6
Osteoporosis Disminución progresiva de la masa ósea La osteoporosis es el adelgazamiento y debilitamiento de los huesos que todos sufrimos cuando envejecemos. Los minerales como el calcio y el fósforo dan solidez y densidad a los huesos. El organismo requiere un suministro adecuado de calcio y otros minerales para mantener la densidad de los huesos. Debe, además, producir las cantidades convenientes de determinadas hormonas. Cuando el organismo no es capaz de regular el contenido mineral de los huesos, éstos pierden densidad y se vuelven más frágiles, provocando osteoporosis. La pérdida de hueso suele ser un proceso indoloro hasta que se produce una fractura. Por ello, es frecuente que las mujeres ignoren que sufren osteoporosis hasta que, de repente, sufren una fractura inesperada. Aprenda aquí sobre esta enfermedad y entérese como puede ayudar a prevenirla. Panorama General En pocas palabras, la osteoporosis es el adelgazamiento y debilitamiento de los huesos que todos sufrimos cuando envejecemos. Si este deterioro no se trata, el esqueleto termina por ser sumamente frágil y algunos huesos tienden a romperse (o fracturarse) con traumatismos muy pequeños. Aunque el proceso de pérdida ósea se produce poco a poco desde la mitad de la treintena, es tan lento que puede pasar mucho tiempo antes de que nos demos cuenta. En general, las mujeres corren mayor riesgo de osteoporosis que los varones. Ello se debe a que después de la menopausia las mujeres sufren una rápida pérdida de hueso, como consecuencia del descenso de la formación de estrógenos. La pérdida de hueso suele ser un proceso indoloro hasta que se produce una fractura. Por ello, es frecuente que las mujeres ignoren que sufren osteoporosis hasta que, de repente, sufren una fractura inesperada y dolorosa cuando tienen 50, 60 ó 70 años. El modo más común en que una mujer puede descubrir que tiene osteoporosis es cuando sufre una fractura de muñeca o de cadera tras una caída aparentemente menor. Otras mujeres pierden talla, desarrollan una joroba dorsal u observan que la ropa ya no les queda bien a medida que envejecen. Ello sucede cuando las vértebras (los huesos que forman la columna vertebral) son tan frágiles que un

Osteoporosis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Osteoporosis

OsteoporosisDisminución progresiva de la masa óseaLa osteoporosis es el adelgazamiento y debilitamiento de los huesos que todos sufrimos cuando envejecemos.Los minerales como el calcio y el fósforo dan solidez y densidad a los huesos. El organismo requiere un suministro adecuado de calcio y otros minerales para mantener la densidad de los huesos. Debe, además, producir las cantidades convenientes de determinadas hormonas. Cuando el organismo no es capaz de regular el contenido mineral de los huesos, éstos pierden densidad y se vuelven más frágiles, provocando osteoporosis. La pérdida de hueso suele ser un proceso indoloro hasta que se produce una fractura. Por ello, es frecuente que las mujeres ignoren que sufren osteoporosis hasta que, de repente, sufren una fractura inesperada. Aprenda aquí sobre esta enfermedad y entérese como puede ayudar a prevenirla. Panorama GeneralEn pocas palabras, la osteoporosis es el adelgazamiento y debilitamiento de los huesos que todos sufrimos cuando envejecemos. Si este deterioro no se trata, el esqueleto termina por ser sumamente frágil y algunos huesos tienden a romperse (o fracturarse) con traumatismos muy pequeños.Aunque el proceso de pérdida ósea se produce poco a poco desde la mitad de la treintena, es tan lento que puede pasar mucho tiempo antes de que nos demos cuenta. En general, las mujeres corren mayor riesgo de osteoporosis que los varones. Ello se debe a que después de la menopausia las mujeres sufren una rápida pérdida de hueso, como consecuencia del descenso de la formación de estrógenos.La pérdida de hueso suele ser un proceso indoloro hasta que se produce una fractura. Por ello, es frecuente que las mujeres ignoren que sufren osteoporosis hasta que, de repente, sufren una fractura inesperada y dolorosa cuando tienen 50, 60 ó 70 años. El modo más común en que una mujer puede descubrir que tiene osteoporosis es cuando sufre una fractura de muñeca o de cadera tras una caída aparentemente menor. Otras mujeres pierden talla, desarrollan una joroba dorsal u observan que la ropa ya no les queda bien a medida que envejecen. Ello sucede cuando las vértebras (los huesos que forman la columna vertebral) son tan frágiles que un movimiento diario normal, como toser o levantar un peso, hace que se colapsen. Este colapso también puede ser muy doloroso. Las fracturas osteoporóticas, especialmente las de la cadera y la columna vertebral, producen muchas veces dolor e invalidez. Mientras que la fractura de muñeca suele curar sin apenas deformidad residual, muchas pacientes no se recuperan por completo de una fractura de cadera o vertebral. La discapacidad resultante puede influir en la capacidad de la persona para trabajar o cuidar de su familia, y puede ser tan grave que la obligue a depender de otras personas.Después de la menopausia, casi todas las mujeres corren un riesgo mayor de osteoporosis, aunque ciertos factores relacionados con la forma de vida, la herencia o la enfermedad pueden aumentar ese riesgo. Estas páginas de la red le ayudarán a identificar los factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis y los cambios de su forma de vida que pueden contribuir a reducir ese riesgo. En caso necesario, su médico comentará con usted otras opciones existentes para prevenir y tratar la osteoporosis

