2
Unidad de Gobierno Local Contenido Regidores de Santiago se aumentaron salarios Los regidores del Ayuntamiento del municipio de Santiago comenzaron a cobrar RD$100 mil al mes, en vez de los RD$80 mil que devengaban en su nómina salarial fija. Esto ha generado el rechazo de diferentes sectores. El sueldo de los ediles era anteriormente RD$65 mil al mes, más RD $15 mil por comisiones, lo que sumaba un total de RD$80 mil. El coordinador provincial del movimiento Participación Ciudadana, el profesor universitario Paulino Sarita, calificó como una burla y una provocación para la sociedad de Santiago el referido incremento. Asimismo, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Santiago (ASOCOSA), José Ceballos, consideró que el incremento del salario es exagerado, con relación al trabajo que realizan los regidores. Sin embargo, el regidor del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Carlos Juan Liz, defendió el aumento, alegando que los ediles tienen muchos "compromisos sociales" en las circunscripciones donde fueron electos. La sociedad santiaguera reaccionó escandalizada con el anuncio del referido aumento. Exigen alcalde Santo Domingo Oeste el arreglo de las calles Moradores del barrio Palmar de Herrera exigen que el alcalde de Santo Domingo Oeste arregle las calles, porque están llenas de hoyos. Los pobladores dicen que en la campaña pasada sólo pasaron “a medir” para su arreglo, pero no se ha visto nada para solucionar el problema. Esperan que el síndico pase “por allí” para que reparen la vía, porque está intransitable. De no ser así, el barrio se tirará a las calles para hacer protestas. “Esperamos que el nuevo síndico, el hijo de Francisco Peña, tenga conciencia para el arreglo de las calles”, dijeron moradores del lugar. Alcaldía Santiago somete Sued La Alcaldía de Santiago sometió a la justicia, el pasado 20 de octubre, al ex síndico, José Enrique Sued, y ex funcionarios de la pasada administración por “prevaricación, desfalco, asociación de malhechores, estafa, lavado de activos y abuso de confianza”, según reza en la acusación. El sometimiento fue hecho por ante la procuraduría fiscal de Santiago, por un grupo de abogados contratados por el alcalde Gilberto Serulle, quien presentó ante las autoridades judiciales un poder del Consejo de Regidores. El procedimiento judicial fue instrumentado por Serulle, el consultor jurídico del cabildo, Fernando Quiñones, y los abogados, doctor José Marte Piantini, los licenciados José Miguel Minier Almonte, José de los Santos Hiciano y Manuel Emilio Montán Bisonó. En su querella, las autoridades municipales afirman que el ex síndico Sued y los ex funcionarios violaron todas las reglas del sistema de contabilidad gubernamental por el que deben regirse todas las instituciones públicas que manejan presupuesto. Regidores de Santiago se aumentan salarios Exigen al síndico de Santo Domingo Oeste el arreglo de calles Alcaldía de Santiago somete a Sued APD denuncia alcaldes no cumplen con la ley 176-07 Capacitarán técnicos del Gran Santo Domingo Proponen reducir a la mitad el presupuesto de la Liga Municipal Moradores de Gazcue se quejan de arrabalización Pág. 1 1 1 2 2 2 2 Noticias de octubre 2010 Informe Mensual de Noticias Municipales

Octubre 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Octubre 2010

Citation preview

Page 1: Octubre 2010

Unidad de Gobierno Local

Contenido

Regidores de Santiago se aumentaron salarios Los regidores del Ayuntamiento del municipio de Santiago comenzaron a cobrar RD$100 mil al mes, en vez de los RD$80 mil que devengaban en su nómina salarial fija. Esto ha generado el rechazo de diferentes sectores. El sueldo de los ediles era anteriormente RD$65 mil al mes, más RD $15 mil por comisiones, lo que sumaba un total de RD$80 mil. El coordinador provincial del movimiento Participación Ciudadana, el profesor universitario Paulino Sarita, calificó como una burla y una provocación para la sociedad de Santiago el referido incremento. Asimismo, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Santiago (ASOCOSA), José Ceballos, consideró que el incremento del salario es exagerado, con relación al trabajo que realizan los regidores. Sin embargo, el regidor del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Carlos Juan Liz, defendió el aumento, alegando que los ediles tienen muchos "compromisos sociales" en las circunscripciones donde fueron electos. La sociedad santiaguera reaccionó escandalizada con el anuncio del referido aumento.

Exigen alcalde Santo Domingo Oeste el arreglo de las calles Moradores del barrio Palmar de Herrera exigen que el alcalde de Santo Domingo Oeste arregle las calles, porque están llenas de hoyos. Los pobladores dicen que en la campaña pasada sólo pasaron “a medir” para su arreglo, pero no se ha visto nada para solucionar el problema. Esperan que el síndico pase “por allí” para que reparen la vía, porque está intransitable. De no ser así, el barrio se tirará a las calles para hacer protestas. “Esperamos que el nuevo síndico, el hijo de Francisco Peña, tenga conciencia para el arreglo de las calles”, dijeron moradores del lugar.

