19
NUEVO MODELO GE-9000 TBH PUNTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR Este grupo está desarrollado en base a las características constructivas de sus antecesores, los modelos GE-7500 MBH, GE-6000 MDM y GE-6000 MDM/AE, con los cuales forma familia. Una vez analizados nuestros productos y sus homólogos de la competencia consideramos que deben resaltarse los puntos que relacionamos a continuación ya que confieren a nuestro grupo un nivel de calidad superior. POTENCIA ELÉCTRICA Desarrolla 8,5 kV A de potencia a 400V. 50 Hz., montando un magnetotérmico de 12 amperio s desarrollado especialmente para esta potencia. La competencia posee una potencia de 7 kV A debido a que montan un magnetotérmico de 10 amperios de ejecución standard en el mercado. MOTOR El motor usado posee recogedor automático de la cuerda de arranque y tubo de escape con protección anti-contacto directo. ALTERNADOR Provisto de dispositivo corrector de onda, de forma que la distorsión armónica (THD) está por debajo del 6%, valor que anula los efectos que causan un THD elevado como: - funcionamiento defectuoso de los dispositivos electrónicos y de regulación (upS, PLC, Inverter, PC, hornos microondas, etc), interferencias en telecomunicación y TV o incremento de vibraciones y ruido en los motores. Esta es una característica del tipo de alternador usado. Los alternadores habitualmente usados por la competencia no cumplen esta propiedad. PROTECCIÓN DE TUBO Extremadamente robusta por su construcción en tubo de diámetro 30 mm por 2 mm de grueso, con uniones embutidas y soldadas (no soldadas a testa) y con barra de alzado para grúa que permite su movilidad en obras. El chasis va provisto de los taladros necesarios para poder montar en él las manceras y ruedas. CUADRO DE INSTRUMENTACIÓN Montado sobre silenblocs que preservan a todo el aparellaje eléctrico de las vibraciones. Ésta es una solución que en grupos electrógenos de potencias bajas aún nadie ha adoptado. Centraliza toda la instrumentación del equipo, inclusive paro del motor. La mayoría de equipos de la competencia no poseen el cuadro de instrumentación y éste está sustituido por la solución que proporciona el fabricante del alternador consistente en que en la zona superior de éste exista una pequeña tapa (normalmente fabricada en plástico) donde se albergan varias tomas eléctricas y posiblemente un voltímetro de construcción muy sencilla.

NUEVO MODELO GE-9000 TBH - SERALFE, Servicios de … GE 90… · Las RAYOS del ARCO pueden quemar El ... por encima de los 20°C. Hasta los 1.000 - 1.300 m de altitud y en ... montados

Embed Size (px)

Citation preview

NUEVO MODELO GE-9000 TBH

PUNTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR

Este grupo está desarrollado en base a las características constructivas de sus antecesores, losmodelos GE-7500 MBH, GE-6000 MDM y GE-6000 MDM/AE, con los cuales forma familia. Unavez analizados nuestros productos y sus homólogos de la competencia consideramos que debenresaltarse los puntos que relacionamos a continuación ya que confieren a nuestro grupo un nivel decalidad superior.

• POTENCIA ELÉCTRICA

Desarrolla 8,5 kVA de potencia a 400V. 50 Hz., montando un magnetotérmico de 12 amperio sdesarrollado especialmente para esta potencia. La competencia posee una potencia de 7 kVA debidoa que montan un magnetotérmico de 10 amperios de ejecución standard en el mercado.

• MOTOR

El motor usado posee recogedor automático de la cuerda de arranque y tubo de escape conprotección anti-contacto directo.

• ALTERNADOR

Provisto de dispositivo corrector de onda, de forma que la distorsión armónica (THD) está pordebajo del 6%, valor que anula los efectos que causan un THD elevado como:

- funcionamiento defectuoso de los dispositivos electrónicos y de regulación (upS, PLC,Inverter, PC, hornos microondas, etc), interferencias en telecomunicación y TV o incrementode vibraciones y ruido en los motores.

Esta es una característica del tipo de alternador usado. Los alternadores habitualmente usadospor la competencia no cumplen esta propiedad.

