16
|09 Mayo de 2017 Revista de Distribución Gratuita Ministerio de Educación de la Provincia de La Rioja AÑO II Ilustración: Nerina Canzi

N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

|09N°

Mayo de 2017 Revista de Distribución GratuitaMinisterio de Educación de la Provincia de La RiojaA

ÑO

II

Ilust

raci

ón: N

eri

na C

anzi

Page 2: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

■ Coordinadora de Desarrollo Institucional: Lic. Carolina Rivero

■ Coordinadora de Desarrollo Curricular: Lic. Laura Nota Francisco

■ Coordinadora de Desarrollo Profesional: Prof. Noelia Romero Vega

Editorial:

Dr. Juan Luna Corzo

Primeros Trazos 1, 2 y 3 - de Martín Ayarra Impreso en Guttenpress - Tabaré 1760 (1439) - Ciudad

Autónoma de Buenos Aires. Argentina. Tel: (5411) 4919-1411 - en el mes de Mayo de 2017.

Primeros Trazos 1, 2 y 3 © Martín Ayarra.

Cr. Sergio Casas

■ Coordinación de RedacciónLic. María Solana González Basso

■ Diagramación, Diseño Gráfico y WebEl Ave Diseño Gráfico

■ Dirección:Martín Ayarra

Ilustradores

■ Nerina Canzi■ Roque Angelicchio■ Shhh! Ilustradores■ Victoria Caruso

Gobernador De La Provincia

CR. SERGIO CASASVice-gobernador

SR. NESTOR G. BOSSETTIMinistro De Educación, Ciencia Y Tecnología.

DR. JUAN LUNA CORZOSecretaria De Gestión Educativa

LIC.RITA ABDALASecretaria De Coordinación Administrativa

PROF.MARÍA NICOLASA MARTÍNEZDirectora General De Educación Primaria

LIC. MARÍA DE LOS ÁNGELES QUINTEROS

STAFF

■ Matemática:Prof. Claudia de la VegaProf. Marcelo ZárateProf. Roxana Gallegos

■ Lengua y Literatura: Prof. Noelia Romero Vega Lic. Graciela RuarteProf. Mónica Arias

■ Ciencias Sociales y educación tecnológica: Prof. Mónica Bocalon Prof. Miriam RomeroProf. Pedro Reyes MartínezProf. María Elena Portales

■ Ciencias Naturales y educación tecnológica: Prof. Mercedes Basconcello Lic. Analia MercadoProf. Pedro Reyes MartínezProf. María Elena Portales

■ Construcción ciudadana y educación para la vida: Lic. Yanina Caviglia

■ Inglés:Prof. Carolina Di Santo Prof. María Eugenia Olivera

■ Educación Física:Lic. Alfredo Bustos Lic. Victor Vera

PA

GIN

A

3

3 del mes de Mayo queremos reafirmar nuestro

compromiso con toda la comunidad educativa.

Nuevamente ponemos en las manos de nuestros

changuitos y chinitas un material elaborado especí-

ficamente para ellos por nuestro equipo interdisci-

plinario. Lengua, matemática, ciencias sociales,

educación tecnológica, ciencias, naturales, cons-

trucción ciudadana, educación para la vida e inglés

son las áreas que se proponen para trabajar en es-

te número.

En un nuevo aniversario de nuestra provincia y de

nuestra patria nos proponemos celebrarlo con pre-

sencia activa en cada una de las aulas del primer

ciclo de todas las escuelas de nuestra Rioja, acom-

pañando a cada uno en la gran tarea de enseñar y

aprender.

Doble es la satisfacción que sentimos pues vemos

que ellos disfrutan aprendiendo de la mano de

nuestra revista riojana. Nosotros seguiremos el

camino del compromiso que hemos asumido guia-

dos por los comentarios que nos hacen llegar por

nuestros canales de comunicación de la página

web y facebook.

¡A disfrutar, a jugar y a aprender!

ueridos alumnos, docentes y padres: con la

entrega de la revista Primeros Trazos 1, 2 y

Colaboradores

Áreas Curriculares:

Hoy La Rioja es una provincia pujante y en constante crecimiento.

