265
CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) C. ALBA PASTOR Carmen Alba Pastor. Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Carmen ALBA PASTOR DNI/NIE/pasaporte Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid 00 A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Dpto./Centro DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Dirección RECTOR ROYO VILLANOVA S/N. 28040 MADRID Teléfono 91 3946174 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Catedrática de Universidad Fecha inicio 25-10-2018 Espec. cód. UNESCO Palabras clave Didáctica, Curriculum, Educación inclusiva,Tecnología A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. Universidad Complutense de Madrid 1982 Doctora en Educación Universidad Complutense de Madrid 1991 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Número de sexenios de investigación: 3 Fecha del último concedido: 2014 Profesora Titular de Universidad. Dra. en Pedagogía. 3 sexenios de 4 posibles (último en vigor). 50 trabajos publicados; 10% en revistas indexadas en JCR, 1 en Q1. Indice h Google Scholar:17. Citaciones totales: 472/1006 (datos recogidos de Google Académico (16.05.2017); Tesis dirigidas: 5 ORCID 0000-0002-2569-143X; ResearchID I-2814-2015; Google Scholar Th0QR4oAAAAJ wYbDM_gAAAAJ Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones Sánchez-Serrano, J.M., Alba-Pastor, C. y Sánchez-Antolín, C. (2018). Valoraciones del alumnado de Educación Primaria sobre lecturas digitales diseñadas con UDL Book- Builder como apoyo en los procesos lectores. Aula Abierta, Vol. 47, 4, 481-490. Alba Pastor, C. (2018). Diseño Universal para el Aprendizaje un modelo didáctico para proporcionar oportunidades de aprender a todos los estudiantes. Padres y Maestros/Journal of Parents and Teachers, (374), 21-27. García-Campos, M. D., Canabal, C., & Alba-Pastor, C. (2018). Executive functions in universal design for learning: moving towards inclusive education. International Journal of Inclusive Education, May-2018, 1-15. DOI: 10.1080/13603116.2018.1474955 Fecha del CVA 14-11-2018

Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) C. ALBA PASTOR

Carmen Alba Pastor. Parte A. DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos Carmen ALBA PASTOR

DNI/NIE/pasaporte

Núm. identificación del investigador Researcher ID

Código Orcid 00

A.1. Situación profesional actual

Organismo UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Dpto./Centro DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR

Dirección RECTOR ROYO VILLANOVA S/N. 28040 MADRID

Teléfono 91 3946174 correo electrónico [email protected]

Categoría profesional Catedrática de Universidad Fecha inicio 25-10-2018

Espec. cód. UNESCO

Palabras clave Didáctica, Curriculum, Educación inclusiva,Tecnología

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación.

Universidad Complutense de Madrid 1982

Doctora en Educación Universidad Complutense de Madrid 1991

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica

Número de sexenios de investigación: 3 Fecha del último concedido: 2014 Profesora Titular de Universidad. Dra. en Pedagogía. 3 sexenios de 4 posibles (último en vigor). 50 trabajos publicados; 10% en revistas indexadas en JCR, 1 en Q1. Indice h Google Scholar:17. Citaciones totales: 472/1006 (datos recogidos de Google Académico (16.05.2017); Tesis dirigidas: 5 ORCID 0000-0002-2569-143X; ResearchID I-2814-2015; Google Scholar Th0QR4oAAAAJ wYbDM_gAAAAJ Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones

Sánchez-Serrano, J.M., Alba-Pastor, C. y Sánchez-Antolín, C. (2018). Valoraciones del

alumnado de Educación Primaria sobre lecturas digitales diseñadas con UDL Book-

Builder como apoyo en los procesos lectores. Aula Abierta, Vol. 47, 4, 481-490.

Alba Pastor, C. (2018). Diseño Universal para el Aprendizaje un modelo didáctico para proporcionar oportunidades de aprender a todos los estudiantes. Padres y Maestros/Journal of Parents and Teachers, (374), 21-27.

García-Campos, M. D., Canabal, C., & Alba-Pastor, C. (2018). Executive functions in universal design for learning: moving towards inclusive education. International Journal of

Inclusive Education, May-2018, 1-15. DOI: 10.1080/13603116.2018.1474955

Fecha del CVA 14-11-2018

Page 2: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) C. ALBA PASTOR

Sánchez Antolín, P., Alba Pastor, C. y Paredes Labra, J. (2016). Uso de las TIC en las

prácticas docentes del profesorado de los Institutos de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid. Revista española de pedagogía, 74 (265), 543-558

Alba Pastor, C. (2016). Universal Design for Learning e materiali digitali per la lettura. En G. Savia, Universal Design for Learning. La Progettazione Universale per l’Apprendimento per una didattica inclusiva. Trento: Erikson, 45-55

Alba Pastor, C. (Dir.) (2016). Diseño Universal para el Aprendizaje: Educación para todos y prácticas de Enseñanza Inclusivas. Madrid: Morata

Lopez-Escribano, C. y Alba Pastor, C. (2014). La Práctica Discursiva en el contexto de la escuela multilingüe. Discursive Practice in the context of the multilingual school. Calidoscópio, Vol. 12, n. 1, p. 39-48. doi: 10.4013/cld.2014.121.05

Zubillaga del Río, A. y Alba Pastor, C. (2013). La discapacidad en la percepción de la tecnología entre estudiantes universitarios. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 40, 165-172. http://dx.doi.org/10.3916/C40-2013-03-07. ISSN 1134-3478.

Zubillaga del Río, A. y Alba Pastor, C. (2013). Hacia un nuevo modelo de accesibilidad en las instituciones de Educación Superior. Revista Española de Pedagogía, Vol. 71, 255, 245-262. ISSN 0034-9461

Alba Pastor, C. y Zubillaga del Río, A. (2012). La utilización de las TICs en la actividad académica de los estudiantes universitarios con discapacidad. Revista Complutense de Educación, Vol. 23,1, 23-50. DOI. http://dx.doi.org/10.5209/rev_RCED.2012.v23.n1.39100. ISSN 1130-2496

Alba Pastor, C. y Zubillaga del Río, A. (2010). Teaching and ICT in Higher education: applications, training and needs perceived by the faculty at Complutense University. International Journal of Information and Operations Management Education, Vol. 3, 3, 241- 255. DOI:10.1504/IJIOME.2010.033548

Alba Pastor, C. (2006). “Uma educação sem barreiras tecnológicas. TIC e educação inclusiva”. En Juana María Sancho e Fernando Hernández. Tecnologias para Transformar a Educação. Portobello, Brasil: ARTMED. ISBN: 9788536307091

C.2. Proyectos

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Sancho Gil. TITULO DEL PROYECTO: Red de investigación e innovación educativa. Cambios sociales y retos para la educación en la era digital. CONVOCATORIA: REDES DE EXCELENCIA. 2015 ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Economía e Industria. Nº DE REFERENCIA: EDU2015-68718-REDT DURACIÓN DESDE: 01/12/2015 HASTA: 30/07/2018 INVESTIGADORA PRINCIPAL: Dra. Alba Pastor TITULO DEL PROYECTO: Aplicación del Diseño Universal para el Aprendizaje y utilización de materiales digitales accesibles: Implicaciones para la enseñanza de la lectoescritura y formación del profesorado. CONVOCATORIA: Ayudas para la realización de Proyectos de Investigación. Programa Nacional de Investigación Fundamental. Plan Nacional De I+D+I. ENTIDAD FINANCIADORA: Secretaría de Estado de Universidades e Investigación. Ministerio de Ciencia e Innovación. Nº DE REFERENCIA: EDU2011-24926 DURACIÓN DESDE: 01/02/2012 HASTA: 31/01/15 INVESTIGADORA PRINCIPAL: Prf. Nick Byrne. London School of Economics.

Coordinadora del equipo nacional y Work-package Leader: Dra. Alba Pastor. TITULO DEL PROYECTO: Languages un Urban Communities- Integration and Diversity

Page 3: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) C. ALBA PASTOR

for Europe. LUCIDE

CONVOCATORIA: Proyectos Europeos. ENTIDAD FINANCIADORA: Lifelong Learning Programme. UE Nº DE REFERENCIA: 2011-4247 / 518924-LLP-1-2011-1-UK-KA2-KA2NW-LUCIDE DURACIÓN DESDE: 01/01/2012 HASTA: 31/12/2014 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Sancho Gil. TITULO DEL PROYECTO: Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa CONVOCATORIA: Acción Especial. Plan Nacional de I+D+I. MINECO ENTIDAD FINANCIADORA: Secretaría de Estado de Universidades e Investigación. Ministerio de Ciencia e Innovación. Nº DE REFERENCIA: EDU2010-12194-E DURACIÓN DESDE: 10/05/2011 HASTA: 30/10/2013 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Alba Pastor TITULO DEL PROYECTO: Servicios de apoyo tecnológico y didáctico para mejorar la accesibilidad de la enseñanza universitaria para las personas con discapacidad. CONVOCATORIA: Convocatoria Nacional del Programa de Estudios y Análisis. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) Nº DE REFERENCIA: EA2008-0318 DURACIÓN DESDE: 1/07/2008 HASTA: 31/06/2009

C.5 Miembro de Paneles de expertos y Comités de Evaluación Internacionales

Título del Comité: Panel de Expertos. The Socrates & Youth Technical Assitance Office. D.G. XXII. Sócrates and Youth.European Commission / Education, Audiovisual and Culture Executive Agency. Comenius, Grundtvig, Lingua, eLearning, Minerva. Tema: Selección de proyectos Europeos. Convocatorias: Lingua, Lingua D, E-Learning, Life Learning Programme Erasmus-Virtual Campus, Life Learning Programme Key Action 3-ICT. Lugar: Bruselas, Bélgica. Fecha: Desde noviembre 1998 hasta junio 2010 Título del Comité: Comité de expertos. Croatian Agency for Science and Higher Education Tarea: Reacreditación de las FAcultades de Formación del Profesorado de la Universidad de Zagreb (FoTE, Zagreb) y la Universidad de Rijeka (FoTE, Rijeka). Lugar: Zagreb, febrero-mayo, 2014

C.6. Evaluación de proyectos Evaluadora externa para diferentes agencias, nacionales y regionales, desde 1997 hasta la actualidad: Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), Dirección General de Universidades, Dirección General de Proyectos de Investigación. Ministerio de Economía y Competitividad, Agencia Canaria de Investigación Innovación y Sociedad de la Información, Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, Agencia Andaluza del Conocimiento.

C.7. Cargos unipersonales y asesoría. - SUBDIRECTORA-SECRETARÍA ACADÉMICA. Escuela de Relaciones Laborales.UCM.2002-2008 - ASESORA. Gabinete de la Ministra. Ministerio de Educación Política Social y Deporte. 2008-2009. - VICEDECANA DE INVESTIGACIÓN. Facultad de Educación. UCM. 2010-2014

C8-Tesis doctorales dirigidas

Título: La accesibilidad como elemento del proceso educativo: análisis del modelo de accesibilidad de la Universidad Complutense de Madrid para atender las necesidades educativas de los estudiantes con discapacidad.

Doctorando: Zubillaga del Río, Ainara Universidad: Universidad Complutense de Madrid

Page 4: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) C. ALBA PASTOR

Departamento: Didáctica y organización escolar.

Fecha de Lectura: 07/06/2010 Programa de doctorado: FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Directora: Dra. Alba Pastor Calificación: Sobresaliente Cum Laude. (Premio Extraordinario de Doctorado) Título: Prácticas docentes y usos de las tic en los institutos de innovación tecnológica de la Comunidad de Madrid Autor: Sánchez Antolín, Pablo Universidad: Universidad Complutense de Madrid Departamento: Didáctica y organización escolar Fecha de Lectura: 30/09/2015 Programa de doctorado: Formación inicial y permanente de profesionales de la educación - RD778 Dirección: Dra. Alba Pastor (Directora) y Dr. Paredes Labra (Codirector) Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Título: Towards an integrated instructional model for the design of common learning resources in engineering education for academia and industry. Autor: Crepon, Rémy Jean Yves Universidad: Universidad Complutense de Madrid Departamento: Didáctica y organización escolar Fecha de Lectura: 12/1/2016 Programa de doctorado: Educación Dirección: Dra. Alba Pastor (Directora) Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

Page 5: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

CURRICULUM ABREVIADO DE ABG-V Antonio Bautista García-Vera, es profesor de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Se licenció en Psicología, y en Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid, doctorándose en 1986 en Ciencias de la Educación. En el ámbito docente, es profesor a tiempo completo de la UCM desde el 1 de octubre de 1983. Pasando por todas las categorías desde encargado de curso nivel C hasta catedrático de Universidad en noviembre de 2007. Ha impartido docencia en materias del área de Didáctica y Organización Escolar de licenciaturas, diplomaturas, doctorados, grados y másteres. Por este desempeño le han sido reconocidos siete quinquenios de docencia, el último en 2018.

En el plano investigador, es el director del grupo consolidado de investigación de la UCM titulado: Desarrollo tecnológico, exclusión sociocultural y educación (Referencia 941445), con la evaluación de Bueno por la Agencia Estatal de Investigación el día 17 de julio de 2018. Su actividad en los últimos 10 años se refiere al proyecto I+D referencia SEJ2004-1408EDU orientado a comprobar el beneficio de los lenguajes del cine y de la fotografía para favorecer la participación de un grupo de mujeres (la mayoría madres de alumnos) en la comunidad escolar, así como para mejorar su autoestima y seguridad personal. En ese trabajo de investigación comprobamos que el alumnado asistente a los colegios públicos donde se realizada el estudio empezaba a ser diverso culturalmente. Esta situación nos llevó a conocer el papel de las narraciones audiovisuales de historias en las relaciones interculturales del alumnado y, consecuentemente, en su conocimiento y comprensión mutua. Fue así como se nos aprobó el proyecto I+D+i titulado Medios audiovisuales y relaciones interculturales en educación, referencia EDU2008-03218, que finalizó en diciembre de 2011. Ahora bien, percibimos que para que la estancia y vida de estos jóvenes en las sociedades democráticas sean más fáciles y relevantes, era necesario conocer la vida de las familias de ese alumnado inmigrante. Para ello, recibimos la subvención del Ministerio de Economía y Competitividad dentro del Plan Nacional I+D+i para realizar el proyecto con referencia EDU2011-23380, titulado Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las conclusiones más relevantes se puso de manifestó la necesidad de la formación permanente del profesorado para fomentar las relaciones inter como intrapersonales que nutren los procesos mentales que llevan a conocer las intenciones e interpretaciones de las actuaciones propias y las de los Otros. Con este fin se nos aprobó el proyecto EDU2014-57103-R cuyo desarrollo finalizó en 2018. Por la anterior actividad, la CNEAI le ha reconocido 6 sexenios de investigación, el último corresponde al tramo 2012-2017.

En el capítulo de gestión, ocupa y ha ocupado diferentes cargos unipersonales como los de delegado del Rector en centros adscritos a la UCM, director y secretario de Departamento, junto a otros de coordinación académica (Informática, Doctorado, etcétera) y de investigación desde 1983. Ha sido y es miembro de comisiones de evaluación de la CE, de varias universidades de Europa y de proyectos I+D+i del MEC y MINECO. Es consejero y evaluador de diferentes revistas nacionales e internacionales, así como presidente y vocal de comisiones en agencias de evaluación y acreditación; entre otras: ANECA, ANEP, AVAP, OAPEE, etcétera.

Page 6: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

María del Mar CeperoGonzálezGenerado desde: Editor CVN de FECYTFecha del documento: 01/04/2019v 1.4.0377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

Page 7: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

2

María del Mar Cepero González

Apellidos: Cepero GonzálezNombre: María del MarSexo: MujerDirección de contacto: UNIVERSIDAD DE GRANADA. Dpto. de Didaáctica Expresión

M.P. y Corporal. Facultad de Ciencias de la EducaciónResto de dirección contacto: Campus La Cartuja s/nCódigo postal: 18071País de contacto: EspañaCiudad de contacto: Granada

Situación profesional actual

Entidad empleadora: UNIVERSIDAD DEGRANADA

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: Facultad de Ciencias de la EducaciónCategoría profesional: Catedrática deUniversidad

Gestión docente (Sí/No): Si

Ciudad entidad empleadora: Granada, Andalucía, EspañaTeléfono: 958128241 Correo electrónico: [email protected] de inicio: 2016Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 531204 - EducaciónFunciones desempeñadas: 4 sexenios de investigación (1993-2016)Identificar palabras clave: Agentes de la educaciónÁmbito actividad de gestión: UniversitariaInterés para docencia y/o inv.: Educación Física y Deportiva Educación General

Page 8: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

3

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

1 Titulación universitaria: DoctorNombre del título: Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el DeporteEntidad de titulación: Universidad de León Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 27/01/1997

2 Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciada en Educación Física y DeportivaEntidad de titulación: Universidad de León Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 24/09/1992

Doctorados

Programa de doctorado: Ciencias de la actividad física y el deporteEntidad de titulación: Universidad de León Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 27/01/1997Calificación obtenida: Premio Extraordinario Universidad de León 97/98

Formación especializada, continuada, técnica, profesionalizada, de reciclaje y actualización(distinta a la formación académica reglada y a la sanitaria)

Título de la formación: Entrenadora Superior de BaloncestoEntidad de titulación: Federación Española deBaloncesto

Tipo de entidad: Consejo Superior de Deportes

Fecha de finalización: 30/09/1994

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Influencia de la educación física en los hábitos saludables del alumnado del primer ciclo deeducación secundaria en centros de las comarcas del sur de CórdobaEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Rafael Francisco Caracuel CálizFecha de defensa: 2016

Page 9: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

4

2 Título del trabajo: EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SOBRE LA PERCEPCIÓNCORPORAL, EL AUTOCONCEPTO, LA AUTOESTIMA Y LA CONDICIÓN FÍSICA EN EL ALUMNADO DETERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIAEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: JOSÉ ALBERTO MARTÍN SÁNCHEZFecha de defensa: 2015

3 Título del trabajo: EL PERFIL DEL GESTOR DEPORTIVO PÚBLICO EN AYUNTAMIENTOS DE ANDALUCÍAMAYORES DE 10.000 HABITANTESEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: SERGIO GONZÁLEZ NAVEROSFecha de defensa: 2015

4 Título del trabajo: ADQUISICIÓN, MANTENIMIENTO E INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, SOBRE LOSHÁBITOS DE VIDA SALUDABLES EN EL ALUMNADO DE TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LASCOMARCAS DEL SUR DE CÓRDOBAEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: JESÚS CIMARRO URBANOFecha de defensa: 2014

5 Título del trabajo: Relación entre la insatisfacción con la imagen corporal, la autoestima, el autoconcepto físico yla composición corporal en el alumnado de tercer ciclo de educación primaria de la ciudad de MotrilEntidad de realización: Universidad de GranadaAlumno/a: José Manuel Cuesta SantosFecha de defensa: 2013

6 Título del trabajo: LA MATERIA DE MÚSICA EN PRIMER CICLO DE ESO EN ANTEQUERAEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE GRANADA Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Juan de Rodríguez BailónFecha de defensa: 2012

7 Título del trabajo: TRANSMISIÓN Y ADQUISICIÓN DE VALORES Y ACTITUDES A TRAVÉS DEL BLOQUE DECONTENIDOS DE JUEGOS Y DEPORTES EN EL ALUMNADO DE SEGUNDO CICLO DE SECUNDARIA DE LACOMARCA DE ESTEPAEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: ROSA MARÍA MARTÍNEZ PEREZFecha de defensa: 2012

8 Título del trabajo: Análisis de la formación inicial del licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte en elámbito de las actividades físicas en el medio natural y la escalada deportivaEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Rogelio Macías SierraFecha de defensa: 2011

9 Título del trabajo: Conocimientos sobre la formación de valores y técnicas de intervanción del alumnado deMagisterio de GranadaEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: José Ignacio Soto GonzálezFecha de defensa: 2011

Page 10: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

5

10 Título del trabajo: Efectos de una leche enriquecida sobre parámetros de salud y condición física en unapoblación infantil de 8 a 12 años de edadEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Ricardo López GarciaFecha de defensa: 2011

11 Título del trabajo: Evaluación y Análisis de variables psicológicas en esgrimistas españoles: Su relación con elrendimientoEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Cristina Reche GarcíaFecha de defensa: 2011

12 Título del trabajo: MOTIVACIÓN DEL ALUMNADO DE SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN SECUNDARIADE LA COMARCA DE LA VEGA ALTA DE GRANADA, EN EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR Y EN LASACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS EXTRAESCOLARESEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE GRANADA Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Mª ANGELES BENJUMEA ÁLVAREZFecha de defensa: 2011

13 Título del trabajo: Transmisión y adquisición de valores y actitudes a través del bloque de contenidos de juegos yactividades deportivasEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: José Antonio García GarcíaFecha de defensa: 2011

14 Título del trabajo: EFECTOS DE LA INGESTA DE BEBIDAS CON HIDRATOS DE CARBONO YPROTEÍNASSOBRE LA RECUPERACIÓN DEL ESFUERZO Y EL RENDIMIENTO MECÁNICOEN UNA PRUEBA DERESISTENCIA EN CICLISMO CONTRARRELOJTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE GRANADA. EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVAAlumno/a: ROSARIO PADIAL RUZCalificación obtenida: SOBRESALIENTE CUM LAUDEFecha de defensa: 2010

15 Título del trabajo: RELACIÓN ENTRE LA INSATISFACCIÓN CON LA IMAGEN CORPORAL, AUTOESTIMA,AUTOCONCEPTO FÍSICO Y LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN EL ALUMNADO DE PRIMER CICLO DEEDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA CIUDAD DE JAÉNTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE GRANADA. DIDÁCTICA DE LA EXPRESION MUSICAL, PLÁSTICAY CORPORALAlumno/a: Mª AMPARO ORTEGA BECERRACalificación obtenida: SOBRESALIENTE CUM LAUDEFecha de defensa: 2010

16 Título del trabajo: TRATAMIENTO DEL TEMA TRANSVERSAL DE LA EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR ENEL ALUMNADO DE TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA COMARCA MALAGUEÑA DEL VALLEDEL GUADALHORCETipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE GRANADA. DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICAY CORPORALAlumno/a: RAÚL GUTIÉRREZ PONCECalificación obtenida: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Page 11: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

6

Fecha de defensa: 2010

17 Título del trabajo: LAS PREFERENCIAS PROFESIONALES Y VOCACIONALES DEL ALUMNADO DESECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICATipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE GRANADA. DIDÁCTICA DE LA EXPRESION MUSICAL, PLÁSTICAY CORPORALAlumno/a: Cepero-Gonzalez, Antonia BeatrizCalificación obtenida: SOBRESALIENTE CUM LAUDEFecha de defensa: 2009

18 Título del trabajo: PATRICIA STOKOE: VIDA Y OBRA. LA CREADORA DE LA EXPRESIONCORPORAL-DANZATipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE GRANADA. DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICAY CORPORALAlumno/a: ANTONIO JOSE CARDONA LINARESCalificación obtenida: SOBRESALIENTE CUM LAUDEFecha de defensa: 2009

19 Título del trabajo: MOTIVACIONES DEL ALLUMNADO DE 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LAPROVINCIA DE GRANADA HACIA LA PRÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y LAINFLUENCIA QUE LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN PARTICIPANTES TIENEN EN LA TRASMISIÓN DEVALORESTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE GRANADA. DIDÁCTICA DE LA EXPRESION MUSICAL, PLÁSTICAY CORPORALAlumno/a: FRANCISCO JAVIER FIGUERAS VALEROCalificación obtenida: SOBRESALIENTE CUM LAUDEFecha de defensa: 2008

20 Título del trabajo: PENSAMIENTOS, CONOCIMIENTOS Y CREENCIAS DEL PROFESORADO DE E.FISICAACERCA DE LAS APORTACIONES DE FRANCISCO AMOROSTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE GRANADA. DIDÁCTICA DE LA EXPRESION MUSICAL, PLÁSTICAY CORPORALAlumno/a: BEATRIZ TORRES CAMPOSFecha de defensa: 2008

Page 12: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

7

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Plan de ejercicio físico basado en tareas duales en personas con esclerosismúltiple: una propuesta de evaluación integral, intervención individualizada y riesgos.Entidad de realización: Ministerio de Economía y Competitividad.Proyecto I+ D. de Retos.DEP2016-75460-R.Nº de investigadores/as: 5Fecha de inicio-fin: 2016 - 2019Cuantía total: 45.000 €

2 Nombre del proyecto: Valoración física, funcional, cardiovascular y psicológica de adolescentesandaluces. Mecanismos de prevención y riesgosEntidad de realización: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Proyecto I+ D. de EXCELENCIA.DEP2013-47656-P.Nº de investigadores/as: 5Fecha de inicio-fin: 2013 - 2016Cuantía total: 46.000 €

3 Nombre del proyecto: Efecto de un entrenamiento combinado de fuerza y aeróbico y del tratamientodietético sobre parámetros del síndrome metabólico en ratas genéticamente obesas.Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Pilar Aranda RamírezNº de investigadores/as: 8Fecha de inicio-fin: 2012 - 2015Cuantía total: 90.000 €

4 Nombre del proyecto: Evaluación físico-deportiva, cardiovascular y psicológica deadolescentes:DEP2009-13394Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Nacional

Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación. SubdirecciónGeneral de Proyectos de

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Ciudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Fecha de inicio-fin: 01/01/2010 - 31/12/2012 Duración: 3 añosCuantía total: 168.000 €

Page 13: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

8

5 Nombre del proyecto: UNILO- Promoting the EQF Learning Outcomes Approach within EuropeanUniversities:Universidades Cambridge,Pádova, Nicosia, Oporto, Erlangen, Jagiellonian, Budapest, EstonianQualification Authority y GranadaIdentificar palabras clave: Educación superior y enseñanza universitaria (todos los aspectos y procesos)Ámbito geográfico: Unión EuropeaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Unión Europea Tipo de entidad: Organismo Público de

InvestigaciónCiudad entidad realización: Bruselas, BélgicaNº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:UNIÓN EUROPEA. Education, Audivosual & CultureExecutive Agency

Tipo de entidad: UE

Ciudad entidad financiadora: Bruselas, Bélgica

Fecha de inicio-fin: 28/02/2010 - 30/06/2012 Duración: 2 años - 4 mesesCuantía total: 255.094 €Régimen de dedicación: Tiempo completo

6 Nombre del proyecto: Valoración física, funcional, cardiovascular y psicológica de adolescentesandaluces. Mecanismos de prevención y riesgosEntidad de realización: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Proyecto I+ D+iNº de investigadores/as: 5Fecha de inicio-fin: 2010 - 2012Cuantía total: 66.000 €

7 Nombre del proyecto: UNA EXPERIENCIA FORMATIVA EMPLEANDO ESTRATEGIASMETODOLÓGICAS QUE POTENCIEN LA DIMENSIÓN PRÁCTICA Y LAS COMPETENCIASPROFESIONALES DE LOS FUTUROS MAESTROSÁmbito geográfico: AutonómicaGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): CIPRIANO ROMERO CEREZONº de investigadores/as: 4Cód. según financiadora: 07-01-20Fecha de inicio: 01/09/2007 Duración: 1168 díasCuantía total: 9.999,99 €

8 Nombre del proyecto: ESTUDIO DEL PERFIL NUTRICIONAL DE DEPORTISTAS. DISEÑO,DESARROLLO Y APLICACIÓN DE AYUDAS ERGOGÉNICAS Y ESTUDIO DE SUS EFECTOS SOBRE ELRENDIMIENTO DEPORTIVO Y LA RECUPERACIÓN DEL ESFUERZO FÍSICOÁmbito geográfico: NacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MAR CEPERO GONZALEZNº de investigadores/as: 3Fecha de inicio: 01/07/2006 Duración: 1187 díasCuantía total: 100.000 €

9 Nombre del proyecto: EFECTOS DE LA DIETA CON UN APORTE NUTRICIONAL CON BASE LÁCTEA YDE LA ACTIVIDAD FÍSICA, SOBRE LAS VARIABLES QUE DETERMINAN EL RIESGO DE ENFERMEDADCARDIOVASCULAR DE PERSONAS ENTRE 50 Y 70 AÑOSÁmbito geográfico: AutonómicaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MAR CEPERO GONZALEZNº de investigadores/as: 2Fecha de inicio: 01/02/2006

Page 14: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

9

Cuantía total: 37.500 €

10 Nombre del proyecto: DISEÑO, DESARROLLO Y APLICACIÓN DE AYUDAS ERGOGÉNICAS YESTUDIO DE SUS EFECTOS SOBRE EL RENDIMIENTO DEPORTIVO Y LA RECUPERACIÓN DELESFUERZO FÍSICOÁmbito geográfico: AutonómicaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MAR CEPERO GONZALEZNº de investigadores/as: 3Fecha de inicio: 01/01/2006 Duración: 364 díasCuantía total: 3.000 €

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: PROGETTO DI RECERCA. DIGITAL, HUMAN, MENTAL AND BODYMOVEMENTSÁmbito geográfico: Internacional no UEGrado de contribución: Investigador/aNº de investigadores/as: 3Fecha de inicio: 20/03/2010 Duración: 731 díasCuantía total: 60.000 €

2 Nombre del proyecto: DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN, EJECUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UNPLAN INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DEL PLAN ESTRATÉGICO 2009-2012 DELBÁDMINTON ESPAÑOLÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): DAVID CABELLO MANRIQUENº de investigadores/as: 9Fecha de inicio: 01/01/2009 Duración: 1460 díasCuantía total: 140.000 €

3 Nombre del proyecto: EVALUACIÓN NUTRICIONAL DE PULEVA MAX EN NIÑOS SANOS DE 8-14AÑOSÁmbito geográfico: AutonómicaGrado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcioNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MAR CEPERO GONZALEZNº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:PULEVA BIOTECH, S.A.Ciudad entidad financiadora: España

Cód. según financiadora: 2958Fecha de inicio: 01/01/2008Cuantía total: 18.000 €

4 Nombre del proyecto: PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL CAMPEONATO DELMUNDO ESCOLAR DE BÁDMINTON - MENORCA 2008Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): DAVID CABELLO MANRIQUE

Page 15: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

10

Nº de investigadores/as: 6Fecha de inicio: 01/01/2008 Duración: 365 díasCuantía total: 30.000 €

5 Nombre del proyecto: DISEÑO, DESARROLLO Y APLICACIÓN DE UNA BEBIDA ISOTÓNICA CON UNAPORTE NUTRICIONAL Y ESTUDIO DE SUS EFECTOS SOBRE EL RENDIMIENTO DEPORTIVO Y LARECUPEACIÓN DEL ESFUERZO FÍSICOÁmbito geográfico: NacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MAR CEPERO GONZALEZNº de investigadores/as: 2Fecha de inicio: 01/02/2006Cuantía total: 21.000 €

6 Nombre del proyecto: CONCRECIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE MAESTRO, ESPECIALIDADEN EDUCACIÓN FÍSICA.Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): CIPRIANO ROMERO CEREZONº de investigadores/as: 4Fecha de inicio: 14/09/2005 Duración: 1246 días - 1 horaCuantía total: 6.000 €Resultados relevantes: MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, COORDINACIÓN YRELACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA DE SU PLAN DE ESTUDIOS

7 Nombre del proyecto: EFECTOS DE LA DIETA CON UN APORTE NUTRICIONAL CON BASE LÁCTEA YDE LA ACTIVIDAD FÍSICA, SOBRE LAS VARIABLES QUE DETERMINAN EL RIESGO DE ENFERMEDADCARDIOVASCULARÁmbito geográfico: AutonómicaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MAR CEPERO GONZALEZNº de investigadores/as: 2Fecha de inicio: 01/03/2005 Duración: 640 díasCuantía total: 37.500 €

8 Nombre del proyecto: PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DEBÁDMINTON- MADRID 2006Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): DAVID CABELLO MANRIQUE; DANIEL LINARESGIRELANº de investigadores/as: 6Fecha de inicio: 01/01/2005 Duración: 1094 díasCuantía total: 90.000 €

Page 16: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

11

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Mar Cepero Gonzalez; Rosario Padial Ruz; F.Javier Rojas Ruiz; Daniel Romero; Juan Carlos De la Cruz Marquez.Efectos de bebidas carbohidratadas y proteicas sobre la recuperación del esfuerzo / Effects of carbohydrate–protein beverages on recovery of the exercise. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Físicay el Deporte. 16 - 62, pp. 373 - 401. Universidad Autónoma de Madrid, 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: SiFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCESÍndice de impacto: 0.396

2 Felix Zurita; Rosario Padial; Virginia Viciana; M Hinojo; Asunción Martínez; Mar Cepero. Perfil del estudiante deeducación física en el grado de primaria. Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE). 18 - 2, pp. 156 -169. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de México, 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Social Sciences Edition - EDUCATION &

EDUCATIONAL RESEARCHÍndice de impacto: H=3 SJR=0.11 Q4

3 A Tyka; M Chwastowski; T Palka; T Cison; Z Szygula; M Strzala; W Pilch; M Cepero. Effect of creatine malatesupplementation on physical performance, body composition and selected hormone levels in sprinters andlong-distance runners. Acta Physiologica Hungarica. 102 - 1, pp. 114 - 122. akademiai kiado (Hungría), 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - PHYSIOLOGYÍndice de impacto: 0.814 Q4

4 R.FERNÁNDEZ F.ZURITA M.CEPERO VA.MOLINA; JM VILCHES J.AMBRIS. Influence of the physical andpsychological variables on physical injuries in football.Journal of Human Sport & Exercise. 10 - 3, pp. 785 - 794.Universidad de Alicante, 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Science Edition - EDUCATION, SCIENTIFIC

DISCIPLINESÍndice de impacto: SJR: 0.3 Q3

5 MA Ortega; J Muros; J Palomares; JA Martín; M Cepero. Influence of BMI on self-esteem of children aged 12–14years. Anales de Pediatría (English Edition). 83 - 5, pp. 311 - 317. Elsevier, 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - PEDIATRICSÍndice de impacto: 0.773 Q4

Page 17: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

12

6 M.Estévez JJ Muros B.Torres F.Pradas F.Zurita; M. Cepero. Influencia de la composición corporal y la aceptaciónpor las clases de educación física sobre la autoestima de niños de 14-16 años de Alicante (España). NutriciónHospitalaria. 31 - 4, 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Nutrition and DieteticsÍndice de impacto: 1.47 Q3

7 FJ. Rojas; M. Cepero; F. Zurita; JL. Chinchilla. SIMULACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL, RECURSODIDÁCTICO EN DOCENCIA DE CIENCIAS DEL DEPORTE. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de laActividad Física y el Deporte. 57, pp. 17 - 28. Universidad Autónoma, 2015. ISSN 1577-0354Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCESÍndice de impacto: 0.396

8 Zurita-Ortega Felix Cepero-Gonzalez Mar; Carmona-Ruiz Rafael Viciana-Garofano Virginia; Martinez-MartinezAsuncion. Diseño de la prueba "Jugando con los colores" para Infantil y Primaria. REVISTA INTERNACIONAL DEDEPORTES COLECTIVOS. 20, pp. 4 - 22. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: INRECS Categoría: Social Sciences Edition - EDUCATION &

EDUCATIONAL RESEARCHÍndice de impacto: Q2

9 J.Palomares J.Cimarro M Cepero; B.Torres M.Estevez RM Martínez. Entre la teoría y la realidad: opiniones ycreencias del profesorado sobre la transmisión y fomento de hábitos saludables, a través del deporte y el juego,en la compleja relación escuela-familia.Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado. 18 - 2, pp.135 - 151. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Social Sciences Edition - EDUCATION &

EDUCATIONAL RESEARCHÍndice de impacto: Q3 SJR= 0.1

Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Web of Science Emerging Source CitationIndex. Scopus

10 C. RECHE; M. CEPERO; FJ. ROJAS. Considerations for training in psychological skills in fencing. Cuadernos dePsicología del Deporte. 13 - 2, pp. 83 - 88. Universidad de Murcia, 2013. ISSN 1578-8423Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Applied PsychologyÍndice de impacto: 0.27 Q3

Fuente de impacto: INRECS Categoría: PsicologíaÍndice de impacto: 0.633 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 12 Num. revistas en cat.: 102

Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: emerging sources citation index

Resultados relevantes: Evaluada por la ANEP en el grupo A

11 M. CEPERO; A. GARCIA; M. LOPEZ. Design of an bilingual intervention program for the area of physicaleducation based on the digital skill. Porta Linguarum. 19, pp. 257 - 273. UGR, 2013. ISSN 1697-7467Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 18: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

13

Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: EducaciónÍndice de impacto: 0.19 Q4

12 A. ORTEGA; F. ZURITA; M. CEPERO; B. TORRES; M. ORTEGA; J. TORRES. La percepción e insatisfaccióncorporal en el alumnado de Educación Secundaria de la ciudad de Jaén. Revista de Investigación en Educación.11 - 2, pp. 123 - 139. Universidade de Vigo, 2013. ISSN 1697-5200Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: INRECS Categoría: EducaciónÍndice de impacto: 0.722 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 3 Num. revistas en cat.: 119

Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: EMERGING SOURCES CITATION INDEX:Education

13 M. CEPERO; D. ROMERO; FJ. ROJAS; JC. DE LA CRUZ. Differences of functional fitness in adults after 9months of combined exercise training program. JOURNAL OF HUMAN SPORT & EXERCISE. 7, pp. 321 - 330.UNIVERSIDAD DE ALICANTE, 2012. ISSN 1988-5202Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Science Edition - EDUCATION, SCIENTIFIC

DISCIPLINESÍndice de impacto: SJR: 0.3 Q3Posición de publicación: 60 Num. revistas en cat.: 81

14 O. VALENZUELA; D. JARAMILLO; I. ROJAS; I. GARCIA; P. ROJAS; BL. DELGADO; I. ROJAS; M. CEPERO.Intelligent decision-making systems for the diagnosis of Alzheimer's disease. INTERNATIONAL JOURNAL OFPSYCHOPHYSIOLOGY. 85 - 3, pp. 361 - 430. ELSEVIER, 2012. ISSN 0167-8760Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Social Sciences Edition - PSYCHOLOGY,

BIOLOGICALÍndice de impacto: Q2 2.60

15 C. RECHE; M. CEPERO; FJ. ROJAS. Psychological profile of peak-performance fencers. Cultura, Ciencia yDeporte. 19 - 7, pp. 35 - 44. Universidad de Murcia, 2012. ISSN 1696-5043Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: EducationÍndice de impacto: 0.123

Fuente de impacto: INRECS Categoría: EducaciónÍndice de impacto: 0.196 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 20 Num. revistas en cat.: 196

Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: EMERGING SOURCES CITATION INDEX

Resultados relevantes: Categoría ANEP: A

16 J.M. Urquiza I.Rojas H.Pomares J.Herrera; J.P.Florido O.Valenzuela M.Cepero. Using machine learningtechniques and genomic/proteomic information fromknown data bases for defining relevant features for PPIclassification. COMPUTERS IN BIOLOGY AND MEDICINE. 42, pp. 639 - 650. ELSEVIER, 2012. Disponible enInternet en: <DOI: 10.1016/j.compbiomed.2012.01.010>. ISSN 0010-4825Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - BIOLOGY

Page 19: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

14

Índice de impacto: Q2 1.52

17 F. ZURITA-ORTEGA; M. CEPERO; L. RUIZ; D. LINARES; J. CACHON; F. ZURITA. Age and gender differencesin Body Mass Index, ocular, and back disorders in 8-. Journal of Human Sport & Exercise. 6 - 4, pp. 657 - 672.Universidad de Alicante, 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Social Sciences Edition - EDUCATION &

EDUCATIONAL RESEARCHÍndice de impacto: SJR: 0.3 Q3Posición de publicación: 60 Num. revistas en cat.: 81

18 J. ROMEO J. WARNBERG E. GARCIA; M.RODRIGUEZ LE.DIAZ S.GOMEZ B. CUETO; E.LOPE M. CEPEROJJ.BOZA J.FONOLLA A.MARCOS. Daily consumption of milk enriched with fish oil, oleic acid, minerals andvitamins. NUTRITION METABOLISM AND CARDIOVASCULAR DISEASES. 21, pp. 113 - 120. ELSEVIER, 2011.Disponible en Internet en: <doi:10.1016/j.numecd.2009.08.007>. ISSN 0939-4753Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Nutrition and DieteticsÍndice de impacto: 3.45 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 22 Num. revistas en cat.: 80

19 M CEPERO; R. LOPEZ; C. SUAREZ; FJ. ROJAS. Fitness test profiles in children aged 8-12 years old. JournalHuman Sport and Exercise. 1, pp. 135 - 145. UNIVERSIDAD DE ALICANTE, 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Science Edition - EDUCATION, SCIENTIFIC

DISCIPLINESÍndice de impacto: SJR: 0.3 Q3Posición de publicación: 60 Num. revistas en cat.: 81

20 C. RECHE; M. CEPERO; FJ. ROJAS. EFECTO DE LA EXPERIENCIA DEPORTIVA EN LAS HABILIDADESPSICOLÓGICAS DE ESGRIMISTAS DEL RANKING NACIONAL ESPAÑOL. Cuadernos de psicología deldeporte. 10 - 2, pp. 33 - 42. 2010. Disponible en Internet en: <http://revistas.um.es/cpd/article/view/113051>. ISSN1578-8423Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: INRECS Categoría: PsicologíaÍndice de impacto: 0.633 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 12 Num. revistas en cat.: 102

Fuente de impacto: DICE-ANEPÍndice de impacto: A

21 M. CEPERO; R. PADIAL; FJ. ROJAS; A. GEERLINGS; JC. DE LA CRUZ; JJ. BOZA. Influence of ingestincasein protein and whey protein carbohydrate beverages on recovery and performance of an endurance cyclingtest.Journal of Human Sport and Exercise. V - II, pp. 158 - 175. 2010. ISSN 1988-5202Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Science Edition - EDUCATION, SCIENTIFIC

DISCIPLINESÍndice de impacto: SJR: 0.14Posición de publicación: 60 Num. revistas en cat.: 81

Page 20: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

15

22 F. ZURITA; R. FERNANDEZ; FJ. ROJAS; M CEPERO. Lateralidad Manual y variables geográficas,antropométricas, funcionales y raquídes Manual Laterality and geographic variables, anthropometrical andfunctional spinal. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 39, pp. 439 -457. Universidad Autónoma de Madrid, 2010. ISSN 1577-0354Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCESÍndice de impacto: 0.38

Resultados relevantes: Categoria ANEP: A+

23 M. CEPERO; E. ANDREU; FJ. ROJAS; JJ. CHINCHILLA. Play and childhood in ancient greece. Journal of HumanSport & Exercise. 5 - 3, pp. 339 - 347. 2010. ISSN 1988-5202Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Science Edition - EDUCATION, SCIENTIFIC

DISCIPLINESÍndice de impacto: SJR: 0.14Posición de publicación: 60 Num. revistas en cat.: 81

24 M. CEPERO; MN. MARIN; J. TORRES. Teaching and learning social values: experience of resolution of conflictsin the classroom of physical education across the learning of social skills. Journal of Human Sport and Exercise.5 - 3, pp. 497- - 506. 2010. Disponible en Internet en: <http:www.jhse.ua.es/index.php/jhse/issue/current>. ISSN1988-5202Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Science Edition - EDUCATION, SCIENTIFIC