• PROTECCIÓN DE TUBO

Extremadamente robusta por su construcción en tubo de diámetro 30 mm por 2 mm de grueso,con uniones embutidas y soldadas (no soldadas a testa) y con barra de alzado para grúa que permitesu movilidad en obras.

El chasis va provisto de los taladros necesarios para poder montar en él las manceras y ruedas.

• CUADRO DE INSTRUMENTACIÓN

Montado sobre silenblocs que preservan a todo el aparellaje eléctrico de las vibraciones. Ésta esuna solución que en grupos electrógenos de potencias bajas aún nadie ha adoptado.

Centraliza toda la instrumentación del equipo, inclusive paro del motor.

La mayoría de equipos de la competencia no poseen el cuadro de instrumentación y éste estásustituido por la solución que proporciona el fabricante del alternador consistente en que en la zonasuperior de éste exista una pequeña tapa (normalmente fabricada en plástico) donde se alberganvarias tomas eléctricas y posiblemente un voltímetro de construcción muy sencilla.

• IDENTIFICACIÓN

Se ha buscado un tipo de identificación que además de cumplir como tal, vista al conjunto delequipo.Se ha logrado a través de la incorporación de dos plafones laterales que además de llevar lacorrespondiente información del modelo poseen el anagrama de marca MOSA troquelado .

• PINTURA

El proceso de pintado del equipo es el que ofrece la máxima protección contra rayado eintemperie de los conocidos actualmente, viene usándose en el pintado de ruedas de automóvil porsu gran resistencia, consiste en una protección anti-oxidación a base de desengrase y fosfatadoamorfo con pintado por aplicación de polvo epoxi-poliéster con cocido al horno a 2000 detemperatura durante 15 minutos dando un espesor de 60 a 70 micras de pintura.

• EMBALAJE

Compuesto de caja de cartón de doble capa con base de madera paletizada.

• INSTRUMENTACIÓN

Diferencial de 30 miliamperios como interruptor de seguridad para el usuario con corte de lacorriente en las tres fases y neutro e interruptor magnetotérmico tripolar de uso industrial comoseguridad para el grupo electrógeno.

Ambos de General Electric, en sus homólogos se suelen encontrar marcas desconocidas para elmundo industrial por su dudosa fiabilidad.

Ambos aparatos (diferencial y magnetotérrnico) van protegidos por una tapa transparente (que seabre y se cierra manualmente) contra humedad, polvo o manipulación. Ésta es una solución que seencuentra en los equipos de mayor potencia.

El voltímetro es del tipo de bobina blindada (no cambia el valor de sus mediciones cuando se vesometido a un campo eléctrico próximo) y posee freno (la aguja no presenta oscilacionescontinuamente)

La toma trifásica es del tipo industrial con alto nivel de calidad, provista de tres fases más tierra,entregándose en dotación el conector macho.

Las tomas Schuko se ha cuidado que sean de la máxima calidad ya que son los elementos deconexión y por tanto de máximo uso, fabricados en Alemania y basta comparar con sus homólogos:la suavidad de cierre de la tapa, el mayor resalte de ésta y por tanto mayor protección contra lahumedad, polvo y entrada de cuerpos extraños, el grueso de las lengiietas de contacto y el pasadormetálico de bisagra que en la competencia suele ser de plástico.

En la versión diesel de arranque eléctrico se han incorporado tres indicadores luminosos de avisode gran importancia:

a) Indica que la batería está alimentando .el circuito eléctrico a través de la llave de arranque.Sólo se apaga si está todo el equipo desconectado (evita la descarga fortuita de la batería), enel mercado 10 poseen muy pocos equipos.

b) Indica que NO carga la batería.

c) Indica que hay baja presión de aceite.

• MANCERAS y RUEDAS

La solución adoptada de mancerasabatibles con puños incorporados y ruedasneumáticas es una solución que, además deser muy robusta presenta la particularidad deser estándar para todos los modelos incluidoslos existentes y además es desmontable. delconjunto con suma facilidad.

En este coJtiunto puede apreciarse la grandiferencia de nivel entre el tipo MOSA y lasdiferentes soluciones halladas en la

competencia que se caracterizan por serañadidos al equipo.

