12
Motores en baño de aceite COVERCO Seminarios 2012 en Barcelona Consejos: Motores rebobinables con cable especial PE2+PA Nº31 - marzo 2013

Nº31 - marzo 2013 - Noticias | Likitechlikitech-franklin.com/upload/FESC/FESC31.pdf · Una vez más, os informamos del último seminario técnico . realizado el pasado mes de octubre

  • Upload
    lykien

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nº31 - marzo 2013 - Noticias | Likitechlikitech-franklin.com/upload/FESC/FESC31.pdf · Una vez más, os informamos del último seminario técnico . realizado el pasado mes de octubre

Motores en baño de aceite COVERCO

Seminarios 2012 en Barcelona

Consejos: Motores rebobinables con cable especial PE2+PA

Nº31 - marzo 2013

Page 2: Nº31 - marzo 2013 - Noticias | Likitechlikitech-franklin.com/upload/FESC/FESC31.pdf · Una vez más, os informamos del último seminario técnico . realizado el pasado mes de octubre

Distribuido por

BOMBAS CENTRÍFUGAS VERTICALES MULTIETAPA

Page 3: Nº31 - marzo 2013 - Noticias | Likitechlikitech-franklin.com/upload/FESC/FESC31.pdf · Una vez más, os informamos del último seminario técnico . realizado el pasado mes de octubre

// 3

Estimados socios del Franklin Electric Service Club, tengo el placer de presentarles una nueva edición de la FESC Magazine, la número 31. Esta es una edición muy especial por tratarse de la última que será impresa, a partir de abril los miembros del Service Club podrán descargarse las revistas desde nuestra nueva página web. Una vez terminada la web, antes de que finalice el primer trimestre, informaremos a todos los socios de ello.

En esta edición del boletín trimestral presentamos oficialmente los motores en baño de aceite que Franklin Electric fabrica bajo la marca Coverco. Gracias a su experiencia en la fabricación de motores en baño de agua, pueden fabricar un motor en baño de aceite de la mejor calidad disponible en el mercado.

Una vez más, os informamos del último seminario técnico realizado el pasado mes de octubre en Barcelona. Nuestros clientes podrán apreciar la continua innovación en la programación de esta gran herramienta de promoción de nuestros productos. En esta edición destacó la asistencia a un partido de futbol de la Champions League, la visita turística por el centro de la ciudad y la sesión de formación práctica combinada con una comida típica catalana.

Desde aquí aprovechamos para animar a nuestros clientes a organizar seminarios como el que encontrareis en las próximas páginas.

En nuestro apartado “Consejos” informamos de los motores con cable especial PE2+PA que permite al motor trabajar con agua a temperatura superior a la estándar. Por último, tenemos el placer de anunciarles una edición 32 con interesantes novedades de productos. ¡Y muchas cosas

más! ¡No dejen de seguirnos!

IreneMolist

Editora del FESC MagazineComercial Técnicas Hidráulicas S.A.U.

Presentación

Page 4: Nº31 - marzo 2013 - Noticias | Likitechlikitech-franklin.com/upload/FESC/FESC31.pdf · Una vez más, os informamos del último seminario técnico . realizado el pasado mes de octubre

FESC MAGAZINE4 //

En esta edición del FESC Magazine queremos presen-

tar la gama de motores sumergibles Coverco de 4”,

la serie NBS4. Franklin Electric es conocido en todo

el mundo por la fabricación de motores en baño de

agua, tanto encapsulados como rebobinables, y se

desconoce su faceta como fabricante de motores en

baño de aceite, la cual se remonta hace más de 15

años. No fue hasta la adquisición de Coverco en el

año 2002 cuando Franklin utilizó una marca propia

en esta tecnología de motores, COVERCO, ya que

anteriormente era un producto utilizado únicamen-

te con marca blanca.

