11

Metodología PACIE - Modulo X

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Metodologia Pacie y sus 5 faces

Citation preview

Page 1: Metodología PACIE - Modulo X
Page 2: Metodología PACIE - Modulo X

02

EDITORIAL

La era de la Tecnología, de la Información, la globalización y

el acertado avance Digital, reclaman un cambio de

paradigma en la educación, una innovación potencial de los

sistemas educativos, requiriendo nuevos roles, nuevas

metodologías de enseñanza-aprendizaje.

La educación reza por un mundo sin fronteras, donde a partir

del conocimiento y las nuevas herramientas tecnológicas las

personas de distintos puntos del planeta pueden compartir

sus emociones y proyectos. Esta Revista surge entonces como

medio para lograr esta interacción.

En esta edición se presentan los beneficios de la metodología

PACIE en los procesos de aprendizaje en línea,

contextualizando sobre la aplicación de la metodología PACIE

y sus fases, permitiendo al lector informarse sobre los

procesos por los que pasa un Estudiante en su Aprendizaje

dentro de esta metodología.

Para ello, se le expone cada fase de la metodología PACIE, sus

alcances, a través de Aulas Virtuales en donde se ve reflejado

esta excelente método/proceso.

Prof. Eliezer Namias

NÚMERO 2 EEEE----MaestrosMaestrosMaestrosMaestros Expertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en Elearning

Contenido:

Las tic´s en el apren-

dizaje 03

Metodología PACIE 04

Fases de la Metodo-

logía PACIE 07

Conclusiones 10

Referencias 11

Page 3: Metodología PACIE - Modulo X

03

Las Tecnologías de la Informa-ción y la Comuni-cación (TIC`s) son un conjunto de técnicas, desarro-llos y dispositivos en los cuales se

integran funciones de almacenamien-to, procesamiento y transmisión de datos; y que a su vez han ido evolu-cionando de ma-nera acelerada y

progresiva en todo el mundo. Las TIC`s es la fu-sión de la infor-mática con las co-municaciones, o bien decir el em-pleo de los medios digitales para es-tablecer comuni-caciones, coope-rando de esta ma-nera a for-mar parte de los conocimiento tecnológicos que nos rodea y con la que debemos cohabitar.

Pie de imagen o gráfico.

Las Tic´s en el Aprendizaje

Este artículo se cen-tra en el aprendizaje cooperativo. Se ana-lizan algunas de las características que pueden influir en el éxito y buen funcio-namiento de las

Tic´s como herra-mienta y/o instru-

mento de enseñanza dentro del paradig-ma de Educación

globalizada.

E-Maestros Expertos en Elearning

Prof. liezer Namias

NÚMERO 2

EEEE----MaestrosMaestrosMaestrosMaestros Expertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en Elearning

Palabras Claves:

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, TRABAJO COOPE-RATIVO, VENTAJAS

Las TIC`s posibilitan el desarrollo de nuevas habilidades y formas de

construcción del conocimiento.

Page 4: Metodología PACIE - Modulo X

04

PACIE es una metodología que permite el uso de las TICs como un soporte a los procesos de

aprendizaje y autoaprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real; toma la

motivación y el acompañamiento como mundos principales, a la riqueza de la diferencia, a la

calidad y a la calidez versus la cantidad y la frialdad.

PACIE adiciona a la comunicación y exposición de la información, procesos sociales que se

apoyan en la critica y análisis de los datos para construir conocimiento, mediante el compartir

educativo. Con PACIE ya no sólo se informa, expone y enseña, sino que se crea, se educa, se guía

y se comparte.

P.A.C.I.E. significa: Presencia; Alcance; Capacitación; Interacción; Elearning.

