1
Nuestro Patrocinador 2019 Ingeniería y Gestión Administrativa S.A.S se constituyó el 5 de junio de 2012 para dar solución a unas necesidades del mercado y dar cumplimiento a los requisitos legales de los servicios que prestaban los socios en: Ingeniería Especializada, Gestión Jurídica y Representación Judicial, Gestión Predial y Servicios Administrativos. Actualmente cuenta con más de 270 empleados vinculados directamente a la organización, que prestan sus servicios a nivel nacional. Su compromiso con los diferentes grupos de interés permite que año a año laboren por mantener y mejorar su certificado en responsabilidad social. Conoce más aquí Noticias del sector - ENERGÍA BYD ABRIÓ SU PRIMERA VITRINA DE VEHÍCULOS 100% ELÉCTRICOS EN MEDELLÍN LAS TÉRMICAS ESTÁN MUY CERCA DE APORTAR EL 30% DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA UNA DOCENA DE PROYECTOS DE ENERGÍA NO IRÍAN A LA SUBASTA Noticias del sector - MINERÍA Noticias del sector - HIDROCARBUROS Eventos del Sector Síguenos Boletín No 314 LAS ENERGÍAS RENOVABLES NECESITAN CONTRATACIÓN A LARGO PLAZO En Colombia la semana pasada se dio lo que muchos expertos consideran el paso más importante en inversiones para el sector de las energías alternativas con el inicio de la subasta. Igualmente, durante toda la semana el diario EL PILÓN mantuvo en su agenda el tema de las energías solares y concluyó con el foro Energías renovables: desarrollo sin límites’. Del encuentro, además de las conocidas conclusiones de las ventajas de las energías renovables, se puso sobre la mesa un tema que empieza a cambiar en Colombia: la contratación a largo plazo. Es conocida la dependencia de las energías tradicionales a recursos naturales, hace que corran altos riesgos de escasez ante cualquier fenómeno natural. Ya pasó en Colombia en 1992, 1998 y en 2015: racionamiento de energía que incrementó sus precios. (Leer más) Noticia del sector - Renovables HAY QUE DARLES CONFIANZA A LOS INVERSIONISTAS”: JOSÉ ANTONIO VARGAS LLERAS, CONSEJO MUNDIAL DE ENERGÍA Varias empresas invierten en el territorio para explotar las energías renovables y muchos más, de otros continentes, están interesados en el potencial del Cesar. José Antonio Vargas Lleras es el presidente del capítulo Colombia del Consejo Mundial de Energía, (Leer más) DONACIÓN EUROPEA PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Como una de las acciones para mejo- rar la calidad del aire, el Gobierno podrá recibir una donación cercana a 20 millones de euros, con el fin de construir un entorno habilitante para el desarrollo de la movilidad eléctrica en el país. Así lo confirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, (Leer más) SIETE RUTAS PARA ABARATAR EL COSTO DE LA ENERGÍA EN EL PAÍS Para esto, el Gobierno tendría que expiarcinco pecadosque tiene el esquema actual: competencia reducida en el mercado mayorista, riesgo sistémico en la generación, costos de entrada a diversificación, arquitectura de mercado rezagada y regulación distante de las prácticas de frontera. Estos problemas fueron identificados por Juan Benavides, ( Leer más) MILLONARIOS APOYAN COMPAÑÍA ENERGÉTICA DE MATRIZ DE GOOGLE ¿POR QUÉ EL FENÓMENO DE EL NIÑO NO TRAJO AFANES ELÉCTRICOS? MERCADO DEL CARBÓN: INDIA Y COLOMBIA DEMANDA DE PETRÓLEO DISMINUIRÍA EN 2019 Nuestro Programa de Formación de Líderes Energéticos-PFLE, es una formación que te ayuda a convertirte o perfeccionar tu mirada crítica como líder del sector de la energía. ¡Inscríbete aquí y conoce nuestro contenido temático Inicia el 06 de marzo 2019 #WECPFLE En el 2019 trabajaremos activamente por promover, a través de sus diferentes actividades, la sostenibilidad energética en beneficio de todos. Por eso, trabajaremos de la mano de SER COLOMBIA en el evento de energías renovables más importante del país: Oferta Comercial aquí Inscripciones aquí Www.soyrenovable.net #SoyRenovable NUESTRAS ACTIVIDADES ABRIL MARZO LOS TRES RETOS DEL SECTOR ELÉCTRICO VOCES CONTRA LA MINERÍA EN EL SUROESTE ANTIOQUEÑO La batalla por la prohibición de la minería en el Suroeste de Antioquia tuvo un nuevo round este fin de semana. La Mesa Técnica del Suroeste y las mesas ambientales de 12 municipios se unieron para marchar en contra de las actividades de exploración que la empresa AngloGold Ashanti mantiene en la mina conocida como Quebradona, en zona rural de Jericó. Jorge Andrés Pérez, alcalde anfitrión, aseguró que la manifestación lo dejó satisfecho, (Leer más) Participa en el Premio Andesco , una valiosa oportunidad para destacar y compartir procesos y prácticas integrales y responsables, implementadas por organizaciones públicas, privadas y comunitarias. Más información aquí

Nuestro Programa de Formación de Líderes Energéticos PFLE, es … · 2019. 2. 11. · Ingeniería y Gestión Administrativa S.A.S se constituyó el 5 de junio de 2012 para dar

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuestro Programa de Formación de Líderes Energéticos PFLE, es … · 2019. 2. 11. · Ingeniería y Gestión Administrativa S.A.S se constituyó el 5 de junio de 2012 para dar

