone como una versin gratuita del software Matlab (Carlassare, 2011).

  • Tlamati, Nmero Especial 3 CICOM 2014!

    136 !

    3.4.8. Geogebra

    Es un programa libre de Matemticas para la educacin bsica, elaborado por Marcus Hohenwarter y un equipo internacional dedicado al desarrollo del software (Sarmiento, 2007). Tiene una interfaz dinmica respecto a: Aritmtica, Geometra, lgebra, Clculo y Anlisis, es un programa sencillo a nivel operativo como potente en cada una de sus versiones.

    3.4.9. Matlab

    Es un lenguaje de alto nivel con un entorno interactivo de clculo numrico, la visualizacin y la programacin. Mediante Matlab es posible analizar datos, desarrollar algoritmos y crear modelos o aplicaciones. El lenguaje, las herramientas y las funciones matemticas incorporadas permiten explorar diferentes enfoques, (MathWorks , 2013). Matlab puede utilizar una gran variedad de aplicaciones, tales como procesamiento y comunicaciones. Procesamiento de figuras y video, sistemas de control, pruebas y medidas, finanzas computacionales y biologa computacional.

    3.5 Aplicacin del Algebrator

    Despus de haber analizado el software seleccionado que de alguna manera trata el trabajo referente al lgebra, se est en condiciones de proponer el algoritmo que va a utilizarse en el trabajo para resolver una ecuacin de segundo grado travs de la frmula general. Considerando que el software Algebrator es el idneo para los fines de la propuesta didctica en la enseanza del lgebra a nivel Secundaria. A continuacin se muestra en la figura 3.1 su interfaz grfica o rea de trabajo.

    Figura 3.1 Entorno grafico de Algebrator(1ra. Versin)

    3.5.1. Descripcin

    Algebrator es un software para la enseanza del lgebra, tuvo sus comienzos en el ao de 1986, el primer producto de software se llam Edusym. Algebrator era vendido a instituciones educativas dado que fue creado para ese fin, no obstante en 1999 se decidi darle acceso a estudiantes por medio de Internet.

    En 2006 expande su entorno favoreciendo al estudiante en su proceso de aprendizaje del lgebra. En 2010 lanzan una nueva versin que incluye resolucin de problemas bsicos de Estadstica y Trigonometra, la novedad es su presentacin de la

    solucin, paso a paso. El software se ha ido ajustando con el tiempo, dependiendo de las necesidades requeridas para el docente y estudiante, la licencia tiene costos, sin embargo, existe una versin austera dedicada a los estudiantes de libre acceso. Algebrator es uno de los programas potentes para la educacin matemtica que se haya desarrollado. Se abordan problemas matemticos con cierto nivel de complejidad, puede mostrar el proceso detallado para cada respuesta, que acta como un tutor automatizado para estudiantes de matemticas en todos los niveles.

    Algebrator es una opcin completa que funciona como tutorial, adecuado para la resolucin de problemas de matemticas de todos los niveles (Softmath, 1998-2014). Algebrator es un paquete para resolver problemas introducidos por el usuario en las siguientes reas del lgebra:

    Simplificacin de expresiones algebraicas, exponenciales, fracciones, clculo de races y radicales.

    Factorizacin. Operaciones con nmeros complejos. Solucin de ecuaciones lineales y cuadrticas. Solucin de sistemas de ecuaciones Grafica funciones: lineales, cuadrticas y

    desigualdades Simplifica logaritmos Solucin de problemas de Geometra Analtica,

    Trigonometra, Estadstica y lgebra Lineal. Exporta en formato MathML para visualizarlos en un

    navegador Web.

    3.5.2. Implementacin de Algebrator

    El uso del Algebrator es sencillo y agradable por su interfaz, simula estar trabajando en una hoja de papel. En la figura 3.2 se muestra el entorno grafico de este software educativo.

    Figura 3.2 Entorno grafico de Algebrator

    La propuesta es, que el docente de educacin secundaria incluya esta herramienta en el mtodo de enseanza, diseando estrategias didcticas y se recomienda sea utilizado de manera permanente en ciclos posteriores de manera cotidiana, propiciando un ambiente de trabajo adecuado, se pretende que el software sirva de apoyo al estudiante para reforzar sus conocimientos y logre una mejor comprensin. Los mens y opciones del software son muy visuales y legibles para trabajar. Algebrator cuenta con una serie de problemas matemticos predeterminados que el usuario puede utilizar de apoyo.

    Especficamente en la educacin secundaria el docente trabaja con una temtica proporcionada por las autoridades (SEG),

  • Tlamati, Nmero Especial 3 CICOM 2014!

    137 !

    lamentablemente siempre ha existido controversia al ser aceptados los contenidos diseados. En general se exige cubrir los contenidos temticos en su totalidad, estos son: divisibilidad; nmeros racionales; ecuaciones de primer grado; sistema de ecuaciones con dos incgnitas: radicales: polinomios; sistema de ecuaciones de segundo grado: inecuaciones; combinatoria; fracciones algebraicas; funcin lineal y cuadrtica; vectores en el plano; probabilidad; binomio de Newton; trigonometra; nmeros complejos; circunferencia y elipse; sucesiones; progresiones aritmticas; progresiones geomtricas; funcin exponencial; logaritmos; funciones y lmites; derivadas; integrales; estadstica unidimensional; estadstica bidimensional y aplicacin fsica.

