obd-nota

  • Upload
    arinav

  • View
    25

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Computadoras y Escaners para Vehculos

    Saber Electrnica Horacio Daniel Vallejo [email protected]

    www.webelectronica.com.mx

    Qu Son y Cmo Funcionan?

    Comandos AT y Cdigos OBD II

  • Sobre la electrnica em el automvil

    En 1989 se comenz a trabajar en sistemas de control electrnico que regulen la contaminacin de los vehculos.

    En 1994 se establecieron los primeros protocolos de comunicacin entre los equipos instalados en el auto y los equipos de escaneo externo.

    En 1996 nace el primer sistema de Diagnstico A Bordo normalizado (OBD).

    Desde 2005 TODOS los vehculos deben contar con un sistema de computo a bordo que posea un puerto de comunicaciones normalizado con OBD II.

    La comunicacin entre computadora de abordo y perifricos dentro del vehculo se realiza en funcin del protocolo elegido por el fabricante.

  • OBD II

    OBD-II: On-Board

    Diagnostics

    II generation o Segunda

    Generacin de Diagnsticos a Bordo, es un sistema basado en la informtica que se incorpora en todos los vehculos menores y camiones del ao 96 en adelante en USA.

    EL OBD-II monitorea algunos de los componentes ms importantes de los motores, incluyendo controles de emisin individuales. El

    sistema alerta tempranamente al conductor con una luz en el tablero, conocida como Check Engine o tambin MIL (Malfunction

    Indicator

    Light).

    Este sistema protege al medio ambiente asi

    como al usuario y/o

    dueo del vehculo, avisando desde que la falla es leve, y los costos de reparacin son ms bajos.

  • EOBD (OBD II desde 2005)

    EOBD: European

    On-Board

    Diagnostic

    EOBD es un estndar

    definido por la Comunidad Europea.

    El beneficio de este estndar es dar a las autoridades una herramienta para controlar las emisiones de gases de los vehculos.

    El estndar EOBD ha sido implementado en los vehculos con motores a gasolina en la Comunidad Europea desde enero de 2001 (EU directive

    98/96/EC).

    Para vehculos Diesel y a Gas Natural, la aplicacin de estas normas se program para antes del 2005.

    El Estndar EOBD incluye 5 protocolos de comunicacin diferentes, estos son: ISO 9141-2, ISO 14230-4(KWP2000), SAE J1850 VPW, SAE J1850 PWM e ISO 15765-4 CAN.

  • Qu datos aoprta OBD II?

    Si el Vehculo es compatible con EOBD, tiene la posibilidad de leer la informacin guardada en la Computadora Central del Vehculo, Incluyendo:

    Leer Cdigos de Error

    Borrar Cdigos de Error

    Leer Datos FreezeFrame

    Obtener Informacin en Tiempo Real (Tanto Nmeros como Grficos)

    Obtener los resultados del monitoreo de los Sensores de Oxgeno

    Obtener el resultado para Test

    de Preparacin

  • Cmo se si el Vehculo tiene EOBD?

    Cuando da arranque o contacto a su vehculo, en el tablero la luz "Service Engine Soon" o "Check Engine" debera encenderse brevemente.

    Esto indica que el sistema esta listo para revisar que su vehculo este funcionando bien.

    Al estar la luz apagada, y mientras usted conduce el vehculo sin ninguna seal de parte de esta, significa que el vehculo esta funcionando bien.

    En el caso de que el vehculo presentara alguna falla, este acusa la situacin mediante esta luz.

    El sistema OBD le puede ayudar a ahorrar tiempo, dinero y combustible, adems de proteger el medio ambiente.

  • Quienes tienen OBD II?

    Todos los vehculos y camionetas construidos para ser vendidos en EEUU a partir del ao 1996 deben ser compatibles con OBD-II.

    La Comunidad Europea adopt los mismos trminos a partir del ao 2000 para los vehculos con motor a gasolina (nafta), y a partir del ao 2003 para los vehculos con motores Diesel.

    Un vehculo compatible con OBD-II puede usar cualquiera de estos 5 protocolos entre computadora y sus perifricos:

    J1850 PWM J1850 VPWISO9141ISO14230 (tambin conocido como Protocolo Clave 2000)CAN (ISO15765/SAE J2480).

