Nutrientes Para La Piel

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Nutrientes Para La Piel

    1/2

    NUTRIENTES PARA LA PIEL

    La necesidad de cuidar nuestra piel es especialmente importante durante

    los meses venideros.Si se pone en prctica una dieta que asegure el aporte correcto de todos los nutrientesbsicos para la piel, podremos mantenerla en perfecto estado de salud, siempre y cuandono la sometamos despus a baos de sol intenso sin ningn tipo de proteccin.

    Nutrientes bsicos para la piel

    Los cidos grasos insaturados como el cido oleico, presente en el aceite de oliva y elaguacate, y la grasa presente en aceites de semillas, frutos secos oleaginosos y elpescado (sobre todo el azul) son imprescindibles para mantener una piel bien estructuradae hidratada.

    La vitamina A ejerce un papel esencial en la renovacin de la piel y de las mucosas. Se

    encuentra en los alimentos de origen animal: hgado, grasas lcteas, huevo, lcteoscompletos. El beta-caroteno, precursor de la vitamina A en el organismo, es abundante enlas verduras de hoja verde y de coloracin rojo-anaranjado-amarillento (zanahoria, tomate) y en ciertas frutas (albaricoques, cerezas, meln, melocotn, nectarinas ).La vitamina E acta evitando la acumulacin de radicales libres (accin antioxidante) queen verano aumentan por la accin de los rayos solares y provocan las denominadas"manchas de envejecimiento". Encontramos buena cantidad de vitamina E en lossiguientes alimentos: germen de trigo y su aceite, aceite de soja, germen de cereales ocereales integrales, aceite de oliva virgen, vegetales de hoja verde y frutos secos.La vitamina C es tambin un potente antioxidante y mejora la produccin de colgeno,una protena que mantiene la piel tersa y sin arrugas. La mejor forma de incorporar estavitamina es a travs de frutas y verduras frescas y crudas. Abunda en los siguientes

    alimentos de temporada: meln, fresas, moras, pimientos verdes, tomate y otros quetambin encontramos en el mercado como ctricos (naranjas, limones) y kiwi.Las vitaminas del grupo B: actan sobre el estado de la piel, cabello, mucosas eintervienen en los procesos de renovacin celular, entre otras funciones. Aparecen en lamayora de alimentos de origen vegetal (verduras, fruta fresca, frutos secos, cereales,legumbres) y en los de origen animal (carne y vsceras, pescado y marisco, huevos y enlos productos lcteos). Se debe prestar especial atencin a los folatos, vitamina queencontramos mayoritariamente en la verdura de hoja verde, legumbres verdes, frutas,cereales de desayuno enriquecidos, hgado y levadura de cerveza.El selenio:es un mineral con accin antioxidante, relacionado con un menor riesgo deaparicin de ciertos tumores, entre ellos el de piel o melanoma. Se encuentra en: carne,pescado, marisco, cereales, huevos, frutas y verduras.El zinc: favorece la formacin de nuevas protenas (renovacin celular), participa en lalucha contra los radicales libres, favorece el buen estado de la piel y las mucosas,proporcionando tonicidad y elasticidad a la piel. Abunda en: carnes, vsceras, pescado,huevos, cereales integrales y legumbres.

    Alimentacin para el cuidado de la piel

    Existen alimentos que colaboran de sobremanera para mantener la piel sana, limpia, tersay radiante como a todos nos gusta. Emplendolos en tu alimentacin diaria notars lasdiferencias. Por esto mismo, nunca est de ms tenerlos en cuenta si te place verte bien.

    Algunos alimentos son geniales para el cuidado de la piel. Por eso mismo nunca est dems tenerlos a mano para emplearlos en la alimentacin diaria. Pueden venirle muy bien a

    tu cutis.

  • 8/10/2019 Nutrientes Para La Piel

    2/2

    El brcoli es un excelente vegetal para la piel. Es que, al igual que otras plantas de lamisma familia como la col o el repollo, contiene sustancias que protegen a la piel deagresiones externas. Tambin las nueces son muy buenas para la piel, ya que aportancidos grasos esenciales para el cutis.

    Tambin, como ya es sabido, la avena es muy buena para tu piel. Ella te proveer de fibra

    y colaborar con la eliminacin de toxinas. El aguacate es otro de los alimentos clsicosque siempre le vienen bien a la piel. Sobre todo por las grasas sanas e intoxicantes queposee.

    Cmo influye la alimentacin sobre nuestra piel

    La frase eres lo que comes no solo se aplica a lo relacionado con la nutricin en general.Algunas investigaciones sugieren que ingerir alimentos ricos en proteinas y en ciertasvitaminas y minerales pueden brindar importantes efectos anti-age.

    An cuando no quedan dudas acerca del hecho de que la dieta que llevan las personasafectan a la salud de las mismas en general, recin ahora estamos entendiendo cmociertas comidas o la falta e ella puede impactar sobre la salud de la piel en particular,

    explica la dermatloga Susan Taylor durante la ltima reunin llevada a cabo por laAmerican Academy of Dermatology de los Estados Unidos. Adems, hay inclusiveestudios demostrativos de que ciertas comidas y bebidas pueden empeorar condiciones dela piel y causar reacciones alrgicas que se manifiestan en esa zona del cuerpo.

    Las recomendaciones para que uno no solamente se nutra al comer, sino que tambinpueda mantener su piel sana son diversas:

    Elegir y comer al menos 85 gramos de cereales, arroz, pastas o panes de grano entero Comer una variedad amplia de frutas y vegetales, incluyendo aquellos de color verdeintenso y naranja Ingerir alimentos ricos en calico, tales como leche descremada o baja en grasas y otrosproductos lcteos

    Incluir carnes rojas, pescados y aves bajos en grasosEstos alimentos se caracterizan, en general, por contener una parte valiosa de vitaminas yminerales, que influyen directamente sobre la pielexplica Taylor-. Las investigacionesmuestran, por ejemplo, que los antioxidantes presentes en las vitaminas C y E puedenproteger a la piel del dao solar, y que tambin ayudan a reducir el dao sobre las clulascausado por los radicales libres. Todo lo que conlleva al envejecimiento de la piel. Por otrolado, tenemos pruebas de que la biotina de la vitamina B es responsable de formar la basede la piel, el cabello y las uas, y que la vitamina A (presente en muchas frutas yvegetales) mantiene y repara el tejido cutneo. Sin un aporte adecuado de dichasvitaminas, la piel, el pelo y las uas enseguida darn cuenta de esa carencia.An cuando an no se ha estudiado en profundidad la relacin directa entre el consumo delas comidas y el dao a la piel, hay una investigacin cientfica en particular que relacionala ingesta de nutrientes con la aparicin de las arrugas cutneas. El mismo muestra que,an exponindose al sol, las personas que consumen altas dosis de vegetales, aceite deoliva, legumbres y grasas monoinsaturadas, sumados a una baja ingesta de azcar ylcteos grasosos manifiestan menos arrugas que aquellas que siguen una dieta diferente aesta.

    Por otro lado, hay males que se agravan con ciertas comidas. El acn se vincula con lostriglicridos; la roscea, con el alcohol y los alimentos picantes; el eczema, a su vez, suelerelacionarse con los huevos, los manes, la soja, y ciertos pescados, aunque esto es tanamplio que a ciertas personas les provocan picazn el chocolate, el caf, los tomates y elazcar.