Moto Taxi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

registro de ingre so y poblamiento de mototaxis

Citation preview

S.S. de Transporte Pblico Urbano en la ciudad de Quillabamba (Mototaxis)

Farfan Huamani RominaPereira Quispe Gunther

MONOGRAFIA DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

QUILLABAMBA LA CONVENCIN-2015-

A nuestra docente:Quien supo guiarnos en el desarrollo del presente trabajo.

NDICE DE CONTENIDO Pg. Prologo..............................................................................................4Introduccin5Qu estudiar?.................................................................................6Por qu estudiar?...........................................................................6Para que estudiar?.........................................................................6Cmo estudiar?..............................................................................6Planteamiento del Problema...7Problema objeto de investigacin..7Justificacin...8Objetivos....8 -Objetivo General....8 -Objetivos Especficos8Matriz de consistencia.9

PROLOGO

El presentetrabajodeinvestigacinrepresenta un esfuerzo conjunto de los integrantes delgrupo, en el cual se pone de manifiesto toda la investigacin recopilada y analizada por cada miembro; con el propsito de dar a conocer los servicios de Transporte Pblico Urbano en la ciudad de Quillabamba de mototaxis.

Finalmente este trabajo de investigacin tiene como finalidad resaltar y profundizar la importancia de como es el Transporte Pblico Urbano la ciudad de Quillabamba.

INTRODUCCION

El diccionario de la Real Academia Espaola define el trmino mototaxi como un peruanismo que significa motocicleta de tres ruedas y con techo que se usa como medio de transporte popular para trechos cortos a cambio de dinero de la misma forma que un taxi. Sin embargo, este trmino ha sido acuado ya en ms de 25 pases, de diferentes lenguas, para significar el vehculo motocicleta (vehculo automvil de 2 ruedas en lnea), motocarro (vehculo de 3 ruedas, carrozado, con componentes mecnicos de motocicleta) o mototrailer (motocicleta adaptada con carroza trasera) destinado a la prestacin del servicio de transporte pblico individual de pasajeros.

S.S. de Transporte Pblico Urbano en la ciudad de Quillabamba (Mototaxis)

QUE ESTUDIAR?El estudio de vehculos motorizados (mototaxis) que prestan servicios de transporte pblico urbano. En estos ltimos aos se ha incrementado de manera masiva y desmedida si ningn control que ponga fin a este problema actual que involuntariamente fue crendose por el crecimiento urbanstico poblacional de la ciudad de Quillabamba.

POR QUE ESTUDIAR?Por qu no obstante de ser el transporte pblico urbano e interurbano y un medio que beneficie a la comunidad. Su desarrollo tambin presenta problemas de saturacin en las vas de la ciudad toda vez que exista una gran cantidad de vehculos motorizados que presenta servicios con o sin autorizacin y tambin con o sin licencia.

PARA QUE ESTUDIAR?Para contrarrestar la falta de responsabilidad de estas personas que van brindando su servicio como una forma de trabajo en la ciudad de Quillabamba, poniendo en riesgo la vida de los pobladores causando contaminacin ambiental y auditiva, saturaciones y desorden en las vas pblicas.

COMO ESTUDIAR?Controlando en vas locales el trnsito de estas unidades as como la circulacin de las mismas dentro de las zonas de trabajos asignadas.Se propone la creacin de un sistema de registros de unidades dentro de su jurisdiccin y coordinar la gestin y control del servicio con la municipalidad de la provincia de la convencin.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Durante los ltimos aos el fenmeno del mototaxismo en la ciudad de Quillabamba ha crecido a tasas significativas y con ello se han originado una serie de problemas como el incremento de los ndices de accidentalidad que se presenta a toda hora y an ms en las horas de entrada y salidas, por esta razn he decidido realizar la investigacin acerca de la Influencia que ha tenido la implementacin de mototaxis en la ciudad de Quillabamba en los altos ndices de accidentalidad.

PROBLEMA OBJETO DE INVESTIGACIN-Qu factores influyen en el alto ndice de accidentalidad en la ciudad de Quillabamba? -Cul es el factor que se presenta con mayor frecuencia en los mototaxi?-Se han dictado curso de conduccin antes de manejar una mototaxi?-Cunto sabe la ciudad de Quillabamba acerca de la problemtica del alto ndice de accidentalidad respecto al mototaxismo?-La polica nacional tiene la informacin acerca la influencia que tiene el mototaxismo en el alto ndice de accidentalidad?-Existen grupos de trabajo en la ciudad de Quillabamba que se encargue de la formacin de los mototaxistas?

JUSTIFICACIN

Esta investigacin se realiza con el fin de dar a conocer algunos factores que influyen en el alto ndice de accidentalidad y suspender el otorgamiento de nuevas autorizaciones para la prestaciones de este servicio as como nuevas empresas y asociaciones en la ciudad de Quillabamba relacionados con el manejo y funcionamiento del servicio diario de mototaxis; a partir de encuesta y entrevista, y otras herramientas de investigacin que permitan o evidencien los diferentes aspectos que conforman la realidad de los Mototaxis.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Determinar qu factores influyen en el alto ndice de accidentalidad y desorden en la ciudad de Quillabamba relacionados con el manejo y funcionamiento del servicio diario de mototaxis.OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar encuestas y entrevistas encaminadas a conocer la opinin de los diferentes actores involucrados en este fenmeno. Determinar si la imprudencia de los conductores de las motos, la ligereza en hacer ms dinero, el no saber manejar las motocicletas bien y a poner menores de edad a trabajar de moto taxi, tiene influencia en el alto ndice de accidentalidad en Quillabamba. Proponer estrategias que conlleven a una prevencin y disminucin en el alto ndice de accidentalidad, desorden y contaminacin en la ciudad de Quillabamba.

Problema Objeto de EstudioPlanteamiento del POIObjetivos

Durante los ltimos aos el fenmeno del mototaxismo en la ciudad de Quillabamba ha crecido a tasas significativas y con ello se han originado una serie de problemas como el incremento de los ndices de accidentalidad que se presenta a toda hora y an ms en las horas de entrada y salidas, por esta razn he decidido realizar la investigacin acerca de Influencia que ha tenido la implementacin del mototaxis en la ciudad de Quillabamba en los altos ndices de accidentalidad.

Qu factores influyen en el alto ndice de accidentalidad en la ciudad de Quillabamba?

Realizar encuestas y entrevistas encaminadas a conocer la opinin de los diferentes actores involucrados en este fenmeno.

Cul es el factor que se presenta con mayor frecuencia en los mototaxi?

Determinar si la imprudencia de los conductores de las motos, la ligereza en hacer ms dinero, el no saber manejar las motocicletas bien y a poner menores de edad a trabajar de moto taxi, tiene influencia en el alto ndice de accidentalidad en Quillabamba.

Cunto sabe la ciudad de Quillabamba acerca de la problemtica del alto ndice de accidentalidad respecto al mototaxismo?

Proponer estrategias que conlleven a una prevencin y disminucin en el alto ndice de accidentalidad, desorden y contaminacin en la ciudad de Quillabamba.

Se han dictado curso de conduccin antes de manejar una mototaxi?

La polica nacional tiene la informacin acerca la influencia que tiene el mototaxismo en el alto ndice de accidentalidad?

Existen grupos de trabajo en la ciudad de Quillabamba que se encargue de la formacin de los mototaxistas?

MATRIZ DE CONSISTENCIA

9