    Los fabricantes de automviles no fueron autorizados para utilizar el protocolo CAN hasta los modelos del ao 2003.

  • Protocolo de Lectura

    El protocolo de diagnstico para OBD-II es SAE J1979.

    Esto significa que un escaner o una interfase debe manejar este protocolo.

    Si slo maneja este protocolo se comunicar con la computadora mas NO con los microcontroladores perifricos.

    Si el escaner es multiprotocolo, puede obtener los datos del vehculo enviados a la ECU con dichos protocolos.

    Si se trata de una interfase a conectar en la computadora, es el programa que corre en la computadora el que debe realizar el diagnstico.

    Hay programas de uso libre y otros con licencia.

  • Conector de Datos de Sistema DTC

    Es el comnmente llamado conector OBD II

    Tiene diferentes pines conectados en funcin del protocolo que maneja la ECU del vehculo.

  • Cmo reconocer el protocolo?

  • Ubicacin del Conector OBD II

  • Ubicacin del Conector OBD II

  • Ubicacin del Conector OBD II

  • OBD a OBD II

  • Modos de DiagnsticoEl protocolo de diagnstico para OBD-II es SAE J1979. Un mensaje o requerimiento de diagnstico tiene un mximo de 7 Bytes de datos. El primer Byte a continuacin del Encabezado o Header es el Modo de Test. Este tambin es llamado el identificador de servicio (SID o PID).Los siguientes Bytes varan dependiendo del modo de Test Especfico. Hay 9 Modos de Test de Diagnstico:

    Modo $01 Solicitar Diagnstico de Datos del Tren de Poder Este modo da acceso a la emisin de datos actuales, incluyendo entradas y salidas tanto anlogas como digitales, as como informacin del estado del sistema.

    Modo $02 Solicitar Diagnstico de Datos FreezeFrame del Tren de Poder Este modo da acceso a informacin de la emisin de datos actuales en FreezeFrame. Un FreezeFrame consiste en la entrega de datos colectados en un evento especfico como por ejemplo alguna falla en el motor.

  • Modos de DiagnsticoModo $03 Solicitar Diagnstico de Cdigos de Error El propsito de este servicio es de habilitar un accesorio externo para obtener las emisiones de cdigos de error confirmados.

    Modo $04 Limpiar-Eliminar Informacin sobre los Cdigos de Error El propsito de este servicio es proveer los medios para un equipo externo de anlisis para poder eliminar la informacin relacionada con los Cdigos de Error de la ECU del Vehculo.

    Modo $05 Solicitar los Resultados del Monitoreo de los Sensores de Oxgeno Este servicio permite acceder a los resultados del monitoreo de los Sensores de Oxgeno.

    Modo $06 Solicitar Resultados de Monitoreo Abordo para los Sistemas de Diagnstico No Continuos Este servicio da acceso a los resultados para los Monitoreos Abordo de Componentes o Sistemas que no son monitoreados constantemente. Por ejemplo, el monitoreo del Catalizador o el sistema de Emanacin de Gases.

  • Modos de Diagnstico

    Modo $07 Solicitar Resultados de Monitoreo Abordo para los Sistemas de Diagnstico Continuos A travs de este servicio, el equipo de diagnostico externo, puede obtener los resultados para los Componentes o Sistemas del Tren de Poder que son constantemente monitoreados durante la conduccin en condiciones normales.

    Modo $08 Solicitar el control del Sistema Abordo, Testeo o Componentes Este servicio habilita a un equipo externo de testeo para controlar la operacin del Sistema Abordo, Testeo o Componentes.

    Modo $09 Solicitar Informacin del Vehculo Este servicio da acceso a informacin especfica del Vehculo como el Nmero de Identificacin del Vehculo e ID de Calibracin.

  • Modos de Diagnstico

    Modo $07 Solicitar Resultados de Monitoreo Abordo para los Sistemas de Diagnstico Continuos A travs de este servicio, el equipo de diagnostico externo, puede obtener los resultados para los Componentes o Sistemas del Tren de Poder que son constantemente monitoreados durante la conduccin en condiciones normales.