GE-9000- TBH MOSA

íNDICE

íNDICE M1

ADVERTENCiAS M2 - 2.1

DATOS TÉCNICOS M3 - 3.1

DIMENSIONES M3.3

M O NT AJ E M3.4

INSTRUMENT ACIÓN M4

PREDISPOSICiÓN PARA EL USO

(MOTORES GASOLINA) M5.5

ARRANQUE M5.6

PARADA M5.6

MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA M9

ALMACENAMIENTO M9.2

ESQUEMA ELÉCTRICO M 10

ESQUEMA DE CONEXIONES M11

PIEZAS DE RECAMBIO R1 - R6

CENTROS DE ASISTENCIA A13

BCS IBÉRICA, S.A. PoI. Ind. Sta. MargaritaL1obregat, 15Tels: (93) 783 0544 - 783028808223 TERRASSABARCELONA

GE-9000- TBH MOSA ADVERTENCIAS M2

NOTAS DE ENTREGA Y NORMAS DE SEGURIDAD

Antes de poner en marcha la máquina se recomienda leer atentamente estemanual y seguir las instrucciones contenidas en el mismo; se evitarán losinconvenientes causados por descuidos, errores o mantenimiento incorrecto.

Para las operaciones de revisión y control, se recomienda dirigirse al taller deservicio autorizado más cercano o, también, a MOSA S.p.A. para obtener unservicio especializado y cuidadoso.

En caso de substitución de piezas, pedir y comprobar que se usan exclusiva­mente recambios originales MOSA.

El uso de recambios no originales conlleva la pérdida del derecho de garantía.

ADVERTENCIA: Este libro no es vinculante, puesto que MOSA se reservael derecho, permaneciendo inalteradas las características esenciales delmodelo descrito e ilustrado aquí, de adoptar mejoras y modificaciones depiezas y accesorios sin obligarse a actualizar urgentemente este manual.

uso yMANTENIMIENTO MaSA ADVERTENCIA M%.1

ADVERTENCIAS ANTES DEL USO.

-• Parar el maCIlrdU12n1lllla repo.ici6n de

carburanllll.

• No fumar, lIYitar llamas, dúspaa o,utlensiio& elédricos dur.anlo ••

o~_ d. reposi::ión do carburante.• Desenrosc::ar lent:llnenllll el lapón p:III':II

dejarsar •. 1as _~ de gallClina.• No Ionar el óepódD IDtllmenllll.• Antea de poner en rn:archa el motcr, acar •

con un lr.lpo el C:IIrburantllposiblementedecramado.

• Evitar veder carbur.anle sobre el motorcaliente.

E1GASOLEO

es muyinflamable

ATENCION• P:ar.ar el mcItDr dwantD ~ repoú:ión de

c::altlur.anta.• No fumar, evitar llamas, c:hispas o,

ulensiioa eléclric:os dur.ant.e las

opetxiona do reposición do c::altluranle.• Desen.-r lentamente el lapón pal2

dejar saSr •• emanaciones de gasolina.• No llenar el depóUD lIotalmonID.• Antes do poner en rn:archa el mclDr, secar

ClOft un l:2pO el car1:lurale posiblementederr.amado.

• Cerrar el grifo del depósito dul2nIe losclespl:azamientDs de la máquina.

• Eyitar yer1er c::altlur:llnte IIClbnl el molI:lr=ienle.

La GASOUNA puedecausar incendios

o explosiones

INSTALACiÓN

ATENCION• No repostar con el motor en

funcionamiento.

MOTORES DE GASOUNA.

• Usar en lugan:s abiertDs, bien venli:llóos ollevar el escape de to. gases, quecontienen el monáxiclo de Clrbono

.. mott:aI. lejos de la zona de trabajo.

MOTORES oe GASotJ:O

• Usar en lugares abierIDs, bien ventibclos olIeY:llrel escape de los gases lejos de lazona do trabajo.

POSICIÓNColocar la máquina sobre una superficie plana a una distanciade 105mo más de edificios u otras instalaciones.Asegurarse que no haya desplazamientos o trasJadosduranteel trabajo, en cuyo caso b10quearlacon las herramientas ylodispositivos adecuados al uso.

