20
1 Forjando Antamina Revista Bimestral Junio 2014 Nuevos retos y desafíos en el 2014 Reunión Forjando Antamina convocó 170 representantes que destacaron logros y desafíos para seguir siendo líderes en el sector minero. Más agua potable para Huarmey Mejoramos la productividad de nuestros camiones Radio Yanacancha amplía su señal en Internet

Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

1Forjando Antamina

Revista BimestralJunio 2014

Nuevos retos y desafíos en el 2014 Reunión Forjando Antamina convocó 170 representantes que destacaron logros y desafíos para seguir siendo líderes en el sector minero.

Más agua potable para Huarmey

Mejoramos la productividad de

nuestros camiones

Radio Yanacancha amplía su señal en

Internet

Page 2: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

2 Forjando Antamina

PÁGINA

Juntos cuidamos nuestra casa

7 PÁGINA

orgullosos del compromiso de nuestros colaboradores

8

PÁGINA

meJoramos productividad de nuestros camiones

14

PÁGINA

más agua potable para Huarmey

18

PÁGINA

Haz una pausa y recupera energía

10

PÁGINA 16programa maneJo de residuos sólidos

Contenido

Una publicación elaborada por la Gerencia de Comunicación Corporativa

Edición y diseño: Break Up SAC

Si quieres compartir información con nosotros, escríbenos a:[email protected]

Page 3: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

3Forjando Antamina

somos aNtamiNa

Con el objetivo de seguir siendo líderes en el sector minero y de mantenernos como una empresa com-petitiva y eficiente, lanzamos el Proyecto Triple A.

Este proyecto, impulsado por la Alta Dirección y la Vicepresidencia de Administración y Finanzas, pro-mueve una cultura de ahorro en toda la familia An-tamina, para que a través de ideas creativas se logre una permanente optimización de costos en todos nuestros procesos.

El Vicepresidente de Finanzas, José Carlos del Valle, afirmó que la idea es generar ahorros sostenibles en el tiempo, recoger iniciativas de toda la com-pañía y crear ideas de ahorro transversales como son el ahorro de combustible, llantas y el uso de la electricidad, entre otros.

“Juntos, como familia, podemos lograr que Antami-na continúe siendo una empresa de clase mundial, eficiente y competitiva, orgullo del Perú construida con el esfuerzo y compromiso de todos”.

Con Compromiso, unión y buenas

ideas se logra progreso y

desarrollo

triple a: FomeNtaNdo uNa cultura del ahorro

el esFuerZo y Compromiso de la Familia anTamina en adopTar una CulTura de aHorro y opTimiZar nuesTros CosTos TendrÁ un beneFiCio direCTo para Todos los Colaboradores

“Nuestra mayor tarea es planificar adecuadamente para cuidar y controlar nuestros costos de producción”.

abraHam CHaHuanPresidente y Gerente General de antamina

Page 4: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

4 Forjando Antamina

somos antamina

En la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros obtenidos y evaluar los principales desafíos que se presentan en el 2014 para mantener nuestro liderazgo y competitividad en el sector minero.

Promover la excelencia y participación de todos los colaboradores para generar ideas creativas y una cultura de ahorro manteniendo la seguridad

¿cuál es el compromiso que se espe-ra por parte de los colaboradores? El tema de seguridad es básico y fun-damental, trabajar con mucha fuerza desde el primer día de trabajo hasta el último. Otro compromiso que les pido es tratar de reducir los costos. Sabemos

y productividad, fueron los temas principales en torno a este Forjando. De la misma manera, es indispensable tener como primer objetivo el cumplimiento del Programa de Riesgos Críticos para focalizarnos en los riesgos más importantes de la compañía. Además, mantener una cultura de seguridad cuya meta es cero accidentes, afirmaron nuestros directivos al inicio de la sesión. Habiendo caído los precios de los minerales y en la medida que la mayoría de los trabajadores no llegarían al tope, cualquier mejora en la utilidad será en beneficio de todos

primer ForJaNdo 2014

que el 2014 y 2015 son años difíciles y por eso debe-mos ajustar nuestro presupuesto de tal manera que nuestra gestión sea lo más efectiva posible.