    Modo $08 Solicitar el control del Sistema Abordo, Testeo o Componentes Este servicio habilita a un equipo externo de testeo para controlar la operacin del Sistema Abordo, Testeo o Componentes.

    Modo $09 Solicitar Informacin del Vehculo Este servicio da acceso a informacin especfica del Vehculo como el Nmero de Identificacin del Vehculo e ID de Calibracin.

  • Interfase OBD II - RS232

  • Interfase OBD II ELM327

  • El Cdigo de Error de 5 Dgitos

    Un cdigo de error esta formado por 5 dgitos. La figura a continuacin muestra la composicin de los Cdigos de Error. Con esta informacin es ms fcil reconocer el error sin conocer la descripcin detallada del cdigo.

  • El ELM327

    El ELM327, fabricado por la empresa ELM Electronics es una interfase para OBD que surge de las mejoras realizadas de las versiones anteriores: ELM320, ELM322, y ELM323 agregndoles 7 protocolos CAN.

    El resultado es un circuito integrado que puede sensar, y convertir los protocolos ms comunes en uso actualmente, en forma automtica.

    Tambin hay un nmero de mejoras tales como una opcin RS232 de alta velocidad, monitoreo de la tensin de la batera y caractersticas configurables por medio de parmetros programables, para nombrar unas pocas.

    El ELM327 requiere unos pocos componentes externos para convertirlo en un circuito funcional a pleno. Las pginas siguientes tratan los detalles de la interfaz y muestran cmo usar el IC para hablarle a su vehculo, y luego termina con 2 circuitos para iniciarlo.

  • El ELM327

    Las principales aplicaciones de este integrado son:

    1. Lectores de cdigo de fallas para el diagnstico.2. Herramientas de exploracin del automvil.3. Ayudas para la enseanza.

    Caractersticas

    1. Soporta 12 protocolos.2. Velocidades de transferencia de RS232 hasta 500Kbps.3. Bsqueda automtica de protocolos.4. Plenamente configurable con comandos AT.5. Entrada de tensin para monitoreo de batera.

  • El ELM327

  • El ELM327

    MCRL (pata 1): Un 0 lgico aplicado momentneamente a esta entrada reinicializar al ELM 327. Si no se usa, esta pata debe conectarse a Vcc.

    Vmeasure (pata 2): Es una entrada analgica que se usa para medir una seal de 0 a 5V que se le aplique. Se debe tener cuidado de que la tensin no supere el valor de la alimentacin ya que puede haber dao. Si no se usa, esta pata debe conectarse a Vdd o Vss.

    J1850 Volts (pata 3): Se trata de un salida que se puede usar para controlar una tensin de alimentacin para la salida J1850 Bus +. Esta pata pone un 1 cuando se requiere 8V (para el J1850 VPW) y un 0 cuando se necesita 5V (como en aplicaciones J1850 PWM). Si no se necesita esta capacidad de conmutacin para su aplicacin, esta salida se puede dejar sin conexin.

  • El ELM327

    J1850 Bus + (pata 4): Es otra salida que se usa para excitar la lnea J1850 Bus + a un nivel activo. Note que esta seal no se tiene que usar para la Lnea Bus (como sucede en el LM320) ya que se provee una salida separada J1850 Bus en la pata 14.

    Memory (pata 5): Esta entrada controla el estado por defecto de la opcin de memoria. Si esta pata est en 1 durante el arranque o la reinicializacin, se habilitar la funcin de memoria por defecto. Si est en 0, se inhabilitar. La memoria siempre se puede habilitar o inhabilitar con los comandos AT M1 y AT M0.

    Baud Rate (pata 6): Este terminal es una entrada que controla la velocidad de transferencia de la interfaz RS232. Si est en 1 durante el arranque o la reinicia- lizacin, la velocidad de transferencia se establecer en 38400 (o la velocidad que ha sido establecida por PP OC) y si est en 0 siempre ser 9600.

