14
¡MENTIRAS DE UNA REVOLUCIÓN! Más de 15 años de mentiras no se borran de un solo plumazo, y es que el Gobierno se ha encargado de ir regando sus mentiras por todo el país, probablemente lo más triste de esto es que muchos han caído en esas mentira, otros continúan preso de esas ideas de cambio de revolución, de socialismo salvador, pero la verdad es que Venezuela está viviendo la peor crisis de la historia por la multitud de errores cometidos por el gobierno nacional. A continuación se exponen muchas de esas mentiras, muchos de esos errores para que quede claro y muchos ciegos puedan ver la realidad. Mentira nro. 1 “Educación y salud es gratis gracias a Chávez” Realidad: La educación gratuita es obra del expresidente Antonio Guzmán Blanco, quien el 27 de junio de 1870 dictó su famoso Decreto de Instrucción Pública Gratuita y Obligatoria para todos los venezolanos. Gracias al acto ejecutivo de Guzmán Blanco se establece a escala nacional la obligatoriedad de la enseñanza gratuita de principios generales de aritmética, sistema métrico, idioma castellano, moral ciudadana y fundamentos de la Constitución Federal. Más tarde en 1881 Guzmán Blanco crea el Ministerio de Instrucción Pública (primer ministerio de educación de Venezuela).

Mentiras de Una Revolución

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mentiras de Una Revolución

Citation preview

Page 1: Mentiras de Una Revolución

¡MENTIRAS DE UNA REVOLUCIÓN!

Más de 15 años de mentiras no se borran de un solo plumazo, y es que el Gobierno se ha encargado de ir regando sus mentiras por todo el país, probablemente lo más triste de esto es que muchos han caído en esas mentira, otros continúan preso de esas ideas de cambio de revolución, de socialismo salvador, pero la verdad es que Venezuela está viviendo la peor crisis de la historia por la multitud de errores cometidos por el gobierno nacional. A continuación se exponen muchas de esas mentiras, muchos de esos errores para que quede claro y muchos ciegos puedan ver la realidad.

Mentira nro. 1

“Educación y salud es gratis gracias a Chávez”

Realidad:

La educación gratuita es obra del expresidente Antonio Guzmán Blanco, quien el 27 de junio de 1870 dictó su famoso Decreto de Instrucción Pública Gratuita y Obligatoria para todos los venezolanos. Gracias al acto ejecutivo de Guzmán Blanco se establece a escala nacional la obligatoriedad de la enseñanza gratuita de principios generales de aritmética, sistema métrico, idioma castellano, moral ciudadana y fundamentos de la Constitución Federal. Más tarde en 1881 Guzmán Blanco crea el Ministerio de Instrucción Pública (primer ministerio de educación de Venezuela).

En cuanto a la salud, se remonta a 1911 cuando el Ejecutivo Nacional crea la Oficina de Sanidad Nacional, dependiente del Ministerio de Relaciones Interiores. Para 1912, se promulga la primera Ley de Sanidad Nacional, haciendo énfasis en el saneamiento ambiental y el control de endemias rurales como: paludismo, fiebre amarilla y tuberculosis. En 1930 se crea el Ministerio de Salubridad y Agricultura y Cría y más tarde en el gobierno de Eleazar López Contreras por decreto, tal Ministerio fue dividido en dos: Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (M.S.A.S.) y el Ministerio de Agricultura y Cría (M.A.C.). Desde 1936 la atención a la salud se había constituido en una responsabilidad del Estado. En 1987 se promulga la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud.

Page 2: Mentiras de Una Revolución

Sin Chavismo vs Con Chavismo

Mentira No. 2

“Los medios de comunicación privados son los culpables de todos los problemas de los venezolanos. Ellos tergiversan la verdad para engañar al pueblo”

Realidad:

El gobierno controla la mayor parte de los canales de televisión de Venezuela y posee muchas emisoras de radio, periódicos, páginas de Internet para difundir las ideas de Fidel Castro y Chávez. Por si fuera poco el gobierno ha creado las leyes y organismos que ha querido para obligar a los medios de comunicación a adecuarse a los antojos de Chávez y ahora Maduro. Las cadenas presidenciales, las propagandas de proselitismo político, inclusive las transmisiones de elecciones de partidos (contrario a lo establecido en la Ley) son transmitidos por medios de comunicación privados. Distinto a esto, los medios comunicacionales que son propiedad del Estado solo informan de los aspectos positivos de la “revolución”, omitiendo por completo cualquier problema o eventualidad que ponga de manifiesto las debilidades del chavismo y el gobierno.