Nuestro Patrocinador 2019

Ingeniería y Gestión Administrativa S.A.S se constituyó el 5 de junio de 2012 para dar solución a unas necesidades del mercado y dar cumplimiento a los requisitos legales de los servicios que prestaban los socios en: Ingeniería Especializada, Gestión Jurídica y Representación Judicial, Gestión Predial y Servicios Administrativos. Actualmente cuenta con más de 270 empleados vinculados directamente a la organización, que prestan sus servicios a nivel nacional. Su compromiso con los diferentes grupos de interés permite que año a año laboren por mantener y mejorar su certificado en responsabilidad social. Conoce más aquí

Noticias del sector - ENERGÍA

BYD ABRIÓ SU PRIMERA VITRINA DE VEHÍCULOS 100% ELÉCTRICOS EN

MEDELLÍN

LAS TÉRMICAS ESTÁN MUY CERCA DE APORTAR EL 30% DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA

UNA DOCENA DE PROYECTOS DE ENERGÍA NO IRÍAN A LA SUBASTA

Noticias del sector - MINERÍA

Noticias del sector - HIDROCARBUROS

Eventos del Sector

Síguenos

Boletín No 314

LAS ENERGÍAS RENOVABLES NECESITAN CONTRATACIÓN A LARGO PLAZO

En Colombia la semana pasada se dio lo que muchos expertos consideran el paso más importante en inversiones para el

sector de las energías alternativas con el inicio de la subasta.

Igualmente, durante toda la semana el diario EL PILÓN mantuvo en su agenda el tema de las energías solares y concluyó con

el foro ‘Energías renovables: desarrollo sin límites’. Del encuentro, además de las conocidas conclusiones de las ventajas de

las energías renovables, se puso sobre la mesa un tema que empieza a cambiar en Colombia: la contratación a largo plazo. Es

conocida la dependencia de las energías tradicionales a recursos naturales, hace que corran altos riesgos de escasez ante

cualquier fenómeno natural. Ya pasó en Colombia en 1992, 1998 y en 2015: racionamiento de energía que incrementó sus

precios. (Leer más)

Noticia del sector - Renovables

“HAY QUE DARLES CONFIANZA A LOS INVERSIONISTAS”: JOSÉ ANTONIO VARGAS LLERAS,

CONSEJO MUNDIAL DE ENERGÍA

Varias empresas invierten en el

territorio para explotar las energías

renovables y muchos más, de otros

continentes, están interesados en el

potencial del Cesar. José Antonio

Vargas Lleras es el presidente del

capítulo Colombia del Consejo Mundial

de Energía, (Leer más)

DONACIÓN EUROPEA PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

Como una de las acciones para mejo-

rar la calidad del aire, el Gobierno

podrá recibir una donación cercana a

20 millones de euros, con el fin de

construir un entorno habilitante para

el desarrollo de la movilidad eléctrica

en el país. Así lo confirmó la ministra

de Transporte, Ángela María Orozco,

(Leer más)

SIETE RUTAS PARA ABARATAR EL COSTO DE LA ENERGÍA EN EL PAÍS

Para esto, el Gobierno tendría que

‘expiar’ cinco ‘pecados’ que tiene el

esquema actual: competencia reducida

en el mercado mayorista, riesgo

sistémico en la generación, costos de

entrada a diversificación, arquitectura de

mercado rezagada y regulación distante

de las prácticas de frontera. Estos

problemas fueron identificados por Juan

Benavides, ( Leer más)

MILLONARIOS APOYAN COMPAÑÍA ENERGÉTICA DE MATRIZ DE GOOGLE

¿POR QUÉ EL FENÓMENO DE EL NIÑO NO TRAJO AFANES ELÉCTRICOS?

MERCADO DEL CARBÓN: INDIA Y COLOMBIA DEMANDA DE PETRÓLEO DISMINUIRÍA EN 2019

Nuestro Programa de Formación de Líderes Energéticos-PFLE, es una formación que te ayuda a convertirte o perfeccionar tu mirada crítica como líder del

sector de la energía. ¡Inscríbete aquí y conoce nuestro contenido temático

Inicia el 06 de marzo 2019

#WECPFLE

En el 2019 trabajaremos activamente por promover, a través de sus diferentes actividades, la sostenibilidad energética en beneficio de todos. Por eso, trabajaremos de la mano de SER COLOMBIA en el evento de energías renovables más importante del país:

Oferta Comercial aquí Inscripciones aquí

Www.soyrenovable.net #SoyRenovable

NUESTRAS ACTIVIDADES

ABRIL

MARZO

LOS TRES RETOS DEL SECTOR ELÉCTRICO

VOCES CONTRA LA MINERÍA EN EL SUROESTE ANTIOQUEÑO

La batalla por la prohibición de la minería en el Suroeste

de Antioquia tuvo un nuevo round este fin de semana. La

Mesa Técnica del Suroeste y las mesas ambientales de 12

municipios se unieron para marchar en contra de las

actividades de exploración que la empresa AngloGold

Ashanti mantiene en la mina conocida como Quebradona,

en zona rural de Jericó. Jorge Andrés Pérez, alcalde

anfitrión, aseguró que la manifestación lo dejó satisfecho,

(Leer más)

Participa en el Premio Andesco , una valiosa oportunidad para destacar y compartir procesos y prácticas integrales y responsables, implementadas por organizaciones públicas, privadas y comunitarias.

Más información aquí