¿cuál es el principal desafío para operaciones durante este año ?Terminar el año con cero accidentes y lograr el cumplimiento de nuestras metas: producción de 250 mil millones de toneladas, de las cuales 51 mil millones van a la planta, manteniendo la calidad y cantidad de los concentrados. Esperamos cerrar el año con 340 mil toneladas en Cobre y 186 mil tone-ladas en Zinc.

Jorge gHersi ViCePresidente de OPeraCiOnes

Page 5: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

5Forjando Antamina

somos aNtamiNa

“En este primer Forjando del 2014, se presentaron los indicadores con los que se está midiendo los resultados del 2013. Bus-camos que todas las áreas logren la optimización de los costos y un mejor manejo de los proyectos para hacer más sólida nuestra operación”.

abraHam CHaHuanPresidente y Gerente General

“Este año 2014 se torna un año diferente, lleno de retos y oportunidades. Tenemos mucho que rescatar, que implementar, muchos cambios por hacer. Debemos enfocarnos en el tema de costos que es la única variable que depende de los trabajadores de Antamina”.

gladys sCHreierJefe de administraCión

de COntratOs COmerCial

“Este año tenemos un es-cenario complejo que nos lleva a trabajar en equipo y es inmensamente motiva-dor. Nuestro compromiso es mantenernos como una empresa que convierte los desafíos en éxitos. Ser líde-res en el sector con un tra-bajo articulado con las co-munidades, con el Gobierno nacional y local, y con la coo-peración internacional”.

dario ZegarraGerente de Gestión sOCial

“El forjando es una reunión muy importante, es una oportunidad para reforzar la idea de que debemos seguir trabajando con salud y seguri-dad, enfocándonos en el control de los riesgos críticos, con cero lesiones, cero accidentes, que toda la Familia Antamina tenga una buena ca-lidad de vida, para estar preparados para hacer bien nuestro trabajo y nuestras familias”.

¿cuál es el reto en salud y seguridad industrial?Dentro de nuestros objetivos una de nuestras principales preocupaciones es el tema de Salud.Nos enfocaremos en reducir el Índice de Masa Corporal de los colaboradores y en relación a la Seguridad Industrial, bajaremos la severidad.

¿cuál es la actitud frente a la cultura de seguridad?Lo más importante es la salud y el bienestar de todos.

Debemos estar 100 % concentrados en nuestra tarea y si algo no se en-tiende, parar las actividades, iden-tificar cuáles son los riesgos críti-cos y saber aplicar sus controles.

manuel Córdova Gerente de salud y seGuridad industrial y serViCiOs de

emerGenCias

Page 6: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

Ahora estamos más cerca de ti y de tu familia. Ya puedes sintonizarnos por www.radioyanacancha.pe y www.yanacancha.fm, donde podrás escu-char nuestra programación que trae las últimas noticias sobre la compañía, nuestra cultura de seguridad, consejos útiles y entretenimiento para toda la familia Antamina.

También puedes escucharnos desde tu teléfono smartphone, tableta, televisor, smart tv, consolas de videojuego, set top box y muchos otros dispositivos.

Asimismo, estamos llegando a Puerto Punta Lobitos a través del Canal 50 y en Yanacancha en el Canal 60.

Sintonízanos y envíanos tus sugeren-cias a [email protected] o llámanos al #999 093 515.

más espacio yordeN eN el comedorBuscando mejorar el orden y brindar una mejor atención a toda la familia Antami-na, hemos ampliado nuestro comedor en Yanacancha. Así, ahora contamos con uno de los comedores con mayor capa-cidad de atención a más de 4,200 msnm. Esta ampliación ha permitido incremen-tar las líneas de atención durante las ho-ras de mayor concurrencia de los comen-sales y, a la vez, permite a todos tener una mayor área para distraerse y disfrutar de la mejor manera su refrigerio.