La experiencia de Franklin Electric en la fabricación

de motores baño de agua permite ofrecer un motor

en aceite, de por sí más simple en tecnología, de la

mejor calidad disponible en el mercado. Algunos de

los mayores fabricantes mundiales de bombas nos

dan la razón, y es también gracias a su contribución

que podemos decir hoy que el motor de 4” Cover-

co es un producto de excelente calidad y fiabilidad

para cualquier sondeo exigente.

El motor NBS4 es rebobinable y puede trabajar en

cualquier pozo con una temperatura del agua no

superior a los 30ºC y con un PH comprendido en-

tre 6,5 y 8,0. El líquido de llenado es un fluído die-

léctrico denominado aceite blanco aprobado por la

FDA y entidades certificadoras de todo el mundo.

Las dimensiones de acoplamiento y la brida son con-

formes con la normativa NEMA, pues estos moto-

res sumergibles están diseñados expresamente para

funcionar acoplados a bombas sumergibles (en po-

zos profundos) con las mismas dimensiones de aco-

plamiento. La alimentación puede ser monofásica o

trifásica. La línea monofásica parte de 0.37 kW (0.5

HP) a 4 kW (5,5 HP), mientras que la línea trifásica va

de los 0.37 kW (HP) a los 7.5 kW (10 HP).

Los motores sumergibles se instalan normalmente

en posición vertical, sin embargo, los motores pue-

MOTORES EN BAÑO DE ACEITE COVERCO

Fábrica Coverco, Motta di Livenza

Motores en baño de aceite COVERCO

Page 5: Nº31 - marzo 2013 - Noticias | Likitechlikitech-franklin.com/upload/FESC/FESC31.pdf · Una vez más, os informamos del último seminario técnico . realizado el pasado mes de octubre

// 5

den ser instalados horizontalmente, después de

previa aprobación de nuestra oficina técnica y eva-

luación global de la aplicación requerida. Los mo-

tores COVERCO pueden ser instalados en pozos de

4” con una profundidad máxima de 150 metros. La

serie NBS4 salió al mercado en septiembre de 2008

sustituyendo a la exitosa serie NWS4, que dejó de

fabricarse en agosto de 2008.

Likitech S.L.U. es el distribuidor oficial para España

de los motores sumergibles COVERCO, así como del

resto de productos fabricados por el Grupo Franklin

Electric excepto los motores sumergibles baño de

agua, distribuídos desde hace más de 30 años por

Comercial Técnicas Hidráulicas S.A.U. Likitech tiene

una amplia presencia en el sector de la distribución

de equipamientos para la conducción, acumulación,

bombeo, distribución y tratamiento de agua.

La sede central de Coverco está en el norte de Ita-

lia, Motta di Livenza, y el centro de fabricación en

Brno, República Checa, donde también se fabrican

los motores encapsulados de 6” de Franklin Electric,

cables y componentes. Hay que resaltar que tanto

el equipo como la marca tienen más de 30 años de

experiencia en el sector del bombeo internacional

para aplicaciones de agua domésticas e industria-

les, con más de 4 millones de unidades vendidas por

todo el mundo. Después de la adquisición por par-

te de Franklin Electric, Coverco adoptó los valores y

factores clave para el éxito de la marca americana,

lo cual contribuyó al crecimiento de la marca y me-

jora de la calidad del producto.

Características técnicas principales

Los motores sumergibles Coverco NBS4 están llena-

dos con aceite y no requieren de mantenimiento.

El rango de potencias va desde los 0,37 kW a los 4

kW en monofásico y de los 0,37 kW a los 7,5 kW en

trifásico.