¿Por qué? Porque nuestros niños y jóvenes ven la posibilidad de

crecer y formarse permaneciendo en esta tierra que los vio nacer.

Posibilidad que hasta no hace mucho tiempo no existía.

¿Sabías que la educación es un derecho que tenemos todos los habi-

tantes de nuestro país? El Estado a través de sus instituciones tiene

la obligación de trabajar duramente para llevar educación a todos los

argentinos y extranjeros que habiten nuestro territorio.

Pero también la educación es un instrumento estratégico y vital para

el desarrollo, debe crecer al mismo ritmo que los pueblos y para ello

se debe facilitar a los nuevos riojanitos y riojanitas nuevas escuelas y

maestras, garantizando el derecho que todos tienen de aprender.

Por este motivo en marzo de 2017 se inauguró la Escuela 417 y el

Colegio Provincial Nro. 19, que está ubicado en la manzana 127 del

Barrio Néstor Kirchner. Un barrio nuevo, al sur, que agranda el terri-

torio de la capital provincial.

La nueva escuela alberga a 140 changuitos y chinitas para su desa-

rrollo cognitivo y social y su director se llama Franco Daniel Barrera.

Junto al cerro surcado por los vientos, la Escuela 417 escribe un

capítulo más en la educación riojana, expandiendo territorio geográfi-

co para consolidar un futuro mejor para nuestro pueblo.

Q

■ Leandro Huergo■ Claudio Spósito■ Laura Aguerrebehere■ Marina León

ÍNDICE

24

68

10

1214

15Limericks

Matemáticas

La Publicidad

Back to School

Inauguración Escuela 417

El cuerpo humano

Changos y Chinitas

El Profesor Pegamento

www.primerostrazos.com.ar primerostrazos 1, 2 y 3 primerostrazos

PA

GIN

A

2

Inauguración

Escuela

Page 3: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

■ Coordinadora de Desarrollo Institucional: Lic. Carolina Rivero

■ Coordinadora de Desarrollo Curricular: Lic. Laura Nota Francisco

■ Coordinadora de Desarrollo Profesional: Prof. Noelia Romero Vega

Editorial:

Dr. Juan Luna Corzo

Primeros Trazos 1, 2 y 3 - de Martín Ayarra Impreso en Guttenpress - Tabaré 1760 (1439) - Ciudad

Autónoma de Buenos Aires. Argentina. Tel: (5411) 4919-1411 - en el mes de Mayo de 2017.

Primeros Trazos 1, 2 y 3 © Martín Ayarra.

Cr. Sergio Casas

■ Coordinación de RedacciónLic. María Solana González Basso

■ Diagramación, Diseño Gráfico y WebEl Ave Diseño Gráfico

■ Dirección:Martín Ayarra

Ilustradores

■ Nerina Canzi■ Roque Angelicchio■ Shhh! Ilustradores■ Victoria Caruso

Gobernador De La Provincia

CR. SERGIO CASASVice-gobernador

SR. NESTOR G. BOSSETTIMinistro De Educación, Ciencia Y Tecnología.

DR. JUAN LUNA CORZOSecretaria De Gestión Educativa

LIC.RITA ABDALASecretaria De Coordinación Administrativa

PROF.MARÍA NICOLASA MARTÍNEZDirectora General De Educación Primaria

LIC. MARÍA DE LOS ÁNGELES QUINTEROS

STAFF

■ Matemática:Prof. Claudia de la VegaProf. Marcelo ZárateProf. Roxana Gallegos

■ Lengua y Literatura: Prof. Noelia Romero Vega Lic. Graciela RuarteProf. Mónica Arias

■ Ciencias Sociales y educación tecnológica: Prof. Mónica Bocalon Prof. Miriam RomeroProf. Pedro Reyes MartínezProf. María Elena Portales

■ Ciencias Naturales y educación tecnológica: Prof. Mercedes Basconcello Lic. Analia MercadoProf. Pedro Reyes MartínezProf. María Elena Portales

■ Construcción ciudadana y educación para la vida: Lic. Yanina Caviglia

■ Inglés:Prof. Carolina Di Santo Prof. María Eugenia Olivera

■ Educación Física:Lic. Alfredo Bustos Lic. Victor Vera

PA

GIN

A

3

3 del mes de Mayo queremos reafirmar nuestro

compromiso con toda la comunidad educativa.