La ampliación del comedor correspon-de a las mejoras implementadas por la Vicepresidencia de Recursos Huma-nos y Seguridad, con el fin de brindar instalaciones y ambientes agradables para todos en Antamina. Recuerda que los horarios de atención del comedor son los de siempre: desayuno, de 5:00 a 9:00 am; almuerzo, de 12:00 a 2:30 pm; y cena, de 5:00 a 9:30 pm. Acércate a este nuevo espacio y disfruta de la mejor atención en los diferentes servicios.

radio yaNacaNcha

amplía su señal para estar coNtigo

somos aNtamiNa

6 Forjando Antamina

Page 7: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

7Forjando Antamina 7Forjando Antamina

JuNtos cuidamos Nuestra casaLos colores, texturas, mensajes y rostros ahora forman parte del renovado y nuevo aspecto de algunas paredes del Nuevo Campamento y la Concentradora. Con ello, queremos que te sientas orgulloso y parte fundamental de Antamina. Estoscambios son símbolo de lealtad y agradecimientopor lo que somos, Somos Antamina, reconocidacomo la empresa preferida para trabajar por todoslos peruanos y una de las diez más admiradas. Por ello, sigamos fortaleciendo nuestros valores y logros para compartir nuestro orgullo y sentimiento de trabajar en esta empresa, porque ¡Yo soy Antamina!

Seguimos trabajando para sorprenderte con nuevos espacios, donde encontrarás mensajes positivos sobre nuestra cultura y valores, porque juntos cuidamos nuestra casa.

somos aNtamiNa

Page 8: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

El entusiasmo, la experiencia y el compromiso de nuestros colaboradores es motivo de orgullo para nuestra compañía. Por ello, la Superintendencia de Geología de la Gerencia de Mina realizó una significativa ceremonia de reconocimiento.Los colaboradores de cinco, 10 y 17 años de servicio com-partieron las anécdotas que vivieron durante sus primeros pasos por la empresa.

Felicitamos a nuestros compañeros Manuel Pacheco Ale, Jorge Parraga, José Carlos Gutiérrez, Ángel Cabrera, Rómulo Salirrosas y Eric Gomero por su compromiso con esta área encargada del logueo y modelamiento de nuestra zona pro-ductiva, así como por el compromiso y esfuerzo demostrado en estos años. ¡Gracias por ser parte de la familia Antamina!

orgullosos del compromiso de Nuestros

colaboradores Pioneros del área de Geología fueron homenajeados en una significativa ceremonia

Nuestra geNte

8 Forjando Antamina

Gracias porsu esfuerzo

el Compromiso y la parTiCipaCión de

Todos Ha HeCHo que anTamina sea líder en

la indusTria minera

Page 9: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

Con el objetivo de minimizar pérdidas en el proceso productivo, nace esta novedosa campaña denomina-da ‘pilotman contra los inchancables’ que no sólo busca enseñar y concientizar a los colaboradores so-bre los residuos inchancables, sino también brindar momentos de alegría y entretenimiento.

En el primer trimestre de este año, más de 1600 co-laboradores y socios estratégicos de Operaciones y Mantenimiento Mina fueron testigos de la lucha que enfrentó Pilotman contra los villanos Ferrillano y Basuratta, para evitar que los residuos Inchancables como tubos, brocas, uñas de palas, latas de grasa, la-tas de atún, botellas de gaseosa y otros lleguen a la Chancadora Primaria y afecten la producción.

Seguiremos reforzando y manteniendo este propósito a través de cómics, spots y teatro, para lograr un cam-bio de actitud positivo en los colaboradores. Por ello, Pilotman seguirá acompañándonos en el 2014, para enfrentar nuevos retos y solucionar otros problemas.

Gracias a las gerencias involucradas (Mina, Mante-nimiento, Excelencia Operacional y Comunicación Corporativa) por la realización de esta campaña, porque así podremos seguir avanzando de manera conjunta hacia un objetivo que mejorará la produc-tividad de Antamina.

“La activación teatral me ha parecido muy significativa, porque nos hace ver de mane-ra dinámica el cuidado que debemos tener dentro de nuestro trabajo diario, teniendo en cuenta que esos ‘inchancables’ causan daño a la empresa y a los trabajadores, puesto que nos hacen perder tiempo y disminuyen la productividad”.Francisco Domínguez Operaciones Mina

“La obra crea conciencia, porque nos muestra la repercusión que tiene los inchancables en la parada intempestiva de la Chancadora Pri-maria. Todos debemos ser conscientes de que esta parada genera un costo alto y que está en nuestras manos evitarlo”.Pedro Fuertes Supervisor de Operaciones

“A veces la gente se olvida de recoger pequeños pernos y pines, y esta campaña nos ha hecho recordar que recojamos todo eso y también los cilindros y solventes, a fin de reciclar mejor y dejar el mineral libre de contaminación”.Walter OrdoñezMantenimiento de Equipos Auxiliares

“La campaña nos muestra los daños y de-moras que causan los inchancables. El com-promiso del personal de Mantenimiento es evitar los residuos en campo y asegurar que los elementos de desgaste estén fijos y bien instalados para impedir caídas que puedan causar daño a la Chancadora”.Raúl Aldama Superintendente de Mantenimiento Mina

9Forjando Antamina

Nuestra geNte

¡’pilotmaN coNtra los iNchaNcables’ eNseña y eNtretieNe a Nuestros colaboradores!