DISCIPLINESÍndice de impacto: SJR: 0.14

25 Javier Romero; Juristo Fonollá; Eduardo García; María Rodríguez; Belén Cueto; LE Diaz; Edurado López-Huertas;Mar Cepero González. Daily Consumption of enriched milk in healthy children: Serum micronutrient levels. Annalsof Nutrition & Metabolism. 55 - 1, pp. 500 - 500. Karger, 2009. ISBN 978-3-8055-9204-8Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 1.97

26 JC DE LA CRUZ; FJ. ROJAS; M. CEPERO; MB. CUETO. ECG alterations in amateurs cyclists after stress test.Journal of Sport Science and Medicine. 11 - 1, pp. 153 - 157. 2009. ISSN 1303-2968Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCESÍndice de impacto: 0.815

27 FJ. ROJAS; M. CEPERO; S. ROMERO; JC. DE LA CRUZ; J. BOZA. Effect of a carbohydrate and casein proteinon recovery. Journal of Sports Sciences. 27 - 1, pp. 16 - 16. Taylor & Francis, 2009. ISSN 0264-0414Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 1.9

28 M. CEPERO; ML. ZAGALAZ; S. ROMERO; JC. DE LA CRUZ; FJ. ROJAS; JJ. BOZA. Effect of a physical activityplan and supplementary diet based on a milky product on cardiovascular health and basic functional physicalconditions. Journal of Sports Sciences. 27 - 1, pp. 2 - 3. Taylor & Francis, 2009. ISSN 0264-0414Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 21: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

16

Fuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 1.9

29 M. CEPERO; FJ. ROJAS; A. GEERLINGS; JC. DE LA CRUZ; S. ROMERO; JJ. BOZA. Effects of a carbohydrateand a carbohydrate and casein protein beverages on recovery and performance of endurance cyclingcapacity. Journal of Human Sport and Exercise. 4 - 2, pp. 161 - 172. 2009. Disponible en Internet en:<8f262e53-e5c0-4b33-a762-0def0d534307>. ISSN 1988-5202Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Science Edition - EDUCATION, SCIENTIFIC

DISCIPLINESÍndice de impacto: SJR: 0.14

30 C. ROMERO; M. CEPERO; M. LÓPEZ; JL. ORTEGA. Evaluation of methodological teaching strategiesfor students of different specializations in education sciences, social education and physiotherapy.THEINTERNATIONAL JOURNAL OF INTERDISCIPLINARY SOCIAL SCIENCES. 4 - 9, pp. 139 - 154. Common GroupPublishing (USA), 2009. Disponible en Internet en: <http://iji.cgpublisher.com/product/pub.88/prod.903>. ISSN1833-1882Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: SCOPUS (SJR)Índice de impacto: 0.178

31 JC. DE LA CRUZ; FJ. ROJAS; M. CEPERO; A. FERNÁNDEZ; B. CUETO. Modificaciones del e.c.g. en distintostipos de esfuerzos en el ciclista.RED. Revista de entrenamiento deportivo. XXIII - 1, pp. 19 - 24. 2009. Disponibleen Internet en: <fe1c9264-0691-4a04-81eb-ededfe059aec>. ISSN 1133-0619Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaResultados relevantes: Revista indexada en DICE: Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas deHumanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas. ACTIVIDAD FÍSICA y DEPORTIVA CINDOC/CSIC/ANECA e ISOC.LATINDEX 35:REBIUN: DIALNET: ULRICHS:

32 F. ZURITA; R. FERNANDEZ; M. CEPERO; ML. ZAGALAZ. The relationship between pain and physical activity inolder adults that begin a program of physical activity.Journal of Human Sport and Exercise. 4 - 3, pp. 248 - 297.2009. Disponible en Internet en: <4e2f7d6e-bb41-4aae-9c80-efb280c9cb3f>. ISSN 1988-5202Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Science Edition - EDUCATION, SCIENTIFIC

DISCIPLINESÍndice de impacto: SJR: 0.14Posición de publicación: 60 Num. revistas en cat.: 81

33 Bernabeu-,A.M.; Romeo-,J; EDUARDO GARCÍA; Rodríguez-Rodríguez-,M; MARIA BELEN CUETO; Robles-, C.;Rabaza-Espigares,Maria Aranzazu; EDUARDO LOPEZ-HUERTAS LEÓN; MAR CEPERO GONZALEZ; JUAN DEDIOS FERNANDEZ GALVEZ; Boza-,Jj.; ASCENSIÓN MARCOS SÁNCHEZ; JURISTO FONOLLA JOYA. DAILYCONSUMPTION OF A DRINK ENRICHED WITH DHA, VITAMINS AND MINERALS ENHACED NUTRITIONALSTATUS AND COGNITIVE ABILITIES PARAMETERS. CLINICAL NUTRITION SUPPLEMENTS. 3 - 1, pp. 191 -192. 2008. Disponible en Internet en: <c836170d-a0c4-47f6-928e-eb8b807b0226>. ISSN 1744-1161Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 3.72

Page 22: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

17

34 A. Bernabeu; C. Robles; A. Rabaza; E. García; M. Rodríguez; B. Cueto; J. Fernández; M. CEPERO; J. Fonollá.El consumo diario de un producto lácteo enriquecido con DHA mejora parámetros relacionados con el desarrollocognitivo en niños de 8 a 14 años. Anales de Pediatría. 68 - 2, pp. 7 - 7. Asociación Española de Pediatría, 2008.ISSN 1695-4033Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR)Índice de impacto: 0.8

35 M. Cepero; FJ. Rojas; JC. De la Cruz; MA. Gallo; J. De la Plata; R. Lozano; JJ Boza; E. López-Huertas. Efectosde la Dieta con un aporte nutricional con base láctea y de la actividad física sobre las variables que determinan elriesgo de enfermedad cardiovascular de personas entre 50 y 70 años. Archivos de Medicina del deporte. XXIV - 5,pp. 391 - 392. FEMEDE, 2007. ISSN 0212-8799Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: SCOPUS (SJR)

36 M. CEPERO; JC DE LA CRUZ; FJ. ROJAS; MB CUETO. MODIFICACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICASTRAS ESFUERZOS EN CICLOERGÓMETRO. Archivos de medicina del deporte. XXIV - 121, pp. 366 - 366. 2007.Disponible en Internet en: <FEMEDE.ES>. ISSN 0212-8799Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: SCOPUS (SJR)Índice de impacto: 0.4

Resultados relevantes: Revista Oficial de la Federación Española de Medicina del Deporte

37 JC DE LA CRUZ; A. FERNÁNDEZ; Salazar-,S; FJ. ROJAS; M. CEPERO; JUAN CARLOS DE LA CRUZCAMPOS; MARIA BELEN CUETO MARTIN. ÍNDICES DE PREDICCIÓN DE LESIONES EN LA PRÁCTICADEPORTIVA.Archivos medicina del deporte. XXIV - 121, pp. 341 - 342. 2007. Disponible en Internet en:<d4d0a6e5-65d6-4f49-bf3f-0733507691a2>. ISSN 0212-8799Tipo de producción: Artículo científicoFuente de impacto: SCOPUS (SJR)Índice de impacto: 0.4

Resultados relevantes: Revista Oficial de la Federación Española de Medicina del Deporte

38 O. VALENZUELA; I. ROJAS; Guillen-,Alberto; LJ. HERRERA; FJ. ROJAS; M. CEPERO. INTELLIGENTCLASSIFIER FOR ATRIAL FIBRILLATION (ECG). ENCYCLOPEDIA OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE. 2, pp. 910- 916. 2009. ISBN 978-1-59904-849-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroResultados relevantes: Enciclopedia de relevancia internacional

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: La Resilencia: Aspecto determinante en la formación del jugador de baloncestoNombre del congreso: VIII Congreso Ibérico de Baloncesto (CIB)Ciudad de celebración: Huelva,Fecha de celebración: 27/10/2016

2 Título del trabajo: Effect of Physical Activity and Nutritional Education on Anthropometric Profiles In APaediatric PopulationNombre del congreso: VIII Congreso Internacional De La Asociación Española De Ciencias Del Deporte.Ciudad de celebración: Cáceres,

Page 23: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

18

Fecha de celebración: 2014

3 Título del trabajo: Fancing sports injuries from a resilience perspectiveNombre del congreso: The European Conference on Educational ResearchCiudad de celebración: Oporto,Fecha de celebración: 2014

4 Título del trabajo: La resiliencia como factor de apoyo ante las lesiones deportivasNombre del congreso: II Congreso Europeo de Resiliencia "La Construcción Social de la ResilienciaCiudad de celebración: Bilbao,Fecha de celebración: 2013Ciudad entidad organizadora: Bilbao,

5 Título del trabajo: Resilient factors on Academic Director should master for transformative leadershipdevelopmentNombre del congreso: The European Conference on Educational Research,Ciudad de celebración: Estambul, TurquíaFecha de celebración: 2013

6 Título del trabajo: COMPETENCIAS Y HABILIDADES PSICOLÓGICAS EN ESGRIMISTAS DELRANKING NACIONAL ESPAÑOL EN FUNCIÓN DE LA EXPERIENCIA DEPORTIVANombre del congreso: CONGRESO DE LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DELDEPORTE (3) (3.2010.BOGOTÁ)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: BOGOTÁ,Fecha de celebración: 2010CRISTINA RECHE GARCÍA; MAR CEPERO GONZALEZ; FRANCISCO JAVIER ROJAS RUIZ.

7 Título del trabajo: MODIFICACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN RELACIÓN A LA DURACIÓNDE PRUEBAS DE ESFUERZO.Nombre del congreso: XIII CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINADEL DEPORTE (FEMEDE). I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD VASCA DE MEDICINADEL DEPORTE (EKIME) () (.2010.BILBAO, ESPAÑA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: BILBAO, ESPAÑA,Fecha de celebración: 2010JUAN CARLOS DE LA CRUZ CAMPOS; JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ; ADRIÁN DE LACRUZ CAMPOS; MARIA BELEN CUETO MARTIN; FRANCISCO JAVIER ROJAS RUIZ; MAR CEPEROGONZALEZ. "MODIFICACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN RELACIÓN A LA DURACIÓNDE PRUEBAS DE ESFUERZO.". En: XIII CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEMEDICINA DEL DEPORTE Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD VASCA DE MEDICINA DELDEPORTE. pp. 366 - 366.

8 Título del trabajo: Competencia de las habilidades psicológicas en esgrimistas del ranking nacionalespañol en función del géneroNombre del congreso: Congreso Nacional de Psicología de la Actividad Física y el DeporteCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 2010

9 Título del trabajo: ECG ALTERATIONS IN AMATEURS CYCLIST AFTER STRESS TESTNombre del congreso: 6TH EUROPEAN SPORTS MEDICINE CONGRESS () (.2009.ANTALYA, TURKEY)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Otros

Page 24: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

19

Ciudad de celebración: ANTALYA, TURKEY,Fecha de celebración: 2009JUAN CARLOS DE LA CRUZ CAMPOS; JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ; FRANCISCO JAVIERROJAS RUIZ; MAR CEPERO GONZALEZ; MARIA BELEN CUETO MARTIN; García-Jiménez, María."ECG ALTERATIONS IN AMATEURS CYCLIST AFTER STRESS TEST". En: 6TH EUROPEAN SPORTSMEDICINE CONGRESS. pp. 149 - 152.

10 Título del trabajo: EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y UN APORTE DE LECHE SOBRE EL RIESGOCARDIOVASCULAR DE MAYORESNombre del congreso: 3º CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICO DEPORTIVA PARAMAYORES (3) (3.2009.MÁLAGA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: MÁLAGA,Fecha de celebración: 2009MAR CEPERO GONZALEZ; FRANCISCO JAVIER ROJAS RUIZ; JUAN CARLOS DE LA CRUZMÁRQUEZ; MARIA BELEN CUETO MARTIN; JULIO BOZA PUERTA; Fonollá-De Cuevas, Juristo; ARJANGEERLINGS; MILAGROS ARTEAGA CHECA; RAFAEL MORENO DEL CASTILLO; JUAN CARLOS DELA CRUZ CAMPOS; Gallo-Vallejo, Miguel Angel; De La Plata-,Jose; RAFAEL LOZANO RUIZ. "EFECTOSDE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y UN APORTE DE LECHE SOBRE EL RIESGO CARDIOVASCULAR DEMAYORES". En: 3º CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICO DEPORTIVA PARA MAYORES.pp. 482 - 497. ISBN 978-84-7785-824-9

11 Título del trabajo: EVALUACIÓN CARDIOLÓGICA EN CICLISTAS AFICIONADOSNombre del congreso: II CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE. UCAM ¿ELDEPORTE A LA LUZ DE LOS SISTEMAS COMPLEJOS¿ () (.2009.MURCIA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: MURCIA,Fecha de celebración: 2009JUAN CARLOS DE LA CRUZ CAMPOS; JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ; FRANCISCO JAVIERROJAS RUIZ; MAR CEPERO GONZALEZ; MARIA BELEN CUETO MARTIN.

12 Título del trabajo: MARCADORES GENÉTICOS Y ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS DE ENTRE 50 A70 AÑOSNombre del congreso: 3º CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICO DEPORTIVA PARAMAYORES (3) (3.2009.MÁLAGA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: MÁLAGA,Fecha de celebración: 2009MAR CEPERO GONZALEZ; FRANCISCO JAVIER ROJAS RUIZ; JUAN CARLOS DE LA CRUZMÁRQUEZ; MARIA BELEN CUETO MARTIN; JULIO BOZA PUERTA; Fonollá-De Cuevas, Juristo;ARJAN GEERLINGS; MILAGROS ARTEAGA CHECA; RAFAEL MORENO DEL CASTILLO; Gallo-Vallejo,Miguel Angel; De La Plata-,Jose; RAFAEL LOZANO RUIZ; JUAN CARLOS DE LA CRUZ CAMPOS."MARCADORES GENÉTICOS Y ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS DE ENTRE 50 A 70 AÑOS". En: 3ºCONGRESO INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICO DEPORTIVA PARA MAYORES. pp. 621 - 627. ISBN978-84-7785-824-9

13 Título del trabajo: DAILY CONSUMPTION OF A DAIRY DRINK ENRICHED WITH DHA, VITAMINS ANDMINERALS ENHANCED NUTRITIONAL STATUS AND COGNITIVE ABILITIES PARAMETERSNombre del congreso: ABSTRACTS OF THE 30TH CONGRESS OF ESPEN () (.2008.FLORENCE,ITALY)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: OtrosCiudad de celebración: FLORENCE, ITALY,Fecha de celebración: 2008

Page 25: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

20

Bernabeu-,A.M.; JAVIER ROMEO MARIN; García-Marmol-,E; Rodríguez-Rodríguez-,M; MARIA BELENCUETO MARTIN; Robles-, C.; EDUARDO LOPEZ-HUERTAS LEÓN; MAR CEPERO GONZALEZ;Boza-,Jj.; JURISTO FONOLLA JOYA. "DAILY CONSUMPTION OF A DAIRY DRINK ENRICHED WITHDHA, VITAMINS AND MINERALS ENHANCED NUTRITIONAL STATUS AND COGNITIVE ABILITIESPARAMETERS". En: ABSTRACTS OF THE 30TH CONGRESS OF ESPEN. pp. 191 - 191.

14 Título del trabajo: EFECTO DEL CONSUMO DE UNA LECHE ENRIQUECIDA EN ÁCIDOS GRASOSPOLIINSATURADOS SOBRE PARÁMETROS BIOQUÍMICOS EN NIÑOS DE 4 A 12 AÑOSNombre del congreso: XV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GASTROENTEROLOGÍA,HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA (15) (15.2008.CÓRDOBA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: CÓRDOBA,Fecha de celebración: 2008JAVIER ROMEO MARIN; EDUARDO GARCÍA MÁRMOL; Rodríguez-Rodríguez-,M; MARIA BELENCUETO MARTIN; EDUARDO LOPEZ-HUERTAS LEÓN; MAR CEPERO GONZALEZ; JULIA WÄRNBERG;Boza-,Jj.; JURISTO FONOLLA JOYA; ASCENSIÓN MARCOS SÁNCHEZ. "EFECTO DEL CONSUMODE UNA LECHE ENRIQUECIDA EN ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS SOBRE PARÁMETROSBIOQUÍMICOS EN NIÑOS DE 4 A 12 AÑOS". En: XV CONGRESO CORDOBA 15 AL 17 DE MAYO 2008. pp.39 - 40. ISBN 978-84-8473-674-5

15 Título del trabajo: MODIFICACIONES DEL E.C.G. EN DISTINTOS TIPOS DE ESFUERZO EN ELCICLISTANombre del congreso: SIMPOSIO INTERNACIONAL. AVANCES EN CIENCIAS DEL DEPORTE.RENDIMIENTO DEPORTIVO. () (.2008.SEVILLA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: SEVILLA,Fecha de celebración: 2008JUAN CARLOS DE LA CRUZ CAMPOS; JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ; ANTONIOFERNÁNDEZ MARTÍNEZ; FRANCISCO JAVIER ROJAS RUIZ; MAR CEPERO GONZALEZ; MARIABELEN CUETO MARTIN. "MODIFICACIONES DEL E.C.G. EN DISTINTOS TIPOS DE ESFUERZO EN ELCICLISTA". En: A VANCES EN CIENCIAS DEL DEPORTE. RENDIMIENTO DEPORTIVO.. pp. 11 - 15.

16 Título del trabajo: VALORACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA DEL ESFUERZO EN CICLISTASNombre del congreso: III SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y ELDEPORTE (3) (3.2008.VALENCIA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: VALENCIA,Fecha de celebración: 2008JUAN CARLOS DE LA CRUZ CAMPOS; JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ; FRANCISCOJAVIER ROJAS RUIZ; MAR CEPERO GONZALEZ; MARIA BELEN CUETO MARTIN. "VALORACIÓNELECTROCARDIOGRÁFICA DEL ESFUERZO EN CICLISTAS". En: III SMPOSIO INTERNACIONAL DECIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE.. pp. 1 - 7. ISBN 978-84-612-3517-9

17 Título del trabajo: EFFECT OF A CARBOHYDRATE AND CASEIN PROTEIN BEVERAGE ONRECOVERY OF ENDURANCE CYCLING CAPACITYNombre del congreso: SIXTH INTERNATIONAL CONFERENCE ON SPORT, LEISURE ANDERGONOMICS (6) (6.2007.BURTON MANOR (REINO UNIDO))Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: BURTON MANOR (REINO UNIDO),Fecha de celebración: 2007FRANCISCO JAVIER ROJAS RUIZ; MAR CEPERO GONZALEZ; De La Cruz-,J.C."EFFECT OF ACARBOHYDRATE AND CASEIN PROTEIN BEVERAGE ON RECOVERY OF ENDURANCE CYCLING

Page 26: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

21

CAPACITY". En: BOOK OF ABSTRACTS. SIXTH INTERNATIONAL CONFERENCE ON SPORT, LEISURE ANDERGONOMICS. pp. 35 - 35.

18 Título del trabajo: EFFECT OF A PHYSICAL ACTIVITY PLAN AND SUPPLEMENTARY DIET BASEDON A MILKY PRODUCT ON CARDIOVASCULAR HEALTH AND BASIC FUNCTIONAL PHYSICALCONDITIONSNombre del congreso: SIXTH INTERNATIONAL CONFERENCE ON SPORT, LEISURE ANDERGONOMICS (6) (6.2007.BURTON MANOR (REINO UNIDO))Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: BURTON MANOR (REINO UNIDO),Fecha de celebración: 2007MAR CEPERO GONZALEZ; FRANCISCO JAVIER ROJAS RUIZ; SANTIAGO ROMERO GRANADOS;De La Cruz-,J.C."EFFECT OF A PHYSICAL ACTIVITY PLAN AND SUPPLEMENTARY DIET BASEDON A MILKY PRODUCT ON CARDIOVASCULAR HEALTH AND BASIC FUNCTIONAL PHYSICALCONDITIONS". En: BOOK OF ABSTRACTS. SIXTH INTERNATIONAL CONFERENCE ON SPORT, LEISUREAND ERGONOMICS. pp. 16 - 19.

19 Título del trabajo: EFFECTS OF THE ABDOMINAL PRESSURE ON THE LUMBAR COLUMNNombre del congreso: XXIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANATOMICA ESPAÑOLA (23)(23.2007.ALICANTE)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: ALICANTE,Fecha de celebración: 2007JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ; LEONTINO GARCIA PEREZ; JUAN CARLOS DE LA CRUZCAMPOS; MARIA BELEN CUETO MARTIN; FRANCISCO JAVIER ROJAS RUIZ; ANTONIO FERNÁNDEZMARTÍNEZ. "EFFECTS OF THE ABDOMINAL PRESSURE ON THE LUMBAR COLUMN". En: XXIIICONGRESO DE LA SOCIEDAD ANATÓMICA ESPAÑOLA. pp. 89 - 89.

20 Título del trabajo: MODIFICACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS TRAS ESFUERZOS ENCICLOERGÓMETRONombre del congreso: CONGRESO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE(22) (22.2007.SEVILLA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: SEVILLA,Fecha de celebración: 2007JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ; FRANCISCO JAVIER ROJAS RUIZ; MAR CEPEROGONZALEZ; JUAN CARLOS DE LA CRUZ CAMPOS; MARIA BELEN CUETO MARTIN."MODIFICACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS TRAS ESFUERZOS EN CICLOERGÓMETRO". En: XIICONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE. pp. 366 - 366.

21 Título del trabajo: POSITION OF THE CYCLIST RELATING TO THE RESISTANCENombre del congreso: XXIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANATOMICA ESPAÑOLA (23)(23.2007.ALICANTE)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: ALICANTE,Fecha de celebración: 2007JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ; FRANCISCO JAVIER ROJAS RUIZ; MARIA BELEN CUETOMARTIN; LEONTINO GARCIA PEREZ; JUAN CARLOS DE LA CRUZ CAMPOS; ANTONIO FERNÁNDEZMARTÍNEZ. "POSITION OF THE CYCLIST RELATING TO THE RESISTANCE". En: XXIII CONGRESO DELA SOCIEDAD ANATÓMICA ESPAÑOLA. pp. 90 - 90.

Page 27: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

22

22 Título del trabajo: ÍNDICES DE PREDICCIÓN DE LESIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVANombre del congreso: CONGRESO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE(22) (22.2007.SEVILLA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: SEVILLA,Fecha de celebración: 2007JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ; ANTONIO FERNÁNDEZ MARTÍNEZ; Salazar-,S; FRANCISCOJAVIER ROJAS RUIZ; MAR CEPERO GONZALEZ; JUAN CARLOS DE LA CRUZ CAMPOS; MARIABELEN CUETO MARTIN. "ÍNDICES DE PREDICCIÓN DE LESIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA".En: XII CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE. pp. 341 -342.

23 Título del trabajo: WEIGHT-MANAGEMENT EFFECTS OF THE COMBINATION OF AWEIGHT-CONTROL DRINK AND A PHYSICAL EXERCISE PROGRAMME IN OVERWEIGHEDSUBJECTSNombre del congreso: XXIX FIMS WORLD CONGRESS OF SPORTS MEDICINE () (.2006.BEIJING,CHINA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: BEIJING, CHINA,Fecha de celebración: 2006Gallo-,Manuel; De La Plata-,Jose; MAR CEPERO GONZALEZ; FRANCISCO JAVIER ROJAS RUIZ;EDUARDO LOPEZ-HUERTAS LEÓN; JURISTO FONOLLA JOYA; Boza-,Jj."WEIGHT-MANAGEMENTEFFECTS OF THE COMBINATION OF A WEIGHT-CONTROL DRINK AND A PHYSICAL EXERCISEPROGRAMME IN OVERWEIGHED SUBJECTS". En: XXIX FIMS WORLD CONGRESS OF SPORTSMEDICINE. pp. 418 - 418.

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos, técnicos y/o asesores

Título del comité: Participación en: ASOCIACION ESPAÑOLA DE CIENCIAS DEL DEPORTE(FACULTADES DE CIENCIAS DEL DEPORTE)Ámbito geográfico: NacionalEntidad de afiliación: FACULTADES DE CIENCIAS DEL DEPORTEFecha de inicio: 01/01/2000

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Universidad de Oporto Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Oporto, Norte, PortugalFecha de inicio-fin: 20/06/2011 - 03/07/2011Objetivos de la estancia: Posdoctoral

2 Entidad de realización: Universita Degli Studi diRoma "Foro Italico", Roma

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Roma, ItaliaFecha de inicio-fin: 29/04/2009 - 06/05/2009

Page 28: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

23

Objetivos de la estancia: Posdoctoral

3 Entidad de realización: LIVERPOOL JOHNMOORES UNIVERSITY

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Research Institute for Sport and ExerciseCiudad entidad realización: LIVERPOOL; GRAN BRETAÑA, Reino UnidoFecha de inicio-fin: 03/04/2006 - 15/04/2006 Duración: 31 díasObjetivos de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Estancia en LIVERPOOL JOHN MOORES UNIVERSITY - Invitado/aCapac. adq. desarrolladas: BRITISH ASSOCIATION OF SPORT AND EXERCISE BIOMECHANICSCURSO DE DOCTORADO

4 Entidad de realización: UNIVERSIDAD JOHNMOORES LIVERPOOL U.K

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Research Institute for Sport & ExerciseCiudad entidad realización: LIVERPOOL; GRAN BRETAÑA,Fecha de inicio-fin: 02/05/1997 - 30/07/1997 Duración: 90 díasObjetivos de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Estancia en UNIVERSIDAD JOHN MOORES LIVERPOOL U.K - Becario/a (pre oposdoctoral, otros)Capac. adq. desarrolladas: INVESTIGACIÓN EN BIOMECÁNICA DEPORTIVA, SURGIERON DOSARTÍCULOS EN LA REVISTA ERGONOMICS.

5 Entidad de realización: UNINERSIDADE DOALGARVE (FARO)

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: FARO, PortugalFecha de inicio: 20/06/2016 Duración: 7 díasObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: PROYECTO SOBRE RESILENCIA

6 Entidad de realización: LIVERPOOL JOHNMOORES UNIVERSITY

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Research Institute for Sport and ExerciseCiudad entidad realización: LIVERPOOL; GRAN BRETAÑA, Reino UnidoFecha de inicio: 20/05/2013 Duración: 7 díasObjetivos de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Estancia en LIVERPOOL JOHN MOORES UNIVERSITY - Invitado/aCapac. adq. desarrolladas: BRITISH ASSOCIATION OF SPORT AND EXERCISE BIOMECHANICSCURSO DE DOCTORADO

7 Entidad de realización: LIVERPOOL JOHNMOORES UNIVERSITY

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Research Institute for Sport and ExerciseCiudad entidad realización: LIVERPOOL; GRAN BRETAÑA, Reino UnidoFecha de inicio: 11/04/2010 Duración: 7 díasObjetivos de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Estancia en LIVERPOOL JOHN MOORES UNIVERSITY - Invitado/aCapac. adq. desarrolladas: BRITISH ASSOCIATION OF SPORT AND EXERCISE BIOMECHANICSCURSO DE DOCTORADO

Page 29: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

377a00c6d307db5553d6c52ca4864b60

24

8 Entidad de realización: LIVERPOOL JOHNMOORES UNIVERSITY

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Research Institute for Sport and ExerciseCiudad entidad realización: LIVERPOOL; GRAN BRETAÑA, Reino UnidoFecha de inicio: 01/04/2007 Duración: 31 díasObjetivos de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Estancia en LIVERPOOL JOHN MOORES UNIVERSITY - Invitado/aCapac. adq. desarrolladas: BRITISH ASSOCIATION OF SPORT AND EXERCISE BIOMECHANICSCURSO DE DOCTORADO

Sociedades científicas y asociaciones profesionales

1 Nombre de la sociedad: Asociación Española de Ciencias el DeporteFecha de inicio: 1998

2 Nombre de la sociedad: Asociación Española de Entrenadores de BalonestoFecha de inicio: 1996

Períodos de actividad investigadora

1 Nº de tramos reconocidos: 4Entidad acreditante: MINISTERIO DE EDUCACIÓNY CIENCIA

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Ciudad entidad acreditante: EspañaFecha de obtención: 31/12/2016

2 Nº de tramos reconocidos: 3Entidad acreditante: Junta de Andalucía Tipo de entidad: Consejería de EducaciónCiudad entidad acreditante: SEVILLA, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de obtención: 01/01/2004

Page 30: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Curriculum vitae

Nombre: Mª JOSÉ FERNÁNDEZ DÍAZ Fecha: 14 de Marzo de 2019

Page 31: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Apellidos: FERNÁNDEZ DÍAZ Nombre:Mª JOSÉ DNI: Fecha de nacimiento : Sexo:F

Situación profesional actual Organismo: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad, Escuela o Instituto: FACULTAD DE EDUCACIÓN Depto./Secc./Unidad estr.:MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN Dirección postal: C/RECTOR ROYO VILANOVA S/N, 28040 MADRID Teléfono (indicar prefijo, número y extensión):917343158 Fax:913946109 Correo electrónico: [email protected]

Especialización (Códigos UNESCO): Categoria profesional: CATEDRÁTICA DE UNIVERSIDAD Situación administrativa X Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo X A tiempo parcial SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN: 4 (el ultimo activo)

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. CALIDAD EN ORGANIZACIONES EDUCATIVAS ( UNIVERSITARIAS Y NO UNIVERSITARIAS), EVALUACIÓN DE LA

CALIDAD DE CENTROS EDUCATIVOS, MODELOS DE EVALUACIÓN DE TITULOS, EVALUACIÓN DE PROFESORES UNIVERSITARIOS, EFICACIA INSTITUCIONAL, MEDIDA EN CIENCIAS SOCIALES, NUEVAS TECONOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN EDUCACIÓN , METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN, EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Formación Académica

Titulación Superior Centro Fecha LICENCIADA EN FILOSOFÍA Y LETRAS ( SECCIÓN PEDAGOGÍA)

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID JUNIO 1973

MAGISTERIO ESCUELA DEL MAGISTERIO DE ZARAGOZA JUNIO 1967

Doctorado Centro Fecha EN FILOSOFÍA Y LETRAS (SECCIÓN PEDAGOGÍA)

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID MARZO 1987

Page 32: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas

CATEDRÁTICA DE UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 27 DE JULIO DE 2017

ACREDITADA PARA CATEDRÁTICO ANECA ABRIL DE 2011

PROFESORA TITULAR DE UNIV. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID DESDE JUNIO 1988

DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN-CENTRO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

DESDE 19 DE ENERO DE HASTA 15 DE ENERO DE 2018

VICEDECANA DE INVESTIGACIÓN. FACULTAD EDUCACIÓN UCM.

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID DESDE ENERO 2006 A 18 DE ENERO DE 2010

PRESIDENTA DEL COMITÉ DE “CALIDAD DE LA EDUCACIÓN” DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA CALIDAD

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA CALIDAD Desde 2005-2008

DIRECTORA MASTER “DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA LA CALIDAD DE CENTROS EDUCATIVOS”

U. F. V.- UCM DESDE 1997 (13ª EDICIÓN)

DIRECTORA MASTER “EVALUACIÓN Y GESTIÓN PARA LA CALIDAD DE CENTROS EDUCATIVOS”

PUCMM ( REPÚBLICA DOMINICANA) Desde 2005-2007

DIRECTORA DEL INSTITUTO DE ASESORÍA DE CENTROS EDUCATIVOS (IACE) para Ed. Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Actividad privada 1999-2004

DIRECCIÓN Y ELABORACIÓN DEL CURSO DEL PROGRAMA NACIONAL PARA LA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LOS MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN SERVICIO (PRONAP), “AUTOEVALUACIÓN DE CENTROS ESCOLARES EN EL MARCO DE UN MODELO DE CALIDAD PARA SUPERVISORES, DIRECTORES Y ASESORES TÉCNICO-PEDAGÓGICOS (ATP´S) DE EDUCACIÓN BÁSICA”,

Dirección General de Evaluación de Políticas de la Secretaría de Educación Pública de México

2003-2004

DIRECCIÓN Y DISEÑO DE UN CENTRO Y UN PLAN DE FORMACIÓN DE VOLUNTARIADO

Dirección General de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

1996-1998

Participación como Experta en Evaluación en el “PROYECTO ESPECÍFICO DE LAS TITULACIONES DE SEGUNDO CICLO” QUE EL CONSEJO DE COORDINACIÓN UNIVERSITARIA solicitó a la Universidad Complutense de Madrid en la cuarta convocatoria del I Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades ( PNECU)

UCM-Consejo de Coordinación Universitaria 2000-2001

Page 33: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

ASESORA CIENTÍFICA DE LA UNIDAD TÉCNICA DE EVALUACIÓN Y CALIDAD DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL I PLAN NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES (CONVOCATORIAS 1998, 1999, 2000)

Vicerrectorado de Estudios de la Universidad Complutense de Madrid

1998-2000

DIRECTORA DEL CAP DEL ICE DE LA UCM

UCM 1994-1999

ASESORA INTERNACIONAL PARA LA DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA ( MÉXICO)

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA ( MÉXICO) DESDE 2002-2007

RESPONSABLE GRUPO UCM 940418-CALIDAD Y EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

UCM DESDE 2006

EVALUADORA EXTERNA DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN UYNIVERSITARIA Y DE LA ANECA

CONSEJO COORDINACIÓN UNIVERSITARIA (MEC) ANECA

2001-2004 2003

EVALUADORA PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE LA ACAP

ACAP ( Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid)

2004, 2005, 2008, 2011

EVALUADORA DE INVESTIGACIONES DE LA ANEP ANEP ( Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva)

Desde 2003-2009-2010

EVALUADORA DE INVESTIGACIONES DE LA AGENCIA DE LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN

ACSUCYL 2009-2011

PROESORA AYUDANTE L.R.U. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID DE1 OCT.1987

PROFESORA COLABORADORA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1983-1987

BECARIA DEL PLAN DE FORMACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE PEDAGOGÍA “SAN JOSÉ DE CALASANZ”

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS 1977-1980

PROFESORA AYUDANTE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1974-1977 1980-1983

PROFESORA DE EGB, BACHILLERATO Y COU COLEGIO VIRGEN DE MADRID 1973-1975

MAESTRA EN EL COLEGIO NACIONAL “CARDENAL ILUNDAIN” DE PAMPLONA

MARZO- JUNIO 1968

MAESTRA NACIONAL ESCUELA UNITARIA DE NARCUÉ (NAVARRA) SEPTIEMBRE1968

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe

INGLÉS R B R

FRANCÉS R B R

Page 34: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las
Page 35: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: “Impacto de la aplicación de Normas ISO 9001 en centros educativos y factores asociados” Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Proyectos I+D+i. Referencia EDU2013-44801-P Entidades participantes: UCM Duración, desde: 1 de Enero de 2014 hasta 31 de Diciembre 2017 (prorrogado hasta 31 de Diciembre de 2018) Cuantía de la subvención: 48400 € Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 7 Título: El valor del compromiso cívico en la universidad: diseño, aplicación y evaluación de un programa integral de aprendizaje en servicio en la Universidad Complutense. Entidad financiadora: Programa de financiación de proyectos de investigación Santander – Universidad Complutense de Madrid convocatoria 2016 (pr26/16) Entidades participantes: Facultad de Educación, Facultad de Enfermería, Facultad de Trabajo Social de la UCM Duración: 2 años 2017-2018 Cuantía de la subvención: 30000 € Investigador responsable: Juan Luis Fuentes Gómez-Calcerrada Número de investigadores participantes: 17

Título del proyecto: “Ayuda de Investigación a Grupo Complutense nº 940418 – Calidad y Evaluación de Instituciones Educativas”, Entidad financiadora: UCM Ref. GR3/14 Entidades participantes: UCM Duración, desde: 21 Noviembre 2014 hasta: 20 Noviembre 2015 Cuantía de la subvención: 1447,91 € Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 8 Título del proyecto: “Impacto de la implantación de sistemas de gestión de la calidad en centros educativos“ Entidad financiadora: Santander-UCM .Programa de financiación de Grupos de Investigación Validados. Santander-Universidad Complutense de Madrid. Convocatoria 2010 –GR35/10. Grupos consolidados Entidades participantes: Duración, desde: 1 de Enero de 2011 hasta: 31/12/2011 Cuantía de la subvención: 2452,45 € Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 8 Título del proyecto: “Impacto de la implantación de sistemas de gestión de la calidad en centros educativos” Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyectos I+D+I. Referencia EDU2009-14773-C02-01EDUC Entidades participantes: UCM Duración, desde: 2009 hasta: 2012 PRORROGADO por el Ministerio hasta 31/12/2013 Cuantía de la subvención: 35700 € Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 10

Título del proyecto: “Calidad de los servicios de apoyo a los estudiantes universitarios: Análisis de necesidades y diseño de un sistema de evaluación”. Entidad financiadora: BSCH- UCM Entidades participantes: UCM y UNED Duración, desde: 01/01/2009 hasta: 31/12/2010 Cuantía de la subvención: 7900 € Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 9

Page 36: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Título del proyecto: “Ayuda de Investigación a Grupo Complutense nº 940418 – Calidad y Evaluación de Instituciones Educativas”, dentro del IV Plan Regional de Investigación (PRICIT) Ref. CCG06-UCM/HUM-1028 Entidad financiadora: CAM y UCM Entidades participantes: UCM Duración, desde: 01/01/2007 hasta: 31/12/2007 Cuantía de la subvención: 5.650 € Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 6 Título: “Diseño de un Plan de formación del profesorado universitario, basado en Análisis de Necesidades, para la integración en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)” Entidad financiadora: Universidad Complutense de Madrid Entidades participantes: UCM, UNED y UAM Duración, desde: 01/01/2007 hasta: 31/12/2007 Cuantía de la subvención: 4000 € Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 7 Título del proyecto: “Objetos y diseño para el aprendizaje” Entidad financiadora: M.º de Educación y Ciencia (Acción complementaria inscrita en el Marco de los Programas Nacionales del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007) Referencia del Proyecto: (TSI 2004-21263-E) Entidades participantes: U. Alcalá, UCM,… Duración, desde diciembre del 2006 a diciembre 2007 Investigador responsable: Miguel Ángel Sicilia Número de investigadores participantes: 20 Título del proyecto: “Necesidades de los estudiantes universitarios ante la realidad del Espacio Europeo de Educación Superior: una propuesta de detección y apoyo personalizado” Entidad financiadora: M.º de Educación y Ciencia (EA 2006-0019) Entidades participantes: UCM Duración, desde: 08/04/2006 hasta: 15/11/2006 Cuantía de la subvención: 11.902 € Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 7 Título del proyecto: “La formación de los profesores en las TIC como dimensión clave de impacto en el proceso de integración: Necesidades, currículo y modelo de formación-innovación” Entidad financiadora: Mº de Ciencia y Tecnología Entidades participantes: U. Valencia, U. Complutense de Madrid, U. de Castilla León Duración, desde: 20/10/2002 hasta: 31/10/2005 (prorrogado a Abril 2006) Cuantía de la subvención: 30000€ Investigador responsable: Jesús Suárez Rodríguez Número de investigadores participantes: 15 Título del proyecto: Diseño de un Modelo bidimensional para evaluar la pertinencia de la educación técnica de nivel superior, empleando como caso de estudio la familia ocupacional forestal Entidad financiadora: Concurso especial de incentivo a la Cooperación Internacional FONDECYT 2001 de Chile Entidades participantes: Universidades de la Concepción, Valdivia y Pedagógica de Chile, Universidad Complutense de Madrid ( España) y Universidad de Alemania. Duración, desde: 2001 hasta: dic. 2003 Cuantía de la subvención: Investigador responsable:Jaime Millán Mª José Fernández Díaz colabora como experta internacional. Número de investigadores participantes: 5

Page 37: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Título del proyecto: Apoyo y refuerzo de habilidades y aprendizajes instrumentales en niños con dificultades escolares como medio de prevención del fracaso escolar Entidad financiadora: UCM Entidades participantes:UCM Duración, desde: Noviembre 1998 hasta: Julio 1999 Cuantía de la subvención: 9000 € Investigador responsable: Rafael Carballo Santaolalla Número de investigadores participantes: 3 Título del proyecto: “Diseño y evaluación de un programa para la intervención curricular en los temas Transversales en Segundo Ciclo de la E.S.O.” Entidad financiadora: UCM Entidades participantes: UCM Duración, desde: Noviembre 1995 hasta: Julio 1997 Cuantía de la subvención: 2750 € Investigador responsable: Narciso García Nieto Número de investigadores participantes: 3

Page 38: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Proyectos de Innovación

Título: Compromiso cívico universitario de atención a la infancia vulnerable. Entidad financiadora: UCM. Ref. Proyecto nº 154 (Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente) Entidades participantes: UCM Duración: 1 año 2016 Cuantía de la subvención: 750 € Investigador responsable: Mª Remedios Belando Montoro Número de investigadores participantes: 10 Título: Aplicación de la programación visual (lenguaje Scratch) en la formación de maestros de Primaria para el desarrollo de la competencia matemática digital. Entidad financiadora: UCM. Ref. Proyecto nº 382 (Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente) Entidades participantes: UCM Duración: 1 año 2015 Investigador responsable: Eugenio Roanes Lozano Número de investigadores participantes: 5 Título: Aplicación y evaluación del videocurriculum en el proceso de admisión del Programa de Doctorado en Educación Entidad financiadora: UCM. Ref. Proyecto nº 63 (Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente) Entidades participantes: UCM Duración: 1 año 2014 Cuantía de la subvención: 375 € Investigador responsable: Gonzalo Jover Olmeda Número de investigadores participantes: 6 Título: Implantación de un sistema de respuesta interactiva para encuestas en los centros de la Universidad Complutense Entidad financiadora: UCM. Ref. Proyecto nº 5 Entidades participantes: UCM Duración: 1 año 2012 Cuantía de la subvención: 1300 € Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 7 Título: Diseño y creación de una base de datos para la gestión de las prácticas externas de los distintos grados de la Facultad de Educación Entidad financiadora: proyecto nº 84 UCM Entidades participantes: UCM Duración, desde: sept 2010 hasta: 31/06/2011 Cuantía de la subvención: 3500 € Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 5 Título: Aplicación y valoración de una metodología activa a los procesos de enseñanza aprendizaje Entidad financiadora: proyecto nº 182 UCM Entidades participantes: UCM Duración, desde: sept 2009 hasta: 31/06/2010 Cuantía de la subvención: 2500 € Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 7

Page 39: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Título: “Elaboración de materiales basados en situaciones problemáticas para el curriculum científico de la formación inicial de maestros de Primaria” Entidad financiadora: Universidad Complutense de Madrid Referencia del Proyecto: (PR1/06-14433-A) Entidades participantes: UCM Duración, desde: 01/01/2006 hasta: 31/12/2006 Investigador Responsable: Mercedes Martínez Aznar Número de investigadores participantes: 9 Título: Escenarios Multimedia en Formación de futuros profesores de Matemáticas de Secundaria (ESCEMMAT) Referencia: “Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente”. Proyecto nº 463 Entidad Financiadora: UCM. Vicerrectorado de Innovación y Espacio Europeo de Educación Superior. Directora: Inés María Gómez Chacón Nº de participantes: 4 Duración: desde 1/01/ 2007 hasta 31/12/2007 Cuantía de la subvención: 1300 €

Page 40: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos (CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor,

S = Documento Científico-Técnico restringido. )

JCR: 1,099 (Q3); 160/238

SJR: 0,309 (Q2); H Index=17

RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M., FERNÁNDEZ-CRUZ, F.J. y FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. (2018). Factors associated with the impact of implementing Quality Management Systems at schools: a Multilevel Analysis. Total Quality Management & Business Excellence, DOI:10.1080/14783363.2018.1490642 JCR RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M., FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. y JOVER-OLMEDA, G. (2018). PISA 2015: Predictores del rendimiento en Ciencias en España. Revista de Educación, 380, 75-102 JCR FERNÁNDEZ-CRUZ, F. J., FERNÁNDEZ-DÍAZ, M. J. y RODRÍGUEZ-MANTILLA, J. M. (2018). Diseño y validación de un instrumento de medida del perfil de formación docente en tecnologías de la información y comunicación. Revista Española de Pedagogía, 76 (270), 247-270. DOI: 10.22550/REP76-2-2018. JCR FERNÁNDEZ CRUZ, F.J., FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. y RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M. (2018). El proceso de integración y uso pedagógico de las TIC en los centros educativos madrileños, Educación XX1, 21(2), 395-416. JCR

FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J., RODRIGUEZ MANTILLA, J. y JOVER OLMEDO, G. (2017) Evaluation of the impact of intervention programmes on Education Organisations: Application of a Quality Management System. Evaluation and Program Planning, 63, 116-122. http://dx.doi.org/10.1016/j.evalprogplan.2017.04.005 ISSN: 0149-7189 JCR FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J., CARBALLO SANTOLALLA, R. y RODRÍGUEZ-MANTILLA, J.M. (2017). Diseño y validación de una escala para evaluar el impacto de la implantación de un sistema de gestión de la calidad en centros educativos.Design and validation of a scale to evaluate the impact of implementing a quality management system in schools. Revista Complutense de Educación, 28(4), 1211-1226. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/RCED.51646 ISSN: 1130-2496 SCOPUS

RODRIGUEZ MANTILLA, J.M. y FERNANDEZ-DÍAZ, M.J. (2017) The Effect Of Interpesonal Relations On Burnout Syndrome In Compulsory Secondary Teachers, Psicothema, 29 (3), 370-377.