Nuevamente ponemos en las manos de nuestros

changuitos y chinitas un material elaborado especí-

ficamente para ellos por nuestro equipo interdisci-

plinario. Lengua, matemática, ciencias sociales,

educación tecnológica, ciencias, naturales, cons-

trucción ciudadana, educación para la vida e inglés

son las áreas que se proponen para trabajar en es-

te número.

En un nuevo aniversario de nuestra provincia y de

nuestra patria nos proponemos celebrarlo con pre-

sencia activa en cada una de las aulas del primer

ciclo de todas las escuelas de nuestra Rioja, acom-

pañando a cada uno en la gran tarea de enseñar y

aprender.

Doble es la satisfacción que sentimos pues vemos

que ellos disfrutan aprendiendo de la mano de

nuestra revista riojana. Nosotros seguiremos el

camino del compromiso que hemos asumido guia-

dos por los comentarios que nos hacen llegar por

nuestros canales de comunicación de la página

web y facebook.

¡A disfrutar, a jugar y a aprender!

ueridos alumnos, docentes y padres: con la

entrega de la revista Primeros Trazos 1, 2 y

Colaboradores

Áreas Curriculares:

Hoy La Rioja es una provincia pujante y en constante crecimiento.

¿Por qué? Porque nuestros niños y jóvenes ven la posibilidad de

crecer y formarse permaneciendo en esta tierra que los vio nacer.

Posibilidad que hasta no hace mucho tiempo no existía.

¿Sabías que la educación es un derecho que tenemos todos los habi-

tantes de nuestro país? El Estado a través de sus instituciones tiene

la obligación de trabajar duramente para llevar educación a todos los

argentinos y extranjeros que habiten nuestro territorio.

Pero también la educación es un instrumento estratégico y vital para

el desarrollo, debe crecer al mismo ritmo que los pueblos y para ello

se debe facilitar a los nuevos riojanitos y riojanitas nuevas escuelas y

maestras, garantizando el derecho que todos tienen de aprender.

Por este motivo en marzo de 2017 se inauguró la Escuela 417 y el

Colegio Provincial Nro. 19, que está ubicado en la manzana 127 del

Barrio Néstor Kirchner. Un barrio nuevo, al sur, que agranda el terri-

torio de la capital provincial.

La nueva escuela alberga a 140 changuitos y chinitas para su desa-

rrollo cognitivo y social y su director se llama Franco Daniel Barrera.

Junto al cerro surcado por los vientos, la Escuela 417 escribe un

capítulo más en la educación riojana, expandiendo territorio geográfi-

co para consolidar un futuro mejor para nuestro pueblo.

Q

■ Leandro Huergo■ Claudio Spósito■ Laura Aguerrebehere■ Marina León

ÍNDICE

24

68

10

1214

15Limericks

Matemáticas

La Publicidad

Back to School

Inauguración Escuela 417

El cuerpo humano

Changos y Chinitas

El Profesor Pegamento

www.primerostrazos.com.ar primerostrazos 1, 2 y 3 primerostrazos

PA

GIN

A

2

Inauguración

Escuela

Page 4: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

PA

GIN

A

4

Definición breve de Limerick.

UN _________ UN MONO _____________ UN MONO LOCO

Copiamos el primer verso del limerick

A nuestro personaje le agregamos cosas disparatadas y divertidas. Completa la línea de puntos 2

1Lee y completa en la línea quién es el personaje y luego cómo es.

UN _________________ LOCO VA EN _________________________________

Instrucciones para escribir un Limerick

EL MONO CANTA _____________ Y COME _________________

Sumamos el verso N°2

EL ____________ CANTA _____________ Y COME _________________

Agregamos un amigo muy gracioso para que juegue con nuestro personaje.