Voltaje:

• Monofásico 220/230 V ±5% o 230/240 V ±5% - 50 Hz

• Trifásico 230 V o 400 V ±10% - 50 Hz

• Monofásico 115 V - 60Hz (0.37 ÷ 0.75 kW)

Motores Coverco 4” Motor Coverco 4” seccionado

Membrana de compensación

Rotor y eje

Bobinado

Cierre mecánico

Protección antiarena

Motores en baño de aceite COVERCO

Page 6: Nº31 - marzo 2013 - Noticias | Likitechlikitech-franklin.com/upload/FESC/FESC31.pdf · Una vez más, os informamos del último seminario técnico . realizado el pasado mes de octubre

FESC MAGAZINE6 //

• Monofásico 230 V - 60 Hz (0.37 ÷ 3.7 kW)

• Trifásico 230 or 460 V - 60 Hz (0.37 ÷ 7.5 kW)

Carga axial:

• tipo NBS4: 1500 N (0.37 kW ÷ 0.75kW); 2500 N (1.1

kW ÷ 5.5 kW)

• tipo NBS4K: 4500 N (2.2 kW ÷ 7.5 kW)

El rotor es en jaula de ardilla fabricado según norma

IEC 34-1. A diferencia de los motores encapsulados,

los motores NBS4 son rebobinables, con lo cual pue-

den ser rebobinados. En los países occidentales don-

de el coste de mano de obra es elevado esta práctica

ya no se realiza para este rango de potencias, no es

así en países en desarrollo, donde aún es rentable su

reparación.

La camisa externa del estator es en acero inox AISI

304 (DIN 1.4301), mientras que la parte superior del

eje, donde hay el estriado es en acero inox AISI 303

(DIN 1.4305) o AISI 630 (DIN 1.4548). El soporte su-

perior es en fundición barnizada anticorrosión con

tapa de protección en AISI 304 (DIN 1.4301). Los mo-

tores incluyen protector antiarena y cierre mecáni-

co. Los cojinetes de bolas están lubricados por aceite

atóxico aprobado por la FDA.

Otras características:

• El material del cable cumple con la normativa so-

bre agua potable

• Cierre mecánico y protector antiarena permiten al-

tas prestaciones cuando hay arena en el agua

• Diseño eléctrico de alto rendimiento para dismi-

nuir el consumo

• Todos los motores vienen completamente llenos

de líquido refrigerante y 100% probados

• Protección: IP 68

• Arranques máximos por hora: 30

• Instalación: vertical / horizontal (bajo aprobación

técnica)

• Protección del motor: Seleccionar protección tér-

mica contra 60947-1, tipo 10 o 10A, tiempo <10 s.

a 5x IN

• Aislamiento: Clase F

• Flujo de refrigeración: mín. 8 cm/seg.

Almacén Coverco, Motta di Livenza

Motores en baño de aceite COVERCO

Page 7: Nº31 - marzo 2013 - Noticias | Likitechlikitech-franklin.com/upload/FESC/FESC31.pdf · Una vez más, os informamos del último seminario técnico . realizado el pasado mes de octubre

// 7

¿Por qué es importante elegir bien el motor baño

de aceite?

A menudo la elección entre un motor baño de agua

y un motor baño de aceite depende del precio, lo

cual tiene mucha lógica debido a la diferencia tec-

nológica que existe entre ambos diseños y los costes

asociados a su construcción. No obstante, es impor-

tante tener en cuenta que la elección de un motor

baño de aceite de baja calidad puede suponer un

riesgo importante de fallo en su instalación sumer-

gible. La mayor simplicidad en su construcción re-

quiere de la utilización de los mejores materiales y

componentes. Es por este motivo que uno no debe

fiarse solamente del precio en el momento de elegir

su motor en baño de aceite, a pesar de que los dife-

renciales entre productos disponibles en el mercado

no sean menospreciables, es importante saber valo-

rar cual es la diferencia de precio que debería haber

entre el baño de agua y de aceite. En Franklin Elec-

tric así lo hacemos entre nuestras dos marcas con el

fin de poder ofrecer un servicio posventa parecido

para ambos productos.

A continuación explicamos cuales son aquellos pun-

tos más críticos en un motor de aceite que deberían

servir a nuestros socios para distinguir entre uno de

calidad y uno básicamente muy económico.