Page 10: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

10 Forjando Antamina

haz uNa pausa y recupera eNergía

Realizar ejercicios en nuestro lugar de trabajo ayuda a reducir los efectos del estrés y los malos hábitos de postura. Por ello, pon en practica las pausas acti-vas para mejorar tu desempeño laboral y evites problemas de salud.

Las actividades físicas son fundamen-tales dentro de la jornada laboral para recuperar energías, disminuyendo de esta manera la fatiga y el cansancio ge-nerado por el trabajo.

sabías que: HaCer pausas aCTivas

Cada dos Horas ayuda a reviTaliZar

y puriFiCar el Cuerpo, pues meJora

el meTabolismo y la CirCulaCión

sanguínea.

pero, ¿cuáles son las ventajas y be-neficios de estas pausas?:

1. Rompen la rutina del trabajo, reactivan la energía y mejoran notablemente el estado de alerta.

2. Previenen lesiones físicas (problemas os-teomusculares) y mentales (estrés, nervios).

3. Mejora la circulación.4. Evita la monotonía durante la jornada laboral.5. Mejora la calidad de vida del trabajador.6. Permite la integración con los compañe-

ros de trabajo.

duranTe Tu día laboral no Te

quedes pegado a Tu silla. Camina,

muÉveTe, sube y baJa esCaleras

Mantente dinámico con las Pausas Activas y disfruta de todos sus beneficios.

Nuestra geNte

Page 11: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

11Forjando Antamina

nuestro bienestar

cuidamos de ti y tu Familia

La pérdida de un ser querido o su incapacidad por algún accidente o enfermedad puede trastocar todos los planes que se pensaron a lo largo de los años: la educación de los chicos, la casa en la que vivimos, el nivel de vida en que nos movemos, nuestras vacaciones, entre otros.

Por ello, gestionamos los seguros de Vida ley y Vida en Grupo Complementario para cuidarte a ti y tengas la tranquilidad de que tu familia está protegida.

Entre las principales coberturas están: invalidez total y permanente por accidente del trabajador, muerte natural y muerte accidental, beneficiando principalmente a tu cónyuge, concubina e hijos.

Recuerda que la condición de concubina conviviente se establece únicamente mediante una declaración judicial de unión de hecho concentida y ejecutoriada emitida por un juez e inscrita en registros públicos. Para contar con mayor información, puedes solicitarla a nuestro Broker de Seguros de Mariátegui JLT. ¡Ten presente que estar seguros es lo primero!

para aCTualiZar Tu lisTa de beneFiCiarios debes ComuniCarTe Con el Área de adminisTraCión de personal, para que CompleTes un FormaTo y

aCTualiCes los daTos de Tus beneFiCiarios

Sabías que desde la comodidad de tu hogar tú y tu familia pueden tener atención médica

saNos eN casa

Gracias al servicio de Médicos a Domicilio de Aló Rímac, tu familia estará en buenas manos debido a que puedes hacer uso exclusivo de esta asistencia para tratar enfermedades o afecciones que no sean emergencias. Recuerda que la aten-ción médica se ofrece en la ciudad de Lima en las especia-lidades de medicina general y pediatría. Adicionalmente se pueden programar consultas en otras especialidades. En las ciudades de Arequipa y Trujillo, se ofrecen las especialidades de medicina general y pediatría.

¿cómo programar una atención médica a domicilio?

1. Llama a la Central de Emergencias y Asistencia. Un médico atenderá tu llamada, él podrá ayudarte por teléfono o, de lo contrario, te programará una consulta médica a tu domicilio.

2. Luego de la consulta médica, firma tu orden de atención y valida si tiene medicinas para entregar.

para las aTenCiones pueden ComuniCarse

a la CenTral de emergenCias y

asisTenCias: lima 411-1111 y provinCias

0800-41111

3. Si hay medicinas por entregar, estas serán llevadas por el ser-vicio de delivery a tu domicilio, según la demanda y pedidos del servicio.

