ope 2 labo.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOFacultad De Ingeniera De ProcesosEscuela Profesional de Ingeniera Qumica

INFORME DE LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS ITEMA: CAIDA DE PRESIONDOCENTE:Oswaldo Fuentes M.PROPIO DE:Estefany Klenny Candia ZapataCODIGO:1246952015 IICUSCO-PER

PRACTICA N2CAIDA DE PRESION

MARCO TEORICOSe le conoce as a la disminucin de la presin de un fluido, dentro de un conducto, que tiene lugar cada vez que dicho fluido atraviesa un estrangulamiento o un elemento de utilizacin. Cuando hacemos circular un fluido a travs de una tubera, observamos que existe una prdida de energa debida a la friccin existente entre el fluido y la tubera. Esta prdida de energa se manifiesta como una disminucin de la presin del fluido. La cada de presin que ocurre a travs de un tramo de tubera puede determinarse con la ayuda de un manmetro diferencial conectado en los extremos de la tubera, donde el agua que se encuentra en el manmetro se levanta hasta un nivel y nos permite apreciar una diferencia de alturas. Para calcular la diferencia de alturas y el diferencial de presin se utiliza la siguiente ecuacin:

OBJETIVO Analizar los factores que intervienen en la cada de presin de fluidosPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMACul es la importancia de determinar la cada de presin en una tubera sabiendo que esta es mnima?Cmo influye la cada de presin en la velocidad de los fluidos en una tubera?En qu tipo de fluidos la cada de presin influye sobre la densidad de este?JUSTIFICACIONEs importante recordar que la cada de presin en tuberas solo se produce cuando el fluido esta en movimiento es decir cuando hay circulacin, cuando este cesa la cada de presin desparece. Es por esto que la importancia de determinar la cada de presin en una tubera radica en el control y manejo de un proceso, dado que este dato nos servir para saber si nuestro fluido tiene la velocidad adecuada para el proceso que se est realizandoSi estamos considerando un fluido circulando por una caera, la cada de presin es proporcional a la longitud, al cuadrado de la velocidad e inversamente proporcional al dimetro de la tubera. La cada de presin influir sobre la densidad de solo los fluidos compresibles, dado que la densidad es una funcin de la presin para este tipo de fluidos.

MATERIALES Y EQUIPOS

Compresor con manmetro

Termmetro Digital

Metro

Cronometro

METODO MATEMATICOLey de los gases reales (aplicando el factor de compresibilidad Z)

Cada de Presin:

Flujo de aire:

DATOSPC = 37.45 bar = 373500 PaTc = 132,2 Krea = 0,00001963495 m2Gravedad = 9,8 m/s2

Usamos la siguiente grafica para determinar el valor del factor de compresibilidad (Z):

Tiempo (min)h (m)Presion (Pa)Temperatura (K)Velocidad (m/min)

00,087496163,261289,95206,666667

2,150,077496163,261289,15206,666667

4,360,067475489,792288,75196,666667

7,070,057420360,54287,31133,333333

10,530,047372122,446289,75125

13,530,037337666,664289,45115

21,330,027241190,474289,75100

Presin reducidaTemperatura reducidafactor ZDensidad (kg/m3)Cada de presin (P)Caudal (m3/min)

1,328415692,193267780,976,153436645,246420080,00405789

1,328415692,187216340,976,170461544,656230280,00405789

1,273065042,184190620,975,921550643,888090150,00386154

1,125463292,173298030,975,261231882,938924130,00261799

0,996311772,191754920,984,571137912,105466120,00245437

0,904060682,189485630,984,152183471,505581730,00225802

0,645757632,191754920,982,962774570,783950150,0019635

RESULTADOS Y CONCLUSIONES1. Graficar el flujo de aire versus la diferencia de presin:

2. Explicar el fenmeno que pasa en el proceso.

El proceso desarrollado fue determinar la cada de presin en una tubera con ayuda de un manmetro diferencial en U, en la grfica anterior se puede observar que el flujo de aire depende de la cada de presin en forma potencial, tal como lo muestra la siguiente ecuacin:

Durante el proceso el fenmeno que se presento fue que mientras la velocidad del fluido y la densidad del mismo disminuan tambin lo hacia el flujo de aire y al mismo tiempo tambin disminua la diferencia de presin en la tubera, lo cual indica que la cada de presin en una tubera depende de los factores mencionados anteriormente.

BIBLIOGRAFIA http://www.sapiensman.com/neumatica/neumatica_hidraulica2.htm Introduccin a la Termodinmica en la Ingeniera Qumica 7ma EDICION SMITH, VAN NESS, ABBOTT. MECANICA DE FLUIDOS CON APLICACIONES EN LABVIEW 2da EDICION WILBER PINARES GAMARRA.