EL CHUPETÍN DICE SE TE CAE EL _______________

3

Un limerick es una forma de hacer poemas que consta de cinco versos con rimas. Pero lo más lindo de los limericks es que son muy divertidos.

Por último decoramos con una pizca de chiste para terminar.4

AL MONO QUE CANTA Y VA EN ___________________

Completamos con el verso N° 5

5Así queda nuestro Limerick

Mirá las imágenes. Con tu seño y tus compañeritos pueden escribir juntos un nuevo Limerick.

“UN MONO LOCO VA EN MONOPATÍN

CANTA UN TANGO Y COME CHUPETÍN.

SE TE CAE EL CALCETÍN TIN TIN

GRITA EL CHUPETÍN.

AL MONO QUE CANTA Y VA EN MONOPATÍN”

re ickmi sL re ickmi sL

¡Ahora es tu turno!

UN RATÓN GUAPO QUE HABLA EN FRANCÉSY UNA FOCA RONCA QUE CANTA EN INGLÉS BAILAN LA CHACARERA AL REVÉS.¡APLAUDAN DE UNA VEZ!GRITA UN LORO EN CORDOBÉS.

SE TE CAE EL CALCETÍN TIN TIN GRITA EL ___________________

Sumamos el verso N° 3 y 4

Ilust

raci

ón:

Vic

tori

a C

aru

soSi te gustaron los limericks y querés leer más te recomendamos buscar en la biblioteca de tu escuela el libro “Zoo loco” de María Elena Walsh.

Page 5: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

PA

GIN

A

4

Definición breve de Limerick.

UN _________ UN MONO _____________ UN MONO LOCO

Copiamos el primer verso del limerick

A nuestro personaje le agregamos cosas disparatadas y divertidas. Completa la línea de puntos 2

1Lee y completa en la línea quién es el personaje y luego cómo es.

UN _________________ LOCO VA EN _________________________________

Instrucciones para escribir un Limerick

EL MONO CANTA _____________ Y COME _________________

Sumamos el verso N°2

EL ____________ CANTA _____________ Y COME _________________

Agregamos un amigo muy gracioso para que juegue con nuestro personaje.

EL CHUPETÍN DICE SE TE CAE EL _______________

3

Un limerick es una forma de hacer poemas que consta de cinco versos con rimas. Pero lo más lindo de los limericks es que son muy divertidos.

Por último decoramos con una pizca de chiste para terminar.4

AL MONO QUE CANTA Y VA EN ___________________

Completamos con el verso N° 5

5Así queda nuestro Limerick

Mirá las imágenes. Con tu seño y tus compañeritos pueden escribir juntos un nuevo Limerick.

“UN MONO LOCO VA EN MONOPATÍN

CANTA UN TANGO Y COME CHUPETÍN.

SE TE CAE EL CALCETÍN TIN TIN

GRITA EL CHUPETÍN.

AL MONO QUE CANTA Y VA EN MONOPATÍN”

re ickmi sL re ickmi sL

¡Ahora es tu turno!

UN RATÓN GUAPO QUE HABLA EN FRANCÉSY UNA FOCA RONCA QUE CANTA EN INGLÉS BAILAN LA CHACARERA AL REVÉS.¡APLAUDAN DE UNA VEZ!GRITA UN LORO EN CORDOBÉS.

SE TE CAE EL CALCETÍN TIN TIN GRITA EL ___________________

Sumamos el verso N° 3 y 4

Ilust

raci

ón:

Vic

tori

a C

aru

soSi te gustaron los limericks y querés leer más te recomendamos buscar en la biblioteca de tu escuela el libro “Zoo loco” de María Elena Walsh.