Rodríguez-Mantilla, J.M., Fernández-Díaz, M.J. Y León-Carrascosa, V. (2019 en prensa). Validation of a questionnaire to evaluate the impact of ISO 9001 Standards in schools with a Confirmatory Factor Analysis. Studies in Educational Evaluation. SJR: 0,778 (Q1); H Index=30

Rodríguez-Mantilla, J.M., Fernández-Cruz, F.J. &. Fernández-Díaz, MªJ. (2019) Comparative analysis between management team and teachers on the impact of ISO 9001 standards in educational centres, International Journal of Quality and Service Sciences, DOI: https://doi.org/10.1108/IJQSS-06-2018-0057

Rodríguez-Mantilla, J.M., Fernández-Díaz, M.J. Y León-Carrascosa, V. (2019 en prensa). Validation of a questionnaire to evaluate the impact of ISO 9001 Standards in schools with a Confirmatory Factor Analysis. Studies in Educational Evaluation. SJR: 0,778 (Q1); H Index=30 JCR: 1,099 (Q3); 160/238

Page 41: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

JCR

FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J., RODRIGUEZ MANTILLA, J.M. Y FONTANA ABAD, M. Título: IMPACT OF IMPLEMENTATION OF QUALITY MANAGEMENT SYSTEMS ON INTERNAL COMMUNICATIONS AND EXTERNAL RELATIONS AT SCHOOLS. Ref. A Total Quality Management & Business Excellence Vol. 27(1) Clave: Páginas.97-110. Fecha: 2016 JCR DOI:10.1080/14783363.2014.954365 Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma):MARTÍNEZ -ZARZUELO, A.; ROANES-LOZANO, E.. y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: A computer approach to mathematics curriculum developments debugging Ref. A EURASIA Journal of Mathematics, Science and Technology Education VoL. 12(12) (December 2016) Edit. Clave: Páginas. 2961-2974 Fecha: 2016 DOI: 10.12973/eurasia.2016.02316a Published online on Nov 15, 2016 ISSN: JCR Autores (p.o. de firma): LEÓN CARRASCOSA, V. Y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J.. Título: DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. Ref. A Revista Española de Orientación y Psicopedagogía Vol. 28(3) Clave: Páginas.. 115-132 Fecha: SCOPUS Lugar de publicación:

MARTÍNEZ-ZARZUELO, A., ROANES-LOZANO, E., & FERNÁNDEZ-DÍAZ, M. J. (2016). Grouping mathematical contents using network analysis software. An application to the Spanish secondary education case. The International Journal for Technology in Mathematics Education, 24 (4), pp.199-206. ISSN: 1744-2710. DOI: 10.1564/tme_v24.3.04. Emerging Source Citation Index SCOPUS Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: “CÓMO ESTAMOS FORMANDO PARA LA ADQUISICIÓN DEL PERFIL COMPETENCIAL DEL PROFESORADO:

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID”. Ref. CL En Valle, J. y Manso. J. (Dirs.) La “cuestión docente” a debate. Nuevas perspectivas. Edit. Narcea S.A. Clave: Páginas. 73-83. Fecha: 2016 ISBN: 978-84-277-2194-4 Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ- DÍAZ, Mª J., RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M. & MARTÍNEZ- ZARZUELO, A. Título: PISA y TALIS ¿congruencia o discrepancia? Ref. A RELIEVE Vol. 22(1) Clave: Paginas: 1-16. Fecha: 2016 DOI: http://dx.doi.org/10.7203/relieve.22.1.8247 ISSN: 1134-4032 Autores (p.o. de firma): EGIDO GÁLVEZ, I., FERNÁNDEZ CRUZ, F.J. y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: "EVALUATION OF THE IMPACT OF QUALITY MANAGEMENT SYSTEMS ON SCHOOL CLIMATE" Ref. A International Journal of Educational Management Vol. 30(4) Clave: Páginas. 474-492. Fecha: 2016 ISSN 0951-354X Lugar de publicación: JCR

Page 42: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J., RODRIGUEZ MANTILLA, J.M. Y FERNÁNDEZ CRUZ, FRANCISCO JOSÉ. Título EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESORADO PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS. Ref. A Bordón Vol. 65(2) Clave: Páginas. 85-101. Fecha: 2016 ISSN: 0210-5934 e-ISSN:2340-6577 Lugar de publicación: Madrid SCOPUS Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ CRUZ, F. y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: LOS DOCENTES DE LA GENERACIÓN Z Y SUS COMPETENCIAS DIGITALES. Ref. A COMUNICAR: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 46, XXIV, (2016-01) Clave: Páginas. 97-105 Fecha: 2016 JCR ISSN: 1134-3478 impreso ISSN: 1988-3293 electrónico Lugar de publicación: Huelva

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J., RODRIGUEZ MANTILLA, J.M. y MARTÍNEZ ZARZUELO, A. Título: PRÁCTICA DOCENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN ESPAÑA SEGÚN TALIS 2013. Ref. A Revista Española de Pedagogía, Vol. 73, No. 261 Clave: Páginas. 225-244 Fecha: 2015 JCR ISSN 0034-9461 Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): RODRIGUEZ MANTILLA, J.M. y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA DEL CLIMA EN CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Ref. A Educación XX1 Vol. 18.1 Clave: Páginas. 71-98 Fecha: 2015 ISSN 1139-613 X DOI: 10.5944/educxx1.18.1.12312 JCR Lugar de publicación: Spain

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ CRUZ, F.J., RODRIGUEZ MANTILLA, J.M. y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: Evaluación del impacto de la aplicación del modelo de excelencia europeo (EFQM) en el clima escolar y en la satisfacción de sus miembros” En AIDIPE (editor), Investigar con y para la Sociedad. Ref. CL Clave: Vol. 2 Páginas.1179-1189 Edit: Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) y Universidad de Cádiz Fecha: 2015 ISBN: 978-84-686-6905-2 Lugar de publicación: Spain Autores (p.o. de firma): RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M., FERNÁNDEZ CRUZ, F.J. y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: Escala para evaluar el impacto de la implantación de un sistema de gestión de la calidad en centros educativos: Análisis Factorial Exploratorio En AIDIPE (editor), Investigar con y para la Sociedad Ref. CL Clave: Vol. 2 Páginas: 1361-1371. ISBN: 978-84-686-6905-2

Page 43: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Edit: Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) y Universidad de Cádiz Fecha: 2015

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN EDUCATIVA: UN MÉTODO EFICAZ PARA ORGANIZAR Y APROVECHAR EL CONOCIMIENTO DERIVADO DE LA EXPERIENCIA Ref. A Participación Educativa . Clave: Páginas 93-101 Fecha: 2014 ISSN 1886-5097 Edit.: Consejo Escolar del Estado Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: LA DIRECCIÓN ESCOLAR FACTOR DEL CAMBIO Y LA INNOVACIÓN Ref. CL En VARIOS (ED) CIEM (Congreso Internacional Educativo Multidisciplinario) 2014 . Clave: Páginas 47-53

Fecha: 2014 ISBN978-607-9337-14-8 Edit.: Horson Ediciones Escolares, S.A. de C.V. Lugar de publicación: México

Autores (p.o. de firma): EGIDO GÁLVEZ, I., FERNÁNDEZ-DÍAZ, Mª J., y GALÁN GONZÁLEZ, A. Título: LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL PROCESO DE BOLONIA: APOYOS Y SERVICIOS PARA GRUPOS DE ESTUDIANTES POCO REPRESENTADOS EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Ref. A Educación XXI Vol. 17(2) Clave: Páginas. 57-81 Fecha: 2014 JCR ISSN 1139-613-X DOI 10.5944/educXXI.17.2.11479 Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M. y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS. Ref. CL En Cardona Moltó, M. C., Chiner Sanz, E. y. Giner Gomis, A.V. (Editores) Investigación e Innovación Educativa al Servicio de Instituciones y Comunidades Globales, Plurales y Diversas Clave: Páginas. 1621-1629 Fecha: 2013 ISBN 978-84-695-8363-0 Lugar de publicación: Alicante

Autores (p.o. de firma): RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M. y FONTANA ABAD, M. y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DEL MODELO DE EXCELENCIA EUROPEO (EFQM) EN LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y DE RELACIONES EXTERNAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS. Ref. CL En Cardona Moltó, M. C., Chiner Sanz, E. y. Giner Gomis, A.V. (Editores) Investigación e Innovación Educativa al Servicio de Instituciones y Comunidades Globales, Plurales y Diversas Clave: Páginas. 820-827 Fecha: 2013 ISBN 978-84-695-8363-0 Lugar de publicación: Alicante

Autores (p.o. de firma): MARTINEZ-ZARZUELO, A., ROANES-LOZANO, E. and FERNANDEZ- DÍAZ, M.J (2013). Título: ABOUT ORGANIZING AND STRUCTURING THE CONTENTS OF MATHEMATICAL SUBJECTS USING GRAPH THEORY Ref. CL En: CAVALCANTE, A. (Editor) 2013 , Graph Theory: New Research. Clave: Páginas. 185-203 Fecha: 2013 Editorial: Nova Science Publishers, Inc.

Page 44: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

ISBN: 97-1-62808-543-3 Lugar de publicación: New York

Autores (p.o. de firma): MARTINEZ LANZ, P. y FERNANDEZ DÍAZ, M.J. (2013). Título: DOMESTIC VIOLENCE, ALCOHOL CONSUMPTION AND DEPRESSION IN CRIMINAL POPULATION Ref. A Psychology Vol.4, No.3 Clave: Páginas. 153-158 Fecha: 2013 Published Online March 2013 in SciRes (http://www.scirp.org/journal/psych) DOI: 10.4236/psych.2013.43022 ISSN Print: 2152-7180 ISI WEB OF KNOWLEDGE ISSN Online: 2152-7199 Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M. Y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: ELABORACIÓN Y VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PROFESORADO DE SECUNDARIA Ref: A Ref. A The Spanish Journal of Psychology Vol. 15, No.3 Clave: Páginas. 1456-1465 Fecha: 2013 JCR ISSN 1138-7416. ISSN Digital 1988-2904 Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: EVALUACIÓN DEL IMPACTO PARA UN CAMBIO SOSTENIBLE EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS. Ref. A Revista Española de Pedagogía, Vol. 71, No. 254 Clave: Páginas. 119-138 Fecha: 2013 JCR ISSN 0034-9461 Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M. Y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: EL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PROFESORADO DE SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON VARIABLES PERSONALES Y SOCIALES. Ref. A Revista Española de Pedagogía, Vol. 70 nº 252, Clave: Páginas. 259-277 Fecha: 2012 ISSN 0034-9461 JCR Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J., ASENSIO MUÑOZ, I. CARBALLO SANTAOLALLA, R. Y FUENTES VICENTE, A.. Título: TENDENCIAS ACTUALES EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE EFICACIA ESCOLAR En Castro Morera Mª ( coord.) Elogio a la Pedagogía científica. Un “liber amicorum” para Arturo de la Orden. Ref. CL Clave: Páginas. 369-393 Fecha: 2012 ISBN 84-615-9294-8 Editorial (si libro): Del autor Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J., RODRIGUEZ MANTILLA, J.M. y CARBALLO SANTAOLALLA, R. Título: CALIDAD DE LA RED DE SERVICIOS DE AYUDA A LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. En INVESTIGACIÖN Y EDUCACIÓN EN UN MUNDO EN RED. Ref. CL Clave: Páginas. 11 págs. Fecha: 2011 ISBN 978-84-9839-2 Editorial (si libro): AIDIPE Y UNED Lugar de publicación: Madrid

Page 45: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Autores (p.o. de firma): CARBALLO SANTAOLALLA, R. , FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. y RODRIGUEZ MANTILLA, J.M. Título: DISEÑO Y ESTUDIO TÉCNICO DE UN INSTRUMENTO PARA EVALUAR LAS NECESIDADES DE APOYO UNIVERSITARIO. En INVESTIGACIÖN Y EDUCACIÓN EN UN MUNDO EN RED. Ref. CL Clave: Páginas. 11 págs. Fecha: 2011 ISBN 978-84-9839-2 Editorial (si libro): AIDIPE y UNED Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): FONTANA ABAD, M. Y FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. Título: EVALUATION OF MARITAL SATISFACTION AND PARENT CHILD INTERACTION IN FAMILIES OF THE REGION OF MADRID Ref. A International Journal of Development and Educational Psychology, 1 (2) Clave: Páginas. 511-521 Fecha: 2011 ISSN 0214-9178 Editorial (si libro): Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J., GARCÍA RAMOS, J.M., ASENSIO MUÑOZ, I. Y CARBALLO SANTAOLALLA, R. Título: PROBLEMAS DE ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ref. L Clave: Páginas. 218 Fecha: 2011 ISBN 978-84-075677-1-8 Editorial (si libro): Síntesis Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: “LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO”. EN “LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA”. Ref. CL Clave: Volumen: Páginas, inicial: 45 final: 63 Fecha: 2011 ISBN Colección 978-607-8053-00-1 ISBN (Obra) 978-607-8053-04-9 Editorial (si libro): Fundación S.M. de Ediciones México, A.C. Lugar de publicación: México Autores: FONTANA, M.; CARBALLO, R.; FERNANDEZ, M.J.; ZAMORANO, S. Título: INFLUENCIA DE UNA METODOLOGÍA ACTIVA EN LA SATISFACCIÓN Y APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE UNA FACULTAD DE EDUCACIÓN En EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN Ref. CL Clave: Volumen: Páginas, inicial: 414 final: 424 Fecha: 2011 ISBN 978-84-15490-04-3 Editorial (si libro): Bubok Publishing Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): RODRÍGUEZ MANTILLA, J. Y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: LA REALIZACIÓN PROFESIONAL Y PERSONAL DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES PERSONALES Y DEL TRABAJO

Ref. A Revista Edupsykhé. Revista de Educación y Psicología Clave: A Volumen: 9(1) Páginas, inicial: 101 final: 118 Fecha: 2010 ISSN 1579-0207 Editorial (si libro): Lugar de Publicación Madrid

Page 46: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Autores (p.o. de firma): MARTÍNEZ LANZ, P. Y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: “LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR COMO FACTOR DE RIESGO EN LA DELINCUENCIA” Ref. A Rev. Iuris Tantum Clave: AÑO XXV, Tercera época, Nº 21 Páginas, inicial: 147 final: 169 Fecha: 2010 ISSN 2007-0500 Editorial (si libro): Lugar de publicación: México

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: “LA MEDIDA EN EDUCACIÓN”. EN NIETO MARTÍN, S. (EDITOR) PRINCIPIOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS ESENCIALES PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Ref. CL Clave: Volumen: Páginas, inicial: 559 final: 577 Fecha: 2010 ISBN 978-84-9982-061-3 Editorial (si libro): Dykinson Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. , CARBALLO SANTAOLALLA, R.., Y GALÁN, A.. Título: FACULTY ATTITUDES AND TRAINING NEEDS TO RESPOND THE NEW EUROPEAN HIGHER EDUCATION CHALLENGES Ref. A Higher Education Clave: A Vol 60(1) Páginas, inicial: 101 final: 118 Fecha : 2010 DOI 10.1007/s10734-009-9282-1 ISSN 0018-1560 (Print) 1573-174X (Online) JCR Editorial (si libro): Springer Netherlands Lugar de publicación: Netherland

Autores (p.o. de firma): TEJERO GONZÁLEZ, C., FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. Y CARBALLO SANTAOLALLA, R. Título: MEDICIÓN Y PREVALENCIA DEL SINDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO (BURNOUT) EN LA DIRECCIÓN ESCOLAR Ref. A Revista de Educación Clave: A Volumen: nº 351 Páginas, inicial: 361 final: 383 Fecha : Enero Abril 2010 http://www.revistaeducacion.educacion.es/re351/re351.pdf JCR Editorial (si libro): MEC

Autores (p.o. de firma): TEJERO GONZÁLEZ, C. Y FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. Título: ESTRÉS LABORAL Y DIRECCIÓN ESCOLAR. ESCALA DE MEDICIÓN Y JERARQUÍA DE ESTRESORES. Ref. A Revista Bordón Clave: A Volumen: 62, nº1 Páginas, inicial: 123 final: 137 Fecha : 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): TEJERO GONZÁLEZ, C. Y FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. Título: MEDICIÓN Y MOTIVOS DE SATISFACCIÓN LABORAL EN LA DIRECCIÓN ESCOLAR. Ref. A Revista RELIEVE Clave: A Volumen: 15, nº 2 Páginas, inicial: 1 final: 16 Fecha : 2009 (http://www.uv.es/RELIEVE/ Editorial (si libro): AIDIPE Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: “EVALUACIÓN DE PROFESORES PARA LA CALIDAD EDUCATIVA DE LAS UNIVERSIDADES.” Ref. A Cuaderno de Pedagogía Universitaria Clave: CL Volumen: 11 Páginas, inicial: 5 final: 9 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Lugar de publicación: República Dominicana

Page 47: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Autores (p.o. de firma): TEJERO GONZÁLEZ, C. Y FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. Título: INDEFENSIÓN LABORAL Y DIRECCIÓN ESCOLAR. MEDICIÓN Y PREVALENCIA. Ref. A Revista: Avances en Supervisión educativa, 10 Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 10 pp. final: Fecha : 2009 Editorial (si libro): Lugar de publicación: (http.//www.adide.org/revista)

Autores: FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J., Y MURGA, M.A. Título: “UN MODELO PARA EVALUAR SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS DESTINADOS A JÓVENES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL” En Actas del XIV Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa “Educación, investigación y desarrollo social”. Ref. ) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 865 final: 872 Fecha : 2009 ISBN: 978-84-95944-24-5. Editorial (si libro): AIDIPE-Universidad de Huelva Lugar de publicación: Huelva

Autores: FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J., CARBALLO, R. Y EGIDO., I. Título: “LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS” En Actas del XIV Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa “Educación, investigación y desarrollo social”. Ref. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1023 final: 1032 Fecha : 2009 ISBN: 978-84-95944-24-5. Editorial (si libro): AIDIPE-Universidad de Huelva Lugar de publicación: Huelva

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: “CALIDAD Y EQUIDAD, RETOS DE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI”. En Varios: Convivencia, equidad y calidad. Ref. CL Clave: Volumen: Páginas, inicial: 21 final: 44 Fecha : 2008 Editorial (si libro): EREIN Lugar de publicación: Donostia

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J., CARBALLO, R. EGIDO, I. Y OTROS Título: NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ANTE LA REALIDAD DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: UN PROPUESTA DE DETECCIÓN Y APOYO PERSONALIZADO. Ref. L Clave: A Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha : 2007 Editorial:MEC http://www.centrorecursos.com/mec/ayudas/repositorio/20070412162600Necesidades%20Estudiantes%20Universitarios.pdf Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): TEJERO GONZÁLEZ, C. Y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: (Des-) IGUALDAD DE GÉNERO Y DIRECCIÓN ESCOLAR.. Ref. A Revista Docencia e Investigación Clave: A Volumen: 17 Páginas, inicial: 283 final: 299. Fecha: 2007 Editorial (si libro): Sociedad Española de Pedagogía Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): TEJERO GONZÁLEZ, C. Y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J.

Page 48: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Título: EL SÍNDROME DE BURNOUT EN LA DIRECCIÓN ESCOLAR: CONCEPTO, SINTOMATOLOGÍA Y ANTECEDENTES. Ref. A Revista Bordón Clave: A Volumen: 59 (4) Páginas, inicial: 685 final: 694 Fecha : 2007 Editorial (si libro): Sociedad Española de Pedagogía Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): GALÁN GONZÁLEZ, A., PÉREZ JUSTE, R., FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. GONZÁLEZ GALÁN, M.A. Título: PERFIL VOCACIONAL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ESPAÑOL. En Varios “XIII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa” Ref. CL Capítulo Libro (CdRom) ISBN 978-84-9746-382-9 Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 910 final: 915 Fecha :2007 Editorial (si libro): Erein Lugar de publicación: San Sebastián Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: LA DIRECCIÓN ESCOLAR ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXI. Ref. Revista Participación Educativa Clave: A Volumen:5, Junio 2007 Páginas, inicial:23 final:38. Fecha :2007 Editorial (si libro): Consejo Escolar del Estado (CEE) (MEC) Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J.( DIR. ) Título: DOCUMENTO GUÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOEVALUACIÓN DE CENTROS ESCOLARES. Ref. L Libro ISBN 970-9955-00-4 970-9955-01-2 Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 16. Fecha :2006, 2007 (2º edición) Editorial (si libro): Secretaría de Educación Pública Lugar de publicación: México Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J.( DIR. ) Título: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORA. GRUPOS DE MEJORA Ref. L Libro ( ISBN 970-9955-00-4 9709955-05-5 Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 86 . Fecha:2006, 2007 (2ªedición) Editorial (si libro): Secretaría de Educación Pública Lugar de publicación: México Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J.( DIR. ) Título: GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN Ref. L Libro ( ISBN 970-9955-00-4 9709955-02-0 Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 36 . Fecha:2006, 2007 (2ªedición) Editorial (si libro): Secretaría de Educación Pública Lugar de publicación: México Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J.( DIR. ) ET AL Título: INSTRUMENTOS PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE CENTROS ESCOLARES Ref. L Libro ISBN 970-9955-00-4 970-9955-03-9 Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 129 . Fecha:2006, 2007 (2ªedición) Editorial (si libro): Secretaría de Educación Pública Lugar de publicación: México Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J.( DIR. ) Título: HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA AUTOEVALUACIÓN. Ref. X L Libro Documento ISBN 970-9955-00-4 970-9955-04-7 Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 61 . Fecha:2006 (2007 (2ª edición)

Page 49: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Editorial (si libro): Secretaría de Educación Pública Lugar de publicación: México Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J.( DIR. ) Título: AUTOEVALUACIÓN DE CENTROS ESCOLARES PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Ref. L CdRom ISBN 970-9955-00-4 Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 16. Fecha :2006, 2007 (2º edición) Editorial (si libro): Secretaría de Educación Pública Lugar de publicación: México Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: LA INNOVACIÓN COMO FACTOR DE CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Ref. X revista: Revista Educación XX1 (ISSN:1139-613-X) Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 67 final: 86 . Fecha: 2005 Editorial (si libro): UNED Lugar de publicación: Universidad Nacional de Educación a Distancia Autores (p.o. de firma): CARBALLO SANTAOLALLA, R. Y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. . Título: LA ACTITUD DEL PROFESORADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANTE LAS TIC: PROBLEMÁTICA Y CLAVES PARA SU INTEGRACIÓN En Actas del XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa: Investigación en Innovación Educativa Ref. revista: x Libro CdRom ISBN 84-7756-639-9 Clave: A Volumen: 28 ( Páginas, inicial:236 final: .242 Fecha:2005 Editorial (si libro): CD Facultad de Educación ISBN 84-7756-639-9 Lugar de publicación: La Laguna ( Tenerife) Autores (p.o. de firma): SUÁREZ Y OTROS (FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J.) Título: LOS PROFESORES ANTE EL PROCESO DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN: ALGUNAS DIMENSIONES CLAVE. En Actas del XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa: Investigación en Innovación Educativa Ref. X revista: x Libro Cd Rom Clave: A Volumen: Páginas, inicial:30 final: 48 . Fecha:2005 Editorial (si libro): Facultad de Educación ISBN 84-7756-639-9 Lugar de publicación: La Laguna (Tenerife ) Autores (p.o. de firma): PÉREZ JUSTE , R. ( COORD.), ( VARIOS) FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. . . Título: CALIDAD EN EDUCACIÓN, CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. Ref. revista: X Libro ( ISBN 84-89359-45-8) Clave: A Volumen: Páginas, inicial:1 final: 174 págs. Fecha:2005 Editorial (si libro): Asociación Española de la Calidad Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Y ACEVEDO, R. Título: DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA ESCALA PARA MEDIR LA COMPETENCIA DOCENTE UNIVERSITARIA Ref. X Revista de Educación de la Universidad de Costa Rica ISSN 0379-7082 Libro Clave: A Volumen: 28 (2) Páginas, inicial: 145 final: 166. Fecha:2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Universidad de Costa Riica Autores (p.o. de firma): GARCÍA NIETO, N., CARBALLO SANTAOLALLA, R. y FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. Título: LA TRANSVERSALIDAD CURRICULAR, UNA DÉCADA DESPUÉS Ref. x revista: Revista Española de Orientación y Psicopedagogía Libro Clave: A Volumen: vol 14 nº 2 Páginas, inicial: 63 final: 80 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación:

Page 50: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, M.ª J., CARBALLO SANTAOLALLA, R. y GARCÍA NIETO, N. Título: EFICACIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN 2º CICLO DE LA ESO Ref. x revista: Revista Española de Pedagogía Libro Clave: A Volumen: 225 Páginas, inicial: 285 final: 308 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma):CONGOSTO LUNA, E. Y FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: THE SATISFACTION OF THE USER OF LIBRARY AS A CRITERION OF QUALITY AT UNIVERSITIES Ref. revista : CL Libro Actas de la 6th “Toulon – Verona” Conference . Proceedings “Quality on Higher Education, Health care and Local government. Clave: Volumen: Páginas, inicial: 139 final: 148 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Universidad de Oviedo. Lugar de publicación: Oviedo ( Asturias) Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J., ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, M. y HERRERO TORANZO,E. Título: LA DIRECCIÓN ESCOLAR ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXI. Ref. revista: X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 398 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Síntesis Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): MILLÁN, J., RIOSECO, Mª L., PEREDO, H., FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Título: HACIA UN MODELO PARA EVALUAR LA FORMACIÓN TÉCNICA DEL NIVEL SUPERIOR. Ref. X revista: Estudios Pedagógicos Libro Clave: A Volumen: 28 Páginas, inicial: 47 final: 63 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Universidad Austral de Chile. Valdivia ( Chile). Autores (p.o. de firma): CARBALLO SANTAOLALLA, R., FERNÁNDEZ DÍAZ y GARCÍA NIETO, N. Título: “EFICACIA DE UN PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO DE HABILIDADES DE APRENDIZAJES INSTRUMENTALES EN NIÑOS CON DIFICULTADES ESCOLARES” Ref. x revista: Bordón Libro Clave: A Volumen: 52 (4) Páginas, inicial: 481 final: 497 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª JOSÉ Título: SITUACIÓN ACTUAL DE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES Ref. revista : X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final:31 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Universidad de los Lagos, Lugar de publicación: Osorno ( Chile) Autores (p.o. de firma): DÍAZ ALLUÉ, M.T., CARBALLO SANTAOLALLA, R., FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. y GARCÍA NIETO, .N. Título: “LA ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA: PROBLEMÁTICA ACTUAL Y PROSPECTIVA” Ref. revista: Revista de Investigación Educativa Libro Clave: A Volumen: 15 (2) Páginas, inicial: 9 final: 83 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación:

Page 51: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J: Título: LA AUTOEVALUACIÓN DE CENTROS: UNA NECESIDAD Y UNA EXIGENCIA” Ref. X revista : Comunidad Educativa Clave: A Volumen: 243 Páginas, inicial: 20 final: 24 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): FERNÁNDEZ DÍAZ, Mª J. Y GONZÁLEZ GALÁN, A. Título: DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ESTUDIOS DE EFICACIA ESCOLAR Ref. X revista : Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa (RELIEVE) Libro Clave: A Volumen: 3 (1) Páginas, inicial: final: 22 págs. Fecha: 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): ORDEN HOZ, A. DE LA Y OTROS (FERNÁNDEZ DÍAZ, MJ) Título: DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD UNIVERSITARIA COMO BASE PARA SU EVALUACIÓN Ref. X revista: Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa (RELIEVE) Libro Clave: A Volumen: 3(1) Páginas, inicial: final: 26 págs. Fecha: 1997 Editorial (si libro): AIDIPE Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): GARCÍA NIETO, N., FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J., Y CARBALLO SANTAOLALLA, R. Título: FORMACIÓN DE TUTORES Ref. revista : X Libro: CdRom Clave: S Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: Editorial (si libro): ACADE-FORCEM Lugar de publicación: MADRID Autores (p.o. de firma): García Ramos, J.M., Fernández Díaz, M.J., y Congosto Luna, E. Título: EVALUACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO Ref. CL X Libro: Estudios de Investigación Educativa en Intervención Psicopedagógica. Clave: S Volumen: Páginas, inicial: 271 final: 275 Fecha: 1995 Editorial (si libro): AIDIPE. Universidad de Valencia. Lugar de publicación: Valencia Autores (p.o. de firma): García Ramos, J.M., y Congosto Luna, E. y Fernández Díaz, M.José Título: LA EVALUACIÓN DE UN MODELO DE TUTORÍA ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD Ref. CL Libro: Estudios de Investigación Educativa en Intervención Psicopedagógica. Clave: S Volumen: Páginas, inicial: 268 final: 271 Fecha: 1995 Editorial (si libro): AIDIPE. Universidad de Valencia. Lugar de publicación: Valencia

Page 52: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

PARTICIPACION EN CONTRATOS DE INVESTIGACION DE ESPECIAL

RELEVANCIA CON EMPRESAS Y/O ADMINISTRACIONES (referido a los últimos 5 años)

Título del contrato/proyecto: Proyecto SEXTANTE Tipo de contrato: Contrato artículo 83 Empresa/Administración financiadora: TELÉFONICA Entidades participantes: UCM Duración, desde: Dic. 2015 hasta: MARZO 2016 Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 3 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 10000 EUROS

Título del contrato/proyecto: “Evaluación de un programa de educación para la salud”” Tipo de contrato: Contrato personal Empresa/Administración financiadora: MAPFRE Entidades participantes: Fundación San Patricio y UCM Duración, desde: Dic. 2011 hasta: 2013 Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 5 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 10000 EUROS

Título del contrato/proyecto: “Construcción de un Sistema de Acreditación de las Escuelas de Educación Básica Mexicanas” Tipo de contrato: Contrato personal (internacional) Empresa/Administración financiadora: Dirección General de Evaluación de la Secretaría de Educación Pública ( México) Entidades participantes:DGE de la SEP ( México), Secretarías de Educación de los estados o entidades federativas Duración, desde:2006 hasta: 2010 Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 10 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: Título del contrato/proyecto: “Diseño y aplicación de un plan de evaluación de los servicios educativos del centro de día “Aldeas Infantiles SOS_Villalba” y su impacto medioambiental” Tipo de contrato: Contrato Empresa/Administración financiadora: Aldeas Infantiles SOS VIillalba Entidades participantes: UNED y UCM Duración, desde:Enero 2007 hasta: Diciembre 2007 Investigador responsable: Mª Ángeles Murga y Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 6000 Euros Título del contrato/proyecto:ELABORACION Y VALIDACION DE UN MODELO DE EVALUACION DE LA COMPETENCIA DOCENTE EN EL E.E.E.S. MEDIANTE ANALISIS DE ESTRUCTURAS DE COVARIANZA Y ANALISIS MULTINIVEL Tipo de contrato:(Artículo 83). Empresa/Administración financiadora:Asociación para la Investigación y la Docencia, Universitas Entidades participantes:UNED, U. Complutense, U. Alcalá, U. P. Comillas, CEU. Duración, desde: 2006 hasta: en curso Investigador responsable: Arturo González Galán (UNED) Número de investigadores participantes: 5 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 5.000 Título: “Implantación, seguimiento y evaluación del Plan de Autoevaluación para las escuelas” Tipo de contrato: Contrato personal (internacional) Empresa/Administración financiadora: Dirección General de Evaluación de la Secretaría de Educación Pública ( México) Entidades participantes: DGE de la SEP (México), Secretarías de Educación de los estados o entidades federativas

Page 53: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Duración, desde: 2004 hasta: 2007 Número de investigadores participantes: 10 Título del contrato/proyecto: Evaluación del programa de Autoevaluación para la Gestión de la Calidad de los centros educativos” Tipo de contrato: Contrato personal (internacional) Empresa/Administración financiadora: Dirección General de Evaluación de la Secretaría de Educación Pública ( México) Entidades participantes:DGE de la SEP ( México), Secretarías de Educación de los estados o entidades federativas Duración, desde:2004 hasta: 2007 Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 10 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: Título del contrato/proyecto Autoevaluación para la Gestión de la Calidad de los centros educativos” Tipo de contrato: Contrato Personal (Internacional) Empresa/Administración financiadora: Dirección General de Evaluación de la Secretaría de Educación Pública (México)

Entidades participantes:DGE de la SEP ( México), Secretarías de Educación de los estados o entidades federativas

Duración, desde:2003 hasta: 2006 Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz Número de investigadores participantes: 25

PRECIO TOTAL DEL PROYECTO:

Título del contrato/proyecto: “Adaptación del Modelo Nacional de Calidad Total (Mëxico) a la educación” Tipo de contrato: Contrato Personal ( internacional) Empresa/Administración financiadora: Dirección General de Evaluación de la Secretaría de Educación Pública ( México)

Entidades participantes:DGE de la SEP ( México), Secretarías de Educación de los estados o entidades federativas

Duración, desde:2003 hasta: 2006 Investigador responsable: Mª José Fernández Díaz

Número de investigadores participantes: 15

PRECIO TOTAL DEL PROYECTO:

Título del contrato/proyecto: Evaluación de la calidad docente del profesorado universitario.

Tipo de contrato: Convenio Empresa/Administración financiadora:Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (20.151 €) y Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico de la UNED (3.000 €). Entidades participantes:UNED, UPM, UCM, UPCO, CEU, ASOCIACIACIÓN UNIVERSITAS Duración, desde: 1-3-2002 hasta: 1-3-2003 Investigador responsable: González Galán, Arturo Número de investigadores participantes: 10 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 23.151€ Título: “Evaluación de los libros de texto para las etapas de Primaria e Infantil” Tipo de contrato: Financiación Instituto (contrato) Organismo financiador: Instituto de Asesoría de Centros Educativos (IACE) Duración: 2002-2003 Investigador responsable: Mª José Fernández Nº de participantes: 3

Page 54: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Título: “Evaluación del rendimiento de los alumnos de Primaria en Matemáticas, Lengua e Inglés: Diseño de las pruebas, aplicaciones, análisis de los resultados, elaboración de informes y propuestas de mejora para cada colegio” Tipo de contrato: Convenio Instituto Organismo financiador: Instituto de Asesoría de Centros Educativos (IACE) Duración: 2000-2004 Directora. Mª José Fernández Nº de participantes: 3 Título: “Elaboración de los proyectos curriculares y de las Programaciones de Aula de los colegios para sus distintas etapas (Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato) Tipo de contrato: Convenio Instituto Organismo financiador: Instituto de Asesoría de Centros Educativos ( IACE) Duración: 1999-2004 Directora: Mª José Fernández Díaz Nº de participantes: 3 1

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 55: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS

(estancias continuadas superiores a seis meses en los últimos 5 años)

Clave D=doctorado, P=postdoctoral. Y= invitado, C=contratado, O=otras (especificar) Centro: Dirección General de Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Localidad: México DF País México Fecha: 2006 Duración (semanas): 6 Tema: Dirección del Proyecto “Autoevaluación de centros escolares para la gestión de la calidad” ( Formación, diseño del plan, herramientas y materiales, e implantación del plan) Clave: C Centro: Dirección General de Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Localidad: México DF País México Fecha: 2005 Duración (semanas): 7 Tema: Dirección del Proyecto “Autoevaluación de centros escolares para la gestión de la calidad” (Formación, diseño del plan, herramientas y materiales, e implantación del plan) Clave: C Centro: Dirección General de Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Localidad: México DF País México Fecha: 2004 Duración (semanas): 7 Tema: Dirección del Proyecto “Autoevaluación de centros escolares para la gestión de la calidad” (Formación, diseño del plan, herramientas y materiales, e implantación del plan) Clave: C Centro: Dirección General de Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Localidad: México DF País México Fecha: 2003 Duración (semanas): 7 Tema: Dirección del Proyecto “Autoevaluación de centros escolares para la gestión de la calidad” ( Formación, diseño del plan, herramientas y materiales, e implantación del plan) Clave: C Centro: Universidad de Anáhuac Localidad: México País México DF Fecha: 1992-2006 Duración (semanas): 16 Tema:”Evaluación de la Calidad de centros educativos” (curso impartido en el marco del convenio de la Universidad Complutense con la mencionada Universidad) Clave: D 2

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 56: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Contribuciones a Congresos

RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M. y FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. Título: “Identification of school profiles as a result of implementing ISO 9001 STANDARDS” Tipo de participación: Paper Congreso: EUROPEAN CONFERENCE OF INTERNATIONAL RESEARCH. Organizado por: EUROPEAN EDUCATIONAL RESEARCH ASSOCIATION (ECER) Lugar celebración: Copenhague, Dinamarca Fecha: 22-25 de Agosto 2017 RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M., FERNÁNDEZ, CRUZ, F.J. y FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. Título: “Impact of ISO 9001 STANDARDS in educational centres. Comparative study between teachers and management team” Tipo de participación: Paper Congreso: European Conference of International Research. Organizado por: European Educational Research Association (EERA) Lugar celebración: Copenhague, Dinamarca Fecha: 22-25 de Agosto 2017 FERNÁNDEZ, CRUZ, F.J., RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M., y FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J., Título: “Do Teaching-Learning Processes Improve with Implementation of ISO 9001 STANDARDS in schools?” Tipo de participación: Paper Congreso: European Conference of International Research (ECER). Organizado por: European Educational Research Association (EERA). Lugar celebración: Copenhague, Dinamarca Fecha: 22-25 de Agosto 2017 FERNÁNDEZ CRUZ, F.J. y FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. Título: “ISO 9001 STANDARDS and their impact on school climate and member satisfaction” Tipo de participación: Paper Congreso: European Conference of International Research. Organizado por: European Educational Research Association (EERA)

Congreso: Congreso ECER 2018 Bolzano (Italia): Inclusion and Exclusion, Ressources for Educational Research Tipo de comunicación: Comunicación Congreso Internacional Título: “Impact of ISO 9001 STANDARS in the Mangement and Plannig System of educational centers. Comparative study between Directors and Teachers” Autores*: Rodríguez-Mantilla, Jesús Miguel; Fernández-Cruz, Francisco José; Martínez-Zarzuelo, Angélica; Fernández-Díaz, Mª José Año: 2018 - (3 al 7 de septiembre de 2018) Congreso: Congreso ECER 2018 Bolzano (Italia): Inclusion and Exclusion, Ressources for Educational Research Tipo de comunicación: Comunicación Congreso Internacional Título: “Comparative study of the impact of ISO:9001 STANDARS and the EFQM modelo n the teaching-learning process in schools” Autores*: Fernández-Cruz, Francisco José; Martínez-Zarzuelo, Angélica; Rodríguez-Mantilla, Jesús Miguel; Fernández-Díaz, Mª José Año: 2018 - (3 al 7 de septiembre de 2018) Congreso: Congreso ECER 2018 Bolzano (Italia): Inclusion and Exclusion, Ressources for Educational Research Tipo de comunicación: Comunicación Congreso Internacional Título: “Climate and Satisfaction: Comparative study of the impact of ISO:9001 STANDARS and the EFQM model on schools” Autores*: Martínez-Zarzuelo, Angélica; Rodríguez-Mantilla, Jesús Miguel; Fernández-Cruz, Francisco José; Fernández-Díaz, Mª José Año: 2018 - (3 al 7 de septiembre de 2018)

Page 57: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Lugar celebración: Copenhague, Dinamarca Fecha: 22-25 de Agosto 2017 FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J., RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M., JOVER OLMEDA, G., FERNÁNDEZ, CRUZ, F.J. Título: “Evaluation of Quality Management Systems in Educational Institutions: Construct Validity of a Questionnaire” Tipo de participación: Paper Congreso: European Conference of International Research. Organizado por: European Educational Research Association (EERA). Lugar celebración: Dublín, Irlanda Fecha: 22-26 de Agosto de 2016 Autores:FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. Título: Competencias del docente ante los retos del Siglo XXI Tipo de participación: Ponencia Congreso: 3er Congreso Internacional “Retos de la Formación y Profesionalización Docente en el Siglo XXI” Organizado por: Secretaría de Educación de Tamaulipas - México Lugar celebración: Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa - Tamaulipas Fecha: 8 de diciembre 2016 Autires: FERNANDEZ DÍAZ, M.J. Título: Competencias del docente ante los retos del Siglo XXI Tipo de participación: Panel/Mesa Redonda Congreso: 3er Congreso Internacional “Retos de la Formación y Profesionalización Docente en el Siglo XXI” Organizado por: Secretaría de Educación de Tamaulipas - México Lugar celebración: Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa - Tamaulipas Fecha: 7 de diciembre 2016 Autores: MARTÍNEZ-ZARZUELO, A., ROANES-LOZANO, E. and FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. Titulo: Ponencia: “Grouping mathematical contents using network analysis software. An application to the Sapnish Education Case” Congreso: “5th International Congress of Computational engineering and sciences ESCO 2016” Pilsen, Czech Republic – June 5-10, 2016 (http://esco2016.femhub.com) Junio 2016 Autores: FERNANDEZ DÍAZ, M.J., JOVER OLMEDA, G. Y RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M. Título: “ Impact Evaluation of Quality Management Institutions: Construct Validity of a Questionnaire” Tipo de participación: Paper Congreso: EUROPEAN CONFERENCE OF INTERNATIONAL RESEARCH. Organizado por: EUROPEAN EDUCATIONAL RESEARCH ASSOCIATION Lugar celebración: Dublin, Irlanda Fecha: 22-26 de Agosto 2016 Autores: FERNANDEZ DÍAZ, M.J., JOVER OLMEDA, G. Y RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M. Título: A MODEL FOR EVALUATING THE IMPACT OF INTERVENTION ON EDUCATIONAL ORGANIZATIONS Tipo de participación: Paper Congreso: EUROPEAN CONFERENCE OF INTERNATIONAL RESEARCH. WERE FOCAL MEETING Organizado por: EUROPEAN EDUCATIONAL RESEARCH ASSOCIATION Lugar celebración: Budapest, Hungría. . Fecha: 8-11 de Septiembre 2015

Autores: RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M., FERNÁNDEZ CRUZ, F. y FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. Título: ESCALA PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS. ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XVII Congreso Internacional de Investigación Educativa. Organizado por la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) y la Universidad de Cádiz. Lugar celebración: Cádiz, España. Fecha: 24 a 26 de Junio 2015

Autores: RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M., FERNÁNDEZ CRUZ, F. y FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J.