  • El ELM327

    LFmode (pata 7): Esta entrada se usa para seleccionar el modo de alimentacin de lnea por defecto a usar luego de un arranque o reinicializacin. Si est en 1, entonces por defecto los mensajes enviados por el ELM327 sern terminados tanto con un retorno de carro como con un carcter de alimentacin de lnea. Si est en 0, las lneas se terminarn slo con un retorno de carro. Este comportamiento siempre se puede modificar emitiendo un comando AT L1 o AT L0.

    Vss (patas 8 y 19): Corresponden a la tierra del circuito integrado.

    XT1 (pata 9) y XT2 (pata 10): Entre estas 2 patas se conecta un oscilador de cristal de 4MHz. Tambin se deben conectar capacitores de 27pF entre estas 2 patas y tierra.

  • El ELM327

    VPW In (pata 11): Esta es la entrada activa alta de la seal de datos J1850 VPW. En reposo, esta pata debe estar en 0. Esta entrada tiene un Schmitt trigger de manera que no se necesita una amplificacin especial.

    ISO In (pata 12): Es la entrada activa baja de la seal de datos ISO 9141 e ISO 14230. Se deriva de la Lnea K y debe estar en 1 en reposo (bus en receso). No se requiere amplificacin especial ya que esta entrada tiene un Schmitt trigger.

    VDD (pata 20): Esta pata es la de la tensin positiva de alimentacin. El circuito interno conectado a esta pata se usa para suministrar la reinicializacin de encendido del microprocesador, de manera que no se necesita una seal externa de reinicializacin.

  • El ELM327

    ISO K (pata 21) e ISO L (pata 22): Estas son las seales de salida activa alta que se usan para excitar los buses ISO 9141 e ISO 14230 a un nivel activo. Muchos vehculos no requieren la Lnea L- .

    CAN Tx (pata 23) y CAN Rx (pata 24): Estas son las 2 seales CAN de interfaz que deben conectarse a un CI transceptor CAN. Si no se usa, esta pata debe conectarse a VDD.

    RS232 Rx LED (pata 25), RS232 Tx LED (pata 26), OBD Rx LED (pata 27) y OBD Tx LED (pata 28): Estas 4 patas de salida normalmente estn en 1 y pasan a 0 cuando el ELM327 est transmitiendo o recibiendo datos. Estas salidas son adecuadas para excitar directamente a la mayora de los LEDs a travs de resistores limitadores de corriente o para hacer de interfaz con otros circuitos lgicos. Si no se usan, estas patas se pueden dejar abiertas.

  • El ELM327

  • Los Comandos AT

    Los comandos AT se denominan as por la abreviatura de attention.

    Los comandos AT son instrucciones codificadas que conforman un lenguaje de comunicacin entre el hombre y un terminal tipo modem.

    En un principio, el juego de comandos AT fue desarrollado en 1977 por Dennis Hayes como un interfaz de comunicacin con un modem para as poder configurarlo y proporcionarle instrucciones, tales como marcar un nmero de telfono.

    Ms adelante, con el avance del baudio, fueron las compaas Microcomm y US Robotics las que siguieron desarrollando y expan- diendo el juego de comandos hasta universalizarlo.

  • Estructura de los Comandos AT

    Cuando se quiere realizar una comunicacin por medio de comandos AT se debe hacer una peticin y el terminal remoto debe dar una respuesta. La sintaxis de una perticin es, por ejemplo:

    AT+CFCO

    Donde: (AT+CFCO) es el comando y (carriage return) indica que finaliza el mensaje.Luego, el terminal remoto puede responder en forma correcta o incorrecta. La estructura de una respuesta correcta es la siguiente:

    ON BOARD SYSTEMOK

    Donde: es la secuencia de inicio, ON BOARD SYSTEM es la respuesta y representa la secuencia del final del mensaje; es la sentencia de retorno de carro y indica que avance una lnea.

  • Resumen de Comandos AT

    CR: Repeat the last command. Repita el ltimo comando.BRD hh: Try Baud Rate divisor hh. Dividir una palabra.BRT hh: Set Baud Rate Timeout . Fijar Timeout.D: Set all to Defaults. Seleccione por defecto segn el siguiente detalle:E0, E1: Echo Off, or On. Apagado o encendido.FE: Forget Events. No tomar en cuenta el evento.