Recuerda que este servicio es para atenciones de baja com-plejidad. ¡Tu vida y la de tu familia son primero!

Page 12: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

12 Forjando Antamina

actualidad

Page 13: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

Forjando Antamina 13

crecieNdo JuNtos

Durante dos días en la ciudad de Lima, se llevó con éxito el Primer Taller de Coordinadores y Líderes de ProGIA, de las Gerencias y Vice Presidencias de las diferentes áreas de la compañía.

Este entrenamiento es parte del Pro-yecto Corporativo sobre la Mejora de la Cultura de Inversiones en Antamina y fue patrocinado por la Presidencia, la Vice Presidencia de Finanzas, la Vice Presidencia de Proyectos, la Vice Presi-dencia de PDN y la Gerencia de Inge-niería y Proyectos.

El taller inició con las palabras de Nés-tor Deza, Gerente de Ingeniería & Pro-yectos, y con la bienvenida a cargo de nuestro Presidente Abraham Chahuan, quién manifestó sobre la importan-cia de continuar generando valor para la compañía. Además se tuvo la oportunidad de dialo-gar sobre la tendencia mundial de la minería.

Por parte de Antami-na, se abarcaron di-versos temas orien-tados a fortalecer la Cultura de Inversio-

“La importancia de este taller es difundir las mo-dificaciones que se están haciendo en el sistema de avances del ProGIA y que los líderes de proyectos conozcan sobre aquello que se viene realizando en todas las áreas para mejorar sus procesos en la cultura de inversiones de Antamina“.Erick Soto Ingeniero Senior de Aguas y Relaves

primer taller progia:meJoraNdola cultura deiNVersioNes eN aNtamiNa

nes: Plan Estratégico de ProGIA y el Rol del Coordinador de ProGIA, Capi-talización de Proyectos, Revisión del Portafolio de Proyectos 2013, La Polí-tica de AFE 2013, Nuevos Procesos en I&P, La Gestión de Licencias y Reque-rimientos Legales, Procedimientos de Contratos y Estrategias, Considera-ciones Claves en la Compra de Bienes y Servicios, Gestión de Inversiones Mayores en Antamina, El Modelo de Mejora Continua, La Importancia de la Planificación Estratégica, La Ges-tión e Impacto de los Estudios de Impacto Ambiental, La Gestión de Activos-Paradigmas y Desafíos, La

Gestión del Plan de Ma-nejo Ambiental Ope-rativo en Antamina y

Mejoras en el sis-tema ProGIA.

Page 14: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

meJoramos la productiVidad de Nuestros camioNes coN “Just do it”

Para reducir el número de visitas a las estaciones por parte de los camiones Komatsu 930E, se ejecutó un “Just Do It”, en el marco del proyecto “Dismi-nución del Tiempo de Permanencia de los Camiones HT en las Estaciones de Servicio”. Implementar un “Just Do It” consiste en realizar una serie de acciones a fin de solucionar una difi-cultad y tener una mejora rápida. Por ello, con este proyecto hemos incre-mentado la cantidad de combustible despachado a los camiones.

Gracias al esfuerzo de las áreas de Mejoramiento del Negocio, Manteni-miento, Mitsui-Komatsu y Excelencia Operacional pudimos implementar las siguientes medidas: revisión de

las válvulas de alivio de todos los camiones Komatsu, revisión de la presión de corte de las pistolas de combustible, reporte semanal de camiones con observaciones rela-cionadas al abastecimiento de com-bustible, asignación de camiones al grifo por parte del equipo dispatch y revisión y ajuste de los parámetros para el llenado de los tanques de combustible de los camiones.

Debido al trabajo en conjunto se lo-gró aumentar los galones abastecidos de 729 a 960, 60 galones por encima del objetivo inicial. Esto conlleva a un incremento de 2,829 horas al año de tiempo productivo del camión.

Felicitamos y brindamos un caluroso reconocimiento a todos los partici-pantes por este nuevo logro. Sigamos trabajando por la mejora y excelencia en cada una de nuestras labores.