Page 58: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Título: EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA APLICACIÓN DEL MODELO DE EXCELENCIA EUROPEO (EFQM) EN EL CLIMA ESCOLAR Y EN LA SATISFACCIÓN DE SUS MIEMBROS. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XVII Congreso Internacional de Investigación Educativa. Organizado por la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) y la Universidad de Cádiz. Lugar celebración: Cádiz, España. Fecha: 24 a 26 de Junio 2015

Autores: FERNANDEZ DÍAZ, M.J. Título: La Dirección escolar factor del cambio y la innovación. Tipo de participación: Ponente invitada. Congreso: V Congreso Internacional Educativo Multidisciplinario. Organizado por Sistema Educativo Valladolid y Multidiversidad Latinoamericana Lugar celebración: Guadalajara. España. Fecha: 18 y19 de Julio de 2014 Autores: FERNANDEZ DÍAZ, M.J. Título: Simposio Innovación Curricular, y las competencias en relación al alumno, maestro, sociedad y políticas globales. Tipo de participación: Moderadora Congreso: V Congreso Internacional Educativo Multidisciplinario. Organizado por Sistema Educativo Valladolid y Multidiversidad Latinoamericana Lugar celebración: Guadalajara. España. Fecha: 18 a 19 de Julio de 2014

Autores: RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M. y FERNANDEZ DÍAZ, M.J. Título: Evaluación del impacto de la implantación del Modelo de Excelencia Europeo (EFQM) en los centros sistemas de comunicación y de relaciones externas de los centros educativos. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XVI Congreso Nacional / II Internacional de Modelos de Investigación Educativa: Investigación e Innovación Educativa al Servicio de Instituciones y Comunidades Globales, Plurales y Diversas. Organizado por Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) y la Universidad de Alicante. Lugar celebración: Alicante. España. Fecha: 4 a 6 de Septiembre 2013

Autores: RODRÍGUEZ MANTILLA, J.M. y FERNANDEZ DÍAZ, M.J. Título: Validación de un instrumento para evaluar el impacto de los Sistemas de Gestión de la Calidad en centros educativos. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XVI Congreso Nacional / II Internacional de Modelos de Investigación Educativa: Investigación e Innovación Educativa al Servicio de Instituciones y Comunidades Globales, Plurales y Diversas. Organizado por Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) y la Universidad de Alicante. Lugar celebración: Alicante. España. Fecha: 4 a 6 de Septiembre 2013

Autores: FERNANDEZ DÍAZ, M.J. Título: Investigación e Innovación para la calidad de las organizaciones educativas Tipo de participación: Ponente invitada. Congreso: Internacional. Educación e Investigación Organizado por Sistema Educativo Valladolid y Multidiversidad Latinoamericana Lugar celebración: Guadalajara. México. Fecha: 19 y 20 Julio 2013

Autores: FERNANDEZ DÍAZ, M.J. Título: Educación y sociedad. ¿Quién influye a quién?. Tipo de participación: Ponente invitada. Participación en Mesa Redonda. Congreso: Internacional. Educación e Investigación Organizado por Sistema Educativo Valladolid y Multidiversidad Latinoamericana Lugar celebración: Guadalajara. México. Fecha: 19 y 20 Julio 2013

Autores: FERNANDEZ DÍAZ, M.J. Título: Sistemas de gestión para la calidad de las organizaciones educativas Tipo de participación: Ponente invitada.

Page 59: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Congreso: Internacional Cátedra Europea 2013. Organizado por Universidad del Norte. Barranquilla. Colombia. Lugar celebración: Barranquilla. Colombia Fecha: 18-22 Marzo 2013 Autores: FERNANDEZ DÍAZ, M.J. Título: El liderazgo como factor de eficacia escolar Tipo de participación: Ponente invitada. Congreso: Internacional. Cátedra Europea 2013. Organizado por Universidad del Norte. Barranquilla. Colombia. Lugar celebración: Barranquilla. Colombia Fecha: 18-22 Marzo 2013 Autores: FERNANDEZ DÍAZ, M.J. Título: Inclusão digital e as possibilidade de ensinar e aprender". Tipo de participación: Ponente invitada. Conferencia de clausura. Congreso: 3ª Simposio Internacional Educasao y Comunicasao. Infoinclusao: posibilidades de ensinar e aprender Organizado por Universidad de Tiradentes. Lugar celebración: Aracajú (Brasil) Fecha: 19 Septiembre 2012 Autores: FERNANDEZ DÍAZ, M.J. Título: ¿Cómo estamos formando para la adquisición del perfil competencial del professorado? La universidad Complutense de Madrid Tipo de participación: Ponente invitada. Congreso: V Seminario de Educación. La profesión docente a debate: Nuevas perspectivas. Organizado por la Fundación para la Libertad y el Grupo de Investigación sobre Políticas Educativas Supranacionales. Lugar celebración: Universidad Autónoma de Madrid Fecha: 7 y 8 de Mayo 2012

Autores: FERNANDEZ DÍAZ, M.J.; CARBALLO, R.; RODRÍGUEZ MANTILLA, J. Título: Diseño y estudio técnico de un instrumento para evaluar las necesidades de servicios de apoyo universitarios Tipo de participación: Comunicación Congreso: XV Congreso Nacional y I Internacional de Investigación educativa. Investigación y educación en un mundo en red Organizado por AIDIPE y UNED Lugar celebración: Madrid Fecha: Septiembre 2011

Autores: FERNANDEZ DÍAZ, M.J.; CARBALLO, R.; RODRÍGUEZ MANTILLA, J. Título: Calidad de la red de servicios de ayuda a los estudiantes universitarios de la Universidad Complutense Tipo de participación: Comunicación Congreso: XV Congreso Nacional y I Internacional de Investigación educativa. Investigación y educación en un mundo en red Organizado por AIDIPE y UNED Lugar celebración: Madrid Fecha: Septiembre 2011 Autores: FONTANA, M.; CARBALLO, R.; FERNANDEZ, M.J.; ZAMORANO, S. Título: Influencia de una metodología activa en la satisfacción y aprendizaje de los estudiantes de una Facultad de Educación Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso Internacional "Evaluar para Aprender en la Universidad: experiencias innovadoras".

Publicación: Lugar celebración: CADIZ

Fecha: 08/03/2011 - 10/03/2011

Autores: FONTANA, M.; FERNANDEZ, M.J. Título: Evaluación de la satisfacción conyugal e interacción padres-hijos en familias de la Comunidad de Madrid

Page 60: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Tipo de participación: Comunicación Congreso: XVIII Congreso Internacional "Desafios y perspectivas actuales en Psicología" Lugar celebración: Roma, Italia Fecha: Abril 2011

Autores: Fernández Díaz, M.J. Título: “Desarrollo de competencias de liderazgo directivo en organizaciones educativas” Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: 1er Congreso Iberoamericano de Liderazgo Educacional. Entidad organizadora: Lugar celebración: Santiago de Chile Fecha: Noviembre 2010

Autores: Fernández Díaz, M.J.. Título: “El nuevo maestro del siglo XXI” Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Cumbre de líderes en acción por la Educación 2010. CLASE 2010. Entidad organizadora: Compromiso social por la Educación e IFIE (Instituto de Fomento e Investigación educativa A.C.) Lugar celebración: México DF Fecha: Octubre 2010 Autores: Fernández Díaz, M.J.. Título: “¿Cuáles son las competencias del siglo XXI?” Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Cumbre de líderes en acción por la Educación 2010. CLASE 2010. Entidad organizadora: Compromiso social por la Educación e IFIE (Instituto de Fomento e Investigación educativa A.C.) Lugar celebración: México DF Fecha: Octubre 2010

Autores: Fernández Díaz, M.J.. Título: “Competencias directivas escolares” Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: II Congreso Internacional sobre Competencias en la Educación del siglo XXI. Organizado por Servicios Educativos Anáhuac. Publicación: Pendiente Lugar celebración: Estado de México. México

Fecha: Julio 2010

Autores: Fernández Díaz, M.J.. Título: “Calidad Educativa” Tipo de participación: Ponencia Congreso: I Congreso Educativo “Formando formadores”: “Hay talento 2009” Publicación: Pendiente Lugar celebración: México DF

Fecha: Septiembre 2009

Autores: Fernández Díaz, M.J., y Murga, M.A. Título: “Un modelo para evaluar servicios socioeducativos destinados a jóvenes en riesgo de exclusión social” Tipo de participación: Comunicación Congreso: XIV Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa: Educación, Investigación y Desarrollo social Publicación: Actas del XIV Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa: “ducación, Investigación y Desarrollo social” Págs. 865-872 ISSn 978-84-95944-24-5 Lugar celebración: Huelva

Fecha: Junio 2009

Autores: Fernández Díaz, M.J., Carballo, R. y Egido., I. Título: “La formación en competencias transversales para el desarrollo social desde la perspectiva de los estudiantes universitarios” Tipo de participación: Comunicación Congreso: XIV Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa: Educación, Investigación y Desarrollo social Publicación: Actas del XIV Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa: “ducación, Investigación y Desarrollo social”, págs., 1023-1032

Page 61: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

ISSN 978-84-95944-24-5 Lugar celebración: Huelva

Fecha: Junio 2009

Autores: Fernández Díaz, M.J.. Título: “La Dirección escolar para el cambio educativo” Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: 2º Seminario Internacional de Educación Integral Publicación: 2º Seminario Internacional. La dirección para la calidad educativa. Fund. SM, México (2011) Lugar celebración: México DF

Fecha: Marzo 2009

Autores: Fernández Díaz, M.J.. Título: “Evaluación de centros escolares” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Coloquio Internacional sobre Sistemas de Evaluación de la Educación y Políticas Públicas Publicación: Pendiente Lugar celebración: México DF

Fecha: 21 y 22 de Noviembre 2007

Autores: Fernández Díaz, M.J.. Título: Autoevaluación y Acreditación para la Calidad de las Escuelasl” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Primer Congreso Internacional “Transformando para la Calidad Educativa” Publicación: Lugar celebración: Villahermosa, Tenosique y Cunduacán (Tabasco) México

Fecha: 9, 10, 11 Julio 2007

Autores: Fernández Díaz, M.J.. Título: Retos y perspectivas en el desarrollo de competencias básicas para la vida” Tipo de participación: Mesa Redonda Congreso: Primer Congreso Internacional “Transformando para la Calidad Educativa” Publicación: Lugar celebración: Villahermosa, Tenosique y Cunduacán (Tabasco) México

Fecha: 9, 10, 11 Julio 2007

Autores: Fernández Díaz, M.J.. Título: Un sistema de Autoevaluación para la Gestión de la Calidad de las Escuelas Tipo de participación: Taller (en dos sedes) Congreso: Primer Congreso Internacional “Transformando para la Calidad Educativa” Publicación: Lugar celebración: Villahermosa, Tenosique y Cunduacán (Tabasco) México

Fecha: 9, 10, 11 Julio 2007

Autores: Fernández Díaz, M.J. Título: Calidad y Equidad, retos de la educación del siglo XXI. Participación en la Mesa Redonda “Convivencia, Equidad y Calidad” Tipo de participación: Mesa Redonda Congreso: XIII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa Publicación: pendiente Lugar celebración: San Sebastián Fecha: Junio 2007 Autores: Galán González, A., Pérez Juste, R., Fernández Díaz, M.J. González Galán, M.A. Título: Perfil vocacional del profesor universitario español” Tipo de participación: Comunicación Congreso: XIII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa Publicación: Actas del Congreso Lugar celebración: San Sebastián Fecha: Junio 2007

Page 62: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Autores: Fernández Díaz, Mª José Título: La Investigación educativa: retos de futuro en una sociedad del conocimiento” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Congreso Internacional de Investigación, innovación y Calidad Educativa Publicación: pendiente Lugar celebración: Villahermosa ( Tabasco) (México) Fecha: Septiembre 2005

Autores: Suárez y otros ( incluidos los solicitantes Rafael Carballo y Mª José Fernández Díaz) Título. Los profesores ante el proceso de integración de las TIC en la educación. algunas dimensiones clave. Tipo de participación: Simposia Congreso:XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa Publicación: CD Rom Lugar celebración: Facultad de Educación ( La laguna, Tenerife) España Fecha: Sept. 2005

Autores: Carballo Santaolalla, Rafael y Fernández Díaz, Mª José Título: la actitud del profesorado de primaria y secundaria de la comunidad de Madrid ante las TIC: problemática y claves para su integración Tipo de participación: Comunicación Congreso:XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa Publicación: CD Rom Lugar celebración: Facultad de Educación ( La Laguna, Tenerife) España Fecha: Sept. 2005

Autores: Fernández Díaz, Mª José Título: Calidad en la Educación; Análisis de las Universidades Españolas Tipo de participación: Ponencia Congreso: Foro Mundial de Calidad. INLAC ( Instituto Latinoamericano de Calidad). Publicación: Lugar celebración: Veracruz (México) Fecha: Mayo. 2005

Autores: Fernández Díaz, Mª José Título: Modelos de Gestión de Calidad Total en las instituciones universitarias Tipo de participación: Ponencia Congreso: Foro Nacional de evaluación en Educación Superior (CENEVAL, Centro Nacional de Evaluación) Publicación: página WEB de CENEVAL (Centro Nacional de Evaluación) Lugar celebración: Aguascalientes (México) Fecha: Oct. 2004 Autores: Fernández Díaz, Mª José Título: Modelos de evaluación de instituciones de educación superior Tipo de participación: Taller Congreso: Foro Nacional de evaluación en Educación Superior Publicación: Lugar celebración: Aguascalientes (México) Fecha: Oct. 2004

Autores: Congosto Luna, E. y Fernández Díaz, Mª José Título: The satisfaction of the user of library as a criterion of quality at universities Tipo de participación: Ponencia Congreso: 6th “Toulon- Verona” Conference. Proceedings “ Quality in Higher Education, Health care and local Government Publicación: Actas de la 6th “Toulon – Verona” Conference . Proceedings “Quality on Higher Education, Health care and Local government. Lugar celebración: Oviedo ( Asturias)) Fecha: Sept. 2003

Page 63: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Autores: Fernández Díaz, Mª José y González Galán, A. Título: La Evaluación de la Calidad Docente del profesorado universitario Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas sobre “Evaluación de la Calidad Docente del profesorado Universitario”, organizado por “ Universitas” ( Asociación para la Investigación y el Desarrollo) Publicación: Lugar celebración: Madrid Fecha: Oct.. 2003

Autores: Fernández Díaz, Mª José Título: Los Modelos de Gestión de la calidad, una propuesta para el futuro de las escuelas” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Foro Nacional de Evaluación convocado por la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco ( México Publicación: Lugar celebración: Villahermosa ( Tabasco) (México) Fecha: Nov. 2003 Autores: Fernández Díaz, Mª José Título: Evaluación para la Mejora de la Calidad de los centros educativos Tipo de participación: Ponencia Congreso: X Conferencia Mundial Trienal del Wordl Council for Curriculum and Instruction (Internacional) Publicación: Cd Rom Lugar celebración: UNED -Madrid Fecha: Sept. 2001 Autores: Fernández Díaz, Mª José Título: Situación actual de la Evaluación de la Calidad de las Universidades Tipo de participación: Ponencia Congreso: Segundo Encuentro Trasandino sobre “Evaluación de la Calidad en la Educación Superior”, celebrado en Córdoba (Argentina) Publicación: Universidad de Los Lagos ( Osorno, Chile) ISSN 0717-313 Lugar celebración: Córdoba (Argentina) Fecha: Sept. 1997 Autores (p.o. de firma): DÍAZ ALLUÉ, M.T., CARBALLO SANTAOLALLA, R., FERNÁNDEZ DÍAZ, M.J. y GARCÍA NIETO, .N. Título: “La Orientación en Educación Secundaria: Problemática actual y prospectiva” Tipo de participación: Ponencia Congreso: VIII Congreso Nacional de “Modelos de Investigación Educativa” Publicación: Revista de Investigación Educativa, Lugar celebración: Sevilla Fecha: 1997 X revista: Revista de Investigación Educativa Libro Clave: A Volumen: 15 (2) Páginas, inicial: 9 final: 83 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Autores: García Ramos, J.M. , Fernández Díaz, Mª J. y Congosto Luna, E. Título: Evaluación docente del profesorado Tipo de participación: Comunicación Congreso:VII Seminario Nacional de Investigación Educativa, Organizado por AIDIPE ( Asociación Universitaria de Investigación Pedagógica Experimental) Publicación: Estudios de Investigación Educativa en Intervención Psicopedagógica Lugar celebración: Valencia Fecha: Sept. 1995 Autores: García Ramos, J.M.. Congosto Luna, E. y Fernández Díaz, Mª J Título: La evaluación de un modelo de tutoría académica en la Universidad Tipo de participación: Comunicación

Page 64: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Congreso:VII Seminario Nacional de Investigación Educativa, Organizado por AIDIPE ( Asociación Universitaria de Investigación Pedagógica Experimental) Publicación: Estudios de Investigación Educativa en Intervención Psicopedagógica Lugar celebración: Valencia Fecha: Sept. 1995

Page 65: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

Título: Funcionamiento de la acción tutorial y factores de eficacia Doctorando: LEÓN CARRASCOSA, VICTOR Universidad: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad / Escuela: Facultad de Educación. Fecha: 11/04/2018 Calificación. SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Título: Liderazgo y logros en las organizaciones escolares de Chile. Doctorando: GARAY OÑATE, SERGIO IVAN Universidad: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad / Escuela: Facultad de Educación. Fecha: 18/12/2015

Calificación. SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Título: Autoconcepto e intereses en adolescentes inmigrantes y nativos. Doctorando: PLANGGER, LEA Universidad: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad / Escuela: Facultad de Educación. Fecha: 17/12/2015

Calificación. SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Título: Selección, organización y secuenciación del conocimiento matemático mediante teoría de grafos. l Doctorando: MARTÍNEZ ZARZUELO, ANGÉLICA Universidad: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad / Escuela: Facultad de Educación. Fecha: 4/12/2015

Calificación. Sobresaliente CUM LAUDE PREMIO EXTRAORDINARIO

Título: Convivencia escolar en instituciones de Educación Secundaria: Un estudio transcultural desde la perspectiva estudiantil Doctorando: RAMÍREZ LEITON, JOHM JAIRO Universidad: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad / Escuela: Facultad de Educación. Fecha: 1/12/2015

Calificación. Sobresaliente

Título: Competencias docentes del profesorado en Tecnologías de la Información y Comunicación Doctorando: FERNÁNDEZ CRUZ, FRANCISCO JOSÉ Universidad: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad / Escuela: Facultad de Educación. Fecha: 14/02/2011

Calificación. Sobresaliente cum Laude Título: Un modelo de calidad de la formación en ambientes virtuales para la Educación Superior

Page 66: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Doctorando: ARDILA RODRÍGUEZ, MIREYA Universidad: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad / Escuela: Facultad de Educación. Fecha: 23/09/2010

Calificación. Sobresaliente Título: El Burnout en los docentes de Educación Secundaria y la influencia del clima institucional en el síndrome del profesor "quemado". Doctorando: Rodríguez Mantilla, Jesús Universidad: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 06/07/2010

Calificación. Sobresaliente cum Laude Título: Evaluación del pensamiento crítico desde la perspectiva de la controversia

Doctorando: BETANCOURTH ZAMBRANO, SONIA MIREYA Universidad: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 23/11/2009

Calificación. Sobresaliente cum Laude Título: Factores que inciden en el desarrollo de estrategias de aprendizaje a nivel universitario Doctorando: CAUDILLO ZAMBRANO, MARIA DE LOURDES Universidad: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 16/10/2009

Calificación. Sobresaliente Título: La competencia docente como factor de calidad de las universidades. Doctorando: Montes de Oca, Ginia Universidad: Complutense de Madrid Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 30 Septiembre 2009 Calificación. Sobresaliente cum Laude

Título: Factores de calidad docente en entornos virtuales de aprendizaje. Doctorando: Carpeño Ruiz, Antonio Universidad: Complutense de Madrid Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 12 Diciembre 2008 Calificación. Sobresaliente cum Laude

Título: Perfil de la población penal como base de la intervención psicopedagógica. Doctorando: Martínez Lanz, Patricia Universidad: Anáhuac de México Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 2008 Calificación. Apto

Título: Diseño y validación de un Modelo para la Acreditación de títulos propios de las Universidades públicas madrileñas. . Doctorando: Zamorano Gallego, Silvia

Page 67: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Universidad: Complutense de Madrid Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 2 de julio 2007 Calificación. Sobresaliente cum Laude

Título: Estilos Educativos y Satisfacción Conyugal en las Relaciones Familiares. Doctorando: Fontana Abad, Mónica Universidad: Complutense de Madrid Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 28 de febrero 2007 Calificación. Sobresaliente cum Laude

Título: Burnout y Dirección escolar: Análisis de la influencia que sobre el síndrome ejercen las variables perfil demográfico-profesional, estrés, satisfacción e indefensión. Doctorando: Tejero González, Carlos Universidad: Complutense de Madrid Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 13 de septiembre 2006 Calificación. Sobresaliente cum Laude

Título: Diseño y estudio técnico de un plan de evaluación para la calidad de los centros educativos de las Escuelas Pïas Doctorando: Ayastuy Torrealday, Javier Universidad: Complutense de Madrid Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 30 de Mayo 2006 Calificación. Sobresaliente cum Laude

Título: Factores determinantes del estilo de liderazgo del Director/a Doctorando: Chamorro Miranda, Diana Judith Universidad: Complutense de Madrid Facultad / Escuela :Facultad de Educación Fecha: Julio 2005 Calificación. Sobresaliente cum Laude

Título: Factores de eficacia docente en profesores de educación Primaria Doctorando: Gutierrez Cabrera, Elva Isabel Universidad: Complutense de Madrid Facultad / Escuela:Facultad de Educación Fecha: Diciembre 2004 Calificación. Sobresaliente cum Laude

Título: Factores que inciden en la competencia docente universitaria: Un modelo jerárquico lineal Doctorando: Acevedo Álvarez, Raziel Universidad: Complutense de Madrid Facultad / Escuela:Facultad de Educación Fecha: Mayo 2003 Calificación. Sobresaliente cum Laude

Título: El liderazgo como factor de eficacia institucional Doctorando: Maureira, Oscar

Page 68: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Universidad: Complutense de Madrid Facultad / Escuela:Facultad de Educación Fecha: Octubre 2002 Calificación. Sobresaliente cum Laude

Título: La Medida de la competencia docente para la toma de decisiones a nivel universitario Doctorando: García Venero, Mª Soledad Universidad: Complutense de Madrid Facultad / Escuela:Facultad de Educación Fecha: Marzo 2000 Calificación. Sobresaliente cum Laude Título: Calidad, eficacia y clima en centros educativos: Modelos de evaluación y relaciones causales Doctorando: González Galán, Arturo. Universidad: Complutense de Madrid Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: Junio 2000 Calificación. Sobresaliente cum Laude 3Título: Eficacia de un programa de atención diferenciada en el rendimiento de estudiantes desfavorecidos Doctorando: Rius de la Pola, P. Universidad: Anáhuac (México) en el marco de colaboración del programa de doctorado con la UCM Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: Febrero 2000 Calificación. Apto

4Título: Análisis del comportamiento diagnóstico y terapeútico en periodoncia de la comunidad de estomatología de España Doctorando: De la Roca Ranz, Cristina Universidad: UCM Facultad / Escuela: Facultad de Odontología Fecha: 1993 Calificación. Sobresaliente cum Laude

Participación en comités y representaciones internacionales

Asesora Internacional de la Dirección General de Evaluación de Políticas Secretaría de Educación Pública de México Fechas: 2002-2008

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 69: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Título del Comité :Comisión de Formación Continua de la UCM Entidad de la que depende: UCM Propuesta por unanimidad por la Junta de Facultad Día 22 de noviembre 2006 hasta Enero 2010 Título del Comité: Comisión de Doctorado de la UCM Entidad de la que depende: UCM Desde Marzo del 2006 hasta Junio 2010 Título del Comité :Comisión de Investigación de la UCM Entidad de la que depende: UCM Desde 15 de Diciembre del 2005 hasta Enero 2010 Título del Comité: Comité de Educación (Presidente del Comité desde 2003 hasta 2008) Entidad de la que depende: Asociación Española de la Calidad Tema: Calidad en Educación diversos temas, tales como adaptación normas ISO a la Educación, ) Fecha: 1999-2005 Título del Comité: Comité de Gestión del Conocimiento Entidad de la que depende: Asociación Española de la Calidad Tema: Gestión del conocimiento ( diversos temas, tales como sistemas de gestión del conocimiento en las diversas organizaciones, universidades, etc. ) Fecha: 2002-2011 Título del Comité: Comité de Evaluación Externa Entidad de la que depende: Consejo de Coordinación Universitaria Tema :Evaluación Externa de titulaciones de Maestro ( Educación Infantil, Educación Primaria y Audición y Lenguaje), de la Universidad de Castilla La Mancha ( campus Ciudad Real) Fecha: 2004 Título del Comité: Comité de Evaluación Externa Entidad de la que depende: Consejo de Coordinación Universitaria Tema :Evaluación Externa de titulaciones de Maestro ( Educación Infantil, Educación Primaria y Audición y Lenguaje), de la Universidad de Castilla La Mancha ( campus Albacete) Fecha: 2004 Título del Comité: Comité de Evaluación Externa Entidad de la que depende: Consejo de Coordinación Universitaria Tema:Evaluación Externa de titulaciones de Maestro ( Educación Física, Lengua Extranjera, Educación Musical) de la Universidad de Castilla La Mancha (Campus Ciudad Real) Fecha: 2003

Page 70: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Título del Comité: Comité Científico de la Unidad Técnica de Evaluación y Calidad Entidad de la que depende: Universidad Complutense Tema: Evaluación de titulaciones, dentro del I Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades Fecha: Convocatorias de 1998, 1999 y 2000 5

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 71: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

Título: Investigación y educación en un mundo en red Tipo de actividad: XV Congreso Nacional y I Internacional de Investigación educativa.

Organismo: AIDIPE, Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica Fecha: Septiembre, 2011 Pertenencia al Comité Científico

Título: Educación, Investigación y desarrollo social Tipo de actividad: Congreso Nacional Ámbito: Nacional Organismo: AIDIPE, Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica Fecha: Junio, 2009 Pertenencia al Comité Científico Título: Calidad Y Excelencia en la Formación Tipo de actividad: Congreso Internacional Ambito: Internacional Organismo: Comité de Calidad de la Educación de la Asociación Española de la Calidad Fecha: Mayo 2008

Título: Acreditación y Certificación para la Calidad Educativa” Tipo de actividad: Jornadas Ambito: Nacional Organismo: Comité de Calidad de la Educación de la Asociación Española de la Calidad Fecha: 10 de Octubre 2007

Título: III Jornadas de la Calidad en los Servicios Educativos y de Formación: “Acreditación, certificación e Innovación” Tipo de actividad: Jornadas Ambito: Nacional Organismo: Comité de Calidad de la Educación de la Asociación Española de la Calidad Fecha: Febrero 2005 Título: III Jornadas de la Calidad en los Servicios Educativos y de Formación: Cambio e Innovación en la Formación Profesional Tipo de actividad: Jornadas Ambito: Nacional Organismo: Comité de calidad de la Educación de la Asociación Española de la Calidad Fecha: Octubre 2005 6

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 72: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

OTROS MERITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR (utilice únicamente el espacio de este impreso)

1.-RELACIONADOS CON LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO:

Más de 3000 horas de cursos de formación impartidos, tanto en el ámbito no universitario como en el universitario, en España y otros países.

2.-RELACIONADOS CON LA CALIDAD DE CENTROS NO UNIVERSITARIOS Y UNIVERSIDADES: Miembro del Comité Técnico de la Unidad Técnica de Evaluación de la Universidad Complutense de

Madrid ( 1998-99; 1999-2000; 2000-2001) Directora del Proyecto de adaptación del Modelo Nacional de Gestión de la Calidad Total de México a la

educación ( iniciado en el 2003 y en proceso de desarrollo). Directora del diseño, formación y desarrollo de la implantación de un Modelo de Calidad en la

Educación Pública básica mexicana en todos los estados de la República (iniciado en el 2003 y en proceso de desarrollo).

3.-PONENCIAS, COMUNICACIONES Y CONFERENCIAS IMPARTIDAS EN DISTINTOS CONGRESOS Y JORNADAS superiores en número a las mencionadas y no constatables por los requerimientos del modelo de currículo.

4.- PARTICIPACIÓN EN INVESTIGACIONES NO FINANCIADAS, no incluidas en el curriculum.

5.-EVALUADORA en el sistema doble ciego de la Revista Electrónica de Investigación y evaluación Educativa ( cursos desde 2002), de la Revista de Educación desde 2009, de la Revista de Investigación y Evaluación educativa, de la Revista Educación XX1.

6.-EVALUADORA DE INVESTIGACIONES DE LA ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva) ( desde 2003)

7. EVALUADORA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y COMPETITIVIDAD (MICINN), 2013, 2015.

8.- EVALUADORA DE LA AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN ( desde 2009)

9.-MIEMBRO DEL COMITÈ TÉCNICO ASESOR DE LA REVISTA “COMUNIDAD EDUCATIVA”, PUBLICADA POR EL ICCE (4 AÑOS).

10- MIEMBRO DEL COMITÉ EDITORIAL DE LA “REVISTA COMPLUTENSE DE EDUCACIÓN” 2006 11.- MIEMBRO DEL COMITÉ EDITORIAL DE LA REVISTA “EDUCACIÓN Y FUTURO” DESDE 2008. 12.- MIEMBRO DEL COMITÉ EDITORIAL DE LA REVISTA “BORDÓN”.. 13.-DIRECTORA DEL nª MONOGRÁFICO DE LA Revista Electrónica de Investigación y Evaluación educativa (

RELIEVE), publicada por AIDIPE , en 1997. 14.-PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS DE GOBIERNO Y PUESTOS DE GESTIÓN UNIVERSITARIA:

Decana de la Facultad de Educación desde 19 Enero 2010 Vicedecana de Investigación de la Facultad de Educación de la UCM desde 2005 hasta Enero 2010. Secretaria de la Facultad de Educación- Centro de Formación del Profesorado- desde el 1 de Febrero de

1993 a octubre de 1993. Secretaria Académica del ICE ( Instituto de Ciencias de la Educación) de la UCM ( de Octubre de 1993 a

Febrero de 1999) Miembro de la Comisión Gestora de la Facultad de Educación- Centro de Formación del Profesorado-

durante el proceso de integración y constitución de la misma (1992-1993) Representante de profesores en Junta de Facultad y en Claustro de Universidad en distintos cursos.

15.-PERTENENCIA A SOCIEDADES CIENTÍFICAS: Sociedad Española de Pedagogía. AERA ( American Educational Research Association) EERA (European Educational Research Association). Asociación Interdepartamental de Investigación Pedagógica Experimental (AIDIPE). Asociación Española de la Calidad (AEC)

Sección de Educación Sección de Gestión del Conocimiento

16.-DIRECTORA DE 22 INVESTIGACIONES DE LOS ALUMNOS DE DOCTORADO PARA ALCANZAR EL DEA (Diploma de Estudios Avanzados) (desde el curso 2000) y de TFM (2011 HASTA LA ACTUALIDAD)

Page 73: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos EMILIA FERNANDEZ GARCIA DNI/NIE/pasaporte Edad

Situación profesional actual

Organismo UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID Dpto./Centro FACULTAD DE EDUCACION-C.F.P. Dirección C/ Rector Royo Villanova s/n Teléfono Correo electrónico [email protected] Categoría profesional Catedrática Universidad Fecha inicio 2011 Espec. cód. UNESCO 5899 (Otras especialidades pedagógicas); 6309 (Grupos sociales)

Palabras clave Educación Física, actividad física y género; enseñanza de la educación física.

Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciatura Educación Física Politécnica Madrid 1984 Doctorado Filosofía y Ciencias Educación U.N.E.D. 1995

RESUMEN DEL CURRÍCULUM Docencia: Profesora en la UCM desde 1976; desde 1998 Catedrática de Escuela Universitaria y desde 2011 Catedrática de Universidad. Desempeño de labor docente en titulaciones de Grado en la Facultad de Educación de la UCM y posgrados del Máster de "Psicología de la actividad física y el deporte" de la UAM desde 1997 a 2012; Máster “Formación del profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato” UCM 2009 a 2011; Máster oficial de “Estudios Avanzados en Educación Primaria” de la UCM 2010 a 20112; Máster oficial de “Estudios Feministas” del Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM desde 2010 hasta la actualidad. Docencia en programas de Doctorado de la UCM, UNED, UPM y UPV. Gestión académica: Directora del Departamento de Expresión Musical y Corporal de 1995 a 2003 y de 2011 a 2017. Asesora del Vicerrectorado de Posgrado y Formación Continua para la Coordinación del Máster de Formación del Profesorado en Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la UCM de 2013 a 2015. Secretaria Académica del Dpto. de Expresión Musical y Corporal (1995-1999); Directora de Cursos de Experto y Títulos Propios de la UCM. Directora de Cursos de Especialización en Educación Física para el Profesorado de E.G.B. a través de concierto con el MEC. Líneas de investigación: Género, actividad física y educación física; enseñanza de la educación física. En esta trayectoria investigadora, Directora del Grupo de Investigación UCM 940096 "Estudios de Género en la actividad física y el deporte" desde el 2004 hasta la actualidad; miembro del Consejo del Instituto de Estudios Feministas de la UCM desde 2007 hasta la actualidad; Colaboradora del Seminario "Mujer y Deporte" de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la UPM desde 1996 hasta la actualidad. Miembro del Seminario Interdisciplinar "Genero y Educación" de la Facultad de Educación de la UCM desde 2007 hasta la actualidad. Un reconocimiento a su trayectoria investigadora en este campo ha sido la concesión del Premio nacional Real Orden del Mérito Deportivo (medalla de bronce) por los servicios prestados en la investigación, difusión y desarrollo en el ámbito de la Educación Física: "Mujer y Deporte", distinción otorgada por el Consejo Superior de Deportes – Ministerio de Educación, Política Social y Deporte (Resolución 22 de Abril de 2008 de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, Ministerio de Educación y Ciencia, B.O.E. 26 mayo 2008), así como el reconocimiento de cuatro sexenios de investigación (último activo 2014). Número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años: 7 (dos de ellas Premio Extraordinario por la UCM).

Fecha del CVA Junio 2019

Page 74: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

2

MÉRITOS MÁS RELEVANTES Publicaciones últimos años -Ramírez-Rico, Elena, Fernández-Quevedo Rubio, César y Fernández-García, Emilia (2018). Las publicaciones sobre la organización del Frente de Juventudes (1940-1961). Adiestramiento de las mujeres en las actividades en la naturaleza. Revista Historia y comunicación social, 23 (1) 257-272. -Helena Altmann; Eliana Ayoub; Emilia Fernández García; Elena Ramírez Rico; Soely A. J. Polydoro (2018). Gênero e cultura corporal de movimento: práticas e percepçoes de meninas e meninos. Revista Estudos Feministas, vol 26, n1, versión on-line ISSN: 0104-026X ISSN-e: 1806-9584. -Ramírez Rico, Elena; Blández Ángel, Julia y Fernández García, Emilia (2017). Buenas prácticas coeducativas en la Educación Física escolar. NIPO: 033-17-002-7 pag: 1-140. Ed: Consejo Superior de Deportes - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. -Piedra, J., García-Pérez, R., Fernández-García, E. y Rebollo, M.A. (2014) Brecha de género en Educación Física: Actitudes del profesorado hacia la igualdad. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 53, 1-21. ISSN: 1577-0354. -Ramírez-Rico, E. Hilland, T., Foweather, L., Fernández-García, E. y Fairclough, S. (2013) Weekday and weekend patterns of physical activity and sedentary time among Liverpool and Madrid youth. European Journal of Sport Science. 2014. 14: 287-293. ISSN: 1746-1391 ISSN Digital: 1536-7290 -Elena Ramírez Rico; Emilia Fernández García; Julia Blández Ángel. Levels of physical activity in spanish adolescents (aged 12 to 14) measured by accelerometry (2013). Journal Of Human Sport and Exercise. 2, pp. 401 - 411. ISSN 1988-5202. -Camacho-Miñano, MJ; Fernández, E.; Ramírez, E.; Blández, J. (2013). La Educación Física escolar en la promoción de la actividad física orientada a la salud en la adolescencia: una revisión sistemática de programas de intervención. Revista Complutense de Educación ISSN: 1130-2496, v 24, No 1, Páginas, 9-26 -Emilia Fernández García; María Josefa Camacho Miñano; Benilde Vázquez Gómez; Julia Blández Ángel; Susana Mendizabal Albizu; Mauro Sánchez Sánchez; Miguel Ángel Sierra Zamorano; Fernando Sánchez Bañuelos. Guía PAFiC para la Promoción de la Actividad Física en Chicas (2010). Consejo Superior de Deportes - Ministerio de Igualdad. Instituto de la Mujer. ISBN 9788469300336. Traducido al catalán, gallego y al euskera. -Fernández, E. y Piedra, J. (2010). Efecto de una formación coeducativa sobre las actitudes hacia la igualdad en el futuro profesorado de Educación Primaria. Revista: Cultura, Ciencia y Deporte. ISSN: 1696-5043; ISSN Digital: 1989-7413. 5, 15, 151-158. Proyectos últimos años - Nombre del proyecto: Relaciones de género en la Educación Secundaria. Prevención de la violencia de género a través de la Educación Física. Ref. PTI 2018-095406-A-100 Investigadora principal: Elena Ramírez Rico. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Convocatoria: 2018 de Proyectos I+D+I "Retos a la Investigación" del Programa Estatal I+D+I orientada a los retos en la sociedad. Duración: 2018 - 2021 -Nombre del proyecto: Prevención de la violencia de género a través de la Educación Física. Ref. PR75/18-21615 Investigadora principal: Elena Ramírez Rico. Entidad financiadora: Santander - UCM Convocatoria: 2018 (PR 75/18) para la financiación de Proyectos de investigación Santander-UCM Duración: 2018 - 2019

Page 75: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

3

-Nombre del proyecto: Educaçao Fisica escolar e igualdade de gênero: um estudo transcultural. Referencia del proyecto: 402787/2008-0 Ámbito geográfico: Internacional Investigador principal: Helena Altmann. Otros investigadores: Emilia Fernández García y Elena Ramírez Rico (hasta 13). Entidad financiadora: Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) - Ministerio da Ciencia e Tecnología de Brasil. Convocatoria: 57/2008 de Apoyo de Actividades de Investigación Científica, Tecnológica y de Innovación. Duración: 20/12/2008 – 30/07/2010. Estado del proyecto: concedido y finalizado. -Nombre del proyecto: Diseño y aplicación de un programa de intervención educativa para la promoción de la actividad física, la salud y el bienestar general de la adolescencia. Ref: DEP-06-56121-C04-01. Investigadora principales (IP): Emilia Fernández García (UCM). Nº de investigadores/as: 10. Entidad/es financiadora/s: MEC y MICINN. Convocatoria: Ayudas para Proyectos de Investigación en el marco del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 correspondientes a la acción estratégica sobre Deporte y Actividad física. Fecha de inicio-fin: 01/01/2007 - 31/03/2010 Duración: 3 años - 6 meses - 2 días. Estado: finalizado. Evaluación final del MICINN: Muy Favorable. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia -Nombre del proyecto: Servicio para la creación de los contenidos de formación continua para el profesorado sobre buenas prácticas coeducativas en educación física. Referencia del proyecto: 314-2016 Investigador principal: Elena Ramírez Rico. Otros investigadores: Julia Blández Ángel y Emilia Fernández García. Entidad financiadora: Consejo Superior de Deportes. Duración: 27/07/2016 -27/06/2017. Estado del proyecto: concedido y finalizado. -Nombre del proyecto: Proyecto Alcobendas para la promoción de actividad física en chicas adolescentes. Investigadores principales (IP): EMILIA FERNANDEZ GARCIA. Nº de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: Patronato Municipal Deportivo Ayuntamiento De Alcobendas Fecha de inicio: 26/04/2010 Duración: 1 año. Estado del proyecto: concedido y finalizado. Tesis más relevantes de los 10 últimos años. Título: Participación e implicación con la actividad físico-deportiva en la edad escolar. Un estudio de género desde la perspectiva socio-cognitiva. Autor: Mª Elena Ramírez Rico Universidad: Complutense de Madrid. Facultad/Centro: Educación – C.F.P. Dpto.: Dpto. de Expresión Musical y Corporal. Año: 2010. Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. Fecha de lectura: 10-06-2010 Obtención de Premio Extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid. Título: La mejora del autoconcepto en estudiantes universitarios a través de un programa expresivo-corporal. Doctorando: Dª Rosaura Navajas Seco Directores: Emilia Fernández García y Elena Ramírez Rico Universidad: Complutense de Madrid. Facultad / Escuela: Educación - C.F.P. Departamento: Expresión Musical y Corporal. Fecha: 12 Enero 2016 Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. Obtención de Premio Extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid

Page 76: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

4

Título: Las actividades de “Aire Libre” en la Organización Juvenil y el Frente de Juventudes. Autor: César Fernández – Quevedo Rubio. Universidad: Complutense de Madrid. Facultad/Centro: Educación – C.F.P. Dpto.: Dpto. de Expresión Musical y Corporal. Fecha: 3 Abril 2017. Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. C5. Evaluadora Externa de Revistas Científicas. Evaluadora externa de las siguientes revistas: Psicothema Revista Española de Salud Pública Revista Española de Pedagogía Revista Internacional de Ciencias del Deporte CCD. Cultura, Ciencia y Deporte.