Mentira No. 3

“Los empresarios son unos capitalistas burgueses egoístas que sólo piensan en el dinero, no quieren a Venezuela y se venden al Imperio”.

Realidad:

Los empresarios son uno de los sectores que más aporta progreso y fuentes de trabajo en Venezuela. Ellos arriesgan lo mucho o poco que tengan en apostar al futuro del país, cualquier emprendedor en Venezuela puede entender el miedo y la incertidumbre de desarrollar un negocio y que sin razón ni derecho a réplica sea “expropiado por razón de interés público”. Mientras tanto,

Page 3: Mentiras de Una Revolución

las empresas y todas las demás propiedades que fueron expropiadas por Hugo Chávez por ser bases de la economía nacional y para, supuestamente, reimpulsar su producción, hoy día se encuentran prácticamente improductivas. Marcas de alimentos que antes eran tan comunes y corrientes en la mesa del venezolano, hoy en día son un tesoro que cuesta conseguir o simplemente han desaparecido completamente, por ejemplo puedo citar algunas marcas: Aceites Diana, café Fama de América y Madrid, leche, yogurt Los Andes, entre otros.

Nacionalización de Empresas Venezolanas

Mentira No. 4

“Es culpa de la oposición, al Presidente no lo dejan gobernar”

Realidad:

Hay que empezar por el hecho de que los políticos de oposición han propuesto ideas constructivas para el país en el seno de la Asamblea donde se supone debería emprenderse acciones en favor del pueblo, sin embargo siempre son ignorados por quienes actualmente ostentan la mayoría simple en el Parlamento: Los oficialistas. Inclusive con prueba en mano, los partidarios de oposición han denunciado los actos de corrupción de los funcionarios del Estado y han sido ignorados por todas las autoridades. El chavismo durante estos 16 años se ha dedicado de manera empedernida a acusar y descalificar sin una sola prueba a los políticos de oposición, han creado toda una campaña malintencionada inventando rumores y chantajeando a los venezolanos sobre supuestas e infundadas acciones que tomaría la oposición si ganara cualquier elección. Solo basta con ver o escuchar las constantes declaraciones que dan los chavistas.

Page 4: Mentiras de Una Revolución

Por otra parte es insólito pensar que el chavismo no ha tenido oportunidad de “gobernar”, cuando tienen en sus manos todas las instancias del Poder Público: Presidenta del Poder Judicial exmilitante del MVR (partido de Chávez en el 1998), Presidente del Poder Ciudadano militante del extinto partido PRV-Ruptura (movimiento guerrillero de izquierda), Presidenta del Poder Electoral fiel subordinada a las decisiones ejecutivas desde 2006, Presidente del Poder Legislativo golpista junto con Chávez de las intentonas de 1992 y no hace falta hablar del Ejecutivo. Todos los organismos del Estado sin excepción alguna están subordinados a los intereses del chavismo, constituyéndose un Régimen Totalitario que tiene dominio sobre todos los aspectos del país, que actúan arbitrariamente sin consecuencia legal alguna (véase el reciente caso de expropiaciones de plantas de la Polar en la Yagua), y alegan que no los dejan gobernar.

Enchufados

Mentira No. 5

“Todos los problemas del gobierno fueron heredados de los adeco-copeyanos”

Realidad:

Los adecos y copeyanos hicieron gobiernos corruptos e ineficientes que ciertamente crearon problemas en el país, sin embargo no se puede achacar los problemas de la “Era Chávez” a gobiernos que ya no existen. Los problemas que existen hoy día en Venezuela son producto de la insensatez e ignorancia promovidos por Chávez y continuados por Maduro: El odio entre venezolanos, el entreguismo a Cuba, el sectarismo político, la escasez de alimentos, la mega devaluación de la moneda, la inflación fuera de control, la destrucción de la institucionalidad del Estado, la corrupción y el enriquecimiento súbito de los altos cargos gubernamentales, el déficit fiscal, los constantes desfalcos a la nación por millones de dólares (con la bendición de CADIVI), la intromisión de países vecinos y otros de tendencia de izquierda, las continuas peleas con otros gobernantes del mundo, el despilfarro de los bienes públicos y un largo etcétera, fueron todos originados por Chávez.