Page 2: Osteoporosis

Trastornos De Los Huesos, Las Articulaciones Y Los MusculosLa osteoporosis es una disminución progresiva de la masa ósea, que hace que los huesos se vuelvan más frágiles y propensos a las fracturas.Los minerales como el calcio y el fósforo dan solidez y densidad a los huesos. El organismo requiere un suministro adecuado de calcio y otros minerales para mantener la densidad de los huesos. Debe, además, producir las cantidades convenientes de hormonas como la paratiroidea, la del crecimiento, la calcitonina, los estrógenos en las mujeres y la testosterona en los varones. También necesita un aporte adecuado de vita-mina D para absorber el calcio de los alimentos e incorporarlo a los huesos. Éstos aumentan su densidad hasta alcanzar su valor máximo alrededor de los 30 años de edad. A partir de entonces, la densidad disminuye lentamente. Cuando el organismo no es capaz de regular el contenido mineral de los huesos, éstos pierden densidad y se vuelven más frágiles, provocando osteoporosis.Síntomas La osteoporosis no produce síntomas en un primer momento debido a la lenta disminución de la densidad ósea, especialmente entre los afectados por la osteoporosis senil.Otras personas nunca tienen síntomas. Aparecen dolor y deformaciones cuando la reducción de la densidad ósea es tan importante que los huesos se aplastan o fracturan. El dolor crónico de espalda puede aparecer por el aplastamiento de las vértebras (fracturas por aplastamiento vertebral). Las vértebras debilitadas pueden romperse de forma espontánea o como consecuencia de un pequeño golpe. Por lo general, el dolor empieza de manera súbita, se localiza en una zona determinada de la espalda y empeora al estar de pie o al andar. Puede aparecer dolor al tacto y, habitualmente, el dolor desaparece de forma gradual al cabo de unas semanas o meses. Si se fracturan varias vértebras, puede producirse una curvatura anormal de la columna vertebral (joroba), causando distensión muscular y dolor.Se pueden fracturar otros huesos, con frecuencia a causa de una sobrecarga leve o de una caída, siendo la fractura de cadera una de las más graves y una de las causas principales de invalidez y pérdida de autonomía en personas de edad avanzada. También es frecuente la fractura de uno de los huesos del brazo (el radio) en el punto de articulación con la muñeca (fractura de Colles). Además, las fracturas tienden a curarse lentamente en individuos que sufren osteoporosis. DiagnósticoEn caso de fractura, el diagnóstico de osteoporosis se basa en una combinación de síntomas, examen físico y radiografías de los huesos; pueden necesitarse pruebas complementarias para descartar enfermedades curables que puedan provocar osteoporosis.La osteoporosis se puede diagnosticar antes de que se produzca una fractura mediante pruebas que miden la densidad de los huesos. La más precisa de estas pruebas es la absorciometría de rayos X de energía doble (densitometría ósea). Este examen es indoloro, no presenta ningún riesgo y tiene una duración de 5 a 15 minutos. Es útil para las mujeres con alto riesgo de osteoporosis y aquellas en quienes el diagnóstico es incierto, o para valorar con precisión los resultados del tratamiento.