Mediante las mejoras implementadas se logró aumentar los galones abastecidos de 729 a 960; 60 galones por encima del objetivo inicial

14 Forjando Antamina

crecieNdo JuNtos

el Tiempo promedio enTre

despaCHos de CombusTible es

23.1 horas

“El haber trabajado en este proyec-to es una oportunidad para poder demostrar las ventajas de formar un equipo multidisciplinario y a la vez tener buenos resultados”.Armando MoyoneroSupervisor Senior - Mantenimiento Mecánico Mina

Page 15: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

15Forjando Antamina

creciendo juntos

proyecto piloto de eNergía solar

uNa cultura de seguridad basada eN la Fuerza de lo Nuestro

El proyecto piloto de ener-gía solar tiene como objetivo abastecer de energía eléctrica en ocho postes de alumbrado externo y una habitación en la zona de campamento de Puerto Punta Lobitos.

Con esta implementación buscamos disminuir el consu-

Para nosotros, el recurso más valioso es la gente. Por eso, la seguridad es un valor fundamental y nuestros esfuerzos están enfocados en salvaguardar la integridad y proteger la vida de todos.

En ese sentido, la cultura de seguridad en nuestra compañía está basada en la prevención, enfocada en adelantarse a los hechos a través del control de los riesgos a los que podemos estar

mo de energía eléctrica, me-jorar la eficiencia de su con-sumo y hacer uso de energías renovables. Los resultados del proyecto piloto servirán como base para mejorar la eficiencia de energía en las instalaciones de nuestra compañía.

Gracias a este plan será po-

sible evaluar los beneficios y determinar la factibilidad de abastecer el suministro de energía para el alumbra-do externo e interno de las instalaciones de Antamina, independientemente de la red nacional en toda la zona de campamentos y oficinas en operaciones.

expuestos en el trabajo. Por ello, este año hemos iniciado la campaña integral: “La Fuerza de lo Nuestro”.

Con esta iniciativa buscamos crear conciencia acerca de la importancia de conocer e identificar los riesgos críticos presentes en las actividades que realizamos, para luego tomar el control sobre ellas y prevenir una lesión grave.

De esta manera, creemos que a través de la prevención, el conocimiento y el control de riesgos críticos, así como con el esfuerzo y el compromiso de todos, se puede contar con un excelente desempeño en Seguridad Industrial, con un menor índice de severidad y frecuencia de accidentes, pero sobre todo logrando que todos regresemos sanos y salvos con nuestras familias.

Page 16: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

AprovechablesNo aprovechables

Como compañía líder del sector minero, tenemos la misión

de velar por las buenas prácticas del manejo de residuos sin

afectar el medio ambiente y la salud pública.

Por ello, nuestro buen desempeño ambiental y mejora

continua cuenta con la certificación ISO 14001, la cual forma

parte del Sistema Integrado de Gestión con Salud y Seguri-

dad Industrial.

Residuos orgánicos:

Residuos biodegradables para el

compostaje como restos de alimentos

sin sus empaques plásticos ni

envolturas, cáscaras de frutas,

infusiones, restos de comida, etc.

Residuos inorgánicos generales:

Residuos plásticos y material

sintético como vasos, jebes,

guantes, lapiceros libres de

hidrocarburos y/o concen-

trado de metal.

GESTION DE NUESTROS RESIDUOS SÓLIDOS

Residuos peligrosos químicos:

Envases vacíos de thinner,

pintura, aerosoles, lijas de

pinturas, etc.

Residuos peligrosos hidrocarburos:

Sólidos como madera, cartón, plásticos,

trapos contaminados con gasolina, etc.

Residuos peligrosos biomédicos:

Materiales contamidos con sangre,

agujas, jeringas, etc.

Residuos de papel y cartón:

Restos reciclables de papel y

cartón. Restos de embalaje

desarmados y compactados.

Residuos de vidrio:

Residuos reciclables de vidrio o

cristal como vasos, jarras, copas o

material de laboratorio.

Residuos de botellas plásticas PET:

Botellas de gaseosa que no estén

contaminadas con thinner, aceite u

otro material peligroso.

Residuos metálicos:

Material metálico reciclable como

latas, chatarra pequeña, papel

aluminio, herramientas, etc.

La prevención de la contaminación, el cumplimiento de las

normas y leyes vigentes, así como el involucramiento de

todos nuestros colaboradores hace que Antamina opere con

Seguridad y con responsabilidad ambiental.