DESPLAZAMIENTOS DE LA MÁQUINAPara cada desplazamiento, veñficar queel motor esté parado•

DETENCIÓN DE LA CHISPA DE ESCAPE• Algunas disposiciones locales o leyes exigenque los motores

de gasolina estén provistos de un dispositivode detención delas posibles chispas de escape cuando se usan en zonas deriesgo (incendio, explosión u otros.)

PRECAUCIONES PARA EL USO (SOLO PARA MOTOSOLDADORAS)

Los HUMOS Y losGASES puedenser peligrosos

No usar aparatos eléctricos oelec:trodos en agua, con los piesdescalzos o con manos, pies oindumentaña mojados.

aislados del

siempre guantes aislantes

• Evitar respirar los humos.

• No trabajar dentro de edificios,locales o lugares cerrados quepuedan impedir la corriente de airefresco.

Las CHISPAS de

SOlDADURA puedencausar klc:endios

oe~~~~!:,...

Las RAYOS del ARCO

pueden quemarEl RUIDO puede

dañar el oldo

~ Mantener el material inftamable lejosde la estaciónde soldadura.

- No soldar sobre contenedores quetengan materialinftamable.

• Durante el trabajo proteger los ojos,las orejasy el cuerpo.

GE-9000-TBH MOSA DATOS TÉCNICOS M3

MOTOR: MarcaModeloPotencia

TipoCilindradaR.P.M.

RefrigeraciónCapacidad aceiteArranqueCombustible

HondaGX390 VX13 CV

4 - Tiempos 1 - Cilindro389 c.c.3000

por aire1,1 litrosa cuerda con recogedor automáticogasolina

ALTERNADOR: Trifásico, síncrono, autoexcitado, dos polos con colector y escobillas

GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA:

Una Toma: 400 V. 50 Hz(8,5 kVA - 12,3 A)Dos Tomas:

230 V. 50 Hz. (3,4 kVA - 14,7 A)

Servicio:

100 %Aislamiento:

HProtección:IP 23 cos q> = 1

MAQUINA DimensionesPesoRumorosidad

Capacidad depósitocombustibleConsumo

770 x 520 x 520 mm

87 kgs75 dBA

6.5 litros-

3,6 l/h. a 100% carga 2,7 l/h. a 75 % carga

HASTA 200 A

NIVEL DE POTENCIA ACÚSTICA

Nivel de potencia acústica máximaadmitido por la normativa CEE del17/09/84 nO84/535 para los gru poselectrógenos de soldadura.

Nivel de potencia acústica máximaadmitido por la normativa CEE del17/09/84 nO84/536 para los gruposelectrógenos.

POTENCIA MOTOR

MASCE

HASfA

IIMSCE

200 A

2 kVA

2 kVA

La potencia del motor se garantiza a 20°C y a una presión de 1 bar. Aproximadamente sereduce el 1% cada 100 m de altitud y el 2% por cada 5°C por encima de los 20°C.

Hasta los 1.000 - 1.300 m de altitud y en condiciones c1imáticas óptimas (de temperatura,humedad, oo.) no se aprecian variaciones importantes de calibrado.

Bajo condiciones climáticas especiales y para eventuales modificaciones o precaucionesaplicables a los motores, sírvanse consultar con nuestros Centros de Asistencia Técnica Autorizados.

~ 00GiI000 ••g;r.:: 00 00 00 000

00 00 ?0ooooo __000000 00_000= = 0:-.00 -=~

GE-9000- TBH MOSA

-----~I\ I..> 1

./ \

\ ././ ~V _----

I

820

DIMENSIONES M3.3

o

o00

520

ocul[)

GE-9000-TBH MOSA MONTAJE M3.4

~ ..::.:::;::j!fi!f:.

...............

o:fff.!fjjf:;:::· ':

Nota: Elevar la máquina y montar las piezas indicadas en la figura.

-:::c~;?4=::==- ~

11

11

11

1)

1I

11 --..J11 f-

1 l J L!fA,~/1/

rmm1111111

~ I 1111111o I 1111111

1111111

UllllJ

anm1111111

1111111 1"1111111 I o1111111

UlIllJ

GE-9000- TBH

PANEL FRONTAL

MOSA INSTRUMENTACiÓN M5.3

En función de la versión de la máquina hay diversos instrumentos montados en elpanel frontal. El modelo GE-9000- TBH dispone de:

1) - Voltímetro de 500 V.