Page 77: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

GONZALO JOVER OLMEDAGenerado desde: Universidad Complutense de MadridFecha del documento: 25/06/2019v 1.3.00bce320800e385f4458c392d37aa7b51

Page 78: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

2

GONZALO JOVER OLMEDA

Apellidos: JOVER OLMEDANombre: GONZALODNI: 04555050SFecha de nacimiento: 10/08/1959Sexo: HombreNacionalidad: EspañaPaís de nacimiento: EspañaProvincia de contacto: MadridDirección de contacto: C/ RECTOR ROYO VILLANOVA, S/NCódigo postal: 28040País de contacto: EspañaC. Autón./Reg. de contacto: Comunidad de MadridCiudad de contacto: MADRIDTeléfono fijo: (034) 91 394 6186Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: ESTUDIOS EDUCATIVOS, F. EDUCACION-CENTRO FORMACION PROFESORCategoría profesional: Catedrático deUniversidad

Gestión docente (Sí/No): Si

Ciudad entidad empleadora: MADRID, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de inicio: 01/07/2010Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 531204 - EducaciónFunciones desempeñadas: Catedrático de Universidad

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Universidad Complutense de Madrid VICEDECANO DE FACULTAD 16/01/20142 Universidad Complutense de Madrid COORDINADOR DEL MÁSTER EN

FORMACIÓN INTERNACIONALESPECIALIZADA DEL PROFESORADO

09/07/2015

3 Universidad Complutense de Madrid COORDINADOR DEL PROGRAMA DEDOCTORADO EN EDUCACIÓN

15/11/2013

4 Universidad Complutense de Madrid ASESOR DEL VICERRECTORADO DEPOSGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA

06/02/2012

5 Universidad Complutense de Madrid COORDINADOR DEL MÁSTER ENFORMACIÓN DEL PROFESORADODE EDUCACIÓN SECUNDARIA

01/09/2011

Page 79: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

3

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

OBLIGATORIA Y BACHILLERATO,FORMACIÓN PROFESIONAL YENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

6 MINISTERIO DE EDUCACIÓN VOCAL ASESOR EN LA SECRETARÍAGENERAL DE UNIVERSIDADES

25/11/2009

7 Universidad Complutense de Madrid DIRECTOR DE DEPARTAMENTO 25/11/20058 Universidad Complutense de Madrid PROFESOR TITULAR 26/01/19909 Universidad Complutense de Madrid PROF. TITULAR INTERINO 14/03/1989

10 Universidad Complutense de Madrid AYUDANTE 01/10/198711 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y

CIENCIABECARIO DE FORMACIÓN DEPERSONAL INVESTIGADOR

01/01/1983

12 Universidad Complutense de Madrid DECANO DE FACULTAD 16/01/201813 Universidad Complutense de Madrid CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD 15/02/2003

1 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: VICEDECANO DEFACULTAD

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 16/01/2014 - 16/01/2018 Duración: 4 años - 1 día

2 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: COORDINADOR DELMÁSTER EN FORMACIÓN INTERNACIONALESPECIALIZADA DEL PROFESORADO

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 09/07/2015 - 30/09/2017 Duración: 2 años - 2 meses - 24días

Funciones desempeñadas: COORDINADOR DEL MÁSTER EN FORMACIÓN INTERNACIONALESPECIALIZADA DEL PROFESORADO

3 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: COORDINADOR DELPROGRAMA DE DOCTORADO EN EDUCACIÓN

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 15/11/2013 - 25/05/2015 Duración: 1 año - 6 meses - 11 díasFunciones desempeñadas: COORDINADOR DEL PROGRAMA DE DOCTORADO ENEDUCACIÓN

4 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: ASESOR DELVICERRECTORADO DE POSGRADO YFORMACIÓN CONTINUA

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 06/02/2012 - 29/01/2013 Duración: 11 meses - 28 díasFunciones desempeñadas: ASESOR DEL VICERRECTORADO DE POSGRADO Y FORMACIÓNCONTINUA

5 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: COORDINADORDEL MÁSTER EN FORMACIÓN DELPROFESORADO DE EDUCACIÓNSECUNDARIA OBLIGATORIA YBACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONALY ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

Gestión docente (Sí/No): Si

Page 80: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

4

Fecha de inicio-fin: 01/09/2011 - 29/01/2013 Duración: 1 año - 5 meses - 1 díaFunciones desempeñadas: COORDINADOR DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DELPROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO,FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

6 Entidad empleadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓNCategoría profesional: VOCAL ASESOR EN LASECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 25/11/2009 - 30/06/2010 Duración: 7 meses - 7 díasFunciones desempeñadas: VOCAL ASESOR EN LA SECRETARÍA GENERAL DEUNIVERSIDADES

7 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: DIRECTOR DEDEPARTAMENTO

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 25/11/2005 - 24/11/2009 Duración: 4 añosFunciones desempeñadas: DIRECTOR DE DEPARTAMENTO

8 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: PROFESOR TITULAR Gestión docente (Sí/No): NoFecha de inicio-fin: 26/01/1990 - 14/02/2003 Duración: 13 años - 22 díasFunciones desempeñadas: PROFESOR TITULAR

9 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: PROF. TITULARINTERINO

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio-fin: 14/03/1989 - 25/01/1990 Duración: 10 meses - 17 díasFunciones desempeñadas: PROF. TITULAR INTERINO

10 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: AYUDANTE Gestión docente (Sí/No): NoFecha de inicio-fin: 01/10/1987 - 13/03/1989 Duración: 1 año - 5 meses - 14 díasFunciones desempeñadas: AYUDANTE

11 Entidad empleadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIACategoría profesional: BECARIO DEFORMACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio-fin: 01/01/1983 - 31/12/1986 Duración: 4 añosFunciones desempeñadas: BECARIO DE FORMACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR

12 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: DECANO DEFACULTAD

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio: 16/01/2018Modalidad de contrato: Funcionario/a

13 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: CATEDRÁTICO DEUNIVERSIDAD

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio: 15/02/2003Funciones desempeñadas: CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD

Page 81: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

5

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación Especialidad PedagogíaCiudad entidad titulación: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaEntidad de titulación: Universidad Complutense de MadridFecha de titulación: 30/06/1982

Doctorados

Programa de doctorado: Doctor en Filosofía y Ciencias de la EducaciónFecha de titulación: 30/10/1987Director/a de tesis: JOSÉ A. IBÁÑEZ-MARTINCalificación obtenida: Apto cum Laude. Premio Extraordinario

Conocimiento de idiomas

Idioma Habla Lee EscribeInglés Bien Bien BienFrancés Bien Bien Bien

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Posibilidades pedagógicas del significado cultural del juego infantil en la construcción de lacultura democrática: senderos hacia la democratia ludensTipo de proyecto: Trabajo fin de MasterEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: LAURA CAMAS GARRIDOFecha de defensa: 28/09/2017

2 Título del trabajo: Coahing educativo: ¿una nueva forma de entender la identidad docente? Análisiscrítico-pedagógico de sus fundamentos e implicaciones en la aulas del siglo XXITipo de proyecto: Trabajo fin de Master

Page 82: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

6

Entidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: AIDA VALERO MOYAFecha de defensa: 04/07/2017

3 Título del trabajo: Género: identidades, estereotipos y roles. Un estudio empírico con alumnado no universitariode la Comunidad de MadridTipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: CORAL GONZALEZ BARBERAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: RAQUEL LÓPEZ CARRASCOCalificación obtenida: Sobresaliente cum Laude. Premio ExtraordinarioFecha de defensa: 28/01/2016

4 Título del trabajo: La participación de los estudiantes en la universidad: políticas y estrategias para su mejora enel Contexto del Espacio Europeo de Educación SuperiorTipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: FRANCISCO MICHAVILA PITARCHEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: JOSÉ LUIS PAREJO LLANOSCalificación obtenida: Sobresaliente cum Laude. Premio ExtraordinarioFecha de defensa: 15/01/2016

5 Título del trabajo: La recepción de la Pedagogía Waldorf en EspañaTipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: Rosa Bruno-JofreEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: PATRICIA QUIROGA UCEDACalificación obtenida: Sobresaliente cun laude. Premio ExtraordinarioFecha de defensa: 22/06/2015

6 Título del trabajo: El tiempo educativo como elemento constitutivo del bienestar subjetivo en alumnos deeducación secundariaTipo de proyecto: Trabajo fin de MasterEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: SILVIA SÁNCHEZ SERRANOCalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 27/05/2015

7 Título del trabajo: Hacia una universidad más humanaTipo de proyecto: Trabajo fin de MasterAlumno/a: JOSÉ LUÍS GONZÁLEZ GERALDOFecha de defensa: 02/07/2012

Page 83: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

7

8 Título del trabajo: Iván Illich en el CIDOC de Cuernavaca (1963-1976). Un Acontecimiento para la Teoría y laHistoria de la EducaciónTipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: PATRICIA VILLAMOR MANEROEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: JUAN IGELMO ZALDIVARCalificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude. Premio ExtraordinarioFecha de defensa: 01/09/2011

9 Título del trabajo: Aproximación a los orígenes del pragmatismo filosófico americano y avance de algunasimplicaciones pedagógicas para una reflexión sobre los fines de la educaciónTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: BIANCA THOILLIEZ RUANOCalificación obtenida: SobresaienteFecha de defensa: 28/06/2010

10 Título del trabajo: La educación para la ciudadanía en la política curricular de los sistemas educativos enFrancia, Inglaterra y EspañaTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: PATRICIA QUIROGA UCEDACalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 23/09/2009

11 Título del trabajo: Políticas institucionales y educativas de atención a los alumnos de origen inmigrante en elmunicipio de Rivas-VaciamadridTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: JORGE MARQUEZ LOPEZCalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 25/09/2005

12 Título del trabajo: La libertad de elección en educación: análisis pedagógicos de la situación nacional einternacionalTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: PATRICIA VILLAMOR MANEROCalificación obtenida: Sobresaliente Cum Laud. Premio ExtraordinarioFecha de defensa: 12/09/2005

Page 84: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

8

13 Título del trabajo: Tendencias actuales sobre políticas de integración de discapacitados en la Unión EuropeaTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: BELÉN CUELLO DE ORO CELESTINOCalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 18/09/2001

14 Título del trabajo: Antropología postmoderna y educación interculturalTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: DAVID REYERO GARCIACalificación obtenida: Sobresaliente Cum LaudeFecha de defensa: 01/07/1999

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Latin American Consensus for the Internationalization in Postgraduate EducationModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Internacional no UE

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Alberto BarbieriNº de investigadores/as: 9Entidad/es financiadora/s:COMISIÓN EUROPEA

Fecha de inicio-fin: 15/11/2018 - 14/11/2021 Duración: 3 añosCuantía total: 999.500

2 Nombre del proyecto: Universidad, Innovación y Aprendizaje en la Sociedad del ConocimientoModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRANº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD

Fecha de inicio-fin: 01/07/2018 - 30/06/2020 Duración: 2 añosCuantía total: 10.000

Page 85: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

9

3 Nombre del proyecto: Pensamiento crítico y alfabetización digital: cultura cívica en la nueva estructura deseguridad europeaModalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 9Entidad/es financiadora/s:BANCO SANTANDER

Fecha de inicio-fin: 21/11/2018 - 20/11/2019 Duración: 1 año - 4 díasCuantía total: 7.000

4 Nombre del proyecto: Formulación de un Sistema de Indicadores para la Evaluación del Reconocimientodel Derecho del Niño al JuegoModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Jaume BantulàNº de investigadores/as: 11Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Fecha de inicio-fin: 01/01/2015 - 31/12/2018 Duración: 4 años

5 Nombre del proyecto: El valor del compromiso cívico en la universidad: diseño, aplicación y evaluación deun programa integral de aprendizaje en servicio en la Universidad ComplutenseModalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JUAN LUIS FUENTES GOMEZ-CALCERRADANº de investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s:BANCO SANTANDER

Fecha de inicio-fin: 22/12/2016 - 21/12/2018 Duración: 2 años - 4 díasCuantía total: 30.000

6 Nombre del proyecto: Smart citizens for participatory citiesModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Internacional no UE

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:UNIÓN IBEROAMERICANA DE UNIVERSIDADES

Fecha de inicio-fin: 15/10/2017 - 14/10/2018 Duración: 1 año - 4 díasCuantía total: 24.225

7 Nombre del proyecto: Aprendizaje servicio e innovación en la universidad. Un programa para la mejora delrendimiento académico y el capital social de los estudiantesModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MIGUEL ANGEL SANTOS REGONº de investigadores/as: 2Fecha de inicio-fin: 01/01/2014 - 30/06/2018 Duración: 4 años - 6 meses - 1 día

Page 86: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

10

8 Nombre del proyecto: Universidad, Innovación y Aprendizaje en la Sociedad del ConocimientoModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MIGUEL ANGEL SANTOS REGONº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Fecha de inicio-fin: 01/12/2014 - 30/11/2016 Duración: 2 añosCuantía total: 25

9 Nombre del proyecto: Plan de actividades del Grupo de Investigación sobre Cultura Cívica y PolíticasEducativas. 2011Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 11Entidad/es financiadora/s:BANCO SANTANDER

Fecha de inicio-fin: 01/01/2015 - 31/12/2015 Duración: 1 año - 4 días

10 Nombre del proyecto: Autonomía educativa y flexibilización escolar: criterios de calidad educativaModalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): CAROLINA UGARTE ARTALNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Universidad de Navarra Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/09/2012 - 31/07/2015 Duración: 2 años - 11 meses - 3 díasCuantía total: 30.900

11 Nombre del proyecto: National Teams of Bologna Experts 2011/2013Modalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Unión Europea

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): ENCARNACIÓN CUENCA CARRIÓNNº de investigadores/as: 19Entidad/es financiadora/s:European Commission

Fecha de inicio-fin: 01/07/2011 - 31/12/2013 Duración: 2 años - 6 meses - 4 díasCuantía total: 256.394

12 Nombre del proyecto: Origen y desarrollo del conocimiento teórico de la educación enEspaña.EDU2010-17367Modalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Entidad de realización: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓNNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): TERESA RABAZAS ROMERONº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/01/2011 - 31/12/2013 Duración: 3 años

Page 87: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

11

Cuantía total: 33.880

13 Nombre del proyecto: Plan de actividades del Grupo de Investigación sobre Cultura Cívica y PolíticasEducativas. 2011Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/01/2011 - 31/12/2011 Duración: 1 año - 4 díasCuantía total: 2.851

14 Nombre del proyecto: National Teams of Bologna Experts 2009/2011Modalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Unión Europea

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): ENCARNACIÓN CUENCA CARRIÓNNº de investigadores/as: 17Entidad/es financiadora/s:European Commission

Fecha de inicio-fin: 01/07/2009 - 30/06/2011 Duración: 2 años - 4 díasCuantía total: 315.000

15 Nombre del proyecto: Plan de actividades del Grupo de Investigación sobre Cultura Cívica y PolíticasEducativas. 2009-2010Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/01/2009 - 31/12/2010 Duración: 2 años - 4 díasCuantía total: 4.250

16 Nombre del proyecto: Procesos de discontinuidad cultural en el aprendizaje cívicoModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Entidad de realización: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓNNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): FERNANDO GIL CANTERONº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/12/2007 - 30/11/2010 Duración: 3 añosCuantía total: 45.738

17 Nombre del proyecto: Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación enCentroamérica en el campo de la Teoría de la EducaciónModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Internacional no UE

Page 88: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

12

Entidad de realización: AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONALNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSÉ MANUEL MUÑOZNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo)

Fecha de inicio-fin: 01/01/2009 - 31/12/2009 Duración: 1 año - 4 díasCuantía total: 19.800

18 Nombre del proyecto: La escuela como entorno cívico: estudio pedagógico del mapa escolar de lacomunidad de MadridModalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): PATRICIA VILLAMOR MANERONº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/01/2009 - 31/12/2009 Duración: 1 año - 4 díasCuantía total: 1.400

19 Nombre del proyecto: La elección de centro escolar en la Comunidad Autónoma de Madrid ¿Unaposibilidad real? Análisis de la diversidad de la oferta educativa y de la configuración del mapa escolar en laCAM.Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalEntidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): PATRICIA VILLAMOR MANERONº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/01/2008 - 31/12/2008 Duración: 1 añoCuantía total: 4.000

20 Nombre del proyecto: El fin de la ciudadanía moderna. Análisis de los procesos de discontinuidad entre elaprendizaje cívico informal y el formal en los alumnos de Educación Secundaria ObligatoriaModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Autonómica

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): FERNANDO JOSE BARCENA ORBENº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Comunidad de Madrid Tipo de entidad: Organismo, Otros

Fecha de inicio-fin: 01/01/2007 - 31/12/2007 Duración: 1 año - 4 díasCuantía total: 8.000

Page 89: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

13

21 Nombre del proyecto: Creación del Grupo de Investigación sobre Cultura Cívica y Políticas EducativasModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Autonómica

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Comunidad de Madrid Tipo de entidad: Organismo, Otros

Fecha de inicio-fin: 30/12/2005 - 29/12/2006 Duración: 1 año - 4 díasCuantía total: 3.680

22 Nombre del proyecto: Análisis comparado de las actitudes y valores del profesorado universitario hacia laética profesionalModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Entidad de realización: GENERALITAT VALENCIANANombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): RAFAELA GARCÍA LÓPEZNº de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s:GENERALITAT VALENCIANA

Fecha de inicio-fin: 01/01/2004 - 31/12/2005 Duración: 2 añosCuantía total: 20.543

23 Nombre del proyecto: Antecedentes de la construcción disciplinar de la Teoría de la Educación en EspañaModalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 17/03/2004 - 31/12/2004 Duración: 9 meses - 19 díasCuantía total: 3.500

24 Nombre del proyecto: Identità e Differenze nelle Cittadinanze EuropeeModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Unión Europea

Entidad de realización: Comisión EuropeaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): SOLEDAD GUARDIA GONZALEZNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:European Commission

Fecha de inicio-fin: 01/01/1999 - 31/12/2001 Duración: 3 añosCuantía total: 6.548

25 Nombre del proyecto: Evaluación de los programas europeos de movilidad de estudiantes de laUniversidad Complutense de MadridModalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): ENCARNACION PESQUERO FRANCONº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:

Page 90: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

14

Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 31/05/2000 - 30/12/2001 Duración: 1 año - 7 meses - 3 díasCuantía total: 3.005

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: La contribución del juego infantil al desarrollo de habilidades para el cambio socialactivoModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: AshokaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 11Entidad/es financiadora/s:IKEA Ibérica

Fecha de inicio: 22/06/2018 Duración: 3 meses - 11 díasCuantía total: 7.600

2 Nombre del proyecto: Evolución de la experiencia del juego en la infanciaModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s:Asociación Española de Fabricantes de Juguetes

Fecha de inicio: 15/12/2017 Duración: 1 añoCuantía total: 8.000

3 Nombre del proyecto: Meaning of play in childrens growthModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Unión Europea

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 11Entidad/es financiadora/s:Toy Industries of Europe

Fecha de inicio: 27/02/2017 Duración: 1 añoCuantía total: 6.000

4 Nombre del proyecto: Concreción de los niveles de competencia para la certificación de competenciasvialesModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Dirección General de TráficoNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDA

Page 91: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

15

Nº de investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s:Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid

Fecha de inicio: 04/07/2016 Duración: 1 año - 9 meses - 4 díasCuantía total: 9.000

5 Nombre del proyecto: Posibilidades de implantación y tratamiento desde el currículo escolar delCertificado Escolar en Formación VialModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Dirección General de TráficoNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid

Fecha de inicio: 01/06/2015 Duración: 7 meses - 3 díasCuantía total: 4.445

6 Nombre del proyecto: Actitudes ecológicas y bienestar en la infanciaModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 2Entidad/es financiadora/s:Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases, S.L.

Fecha de inicio: 10/06/2011 Duración: 6 meses - 24 díasCuantía total: 3.000

7 Nombre del proyecto: La presencia del juego y el juguete como recurso pedagógico en los colegios deEducación PrimariaModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Asociación Española de Fabricantes de JuguetesNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Fundación Crecer Jugando

Fecha de inicio: 01/10/2010 Duración: 1 año - 2 mesesCuantía total: 15.254,24

8 Nombre del proyecto: Cuentos solidarios: crecer en solidaridadModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): DAVID REYERO GARCIANº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:

Page 92: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

16

INTERPROFIT

Fecha de inicio: 16/10/2009 Duración: 3 meses - 17 díasCuantía total: 4.000

9 Nombre del proyecto: Crecer felicesModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:Fundación Crecer Jugando

Fecha de inicio: 01/01/2009 Duración: 6 mesesCuantía total: 6.000

10 Nombre del proyecto: La memoria del juguete. Análisis pedagógico de la evolución de la publicidad deljuguete en televisiónModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Fundación Crecer Jugando

Fecha de inicio: 01/01/2004 Duración: 2 añosCuantía total: 6.000

11 Nombre del proyecto: Veinticinco años de Constitución en la mirada infantilModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Fundación Crecer Jugando

Fecha de inicio: 01/01/2003 Duración: 6 mesesCuantía total: 2.000

12 Nombre del proyecto: Educación para la pazModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Fundación Crecer Jugando

Fecha de inicio: 01/01/2001 Duración: 6 mesesCuantía total: 2.000

Page 93: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

17

13 Nombre del proyecto: Las imágenes del otro en la infanciaModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 2Entidad/es financiadora/s:Fundación Crecer Jugando

Fecha de inicio: 01/01/1999 Duración: 6 mesesCuantía total: 1.500

14 Nombre del proyecto: Crecer con derechosModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 2Entidad/es financiadora/s:Fundación Crecer Jugando

Fecha de inicio: 01/01/1998 Duración: 6 mesesCuantía total: 1.500

15 Nombre del proyecto: El mundo de los niñosModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 2Entidad/es financiadora/s:Fundación Crecer Jugando

Fecha de inicio: 01/01/1997 Duración: 6 mesesCuantía total: 1.500

16 Nombre del proyecto: El estilo de vida de los jóvenes españolesModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO JOVER OLMEDANº de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s:Comunicación Empresarial - Porter Novelli

Fecha de inicio: 01/01/1996 Duración: 6 años - 1 díaCuantía total: 4.000

Page 94: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

18

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 YING LU; GONZALO JOVER OLMEDA. An anthropocosmic view: what Confucian traditions can teach us aboutthe past and future of Chinese higher education. Higher Education. 77, pp. 423 - 436. (Holanda): 01/03/2019. ISSN0018-1560Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

2 GONZALO JOVER OLMEDA. Roots and Developments of "Pädagogik" in Spain. Peter Lang, 18/02/2019. ISBN978-3-631-77511-0Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

3 GONZALO JOVER OLMEDA. La intransferibilidad de las configuraciones pedagógicas: el viajero americano.FahrenHouse, 24/01/2019. ISBN 978-84-948270-8-2Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

4 GONZALO JOVER OLMEDA; MARIA ROSARIO GONZALEZ MARTIN; SILVIA SÁNCHEZ SERRANO; LAURACAMAS GARRIDO. Educación para el desarrollo sostenible (EDS). La posibilidad de otra mirada. UNIVERSIDADLA LAGUNA, 21/11/2018. ISBN 978-84-15939-65-8Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

5 MIGUEL ANGEL SANTOS REGO; MAR LORENZO MOLEDO; IGOR MELLA NÚÑEZ; ALEXANDRE SOTELINOLOSADA; JOSÉ LUIS ÁLVAREZ CASTILLO; GONZALO JOVER OLMEDA; CONCEPCIÓN NAVAL DURÁN;CRUZ PÉREZ PÉREZ. Guía para la institucionalización del Aprendizaje-Servicio en la Universidad. (España):UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA., 21/06/2018. ISBN 978-84-16954-86-5Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 6

6 GONZALO JOVER OLMEDA; MARIA ROSARIO GONZALEZ MARTIN; JUAN LUIS FUENTESGOMEZ-CALCERRADA. Constructing Creative Democracy at School by Reading the Classics: A Dialoguebetween Martha Nussbaum and John Dewey. Emerald, 14/05/2018. ISBN 9781787436268Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

7 JESUS MIGUEL RODRIGUEZ MANTILLA; MARIA JOSEFA FERNANDEZ DIAZ; GONZALO JOVER OLMEDA.PISA 2015: Predictores del rendimiento en Ciencias en España. REVISTA DE EDUCACION. pp. 75 - 102.02/04/2018. ISSN 0034-8082Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3

Page 95: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

19

8 GONZALO JOVER OLMEDA. El derecho a la educación en un mundo poroso. GEU, 01/12/2017. ISBN9788417201098Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

9 GONZALO JOVER OLMEDA; SILVIA SÁNCHEZ SERRANO. Democratia ludens: un tiempo nuevo en laeducación. UNIVERSIDAD DE MURCIA, 19/11/2017. ISBN 978-84-697-6371-1Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

10 JOSÉ LUÍS GONZÁLEZ GERALDO; GONZALO JOVER OLMEDA; MIQUEL MARTÍNEZ MARTÍN. La éticadel aprendizaje servicio en la universidad: una interpretación desde el pragmatismo. Bordón. 69, pp. 63 - 78.(España): 29/09/2017. ISSN 0210-5934Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

11 MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ DÍAZ; JESUS MIGUEL RODRIGUEZ MANTILLA; GONZALO JOVER OLMEDA.Evaluation of the Impact of Intervention Programmes on Education Organisations: Application to a QualityManagement System. Evaluation and Program Planning. 63, pp. 116 - 122. (Reino Unido): 01/08/2017. ISSN0149-7189Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3

12 GONZALO JOVER OLMEDA; VICENT GOZÁLVEZ; PRIETO EGIDO MIRIAM. Una Filosofía de la Educación delsiglo XXI. (España): Síntesis, 20/07/2017. ISBN 9788491710059Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

13 GONZALO JOVER OLMEDA; ENRIC PRATS; PATRICIA VILLAMOR MANERO. Educational Policy in Spain.Between political bias and international evidence. Springer, 03/07/2017. ISBN 9783319588490Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

14 JUAN IGELMO ZALDIVAR; JUAN LUIS FUENTES GOMEZ-CALCERRADA; GONZALO JOVER OLMEDA. Treslecturas de John Dewey desde las teorías de la desescolarización. Crónica. Revista Científico Profesional de laPedagogía y Psicopedagogía. pp. 25 - 37. 02/06/2017. ISSN 2445-2440Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3

15 MIGUEL ANGEL SANTOS REGO; GONZALO JOVER OLMEDA; CONCEPCIÓN NAVAL DURÁN; JOSÉ LUISÁLVAREZ CASTILLO; VICTORIA VÁZQUEZ VERDERA; ALEXANDRE SOTELINO LOSADA. Diseño y validaciónde un cuestionario sobre práctica docente y actitud del profesorado universitario hacia la innovación (CUPAIN).Educación XXI. 20, pp. 39 - 71. (España): 01/06/2017. ISSN 1575-0345Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

16 GONZALO JOVER OLMEDA; MIRIAM PRIETO EGIDO; SILVIA SANCHEZ SERRANO. Emocionarse, imaginary jugar: tres propuestas pedagógicas a partir del enfoque de las capacidades de Martha C. Nussbaum. EditorialDykinson, 03/04/2017. ISBN 9788491482017Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

Page 96: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

20

17 GONZALO JOVER OLMEDA. Relación educativa. FONDO DE CULTURA ECONOMICA, S.A., 24/02/2017. ISBN9786071648822Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

18 GONZALO JOVER OLMEDA; FELICE J LEVINE. Publishing Education Research in the Context of theGlobalization of Knowledge: Notes for an Unfinished;Conversation. Edetania. Estudios y PropuestasSocio-educativas. pp. 47 - 58. 20/02/2017. ISSN 0214-8560Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

19 MIQUEL MARTÍNEZ MARTÍN; Francisco Esteban Bara; GONZALO JOVER OLMEDA; MONTSERRAT PAYÁ. Laeducación, en teoría. (España): Síntesis, 23/11/2016. ISBN 9788490774380Depósito legal: M. 39.988-2016Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 3

20 JUAN LUIS FUENTES GOMEZ-CALCERRADA; JUAN IGELMO ZALDIVAR; GONZALO JOVER OLMEDA.John Dewey y las teorías de la desescolarización ayer y hoy. UNIVERSIDAD DE VIC, 01/11/2016. ISBN9788494556418Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 3

21 GONZALO JOVER OLMEDA; ALICIA GARCIA FERNANDEZ. La influencia suiza en la institucionalización de lasciencias de la educación en España. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, 17/10/2016. ISBN 9788490126578Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

22 GONZALO JOVER OLMEDA. El derecho a la educación ante los conflictos del mundo actual. Reduval,03/10/2016. ISBN 9786078434770Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

23 GONZALO JOVER OLMEDA. Democracy and Education then and now: 'De-pragmatizing' and 'ultra-pragmatizing'readings of John Deweys pedagogy. UCL IOE Press, 01/09/2016. ISBN 9781782771708Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

24 GONZALO JOVER OLMEDA. Los problemas del sistema educativo en el día a día de los profesionales de laenseñanza. FAD, 08/06/2016. ISBN 978-84-92454-91-4Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

25 GONZALO JOVER OLMEDA. Aprendizaje y pragmatismo universitario en la sociedad del conocimiento. BibliotecaNueva, 06/06/2016. ISBN 978-84-16647-75-0Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

26 GONZALO JOVER OLMEDA. Un nuevo tiempo para la educación. Temps d'Educacio. pp. 31 - 40. (España):01/06/2016. ISSN 0214-7351Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

Page 97: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

21

27 GONZALO JOVER OLMEDA; MARIA TERESA FLETA GUILLEN; M. ROSA GONZÁLEZ GARCÍA. La formacióninicial de los maestros de educación primaria en el contexto de la enseñanza bilingüe en lengua extranjera.Bordón. 68, pp. 121 - 135. (España): 04/04/2016. ISSN 0210-5934Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

28 GONZALO JOVER OLMEDA. Lexcellence dans lenseignement supérieur en EspagneLexcellence danslenseignement supérieur en Espagne. De Boeck, 11/01/2016. ISBN 9782807302372Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

29 VICENT GOZÁLVEZ; GONZALO JOVER OLMEDA. Articulación de la justicia y el cuidado en la educación moral:del universalismo sustitutivo a una ética situada de los derechos humanos. EDUCACION XX1. 19, pp. 311 - 330.10/01/2016. ISSN 1139-613XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

30 GONZALO JOVER OLMEDA; FERNANDO JOSE BARCENA ORBE; JUAN IGELMO ZALDIVAR; PATRICIAVILLAMOR MANERO. La educación como derecho: escenario actual y paradojas. UNIVERSIDAD DE CASTILLALA MANCHA, 09/11/2015. ISBN 9788490441725Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

31 GONZALO JOVER OLMEDA. Construcción de una imagen del ser humano como condición de posibilidad yhorizonte de la educación. Pirámide, 15/09/2015.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

32 GONZALO JOVER OLMEDA; MARIA ROSARIO GONZALEZ MARTIN; JUAN LUIS FUENTESGOMEZ-CALCERRADA. Exploración de nuevas vías de construcción mediática de la ciudadanía en la escuela:de «Antígona» a la narrativa transmedia. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria. pp. 69 - 84.01/06/2015. ISSN 1130_3743Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

33 GONZALO JOVER OLMEDA; JUAN ESCÁMEZ SÁNCHEZ. El aprendizaje social en el contexto universitario.UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 01/06/2015. ISBN 9788447216062Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

34 GONZALO JOVER OLMEDA. La formación del profesorado de educación secundaria: revisión y propuestas defuturo. Revista Española de Pedagogía. 73, pp. 219 - 223. 29/05/2015. ISSN 0034 9461Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

35 GONZALO JOVER OLMEDA; ALICIA GARCIA FERNÁNDEZ. Relectura de la educación por competencias desdeel pragmatismo de John Dewey. Education in the Knowledge Society (EKS). 16, pp. 32 - 43. 26/01/2015. ISSN2444-8729Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

Page 98: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

22

36 GONZALO JOVER OLMEDA; JOSÉ LUÍS GONZÁLEZ GERALDO. Transnationalization of Higher EducationTeaching and Learning at European Universities: Rethinking the Way to Wisdom. Toronto University Press,22/12/2014. ISBN 9781442649347Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

37 GONZALO JOVER OLMEDA; JOSÉ LUÍS GONZÁLEZ GERALDO; INMACULADA LÓPEZ FRANCÉS. Memoriay reconstrucción de la teoría de la educación: relato de archivo y rememoración. Síntesis, 20/12/2014. ISBN978-84-907710-0-6Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

38 GONZALO JOVER OLMEDA; MARIA REMEDIOS BELANDO MONTORO; Yolanda Guio. The Political Responseof Spanish Youth to the Socio-Economic Crisis: Some implications for Citizenship Education. Journal of SocialScience Education. 13, pp. 4 - 12. 02/10/2014. ISSN 1611-9665Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

39 GONZALO JOVER OLMEDA; PATRICIA VILLAMOR MANERO. La investigación del docente sobre su propiapráctica. Una asignatura pendiente en España. Participación Educativa. 3, pp. 84 - 91. 01/10/2014. ISSN1886-5097Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

40 GONZALO JOVER OLMEDA; ESTHER LÓPEZ MARTÍN; PATRICIA QUIROGA UCEDA. Do Students' Dreamsnow Fit in Ballot Boxes?. Palgrave Macmillan, 02/06/2014. ISBN 9781137287472Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

41 GONZALO JOVER OLMEDA; Xavier Laudo; Conrad Vilanou. Juan Zaragüeta y los orígenes de la Filosofía dela Educación en España: un pedagogo entre dos mundos. Revista Española de Pedagogía. 72, pp. 327 - 344.04/05/2014. ISSN 0034 9461Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

42 GONZALO JOVER OLMEDA; MARIA DEL MAR DEL POZO ANDRÉS. Presencia e influencia de John Dewey enla pedagogía española del primer tercio del siglo XX. Rassegna di Pedagogia. Pädagogische Umschau. 71, pp. 55- 74. 20/12/2013. ISSN 0033-9571Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

43 GONZALO JOVER OLMEDA. Brechas y aspiraciones en la sociedad del conocimiento. Teoría de la Educación.Educación y Cultura en la Sociedad de la Información. 14, (España): 10/12/2013. ISSN 1138-9737Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

44 GONZALO JOVER OLMEDA; JOSÉ LUÍS GONZÁLEZ GERALDO. Recreación del espacio europeo deeducación superior en el horizonte de la sociedad de la sabiduría: hacia un nuevo escenario docente. Teoría dela Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información. 14, pp. 5 - 24. (España): 10/12/2013. ISSN1138-9737Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

Page 99: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

23

45 GONZALO JOVER OLMEDA; MARIA ROSARIO GONZALEZ MARTIN. La revolución del amor como núcleo éticode la relación familiar. ESE. Estudios sobre Educación. pp. 69 - 84. 03/12/2013. ISSN 1578--7001Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

46 Rosa Bruno-Jofre; GONZALO JOVER OLMEDA. Educational significance of cosmopolitanism:Interconnectedness, justice, and democracy. Introduction. Encounters on Education. Encuentros sobre Educación.Rencontres sur l'Éducation. 14, 25/11/2013. ISSN 1494--4936Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

47 Antonio Bernal Guerrero; GONZALO JOVER OLMEDA; MARTA RUIZ CORBELLA; Julio Vera Vila. Liderazgopersonal y construcción de la identidad profesional. UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, 10/11/2013. ISBN9788486116804Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2

48 GONZALO JOVER OLMEDA; MARTA RUIZ CORBELLA. El código deontológico de la profesión docente:evolución y posibilidades. Edetania. Estudios y Propuestas Socio-educativas. pp. 113 - 131. 31/07/2013. ISSN0214-8560Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

49 GONZALO JOVER OLMEDA; VICENT GOZÁLVEZ. Repensando la universidad como entorno comunitariopúblico. Editorial Dykinson, 03/06/2013. ISBN 978-84-9031-556-9Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

50 ROSA BRUNO-JOFRE; GONZALO JOVER OLMEDA. El educando como sujeto y el lugar del juego en eldebate educativo de finales del siglo XIX en Norteamérica. Bordón. 65, pp. 21 - 36. (España): 31/03/2013. ISSN0210-5934Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

51 GONZALO JOVER OLMEDA; ANDRÉS PAYÁ RICO. Juego, educación y aprendizaje. La actividad lúdica en lapedagogía infantil. Bordón. 65, pp. 13 - 18. (España): 31/03/2013. ISSN 0210-5934Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

52 GONZALO JOVER OLMEDA. La educación como quehacer de convicciones. Homenaje académico a JoséAntonio Ibáñez-Martín. Revista Española de Pedagogía. 71, pp. 3 - 10. 14/01/2013. ISSN 0034 9461Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

53 GONZALO JOVER OLMEDA. Citizenship education in and out of school. Sense Publishers, 31/12/2012.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

54 GONZALO JOVER OLMEDA. Las competencias de los profesionales de la educación hoy: una lectura desde elpragmatismo de John Dewey. UNED, 30/11/2012. ISBN 978-84-362-6573-6Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

Page 100: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

24

55 ROSA BRUNO-JOFRE; GONZALO JOVER OLMEDA; CRISTIÁN COX; DANIEL TRÖHLER; JAMES SCOTTJONHSTON. Formación de los educadores: los desafíos de la coyuntura histórica y el coraje para imaginarel futuro. Encounters on Education. Encuentros sobre Educación. Rencontres sur l'Éducation. 13, pp. 13 - 16.23/11/2012. ISSN 1494--4936Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

56 GONZALO JOVER OLMEDA; VICENT GOZÁLVEZ. La universidad como espacio público: un análisis a partir dedos debates en torno al pragmatismo. Bordón. 64, pp. 39 - 52. (España): 20/09/2012. ISSN 0210-5934Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

57 ROSA BRUNO-JOFRE; GONZALO JOVER OLMEDA. The Readings of John Dewey's Work and the Intersectionof Catholicism: The Cases of the Institución Libre de Enseñanza and the Thesis of Father Alberto Hurtado.Routledge, 01/01/2012. ISBN 9780415898881Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2

58 GONZALO JOVER OLMEDA; ESTHER LOPEZ MARTIN; PATRICIA QUIROGA UCEDA. La participación políticade los estudiantes en la universidad. Ministerio de Educación, 30/11/2011. ISBN 978-84-694-9579-7Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

59 GONZALO JOVER OLMEDA; BIANCA THOILLIEZ. La pedagogía "au pluriel" y su incidencia en la reformulacióndel conocimiento teórico de la educación en España. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, 30/11/2011. ISBN N978-84-7800-667-0Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

60 GONZALO JOVER OLMEDA. Philosophy or education? ¿Filosofía o educación?. Bajo Palabra. Revista deFilosofía. pp. 37 - 38. 30/11/2011. ISSN 1576-3935Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

61 JAUME TRILLA; GONZALO JOVER OLMEDA; MIQUEL MARTÍNEZ; TERESA ROMAÑÁ. La participación delos estudiantes en el gobierno y la vida universitaria. Encounters on Education. Encuentros sobre Educación.Rencontres sur l'Éducation. 12, pp. 93 - 111. 25/11/2011. ISSN 1494--4936Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

62 GONZALO JOVER OLMEDA; BIANCA THOILLIEZ. A Propósito de João Boavida y el Debate sobre lasFinalidades de la Educación Superior: Los casos de John Dewey y José Ortega y Gasset. Revista Portuguesa dePedagogia. pp. 253 - 267. 30/10/2011. ISSN 0870-418Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

63 GONZALO JOVER OLMEDA. Funciones de la Educación Secundaria en la sociedad actual. Edetania. Estudios yPropuestas Socio-educativas. pp. 27 - 41. 01/10/2011. ISSN 0214-8560Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

Page 101: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

25

64 GONZALO JOVER OLMEDA; ESTHER LOPEZ MARTIN; PATRICIA QUIROGA UCEDA. La universidad comoespacio cívico: valoración estudiantil de las modalidades de participación política universitaria. REVISTA DEEDUCACION. pp. 69 - 91. 30/09/2011. ISSN 0034-8082Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

65 GONZALO JOVER OLMEDA; TERESA RABAZAS; BIANCA THOILLIEZ. La construcción histórica y el reto actualde la Teoría de la Educación. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, 31/08/2011. ISBN 978-84-7800-105-7Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

66 GONZALO JOVER OLMEDA; PATRICIA VILLAMOR; SUSAN FRANCIS. Especificidad de la función docente.Relaciones entre conocimientos temáticos y conocimientos pedagógicos. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA,31/08/2011. ISBN 978-84-7800-105-7Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

67 ROSA BRUNO-JOFRE; JAMES SCOTT JONHSTON; GONZALO JOVER OLMEDA; DANIEL TRÖHLER.Democracy and the Intersection of Religion and Traditions. The Reading of John Dewey's Understanding ofDemocracy and Education. (Canadá): McGill-Queen's University Press, 30/11/2010. ISBN 9780773537859Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 3

68 GONZALO JOVER OLMEDA. La filosofía analítica de la educación. Cuadernos de Pedagogía. pp. 53 - 55.(España): 01/11/2010. ISSN 0210-0630Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

69 GONZALO JOVER OLMEDA; Mª ÁNGELEZ RUIZ VALDEPEÑAS; BIANCA THOILLIEZ. La obra de John Deweyen su tránsito por España durante el primer tercio del siglo XX: dos ejemplos de recepción editorial. Edetania.Estudios y Propuestas Socio-educativas. pp. 33 - 56. 30/09/2010. ISSN 0214-8560Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

70 GONZALO JOVER OLMEDA; BIANCA THOILLIEZ. Biographical Research in Childhood Studies: ExploringChildren's Voices from a Pedagogical Perspective. Springer, 10/09/2010. ISBN 978-90-481-9218-2Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

71 GONZALO JOVER OLMEDA; BIANCA THOILLIEZ RUANO. Cuatro décadas de teoría de la educación. ¿Unaecuación imposible?. TEORIA DE LA EDUCACION. 1, pp. 43 - 64. 01/06/2010. ISSN 1130-3743Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

72 RAFAELA GARCÍA LÓPEZ; GONZALO JOVER OLMEDA; JUAN ESCÁMEZ SÁNCHEZ. Ética profesionaldocente. (España): SINTESIS EDITORIAL, 01/04/2010. ISBN 9788497566711Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2

Page 102: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

26

73 ROSA BRUNO-JOFRE; GONZALO JOVER OLMEDA. Lecturas de la obra de John Dewey en intersección con elcatolicismo. Los casos de la Institución Libre de Enseñanza y la Tesis sobre Dewey del Padre Alberto Hurtado.Encounters on Education. Encuentros sobre Educación. Rencontres sur l'Éducation. pp. 3 - 22. 31/10/2009. ISSN1494--4936Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

74 GONZALO JOVER OLMEDA. La institucionalización de la pedagogía en España y los seminarios pedagógicosalemán y checo de Praga: en busca del eslabón perdido. Globalia Ediciones Anthema, 15/10/2009. ISBN978-84-95229-92-2Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

75 MIQUEL MARTÍNEZ MARTÍN; GONZALO JOVER OLMEDA; CRUZ PÉREZ PÉREZ; PATRICIA VILLAMORMANERO. El saber escolar. Octaedro, 01/10/2009. ISBN 978-84-9921-016-2Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2

76 GONZALO JOVER OLMEDA; TERESA RABAZAS ROMERO. Continuities and discontinuities in the origins of theinstitutionalisation of pedagogy in Spain. Paedagogica historica. 45, pp. 355 - 367. (Bélgica): 06/06/2009. ISSN0030-9230Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

77 ROSA BRUNO-JOFRE; GONZALO JOVER OLMEDA. Los estudios de formación docente y pedagógica enCanadá y España: cambios programáticos e institucionales en el escenario de internacionalización de laeducación. REVISTA DE EDUCACION. pp. 397 - 417. 01/12/2008. ISSN 0034-8082Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

78 FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA; CONCEPCIÓN NAVAL DURÁN; DAVID REYEROGARCIA. El diseño curricular de la educación para la ciudadanía y los derechos humanos: debate social y análisispedagógico.Anroat, 01/11/2008. ISBN 978-84-96887-23-7Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2

79 FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA. La educación en la ética de los derechos humanos.Trotta, 01/05/2008. ISBN 978-84-8164-853-9Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2

80 GONZALO JOVER OLMEDA; MARTA RUIZ CORBELLA. Teorías, modelos y estrategias en educación moral.Ariel, 01/03/2008. ISBN 84-344-2638-2Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

