3
Metodología para la elaboración de manuales administrativos Para la elaboración de los Manuales Administrativos no existen reglas universales, ni metodologías pre-establecidas, solamente existen lineamientos lógicos para su conformación, los cuales pueden integrarse de la siguiente forma: Recopilación de información Interpretación y diseño de la información Elaboración del manual Aprobación y actualización del manual Recopilación de información La recopilación de información dependerá de las condiciones específicas del manual que se quiera elaborar, por lo que en esta etapa es necesario tener presente el objetivo general y los objetivos específicos del Manual, definir a quienes estará dirigido, los términos que serán utilizados dentro de él y todos aquellos aspectos técnicos que se adecúen a las características particulares del documento. La información debe recopilarse con el apoyo del personal de toda la organización, obviamente para la elaboración de Manuales de tipo general, la información debe ser recopilada con ayuda de las altas autoridades, mientras que para la elaboración de los Manuales específicos la información debe ser recopilada directamente de los responsables de los procesos y las funciones objeto de estudio. La información puede ser recopilada a través de entrevistas directas con el personal, cuestionarios y por medio de la observación directa, es recomendable utilizar las tres técnicas e interrelacionar la información resultante en cada una de ellas. Interpretación y diseño de la información La etapa de interpretación y diseño de la información, no es más que darle forma a la información recopilada bajo lineamientos técnicos y el criterio del personal encargado de elaborarlos.

Metodología Para La Elaboración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

De Manuales Administrativos

Citation preview

  • Metodologa para la elaboracin de manuales administrativos

    Para la elaboracin de los Manuales Administrativos no existen reglas

    universales, ni metodologas pre-establecidas, solamente existen

    lineamientos lgicos para su conformacin, los cuales pueden integrarse

    de la siguiente forma:

    Recopilacin de informacin

    Interpretacin y diseo de la informacin

    Elaboracin del manual

    Aprobacin y actualizacin del manual Recopilacin de informacin

    La recopilacin de informacin depender de las condiciones especficas

    del manual que se quiera elaborar, por lo que en esta etapa es necesario

    tener presente el objetivo general y los objetivos especficos del Manual,

    definir a quienes estar dirigido, los trminos que sern utilizados dentro

    de l y todos aquellos aspectos tcnicos que se adecen a las

    caractersticas particulares del documento.

    La informacin debe recopilarse con el apoyo del personal de toda la

    organizacin, obviamente para la elaboracin de Manuales de tipo

    general, la informacin debe ser recopilada con ayuda de las altas

    autoridades, mientras que para la elaboracin de los Manuales

    especficos la informacin debe ser recopilada directamente de los

    responsables de los procesos y las funciones objeto de estudio.

    La informacin puede ser recopilada a travs de entrevistas directas con

    el personal, cuestionarios y por medio de la observacin directa, es

    recomendable utilizar las tres tcnicas e interrelacionar la informacin

    resultante en cada una de ellas. Interpretacin y diseo de la informacin

    La etapa de interpretacin y diseo de la informacin, no es ms que

    darle forma a la informacin recopilada bajo lineamientos tcnicos y el

    criterio del personal encargado de elaborarlos.

  • Interpretar la informacin significa analizar en todos los datos

    recopilados, su importancia y aporte al diseo del Manual,

    probablemente mucha de la informacin no ser necesario incluirla

    dentro del documento por considerar que no agrega ningn valor para los

    usuarios directos, pero tambin se puede determinar que an hacen falta

    algunos otros datos y que es necesario realizar una segunda etapa de

    recopilacin de informacin.

    Es en esta etapa en donde se confrontan los resultados de la informacin

    recopilada verbalmente contra la informacin que proviene de las

    respuestas a los cuestionarios y de lo observado durante la primera

    etapa.

    La depuracin y complemento de informacin es muy importante para no

    elaborar documentos administrativos que se alejen de la realidad, por lo

    que toda la informacin al momento de ser diseada es importante que

    sea revisada por los entrevistados y aprobada por los funcionarios

    superiores de cada uno de ellos.

    El diseo del Manual es darle forma a la informacin para crear un

    borrador que permita visualizar claramente el contenido del documento y

    realizar los ajustes necesarios para su mejor comprensin. Elaboracin del manual

    La elaboracin del Manual es la etapa ms sencilla pero laboriosa de la

    metodologa, su finalidad es la creacin del documento final bajo

    lineamientos claros y homogneos, utilizando para ello un lenguaje

    sencillo que logre la comprensin y la adecuada aplicacin de los

    usuarios directos del documento y de todos los niveles jerrquicos de la

    organizacin. Debe evitarse el uso de tecnicismos exagerados a menos

    de que se trate de un manual especfico para una tarea de tipo tcnico.

    Dentro de la elaboracin del manual es importante incluir las

    conclusiones y recomendaciones que ayuden a facilitar la interpretacin

    del contenido del mismo. Aprobacin y actualizacin del manual

  • La etapa de aprobacin de los Manuales independientemente a su

    objetivo particular es de suma importancia para la adecuada utilizacin

    de los mismos y para el fomento de dicha cultura dentro de la

    organizacin en general.

    El rgano encargado de la aprobacin de los Manuales puede ser el

    Gerente General, el Jefe de la dependencia, un departamento y/o comit

    especfico para el efecto, etc. No importa quien o quienes lo aprueben lo

    importante es que se haga por medio de un mecanismo formal, ya que

    solamente de esa forma los Manuales sern consultados y respetados

    por todos los integrantes de la organizacin.

    Si los manuales no son aprobados y puestos en vigencia formalmente, su

    elaboracin ser un trabajo innecesario, que incluye costos y esfuerzos

    bastante altos.

    Toda modificacin y/o ampliacin al contenido del Manual debe

    realizarse por medio de los encargados de la elaboracin y diseo de los

    mismos, y a su vez ser aprobados por el rgano competente para que

    tenga la validez y el respaldo necesario. Cualquier modificacin que se

    realice por separado y que no se comunique formalmente puede

    considerarse invlida y los responsables de llevar a cabo las actividades

    dentro de la organizacin podrn hacer caso omiso a las mismas.

    A continuacin el Licenciado Oscar Yambay, consultor empresarial

    experto en Organizaciones y Mtodos, ensea cmo elaborar el manual

    de procedimientos y el manual de cargos y funciones. Un complemento

    muy didctico para continuar aprendiendo sobre los manuales

    administrativos.