Page 3: Osteoporosis

Prevención y tratamientoLa prevención de la osteoporosis es más eficaz que su tratamiento y consiste en mantener o aumentar la densidad ósea mediante el consumo de una cantidad adecuada de calcio, la práctica de ejercicios en los que se debe soportar el peso corporal y, en algunos casos, la administración de fármacos.El consumo de una cantidad adecuada de calcio es eficaz, sobre todo antes de alcanzar la máxima densidad ósea (alrededor de los 30 años), pero también después de esa edad. Beber dos vasos de leche al día (alimento rico en calcio) y tomar un suplemento de vitamina D ayuda a aumentar la densidad ósea en mujeres sanas de mediana edad que no han recibido la cantidad suficiente de estos nutrientes. Sin embargo, la mayoría de las mujeres necesita tomar comprimidos de calcio. Existen muchas preparaciones distintas; algunas incluyen vitamina D suplementaria. Se recomienda tomar alrededor de 1,5 gramos de calcio al día.Los ejercicios que implican soportar el peso corporal, como andar y subir escaleras, aumentan la densidad ósea. Por el contrario, los ejercicios como la natación, en los que no se soporta el propio peso, no parecen aumentar la densidad.Los estrógenos ayudan a mantener la densidad ósea en las mujeres, y se suelen administrar junto con progesterona. La terapia de sustitución de estrógenos es más eficaz si se comienza dentro de los 4 a 6 años primeros después de la menopausia; sin embargo, puede retrasar la pérdida ósea y reducir el riesgo de fracturas aunque se inicie más tarde. Las decisiones acerca del uso de la terapia de sustitución de estrógenos después de la menopausia son complejas, dado que el tratamiento puede conllevar riesgos y efectos secundarios. Hay un nuevo fármaco semejante a los estrógenos (raloxifeno), que, si bien puede ser menos eficaz que los estrógenos para prevenir la pérdida ósea, carece de los efectos secundarios característicos de éstos sobre las mamas y el útero. En cambio, los bisfosfonatos, como el alendronato (véase más adelante), pueden administrarse solos o en combinación con la terapia de sustitución hormonal para prevenir la osteoporosis.El objetivo del tratamiento es aumentar la densidad ósea. Todas las mujeres, sobre todo las que padecen osteoporosis, deberían tomar suplementos de calcio y vitamina D.Las mujeres posmenopáusicas que presentan formas más graves de osteoporosis pueden también tomar estrógenos (por lo general, combinados con progesterona) o alendronato, que pueden retrasar e incluso detener la progresión de la enfermedad.Los bisfosfonatos también son útiles en el tratamiento de la osteoporosis. El alendronato reduce la velocidad de resorción ósea en mujeres posmenopáusicas, aumentando la masa ósea en la columna vertebral y las caderas, y reduciendo la incidencia de fracturas. No obstante, para asegurar la correcta absorción del alendronato, éste se debe tomar inmediatamente después de levantarse junto con un vaso de agua y no se debe ingerir comida o bebida durante los siguientes 30 minutos.Considerando que el alendronato irrita el revestimiento del tracto gastrointestinal superior, la persona no debe acostarse al menos durante los 30 minutos siguientes a la ingestión de la dosis y hasta que no ingiera algún

Page 4: Osteoporosis

alimento. Las personas que tienen dificultades para la deglución o ciertos trastornos del esófago o estómago, no deben tomar este fármaco.Algunas autoridades sanitarias recomiendan calcitonina, particularmente a personas que sufren fracturas dolorosas de las vértebras. Este fármaco puede ser administrado mediante inyecciones o en forma de pulverizador nasal.Aunque los suplementos de fluoruros pueden aumentar la densidad ósea, el hueso resultante podría ser anormal y frágil, por lo que su administración no es recomendada. Se están investigando nuevas formas de fluoruro, que no produzcan reacciones adversas sobre la calidad de los huesos.Se administran calcio y suplementos de vitamina D a los varones que padecen osteoporosis, especialmente cuando las pruebas muestran que su organismo no absorbe las cantidades de calcio adecuadas. Los estrógenos no son eficaces en varones, pero sí la testosterona, en caso de que el valor de ésta sea bajo.Se deben tratar las fracturas que aparecen como resultado de la osteoporosis. Por lo general, en caso de fracturas de cadera, se sustituye toda la cadera o una parte de ella. Una muñeca fracturada se escayola o se emplaza quirúrgicamente. Cuando las vértebras se rompen y causan un dolor de espalda intenso, se usan soportes ortopédicos, analgésicos y fisioterapia; sin embargo, el dolor persiste durante mucho tiempo.

Copyright ©2003 Merck Sharp & Dohme de España, S.A.Madrid, España. Todos los derechos reservados.