3
OBSERVACION ENTRENAMIENTO BICICROSS PREGUNTA FINAL. Como es la preparación de los deportistas ante una competencia, quienes intervienen en la preparación y que características antropométricas debe tener un deportista de BMX para sobresalir con respecto al gesto técnico en cada tramo de la pista? Respuesta 1 La preparación del grupo de deportistas que se enfrentaran en una competencia se basa en los aspectos nutricionales ya que es un factor relevante en el rendimiento deportivo, donde el deportista se enfrenta a una dieta especifica. Interviene el entrenador la familia y el nutricionista, y las características antropométricas Meso mórfico: Huesos Pesados pecho y hombros amplios, forma tradicional triangular, buen desarrollo potencial, con poco exceso de grasa. Respuesta 2 La preparación del grupo de deportistas que se enfrentarán en una competencia se basa en los aspectos Psicológicos, donde el deportista es entrenado en la motivación, el estrés psíquico, comportamientos, mentalidad ganadora, autoestima, capacidades individuales ante la fatiga y el esfuerzo. Interviene el entrenador la familia y el psicólogo. En cuanto a las características antropométricas debe ser Meso mórfico: Aspecto cuadrado y dureza del cuerpo. Tórax más desarrollado que el abdomen, ancho y musculoso, brazos macizos, antebrazos gruesos casi como los brazos, puños y dedos macizos. Respuesta 3

OBSERVACION ENTRENAMIENTO BICICROSS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

OBSERVACION ENTRENAMIENTO BICICROSS

Citation preview

Page 1: OBSERVACION ENTRENAMIENTO BICICROSS

OBSERVACION ENTRENAMIENTO BICICROSS

PREGUNTA FINAL.

Como es la preparación de los deportistas ante una competencia, quienes intervienen en la preparación y que características antropométricas debe tener un deportista de BMX para sobresalir con respecto al gesto técnico en cada tramo de la pista?

Respuesta 1

La preparación del grupo de deportistas que se enfrentaran en una competencia se basa en los aspectos nutricionales ya que es un factor relevante en el rendimiento deportivo, donde el deportista se enfrenta a una dieta especifica. Interviene el entrenador la familia y el nutricionista, y las características antropométricas Meso mórfico: Huesos Pesados pecho y hombros amplios, forma tradicional triangular, buen desarrollo potencial, con poco exceso de grasa.

Respuesta 2

La preparación del grupo de deportistas que se enfrentarán en una competencia se basa en los aspectos Psicológicos, donde el deportista es entrenado en la motivación, el estrés psíquico, comportamientos, mentalidad ganadora, autoestima, capacidades individuales ante la fatiga y el esfuerzo. Interviene el entrenador la familia y el psicólogo. En cuanto a las características antropométricas debe ser Meso mórfico: Aspecto cuadrado y dureza del cuerpo. Tórax más desarrollado que el abdomen, ancho y musculoso, brazos macizos, antebrazos gruesos casi como los brazos, puños y dedos macizos.

Respuesta 3

La preparación del grupo de deportistas que se enfrentarán en una competencia se basa en

los aspectos tácticos, donde el entrenador hace un énfasis en las posturas en cada tramo de la

pista mediante un análisis biomecánico, en la coordinación, fluidez, armonía y velocidades del

movimiento. Interviene el entrenador la familia, la tecnología, el administrador del proceso.

En cuanto a las características antropométricas debe ser Meso mórfico: caracterizado por

huesos de dimensiones promedios, torso macizo, bajos niveles de grasa, hombros anchos con

una cintura delgada; usualmente identificados como musculosos. Los mesomorfos poseen una

predisposición a desarrollar músculos pero no a almacenar tejido graso.

Page 2: OBSERVACION ENTRENAMIENTO BICICROSS

QUE SE APRENDIO?

En la visita al entrenamiento se aprendieron conceptos básicos del Bicicross, como funciona, en que consiste y cuantos deportistas pasan por ronda.

Investigando a fondo aprendí que para practicar el Bicicross y competir, las reglas serán establecidas por cada federación que organiza los eventos de este deporte. Cada país tiene sus delegaciones para que las diseñen de acuerdo a sus criterios. Pero si lo que se quiere es practicarlo y pertenecer a algún equipo, se debe tener en cuenta lo siguiente:

1. Tener un buen dominio de la bicicleta y ser constantes en su práctica.

2. Las bicicletas para este deporte son pequeñas y fuertes, con llantas de entre 20 y 24 centímetros de diámetro.

3. Se corre en pistas de alrededor de 300 metros de largo, con obstáculos, peraltes, y rectas andando a velocidades hasta de 50 kilómetros por hora. No se gana con el mejor tiempo, a diferencia del ciclismo de ruta y pista, sino clasificando a una gran final, al cabo de tres mangas (recorridos completos superados).

4. El uniforme debe ser muy colorido, los hombros deben ser acolchonados, utilizar coderas, rodilleras, zapatillas de goma gruesa y por último el casco con protector sobre la boca.

Una sesión de clase debe ser divertida y esto se evidencio en el entrenamiento observado, a pesar que el grupo contaba con un sobre cupo los entrenadores manejaban muy bien esta situación al ingeniarse estrategias pedagógicas basadas en la lúdica.

COMO SE APRENDIO?

A través de la observación se identificaron fortalezas y debilidades de todas las personas que intervienen en el proceso de entrenamiento del Bicicross de la Unidad Deportiva el Salitre. No solamente se aprendió con la observación, se investigó sobre esta modalidad deportiva en Bogotá y través de diálogos con diferentes entrenadores.

QUE UTILIDAD?

Principalmente este ejercicio nos deja como enseñanza la observación de una disciplina deportiva especifica desde diferentes ámbitos, abre nuestra mente a nuevos procesos metodológicos del entrenamiento y nos motiva a enfocarnos no solamente en nuestros intereses, si no en el detalle de todo lo que concierne un entrenamiento.