Mentira No. 6

Page 5: Mentiras de Una Revolución

“Los ricos son de la oposición”

Realidad:

Wilmer Ruperti, Antonini Wilson, Gustavo Cisneros, el hermano de Chávez – Presidente de Sofitasa – los banqueros y gran parte de la plutocracia venezolana son descarados chavistas que durante los años que Chávez tuvo el poder se han hecho más ricos y poderosos que en cualquier otro gobierno. Grandes corporaciones multinacionales han sido las mayores financistas de las campañas electorales del chavismo, especialmente durante sus primeros años. Añadiendo a esto, existen claras evidencias, y esto ni siquiera los chavistas de a pie lo discuten, del surgimiento de una nueva clase burguesa a la que los venezolanos hemos denominado “boliburguesía”, porque está compuesta de esos personajes “fieles” a la revolución y que han logrado un status económico muy superior al de los venezolanos promedio incluyendo a las bases populares del chavismo.

Los Chávez Por El Mundo

Mentira No. 7

“La mayoría de los venezolanos son chavistas”

Realidad:

Muy lejos de la verdad, ni el chavismo es mayoría en Venezuela como tampoco lo es la oposición, ambos grupos políticos se componen de los ciudadanos más radicales, pero el grueso de la población venezolana es neutral, es la masa adicional que puede provocar que la balanza se incline a favor del chavismo o la oposición. Además de esto, el chavismo con más razón es minoría puesto que este movimiento es relativamente joven en comparación con los demás movimientos políticos del país. Antes de Chávez llegar al poder en 1998, el plano político lo ocupaban los adecos y copeyanos constituyendo el bipartidismo, y como hoy en día pero menos violento, la población venezolana estaba polarizada en base a esos dos partidos políticos. Chávez llegó al poder literalmente por un golpe de suerte, e incluso siendo ya presidente sus propuesta consecuente, la Asamblea Nacional Constituyente, careció de participación ciudadana. La Constitución que hoy sirve de base legal para Venezuela emana literalmente de un populacho de ciudadanos, pues fue

Page 6: Mentiras de Una Revolución

aprobada por menos del 30% de los ciudadanos inscritos en el Registro Electoral para ese entonces. El movimiento chavista fue tomando popularidad después cuando Chávez incursionó con las misiones, principalmente aquellas en donde el gobierno entregaba una cuota de dinero mensualmente a las personas a cambio de nada, entiéndase la Misión Vuelvan Caras, Misión Madres del Barrio, Cooperativas, etc.

Tendencia de Voto Elecciones Legislativas

Mentira No. 8

“Un gobierno civil, legítimo y democrático”

Realidad:

Chávez fue electo a través de un proceso transparente en 1998, eso nadie pretende discutirlo, como en su momento lo fueron Hitler, Mussolini y Fujimori. Pero el proceso de su deslegitimación comenzó desde el principio de su mando. Hizo cambiar las reglas del juego para establecer que su mandato, que originalmente era de cinco (5) años improrrogables, se alargase hasta seis con reelección inmediata, que a diario amenazaba con prolongar hasta el año 2021.

Por otra parte, Chávez fue electo para presidir un gobierno civil. Sin embargo, no solamente ha concentrado todos los poderes en su mano, sino que ha llenado la administración de arriba abajo con militares activos en el Ejército. Su gobierno es así, stricto sensu, un gobierno militar. Peor aún militarista, por primera vez desde que fuera suprimido en 1830, ha reestablecido el fuero militar.

El gobierno de Chávez y ahora el de maduro ha dejado de ser un gobierno legal, a través de lo que el Presidente François Mitterand llamó alguna vez el golpe de Estado permanente. No solamente ha ordenado públicamente a su Fuerza Armada desconocer las decisiones judiciales cuando ellas pudiesen serle desfavorables, sino que, violando la Constitución y desconociendo la separación de poderes, desconoció el Poder Municipal interviniendo la Policía Metropolitana con el fin desvergonzadamente manifiesto de impedir que ésta pudiese proteger a la ciudadanía de los desmanes de su aparato paramilitar (los llamados círculos bolivarianos).

Page 7: Mentiras de Una Revolución

Chávez se instaló en el poder invocando a cada rato la voluntad del pueblo soberano. Pero no sólo se niega a consultarlo, sino que ha decía paladinamente que si en un referendo consultivo el 90% del electorado le pide que renuncie, él no lo haría, lo mismo vocifera el ilegitimo que gobierna a Venezuela.