2) - Interruptor Magnetotérmico tripolar de 12 A.

3) - Interruptor Diferencial tetrapolar NID 4,25 A.

4) - 2 tomas de corriente Schuko de 230 V. 16 A

5) - Llave de arranque/paro.

6) - Ventana de protección de intemperie para magnetotérmico y diferencial.

7) - Base trifásica 380 V. 16 A, 3 fases + tierra.

USOYMANTENIMIENTO

CARBURANTE

MOSA PREAJUSTE y USO

(MOTORES GASOLINA)

M5.5

Comprobar el nivel de carburante del depósito y, si es necesario, repostar congasolina de cualquier tipo que se encuentre en el mercado (84 ~96 NO).

Si durante la operación de llenado del depósito el combustible se derrama sobreel carenado o sobre la base, limpiar cuidadosamente la piezas antes de arrancarel motor.

LUBRICANTE

Controlar el nivel del lubricante con la varilla incluida: debe estar entre las muescas

de mínimo y máximo de la varilla.

Si es necesario, verter aceite lubricante por los orificios adecuados.

En cuanto al tipo de aceite recomendado y el mantenimiento del motor, ver el libroadjunto de uso y mantenimiento.

TOMA DE TIERRA

Conectar la toma de tierra con un cable de funcionamiento seguro (atenerse a lasnormas de instalación locales y/o leyes vigentes).

DESPUÉS DE HABER REALIZADO ESTAS OPERACIONES, LA MÁQUINAPUEDE SER PUESTA EN MARCHA.

NOTA: Antes de poner en marcha, consultar el librito específico del motoradjunto al grupo.

GE-9000- TBH

ARRANQUE DEL MOTOR

MOSA USO DEL MOTOR(MOTORES GASOLINA)

M5.6

Abrir el grifo de gasolina; con el motor en frío y a bajas temperaturas, accionar el starter.

Tirar firmemente del asa de arranque.

Con el motor en marcha, sacar el startery dejarlo funcionar algunos minutos antes detomar la carga.

ADVERTENCIA SOBRE EL RODAJE

Durante las primeras 50 horas de funcionamiento no exigir a la máquina más del 60%de la potencia máxima suministrable y controlar frecuentemente el nivel de aceite.

PARADA DEL MOTOR

Comprobar que la máquina no esté produciendo potencia.

Esperar algunos minutos para permitir que el motor se enfríe.

Cerrar el grifo de gasolina.

Apretar el pulsador de parada hasta que el motor se pare.

uso yMANTENIMIENTO

MOSA M9

lupiensque GIRAN pueden

C2l1$4r heridas

ATENCION

Es necesario tener personal cualificado paraefectuar el mantenimiento y el trabajo delocaUzación de averias.

P31-arel motor antes de proceder a cualquiertipo de mantenimiento. Con la máquinafuncionando, prestar ATENCiÓN a las piezasque dan weltas y a \as piezas calientes'(colectores y silenciadores de escape,bJrbinas, y/u otros}.'·

Sacar el carenado sólo cuando sea necesario

para rearlZar el mantenimiento y montarlo denuevo cuando la operación de mantenimientofinalice.

MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA

Para el mantenimiento de la máquina con motordiesel o gasolina ver el manual correspondienteprovisto en el equipo.Para eventuales mantenimientos periódicosefeduables a intervalos, definidos por las horasde funcionamiento, basarse en la lectura delcontador de horas, donde se halle (1).Verificar a diario el nivel de aceite en el cárter

del motor, en el filtro de aire (si está bañado conaceite).

MODELOS CON FILTRO DE AIRE EN SECO

(LIMPIEZA)

En ambiente no polvoriento, sustituir cada 200horas el cartucho del filtro de aceite, EVlT ANDOCUALQUIER TIPO DE MANTENIMIENTO.

En un ambiente muy polvoriento, sustituir elcartucho cada 100 horas.

MODELOS CON ARRANQUE ElÉCTRICO

Verificar periódicamente el nivel del electrélitode la bateña, y si es necesario lIenario, sobretodo después de periodos prolongados deinactividad.