    I: Print the version ID. Imprima la versin ID.L0, L1: Linefeeds Off, or On. Habilita o deshabilita la lneas de campo.M0, M1: Memory Off, or On. Memoria habilitada o deshabilitada.WS: Warm Start (quick software reset). Reestablecimiento rpido del sistema.Z: Reset all. Reset total.@1: Display the device description. Descripcin del Display del dispositivo.@2: Display the device identifier. Identificador del Display del dispositivo.@3 cccccccccccc: Store the device indentifier. Almacene el valor del display.o = Default setting. Seteo por defecto.

  • OBD y Normas ISO

    Para entender la estructura de los comandos OBD debemos comprender primero qu es un modelo OSI (Open System Interconnection). Es una abstraccin pro- puesta por la Organizacin Internacional para la Estandarizacin (ISO), con el objetivo de normalizar internacionalmente los protocolos que se usan para comunicar distintos equipos en las redes telemticas.

    Las 7 capas de un modelo OSI son ls que estn a la izquierda.

  • La Interfase ELM 327

    La mayora de los fabricantes de escaners hoy emplean circuitos similares al ELM327.

    Los programas o interfases grficas son la base de estos dispositivos.

    La mayora tienen licencias que cuestan ms de 1000 dlares.

    Proponemos el uso del Scan Mater Tool ELM.

  • El ScanMaster Tool ELM

    Este Software Soporta los siguientes protocolos:

    1. SAE J1850 PWM (41.6 Kbaud) 2. SAE J1850 VPW (10.4 Kbaud) 3. ISO 9141-2 (5 baud init, 10.4 Kbaud) 4. ISO 14230-4 KWP (5 baud init, 10.4 Kbaud) 5. ISO 14230-4 KWP (fast init, 10.4 Kbaud) 6. ISO 15765-4 CAN (11 bit ID, 500 Kbaud) 7. ISO 15765-4 CAN (29 bit ID, 500 Kbaud) 8. ISO 15765-4 CAN (11 bit ID, 250 Kbaud) 9. ISO 15765-4 CAN (29 bit ID, 250 Kbaud)

  • El ScanMaster Tool ELMDetecta automticamente el Protocolo correspondiente al Vehculo que esta

    conectado. Soporta identificadores de parmetros (PIDs) genricos SAE J1979 (Modo $01) de

    $00 a $4E. Muestra con grficos o indicadores toda la informacin o solamente la

    seleccionada, respecto de las mediciones soportadas por el controlador OBD-II del vehculo.

    Ver la condicin del sistema del vehculo cuando una emisin relacionada con un cdigo de error se ha obtenido en el modo FreezeFrame.

    Leer Cdigos de Error DTC (y sus descripciones estndar segn SAE) que provocan que la luz del Check Engine este encendida. Adems, muestra los cdigos de error no estandarizados por SAE y las descripciones entregadas por la ECU del vehculo. Soporta ms de 4200 descripciones de cdigos de error genricos de SAE J2012 y ms de 3600 cdigos OBD-II mejorados, o los cdigos definidos por el mismo fabricante del equipo (OEM).

    Elimina toda la informacin proveniente de diagnsticos realizados. (Modo $04)

  • El ScanMaster Tool ELMRevisar los resultados de los test de sensores de oxgeno realizados por el modulo

    de control del tren de fuerza del vehculo en modo Sensor de Oxgeno (Modo $05).

    Muestra los resultados de los Test No-Continuos especficos del fabricante del vehculo realizados (Datos Modo $06) con el modo Resultado de Test de Monitoreo.

    Presenta diagnstico de monitoreo continuo realizado mientras el vehculo ha estado en funcionamiento. Esto incluye reporte de fallas que no han sido detectadas aun a travs del modo Cdigos de Error Pendientes.

    Muestra informacin especfica correspondiente al vehculo (VIN, ID de Calibracin, Nmero de Verificacin de Calibracin, Seguimiento del Desempeo en Funcionamiento).

    Unidades de Medidas Mtricas e Inglesas.

  • Pantalla Inicial del Scan Master

    Esta es la pantalla inicial. Tiene un botn de Conexin y Desconexin.

    El Botn de Conexin inicia la comunicacin con el vehculo, mientras que el Botn de Desconexin termina esta comunicacin.