81 GONZALO JOVER OLMEDA. El aspecto ético en la configuración profesional de la educación. Ariel, 01/03/2008.ISBN 84-344-2638-2Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

Page 103: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

27

82 JUAN ESCÁMEZ SÁNCHEZ; RAFAELA GARCÍA LÓPEZ; GONZALO JOVER OLMEDA. Restructuring UniversityDegree Programmes: A New Opportunity for Ethics Education?. Journal of Moral Education. 37, pp. 41 - 53.(Reino Unido): 01/03/2008. ISSN 0305-7240Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3

83 GONZALO JOVER OLMEDA. Bildung versus competencies: a view from the gestation of theoretical knowledge ofeducation in Spain. Zeitschrift für pädagogische Historiographie. 14, pp. 33 - 35. 01/02/2008. ISSN 1424-845XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

84 DAVID REYERO GARCIA; JUAN GABRIEL MORCILLO ORTEGA; ESTHER RODRIGUEZ QUINTANA;FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA. Elaboración de Criterios pedagógicos para unmejor aprovechamiento del Campus Virtual. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de laInformación. 9, pp. 5 - 24. (España): 01/02/2008. ISSN 1138-9737Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 5

85 GONZALO JOVER OLMEDA; CONCEPCIÓN NAVAL DURÁN. Transformed institutions - Transformed CitizenshipEducation? Remarks on the current situation in Spain. Journal of Social Science Education. 6, pp. 29 - 39.01/04/2007. ISSN 1611-9665Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

86 GONZALO JOVER OLMEDA. Direito à educação. Porto Editora, 01/12/2006.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

87 GONZALO JOVER OLMEDA. Relação educativa. Porto Editora, 01/12/2006.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

88 FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA; DAVID REYERO GARCIA. La Educación de lasensibilidad solidaria desde la reconstrucción de la memoria lúdica. TEORIA DE LA EDUCACION. pp. 153 - 174.01/06/2006. ISSN 1130-3743Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

89 CONCEPCIÓN NAVAL DURÁN; GONZALO JOVER OLMEDA. The Research on Moral and Civic Education in theSpanish Educational Theory: evolution and current trends. Journal of Social Science Education. 5, pp. 93 - 104.01/04/2006. ISSN 1611-9665Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

90 FERNANDO JOSE BARCENA ORBE; FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA. La escuelade la ciudadanía. Educación. ética y política. EDITORIAL DESCLEE DE BROUWER, S.A., 01/01/2006. ISBN843301448XTipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 3

Page 104: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

28

91 FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA. Memoria y prospectiva de la Teoría de la Educación.Revista Portuguesa de Pedagogia. 40, pp. 201 - 224. 01/01/2006. ISSN 0870-418Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

92 GONZALO JOVER OLMEDA; CAROLINA FERNANDEZ-SALINERO MIGUEL; MARTA RUIZ CORBELLA. Eldiseño de titulaciones y programas ante la convergencia europea. UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA,04/12/2005. ISBN 8468947717Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

93 FERNANDO JOSE BARCENA ORBE; GONZALO JOVER OLMEDA. La ciudadanía imposible. Pensar el sujetocívico desde una pedagogía de la mirada. Octaedro-OEI, 01/12/2005. ISBN 8480637676Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2

94 GONZALO JOVER OLMEDA. Los límites de la diversidad cultural en educación. EDITORIAL BIBLIOTECANUEVA S.L., 01/12/2005. ISBN 8497424352Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

95 FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA; DAVID REYERO GARCIA. La percepción de losvalores cívicos en la infancia a través e las imágenes de los medios de comunicación. Aula de InnovaciónEducativa. pp. 66 - 69. (España): 01/02/2004. ISSN 1131-995XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

96 GONZALO JOVER OLMEDA. La evolución de los estudios de pedagogía en la Universidad de Madrid. FundaciónSantillana, 01/01/2004. ISBN 848829560XTipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

97 FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA; DAVID REYERO GARCIA. La educación moral antelas guerras y los conflictos. TEORIA DE LA EDUCACION. pp. 161 - 183. 31/12/2003. ISSN 1130-3743Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

98 FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA. La contribución de la educación ética y política en laformación del ciudadano.REVISTA DE EDUCACION. pp. 109 - 129. 01/12/2003. ISSN 0034-8082Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

99 FRANCISCO ALTAREJOS MASOTA; JOSÉ A. IBÁÑEZ-MARTIN; JOSÉ ANTONIO JORDÁN SIERRA; GONZALOJOVER OLMEDA. Ética docente. (España): Ariel, 09/09/2003. ISBN 9788434426252Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 4

100 JOSÉ A. IBÁÑEZ-MARTIN; GONZALO JOVER OLMEDA. Education in Europe: Policies and Politics. KluwerAcademic, 01/09/2002. ISBN 1402008155Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2

Page 105: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

29

101 GONZALO JOVER OLMEDA. Rethinking subsidiarity as a principle of educational policy in the European Union.Kluwer Academic, 01/09/2002. ISBN 1402008155Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

102 GONZALO JOVER OLMEDA. Philosophy of Education in Spain at the Threshold of the 21st Century. Origins,Political Contexts, and Prospects. Studies in Philosophy and Education. 20, pp. 361 - 385. (Holanda): 01/09/2001.ISSN 0039-3746Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

103 GONZALO JOVER OLMEDA. What does the Right to Education Mean? A Look at an International Debate fromLegal, Ethical and Pedagogical Points of View. Studies in Philosophy and Education. 20, pp. 213 - 223. (Holanda):01/06/2001. ISSN 0039-3746Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

104 FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA; DAVID REYERO GARCIA. La enseñanza delos derechos humanos: 30 Preguntas, 29 Respuestas y 76 Actividades.(España): Paidós, 01/06/2001. ISBN9788449310133Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2

105 GONZALO JOVER OLMEDA; PILAR CASARES; FERNANDO GIL CANTERO; MONTSERRAT PAYÁ. La crisis dela sociedad actual. CAJA MURCIA OBRA SOCIAL Y CULTURAL, 01/01/2001. ISBN 84-95726-05-XTipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

106 GONZALO JOVER OLMEDA; SANTOS SAN JOSÉ GÓMEZ. De l'éducation à la citoyenneté. Fillibach Verlag,01/01/2001. ISBN 3931240193Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

107 ROSA BRUNO-JOFRE; GONZALO JOVER OLMEDA. Building common spaces: citizenship and education inCanada and Spain. Encounters on Education. Encuentros sobre Educación. Rencontres sur l'Éducation. pp. 1 - 8.31/10/2000. ISSN 1494--4936Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

108 GONZALO JOVER OLMEDA; DAVID REYERO GARCIA. Images of the Other in Childhood: Researching theLimits of Cultural Diversity in Education from the Standpoint of New Anthropological Methodologies. Encounters onEducation. Encuentros sobre Educación. Rencontres sur l'Éducation. pp. 127 - 152. 31/10/2000. ISSN 1494--4936Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

109 GONZALO JOVER OLMEDA. Educación y ciudadanía: el compromiso cívico de los jóvenes españoles. Teoría dela Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información. 2, (España): 01/06/2000. ISSN 1138-9737Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

Page 106: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

30

110 FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA. Las tendencias narrativas en pedagogía y laaproximación biográfica al mundo infantil.Enrahonar. Cuadernos de Filosofía. 31, pp. 107 - 122. (España):31/01/2000. ISSN 0211-402XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

111 GONZALO JOVER OLMEDA. Del presupuesto antropológico de la educabilidad a la educación como relación.Editorial Dykinson, 01/12/1998.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

112 FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA. La experiencia de los derechos en contextos deaprendizaje escolar: una investigación a través de las Nuevas Tecnologías.Revista Española de Pedagogía. 56,pp. 561 - 585. 01/09/1998. ISSN 0034 9461Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

113 GONZALO JOVER OLMEDA. Voces: Amistad, Amor, Anarquismo, Autogestión, Ayuda, Deontología, EducaciónPolítica, Educador, Eros, Igualdad, Igualdad de Oportunidades, Política de la Educación, Sistema Educativo,Socialismo,. Editorial Dykinson, 01/12/1997.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

114 GONZALO JOVER OLMEDA; DAVID REYERO GARCIA. Comunitat, cultura i raça. Aportacions de l'antropologia al'educació multicultural. Temps d'Educacio. pp. 33 - 47. (España): 30/09/1997. ISSN 0214-7351Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

115 GONZALO JOVER OLMEDA. Los significados de la subsidiariedad como principio de la política educativa de laUnión Europea. Escola Galega de Administración Pública, 01/01/1997.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

116 GONZALO JOVER OLMEDA. Fudamentacion e contido dunha deontoloxía profesional docente. Conselleria deEducación e Orientación Universitaria, 01/12/1996. ISBN 8445318780Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

117 GONZALO JOVER OLMEDA. Líneas de desarrollo y fundamentación en el campo de la deontología de lasprofesiones educativas. TEORIA DE LA EDUCACION. 7, pp. 137 - 152. 31/10/1995. ISSN 1130-3743Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

118 GONZALO JOVER OLMEDA. La idea de tolerancia en el proyecto educativo de la Unión Europea. RevistaEspañola de Pedagogía. 53, pp. 225 - 247. 31/08/1995. ISSN 0034 9461Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

119 FERNANDO JOSE BARCENA ORBE; FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA. Lasocialización como forma de educación moral: una propuesta en el contexto de la reforma educativa.PedagogíaSocial. 11, pp. 183 - 202. (España): 31/01/1995. ISSN 1139-1723Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

Page 107: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

31

Posición de firma: 3

120 GONZALO JOVER OLMEDA. Ámbito de la política de la educación. Preu Spínola, 01/12/1994.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

121 FERNANDO JOSE BARCENA ORBE; FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA. Los valores dela dimensión europea en la educación. La política educativa de la Comunidad y el reto de la construcción de unaciudadanía europea.Revista Complutense de Educación. 5, pp. 9 - 43. (España): 31/01/1994. ISSN 1130-2496Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3

122 FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA; FERNANDO BÁRCENA ORBE. The ethical dimensionof teaching: a review and a proposal.Journal of Moral Education. 22, pp. 241 - 252. (Reino Unido): 31/01/1993.ISSN 0305-7240Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

123 GONZALO JOVER OLMEDA. La Filosofía de la Educación en Italia: tendencias en la segunda mitad del siglo XXy perspectivas actuales. Editorial Dykinson, 01/12/1992.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

124 GONZALO JOVER OLMEDA. Juan Federico Herbart. Editorial Dykinson, 01/12/1991.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

125 GONZALO JOVER OLMEDA. Ámbitos de la deontología profesional docente. Teoría de la Educación. RevistaInteruniversitaria. 3, pp. 75 - 92. 30/10/1991. ISSN 1130_3743Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

126 FERNANDO JOSE BARCENA ORBE; FERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA. La dimensiónética de la educación. Notas críticas para el replanteamiento de un problema.Bordón. 43, pp. 259 - 270. (España):31/01/1991. ISSN 0210-5934Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3

127 GONZALO JOVER OLMEDA. Relación educativa y relaciones humanas. Herder, 01/01/1991. ISBN 8425417228Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

128 GONZALO JOVER OLMEDA. El derecho a la educación en los textos internacionales de derechos humanos.Revista Española de Pedagogía. 46, pp. 281 - 302. 31/08/1988. ISSN 0034 9461Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

129 GONZALO JOVER OLMEDA. El sentido de la intencionalidad en la relación educativa. Revista Española dePedagogía. 45, pp. 207 - 225. 30/06/1987. ISSN 0034 9461Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

Page 108: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

32

130 GONZALO JOVER OLMEDA. La; relación educativa en el sistema preventivo. Revista Española de Pedagogía.41, pp. 619 - 638. 01/10/1983. ISSN 0034 9461Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Respuesta de la juventud digital a la política analógica: una exploración inicialNombre del congreso: XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa. Investigacióncomprometida para la transformación social. class="MsoNormal"><o:p></o:p><Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 19/06/2019Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; JESUS MIGUEL RODRIGUEZ MANTILLA; MOSHÉ TATAR.

2 Título del trabajo: Evaluation of Research and Knowledge Transfer in Education: The Spanish CaseNombre del congreso: American Educational Research Association Annual MeetingTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: Toronto, CanadáFecha de celebración: 05/04/2019Ciudad entidad organizadora: CanadáGONZALO JOVER OLMEDA.

3 Título del trabajo: Concreción y formulación de resultados de aprendizaje en la formación universitariaNombre del congreso: III Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TICTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: On line,Fecha de celebración: 17/12/2018GONZALO JOVER OLMEDA.

4 Título del trabajo: Experiencias de Aprendizaje Servicio en la Educación no UniversitariaNombre del congreso: III Jornadas de Formación sobre Metodología de Aprendizaje ServicioTipo evento: JornadaTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 12/12/2018Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

5 Título del trabajo: Educación para el Desarrollo Sostenible. La posibilidad de otra miradaNombre del congreso: <font face="Century Gothic, Segoe UI, Segoe Condensed, Arial"> "font-size:12px;">XXXVII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación. Educación en la Sociedad delConocimiento y el Desarrollo Sostenible<</font>Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 11/11/2018Ciudad entidad organizadora: LAGUNA (LA), España

Page 109: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

33

GONZALO JOVER OLMEDA; MARIA ROSARIO GONZALEZ MARTIN; SILVIA SÁNCHEZ SERRANO;LAURA CAMAS GARRIDO.

6 Título del trabajo: El papel de la educación en el desarrollo sostenibleNombre del congreso: IX Jornada de Investigadores/as de Posgrado en Teoría de la EducaciónTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 11/11/2018Ciudad entidad organizadora: LAGUNA (LA), EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

7 Título del trabajo: Educación y desarrollo: conceptualización desde el idealismo, el pragmatismo y eldecrecentrismoNombre del congreso: IX Jornada de Investigadores de Posgrado en Teoría de la EducaciónTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 10/11/2018Ciudad entidad organizadora: LAGUNA (LA), EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; LAURA CAMAS GARRIDO; AIDA VALERO MOYA.

8 Título del trabajo: La Participación de la Infancia y la Formación del Compromiso CívicoNombre del congreso: <font face="Century Gothic, Segoe UI, Segoe Condensed, Arial"> "font-size:12px;">44th Annual Association for Moral Education Conference<</font>Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 08/11/2018Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

9 Título del trabajo: Bases pragmáticas del ApS en universidad: reflexibilidad y destasación del tiempoeducativoNombre del congreso: IX Congreso Nacional y I Europeo de Aprendizaje-Servicio en Educación SuperiorTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 21/09/2018Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; SILVIA SÁNCHEZ SERRANO.

10 Título del trabajo: La Hull House de Jane Addams: una experiencia de ApS inspirada en el pragmatismoNombre del congreso: IX Congreso Nacional y I Europeo de Aprendizaje-Servicio en Educación SuperiorTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 21/09/2018Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; LAURA CAMAS GARRIDO.

11 Título del trabajo: Ciudadanos inteligentes para ciudades participativasNombre del congreso: VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. La Innovación y el Futuro de laEducación para un Mundo PluralTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Buenos Aires, Argentina

Page 110: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

34

Fecha de celebración: 14/08/2018Ciudad entidad organizadora: ArgentinaGONZALO JOVER OLMEDA.

12 Título del trabajo: La Investigación Educativa en el Escenario IberoamericanoNombre del congreso: VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. La Innovación y el Futuro de laEducación para un Mundo PluralTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Buenos Aires, ArgentinaFecha de celebración: 14/08/2018Ciudad entidad organizadora: ArgentinaGONZALO JOVER OLMEDA.

13 Título del trabajo: Reformulación de la Educación para la ciudadanía y los derechos humanos en unmundo convulso: la necesidad, todavía hoy, de una democracia creativaNombre del congreso: VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. La Innovación y el Futuro de laEducación para un Mundo PluralTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Buenos Aires, ArgentinaFecha de celebración: 14/08/2018Ciudad entidad organizadora: ArgentinaGONZALO JOVER OLMEDA.

14 Título del trabajo: La participación de los jóvenes a través de las redes sociales y canales tecnológicosNombre del congreso: VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. La Innovación y el Futuro de laEducación para un Mundo PluralTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Buenos Aires, ArgentinaFecha de celebración: 14/08/2018Ciudad entidad organizadora: ArgentinaGONZALO JOVER OLMEDA; MARIA REMEDIOS BELANDO MONTORO; MARIA ROSARIO GONZALEZMARTIN; JUAN LUIS FUENTES GOMEZ-CALCERRADA; SILVIA SÁNCHEZ SERRANO.

15 Título del trabajo: VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. La Innovación y el Futuro de la Educaciónpara un Mundo PluralÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 14/08/2018Ciudad entidad organizadora: EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

16 Título del trabajo: Participación Juvenil en IberoaméricaNombre del congreso: Educación Cívica para Ciudadanos InteligentesTipo evento: Taller de trabajo Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Buenos Aires, ArgentinaFecha de celebración: 13/08/2018Ciudad entidad organizadora: ArgentinaGONZALO JOVER OLMEDA.

Page 111: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

35

17 Título del trabajo: Play as a Cultural Phenomenon: Preliminary Results from the Project Formulating aSystem of Indicators for Assessing Acknowledgement of the Child's Right to PlayNombre del congreso: World Education Research Association 2018 World CongressTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PósterCiudad de celebración: Cape Town, República SudafricanaFecha de celebración: 03/08/2018Ciudad entidad organizadora: República SudafricanaGONZALO JOVER OLMEDA.

18 Título del trabajo: Smarts Citizens for Participatory CitiesNombre del congreso: Encuentro Iberoamericano Formación Cívica en Ciudades ParticipativasTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 29/05/2018Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

19 Título del trabajo: El impacto del Aprendizaje Servicio en en las universidades españolasNombre del congreso: II Simposio Internacional de Aprendizaxe-Servicio na Universidade. Coidando aAprendizaxe e o Capital Social dos EstudantesTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 25/05/2018Ciudad entidad organizadora: SANTIAGO, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

20 Título del trabajo: Situación actual de la universidad pública españolaNombre del congreso: La situación de las ciencias sociales en la universidad: la carrera profesional dePDITipo evento: JornadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 22/05/2018Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

21 Título del trabajo: La función del pedagogo: pasado, presente y futuroNombre del congreso: La pedagogía en la sociedad actual. Sentido e impacto científico y profesionalTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 05/05/2018Ciudad entidad organizadora: SALAMANCA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

22 Título del trabajo: Sentido e impacto de la pedagogía en la sociedad actualNombre del congreso: La pedagogía en la sociedad actual. Sentido e impacto científico y profesionalTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 05/05/2018Ciudad entidad organizadora: SALAMANCA, España

Page 112: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

36

GONZALO JOVER OLMEDA.

23 Título del trabajo: Importancia y retos de las revistas de investigación pedagógica en el siglo XXINombre del congreso: 75 Aniversario Revista Española de PedagogíaTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 19/04/2018Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

24 Título del trabajo: La intransferibilidad de las configuraciones pedagógicas: el viajero americanoNombre del congreso: Seminario Ideas Educativas: Circulación, Importación, Recepción y su Concreciónen la PrácticaTipo evento: SeminarioTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 19/04/2018Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

25 Título del trabajo: Democracy and Educational PolicyNombre del congreso: III Ibero-Mediterranean Interdisciplinary Research Seminar on Ethno-CulturalIdentities and Public PolicyTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Jerusalén, IsraelFecha de celebración: 18/03/2018Ciudad entidad organizadora: IsraelGONZALO JOVER OLMEDA.

26 Título del trabajo: Aprendizaje Servicio (ApS) en la Educación SuperiorNombre del congreso: III Jornada Universidad y ServicioTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 06/03/2018Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

27 Título del trabajo: Formación de posgrado. ¿Dónde, cuándo, qué?Nombre del congreso: Jornada Informativa sobre Salidas ProfesionalesTipo evento: JornadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 14/12/2017Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

28 Título del trabajo: Posibilidades de la educación liberal en la hipermodernidadNombre del congreso: XIV Congreso Internacional de Teoría de la Educación. La educación ante los retosde una nueva ciudadaníaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: España

Page 113: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

37

Fecha de celebración: 21/11/2017Ciudad entidad organizadora: MURCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; DAVID LUQUE MENGIBAR.

29 Título del trabajo: Pensar y hacer la educación para la ciudadanía en tiempos de hipermodernidad globalNombre del congreso: XIV Congreso Internacional de Teoría de la Educación. La educación ante los retosde una nueva ciudadaníaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 21/11/2017Ciudad entidad organizadora: MURCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

30 Título del trabajo: Retos actuales de la educación para la ciudadanía desde la Teoría de la EducaciónNombre del congreso: VIII Jornada de Investigadores de Posgrado en Teoría de la EducaciónTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 21/11/2017Ciudad entidad organizadora: MURCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

31 Título del trabajo: Democratia ludens: un tiempo nuevo para la educaciónNombre del congreso: XXXVI Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación. Educación para laciudadanía en una sociedad pluralTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 19/11/2017Ciudad entidad organizadora: MURCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; SILVIA SÁNCHEZ SERRANO.

32 Título del trabajo: La noción pragmática de interés como motivo ético en la participación en iniciativas deApSNombre del congreso: I Congreso Internacional de Psicología, Salud y EducaciónTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 08/11/2017Ciudad entidad organizadora: OVIEDO, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

33 Título del trabajo: Una visión multinivel de la educación vialNombre del congreso: Educación vial en las aulas: resultados de éxitoTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 06/11/2017Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

Page 114: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

38

34 Título del trabajo: Bilingual education: Educational Trends and Key ConceptsNombre del congreso: VI Language Education ForumTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 24/10/2017Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

35 Título del trabajo: De la ética de la creencia a la política de las competencias: el el 120 aniversario de lapublicación del Credo Pedagógico de John DeweyNombre del congreso: IV Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación. "Desafíos de laEducación en América Latina: Memoria y Prospectiva"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: BUENOS AIRES, ArgentinaFecha de celebración: 10/10/2017Ciudad entidad organizadora: ArgentinaGONZALO JOVER OLMEDA.

36 Título del trabajo: Educating for Inclusive Citizenship: The Debate on the Teaching and Learning of theShoah from the Perspective of Intercultural Pedagogy and Civic EducationNombre del congreso: I Seminario Internacional sobre Educación Intercultural y Derechos HumanosTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 18/09/2017Ciudad entidad organizadora: VALENCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

37 Título del trabajo: Conference on Educational ResearchÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Comité científicoCiudad de celebración: Copenague, DinamarcaFecha de celebración: 22/08/2017Ciudad entidad organizadora: DinamarcaGONZALO JOVER OLMEDA.

38 Título del trabajo: La carrera profesional del investigador en educaciónNombre del congreso: XVIII Congreso Internacional de Investigación Educativa "Interdisciplinaridad yTransferencia"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 28/06/2017Ciudad entidad organizadora: SALAMANCA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

39 Título del trabajo: Redes de Investigación en EducaciónNombre del congreso: XVIII Congreso Internacional de Investigación Educativa "Interdisciplinaridad yTransferencia"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 28/06/2017

Page 115: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

39

Ciudad entidad organizadora: SALAMANCA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

40 Título del trabajo: Mesa de trabajo 6. Orientación y ValoresNombre del congreso: XVIII Congreso Internacional de Investigación Educativa "Interdisciplinaridad yTransferencia"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 28/06/2017Ciudad entidad organizadora: SALAMANCA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

41 Título del trabajo: I Ibero-Mediterranean interdisciplinary research seminar on Ethno-Cultural Identities andPublic PoliciesÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité científicoCiudad de celebración: Jerusalén, IsraelFecha de celebración: 17/05/2017Ciudad entidad organizadora: IsraelGONZALO JOVER OLMEDA.

42 Título del trabajo: The aim and possibilities of the Interdisciplinary Ibero-Mediterranean Research SeminarNombre del congreso: I Ibero-Mediterranean interdisciplinary research seminar on Ethno-Cultural Identitiesand Public PoliciesCiudad de celebración: Jerusalén, IsraelFecha de celebración: 17/05/2017Ciudad entidad organizadora: IsraelGONZALO JOVER OLMEDA.

43 Título del trabajo: La despolitización de la educaciónNombre del congreso: Conferencias del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.UNAMTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: Ciudad de México, MéxicoFecha de celebración: 25/04/2017Ciudad entidad organizadora: MéxicoGONZALO JOVER OLMEDA.

44 Título del trabajo: I Jornadas de Formación sobre la Metodología de Aprendizaje Servicio en laUniversidad.Tipo de participación: Comité organizadorCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 20/04/2017Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

45 Título del trabajo: Entornos digitales e investigación: repositorios, bases de datos, archivo y bibliotecaNombre del congreso: I Jornadas UCM. La Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades: Desafíos yPerspectivas en Entornos DigitalesTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: España

Page 116: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

40

Fecha de celebración: 12/01/2017Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

46 Título del trabajo: Seguir estudiando: másteres y doctoradoNombre del congreso: Jornadas sobre Salidas ProfesionalesTipo evento: JornadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 15/12/2016Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

47 Título del trabajo: III Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis EducativaÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité científicoCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 28/11/2016Ciudad entidad organizadora: SEVILLA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

48 Título del trabajo: John Dewey y las teorías de la desescolarización ayer y hoyNombre del congreso: XXXV Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación: Democracia yEducación en la Formación DocenteTipo evento: SeminarioCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 13/11/2016Ciudad entidad organizadora: VIC, EspañaJUAN LUIS FUENTES GOMEZ-CALCERRADA; JUAN IGELMO ZALDIVAR; GONZALO JOVER OLMEDA.

49 Título del trabajo: Líneas de Investigación del Grupo Cultura Cívica y Políticas EducativasNombre del congreso: Seminario El Doctorado en Educación y la Sociedad del ConocimientoTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 04/11/2016Ciudad entidad organizadora: SANTIAGO, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

50 Título del trabajo: La influencia suiza en la institucionalización de las ciencias de la educación en EspañaNombre del congreso: Congreso Internacional Iberoamericano Influencias Suizas en la EducaciónEspañola e IberoamericanaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 20/10/2016Ciudad entidad organizadora: SALAMANCA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; ALICIA GARCIA FERNANDEZ.

51 Título del trabajo: VII Congreso Nacional y II Internacional de Aprendizaje-Servicio UniversitarioTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité científico

Page 117: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

41

Ciudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 13/10/2016Ciudad entidad organizadora: SANTIAGO, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

52 Título del trabajo: Rereading the classics texts with the ICTs: a citizenship and intercultural project basedon the Dewey´s democratic concept of educationNombre del congreso: John Deweys Democracy and Education 100 years on: Past, present and futurerelevanceTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Cambridge, Reino UnidoFecha de celebración: 28/09/2016Ciudad entidad organizadora: Reino UnidoMARIA ROSARIO GONZALEZ MARTIN; GONZALO JOVER OLMEDA; JUAN LUIS FUENTESGOMEZ-CALCERRADA.

53 Título del trabajo: John Deweys Democracy and Education 100 years on: Past, present and futurerelevanceÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorCiudad de celebración: Cambridge, Reino UnidoFecha de celebración: 28/09/2016Ciudad entidad organizadora: Reino UnidoGONZALO JOVER OLMEDA.

54 Título del trabajo: Antropología, ética y política del enfoque de las competenciasNombre del congreso: VIII Congreso Internacional de Filosofía de la Educación. Educación y capacidades:Hacia un nuevo enfoque del desarrollo humanoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 21/09/2016Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

55 Título del trabajo: La capacidad para jugar, la educación liberal y los valores democráticosNombre del congreso: VIII Congreso Internacional de Filosofía de la Educación. Educación y capacidades:Hacia un nuevo enfoque del desarrollo humanoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 21/09/2016Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

56 Título del trabajo: VIII Congreso Internacional de Filosofía de la Educación. Educación y capacidades:Hacia un nuevo enfoque del desarrollo humanoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 21/09/2016Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

Page 118: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

42

57 Título del trabajo: El derecho a la educación ante los conflictos del mundo actualNombre del congreso: XI Jornada Nacional de Investigadores en Educación y Valores para el Análisis delos Derechos Humanos en un Mundo en ViolenciaTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: Cuernavaca, MéxicoFecha de celebración: 25/08/2016Ciudad entidad organizadora: MéxicoGONZALO JOVER OLMEDA.

58 Título del trabajo: El aprendizaje-servicio en la Universidad Complutense de Madrid. Diagnóstico delconocimiento y aplicación de esta metodología entre los docentesNombre del congreso: XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Pedagogía: Democracia yEducación en el Siglo XXITipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Madrid,Fecha de celebración: 28/06/2016MARIA REMEDIOS BELANDO MONTORO; María Aranzazu Carrasco Temiño; GONZALO JOVEROLMEDA; COVADONGA RUIZ DE MIGUEL; MARIA ANGELES BLANCO BLANCO.

59 Título del trabajo: La investigación pedagógica en torno al juego como derecho infantilNombre del congreso: XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Pedagogía: Democracia yEducación en el Siglo XXITipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Madrid,Fecha de celebración: 28/06/2016GONZALO JOVER OLMEDA.

60 Título del trabajo: Democracia y Educación ayer y hoy: el viaje inacabado de la obra de John DeweyNombre del congreso: XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Pedagogía: Democracia yEducación en el Siglo XXITipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Madrid,Fecha de celebración: 28/06/2016GONZALO JOVER OLMEDA.

61 Título del trabajo: El aprendizaje-servicio en la universidad: pedagogía y capital social para los estudiantesNombre del congreso: XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Pedagogía: Democracia yEducación en el Siglo XXITipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Madrid,Fecha de celebración: 28/06/2016GONZALO JOVER OLMEDA.

62 Título del trabajo: La formación inicial de los maestros de Educación Primaria enfocada a la enseñanzabilingüe en lengua extranjeraNombre del congreso: Challenges and Opportunites of the International ClassroomTipo evento: SeminarioTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Madrid,Fecha de celebración: 04/04/2016

Page 119: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

43

GONZALO JOVER OLMEDA.

63 Título del trabajo: Propuesta para la certificación escolar de adquisición de niveles de competencia vial enEspañaNombre del congreso: ¿Cómo es la Educación Vial que queremos? Una mirada a la Estrategia deSeguridad Vial 2020Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 03/03/2016Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; ALICIA GARCIA FERNANDEZ.

64 Título del trabajo: Moderador de las sesiones "Learning to Be - As a Teacher" (Pádraig Hogan) y "TheFormation of Teacherly Character: Mentoring Relatioship" (Ruth Heilbronn)Nombre del congreso: Seminari Identitat docent i formació del caràcter als graus de mestre/aTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: AutonómicaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 16/12/2015Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

65 Título del trabajo: El derecho a la educación en un mundo globalNombre del congreso: III Seminario Cultura de Paz y EducaciónTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 15/12/2015Ciudad entidad organizadora: MALAGA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

66 Título del trabajo: La educación como derecho: escenario actual y paradojasNombre del congreso: XXXIV Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación: Educación,desarrollo y cohesión socialTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 15/11/2015Ciudad entidad organizadora: CUENCA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; FERNANDO JOSE BARCENA ORBE; PATRICIA VILLAMOR MANERO;JUAN IGELMO ZALDIVAR.

67 Título del trabajo: El derecho a la educación de los refugiadosNombre del congreso: I Seminario Pedagógico Hispano-BrasileñoTipo evento: SeminarioTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 03/11/2015Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

Page 120: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

44

68 Título del trabajo: Compromiso pedagógico asistencial y ciudadanoNombre del congreso: I Seminario Pedagógico Hispano-BrasileñoTipo evento: SeminarioCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 03/11/2015Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

69 Título del trabajo: A model for evaluating the impact of intervention in educational organizationsNombre del congreso: European Conference on Educational ResearchTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Budapest, HungríaFecha de celebración: 08/09/2015Ciudad entidad organizadora: HungríaMARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ DÍAZ; GONZALO JOVER OLMEDA; JESUS MIGUEL RODRIGUEZMANTILLA.

70 Título del trabajo: Retos de la universidadNombre del congreso: Conferencias del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.UNAMÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: México DF, MéxicoFecha de celebración: 30/06/2015Ciudad entidad organizadora: MéxicoGONZALO JOVER OLMEDA.

71 Título del trabajo: Filosofía, política y educaciónNombre del congreso: III Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Educación. Las tradiciones deFilosofía de la Educación en América Latina, del Norte al SurTipo evento: CongresoTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: México DF, MéxicoFecha de celebración: 29/06/2015Ciudad entidad organizadora: MéxicoGONZALO JOVER OLMEDA; Miguel Ángel Pasillas; Ana María Salmerón; Miguel De La Torre.

72 Título del trabajo: ¿Es la universidad actual demasido pragmática?Nombre del congreso: Encuentro Iberoamericano Aprendizaje on-line y nuevos modelos de universidadTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 18/06/2015Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

73 Título del trabajo: I Simposio Internacional Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior: Innovación,Calidad e Institucionalización.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizador

Page 121: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

45

Ciudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 27/05/2015Ciudad entidad organizadora: SANTIAGO, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

74 Título del trabajo: Lecturas de la pedagogía de John Dewey ayer y hoyNombre del congreso: Seminari sobre el centenari de la publicació de Democracia i Educació (1916) deJohn DeweyTipo evento: SeminarioTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 21/05/2015Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

75 Título del trabajo: Seguir estudiando: másteres y doctoradoNombre del congreso: Jornada de Salidas ProfesionalesTipo evento: JornadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 24/03/2015Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

76 Título del trabajo: Pedagogía de la empleabilidadNombre del congreso: XIII Congreso Internacional de Teoría de la Educación. Educación superior: el retode la empleabilidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 26/11/2014Ciudad entidad organizadora: SEVILLA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

77 Título del trabajo: El emprendizaje social en el contexto universitarioNombre del congreso: XXXIII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación: Culturaemprendedora y educaciónTipo evento: SeminarioCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 25/11/2014Ciudad entidad organizadora: SEVILLA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; JUAN ESCÁMEZ SÁNCHEZ.

78 Título del trabajo: Antígona y la elaboración de lo común a través de la narrativa transmediaNombre del congreso: Jornadas Internacionales de Innovación Docente en la Enseñanza de la FilosofíaTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 05/11/2014Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaMARIA ROSARIO GONZALEZ MARTIN; GONZALO JOVER OLMEDA; JUAN LUIS FUENTESGOMEZ-CALCERRADA.

Page 122: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

46

79 Título del trabajo: Exploración de nuevas vías de construcción mediática de la ciudadanía en la escuela:de Antígona a la narrativa transmediaNombre del congreso: Simposio Internacional de Filosofía de la EducaciónTipo evento: CongresoTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 29/09/2014Ciudad entidad organizadora: LOGROÑO, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; MARIA ROSARIO GONZALEZ MARTIN.

80 Título del trabajo: El juego infantil: derecho, principio pedagógico y realidad culturalNombre del congreso: VI Congreso Iberoamericano de Pedagogía. Hacia una Transformación Educativacon SentidoÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: Santiago de Chile, ChileFecha de celebración: 23/09/2014Ciudad entidad organizadora: ChileGONZALO JOVER OLMEDA.

81 Título del trabajo: Aplicación de una guía de observación de buenas prácticas docentes a grabacionesaudiovisuales de profesores y estudiantes en prácticas de Física y Química.Nombre del congreso: Encuentro sobre calidad en el Máster en Formación del Profesorado: experienciasde éxitoTipo evento: JornadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 30/06/2014Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaPATRICIA VILLAMOR MANERO; PALOMA FERNANDEZ SANCHEZ; INMACULADA ALVAREZSERRANO; GONZALO JOVER OLMEDA; JOSE LADERA DIAZ; JORGE MARQUEZ LOPEZ; FRANCISCOMONROY MUÑOZ; FRANCISCO JAVIER SOTRES DIAZ.

82 Título del trabajo: Discusión actual sobre la universidadNombre del congreso: VIII Coloquio de Humanidades. Diálogos sobre Cultura, Arte y SociedadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: Monterrey, MéxicoFecha de celebración: 21/05/2014Ciudad entidad organizadora: MéxicoGONZALO JOVER OLMEDA.

83 Título del trabajo: Postgrados: Másteres y DoctoradoNombre del congreso: Jornadas Informativas sobre Salidas ProfesionalesTipo evento: JornadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 13/05/2014Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

84 Título del trabajo: El debate ético-político en los orígenes institucionales de la pedagogía socialNombre del congreso: I Congreso Iberoamericano de Educación Social en Situaciones de Riesgo yConflicto

Page 123: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

47

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 07/05/2014Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

85 Título del trabajo: El papel de la pedagogía en la sociedad actualNombre del congreso: Jornada Pedagogía sin complejosTipo evento: JornadaTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 12/03/2014Ciudad entidad organizadora: VALENCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

86 Título del trabajo: El derecho al juego en la infancia y su incidencia educativaNombre del congreso: Educare. I Salón de Educación del NiñoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 28/02/2014Ciudad entidad organizadora: VALENCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; ANDRÉS PAYÁ RICO.

87 Título del trabajo: Tres luces en la caverna: Rodolfo Llopis, Juan Giménez de Aguilar y Crédulo M.EscobarNombre del congreso: Coloquio del Ateneo de CuencaÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 04/12/2013Ciudad entidad organizadora: CUENCA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

88 Título del trabajo: Changing Priorities, Emphases, and Opportunities for Education ResearchNombre del congreso: World Educational Research Association Invited Symposium: Cros-cutting issues ineducation research worldwideTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: Guanajuato, MéxicoFecha de celebración: 19/11/2013Ciudad entidad organizadora: MéxicoGONZALO JOVER OLMEDA.

89 Título del trabajo: La Teoría de la Educación: entre la docencia y la investigaciónNombre del congreso: Converses Pedagògiques. Experiència viscuda i Educació. VIIè Seminari dePensament PedagògicTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 14/11/2013Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

Page 124: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

48

90 Título del trabajo: Liderazgo personal y construcción de la identidad profesionalNombre del congreso: XXXII Seminario Interuniversitario de Teoría de la EducaciónÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 10/11/2013Ciudad entidad organizadora: SANTANDER, EspañaAntonio Bernal Guerrero; GONZALO JOVER OLMEDA; MARTA RUIZ CORBELLA; Julio Vera Vila.

91 Título del trabajo: Formación, acceso y evaluación del profesoradoNombre del congreso: Conferencia estatal de jóvenes estudiantes. Nuestra educación, nuestra vozÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 03/09/2013Ciudad entidad organizadora: ALCALA DE HENARES, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

92 Título del trabajo: José Antonio Ibáñez-Martín y la Europa de la sabiduríaNombre del congreso: Europa, la sabiduría y sus aparienciasTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 14/06/2013Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

93 Título del trabajo: Las competencias de los profesionales de la educación hoy: una lectura desde elpragmatismoNombre del congreso: XXXI Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación: Sociedad delConocimiento y EducaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 11/11/2012Ciudad entidad organizadora: PLASENCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

94 Título del trabajo: La despragmatización pedagógica de John DeweyNombre del congreso: Rethinking Democracy. The Relevance of John DeweyTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 18/10/2012Ciudad entidad organizadora: ALCALA DE HENARES, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

95 Título del trabajo: Crisis in Europe, effects on young citizens and building resilience through civiceducation: the situation in SpainNombre del congreso: Crisis in Europe, effects on young citizens and building resilience through civiceducationTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión Europea

Page 125: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

49

Tipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: Hanover, AlemaniaFecha de celebración: 12/10/2012Ciudad entidad organizadora: AlemaniaGONZALO JOVER OLMEDA.

96 Título del trabajo: European Conference on Educational Research 2012. The Need for EducationalResearch to Champion Freedom, Education and Development for All.Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Comité organizadorFecha de celebración: 18/09/2012Ciudad entidad organizadora: CADIZ, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

97 Título del trabajo: XV Congreso Nacional y V Iberoamericano de Pedagogía. Entre generaciones:educación, herencia y promesaÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 04/07/2012Ciudad entidad organizadora: BURGOS, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

98 Título del trabajo: Perspectivas actuales de la investigación educativa en el contexto internacionalNombre del congreso: XV Congreso Nacional y V Iberoamericano de Pedagogía. Entre generaciones:educación, herencia y promesaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 04/07/2012Ciudad entidad organizadora: BURGOS, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

99 Título del trabajo: Repensando la universidad como entorno comunitario públicoNombre del congreso: VII Congreso Internacional de Filosofía de la Educación: Educación, Libertad yCuidadoÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 27/06/2012Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; VICENT GOZÁLVEZ.

100 Título del trabajo: 17e Congrès International de L'Association Mondiale des Sciences de l'Éducation. Lesrecherches en éducation et en formation: enjeux et défis aujourd'hui.Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité científicoCiudad de celebración: Reims, FranciaFecha de celebración: 03/06/2012Ciudad entidad organizadora: FranciaGONZALO JOVER OLMEDA.

Page 126: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

50

101 Título del trabajo: Students' Experiences of Community and Civic ParticipationTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Comité organizadorCiudad de celebración: Londres, Reino UnidoFecha de celebración: 26/03/2012Ciudad entidad organizadora: Reino UnidoGONZALO JOVER OLMEDA.

102 Título del trabajo: El proceso de acreditación en el ámbito educativoNombre del congreso: Seminario Educa-AcciónTipo evento: SeminarioTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 07/02/2012Ciudad entidad organizadora: VALENCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

103 Título del trabajo: Playing games at the school: from theory to practiceNombre del congreso: 2011 TERA International Conference on Education. Imagination and Creativity -Wellsprings & Streams of EducationTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PósterCiudad de celebración: KAOHSIUNG, TaiwánFecha de celebración: 16/12/2011Ciudad entidad organizadora: TaiwánGONZALO JOVER OLMEDA.

104 Título del trabajo: The role of the school in the development of citizenship competenciesNombre del congreso: World Educational Research Association Focal MeetingTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: KAOHSIUNG, TaiwánFecha de celebración: 16/12/2011Ciudad entidad organizadora: TaiwánGONZALO JOVER OLMEDA.

105 Título del trabajo: TERA Internatiornal Conference on Education "Imagination and Creativity: Wellspringand Streams of Education"Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorCiudad de celebración: Kaohsiung, TaiwánFecha de celebración: 15/12/2011Ciudad entidad organizadora: TaiwánGONZALO JOVER OLMEDA.

106 Título del trabajo: Educación en casa, responsabilidad familiar y desigualdad socialNombre del congreso: II Congreso Nacional y I Internacional sobre Educación en Familia - HomeschoolingTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 25/11/2011Ciudad entidad organizadora: PAMPLONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

Page 127: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

51

107 Título del trabajo: The publication of the pedagogical creeds in The School Journal, 1896-97Nombre del congreso: History of Education Society 51st Annual MeetingTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: CHICAGO, Estados Unidos de AméricaFecha de celebración: 03/11/2011Ciudad entidad organizadora: Estados Unidos de AméricaROSA BRUNO-JOFRE; GONZALO JOVER OLMEDA.

108 Título del trabajo: La configuración de la noción de educando como sujeto: una exploración a partir deldebate educativo del fin de siècle en Norteamérica y más alláNombre del congreso: XII Congreso Internacional de Teoría de la Educación: Autonomía yresponsabilidad. Contextos de aprendizaje y educación en el s XXIÁmbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 20/10/2011Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; Rosa Bruno-Jofre.

109 Título del trabajo: De la sociedad de la información a la sociedad de la sabiduría: reflexiones desde lasociedad del conocimientoNombre del congreso: XXX Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación "Autonomía yresponsabilidad. Contextos de aprendizaje y educación en el siglo XXI"Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 19/10/2011Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, EspañaJOSÉ LUÍS GONZÁLEZ GERALDO; GONZALO JOVER OLMEDA.