Por eso, para nosotros es importante que todos los colabora-

dores conoscan el manejo y cuidado de los residuos.

El dato:

12350.41Tn total de Residuos Sólidos generados

6755.96Tn (79.08%)

En Yanacancha durante el 2013:

Es decir que no son dañinos

ni para el hombre o la

naturaleza, pero deben ser

manejados adecuadamente.

RS no peligroso

3023.29Tn (79.41%)

Es decir son los que

pueden causar daño al

medio ambiente.

RS peligroso

8543.23Tn generadas generadas

3807.18Tn

reciclados reciclados

El transporte de residuos tiene un destino distinto de acuer-

do a sus características y son las empresas prestadoras de

servicios las encargadas de esta labor: EPS-RS

Los restos de comida como

frutas, cereales o servilletas

de papel son transaladados

a la planta de compost lo

cual permite la elaboración

de abono orgánico que

luego se utiliza en labores de

revegetación o donados

para proyectos de desarrollo.

Los residuos peligrosos

como baterías, pilas o

productos químicos vencidos

son almacenados en otros

recipientes para luego ser

trasladados al almacen de

residuos peligrosos, donde

serán tratados en el relleno

de seguridad BEFESA Perú.

Transporte:Clasificación:

16 Forjando Antamina

sistema iNtegrado de gestióN

Page 17: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

AprovechablesNo aprovechables

Como compañía líder del sector minero, tenemos la misión

de velar por las buenas prácticas del manejo de residuos sin

afectar el medio ambiente y la salud pública.

Por ello, nuestro buen desempeño ambiental y mejora

continua cuenta con la certificación ISO 14001, la cual forma

parte del Sistema Integrado de Gestión con Salud y Seguri-

dad Industrial.

Residuos orgánicos:

Residuos biodegradables para el

compostaje como restos de alimentos

sin sus empaques plásticos ni

envolturas, cáscaras de frutas,

infusiones, restos de comida, etc.

Residuos inorgánicos generales:

Residuos plásticos y material

sintético como vasos, jebes,

guantes, lapiceros libres de

hidrocarburos y/o concen-

trado de metal.

GESTION DE NUESTROS RESIDUOS SÓLIDOS

Residuos peligrosos químicos:

Envases vacíos de thinner,

pintura, aerosoles, lijas de

pinturas, etc.

Residuos peligrosos hidrocarburos:

Sólidos como madera, cartón, plásticos,

trapos contaminados con gasolina, etc.

Residuos peligrosos biomédicos:

Materiales contamidos con sangre,

agujas, jeringas, etc.

Residuos de papel y cartón:

Restos reciclables de papel y

cartón. Restos de embalaje

desarmados y compactados.

Residuos de vidrio:

Residuos reciclables de vidrio o

cristal como vasos, jarras, copas o

material de laboratorio.

Residuos de botellas plásticas PET:

Botellas de gaseosa que no estén

contaminadas con thinner, aceite u

otro material peligroso.

Residuos metálicos:

Material metálico reciclable como

latas, chatarra pequeña, papel

aluminio, herramientas, etc.

La prevención de la contaminación, el cumplimiento de las

normas y leyes vigentes, así como el involucramiento de

todos nuestros colaboradores hace que Antamina opere con

Seguridad y con responsabilidad ambiental.

Por eso, para nosotros es importante que todos los colabora-

dores conoscan el manejo y cuidado de los residuos.

El dato:

12350.41Tn total de Residuos Sólidos generados

6755.96Tn (79.08%)

En Yanacancha durante el 2013:

Es decir que no son dañinos

ni para el hombre o la

naturaleza, pero deben ser

manejados adecuadamente.

RS no peligroso

3023.29Tn (79.41%)

Es decir son los que

pueden causar daño al

medio ambiente.

RS peligroso

8543.23Tn generadas generadas

3807.18Tn

reciclados reciclados

El transporte de residuos tiene un destino distinto de acuer-

do a sus características y son las empresas prestadoras de

servicios las encargadas de esta labor: EPS-RS

Los restos de comida como

frutas, cereales o servilletas

de papel son transaladados

a la planta de compost lo

cual permite la elaboración

de abono orgánico que

luego se utiliza en labores de

revegetación o donados

para proyectos de desarrollo.