Líquido interno

En el motor baño de aceite no puede haber inter-

cambio de líquido entre el interior del motor y el

agua del pozo al ser líquidos diferentes. La entrada

de agua en el interior del motor llevaría a la pérdi-

da de aislamiento de las bobinas del motor (deri-

vación). Por ello la estanqueidad debe ser perfecta,

lo que obliga al uso de un cierre mecánico de alta

calidad.

El volumen de líquido interno debe ser mucho ma-

yor en el motor en baño de aceite (de 6 a 7 veces), el

cual está en contacto directo con las bobinas. En el

baño de agua, al estar los bobinados encapsulados,

la camisa del estator ocupa espacio disminuyendo

el volumen resultante. Debido al mayor volumen

de líquido necesario en el interior de un motor en

baño de aceite y al mayor coeficiente de dilatación

del aceite respecto al agua (aprox. 4 veces mayor),

Motores Coverco de 3CV y 10CVMotores Coverco de 0.5CV y 2CV

Motores en baño de aceite COVERCO

Page 8: Nº31 - marzo 2013 - Noticias | Likitechlikitech-franklin.com/upload/FESC/FESC31.pdf · Una vez más, os informamos del último seminario técnico . realizado el pasado mes de octubre

FESC MAGAZINE8 //

la membrana tiene que ser mucho más grande. Ello

implica que la membrana de los motores en baño de

aceite tiene mucho más desplazamiento lo que se

traduce en un riesgo de mayor fatiga del material

así como de posibles fugas con el tiempo.

Cojinetes

Los motores en baño de aceite utilizan cojinetes de

bolas, mientras que los de baño de agua utilizan co-

jinetes de grafito. Esto supone que el cojinete tiene

contacto permanente y las bolas transmiten vibra-

ciones al conjunto del equipo. Soportan esfuerzos

radiales cuando el esfuerzo a compensar por el mo-

tor es axial.

El proceso de encapsular y enresinar los bobinados

en un motor en baño de agua, refuerza la rigidez

mecánica del motor e impide el movimiento de las

bobinas. En el motor en baño de aceite la rigidez

viene determinada únicamente por la camisa exter-

na del motor.

La calidad de estos componentes en el motor Cover-

co son garantía de fiabilidad en sus instalaciones y

nos permiten ofrecer los mejores estándares de cali-

dad y servicio a nuestros clientes.

Para más información consulte con su proveedor de

motores Franklin Electric.

Cuadros eléctricos Coverco

Motores en baño de aceite COVERCO

Page 9: Nº31 - marzo 2013 - Noticias | Likitechlikitech-franklin.com/upload/FESC/FESC31.pdf · Una vez más, os informamos del último seminario técnico . realizado el pasado mes de octubre

// 9Seminario Técnico

El pasado 23 y 24 de octubre tuvo lugar una nueva edi-ción de nuestros seminarios técnicos. En esta ocasión y por primera vez se combinaron las habituales pre-sentaciones sobre motores sumergibles con la presen-tación de nuevos productos del Grupo Franklin como son los cuerpos y electrobombas de E-Tech e Impo, así como los motores en aceite de Coverco.

Es nuestra intención ir variando las posibilidades que ponemos a disposición de nuestros clientes para or-ganizar esta clase de eventos conjuntamente. A parte de las habituales sesiones teóricas, ofrecimos una gran variedad de atracciones a los asistentes:

- Presentación de producto

- Visita turística por Barcelona (principales calles y

monumentos del centro)

- Partido de fútbol correspondiente a la fase de

grupos de la Champions League

- Sesión práctica de montaje y desmontaje de

motores en taller

- Comida típica mediterránea

- Comida típica catalana

El seminario lo realizaron nuestros ingenieros Ramon Saborit y Guillermo Botta para el producto sumergible y de superficie respectivamente.

Los asistentes recibieron amplia información de nues-tros productos, catálogos, y merchandising de nues-tras marcas representadas y todos ellos se mostraron muy satisfechos de la información recibida y reafirma-ron una vez más la utilidad de estas sesiones; dar a conocer el producto y dar soluciones técnicas para su buen funcionamiento.