Alcaldía Santiago somete Sued

La Alcaldía de Santiago sometió a la justicia, el pasado 20 de octubre, al ex síndico, José Enrique Sued, y ex funcionarios de la pasada administración por “prevaricación, desfalco, asociación de malhechores, estafa, lavado de activos y abuso de confianza”, según reza en la acusación. El sometimiento fue hecho por ante la procuraduría fiscal de Santiago, por un grupo de abogados contratados por el alcalde Gilberto Serulle, quien presentó ante las autoridades judiciales un poder del Consejo de Regidores. El procedimiento judicial fue instrumentado por Serulle, el consultor jurídico del cabildo, Fernando Quiñones, y los abogados, doctor José Marte Piantini, los licenciados José Miguel Minier Almonte, José de los Santos Hiciano y Manuel Emilio Montán Bisonó. En su querella, las autoridades municipales afirman que el ex síndico Sued y los ex funcionarios violaron todas las reglas del sistema de contabilidad gubernamental por el que deben regirse todas las instituciones públicas que manejan presupuesto.

Regidores de Santiago se aumentan salarios Exigen al síndico de Santo Domingo Oeste el arreglo de calles Alcaldía de Santiago somete a Sued

APD denuncia alcaldes no cumplen con la ley 176-07

Capacitarán técnicos del Gran Santo Domingo

Proponen reducir a la mitad el presupuesto de la Liga Municipal

Moradores de Gazcue se quejan de arrabalización

Pág.

1

1

1

2

2

2

2

Noticias de octubre 2010

Informe Mensual de Noticias Municipales

Page 2: Octubre 2010

Unidad de Gobierno Local

APD denuncia alcaldes no cumplen con Ley 176-07 La Mesa Municipal de la Alianza Por la Democracia denunció que muchos de los alcaldes y directores de distritos no cumplen con lo que establece la ley 176-07, sobre la asignación de funciones y responsabilidades a las vicealcaldesas y subdirectoras de los ayuntamientos. Este partido aduce que no se les abre oficinas a las vicealcaldesas y mucho menos se les permiten asumir las funciones que por ley les corresponden dentro de la administración de los ayuntamientos. La situación se registra en los cabildos de Villa Tapia, en Salcedo; Los Toros, en Azua; Cumayasa, en La Romana y Yásica, en Puerto Plata. Carlos Sánchez, representante de la Mesa Municipal de la APD, dijo que no es posible consolidar la democracia, la gobernabilidad ni el desarrollo municipal, si las mujeres no son incluidas en las agendas y en los planes de desarrollo local, ya que son parte activa en la construcción del poder local.

Capacitarán técnicos del Gran Santo Domingo Las alcaldías de Madrid, en España, y de la capital dominicana firmaron un acuerdo que permitirá la capacitación en la nación ibérica de técnicos de los ayuntamientos que integran la Mancomunidad de Cabildos del Gran Santo Domingo. Otro acuerdo permitirá el intercambio de técnicos y funcionarios de ambas alcaldías, en el marco del programa de actividades aprobado por la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica, en la reunión que sostuvieron en República Dominicana los días 15 y 16 de julio último.

Proponen reducir a la mitad el presupuesto de la Liga Municipal La Asociación Dominicana de Distritos Municipales (ADODIM) sugirió que sea reducida a la mitad la partida presupuestaria asignada cada año a la Liga Municipal Dominicana (LMD). La propuesta surgió en el congreso “Por la transparencia y la rendición de cuentas”, celebrado por la entidad, que propone que a la LMD sea destinado el 2.5% de las transferencias presupuestarias de los ayuntamientos, en vez del 5%, como ocurre en la actualidad. Asimismo, ADODIM sugirió que los recursos destinados por los distritos municipales para educación, salud y asuntos de género, sean invertidos en un “plan especial de alfabetización”, para erradicar el analfabetismo en un período de seis a doce meses. El anuncio de los resultados del congreso se produjo durante la juramentación de Andrés Julio Ricardo como presidente de ADODIM, que aglutina a 230 distritos municipales.

Moradores de Gazcue se quejan de arrabalización de su sector Representantes de cinco juntas de vecinos de Gazcue se quejaron del estado de arrabalización en que se encuentra esa zona residencial capitaleña. Denunciaron que el Ayuntamiento del Distrito Nacional habría elaborado una normativa urbana para esa comunidad sin haberse tomado la molestia de conocer la opinión de sus residentes. Los moradores de Gazcue, concentrados en un parque de la Avenida Bolívar, pasaron revista a los principales problemas del sector. Se destacan principalmente el mal estado de las aceras, la acumulación de basura, la falta de iluminación, la proliferación de bancas de apuestas, prostíbulos y colmadones, y el abandono de los espacios públicos, incluyendo el malecón de Santo Domingo.