Los residuos peligrosos

como baterías, pilas o

productos químicos vencidos

son almacenados en otros

recipientes para luego ser

trasladados al almacen de

residuos peligrosos, donde

serán tratados en el relleno

de seguridad BEFESA Perú.

Transporte:Clasificación:

sistema iNtegrado de gestióN

17Forjando Antamina

Page 18: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

Luego de concluir satisfactoriamente con el período de pruebas y de recibir de manos de la empresa eje-cutora del proyecto la moderna infraestructura que alberga uno de los proyectos más esperados en la ciu-dad de Huarmey, Antamina realizó la entrega formal del Nuevo Pozo Tubular al alcalde provincial. Esta obra denominada, “Mejoramiento del sistema de abasteci-miento del servicio de agua potable en el casco urbano y zonas marginales, distrito de Huarmey, provincia de Huar-mey – Áncash”, permite que población cuente con más agua durante más tiempo.

Nuestra gestióN social

18 Forjando Antamina

más agua potable para la ciudad de huarmey

se logra la siembra

de 2 milloNes de árboles eN huari

Proyecto forestal en ciudades de Huari

Con el objetivo de aportar a la educación, se realizó la campaña escolar 2014 para más de mil estudiantes de Juprog y la Cuenca de Ayash, en coordinación con los directores de las instituciones educativas. La actividad dirigida a los niños de nivel inicial, primario y secun-dario consistió en la entrega de material educativo específico para cada nivel, como mochila, cartu-chera, cuadernos, entre otros. Adicionalmen-te, se entregaron materiales educativos para el uso de los docentes.

coNtribuyeNdo coN la educacióN de Juprog y ayash

Gracias a la alianza estratégica

entre la Asociación de Municipa-lidades de Centros Poblados de Huari, el

Ministerio de Agricultura y Antamina se logró la ejecución de un proyecto forestal que favorece

a más de 2,500 familias de Huari y permite un mejor aprovechamiento del recurso hídrico. Durante la primera

etapa, se logró instalar 30 viveros en cada centro poblado, lo que ha significado la producción de dos millones de ár-boles, cifra que permite la forestación de 1,300 hectáreas. El proyecto continuará con una segunda etapa que estará a cargo del Ministerio de Agricultura a través de AgroRural.

Page 19: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

moderNa carretera para huarmeyComprometidos con el desarrollo sostenible, Antamina suscribió un convenio para la construcción de la obra “Mejoramiento del camino vecinal entre la Panamericana Norte y Puerto Huarmey”, en consorcio con la empresa Autopista del Norte (AUNOR – Grupo OHL) bajo la moda-lidad de Obras por Impuestos. Este proyecto beneficiará a aproximadamente 400 familias, permitiendo un mejor, más rápido y seguro acceso entre la ciudad de Huarmey y la comunidad porteña.

Gracias al trabajo conjunto entre el MALI, la Universidad de Var-sovia, la Pontificia Universidad Católica del Perú y Antamina se presenta hasta el mes de setiembre, en el MALI, uno de los descu-brimientos arqueológicos más importantes de los últimos tiem-

pos realizado en el Castillo de Huarmey. En la muestra se exhibirán orejeras de oro y plata, piezas de cerámica y piedra tallada, textiles,

entre otros, que confirman la presencia de la cultura Wari en la costa.

museo de arte de lima preseNta exposicióN: “castillo de huarmey: el mausoleo imperial Wari”

Antamina, junto a la comunidad campesina de Carcas, que es una de las principales productoras de leche y abastecedoras de queso de la zona, desarrolló un proyecto ganadero que contempla la instalación de 35 hectáreas de

pastos mejorados, mejoras en sanidad animal y genética, asistencia técnica y la colocación de 40 compuertas en dos canales de irrigación. La ejecución del proyecto genera mayores ventas y mejora la calidad de vida de la población. Es importante resaltar la participación de todos los miembros de la comunidad, quienes aportaron con 877 jornadas de trabajo durante la ejecución del proyecto.

MAYOR PRODUCCIÓN DE LECHE EN CARCAS

Nuestra gestióN social

19Forjando Antamina

mejor calidad de vida para los productores

en Carcas

Page 20: Más agua potable Nuevos retosEn la primera sesión Forjando del 2014, reunimos a 170 líderes de nuestra compañía, para reconocer los logros ... gladys sCHreier Jefe de administra

20 Forjando Antamina

creciendo juntos