110 Título del trabajo: La participación de los estudiantes en la universidadNombre del congreso: Encuentro La participación de los estudiantes y la gobernanza en el sistemauniversitarioTipo evento: Curso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 11/07/2011Ciudad entidad organizadora: SANTANDER, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

111 Título del trabajo: Participación estudiantil y gobernanza 2.0Nombre del congreso: Encuentro La participación de los estudiantes y la gobernanza en el sistemauniversitarioTipo evento: Curso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 11/07/2011Ciudad entidad organizadora: SANTANDER, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

112 Título del trabajo: Evaluación de resultados de aprendizaje en Ciencias SocialesNombre del congreso: Seminario: Uso del ECTS, evaluación de resultados de aprendizajeTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 29/06/2011

Page 128: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

52

Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

113 Título del trabajo: The right to play and the school: a research by the Observatory of Children's PlayNombre del congreso: Centre for the Study of Play and Recreation ConferenceTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: GREENWICH, Reino UnidoFecha de celebración: 12/05/2011Ciudad entidad organizadora: Reino UnidoGONZALO JOVER OLMEDA.

114 Título del trabajo: Citizenship education in and out of schoolNombre del congreso: International Civic Education SymposiumTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: HANNOVER, AlemaniaFecha de celebración: 18/04/2011Ciudad entidad organizadora: AlemaniaGONZALO JOVER OLMEDA.

115 Título del trabajo: The Pedagogical Creeds of the End of the XIX Century in the United States: TheTransatlantic Movement of Ideas and the Readings of John Dewey's Creed in its Intersection withCatholicismNombre del congreso: Canadian and American Catholic Historical Associations Joint ConferenceÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Toronto, CanadáFecha de celebración: 15/04/2011Ciudad entidad organizadora: CanadáGONZALO JOVER OLMEDA; ROSA BRUNO-JOFRE.

116 Título del trabajo: Funciones de la educación secundaria en la sociedad actualNombre del congreso: Simposio Internacional de Educación SecundariaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 13/12/2010Ciudad entidad organizadora: VALENCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

117 Título del trabajo: La participación de los estudiantes en el gobierno y la vida universitariaNombre del congreso: XXIX Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación: Formación yparticipación de los estudiantes en la universidadTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 21/11/2010Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaJAUME TRILLA BERNET; GONZALO JOVER OLMEDA; MIQUEL MARTÍNEZ MARTÍN; TERESA ROMAÑÁBLAY.

Page 129: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

53

118 Título del trabajo: XIXX Seminario Interunversitario de Teoría de la Educación: Formación y Participaciónde los Estudiantes en la UniversidadÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: Comité organizadorCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 21/11/2010Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

119 Título del trabajo: El nuevo Decreto de Doctorado, Escuelas de Doctorado y ejemplos de buenas prácticasNombre del congreso: Seminario Bologna Experts TeamTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: OtrosFecha de celebración: 05/10/2010Ciudad entidad organizadora: VALENCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

120 Título del trabajo: La promoción de la cultura cívica en la escuela y fuera de la escuelaNombre del congreso: IV Congreso Iberoamericano de Pedagogía: La educación 200 años después de laindependenciaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: TOLUCA, MéxicoFecha de celebración: 07/09/2010Ciudad entidad organizadora: MéxicoGONZALO JOVER OLMEDA.

121 Título del trabajo: International Network of Philosophers of Education 9th. Biennial ConferenceÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité científicoCiudad de celebración: Bogotá, ColombiaFecha de celebración: 28/07/2010Ciudad entidad organizadora: ColombiaGONZALO JOVER OLMEDA.

122 Título del trabajo: Recognition in Higher Education: How to make it workNombre del congreso: Bologna Experts Team SeminarTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: OtrosCiudad de celebración: TALLINN, EstoniaFecha de celebración: 07/06/2010Ciudad entidad organizadora: EstoniaGONZALO JOVER OLMEDA.

123 Título del trabajo: El Plan BoloniaNombre del congreso: Jornada sobre El Espacio Europeo de Educación SuperiorFecha de celebración: 27/04/2010Ciudad entidad organizadora: VILLAVICIOSA DE ODON, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

Page 130: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

54

124 Título del trabajo: La nueva ordenación de las enseñanzas universitariasNombre del congreso: Jornada sobre Bachillerato LOE: Ordenación académica, nueva Pau y Plan BoloniaTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: AutonómicaTipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 17/03/2010Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

125 Título del trabajo: Jóvenes y culturasNombre del congreso: Congreso Internacional de Filosofía de la EducaciónTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 19/02/2010Ciudad entidad organizadora: PAMPLONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

126 Título del trabajo: Resultados de aprendizaje: descripción, desarrollo, evaluaciónNombre del congreso: Seminario Bologna Experts TeamTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: OtrosFecha de celebración: 10/12/2009Ciudad entidad organizadora: TOLEDO, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

127 Título del trabajo: El saber escolarNombre del congreso: XXVIII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación "La escuela hoy. LaTeoría de la Educación en el proceso colectivo de construcción del conocimiento"Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 15/11/2009Ciudad entidad organizadora: OVIEDO, EspañaMIQUEL MARTÍNEZ MARTÍN; GONZALO JOVER OLMEDA; CRUZ PÉREZ PÉREZ; PATRICIA VILLAMORMANERO.

128 Título del trabajo: Growing up happy: exploring the pedagogical meaning from childrens voicesNombre del congreso: Pre-Conference Symposium: Children as Experts in Their Own Lives: ChildInclusive Research>Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Sydney, AustraliaFecha de celebración: 03/11/2009Ciudad entidad organizadora: AustraliaGONZALO JOVER OLMEDA; BIANCA THOILLIEZ RUANO.

129 Título del trabajo: Discontinuities in Civic and Participatory LearningNombre del congreso: "mso-ansi-language:EN-US" lang="EN-US">International Conference: YouthParticipation as Goal and Method of Citizenship Education in Russia and Europe<Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: San Petersburgo, RusiaFecha de celebración: 29/10/2009Ciudad entidad organizadora: RusiaGONZALO JOVER OLMEDA; BIANCA THOILLIEZ RUANO.

Page 131: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

55

130 Título del trabajo: La institucionalización de la pedagogía en España y los Seminarios Pedagógicosalemán y checo de Praga: en busca del eslabón perdidoNombre del congreso: Influencias alemanas en la educación española e iberoamericana (1809-2009)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 15/10/2009Ciudad entidad organizadora: SALAMANCA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

131 Título del trabajo: La recepción de Dewey en la pedagogía española de comienzos del siglo XXNombre del congreso: III Simpósio Internacional em Educação e Filosofia: 150 anos do nascimento deJohn DeweyTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: RIBEIRAO PRETO, BrasilFecha de celebración: 27/07/2009Ciudad entidad organizadora: BrasilGONZALO JOVER OLMEDA.

132 Título del trabajo: Ciudadanía y ciudadaníasNombre del congreso: Curs Recursos per la formació en ciutadania activaTipo evento: Curso Ámbito geográfico: AutonómicaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/07/2009Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

133 Título del trabajo: El diseño curricular de la educación para la ciudadanía y los derechos humanos: debatepolítico y análisis pedagógicoNombre del congreso: XXVII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación: Educación yciudadaníaTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 10/11/2008Ciudad entidad organizadora: PALMAS DE GRAN CANARIA (LAS), EspañaFERNANDO GIL CANTERO; GONZALO JOVER OLMEDA; CONCEPCION NAVAL; DAVID REYEROGARCIA.

134 Título del trabajo: Educación y ciudadanía en espacios sociales polifónicosNombre del congreso: XIV Congreso Nacional y III Iberoamericano de Pedagogía: Educación, ciudadaníay convivencia: diversidad y sentido social de la educaciónTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 17/09/2008Ciudad entidad organizadora: ZARAGOZA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

135 Título del trabajo: On the current situation of Citizenship Education in SpainNombre del congreso: European Conference on Educational ResearchTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea

Page 132: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

56

Tipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: GÖTEBORG, SueciaFecha de celebración: 08/09/2008Ciudad entidad organizadora: SueciaGONZALO JOVER OLMEDA; CONCEPCIÓN NAVAL DURÁN.

136 Título del trabajo: Educación, pragmatismo y democracia: análisis de la difusión de John Dewey en dosrevistas pedagógicas españolas durante el primer tercio del siglo XXNombre del congreso: VI Congreso Internacional de Filosofía de la Educación "Educación conocimiento yjusticia"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 19/06/2008Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; Mª ÁNGELES RUIZ VALDEPEÑAS DEL AMO.

137 Título del trabajo: VI Congreso Internacional de Filosofía de la Educación "Educación, Conocimiento yJusticia"Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité científicoFecha de celebración: 19/06/2008Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

138 Título del trabajo: The Readings of John Dewey's work: The cases of the Institución Libre de Enseñanzaand the thesis on Dewey of Father Alberto HurtadoNombre del congreso: Symposium "Adoption, Transformation and Appropriation of Dewey's Thought:Transnational Intersections of Ideas and Practices"Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: Kingston, CanadáFecha de celebración: 25/03/2008Ciudad entidad organizadora: CanadáROSA BRUNO-JOFRE; GONZALO JOVER OLMEDA.

139 Título del trabajo: Leer como salvajes: la pedagogía de la lectura y el fin de la civilidadNombre del congreso: XXVI Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación "Lectura y educación"Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 12/11/2007Ciudad entidad organizadora: LLORET DE MAR, EspañaFERNANDO JOSE BARCENA ORBE; GONZALO JOVER OLMEDA; PATRICIA VILLAMOR MANERO.

140 Título del trabajo: Concepts of Citizenship and Civic Education in European Transformation Countries:Spain.Nombre del congreso: International Conference "Transformed Institutions - Transformed CitizenshipEducation"Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Bielefeld, AlemaniaFecha de celebración: 07/06/2007Ciudad entidad organizadora: AlemaniaGONZALO JOVER OLMEDA; CONCEPCIÓN NAVAL DURÁN.

Page 133: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

57

141 Título del trabajo: Los retos actuales de la Filosofía de la Educación: contribución al debateNombre del congreso: Seminario Interuniversitario de Filosofía de la EducaciónÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 23/02/2007Ciudad entidad organizadora: VALENCIA, EspañaMARÍA GARCÍA AMILBURU; GONZALO JOVER OLMEDA; DAVID REYERO GARCIA; MARTA RUIZCORBELLA.

142 Título del trabajo: El pathos de la novedad en educación. En torno a Hannah Arendt y John DeweyNombre del congreso: XXV Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación "Las emociones y laformación de la identidad humana", Santa Marta (Salamanca), Universidad de Salamanca, 2006Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 12/11/2006Ciudad entidad organizadora: SALAMANCA, EspañaFERNANDO JOSE BARCENA ORBE; GONZALO JOVER OLMEDA.

143 Título del trabajo: La formación para la ciudadanía crítica: fundamentos y directricesNombre del congreso: Curso Estrategias Didácticas, Organizativas y Sociocomunitarias para la Formaciónde una Ciudadanía CríticaTipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 23/10/2006Ciudad entidad organizadora: CASTELLON DE LA PLANA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

144 Título del trabajo: The place of ethics in a client-oriented universityNombre del congreso: International Network of Philosophers of Education 10th Biennial ConferenceÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Msida, MaltaFecha de celebración: 03/08/2006Ciudad entidad organizadora: MaltaGONZALO JOVER OLMEDA.

145 Título del trabajo: Análisis de la propuesta del título de Grado en PedagogíaNombre del congreso: Jornadas sobre el futuro Grado de PedagogíaÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 02/06/2006Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

146 Título del trabajo: El lugar de la ética en la reformulación de los estudios universitarios.Nombre del congreso: Congreso Internacional de la Red Interuniversitaria Iberoamericana de Ética,Educación y CiudadaníaÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Manizales, ColombiaFecha de celebración: 17/05/2006Ciudad entidad organizadora: Colombia

Page 134: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

58

GONZALO JOVER OLMEDA.

147 Título del trabajo: La reforma de los estudios universitarios: la convergencia con EuropaNombre del congreso: XX Curso de Pedagogía para EducadoresTipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 16/03/2006Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

148 Título del trabajo: La construcción disciplinar del conocimiento teórico de la educación: crónica dediscontinuidades en tres actos y epílogoNombre del congreso: Seminari 100 Anys de Pedagogia Universitària (1904-2004). 75 Anys del Seminaride Pedagogia (1930-2005)Tipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 01/12/2005Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

149 Título del trabajo: El diseño de titulaciones y programas ante la convergencia europeaNombre del congreso: XXIV Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación "El Espacio Europeode Educación Superior"Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 21/11/2005Entidad organizadora: Universidad Politécnica deValencia

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Valencia, Comunidad Valenciana, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; CAROLINA FERNANDEZ-SALINERO MIGUEL; MARTA RUIZ CORBELLA.

150 Título del trabajo: Educación y culturaNombre del congreso: IV Campus Euro-Americano de Cooperación CulturalÁmbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Salvador de Bahía, BrasilFecha de celebración: 13/09/2005Ciudad entidad organizadora: BrasilGONZALO JOVER OLMEDA.

151 Título del trabajo: La promoción de los valores de la convivencia cívica en los jóvenes y adolescentesNombre del congreso: VII Ciclo de conferencias "La educación en valores"Tipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 03/05/2005Ciudad entidad organizadora: BURGOS, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

152 Título del trabajo: La formación de los profesionales de la educación en el contexto de una universidadorientada al cliente: un diálogo entre España y CanadáNombre del congreso: IX Congreso Nacional de Educación ComparadaÁmbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 01/03/2005Ciudad entidad organizadora: GRANADA, EspañaROSA BRUNO-JOFRE; GONZALO JOVER OLMEDA.

Page 135: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

59

153 Título del trabajo: Juguetes para niños: criterios para adultosNombre del congreso: Seminario de la Fundación Crecer JugandoTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 20/10/2004Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

154 Título del trabajo: Civilización, desarrollo y derechos humanos: propuestas de cooperaciónNombre del congreso: XIII Congreso Nacional y II Iberoamericano de Pedagogía "La Educación enContextos Multiculturales: Diversidad e Identidad"Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 13/09/2004Ciudad entidad organizadora: VALENCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

155 Título del trabajo: La Filosofía de la Educación y la gestación de los estudios pedagógicos en EspañaNombre del congreso: International Network of Philosophers of Education 9th Biennial ConferenceÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 04/08/2004Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

156 Título del trabajo: International Network of Philosophers of Education 9th. Biennial ConferenceÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorFecha de celebración: 04/08/2004Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

157 Título del trabajo: Educación para la paz: Un alegato contra el sentimentalismo en educaciónNombre del congreso: V Congreso Internacional de Filosofía de la Educación, Educación y sentimientosTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 21/06/2004Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaDAVID REYERO GARCIA; GONZALO JOVER OLMEDA; FERNANDO GIL CANTERO.

158 Título del trabajo: V Congreso Internacional de Filosofía de la Educación "Educación y Sentimientos"Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorFecha de celebración: 21/06/2004Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

Page 136: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

60

159 Título del trabajo: Identidad social y responsabilidades para los conciudadanosNombre del congreso: Seminario "Los retos de la educación para la ciudadanía en el siglo XXI y susbases morales"Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 13/04/2004Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

160 Título del trabajo: Congreso Internacional Pedagogía y Educación en el Siglo XXIÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorFecha de celebración: 22/03/2004Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

161 Título del trabajo: Elementos para una narrativa de la teoría de la educaciónNombre del congreso: XXII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación "Otros lenguajes eneducación"Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 17/11/2003Ciudad entidad organizadora: SITGES, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

162 Título del trabajo: La política educativa de la Unión Europea y la movilidad de estudiantesNombre del congreso: IX Congreso Interuniversitario de Teoría de la Educación "Calidad, equidad yeducación"Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 27/08/2003Ciudad entidad organizadora: DONOSTIA-SAN SEBASTIAN, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

163 Título del trabajo: Los valores en la mirada infantil: una lectura pedagógicaNombre del congreso: III Seminario El papel del periodismo en educaciónÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: Lima, PerúFecha de celebración: 17/07/2003Ciudad entidad organizadora: PerúGONZALO JOVER OLMEDA.

164 Título del trabajo: Pedagogía infantilNombre del congreso: Encuentro de profesores Gävle-MadridTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 28/05/2003Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

165 Título del trabajo: Sociedades plurales en la sociedad de la informaciónNombre del congreso: II Coloquio Tres Espacios Lingüísticos: "Cooperación, diversidad y paz"Ámbito geográfico: Internacional no UE

Page 137: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

61

Tipo de participación: OtrosCiudad de celebración: México, MéxicoFecha de celebración: 02/05/2003Ciudad entidad organizadora: MéxicoGONZALO JOVER OLMEDA.

166 Título del trabajo: Internationalization of education and educational policy in the European UnionNombre del congreso: Education Colloquium SeriesÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: Kingston, CanadáFecha de celebración: 12/02/2003Ciudad entidad organizadora: CanadáGONZALO JOVER OLMEDA.

167 Título del trabajo: The other as "you". Education and the limits of cultural diversity.Nombre del congreso: International Network of Philosophers of Education 8th. Biennial ConferenceÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Oslo, NoruegaFecha de celebración: 08/08/2002Ciudad entidad organizadora: NoruegaGONZALO JOVER OLMEDA.

168 Título del trabajo: La crisis de la sociedad actualNombre del congreso: XX Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación "Conflicto, violencia yeducación"Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 03/11/2001Ciudad entidad organizadora: MURCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; PILAR CASARES; FERNANDO GIL CANTERO; MONTSERRAT PAYÁ.

169 Título del trabajo: VIII Congreso Nacional de Teoría de la Educación "Evaluación de políticas educativas"Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Comité organizadorFecha de celebración: 21/03/2001Ciudad entidad organizadora: HUELVA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

170 Título del trabajo: IV Congreso Internacional de Filosofía de la Educación "Educación, ética y ciudadania"Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorFecha de celebración: 21/11/2000Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

171 Título del trabajo: La Filosofía de la Educación en España. Revisión y perspectiva de futuroNombre del congreso: IV Congreso Internacional de Filosofía de la Educación "Educación, Ética yCiudadanía"Ámbito geográfico: Internacional no UE

Page 138: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

62

Tipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 21/11/2000Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

172 Título del trabajo: Calidad de vida juvenilNombre del congreso: XIX Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación "Educación y calidad devida"Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 13/11/2000Ciudad entidad organizadora: SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

173 Título del trabajo: XIX Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación "Educación y calidad devida"Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Comité organizadorFecha de celebración: 13/11/2000Ciudad entidad organizadora: SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

174 Título del trabajo: Philosophy of Education in SpainNombre del congreso: International Network of Philosophers of Education 7th. Biennial ConferenceÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Sydney, AustraliaFecha de celebración: 18/08/2000Ciudad entidad organizadora: AustraliaGONZALO JOVER OLMEDA.

175 Título del trabajo: Educación para la ciudadanía europeaNombre del congreso: III Jornadas Territoriales "Programas Europeos en los Centros Educativos"Ámbito geográfico: AutonómicaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 14/02/2000Ciudad entidad organizadora: MOSTOLES, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

176 Título del trabajo: Educación y ciudadanía. El compromiso cívico de los jóvenes españolesNombre del congreso: Jornada "La educación cívica hoy: perspectivas y retos"Tipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 26/11/1999Ciudad entidad organizadora: PAMPLONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

177 Título del trabajo: Deontología profesional de los docentesNombre del congreso: III Jornadas "O novo profesor"Ámbito geográfico: AutonómicaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 10/11/1999Ciudad entidad organizadora: SANTIAGO, España

Page 139: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

63

GONZALO JOVER OLMEDA.

178 Título del trabajo: Tendencias en la educación moral y deontología profesionalNombre del congreso: Curso "La educación en valores"Ámbito geográfico: AutonómicaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 26/10/1999Ciudad entidad organizadora: PARLA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

179 Título del trabajo: Los derechos humanos en la teoría y en la práctica actualNombre del congreso: 50 Aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los DerechosHumanosFecha de celebración: 16/12/1998Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

180 Título del trabajo: Aprendiendo y enseñando: El uso de las NTI en educación superior.Nombre del congreso: XVII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación "La educaciónuniversitaria: nuevos retos educativos y tecnológicos"Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 16/11/1998Ciudad entidad organizadora: MALAGA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

181 Título del trabajo: Educación para la pazNombre del congreso: Universidad de Otoño CDL-98Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 21/09/1998Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

182 Título del trabajo: What does the Right to Education Mean?Nombre del congreso: International Network of Philosophers of Education 6th. Biennial ConferenceÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Ankara, TurquíaFecha de celebración: 25/08/1998Ciudad entidad organizadora: TurquíaGONZALO JOVER OLMEDA.

183 Título del trabajo: Deontología profesionalNombre del congreso: Curso "Educación y valores"Tipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 23/03/1998Ciudad entidad organizadora: MAJADAHONDA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

Page 140: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

64

184 Título del trabajo: Deontología de la profesión docenteNombre del congreso: XVI Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación "La profesionalizacióndocente"Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 24/11/1997Ciudad entidad organizadora: PAMPLONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

185 Título del trabajo: Ética profesional y moral cívica: aproximaciones al sistema educativo españolNombre del congreso: Seminario y Symposium Internacionales "Educación y ciudadanía: ideas para uncurrículo de educación cívica ante el tercer milenio"Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 17/10/1997Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

186 Título del trabajo: Seminario y Symposium Internacionales "Educación y ciudadanía: ideas para uncurrículo de educación cívica ante el tercer milenio"Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorFecha de celebración: 17/10/1997Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

187 Título del trabajo: Professional Ethics of Teachers: the Case of SpainNombre del congreso: European Conference on Educational ResearchÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Frankfurt am Main, AlemaniaFecha de celebración: 24/09/1997Ciudad entidad organizadora: AlemaniaJOSE ANTONIO IBAÑEZ-MARTIN MELLADO; GONZALO JOVER OLMEDA; MARTA RUIZ CORBELLA.

188 Título del trabajo: ¿Compartimos un concepto europeo común de educación?Nombre del congreso: Seminario Europeo ComeniusÁmbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 05/06/1997Ciudad entidad organizadora: CANDAS, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

189 Título del trabajo: Usos y actitudes de los jóvenes ante los medios de comunicaciónNombre del congreso: VI Congreso Interuniversitario de Teoría de la Educación "Educación moral"Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 21/04/1997Ciudad entidad organizadora: MURCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

Page 141: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

65

190 Título del trabajo: Docentes y educadores del tercer milenioNombre del congreso: Jornada Internacional del ProfesorFecha de celebración: 15/12/1996Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

191 Título del trabajo: Deontología profesional e investigación pedagógica ¿Puede la Antropología de laEducación sustituir a la Filosofía de la Educación?Nombre del congreso: III Congreso Internacional de Filosofía de la Educación "Antropología y educación"Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 10/12/1996Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; DAVID REYERO GARCIA.

192 Título del trabajo: III Congreso Internacional de Filosofía de la Educación "Antropología y educación"Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorFecha de celebración: 10/12/1996Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

193 Título del trabajo: El SIDA en la educación moral y cívica. La prevención de la transmisión del VIH entrelos adolescentes mediante las áreas transversales del currículo de Educación Secundaria ObligatoriaNombre del congreso: XI Congreso Nacional de Pedagogía "Innovación pedagógica y políticaseducativas"Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 02/07/1996Ciudad entidad organizadora: DONOSTIA-SAN SEBASTIAN, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA; ESTHER REBOLLO TEJEDOR.

194 Título del trabajo: Año Europeo de la Educación y de la Formación PermanentesNombre del congreso: Symposium Internacional "Solidaridad, educación y formación"Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 19/04/1996Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

195 Título del trabajo: Symposium Internacional "Solidaridad, educación y formación"Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorFecha de celebración: 19/04/1996Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

196 Título del trabajo: A propósito de la Resolución del Consejo de la Unión Europea sobre la respuesta de lossistemas educativos a los problemas del racismo y la xenofobiaNombre del congreso: XIV Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación "Acción educativa ycomunicación social"Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 29/11/1995

Page 142: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

66

Ciudad entidad organizadora: VALENCIA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

197 Título del trabajo: La difícil Promoción de la Tolerancia. Curso de Verano de la UCMÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorFecha de celebración: 14/08/1995Ciudad entidad organizadora: SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

198 Título del trabajo: Tolerancia y diversidadNombre del congreso: Curso de Verano de la UCM "La difícil Promoción de la Tolerancia"Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 14/08/1995Ciudad entidad organizadora: SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

199 Título del trabajo: The criteria of Subsidiarity in the Educational Policy of the European UnionNombre del congreso: American Educational Research Association Annual MeetingÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: San Francisco, Estados Unidos de AméricaFecha de celebración: 18/04/1995Ciudad entidad organizadora: Estados Unidos de AméricaGONZALO JOVER OLMEDA.

200 Título del trabajo: Deontología profesional del maestroNombre del congreso: Xornadas "Profesionalización e deontoloxía da función docente"Ámbito geográfico: AutonómicaTipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 17/03/1995Ciudad entidad organizadora: SANTIAGO, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

201 Título del trabajo: Deontología profesional en el campo de la educación. La tradición normativa y elproblema de la fundamentaciónNombre del congreso: III Symposion Internacional de Filosofia de l'EducacióÁmbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 15/12/1994Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

202 Título del trabajo: La cuestión ética en la investigación etnográficaNombre del congreso: XIII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación "Antropología de laEducación"Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 01/12/1994Ciudad entidad organizadora: TARRAGONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

Page 143: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

67

203 Título del trabajo: Identity, Human Rights and EducationNombre del congreso: International Network of Philosophers of Education 4th. Biennial ConferenceÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Leuven, BélgicaFecha de celebración: 17/08/1994Ciudad entidad organizadora: BélgicaGONZALO JOVER OLMEDA.

204 Título del trabajo: Fundamentos de la política educativa. Ámbito de la política de la educación.Nombre del congreso: XII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación "Política y planificacióneducativa"Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 28/11/1993Ciudad entidad organizadora: MERIDA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

205 Título del trabajo: Symposium Internacional "Desarrollo humano y educación"Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorFecha de celebración: 28/10/1991Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

206 Título del trabajo: La teoría educativa en ItaliaNombre del congreso: III Congreso Nacional de Teoría de la Educación "Educación multicultural y Europa"Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 07/03/1991Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

207 Título del trabajo: Controversias en torno al principio de igualdad de oportunidades en educaciónNombre del congreso: II Congreso Nacional de Teoría de la Educación "Objetivos y contenidos de laeducación para los años noventa"Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 06/02/1989Ciudad entidad organizadora: TORREMOLINOS, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

208 Título del trabajo: Notas para una historia de la Filosofía de la Educación en la Sección de Pedagogía dela Universidad Complutense de MadridNombre del congreso: I Congreso Internacional de Filosofía de la Educación "Filosofía de la Educaciónhoy. Entorno filosófico y contexto pedagógico"Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 23/11/1988Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

Page 144: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

68

209 Título del trabajo: I Congreso Internacional de Filosofía de la Educación "Filosofía de la Educación hoy.Entorno filosófico y contexto pedagógico"Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité organizadorFecha de celebración: 23/11/1988Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

210 Título del trabajo: Posibilidades y límites de la amistad en la relación educativaNombre del congreso: IX Congreso Nacional de Pedagogía "La calidad de los centros educativos"Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 27/09/1988Ciudad entidad organizadora: ALICANTE, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

211 Título del trabajo: Significados de la soledad y su proyección en el ámbito educativoNombre del congreso: I Symposion Internacional de Filosofia de l'Educació "Hombre y educación"Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 23/03/1988Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

212 Título del trabajo: Implicaciones pedagógicas de la soledadNombre del congreso: Reunión de la Sección de Filosofía de la Educación de la Sociedad Española dePedagogíaÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 09/03/1988Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

213 Título del trabajo: Relación educativa y relaciones humanasNombre del congreso: Reunión de la Sección de Filosofía de la Educación de la Sociedad Española dePedagogíaÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 13/06/1986Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaGONZALO JOVER OLMEDA.

214 Título del trabajo: La Filosofía de la Educación en los planes de estudioNombre del congreso: Reunión de la Sección de Filosofía de la Educación de la Sociedad Española dePedagogíaÁmbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 07/03/1986Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaFERNANDO JOSE BARCENA ORBE; GONZALO JOVER OLMEDA.

Page 145: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

69

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Organización de actividades de I+D+i

1 Título de la actividad: Co-founding Honorary Editor de la revista internacional Encounters in Theory andHistory of EducationÁmbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: CanadáModo de participación: OtrosFecha de inicio-fin: 01/01/2015 - 31/12/2022

2 Título de la actividad: Director Adjunto de la Revista Española de PedagogíaCiudad de celebración: EspañaModo de participación: OtrosFecha de inicio-fin: 01/05/2014 - 31/12/2022

3 Título de la actividad: Director del Observatorio del Juego InfantilÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaModo de participación: OtrosFecha de inicio-fin: 01/07/2010 - 31/12/2022

4 Título de la actividad: Presidente de la Sociedad Española de PedagogíaCiudad de celebración: EspañaModo de participación: OtrosFecha de inicio-fin: 01/07/2016 - 30/06/2020

5 Título de la actividad: Miembro del Council de la European Educational Research AssociationÁmbito geográfico: Unión EuropeaModo de participación: OtrosFecha de inicio-fin: 28/09/2009 - 30/06/2020

6 Título de la actividad: Miembro del Council de la World Educational Research AssociationÁmbito geográfico: Internacional no UEModo de participación: OtrosFecha de inicio-fin: 26/09/2009 - 30/06/2020

7 Título de la actividad: Co-convenor of the Philosophy of Education Network at the European Conferenceon Educational ResearchÁmbito geográfico: Unión EuropeaModo de participación: OtrosFecha de inicio-fin: 16/09/2011 - 25/08/2017

8 Título de la actividad: Vicepresidente de la Sociedad Esoañola de PedagogíaÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaModo de participación: OtrosFecha de inicio-fin: 21/09/2008 - 30/06/2016

Page 146: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

70

9 Título de la actividad: Comparecencia en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de losDiputados. El derecho al Juego de Niñas y NiñosCiudad de celebración: EspañaModo de participación: OtrosFecha de inicio-fin: 27/05/2015 - 27/05/2015

10 Título de la actividad: Co-editor de la revista internacional Encounters on Education / Encuentros sobreEducación / Rencontres sur l'ÉducationÁmbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: CanadáModo de participación: OtrosFecha de inicio-fin: 01/01/2000 - 31/12/2014

11 Título de la actividad: Imágenes y educación: aproximación a una pedagogía de los valores en la infancia.Proyecto de Educación en Valores de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (www.atei.es)Ámbito geográfico: Internacional no UEModo de participación: OtrosFecha de inicio-fin: 01/06/2004 - 01/06/2005

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de laEducación (NIFEDE)Ciudad entidad realización: BUENOS AIRES, ArgentinaFecha de inicio-fin: 09/10/2017 - 14/10/2017 Duración: 5 díasObjetivos de la estancia: InvitaciónTareas contrastables: Estancia de investigación en la Universidad Nacional Tres de Febrero, con elPrograma de Intercambio por Convenio, para trabajar en el tema de la educación en el contexto deinternacionalización del conocimiento

2 Entidad de realización: Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la EducaciónCiudad entidad realización: CIUDAD DE MÉXICO, MéxicoFecha de inicio-fin: 24/04/2017 - 03/05/2017 Duración: 9 díasObjetivos de la estancia: InvitaciónTareas contrastables: Estancia docente y de investigación en la Universidad Nacional AutónomadeMéxico, con el Programa Cátedra Gaos, para trabajar en el proyecto La despolitización de la Educación

3 Entidad de realización: Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la EducaciónCiudad entidad realización: México DF, MéxicoFecha de inicio-fin: 25/06/2015 - 02/07/2015 Duración: 7 díasObjetivos de la estancia: InvitaciónTareas contrastables: Estancia de investigación en la Universidad Nacional Autónoma de México, con elPrograma de Movilidad por Convenio Internacional, para trabajar en el proyecto La excelencia del profesoruniversitario en España y México.

Page 147: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

71

4 Entidad de realización: Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos AiresCiudad entidad realización: Buenos Aires, ArgentinaFecha de inicio-fin: 22/07/2013 - 31/07/2013 Duración: 9 díasObjetivos de la estancia: InvitaciónTareas contrastables: Estancia de investigación en la Universidad de Buenos Aires, con el Programa deIntercambio por Convenio, para trabajar en el tema de la participación política juvenil

5 Entidad de realización: Queen's UniversityCiudad entidad realización: Kingston, CanadáFecha de inicio-fin: 07/02/2003 - 12/12/2012 Duración: 9 años - 10 meses - 11 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Varias estancias de investigación, de una a dos semanas de duración, en Queen'sUniversity durante los años 2003, 2004, 2006, 2009, 2010, 2011 y 2012 mediante el programa CharlesMartyn Elliott and Kathleen Meed Elliott Fellowship in Education

6 Entidad de realización: Columbia UniversityCiudad entidad realización: Nueva York, Estados Unidos de AméricaFecha de inicio-fin: 01/03/2012 - 30/07/2012 Duración: 5 meses - 1 díaObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Estancia de investigación en el Teachers College de Columbia University, con becade movilidad de Fundación Caja Madrid, para trabajar en el proyecto La ética de la creencia en el procesode modernización de la educación

7 Entidad de realización: Pontificia Universidad JaverianaCiudad entidad realización: Bogotá, ColombiaFecha de inicio-fin: 26/07/2010 - 31/07/2010 Duración: 5 díasObjetivos de la estancia: InvitaciónTareas contrastables: Estancia de investigación en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá paratrabajar en el tema de la presencia del pragmatismo en la discusión actual sobre la convergencia de lossistemas de educación superior

8 Entidad de realización: Universidad de Costa RicaCiudad entidad realización: San José, Costa RicaFecha de inicio-fin: 12/04/2009 - 19/04/2009 Duración: 7 díasObjetivos de la estancia: InvitaciónTareas contrastables: Estancia de investigación en la Universidad de Costa Rica dentro del proyecto deapoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica en el campo de laTeoría de la Educación

9 Entidad de realización: Queen's UniversityCiudad entidad realización: Kingston, CanadáFecha de inicio-fin: 07/01/2008 - 09/02/2008 Duración: 1 mes - 3 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Estancia de investigación en Queen's University, mediante Visiting InternationalScholar Fellowship, para trabajar en el proyecto sobre la recepción internacional de la pedagogía de JohnDewey,

10 Entidad de realización: Center for Dewey Studies - Southern Illinois UniversityCiudad entidad realización: Carbondale, Estados Unidos de AméricaFecha de inicio-fin: 24/07/2006 - 29/07/2006 Duración: 5 díasObjetivos de la estancia: Postdoctoral

Page 148: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

72

Tareas contrastables: Estancia de investigación en el Center for Dewey Studies de Southern IllinoisUniversity para búsqueda documental en torno a las conexiones de John Dewey con la pedagogía españolaa comienzos del siglo XX

11 Entidad de realización: Universidades EuropeasCiudad entidad realización: DesconocidoFecha de inicio-fin: 01/06/2000 - 10/03/2006 Duración: 5 años - 9 meses - 13 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Varias estancias, de 2000 a 2006, en University of London, Kecskemét College(Hungría), Universidade de Lisboa, University of Athens, Humboldt Universität zu Berlin, PädagogischeHochschule Freiburg, Université Paris 8 y Univerzita Karlova V Praze, para el desarrollo de actividadesacadémica con el Programa Sócrates-Erasmus de la UE

12 Entidad de realización: Boston UniversityCiudad entidad realización: Boston, Estados Unidos de AméricaFecha de inicio-fin: 04/10/1992 - 22/12/1992 Duración: 2 meses - 19 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Estancia de investigación en Boston University, School of Education, para trabajaren el proyecto sobre deontología profesional de los profesores

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Concrecióny evaluación de los resultados de aprendizaje en la Facultad de Educación.Proyecto piloto en el Grado de Pedagogía y el Máster de Educación EspecialEntidad acreditante: Universidad Complutense deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Ciudad entidad acreditante: Comunidad de MadridFecha de concesión: 03/09/2018

2 Descripción del mérito: Diploma de Excelencia Docente. Vicerrectorado de Calidad de la UniversidadComplutenseFecha de concesión: 25/06/2018

3 Descripción del mérito: Premio Pajarita. Asociación Española de Fabricantes de JuguetesFecha de concesión: 13/06/2018

4 Descripción del mérito: Presidente de Comisión de Evaluación del Programa Docentia. Agencia Andaluzadel Conocimiento - Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA).Fecha de concesión: 01/12/2017

5 Descripción del mérito: Proyecto de Innovación y Mejora de laCalidad Docente Desarrollo y evaluación de un proyecto de aprendizaje-serviciopara la infancia vulnerable (fase II)Fecha de concesión: 01/09/2017

6 Descripción del mérito: Diploma de Excelencia Docente. Vicerrectorado de Calidad de la UniversidadComplutenseFecha de concesión: 24/02/2017

Page 149: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

73

7 Descripción del mérito: ;"Compromiso cívico universitario de atención a la infancia vulnerable".;Proyectode Innovación y Mejora de la Calidad DocenteEntidad acreditante: Universidad Complutense deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Ciudad entidad acreditante: Comunidad de MadridFecha de concesión: 15/07/2016

8 Descripción del mérito: Diploma de Excelencia Docente. Vicerrectorado de Calidad de la UniversidadComplutenseFecha de concesión: 09/06/2016

9 Descripción del mérito: Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente "Elaprendizaje-servicio en la UCM: diagnóstico de la situación y diseño deestrategias para su promoción"Entidad acreditante: Universidad Complutense deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Ciudad entidad acreditante: Comunidad de MadridFecha de concesión: 26/05/2015

10 Descripción del mérito: Diploma de Excelencia Docente. Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad de laUniversidad ComplutenseFecha de concesión: 26/02/2015

11 Descripción del mérito: Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente "Elaboración demateriales y desarrollo de la metodología de vídeo-observación diferida del aula como estrategia deformación en el periodo de prácticas de la especialidad de Física y Química del Máster en Formación delProfesorado de Educación Secundaria".Entidad acreditante: Universidad Complutense deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Ciudad entidad acreditante: Comunidad de MadridFecha de concesión: 01/04/2014

12 Descripción del mérito: Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente "Aplicación y evaluacióndel videocurriculum en el proceso de admisión del Programa de Doctorado en Educación"Entidad acreditante: Universidad Complutense deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Ciudad entidad acreditante: Comunidad de MadridFecha de concesión: 01/04/2014

13 Descripción del mérito: Evaluación de Solicitudes de Proyectos de Innovación y Mejora Educativa,Ayudas para la Organización y Difusión de Congresos y Subvenciones a Grupos de Investigación. AgènciaValenciana d'Avaluació i Prospectiva (AVAP).Fecha de concesión: 01/01/2014

14 Descripción del mérito: Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente "Video-observacióndiferida del aula como estrategia de formación en el periodo deprácticas de la especialidad de Física yQuímica del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria: relación de saber experto ysaber docente"Entidad acreditante: Universidad Complutense deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Ciudad entidad acreditante: Comunidad de MadridFecha de concesión: 07/02/2013

Page 150: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

0bce320800e385f4458c392d37aa7b51

74

15 Descripción del mérito: Comisión de Evaluación del Programa Docentia. Agència Valenciana d'Avaluació iProspectiva (AVAP).Fecha de concesión: 24/10/2012

16 Descripción del mérito: Comisión de Evaluación de titulaciones de Grado y Máster. Agència Valencianad'Avaluació i Prospectiva (AVAP).Fecha de concesión: 01/01/2012

17 Descripción del mérito: Evaluación de proyectos I+D+i. Ministerio de Ciencia e Innovación y Ministerio deEconomía y Competitividad.Fecha de concesión: 01/01/2009

18 Descripción del mérito: Comité de evaluación para la acreditación de profesorado contratado. AgènciaValenciana d'Avaluació i Prospectiva (AVAP).Fecha de concesión: 08/09/2008

19 Descripción del mérito: Evaluación de proyectos de investigación. Agencia Nacional de Evaluación yProspectiva (ANEP).Fecha de concesión: 01/01/2006

20 Descripción del mérito: Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente "Elaboración de criteriospedagógicos para un mejor aprovechamiento del Campus Virtual"Entidad acreditante: Universidad Complutense deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Ciudad entidad acreditante: Comunidad de MadridFecha de concesión: 01/01/2005

21 Descripción del mérito: Asesoramiento en el diseño y desarrollo del Ludomecum paraprofesores.;Fundación Crecer JugandoFecha de concesión: 01/04/2001

22 Descripción del mérito: Premio Infancia de la Comunidad de MadridFecha de concesión: 16/12/2000

Page 151: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

 

1 de 5 /Currículum abreviado    

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)    

 

   Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos   Mª Mercedes MARTÍNEZ AZNAR  

DNI/NIE/pasaporte   Edad  

   

Código Orcid  A.1. Situación profesional actual Organismo   UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID  Dpto./Centro   Didáctica de las Ciencias Experimentales/Facultad de Educación Dirección   C/ Rector Royo Villanova, s/n. 28040-Madrid Teléfono   913946265 correo electrónico [email protected]  

Categoría profesional Catedrática de Universidad Fecha inicio   12-07-2017 Espec. cód. UNESCO   58016 580203 580107

Palabras clave   Enseñanza de las ciencias, didáctica de las ciencias, resolución de problemas (indagación), formación de profesores  

 A.2. Formación académica (título, institución, fecha)  

Licenciatura/Grado/Doctorado   Universidad   Año Licenciatura en Ciencias Químicas   Universidad Complutense de Madrid     1980  

Licenciatura en Filosofía y  Ciencias de la Educación  

Universidad Nacional de Educación a Distancia 

 1995  

Doctorado en Ciencias Químicas   Universidad Complutense de Madrid     1986  

 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica  Sexenios: 1992/97, 1998/03, 2004/09 y 2010/16.  Nº de Tesis doctorales dirigidas en los últimos diez años: 4.  Índice h = 5    Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM  Mi formación académica abarca una disciplina científica, Química (licenciatura, tesina y tesis doctoral) y una formación pedagógica (licenciatura y estancia en el Center for Educational Studies del King’s College de la Universidad de Londres en el Open-ended Project, dirigido por el profesor Arthur Lucas). Ello me ha posibilitado para desarrollar actividades docentes e investigadoras muy versátiles, al disponer de una visión amplia del campo educativo. He pasado por todas las categorías profesionales y por dos concursos-oposición a Titular de Escuela Universitaria y a Titular de Universidad. Durante más de 30 años de docencia, he impartido más de 25 asignaturas en diferentes titulaciones (diplomaturas para la Formación Inicial de Profesores de EGB y de Maestros de las diferentes especialidades; Licenciatura de Pedagogía, para las Licenciaturas de la UCM, Doctorado, Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria; en el Máster Universitario de Estudios Avanzados de Pedagogía, Grado de Maestro en Educación Primaria y Grado de Pedagogía). He participado en evaluaciones obligatorias y voluntaria con valoraciones positivas. He dirigido 6 Tesis doctorales. He colaborado en la Formación Inicial de Profesores de Secundaria en el

Fecha del CVA 06/05/2019

Page 152: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

 

2 de 5 /Currículum abreviado    

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)  Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar

correctamente el CVA

  

Curso de Aptitud Pedagógica del I CE de la UCM he impartido docencia en la Formación Permanente de profesores de infantil, primaria y secundaria. También he colaborado en la Formación del Profesorado Universitario de Ciencias en España y en México. Por tanto, he trabajado en la Formación Inicial y Permanente de Profesores de Ciencias de todos los niveles educativos. A nivel investigador, he dirigido 7 proyectos y colaborado en otros 7 (4 de Química Inorgánica y 3 de Didáctica de las Ciencias). En innovación he dirigido 5 proyectos y colaborado en otros 4. Dispongo de 5 publicaciones indexadas en Química Inorgánica y 31 publicaciones de Didáctica (21 artículos en revistas indexadas y 10 no indexadas; 1 libro y 4 capítulos). La temática de mis investigaciones está ligada a la enseñanza-aprendizaje por indagación, y al estudio de las competencias profesionales docentes y las competencias básicas de los estudiantes (primaria, secundaria y universidad). He colaborado en 37 Congresos Internacionales y 46 Nacionales y formar parte de comités organizadores y científicos. He e valuado Proyectos Científico s internacionales (Ministerio de Cultura Argentino) y nacionales (ANEP) y artículos de investigación para revistas incluidas en el SSCI (Enseñanza de las Ciencias e International Journal of Science Education). He desarrollado tareas de gestión como Secretaria Académica del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y como Subdirectora del ICE y Coordinadora del Practicum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.   Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones (selección últimos 10 años)  Rosa Novalbos, D. y Martínez Aznar, Mª M (2019).Resolución de problemas abiertos en ecología para la ESO. Enseñanza de las Ciencias, 37 (2), 25-42. Martínez Aznar, Mª M., Rodríguez Arteche, I. y Gómez Lessari, P. (2017). La resolución de problemas profesionales como referente para la formación inicial del profesorado de física y química. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2017, 14(1), 162- 180.    Rodríguez Arteche, I. y Martínez Aznar, Mª M (2016). Indagación y modelos didácticos: La reflexión de cuatro profesores de física y química en formación inicial. Campo Abierto. Revista de Educación, 2016, 35 (1), 145-160.    Rodríguez Arteche, I. y Martínez Aznar, Mª M (2016). Open-ended problem solving in chemistry during initial secondary education teacher training. International Journal of Learning and Teaching, 2016, 08 (3), 174-186.    Rodriguez Arteche, I. y Martínez Aznar, Mª M. (20 16). How could inquiry-based methodologies be introduced during initial secondary education teacher training? A case study with an open-ended problem about chemical change. Journal of Chemical Education, 93(9), 1528-1535.    Rosa Novalbos, D. y Martínez Aznar, Mª M. (2016). Cooperative work thought ICTs to teach biology contents (14-16 years old). El trabajo cooperativo con las TIC p ara el tratamiento de contenidos de Biología con alumnos de 14-15 años. Journal of Science Education. Revista de Educación en Ciencias, 17(2), 69-74.    Rodriguez Arteche, I., Martínez Aznar, Mª M. y Garitagoitia Cid, Mª A. (2016). La competencia sobre planificación de investigaciones en 4º de la ESO: un estudio de caso. Revista Complutense de Educación, 27(1), 329-351.    Pavón Martínez, F. y Martínez Aznar, Mª M. (2014). La Metodología de Resolución de Problemas como Investigación (MRPI): Una propuesta indagativa para desarrollar la

Page 153: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

 

3 de 5 /Currículum abreviado    

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)  Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar

correctamente el CVA

  

competencia científica en alumnos que cursan un programa de diversificación. Enseñanza de las Ciencias, 32 (3, 2), 493-509.    Martínez Aznar, Mª M., Varela Nieto, P., Ezquerra Martínez, A. y Sotres Díaz, F. (20 13). Las Unidades Didácticas escolares, basadas en competencias, como eje estructuran te de la Didáctica de la Física y Didáctica de la Química para la formación inicial de profesores de secundaria. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, 10, 616-629.    Raviolo, A. y Martínez Aznar, Mª M. (2010). Word association test on the chemical equilibrium: a tool to evaluate its learning. Test de asociación de palabras sobre el equilibrio químico: Una herramienta para evaluar su aprendizaje. Journal of Science Education. Revista de Educación en Ciencias, 11, 80-84    Martínez Aznar, Mª M. y Varela, Mª P. (2009). La resolución de problemas de energía en la formación inicial de maestros. Enseñanza de las Ciencias, 27(3), 343-359.    Pesquero, E., Sánchez, E., Ballesteros, Martín del Pozo, M. R., Guardia, S., Cervelló, J., Fernández, P, Martínez, M. y Varela P. (2008). Las competencias profesionales de los Maestros de Primaria. Revista Española de Pedagogía, 241, 447-466.    Ibáñez Orcajo, Mª T. y Martínez Aznar, Mª M. (2007). Solving problems in genetics III: Change in the view of the nature of science. International Journal of Science Education, 29(6), 747-769.    Martínez, Aznar, Mª M. y Ibáñez Orcajo, M ª T. (2006). Resolver situaciones problemáticas en genética para modificar las actitudes relacionadas con la ciencia. Enseñanza de las Ciencias, 24(2), 193-206.    C.2. Comunicaciones a congresos (selección últimos años)  AUTORES: I. Rodríguez Arteche, Mª M. Martínez Aznar.  TÍTULO: Learning inquiry in the Spanish Master’s in Secondary Education: Resolution of a school chemistry open-problem by preservice teachers.  TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación Oral.  CONGRESO: 8th World Conference on Educational Sciences.  LUGAR DE CELEBRACIÓN: Alcalá de Henares (Madrid). AÑO: 2016    AUTORES: I. Rodríguez Arteche, Mª M. Martínez Aznar.  TÍTULO: La visión sobre la indagación en la formación inicial de profesores de física y química.  TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación Oral.  CONGRESO: III Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias.  LUGAR DE CELEBRACIÓN: Vigo. AÑO: 2016    AUTORES: Ana I. Bárcena Martín, Mª M. Martínez Aznar.  TÍTULO: La resolución de problemas abiertos para la química de bachillerato.  TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación Oral.  CONGRESO: III Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias.  LUGAR DE CELEBRACIÓN: Vigo. AÑO: 2016    AUTORES: I. Rodríguez Arteche, Mª M. Martínez Aznar.  TÍTULO: Video-based focus group for chemistry knowledge construction by secondary preservice teachers  TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación Oral.  