    La propuesta de utilizar Algebrator, se debe a que coincide en su mayora lo que oferta en su plataforma con lo requerido por el docente para poder disear el contenido temtico de una manera didctica.

    El panel de botones es comprensible para cualquier usuario y la manera grfica que expresa su funcin, ntese que este software cuenta con un apoyo tcnico especializado que ser de utilidad para el beneficiario con cualquier dificultad que pudiera tener.

    Figura 3.3 Botones de apoyo tcnico para el usuario

    Dado que no ha sido fcil para los estudiantes abordar el contenido de la matemtica en cualquier nivel educativo de manera tradicional. Con el firme propsito de mejorar los resultados del aprendizaje en los estudiantes, se propone disear estrategias didcticas para calcular las races de una ecuacin de segundo grado de la forma: Ax2 + Bx+C = 0 . Por lo que, se hace necesario implementar este software como herramienta tecnolgica, dado que permite explicar el proceso en forma detallada la solucin de un ejercicio. En las siguientes figuras 3.4 a 3.7 se muestra desarrollo y explicacin que brinda el software al resolver la ecuacin de

    segundo grado utilizando la frmula x = B B2 4AC

    2A .

    Figura 3.4 Paso 1, botones de solucin en Algebrator

    El primer paso es escribir la ecuacin que se va resolver, el software brinda la posibilidad de mostrar el proceso de solucin con el primer botn RESOLVER o resuelve el proceso y llega al resultado final con el botn RESOLVER TODO. Otra de las ventajas es que el usuario puede visualizar la explicacin en cualquier parte del proceso que no haya quedado claro, en este caso se mostrara la explicacin de la resolucin final de esta ecuacin.

    3.5,3. Proceso pasa a paso

    A continuacin se muestra la aplicacin de esta herramienta para los estudiantes de nivel secundaria, de modo que la solucin del ejercicio ser paso a paso.

    Figura 3.4 Botn de explicacin

    El proceso de solucin paso a paso es muy sencillo en este software, los botones describen por si solos su funcin, se espera que el estudiante de matemticas inicie sus nuevos cursos con mayor facilidad.

    Figura 3.5 Paso 2, Sustitucin de coeficientes

  • Tlamati, Nmero Especial 3 CICOM 2014!

    138 !

    Figura 3.5 Paso3, Las operaciones realizadas en la frmula general.

    Figura 3.6 Paso4, simplificacin de operaciones

    Figura 3.7 Paso 5, Simplificacin de la solucin

    Despus de haber mostrado un panorama descriptivo del software educativo respecto al uso del lgebra en la educacin bsica, se pretende que el docente de estas reas y niveles acadmicos tome la seriedad y considere que las TIC tienden a ser una herramienta de apoyo para influir de manera positiva en el mtodo de trabajo.

    Por tanto, es definitivo que el uso de la tecnologa debe incidir en pocos aos, en el aprendizaje de los estudiantes, lo cual es necesario empezar a cambiar las temticas, contenidos y lo ms importante la manera de trabajar con los escolares.

    CONCLUSIONES

    Despus de haber analizado distintos tipos de software educativo se concluye en lo siguiente

    Que existe una gran variedad de programas que pueden ser adaptados a cada rea de enseanza, grado escolar, tema, entre otros.

    Lo importante que debe tenerse claro que el software no har todo el trabajo, simplemente es una herramienta de apoyo.

    Se debe de tener cuidado que el estudiantado no vaya a caer en la dependencia del software y pierda su habilidad mental y lgica.

    REFERENCIAS

    [1] Carlassare, C. A. (2011). "Euler Math ToolBox". Software GPL para la enseanza, l + D y

    [2] actividades profecionales en general" Universidad Tecnologica Nacional.

    [3] Garcia de Jaln Javier, I. R. (2005). "Aprende Matlab 7.0 como si estubieras en primero" . Madrid, Universidad Politecnica de Madrid, Espaa.

    [4] GNU Octave. (2013). "GNU OCTAVE". Obtenido de http://www.gnu.org./software/octave/;2013

    [5] Kutzler Bernhard, K.-V. V. (2003). "Introduccin al DERIVE 6" Primera Edicin.

    [6] MathWorks . (2013). [7] MathWorks. (2013). "Matlab el lenguaje de clculo tcnico".

    Obtenido de http://www.mathworks.es/products/matlab/;2013

    [8] Maxima. (2013). "Maxima, un sistema de lgebra computacional". Obtenido de

    [9] http://maxima.sourceforge.net/es/;2013 [10] Microsoft Corporation. (2011). Obtenido de

    www.microsoft.com/mathematics [11] Neven Jurkovre. (1999). http://www.softmath.com. [12] Sarmiento. (2007). "Tutorial de Geogebra"; Direccin

    Operativa de Incorporacin de Tecnologas (InTec);2007. [13] Softmath. (1998-2014). Obtenido de

    www.softmath.com [14] Martnez, E.; Salonova8 S. (s.f). Clasificacin de los

    mtodos de enseanza. Mayo 31 de 2011 del sitio web de la universidad de Huelva= http://www.uhu.es/cine.educacin/didactica/0031clasificacinmetodos.htm

    [15] Moreina,M., (s.f). Teoras del aprendizaje y mtodos de enseanza con ordenadores. Julio 18 de 2011 de http://webpages.ull.es/users/manarea/internetdocencia/Aprendiz-Medios.ppt

    !