Hoy día con Nicolás Maduro al mando, se repiten las mismas acciones y esta vez hasta las mismas bases populares del chavismo se distancian del actual gobierno por sus malas políticas y por la nula participación protagónica del pueblo. Las acciones del gobierno se siguen tomando sin someterlas a consultas, se anula el derecho universal de los ciudadanos de impugnar cualquier decisión gubernamental que vulnere los derechos constitucionales del pueblo gracias a un Poder Judicial anexo del Presidente y un Defensor del Pueblo que solo aparenta defender los DDHH ante las cámaras. Tan negativa es la percepción del chavismo ante la ciudadanía, que Maduro cuenta con una aprobación de menos del 20% y el chavismo en general ya no ocupa el primer lugar en las preferencias del pueblo, sino que se ha desplazado al tercer lugar.

Incluso Maduro emula el mismo comportamiento de su antecesor ante el escenario de una derrota electoral, chantajeando al pueblo con la violencia y la matanza si llegase a perder el chavismo la mayoría de diputados en la Asamblea Nacional.

Mentira No. 9

“El gobierno lucha contra la corrupción”

Realidad:

Es una afirmación que solo provoca risas en la población, pues la corrupción es mayormente vista en los mismos funcionarios del Estado. El gobierno de Chávez y ahora de Maduro es uno de los más corruptos que haya conocido Venezuela en toda su historia republicana. Esta no es una acusación en el aire. Independientemente de las cifras que toda la opinión venezolana conoce, hay un hecho fácilmente comprobable. No hay gobierno en el mundo que no sufra, unos más otros menos, el flagelo de la corrupción. La única manera de contenerlo es estableciendo la mayor

Page 8: Mentiras de Una Revolución

cantidad posible de controles institucionales y sociales. Pues bien, lo característico del chavista es haber suprimido todo control, particularmente sobre los gastos de las fuerzas armadas.

Otra evidencia más tangible son las constantes denuncias con pruebas y evidencia inocultable sobre los hechos de corrupción cometidos por personalidades notables del chavismo, y que el Estado mismo proteja a los delincuentes haciendo omisión sobre los casos.

Elías Jaua se ha visto envuelto en un escándalo por peculado de uso de bienes públicos. El suceso se originó a raíz de un viaje con destino a San Pablo, Brasil, en un avión de la estatal Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (PDVSA) que realizó la suegra de Jaua en compañía de otros familiares y la niñera, quien fue detenida por autoridades brasileñas al llegar al Aeropuerto Internacional de Guarulhos por tráfico internacional de armas. El suceso destapó una red secreta de funcionarios que utilizan aviones públicos para cuestiones personales. Distintos sectores de la oposición venezolana solicitaron al Ministerio Público y a los diputados oficialistas de la Asamblea Nacional investigar a Jaua por peculado de uso (según lo estipulado en el artículo 54 de la Ley Contra la Corrupción), sin embargo tanto la Fiscalía General de la República como los parlamentarios se negaron a procesar el caso.

Recientemente la Contraloría inhabilitó severamente a varios candidatos de oposición a las elecciones parlamentarias, alegando irregularidades en la Declaración de Patrimonio de estos candidatos, sin embargo para el caso de Jaua y para muchos otros actos de corrupción como los 25.000 millones de dólares de CADIVI o de los millones de dólares depositados en la banca de Andorra a nombre de funcionarios venezolanos, no hay acción de la “Contraloría” ni de ningún otro funcionario del Poder Público.

Mentira No. 10

“En Venezuela existe libertad de expresión”

Realidad:

En la Venezuela de hoy existe, gracias a una larga tradición que proviene de 1936, libertad de opinar, y quien esto escribe da fe de ello. Pero no existe la libertad de informar. En ninguna etapa

Page 9: Mentiras de Una Revolución

de la historia republicana de Venezuela se ha conocido tantos atropellos en contra de los comunicadores sociales, desde las sedes de los medios de comunicación hasta los reporteros de a pie. Eso ha producido un volumen tal, que ha provocado la inquietud de las propias Naciones Unidas. Los reporteros suelen ser tan sistemáticamente objeto de agresiones de las porras chavistas y de sus fuerzas paramilitares, que en la Venezuela de hoy, el chaleco antibalas forma parte del atuendo reporteril, como el cuaderno, el lápiz o la grabadora.

