1
LOS ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE Y LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DEFINICIÓN PLE Y SUS COMPONENTES CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS DEL PLE NIVELES Y GRADOS DE COMPLEJIDAD DE LAS COMPETENCIAS Son medios que buscan desarrollar competencias para aprender en la red. Usan: La Intenert (Fuente de información y aprendizaje ) Desarrolla habilidades: Buscar Obtener Comunicar Transformar Procura que las personas sean: (Entorno Personal de Aprendizaje) Es el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que una persona utiliza para: para: APRENDER se desarrollan en: EVEA (Entornos Virtuales de Enseñanza - aprendizaje) -Potencia el aprendizaje individual y con otros. -Permite estar en contacto. -Crea y comparte información. Tiene herramientas, servicios, información y personas. APRENDIZ sujeto activo – autónomo, (prosumidor produce info.) Aprendizaje personalizado Contenido accesible Participación en comunidades de aprendizaje Distribución de contenidos El PLE cambia y agrega nuevas herramientas. Herramientas para implementar un PLE Twitter: Twits (140 caracteres), siguiendo – seguidores, compartir info., comunicarnos. Blog: Publicar (posts), comentarios, portafolio digital. Delicious: Almacena direcciones web. Competencia tecnológica: Utilización de herramientas tecnológicas. Competencia comunicativa: Relacionarse en espacios virtuales. Competencia pedagógica: Uso de las TIC para la enseñanza y el aprendizaje. Competencia de gestión: Uso las TIC en la gestión en los procesos educativos. Competencia investigativa: Uso de las TIC en la búsqueda de información y su manejo. Hay que tener en cuenta que en el: PROCESO EDUCATIVO (pedagógico – institucional) es necesario: La planeación La organización La administración Niveles y grados: EXPLORADOR (Exploro, busco, investigo en las TIC) INTEGRADOR (Uso e integración de las TIC de manera autónoma para el aprendizaje) INNOVADOR (Uso las TIC para crear, producir nuevos conocimientos y diseñar estrategias) La información hay que: -Gestionarla - Utilizarla - Distribuirla para ello es necesario: Pertenece a: Liz Quispe COMPONENTES DE UN PLE COMPETENCIAS TIC - DOCENTE

Organizador visual sobre las competencias tic para el desarrollo profesional docente y sus respectivos niveles y grados de complejidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Organizador visual sobre las competencias tic para el desarrollo profesional docente y sus respectivos niveles y grados de complejidad

LOS ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE Y LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

DEFINICIÓN PLE Y SUS COMPONENTES

CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS

DEL PLE

NIVELES Y GRADOS DE COMPLEJIDAD

DE LAS COMPETENCIAS

Son medios que buscan desarrollar competencias para aprender en la red.

Usan: La Intenert(Fuente de información y aprendizaje)

Desarrolla habilidades: Buscar Obtener Comunicar Transformar

Procura que las personas sean: RESIDENTES (que tengan

identidad virtual persistente) y no seansolo VISITANTES.

(Entorno Personal de Aprendizaje)

Es el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que una persona utiliza para:para: APRENDER

se desarrollan en: EVEA (Entornos Virtuales de Enseñanza -

aprendizaje)-Potencia el aprendizaje individual y con otros.-Permite estar en contacto.-Crea y comparte información.

Tiene herramientas, servicios, información y personas. Herramientas y estrategias de: Lectura (fuentes

de info.) Reflexión (sitios

donde publico) Relación

APRENDIZ sujeto activo – autónomo, (prosumidor produce info.)

Aprendizaje personalizado Contenido accesible Participación en comunidades de

aprendizaje Distribución de contenidos El PLE cambia y agrega nuevas

herramientas.

Herramientas para implementar un PLE

Twitter: Twits (140 caracteres), siguiendo –seguidores, compartir info., comunicarnos.

Blog: Publicar (posts), comentarios, portafolio digital.

Delicious: Almacena direcciones web.

Competencia tecnológica: Utilización de herramientas tecnológicas.Competencia comunicativa: Relacionarse en espacios virtuales.Competencia pedagógica: Uso de las TIC para la enseñanza y el aprendizaje.Competencia de gestión: Uso las TIC en la gestión en los procesos educativos.Competencia investigativa: Uso de las TIC en la búsqueda de información y su manejo.

Hay que tener en cuenta que en el:

PROCESO EDUCATIVO(pedagógico – institucional)

es necesario:La planeaciónLa organizaciónLa administración y La evaluación.

Niveles y grados:

EXPLORADOR(Exploro, busco, investigo en las TIC)

INTEGRADOR(Uso e integración de las TIC de manera autónoma para el aprendizaje)

INNOVADOR(Uso las TIC para crear, producir nuevos conocimientos y diseñar estrategias)

La información hay que:-Gestionarla- Utilizarla

- Distribuirla para ello es necesario:Buscar, ordenar, generar y compartir.

Pertenece a: Liz Quispe Rivera

COMPONENTES DE UN PLE

COMPETENCIAS TIC - DOCENTE