ATENCIÓN: la bateña de carga seca debe tenertodos sus elementos en buen estado y debe serllenada oportunamente con líquido eledrolítico.

La bateña se recarga automáticamente por undispositivo integrado con el motor en régimen.

MODELOS CON TOMA DE FUERZAMIDRÁULlCA

Cada SOO horas y/o 2 años sustituir el aceitehidráulico con aceite nuevo tipo "OSO 46" Y elcartucho del filtro con el mismo (56).

Comprobar periódicamente el nivel de aceitéhidráulicO con el canalón de desague Con lavarilla: tiene que estar entre las muescas demínimo y máximo.

GRUPO ELECTRÓGENO DE SOLDADURAGRUPO ELECTRÓGENO

No se precisa ningún otro mantenimientoperiódico, puesto que el alternador no tienepiezas eléctricas en ñieción y el ajuste escompletamente electrónico con el uso decomponentes estáticos.

NOTA: veriñ car una vez al año todos los adhesivos y placas con advertenciasren caso de ser ilegibles y/o haber desaparecido CAMBIARLOS.

· I

USOYMANTENIMIENTO

MOSA ALMACENAMIENTO M9.2

En caso de que la máquina no sea utilizada durante un período superior a 30 días,prepararla para su conservación siguiendo estos pasos:

MOTORES DE GASOLINA

En caso de hallarse el depósito parcialmente lleno, vaciarlo; es decir, arrancar elmotor hasta que se pare por falta total de carburante.

Sacar el aceite del bastidor del motor y lIenarlo con aceite nuevo.

Verter unos 10 cc de aceite en el agujero de la bujía y atornillar la misma, despuésde hacer girar varias veces el eje del motor.

Hacer girar el eje del motor lentamente hasta advertir cierta compresión, y dejarlo.

En caso de haber montado la batería para el arranque eléctrico, desconectarla.

Limpiar a conciencia el carenado y todas las demás partes de la máquina.

Proteger la máquina con una protección de plástico y colocarla en un lugar seco.

MOTORES DIESEL

Cada cierto período es recomendable, aprox. cada 10 días, hacer trabajar durante15 - 30 minutos la máquina en carga, para obtener una correcta distribución dellubricante, para recargar la batería y para evitar posibles bloqueos de la instalaciónde inyección.

Para largos períodos sin usar, dirigirse a los centros de asistencia del fabricantede motores.

Limpiar a conciencia el carenado y todas las demás piezas de la máquina.

Proteger la máquina con una protección de plástico y colocarla en un lugar seco.

~ -~T

~~S~ ~----I-I~ Ro \ I~NJI

G')mI(OoooI-1roI

230 V16 A

230 V16 A

® o

CIRCUITO DE ARRANQUE Y PARADA DEL MOTOR

o

LEYENDA ESQUEMA ELECTRICO

A - Bobina de encendido

B - Bujía de encendidoC - Mon6stato

D - Interruptor diferencial 25A/30mA

M - Interruptor magnetotérmico 12AV - Voltímetro

TM - Toma 230V monofásica

TI - Toma 400V trifásica

s:Oen»

mmI(J)mOC1c-1m~3:(1»O

i:..•.o

3:Oen»

G)mI<OoooI-falI

-.+-PUENTE DIODOS

AZUL I r.::;'\ !'::\ I BLANCO

MARRON I r;::;-.. t:::\ I AZUL

BLANCO I /'N\ C'\ I MARRON

COMPOUND

AUX.

ESTATOR

r-----------¡----------,IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII -~---- I IL J ~

ROTOR

r-----------lI II II II II II II II II II II II II II II II COLECTOR II II II II II II IIIL _

N

(1 rv)230V 50HzMAX 40%

(1 "')230V 50HzMAX 60%

()mO(J)ZQme><m-s:~»mo(J)m

R S T

(3 rv) 400V 50Hz (3 rv) 230V 50Hz3:..¡...¡.

TABLA RECAMBIOS MOSA R1

MOSA puede satisfacer cualquier pedido de piezas de recambio.

Si se desea mantener la máquina en su rendimiento, siempre que se de el casode una reparación para la que se precise la substitución de piezas MOSA, sedebe exigir el uso de piezas de recambio originales.