Page 6: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

Ilust

raci

ón: R

oque A

ng

elic

chio

PA

GIN

A

6PA

GIN

A

6

Page 7: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

Ilust

raci

ón: R

oque A

ng

elic

chio

PA

GIN

A

6PA

GIN

A

6

Page 8: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

PA

GIN

A

8

Radio y televisión

La imprenta

publicidad

La publicidad existe desde hace mucho, mucho tiempo. Pero no siempre fue como la conocemos. En tiempos y lugares muy lejanos, eran pocas las personas que sabían leer y escribir. Los comerciantes ofrecían sus productos a los gritos o tallaban dibujos en las paredes o colgaban carteles con dibujos de lo que vendían, por ejemplo, jamones, zapatos. En nuestra época colonial, los vendedores ambulantes pregonaban lo que querían vender.

En la radio, en la televisión, en los carteles que encontramos en las calles, en las revistas y en los diarios, encontramos publicidades.¿Para qué sirve la publicidad?¿Siempre existió?

En tiempos modernos, el invento de la imprenta como adelanto tecnológico, permitió que la publicidad y las noticias llegaran a mayor cantidad de personas, por ejemplo, a través de los diarios y las revistas.

La

La publicidad callejera nos rodea en cualquier momento y en los lugares más sorprendentes. Observa el dibujo, ¿En qué lugares se encuentran escritas las publicidades?

Un mundo lleno de publicidad

La publicidad es una forma de comunicación. La idea es: “Llevar un mensaje lo más rápido posible a la mayor cantidad de personas posibles, con la intención de convencerlas para que compren un producto o un servicio.”

Con la aparición de la electricidad surgieron dos inventos que lo cambiaron todo por la gran cantidad de personas que podían recibir el mensaje al mismo tiempo: La radio y la televisión.

Ilust

raci

ón: La

ura

Ag

uerr

ebehere

Page 9: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

PA

GIN

A

8

Radio y televisión

La imprenta

publicidad

La publicidad existe desde hace mucho, mucho tiempo. Pero no siempre fue como la conocemos. En tiempos y lugares muy lejanos, eran pocas las personas que sabían leer y escribir. Los comerciantes ofrecían sus productos a los gritos o tallaban dibujos en las paredes o colgaban carteles con dibujos de lo que vendían, por ejemplo, jamones, zapatos. En nuestra época colonial, los vendedores ambulantes pregonaban lo que querían vender.

En la radio, en la televisión, en los carteles que encontramos en las calles, en las revistas y en los diarios, encontramos publicidades.¿Para qué sirve la publicidad?¿Siempre existió?

En tiempos modernos, el invento de la imprenta como adelanto tecnológico, permitió que la publicidad y las noticias llegaran a mayor cantidad de personas, por ejemplo, a través de los diarios y las revistas.

La

La publicidad callejera nos rodea en cualquier momento y en los lugares más sorprendentes. Observa el dibujo, ¿En qué lugares se encuentran escritas las publicidades?

Un mundo lleno de publicidad

La publicidad es una forma de comunicación. La idea es: “Llevar un mensaje lo más rápido posible a la mayor cantidad de personas posibles, con la intención de convencerlas para que compren un producto o un servicio.”

Con la aparición de la electricidad surgieron dos inventos que lo cambiaron todo por la gran cantidad de personas que podían recibir el mensaje al mismo tiempo: La radio y la televisión.

Ilust

raci

ón: La

ura

Ag

uerr

ebehere

Page 10: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

PA

GIN

A

10

Activities

Ilust

raci

ón: Le

andro

Huerg

o

Page 11: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

PA

GIN

A

10

Activities

Ilust

raci

ón: Le

andro

Huerg

o

Page 12: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

Ilust

raci

ón: S

hhh!

Ilust

radore

s

PA

GIN

A

12

HUMANOHUMANOEL CUERPOEL CUERPO

Page 13: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

Ilust

raci

ón: S

hhh!

Ilust

radore

s

PA

GIN

A

12

HUMANOHUMANOEL CUERPOEL CUERPO

Page 14: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

PA

GIN

A

14 PA

GIN

A

15

´

´

´

Page 15: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer

PA

GIN

A

14 PA

GIN

A

15

´

´

´

Page 16: N° I O |09 Revista de Distribución Gratuita Ñ A Ministerio ...primerostrazos.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/PT123_9.pdf · sencia activa en cada una de las aulas del primer