IreneMolist

Editora del FESC MagazineComercial Técnicas Hidráulicas S.A.U.

SEMINARIO TÉCNICO

Presentación de producto Sesión práctica

Page 10: Nº31 - marzo 2013 - Noticias | Likitechlikitech-franklin.com/upload/FESC/FESC31.pdf · Una vez más, os informamos del último seminario técnico . realizado el pasado mes de octubre

FESC MAGAZINE10 // Consejos

Los motores rebobinables Franklin Electric pueden bobinarse opcionalmente con un hilo especial de doble aislamiento PE2+PA. Este permite al motor trabajar con agua a temperatura superior a la estándar.

En aplicaciones donde el agua a bombear supera los 30ºC de temperatura (25ºC en los 10”), se produce un sobrecalentamiento en los bobinados del motor. Para evitar esta sobretemperatura, se puede instalar un motor rebobinable con bobinado PE2+PA.

Las temperaturas son las siguientes en función del motor rebobinable y tipo de bobinado:

Motores 6”

Estándar: 30ºCPE2+PA: 50ºC (excepto 6” 37kW a 45ºC bobinado con PE2+PA como estándar).

Velocidad de flujo de refrigeración:4kW - 15kW (v = 0,2 m/s)18,5kW - 37kW (v = 0,5 m/s)

Motores 8”

Estándar: 30ºCPE2+PA: 50ºC

Velocidad de flujo de refrigeración:30kW - 52kW (v = 0,2 m/s)55kW - 93kW (v = 0,5 m/s)

Motores 10”

85kW, 110kW, 130kW, 150kW, 185kWEstándar: 25ºC (v = 0,5 m/s)PE2+PA: 45ºC (v = 0,5 m/s)

Motores 12”

185kW, 220kW, 250kW, 300kW, 350kW, 400kWPE2+PA como estándar: 30ºC (v = 0,5 m/s)

En todos los casos las temperaturas de agua exigen respetar las velocidades de flujo de refrigeración del motor.

Para otras temperaturas de agua y/o flujos de refrigeración, consultar tablas disponibles en los manuales “Product Information” de Franklin Electric.

Si se instala un sensor de temperatura PT100, este debe ajustarse a la temperatura de disparo de 75ºC (55ºC para los motores estándar bobinados con PVC).

CONSEJOS

Motores bobinados con cable especial PE2+PA

Page 11: Nº31 - marzo 2013 - Noticias | Likitechlikitech-franklin.com/upload/FESC/FESC31.pdf · Una vez más, os informamos del último seminario técnico . realizado el pasado mes de octubre

Distribuido por

BOMBAS CENTRÍFUGAS HORIZONTALES MULTIETAPA

Page 12: Nº31 - marzo 2013 - Noticias | Likitechlikitech-franklin.com/upload/FESC/FESC31.pdf · Una vez más, os informamos del último seminario técnico . realizado el pasado mes de octubre

Si aún no es socio del Service Club envíe este formulario debidamente cumplimentado al fax arriba indicado.De conformidad con lo dispuesto en la Ley 15/99 le informamos que los datos personales que facilite pasarán a formar parte de un fichero informatizado de GESTIÓN. Somos los responsables de los ficheros que tienen por finalidad gestionar las relaciones con usted y ofertarle nuestros productos. Usted consiente el tratamiento para estas finalidades. Ud. Tiene derecho al acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento dirigiéndose al teléfono 93 886 08 22 o por e-mail [email protected], o bien enviando una carta al domicilio social sito en c/Serrat de la Creu 5, 08554 St. Miquel de Balenyà, Seva –Barcelona-.

Marque con una cruz el número de la revista que desea recibir:

¿TE FALTA ALGUNA? Envíanos este cupón al fax 93 889 08 73

Nombre Apellido Nº Socio

Empresa

Dirección

Código postal Población Provincia

FESC 24

FESC 30FESC 29

FESC 25 FESC 26 FESC 27 FESC 28

FESC 30