EEEE----MaestrosMaestrosMaestrosMaestros Expertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en Elearning

��������������

Page 5: Metodología PACIE - Modulo X

05

P A C I E , e s u n a

metodología de trabajo en línea a

través de un campo virtual, que

facilita la introducción del elearning

dentro de los procesos educativos. al

contrario de lo que pueda creerse, no

usa la tecnología para abrumar a los

estudiantes. más bien hace que

los tutores se especialicen en ella

para bien de todos; muestra su

presencia mediante un aula virtual,

cuya función más emblemática

es interactuar y darle apoyo al

e s t u d i a n t e . A l g u n a s d e

sus características más especiales:

imagen corporativa; uniformidad

de estilos; web 2.0; para lograr sus

funciones, se debe tener muy

en cuenta lo que se desea lograr en

el estudiante, para ello se usan

estándares, marcas y destrezas, (SBS)

la comunidad.

EEEE----MaestrosMaestrosMaestrosMaestros Expertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en Elearning

que sirven para crear las capacidades

y competencias que el alumno

debe tener al finalizar el curso. En

PACIE se necesita un centro de

interacción virtual (CIV) que es

d o n d e s e a t e n d e r á n

todas las necesidades de la

comunidad.

��������������

Imagen corporativa, Estilos uniformes,

Web 2.0

Page 6: Metodología PACIE - Modulo X

06

P A C I E , d e b e r á t e n e r

un departamento de educación en línea

(DEL), donde se gestionarán los

procesos de educac ión v ir tual .

el cual estará constituido por tres

expertos: Un pedagogo, que será el

e n c a r g a d o d e d i r i g i r e l

centro, un informático y un

comunicador social, ellos manejarán la

comunicación, la tecnología y las

plataformas, además debe implementar las

metodologías de aprendizaje, las técnicas

para aprender, y la mejor forma de enseñar.

PACIE, centra gran parte de su esfuerzo en

el docente, ya que es el responsable y debe

ser muy creativo, para poder guiar toda

la potencialidad del aprendiz a la meta del

aprendizaje. En la virtualidad se aprende

haciendo. Es La única forma de aprender en

cualquier modalidad educativa y en especial

en le aprendizaje virtual vía elearning.

EEEE----MaestrosMaestrosMaestrosMaestros Expertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en Elearning

PACIE centra gran parte de su esfuerzo en el

Docente

��������������

Page 7: Metodología PACIE - Modulo X

07

EEEE----MaestrosMaestrosMaestrosMaestros

Expertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en Elearning

PACIE es un método para el uso y aplicación de las herramientas virtuales en el proceso

de aprendizaje, a saber: aulas virtuales, campus virtuales, web 2.0, metaversos, en-

tre otros, en sus modalidades presenciales, semipresenciales o a distancia. PACIE

son las siglas de las 5 fases que permiten un desarrollo integral de la educación virtual

como soporte de las otras modalidades de educación, a saber:

��������������������

Presencia

Alcance

Capacitación

Interacción

Elearning

Page 8: Metodología PACIE - Modulo X

08

EEEE----MaestrosMaestrosMaestrosMaestros

Expertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en Elearning

PRESENCIA

La aplicación de la metodología PACIE mediante la Fase de Presencia, es crear y conservar una imagen corporativa Institucional. Es necesario utilizar la variedad de recursos para implementar la información mulmedial. Es dar vida al Campus Virtual, a través de color, imágenes, video, fotografía, entre otros. El Campus Virtual tendrá presencia en el mundo del internet. Debemos agotar todo s los mecanismos posibles para que los alumnos ingresen y participen en el Campus, en las aulas virtuales y que se sientan motivados y felices de estar ahí, adquiriendo y compartiendo conocimiento.

ALCANCE

Es la segunda fase de la Metodología PACIE, consiste en la Planificación de los objetivos por parte del Tutor, los cuales deben ser claros y enmarcados dentro de lo que vamos se va hacer, Tutor/Estudiante en la red: comunicación, información, soporte, interacción.