  • Informacin del Vehculo

    Esta ventana muestra la informacin general del vehculo (VIN, CALID, CVN,).

    VIN: Vehicle Identification

    NumberCLID: CAL.ID: Calibration

    IdentificationCVN: Calibration Verification Number

  • Estado del Sistema

    Esta ventana mostrara el estado de la luz del Check Engine, nmero de Cdigos de Error y los test completos.

    Todas las ECU disponibles se mostrarn en este formulario.

  • Cdigos de Error

    Esta pantalla muestra las Cdigos de Error Guardados (Modo $03) y pendientes (Modo $07).

  • Cdigos de Error

    Existen dos categoras de Cdigos de Error: los Genricos y los Aumentados.

    Los cdigos genricos son estndar para todos los fabricantes de vehculos.

    Los cdigos aumentados no son nicos y pueden coincidir con otro fabricante o incluso en el mismo fabricante pero en diferentes modelos.

    Seleccione Fabricante en el men de la pantalla de cdigo de error para mostrar los cdigos especficos de cada fabricante.

    Revise el manual de servicio de su vehculo para conocer el significado de los cdigos de error si usted encuentra que los cdigos no tienen sentido lgico.

  • Cdigos de Error

    Recuerde:

    Las inspecciones visuales sin importantes!

    Los problemas con cableados y conectores son comunes, especialmente en fallas intermitentes.

    Problemas Mecnicos (prdidas de vaco, atascamientos o acoplamientos, etc.) pueden hacer que un sensor que este funcionando bien, paresca estar mal para el computador.

    La informacin incorrecta del sensor puede provocar que el computador controle el motor incorrectamente. Una falla en el motor inclusive puede hacer que el computador muestre que un sensor que esta bueno como malo. Para eliminar la informacin del diagnstico presione Limpiar y contine el proceso.

  • Cdigos de Error

    Diagnsticos de Cdigos de Error Guardados Este modo muestra las emisiones relacionadas con los Cdigos de Error diagnosticados como son N de Cdigo, N de ECU y descripcin, adems de la descripcin mas detallada del N de Error que se encuentra registrado en la ECU del Vehculo. EL programa mostrar la cantidad de Cdigos de Error registrados, as como tambin la ECU que los esta registrando.

    Diagnsticos de Cdigos de Error Pendientes Este modo le da la posibilidad de obtener resultados de test relacionados con las emisiones de los componentes y sistemas que son continuamente monitoreados. Muestra el reporte de test que han fallado mientras se conduca normalmente el vehculo y no se han desarrollado lo suficiente como para que se encienda la luz de aviso del Check Engine. Los resultados se presentan en el formato de Cdigos de Error junto con la informacin de la ECU correspondiente al reporte.

  • Cdigos de Error

    Eliminar Informacin de Diagnstico El modo Eliminar elimina todas las seales que muestra la luz de Check Engine, provocadas por Cdigos de Error. Esta funcin, tambin elimina informacin diagnosticada adicional que el controlador registr.

    Esto Incluye:

    Nmero de Cdigos de Error Diagnsticos de Fallas Cdigos de Error para datos FreezeFrame - Datos FreezeFrameDatos de testeo de Sensores de Oxgeno Estado del sistema de monitoreo Resultado de test de monitoreo abordo Distancia recorrida con la luz del Check Engine encendida Nmero de avisos desde que se eliminaron los registros de Cdigos de Error Distancia Recorrida desde que se eliminaron los Cdigos de Error. Minutos de funcionamiento del motor con luz Check Engine encendida. Tiempo desde que los Cdigos de Error fueron eliminados.

  • Cdigos de ErrorEl programa tiene integrado una base de datos con los cdigos de error de las distintas marcas de fabricantes. Si usted desea tener una descripcin mas completa para un cdigo, debe pinchar el smbolo .

    Aparecer una ventana donde puede ingresar el cdigo. Se mostrar la informacin para este cdigo segn cada fabricante.