Para hacer un pedido de piezas de recambio indicar.

1) * número de serie2) * tipo de soldadura eléctrica y/o grupo electrógeno3) número de pedido de la pieza4) cantidad5) * donde se precise, tensión auxiliar

N2 Fabric.: 96-65 Ó 106

GRUPO ELECTROGENO "DSAMOD.

POTENCIA

BCS IBERICA S.A. - Made in Spain

LEYENDA NOTAS

Los datos requeridos sehallan en la chapa de datossituada sobre la estructura

de la máquina en un lugarvisible y de consulta fácil.

(EV) Indicar en el pedido el tipo de motor y la tensión auxiliar

(ER) Sólo motor con arranque por tirón

(ES) Sólo motor con arranque eléctrico

(VE) Sólo versión E.A.S.

(QM) Indicar en pedido la cantidad en m.

(VS) Sólo versiones especiales

(SR) Sólo bajo pedido

GE-9000-TBH

CÓDIGO

MOSA

DESCRIPCiÓN

RECAMBIOS R5

200000472710002627100035271000362710006027100114271001172710012127100122271001382710015827100166271001672710016827100177271001902710020127100202271002032710020427100205271002062710020727100208271002132710022027100221271002222710022327100224271002262710030527100312271003763111108931112082311120973111214931112150311121553121105031211060312410503124106031241080312411003141105331411064314111053143110535121020

Motor Honda GX-390 K1 VX 13 CVTornillo allen 3/8 W X25

Terminal Pre-aislado (GF-M8)Terminal Pre-aislado (GF-M5)Arandela OIN-127 M-8Silentbloc 40x40 macho 104/40Tornillo 3,9x16 OIN 7981-BBase 10° trifásica 380 V. 16 A 3P+T

Clavija trifásica 380 V. 16 A 3P+TSilentbloc 40x40 macho 25x35Base Schuko 250V 16ALateral derecho MOSA 30-B

Lateral izquierdo MOSA 30-BArmario eléctricoSilentbloc 101/15 O.12x15

Adhesivo MOSA pequeñoPrensaestopas SFNO-P112-TContratuerca PVC-PG.11Tuerca OIN 1587 M-5PerfilO

Tubo Helitropic num.11 negroTapón redondo estriado R/20Terminal Pre-aislado (RF-BM4)Terminal Pre-aisladoAlternador Trifásico A1OOLA 8,5 kVA 3000 CONO 22Interruptor diferencial tetrapolar Nid 4 25AInterruptor magnetotérmico tripolar 12AMirilla 8M altaChasis 9000 TBHCarátula GE-9000- TBHVoltímetro EC 48 500V

Terminal Pre-aislado (azul)ViguetaJuego adhesivos GE-9000-TBHTornillo TE M5x10 UNI 5739-5STornillo TE M6x12 UNI 5739-8GTornillo M6x70 OIN 933 8G zincTornillo TE M8x12 UNI 5739-8GTornillo TE M8x20 OIN 933Tornillo TE M8x45 OIN 933Tuerca M5 OIN 5588-5STuerca M6 OIN 934Tuerca autoblocante M5 normalTuerca autoblocante M6Tuerca autoblocante M8 OIN 985Tuerca autoblocante M10 OIN 985

Arandela plana 5,3 UNI1733Arandela plana 6,4 OIN 125Arandela plana 1O,5x21x2,5Arandela dentada 10,5 OIN 6798 AAnillo seeger E-20 471

GE-9000-TBH

CÓDIGO

1020440702710011327100163271001832710018431112158311130963121108031241080312411003141108431411105314112103143110534110042

MOSA

DESCRIPCiÓN

EmpuñaduraRueda D.260 4 telas ref.2648

Soporte ruedaManceraPie sustentaciónTornillo M8x70 DIN 931 8GTornillo TE M8x55 DIN 933Tuerca M8 DIN 934Tuerca autoblocante M8 DIN 985Tuerca autoblocante M10 DIN 985

Arandela plana 8,4x17 DIN 125Arandela plana 10,5x21x2,5Arandela plana 21x37x3 DIN 125Arandela dentada 10,5 DIN 6798 APasador A 4x30 UNI1336

KIT MANCERAS

RUEDAS

R6