7
α CO H CA ÁREA Matemática s FICH A Resolución de triángulos M3-5 LECCIONES ASOCIADAS LOGROS ESPERADOS Razones trigonométricas Teorema de Pitágoras Describo y modelo fenómenos periódicos del mundo real usando relaciones y funciones trigonométricas. ¡NOTA IMPORTANTE! En la plataforma KUEPA busca la lección: Resolución de triángulos rectángulos, allí encontrarás los videos y el material que necesitas para desarrollar con éxito este taller. Lo que aprendí… 1. ¿Qué caracteriza un triangulo rectángulo?. Tiene un angulo recto. 2. Completa: a. El lado opuesto al ángulo recto, se denomina ___hipotenusa____________________ b. Los lados del triangulo que forman el ángulo recto son llamados _____cateto adyacente y cateto opuesto____________ 3. Con respecto al triangulo de la grafica, completa la forma como se calculan las razones trigonométricas faltantes. 4. Escriba el paso a paso, la forma de resolver problemas de aplicación de triángulos rectángulos. a. ___________________________________________________________________ ____________ b. __________ ___________________________________________________________________ ___

Matematica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pruebas

Citation preview

REAMatemticasFICHAResolucin de tringulosNM3-5

LECCIONES ASOCIADASLOGROS ESPERADOS

Razones trigonomtricas Teorema de Pitgoras Describo y modelo fenmenos peridicos del mundo real usando relaciones y funciones trigonomtricas.

NOTA IMPORTANTE! En la plataforma KUEPA busca la leccin: Resolucin de tringulos rectngulos, all encontrars los videos y el material que necesitas para desarrollar con xito este taller.

Lo que aprend1. Qu caracteriza un triangulo rectngulo?. Tiene un angulo recto.2. Completa:a. El lado opuesto al ngulo recto, se denomina ___hipotenusa____________________

b. Los lados del triangulo que forman el ngulo recto son llamados _____cateto adyacente y cateto opuesto____________

3. Con respecto al triangulo de la grafica, completa la forma como se calculan las razones trigonomtricas faltantes.

COHCA

4. Escriba el paso a paso, la forma de resolver problemas de aplicacin de tringulos rectngulos.

a. _______________________________________________________________________________

b. __________ ______________________________________________________________________

c. __ ______________________________________________________________________________

d. ________________________________________________________________________________

5. Escribe con tus palabras: Cmo se calcula el teorema de Pitgoras?, En qu casos se requiere utilizar?__a- la hipotenusa al cudrado va a ser siempre igual a la suma del co al cuadrado + ca al cuadrado. Se utiliza para el calculo de los angulos y sus lados._________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________TALLER

1. Calcula las seis razones trigonomtricas del ngulo indicado, en cada uno de los siguientes tringulos.

a. 43438102

b. Encuentra el valor de x

42x11

c. Encuentra la medida del ngulo opuesto al cateto de 32 pulgadas

43274

2. En los siguientes planteamientos de tringulos, realiza la grafica y los clculos necesarios para encontrar las medidas solicitadas.

a) Un ngulo de un tringulo rectngulo mide 47 y el cateto opuesto 8 cm, halla la hipotenusa y el cateto adyacente.

b) La hipotenusa de un tringulo rectngulo mide 26 cm y un ngulo 66. Calcula los catetos.

c) Un ngulo de un tringulo rectngulo mide 44 y el cateto adyacente 16 cm, calcula el otro cateto y la hipotenusa.

d) En un tringulo rectngulo los catetos miden 15 y 8 cm, halla los ngulos agudos.

e) La hipotenusa de un tringulo rectngulo mide 45 cm y un cateto 27 cm, calcula los ngulos agudos.

3. Desarrolla las siguientes situaciones problema, en los problemas que no tenga el grafico de la situacin problema, realizarlo.

a. Fuente: Leccin Discovering Geometry Condensed Lessons in Spanish 2004 Key Curriculum PressEl sonar de un barco de salvamento localiza los restos de un naufragio en un ngulo de depresin de 12. Un buzo es bajado 40 metros hasta el fondo del mar. Cunto necesita avanzar el buzo por el fondo para encontrar los restos del naufragio?

b. Un rbol de 50 m de alto proyecta una sombra de 60 m de largo. Encontrar el ngulo de elevacin del sol en ese momento.

c. Un dirigible que est volando a 800 m de altura, distingue un pueblo con un ngulo de depresin de 12. A qu distancia del pueblo se halla?

d. Calcular el rea de una parcela triangular, sabiendo que dos de sus lados miden 80 m y 130 m, y forman entre ellos un ngulo de 70.

e. Calcula la altura de un rbol, sabiendo que desde un punto del terreno se observa su copa bajo un ngulo de 30 y si nos acercamos 10 m, bajo un ngulo de 60.

f. La sombra de un rbol cuando los rayos del sol forman con la horizontal un ngulo de 36, mide 11m. Cul es la altura del rbol?.

g. El hilo de una cometa mide 50 m de largo y forma con la horizontal un ngulo de 37, a qu altura vuela la cometa?.

h. Para medir la altura de un edificio se miden los ngulos de elevacin desde dos puntos distantes 100m. cul es la altura si los ngulos son 33 y 46?

i. Dos personas distantes entre s 840 m, ven simultneamente un avin con ngulos de elevacin respectivos de 60 y 47, a qu altura vuela el avin?.

j. La altura de Torre Espaa es de 231 m, cunto mide su sombra cuando la inclinacin de los rayos del sol es de 30?

4. Desarrolla las siguientes situaciones problema, aplicando el teorema de Pitgoras, realizar el grafico a cada uno.

a) Una escalera de 10m de longitud est apoyada sobre la pared. El pie de la escalera dista 6m de la pared. Qu altura alcanza la escalera sobre la pared?

b) Determinar el lado de un tringulo equiltero cuyo permetro es igual al de un cuadrado de 12cm de lado. Sern iguales sus reas?

c) Calcular el rea de un tringulo equiltero inscrito en una circunferencia de radio 6cm.

d) Calcular el lado de un tringulo equiltero inscrito en una circunferencia de 10cm de radio.

e) Dado un tringulo equiltero de 6m de lado, hallar el rea de uno de los sectores determinado por la circunferencia circunscrita y por los radios que pasan por los vrtices.

f) Un nio que se llama les quera construir un corral rectangular para su conejillo de Indias. Cuando termin, midi el fondo del corral. Encontr que un lado tena 54 pulgadas de largo, el lado adyacente tena 30 pulgadas de largo y una diagonal meda 63 pulgadas de largo. El corral es realmente rectangular?

TALLER

1. A.a

b= b=2,24 csec

Cos sec

Tan ctan

b.

X= X=5sen csec cos sec tan ctan

c.

100-64= B= B=6sen csec cos sec tan ctan