Planificación del alcance de un aula virtual. Definir objetivos. Decidir la practicidad del aula virtual. Concretar destrezas y competencias claras. Definir estándares y marcas académicas Categorizar el uso de las aulas virtuales propias. Determinar tiempos para generar conocimiento

CAPACITACION

La Capacitación Docente constituye la tercera fase de la metodología PACIE. Los directi-vos de la institución educativa y el departamento de educación en línea (DEL) deben di-señar un programa enfocado en los profesionales de la docencia que se desempeñan como tutores para prepararlos y entrenarlos en el uso e integración de las herramientas tecnológicas con fines educativos.

��������������������

Page 9: Metodología PACIE - Modulo X

09

EEEE----MaestrosMaestrosMaestrosMaestros

Expertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en Elearning

INTERACCION

Los recursos y actividades deben ser utilizados para socializar y compartir, para gene-rar interacción, para estimular, y muy especialmente para guiar y acompañar. La interacción comienza desde que el docente motiva, anima a los estudiantes a participar a que sea activo, aumenta la comunicación y el contacto entre alumnos y tutores, entre alumnos y alumnos, y la interacción de los alumnos con los materiales diseñados y propuestos en la Eva.

ELEARNING

La 5° y ultima fase de la metodología PACIE consiste en usar toda la Tecnología a nuestro alcance pero sin olvidar la Pedagogía, que es la guía fundamental de todo el proceso Educativo y que e l Docente debe conocer muy bien, enseñar , crear apo-yándose en la Red. Incluyendo gran cantidad de medios, muestra el logro del Docente y de los estudiantes. Los Docentes deben ser capaces de diseñar un aula virtual ideal, con recursos tanto de enseñanza, interacción, comunicación y evaluación.

El talento humano capacitado, el Tutor será fundamental para garantizar la calidad del proceso formativo, siendo el pedagógico el más significativo.

��������������������

Page 10: Metodología PACIE - Modulo X

10

EEEE----MaestrosMaestrosMaestrosMaestros

Expertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en Elearning

Metodología o sistema PACIE, que tiene como bases fundamentales la creatividad, interacción y socialización entre todos los integrantes de la ac-ción Educativa, cuenta a además con la interac-ción de Tutores apropiadamente preparados, y el uso de toda la tecnología posible aplicable a este proceso.

PACIE es sinónimo de aprender, aprender y dis-frutar aprendiendo, con amor, con respeto, con dignidad, mediante una serie de actividades que fomentan la participación y la solidaridad, me-diante la utilización de todas aquellos recursos tecnológicos que sirvan para mejorar el proceso educativo.

PACIE nos permite adquirir el conocimiento en forma gradual y reflexiva, fomentando la autono-mía en forma creciente, logrando en cada mo-mento un aprendizaje significativo y útil para nuestra vida diaria a través de una ordenada serie de actividades que promueven la participación y el trabajo colaborativo y solidario.

El Ingeniero Pedro Camacho es el Docente crea-dor de PACIE, logrando manifestar los principios fundamentales que debe tener la Educación en estos tiempos, donde el manejo de herramientas digitales se hace cada vez mas globalizado, y lo ha podido modelar en un acumulado de conceptos científicos, de muy fácil comprensión , para que todos, migrantes y nativos digitales puedan ad-quirirlos

Buscar el conocimiento, aprender haciendo y de-mocratizarlo; son algunos de los principios fun-damentales de este método educativo que impul-sa el trabajo colaborativo entre todos los inte-grantes del proceso Educativo.

��N��U���N��

Page 11: Metodología PACIE - Modulo X

11

EEEE----MaestrosMaestrosMaestrosMaestros

Expertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en ElearningExpertos en Elearning

R� �R�N���

Camacho. P. (2008). Metodología PACIE. Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción Elear-ning. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica, FATLA

http://tematicaseducativas.wordpress.com/

http://www.eumed.net/rev/ced/11/slh.htm

http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=231

http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/inclusion-digital/tic-

eeducacion-intercultural.php