Otro aspecto que desmiente aquella afirmación, es la cuerda floja que representa la verdad para un comunicador social. Para muestra de ello, el caso más evidente es el de Vanessa Davies, quien era la conductora del programa “Contragolpe” del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), y fue despedida por hacerle unas preguntas incómodas en una entrevista en vivo a Rafael Ramírez quien para entonces era presidente de PDVSA. Su censura no concluyó allí pues la comunicadora criticó constantemente las faltas del PSUV, coalición del chavismo, razón por la cual fue expulsada de este partido.

Entre tantos otros signos de la censura en Venezuela están el más significativo, la suspensión de transmisión del canal Radio Caracas TV (RCTV), a quienes se les negó la concesión para seguir operando por, según Chávez, ser “un canal golpista”. El caso fue llevado hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) donde quedó completamente expuesto la acción arbitraria de censura, encendiendo así las alarmas de los organismos internacionales de la situación comunicacional en Venezuela. Muchos otros programas han salido del aire de la televisión y la radio nacional sin justificación legal alguna, programas como “Caso Cerrado” que se transmitía por Televen, Chataing TV transmitido en el mismo canal, emisoras de radio como Morros FM de San Juan de los Morros, Edo. Guárico, el canal NTN24, emisora CNB 102.3 arrebatada por la Asamblea Nacional y un largo etcétera.

Mentira No. 11

“Este es un gobierno nacionalista”

Realidad:

Como todos los regímenes fascistas, el régimen chavista explota ad nauseam un patriotismo trompetero, centrado en la idolatría del Libertador Simón Bolívar, que cita a troche y moche, tanto

Page 10: Mentiras de Una Revolución

en su momento lo hacia el tirano Juan Vicente Gómez. Pero en los hechos, nadie se ha esforzado tanto por entregar los intereses de Venezuela al capital extranjero. No le basta con la destrucción de nuestra industria, la corporación petrolera, sino que también le entrega la explotación del gas a compañías extranjeras en condiciones que se conocían desde la muerte de Juan Vicente Gómez. Actualmente Venezuela es un país que contraído una inmensa deuda con China, deuda que ha estado siendo pagada incluso con las reservas de oro del país, dejando a Venezuela prácticamente como un cascarón seco que solo se dedica a importar insumos y alimentos, con empresas expropiadas que no producen ni la ¼ parte de lo que producían en manos de la “burguesía parasitaria”.

Psuv

Mentira No. 12

“La oposición es golpista”

Realidad:

Es la más gruesa mentira y la mayor muestra de cinismo que pueda exhibir un régimen. No se puede olvidar que el teniente coronel Hugo Chávez Frías nació a la vida política por liderar dos sangrientos golpes militares, el 4 de febrero y luego el 27 de noviembre de 1992, si alguien puede ser calificado de golpista es él (quien dicho sea de paso, se cuidó bien de arriesgar el pellejo, mandando hacer el trabajo sucio con sus subordinados).

Como si eso fuera poco, Chávez, una vez llegado al poder, convirtió aquella nefasta fecha en fiesta nacional, o sea, elevar el golpe de Estado a la categoría de efeméride patria. En cuanto al fascismo, fue Chávez quien propuso en 1992 la convocatoria de una Asamblea Constituyente con cuatro cámaras corporativas al modelo mussoliniano: Una cámara obrera, una cámara empresarial, una cámara estudiantil y ¡por supuesto! una cámara militar. Por otra parte, durante muchos años, su confeso mentor intelectual fue el aventurero argentino Norberto Ceresole, autor de la teoría de la destrucción de las instituciones democráticas para sustituirlas por la triada Caudillo-Ejército-Pueblo. El autor de este pasticho del Führerprinzip es un confeso y orgulloso enemigo de los hebreos (él mismo ha precisado varias veces: “Yo no soy antisemita ni tampoco antiisraelí, yo soy

Page 11: Mentiras de Una Revolución

antijudío”) que por primera vez en la historia de Venezuela se permitió hacer propaganda antisemita. Muy enérgica la maldición que le echó a Israel… después…

A toda voz y como y todo un experto de la mentira expresó Chávez: Nos bañaremos en el rio Guaire cuando terminemos de sanearlo. ¿Se habrá bañado alguien ya? ¿En las verdes y negruzcas aguas del rio más contaminado de Venezuela?. Otra de las Mentiras de la Revolución de la cual nadie se ha hecho responsable. Muchos ya hasta lo habrán olvidado por eso les traemos este video donde se lo recordamos vivamente. Ya basta de este socialismo destructivo. Vean el video y no dejen de compartirlo.

Quien se ha bañado ya en el Guaire?