  • Freeze FramesPresione Leer para leer el FreezeFrame. La pantalla de FreezeFrame muestra la informacin tal como fue guardada por la ECU del automvil. Cuando un Error hace que se encienda la luz del Check Engine, el computador del Vehculo guarda los valores de los sensores en el instante en que ocurre el error. Si existe un FreezeFrame, este ser mostrado. Cada vehculo es compatible con diferentes complementos de sensores.

    La pantalla de FreezeFramemuestra solo los sensores apropiados para el vehculo bajo anlisis. Esta pantalla permanecer en blanco si es que no existe ninguna informacin FreezeFrameen el Vehculo.

    Un clic con el botn izquierdo del mouse en la flecha hacia arriba o hacia abajo cambiar el nmero de frame requerido. El byte del Nmero de Frame indicar 0 para la solicitud de datos FreezeFrame. Los fabricantes pueden agregar FreezeFrames adicionales.

  • SensoresSeleccione el sensor del Sensor de Oxgeno en el men y presione Leer. La pantalla del Sensor de Oxgeno muestra el resultado del anlisis de los Sensores de Oxgeno del Vehculo.

    Los resultados mostrados son medidos por el Computador del Vehculo (ECU) y no por la herramienta de Escaneo. Estos no son valores en tiempo real, pero si muestra la informacin del ltimo anlisis de los sensores de Oxgeno.

  • ResultadosEste modo permite acceder a los resultados para los test de monitoreo abordo de componentes especficos y sistemas que no son monitoreados continuamente. Los resultados de los test son solicitados por la ID del test.

    El fabricante del vehculo es responsable de asignar las ID de test definidos por el Fabricante para diferentes test de un sistema monitoreado.

    Los ltimos valores de los test(resultados) son los que se guardan, incluso bajo varios ciclos de encendido del vehculo, hasta ser reemplazados por nuevos valores (resultados). Los resultados de los Test son requeridos por la ID del Monitor de Diagnostico abordo.

  • ResultadosLos resultados se reportan siempre con los parmetros mximos y mnimos. Si no se ha realizado un monitoreo abordo por lo menos una vez desde que se eliminaron o reiniciaron las emisiones de diagnstico, o desconexin de la batera, entonces los resultados para comparar con los parmetros sern mostrados con valor = 0.

    El programa ScanMaster tiene incorporada una base de datos de descripciones y escalas de valores obtenidas directamente de los fabricantes. Si los resultados de los test se encuentran registrados en la base de datos, el programa los interpretar para usted.

  • Planilla de Datos en Tiempo RealPlanilla de Datos en Tiempo Real Esta pantalla muestra un listado de los parmetros de anlisis que estn disponibles y que son compatibles con el vehculo en anlisis. Para leer los datos presione el botn Leer.

  • Planilla de Datos en Tiempo Real

  • Comandos AT & Cdigos OBD II

    GRACIAS

    Ing. H. D. [email protected]

    www.webelectronica.com.mx

    Computadoras y Escaners para VehculosSobre la electrnica em el automvilOBD IIEOBD (OBD II desde 2005)Qu datos aoprta OBD II?Cmo se si el Vehculo tiene EOBD?Quienes tienen OBD II?Protocolo de LecturaConector de Datos de Sistema DTCCmo reconocer el protocolo?Ubicacin del Conector OBD IIUbicacin del Conector OBD IIUbicacin del Conector OBD IIOBD a OBD IIModos de DiagnsticoModos de DiagnsticoModos de DiagnsticoModos de DiagnsticoInterfase OBD II - RS232Interfase OBD II ELM327El Cdigo de Error de 5 DgitosEl ELM327El ELM327El ELM327El ELM327El ELM327El ELM327El ELM327El ELM327El ELM327Los Comandos ATEstructura de los Comandos ATResumen de Comandos ATOBD y Normas ISOLa Interfase ELM 327El ScanMaster Tool ELMEl ScanMaster Tool ELMEl ScanMaster Tool ELMPantalla Inicial del Scan MasterInformacin del VehculoEstado del SistemaCdigos de ErrorCdigos de ErrorCdigos de ErrorCdigos de ErrorCdigos de ErrorCdigos de ErrorFreeze FramesSensoresResultadosResultadosPlanilla de Datos en Tiempo RealPlanilla de Datos en Tiempo RealComandos AT & Cdigos OBD II