10
Muñoz Villanueva Teresa C. Dr. Ignacio Murillo Grupo M-J

Minerales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Minerales

Muñoz Villanueva Teresa C.Dr. Ignacio Murillo

Grupo M-J

Page 2: Minerales

• Los Minerales son elementos químicos imprescindibles para el normal funcionamiento metabólico. Apróximadamente el 4 % del peso corporal está compuesto por 22 elementos llamados Minerales.

Page 3: Minerales

El agua circula entre los distintos compartimentos corporales llevando electrolitos, que son partículas minerales en solución. Tanto los cambios internos como el equilibrio acuoso dependen de su concentración y distribución.

Page 4: Minerales

• Desempeñan un papel importantísimo en el organismo, ya que son necesarios para la elaboración de tejidos, síntesis de hormonas y en la mayor parte de las reacciones químicas en las que intervienen los enzimas. El uso de los minerales con fines terapéuticos se llama oligoterapia.

Page 5: Minerales

Según el consumo necesario de nuestro organismo y el tipo de mineral se pueden clasificar de la siguiente manera:

• Macronutrientes

• Oligonutrientes.

Page 6: Minerales

Macronutrientes• Minerales que son necesarios en grandes

cantidades ( > 100 mgrs/día), como el Calcio, Fósforo, Sodio, Potasio, Magnesio y Azufre.

Page 7: Minerales

Oligonutrientes

• Son necesarios en cantidades más pequeñas(< 100 mgrs/día), son llamados también elementos "traza" como el Hierro, Cobre, Fluor, Cobalto, Zinc, Cromo, Manganeso, Yodo, Molibdeno, Selenio, etc.

Page 8: Minerales

RESUMEN

• Definicion: Los Minerales son elementos químicos imprescindibles para el normal funcionamiento metabólico. Apróximadamente el 4 % del peso corporal está compuesto por 22 elementos llamados Minerales.

• Importancia: El agua circula entre los distintos compartimentos corporales llevando electrolitos, que son partículas minerales en solución. Tanto los cambios internos como el equilibrio acuoso dependen de su concentración y distribución.

• Desempeñan un papel importantísimo en el organismo, ya que son necesarios para la elaboración de tejidos, síntesis de hormonas y en la mayor parte de las reacciones químicas en las que intervienen los enzimas. El uso de los minerales con fines terapéuticos se llama oligoterapia.

Page 9: Minerales

• Clasificacion:

Según el consumo necesario de nuestro organismo y el tipo de mineral se pueden clasificar de la siguiente manera:

Macronutrientes: Minerales que son necesarios en grandes cantidades ( > 100 mgrs/día), como el Calcio, Fósforo, Sodio, Potasio, Magnesio y Azufre.

Oligonutrientes:

Son necesarios en cantidades más pequeñas (< 100 mgrs/día), son llamados también elementos "traza" como el Hierro, Cobre, Fluor, Cobalto, Zinc, Cromo, Manganeso, Yodo, Molibdeno, Selenio, etc.

Page 10: Minerales

MAPA CONCEPTUAL MINERALES

Funciones

Útiles para la generación de tejidos y hormonas

Clasificación

Macronutrientes

Necesario en grandes cantidades

Fosforo, sodio, potasio y magnesio

Oligonutrientes

Necesario en pequeñas cantidades

Hierro, Cobre, cobalto, azufre, zinc

Elementos químicos imprescindibles como

electrolitos