Page 154: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

 

4 de 5 /Currículum abreviado    

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)  Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar

correctamente el CVA

  

CONGRESO: 2nd International Conference on Higher Education Advances (HEAd’16). LUGAR DE CELEBRACIÓN: Valencia. AÑO: 2016    AUTORES: Mª M. Martínez Aznar, A. I. Bárcena Martín  TÍTULO: La importancia de la elaboración de materiales para las clases de ciencias por indagación.  TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación Oral.  CONGRESO: 27 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales.  LUGAR DE CELEBRACIÓN: Badajoz. AÑO: 2016    AUTORES: I. Rodríguez Arteche, Mª M. Martínez Aznar.  TÍTULO: Modelos didácticos e indagación. Estudio preliminar con futuros profesores de secundaria.  TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación Oral.  CONGRESO: 27 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales.  LUGAR DE CELEBRACIÓN: Badajoz. AÑO: 2016     AUTORES: D. Rosa Novalbos, Mª M. Martínez Aznar  TÍTULO: La resolución de una situación problemática de ecología para el desarrollo de la competencia científica en 1º de bachillerato internacional, TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación.  CONGRESO: X Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sevilla. AÑO: 2017    AUTORES: I Rodríguez Arteche, Mª M. Martínez Aznar  TÍTULO: Resultados de un programa para la formación de profesores de física y química.  TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación.  CONGRESO: X Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sevilla. AÑO: 2017    AUTORES: N E. Fernández Marchesi, Mª M. Martínez Aznar y Emilio Costillo  TÍTULO: Análisis comparativo de creencias sobre las actividades experimentales de futuros profesores de Biología y Geología. Comparative analysis of beliefs about future experimental activities secondary teachers of Biology and Geology TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación.  CONGRESO: XI ENPEC (Encontro Nacional de Pesquisa em Educaçao em Ciências) Universidade Federal de Santa Catarina.  LUGAR DE CELEBRACIÓN: Florianópolis (Brasil). AÑO: 2017  

AUTORES: I Rodríguez Arteche, Mª Carmen Barreto Pérez, Mª M. Martínez Aznar  TÍTULO: Aprendizaje indagativo sobre cambios físicos y químicos en la formación inicial del profesorado de secundaria.  TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación.  CONGRESO: 28 Encuentros de Didactica de las Ciencias Experimentales LUGAR DE CELEBRACIÓN: A Coruña (España). AÑO: 2018   

AUTORES: I Rodríguez Arteche, Mª M. Martínez Aznar  TÍTULO: Las concepciones alternativas en la formación inicial del profesorado: de su identificación a su utilización docente.  TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación.  CONGRESO: V Congreso Internacional de Docentes de Ciencia y Tecnología. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid (España). AÑO: 2018   

Page 155: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

 

5 de 5 /Currículum abreviado    

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)  Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar

correctamente el CVA

  

AUTORES: I Rodríguez Arteche, Mª Carmen Barreto Pérez, Mª M. Martínez Aznar  TÍTULO: Inter-University Project on Collaborative Physics Workshops: An Ibero-American Experience.  TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación.  CONGRESO: International Conference “New Perspectives in Science Education”. Edition 8 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Florencia. Italia. AÑO: 2019   

C.3. Proyectos  TITULO DEL PROYECTO: Arquitectura Bioclimática y Frío Solar (PSE-ARFRISOL) ENTIDAD FINANCIADORA: I+D MEC. Proyecto Científ ico-Tecnológico Singular y de  Carácter Estratégico.  DURACION DESDE: 2005 HASTA: 2010.  INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª del Rosario Heras Celemín. Formé parte del Subproyecto 9: ARFRISOL Educación.    TITULO DEL PROYECTO: Promoting Inquiry in Mathematics And Science Education across  Europe. PRIMAS  ENTIDAD FINANCIADORA: Unión Europea.  DURACION DESDE: 2009 HASTA: 2013  INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Katja Maass (Coordina dora). Fui consultora nacional y miembro del Panel Consultor Nacional ejerciendo labores de asesoramiento científico y técnico.    C.4. Dirección de grupo de investigación UCM  Grupo de Investigación nº 94 0562: “Grupo de Investigación Interdisciplinar sobre competencias profesionales docente”, validado positivamente desde el año 2007 hasta la actualidad.    C.5. Premios  La Tesis de Doña Mª Paloma Varela Nieto, dirigida por mí, recibió el 2º Premio en los XIV Premios Francisco Giner de los Ríos a la innovación Educativa correspondientes al año 1996, patrocinados por la Fundación Argentaria en colaboración con el M. E. C.    La Tesis de Doña Mª Teresa Ibáñez Orcajo, dirigida por mí, recibió el 2º Premio Nacional de Investigación Educativa 2003.    C.6. Gestión Académica  Secretaria del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales. U. C. M. Desde: 10-12-1986 a 17-10-1994  Subdirectora y Coordinadora del Practicum (del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria,…) del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la U. C. M. Desde: 01-11-2009 a 05-09-2011.    

Page 156: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

Juan Antonio Moreno MurciaGenerado desde: Editor CVN de FECYTFecha del documento: 04/01/2019v 1.4.090671ceabba826a30c7bdca210005ae4

Page 157: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

2

Resumen libre del currículum

Descripción breve de la trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos,los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de la línea de investigación.Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

El curriculum presentado refleja mi trayectoria profesional en la que he equilibrado mis laborestanto a nivel docente, como investigador y gestor. Mi trayectoria profesional como docenteuniversitario se desarrolla en 3 etapas, coincidentes con la estancia en las 3 Universidadesen las que he ejercido mi labor como profesor-investigador-gestor. En una primera etapa(1994-1995), desarrollada en la Universitat de Valéncia, estuve como profesor asociado en elInstituto Valenciano de Educación Física. Mi etapa de formación como investigador culminaen 1997, con la lectura de mi Tesis Doctoral, obteniendo la máxima calificación. Previo ami lectura de Tesis Doctoral, emprendo una nueva andadura en la Universidad de Murcia(1995-2008), donde profundizo en mi Formación Docente e Investigadora y tomo contactocon las primeras tareas de gestión universitaria. En esta etapa, además de la consecución en1998 de la plaza de profesor Titular de Escuela Universitaria y profesor Titular de Universidaden 2001, dirigiendo la Unidad de Investigación en Educación Física y Deportes de la Facultadde Educación de la Universidad de Murcia. Fruto de este trabajo, obtengo el primer sexeniode investigación. Durante este periodo realizo tareas de gestión académica y gestión enorganizaciones públicas y privadas. Destaca la dirección de dos congresos internacionalesde actividades acuáticas en 2003 y 2005.

En el año 2008 (2008-hasta la actualidad), participo en la Universidad Miguel Hernández deElche en la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con el objetivode colaborar en la gestión de la nueva titulación. La labor de vicedecano de la titulacióny posteriormente de secretario del departamento de Psicología de la Salud, compaginandolas labores docentes y de investigación con la necesidad prioritaria de consolidar elfuncionamiento de una titulación de nueva creación. En 2009 vuelto a obtener la Titularidadde Universidad y en 2016 la de Catedrático de Universidad. En este periodo obtengo el mayornúmero de publicaciones indexadas y la dirección como I.P. de 3 proyectos I+D+I, ademásde pertenecer a varios comités editoriales de revistas científicas. Además en 2001 obtengoel segundo sexenio de investigación.

MÉRITOS MÁS REPRESENTATIVOS.

1. ACTIVIDAD INVESTIGADORA- Tengo reconocido tres sexenio de investigación 2000-2005, 2006-2011, 2012-2017- La actividad investigadora más relevante se resume en:- 92 publicaciones científicas indexadas en JCR.- 111 publicaciones científicas indexadas en Catálogo Latindex, DICE y/o IN-RECS,ESCOPUS.- He publicado 30 libros, además de escribir más de 50 capítulos de libro.

Page 158: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

3

- 44 Ponencias plenarias como conferenciante invitado en Congresos Internacionales yNacionales. Más de 20 Ponencias invitadas en Seminarios y Jornadas científicas y más de150 trabajos presentados en Congresos Nacionales e Internacionales.- He participado en 3 Proyectos de investigación I+D+I como IP, en otro como investigadorcolaborador financiado por el Consejo Valenciano del Deporte.- He publicado varias guías de transferencia social del conocimiento y he impartido 150cursos de transferencia del conocimiento en áreas de conocimiento de la salud, rendimiento,recreación y gestión.

Page 159: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

4

Juan Antonio Moreno Murcia

Apellidos: Moreno MurciaNombre: Juan AntonioDNI:ORCID: 000ScopusID: 2Fecha de nacimiento: 0Sexo: HombreNacionalidad: EspañaPaís de nacimiento: EspañaC. Autón./Reg. de nacimiento:Provincia de contacto: eCiudad de nacimiento:Dirección de contacto: Avenida Partida Valverde Bajo, 105Código postal: 03139País de contacto: EspañaC. Autón./Reg. de contacto: Comunidad ValencianaCiudad de contacto: ElcheTeléfono fijo: (34) 965222441 - 2441Correo electrónico: [email protected]éfono móvil: (0034) Página web personal: jamorenomurcia.edu.umh.es

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad Miguel Hernández de ElcheDepartamento: Psicología de la Salud, Ciencias SociosanitariasCategoría profesional: Titular de UniversidadFecha de inicio: 02/09/2009Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 610400 - PsicopedagogíaSecundaria (Cód. Unesco): 580200 - Organización y planificación de la educaciónTerciaria (Cód. Unesco): 611400 - Psicología socialFunciones desempeñadas: Profesor, docente, investigadorIdentificar palabras clave: Educación física y deporte

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Universidad de Murcia Tituar de Universidad 04/10/20022 Universidad de Murcia Titular de Escuela Universitaria 09/08/19993 Universidad de Murcia Ayudante de Facultad 19/10/19984 Universidad de Murcia Asociado tiempo completo 01/10/1998

Page 160: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

5

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

5 Universidad de Murcia Ayudante de Facultad 01/10/19966 Universidad de Murcia Ayudante de Escuela Universitaria 09/02/19957 Colegio “La Purísima” Plaza Moralests, 16

Torrente (Valencia)Profesor 01/09/1993

8 Universitat de València profesor asociado tiempo parcial 10/03/19949 Colegio “IALE” Profesor 1991

10 Universidad Miguel Hernández de Elche Catedrático de Universidad 14/03/201611 Universidad Miguel Hernández de Elche Titular de Universidad 01/10/2008

1 Entidad empleadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Tituar de UniversidadFecha de inicio-fin: 04/10/2002 - 30/09/2008

2 Entidad empleadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Titular de Escuela UniversitariaFecha de inicio-fin: 09/08/1999 - 03/10/2002

3 Entidad empleadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Ayudante de FacultadFecha de inicio-fin: 19/10/1998 - 07/08/1999

4 Entidad empleadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Asociado tiempo completoFecha de inicio-fin: 01/10/1998 - 15/10/1998

5 Entidad empleadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Ayudante de FacultadFecha de inicio-fin: 01/10/1996 - 30/09/1998

6 Entidad empleadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Ayudante de Escuela UniversitariaFecha de inicio-fin: 09/02/1995 - 30/09/1996

7 Entidad empleadora: Colegio “La Purísima”Plaza Moralests, 16 Torrente (Valencia)

Tipo de entidad: Centro Concertado

Categoría profesional: ProfesorFecha de inicio-fin: 01/09/1993 - 28/02/1995 Duración: 1 año - 4 meses

8 Entidad empleadora: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: profesor asociado tiempo parcialFecha de inicio-fin: 10/03/1994 - 08/02/1995

9 Entidad empleadora: Colegio “IALE” Tipo de entidad: Centro Privado enseñanzaCategoría profesional: ProfesorFecha de inicio-fin: 1991 - 1992 Duración: 1 año

10

Page 161: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

6

Entidad empleadora: Universidad MiguelHernández de Elche

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Catedrático de UniversidadFecha de inicio: 14/03/2016 Duración: 1 mes

11 Entidad empleadora: Universidad MiguelHernández de Elche

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Titular de UniversidadFecha de inicio: 01/10/2008

Page 162: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

7

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciado en Educación FísicaEntidad de titulación: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 1993

Doctorados

Programa de doctorado: Educación física y deporteEntidad de titulación: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 30/05/1997

Conocimiento de idiomas

Idioma Comprensiónauditiva

Comprensiónde lectura

Interacción oral Expresión oral Expresión escrita

Inglés B1 C1 B1 B1 B2

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Efectos del Método Acuático Comprensivo en estudiantes de 6 a 11 añosEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Luciane De Paula BorgesFecha de defensa: 29/09/2017

2 Título del trabajo: Efecto motivacional, comportamental y cognitivo del apoyo a la autonomía en la formaciónprofesional de Salvamento y SocorrismoEntidad de realización: Universidad Católica SanAntonio de Murcia

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Irene Castañón RubioFecha de defensa: 22/09/2017

Page 163: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

8

3 Título del trabajo: Efecto del apoyo a la autonomía en el enfoque por competencias en educación físicaEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Julio Barrachina PerisFecha de defensa: 16/07/2017

4 Título del trabajo: Apoyo a la autonomía y ejercicio físico en el tiempo de recreoEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: José Francisco Domenech VizcainoFecha de defensa: 29/06/2017

5 Título del trabajo: Efectos del ejercicio físico acuático en la motivación y el bienestarEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Ricardo Zazo Sánchez-MateomFecha de defensa: 28/06/2017

6 Título del trabajo: Evaluación del desarrollo evolutivo acuático y efecto de una metodología activa en niños de 6a 36 mesesEntidad de realización: Universidad Cardenal HerreraCEU

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Cristina Salar AndreuUnFecha de defensa: 05/06/2017

7 Título del trabajo: Fomento de la práctica físico-deportiva desde el contexto escolar a través del aprendizajedialógicoEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: José Antonio Andrés FabraFecha de defensa: 12/02/2017

8 Título del trabajo: La motivación del turismo deportivo en espacios naturalesEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Jesús Rodríguez MorenoFecha de defensa: 15/06/2016

9 Título del trabajo: Deporte y mujer. Consecuencias sobre la motivación, el autoconcepto físico y el florecimientohumanoEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Paulette JosephFecha de defensa: 21/04/2016

10 Título del trabajo: Efectos del soporte de autonomia y motivacion en el entrenamiento personalEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Daniel Torregrosa GarcíaFecha de defensa: 03/02/2016

Page 164: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

9

11 Título del trabajo: Estilo de enseñanza en educación física y sus consecuencias comportamentales, afectivas ycognitivasEntidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Lorena Ruiz GonzálezFecha de defensa: 22/01/2016

12 Título del trabajo: Soporte de autonomía y motivación en educación. Consecuencias a nivel contextual y globalEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: María Ruiz QuiulesFecha de defensa: 2015

13 Título del trabajo: Desencadenantes, mediadores y consecuencias de la motivación en deportistas desalvamento y socorrismoEntidad de realización: Facultad de CienciasSociosanitarias

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Francisco Cano NogueraFecha de defensa: 2014

14 Título del trabajo: Relación entre las metas de logro, la motivación autodeterminada, las creencias implícitas dehabilidad y el autoconcepto físico en educación físicaEntidad de realización: Facultad de Ciencias Sociosanitarias. Universidad Miguel Hernández de ElcheAlumno/a: Remedios Moreno HernándezFecha de defensa: 2014

15 Título del trabajo: Miedo a equivocarse en educación física y deporteEntidad de realización: Universidad Miguel Hernández de Elche Facultad de Ciencias SociosanitariasAlumno/a: Yolanda Silveira TorregrosaFecha de defensa: 2013

16 Título del trabajo: Motivación autodeterminada y compromiso deportivo en estudiantes adolescentesEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche Facultad de Ciencias Sociosanitarias

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Noelia Belando PedreñoFecha de defensa: 2013

17 Título del trabajo: Factores motivacionales relacionados con la adherencia a la práctica deportiva competitiva enadolescentesEntidad de realización: Universidad de Huelva Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Bartolomé Jesus Almagro TorresFecha de defensa: 20/06/2012

18 Título del trabajo: Percepción de la utilidad e importancia de la educación física en educación secundariaobligatoria. Relación con la motivación autodeterminada y las razones de disciplinaEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Teresa Zomeño ÁlvarezFecha de defensa: 14/06/2011

19 Título del trabajo: Efectos de la intervención en el clima tarea sobre la motivación en jóvenes deportistasEntidad de realización: Universidad de Huelva Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Cristina Conde García

Page 165: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

10

Fecha de defensa: 16/03/2011

20 Título del trabajo: Motivación en el ejercicio físico acuático. Relación con la valora-ción, autonomía y el disfrutedel practicanteEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Pablo Marcos PardoFecha de defensa: 11/06/2010

21 Título del trabajo: Factores motivacionales relacionados con la adherencia al ejercicio físicoEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Fernanda Borges SilvaFecha de defensa: 10/06/2010

22 Título del trabajo: Influencia de la elección de tareas y la participación activa del alumno en la motivación,coeducación y comportamientos disciplinados en educación físicaEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Luis Miguel Marín de OliveiraFecha de defensa: 10/07/2009

23 Título del trabajo: Motivación autodeterminada y clima motivacional en educación físicaEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Lucía Soledad Llamas ManzanaresFecha de defensa: 09/07/2009

24 Título del trabajo: Las actividades acuáticas como contenido de la educación física en Enseñanza SecundariaEntidad de realización: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Alumno/a: Apolonia Albarracín PérezFecha de defensa: 03/07/2009

25 Título del trabajo: Motivación, creencias implícitas de habilidad, competencia per-cibida y flow disposicional enclases de educación físicaEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: David Gonzalez-Cutre CollFecha de defensa: 12/03/2009

26 Título del trabajo: Motivación, autoconcepto físico, disciplina y orientación disposicional en estudiantes deeducación físicaEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: María Gloria Hellín RodriguezFecha de defensa: 16/10/2007

27 Título del trabajo: Evaluación participativa y responsabilidad en educación físicaEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: José Antonio Vera LacarcelFecha de defensa: 14/04/2007

Page 166: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

11

28 Título del trabajo: Motivación, comportamientos de disciplina, trato de igualdad y flow en estudiantes deeducación físicaEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Nestor Alonso VillodreFecha de defensa: 07/07/2006

29 Título del trabajo: Motivación, coeducación y disciplina en estudiantes de educación físicaEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Celestina Martínez GalindoFecha de defensa: 06/07/2006

30 Título del trabajo: Motivaciones e intereses de los Murcianos hacia la práctica físi-co-deportivaEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Ana Pavón LoresFecha de defensa: 12/04/2004

31 Título del trabajo: Evaluación del currículum del Maestro Especialista en Educación Física de la Universidad deMurciaEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Luis Conte MarínFecha de defensa: 08/04/2004

32 Título del trabajo: Hábitos físico-deportivos en la Región de Murcia: implicaciones para la elaboración delcurrículum en el ciclo formativo de Acti-vidades Físico-deportivasEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Pedro Hellín GómezFecha de defensa: 10/05/2003

Experiencia científica y tecnológica

Grupos/equipos de investigación, desarrollo o innovación

1 Nombre del grupo: Grupo de Investigación en Comportamiento MotorObjeto del grupo: Investigación en comportamiento motorClase de colaboración: Coautoría de publicacionesEntidad de afiliación: Universidad Miguel Hernándezde Elche

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio: 2008 Duración: 8 años

2 Nombre del grupo: Unidad de Investigación en Educación Física y el DeporteObjeto del grupo: Investigación en educación física y el deporteClase de colaboración: Coautoría de proyectos y de su desarrolloEntidad de afiliación: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 01/04/1998 Duración: 10 años

Page 167: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

12

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Más allá del control: Consecuencias del fomento del apoyo a la autonomía endocentes y estudiantes en clases de educación física.Entidad de realización: Universidad MiguelHernández de Elche

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Elche, Comunidad Valenciana, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Antonio Moreno MurciaNº de investigadores/as: 6Fecha de inicio-fin: 27/12/2017 - 27/12/2020Cuantía total: 60.000 €

2 Nombre del proyecto: Desarrollo de estrategias sociales para el incremento de los niveles de actividadfísica y salud en adolescentes: una propuesta desde la teoría de la auto-determinaciónEntidad de realización: Ministerio de Educación eInnovación

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad realización: Elche, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de inicio-fin: 2009 - 2012

3 Nombre del proyecto: Factores motivacionales relacionados con la adherencia a la práctica física: análisisen contextos de educación físicaEntidad de realización: Ministerio de Educación yCiencia

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de inicio-fin: 2007 - 2009

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: Consecuencia de la intervención docente en la motivación y rendimiento de losestudiantes universitarios de la UMH en el área de ciencias de la salud (III)Grado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcioNº de investigadores/as: 5Fecha de inicio: 2016 Duración: 1 añoCuantía total: 500 €

2 Nombre del proyecto: Consecuencia de la intervención docente en la motivación y rendimiento de losestudiantes universitarios de la UMH en el área de ciencias de la salud (II)Grado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcioNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Antonio Moreno MurciaNº de investigadores/as: 5Entidad/es participante/s: Universidad Miguel Hernández de ElcheEntidad/es financiadora/s:Universidad Miguel Hernández de Elche Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: Elche, Comunidad Valenciana, España

Page 168: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

13

Fecha de inicio: 16/05/2015 Duración: 1 año

3 Nombre del proyecto: Preferencias de práctica y competencias básicas en estudiantes de educación físicade secundariaGrado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Consellería de Educación, Cultura y DeporteCiudad entidad realización: Elche, Comunidad Valenciana, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Antonio Moreno Murcia; Julio BarrachinaNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Consellería de Educación, Cultura y Deporte Tipo de entidad: Organismo Público de

Investigación

Fecha de inicio: 2015

4 Nombre del proyecto: Consecuencia de la intervención docente en la motivación y rendimiento de losestudiantes universitarios de la UMH en el área de ciencias de la salud (I)Grado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcioNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Antonio Moreno MurciaNº de investigadores/as: 5Entidad/es participante/s: Universidad Miguel Hernández de ElcheEntidad/es financiadora/s:Universidad Miguel Hernández de Elche Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: Elche, Comunidad Valenciana, España

Fecha de inicio: 16/05/2014 Duración: 1 año

5 Nombre del proyecto: Gestionar un blog personal público en todos sus apartados” Convocatoria2014-INNOVA-PLE4-059Entidad de realización: Plan de lanzamiento yEstímulo al Aprendizaje (PLE4)

Tipo de entidad: Instituto Universitario deInvestigación

Ciudad entidad realización: entidad realización:Elche, Comunidad Valenciana, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Antonio Moreno MurciaNº de investigadores/as: 1Entidad/es participante/s: Universidad Miguel Hernández de ElcheEntidad/es financiadora/s:Universidad Miguel Hernández de Elche Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: Elche, Comunidad Valenciana, España

Fecha de inicio: 2014

6 Nombre del proyecto: Programa ESTUDIANTE-PLE. Generación de recursos docentes audiovisuales conel apoyo técnico de un estudiante UMHGrado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Universidad Miguel HernándezCiudad entidad realización: entidad realización:Elche, Comunidad Valenciana, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Antonio Moreno MurciaEntidad/es participante/s: Universidad Miguel Hernández de ElcheEntidad/es financiadora/s:Fecha de inicio: 2014 Entidad de realización:Universidad Miguel Hernández Ciudad entidadrealización: Elche C. Autón./Reg. entidad realización:

Tipo de entidad: Universidad

Page 169: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

14

Comunidad Valenciana Nombre del proyecto:Programa ESTU

Fecha de inicio: 2014

7 Nombre del proyecto: Efecto de las metodologías activas en los procesos de estudio y rendimientoacadémico en los estudiantes de la UMHGrado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcioNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Antonio Moreno MurciaNº de investigadores/as: 5Entidad/es participante/s: Universidad Miguel Hernández de ElcheEntidad/es financiadora/s:Universidad Miguel Hernández de Elche Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: Elche, Comunidad Valenciana, España

Fecha de inicio: 16/01/2013 Duración: 1 año

8 Nombre del proyecto: Adherencia de la mujer al deporte: Un análisis de los motivos de prácticafísico-deportiva a partir de la teoría de la autodeterminaciónGrado de contribución: Coordinador/a científico/aNº de investigadores/as: 5Entidad/es participante/s: Universidad Miguel Hernández de ElcheEntidad/es financiadora/s:Consejo Superior Deportes Tipo de entidad: Agencia EstatalCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Fecha de inicio: 16/01/2012 Duración: 1 año

9 Nombre del proyecto: Motivos de práctica y regulación integrada: Hacia una mayor adherencia al deporteen la mujerGrado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcioNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Antonio Moreno MurciaNº de investigadores/as: 5Entidad/es participante/s: Universidad Miguel Hernández de ElcheEntidad/es financiadora/s:Universidad Miguel Hernández de Elche Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: Elche, Comunidad Valenciana, España

Fecha de inicio: 16/01/2012 Duración: 1 año

10 Nombre del proyecto: Intervención en el entorno escolar para la prevención del sobrepeso y la obesidaden adolescentes: una propuesta basada en la Teoría de la AutodeterminaciónGrado de contribución: Investigador/aNº de investigadores/as: 5Entidad/es participante/s: Universidad Miguel Hernández de ElcheEntidad/es financiadora/s:Bancaja Tipo de entidad: FundaciónCiudad entidad financiadora: Valencia, Comunidad Valenciana, España

Fecha de inicio: 01/01/2012 Duración: 1 año

11 Nombre del proyecto: Efectos físicos y psicológicos de un programa de ejercicio físico en pacientesintervenidos de cirugía bariátricaGrado de contribución: Investigador/a

Page 170: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

15

Nº de investigadores/as: 6Entidad/es participante/s: Universidad Miguel Hernández de ElcheEntidad/es financiadora/s:Cátedra Real Madrid - Universidad Europea deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Fecha de inicio: 29/11/2011 Duración: 1 año

12 Nombre del proyecto: Promoción de la actividad físico-deportiva en adolescentes a través del fomento dela autonomía y la motivaciónGrado de contribución: Coordinador/a científico/aNº de investigadores/as: 5Entidad/es participante/s: Universidad Miguel Hernández de ElcheEntidad/es financiadora/s:Consejo Superior Deportes Tipo de entidad: Agencia EstatalCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Fecha de inicio: 11/03/2011 Duración: 1 año

13 Nombre del proyecto: Un análisis de la motivación en judocas de alto nivel de la Comunidad Valencianadesde la teoría de la autodeterminaciónEntidad de realización: Comunidad ValencianaCiudad entidad realización: Comunidad Valenciana, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Antonio Moreno Murcia; Carlos Montero;Eduardo Cervello GimenoNº de investigadores/as: 6Entidad/es participante/s: Universidad Miguel Hernández de ElcheEntidad/es financiadora/s:Cosell Valencià del L´Esport Tipo de entidad: Organismo Público de

Investigación

Fecha de inicio: 2010

14 Nombre del proyecto: Comprobar el efecto de la autonomía y en la toma de decisiones en el alumnado de4º curso de CC Deporte a través de la cesión de responsabilidad en la evaluaciónGrado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcioNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Antonio Moreno MurciaNº de investigadores/as: 5Entidad/es participante/s: Universidad Miguel Hernández de ElcheEntidad/es financiadora/s:Universidad Miguel Hernández de Elche Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: Elche, Comunidad Valenciana, España

Fecha de inicio: 16/01/2009 Duración: 1 año

15 Nombre del proyecto: Motivación, coeducación y disciplina en estudiantes de educación físicaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Región de MurciaCiudad entidad realización: Región de Murcia, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Antonio Moreno Murcia; Celestina MartinezGalindoNº de investigadores/as: 2Entidad/es participante/s: Universidad de Murcia

Page 171: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

16

Entidad/es financiadora/s:Consejería de Educación y Cultura Tipo de entidad: Organismo Público de

Investigación

Fecha de inicio: 2007

16 Nombre del proyecto: Coordinación entre el tercer ciclo de primaria y el primer ciclo de ESO en el área deeducación físicaEntidad de realización: Región de MurciaCiudad entidad realización: Región de Murcia, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Arturo Díaz Suárez; Juan Antonio Moreno MurciaEntidad/es participante/s: Universidad de MurciaEntidad/es financiadora/s:Consejería de Educación y Cultura Tipo de entidad: Organismo Público de

Investigación

Fecha de inicio: 2004

17 Nombre del proyecto: Estudio para la implantación en la Región de Murcia de las Ense-ñanzas deRégimen Especial de los Técnicos Deportivos, así como para el reconocimiento de las distintas accionesde formación que se lleven a cabo, y/o en su caso, para la tramitación de los posibles reconocimientos deconvalidación de planes de estudios anteriores a la puesta en marcha del Real Decreto 1913/1997 (BOE nº20, de 23 de enero de 1998)Entidad de realización: Región de MurciaCiudad entidad realización: Región de Murcia, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Eduardo Segarra; Arturo Díaz Suárez; Juan AntonioMoreno MurciaNº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Centro Regional de Investigación del Deporte Tipo de entidad: Organismo Público de

Investigación

Fecha de inicio: 2002

18 Nombre del proyecto: Necesidad de aprendizaje de las actividades físico-deportivas re-lacionadas con lasalud en la Comunidad Autónoma de Murcia” Centro de Profesores y Recursos de Murcia IGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Región de MurciaCiudad entidad realización: Región de Murcia, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Pedro Hellín; Juan Antonio Moreno MurciaEntidad/es participante/s: Universidad de MurciaEntidad/es financiadora/s:Consejería de Educación y Cultura Tipo de entidad: Organismo Público de

Investigación

Fecha de inicio: 2002

19 Nombre del proyecto: La práctica de la evaluación en el aula de Educación Física y su correspondenciacon L.O.G.S.EEntidad de realización: Región de MurciaCiudad entidad realización: Región de Murcia, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Antonio Moreno Murcia; Ana Pavón Lores; JoséVelázquezNº de investigadores/as: 3

Page 172: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

17

Entidad/es participante/s: Universidad de MurciaEntidad/es financiadora/s:Consejería de Educación y Universidades Tipo de entidad: Organismo Público de

Investigación

Fecha de inicio: 2001

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Ricardo Zazo; Fernando Perueyo; Juan Antonio Moreno Murcia. Autonomy support in the aquatic motivationalhealthy program through the SDT. Motricidade. 14 - 2, pp. 95 - 106. 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

2 Apolonia Albarracín; Juan Antonio Moreno Murcia. Código de buenas prácticas en las instalaciones acuáticas.RIAA. Revista de Investigación en Actividades Acuáticas. 2 - 4, pp. 70 - 76. 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

3 Luciane De Paula Borges; Juan Antonio Moreno Murcia. Efectos del Método Acuático Comprensivo en estudiantesde 6 y 7 años. Revista de Investigación en Actividades Acuáticas. 2 - 3, pp. 27 - 36. 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

4 Juan Moreno Murcia; Román Pintado; Elisa Huescar; Juan Carlos Marzo. Estilo interpersonal controlador ypercepción de competencia en educación superior. European Journal of Education and Psychology. 11 - 1, pp. 33- 45. 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

5 Gracielle Fin; Juan Antonio Moreno Murcia; Elisabeth Baretta; Rudy Nodari. Estilo interpessoal docente edesmotivacãon a educacãofísica: validacão das escalas no contexto brasileiro. Revista Brasileira de Ciências doEsporte.j.rbce.2018.07.005, 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

6 Francisco Cano; Carlos Montero; Eduardo Cervelló Gimeno; Juan Antonio Moreno Murcia. Influencia del estilointerpersonal del entrenador sobre la motivación en deportistas de salvamento y socorrismo. Cuadernos dePsicología del Deporte. 18 - 1, pp. 173 - 182. 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

7 Carolin Hamodi; Juan Antonio Moreno Murcia; Raúl Barba. Medios de evaluación y desarrollo de competencias eneducación superior en estudiantes de educación física. Estudios Pedagógicos. 44 - 2, pp. 241 - 257. 2018.Tipo de producción: Artículo científico

8 Apolonia Albarracín; Juan Antonio Moreno Murcia. Natación a la escuela. Hacia una alfabetización acuática.Revista de Investigación en Actividades Acuáticas,. 2 - 3, pp. 54 - 67. 2018.Tipo de producción: Artículo científico

Page 173: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

18

Autor de correspondencia: Si

9 Juan Antonio Moreno Murcia; Elisa Huéscar; Lorena Ruiz. Perceptions of controlling teaching behaviors andthe effects on the motivation and behaviour of high school physical education students. International Journal ofEnvironmental Research and Public Health. 15 - 10, pp. 2288. 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

10 Juan Antonio Moreno Murcia; Antonio Gea Escámez; Miguel Corbí. Predicción de la percepción de actividad físicade los hijos a partir de la creencia de habilidad de los padres. Cuadernos de Psicología del Deporte. 18 - 3, pp. 1 -11. 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

11 Cristina Salar Andreu; Juan Antonio Moreno Murcia; Luis Miguel Ruiz Pérez. Validación del inventario evolutivoacuático IDEA de 6 a 12 meses/Validation on the Inventory of Evolutionary Aquatic Development IEAD (IDEA) in 6To 12 Month Old Babies.Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 18 - 71,pp. 555 - 576. 2018.Tipo de producción: Artículo científicoAutor de correspondencia: Si

12 Juan Antonio Moreno Murcia; María Ruiz; Yolanda Silveira; Antonio Alias. Estimación del estudiante profundoa través de un modelo cognitivo-social. , 21, 3, 239-257.Profesorado. Revista de Currículum y Formación delProfesorado. 21 - 3, pp. 239 - 257. 15/11/2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

13 Apolonia Albarracín; Juan Antonio Moreno Murcia. La formación en contenidos acuáticos del profesor deeducación física. Revista de Investigación en Actividades Acuáticas.1 - 1, pp. 7 - 15. UMH, 17/04/2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

14 Juan Antonio Moreno Murcia; Elisa Huéscar; Noelia Belando; Mari Carmen Neipp. Understanding contextualrelation in promotion physical exercise from autonomy support. International Journal of Psychological Studies. 9 -1, pp. 1 - 9. 02/01/2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

15 Juan Antonio Moreno Murcia; Elisa Huéscar; José Antonio Richart. Acquisition of aquatic motor skills throughchildren`s motor storie. International Journal of Aquatic Research and Education. 10 - 3, pp. 1 - 9. 2017.Tipo de producción: Artículo científico

16 Juan Antonio Merino Barrero; Alfonso Valero Valenzuela; Juan Antonio Moreno Murcia. Análisis psicométrico delcuestionario estilos de enseñanza en educación física (EEEF) / Psychometric Analysis of the Teaching StylesSurvey in Physical Education (TSPE). Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y elDeporte. 17 - 66, pp. 225 - 241. 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: No

17 Elisa Huéscar; Juan Antonio Moreno Murcia. Apoyo a la autonomía entre estudiantes, estrés percibido y miedo ala evaluación negativa. Relaciones con la satisfacción con la vida. Behavioral Psychology/Psicología Conductual.25 - 3, pp. 517 - 528. 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 174: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

19

18 Gracielle Fin; Elisabeth Baretta; Juan Antonio Moreno Murcia; Rudy Nodari. Autonomy support, motivation,satisfaction and physical activity level in physical education class. Universitas Psychologica. 16 - 4, pp. 1 - 12.2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

19 Elisa Huéscar Hernández; Juan Antonnio Moreno Murcia; Antonio Alias. Diseño y validación de una escala paramedir el estilo controlador del estudiante de Educación Superior. Psychology, Society, & Education. 9 - 2, pp. 239 -249. 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: No

20 Fernanda Borges; Lorena Ruiz González; Cristina Salar Andreu; Juan Antonio Moreno Murcia. Motivación,autoestima y satisfacción con la vida en mujeres practicantes de clases dirigidas en centros de fitness.Cultura,Ciencia y Deporte. 34 - 12, pp. 47 - 53. 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: No

21 Juan Antonio Moreno Murcia. Nacimiento de la Revista de Investigación en Actividades Acuáticas. Revista deInvestigación en Actividades Acuáticas. 1 - 1, pp. 1 - 2. UMH, 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

22 Bartolomé Almagro; Pedro Sáenz-López; Juan Antonio Moreno Murcia; Eduardo Cervelló Gimeno. Predicción dela intención de seguir practicando deporte: un modelo a través de las metas sociales y de logro en adolescentes.Habilidad Motriz. 49, pp. 4 - 16. 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: No

23 Juan Antonio Moreno Murcia; Noelia Belando Pedreño; Elisa Huéscar Hernández; María Dolores Torres. Socialsupport, physical exercise and life satisfaction in women. Revista Latinoamericana de Psicología. 49 - 3, pp. 194 -202. 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

24 Juan Antonio Moreno Murcia; Elisa Huéscar Hernández; Noelia Belando Pedreño; Mari Carmen Neipp Neipp.Understanding contextual relation in promotion physical exercise from autonomy support.International Journal ofPsychological Studies. 1, pp. 1 - 9. 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

25 José Antonio Vera Lacarcel; Juan Antonio Moreno Murcia. Razones intrínsecas para la disciplina en estudiantesadolescentes de educación física. Educación XX1. 19 - 2, pp. 317 - 335. 21/12/2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

26 Luis Miguel Marín; María Teresa Zomeño; Noelia Belando; Juan Antonio Moreno Murcia. Efectos de lasestrategias docentes autodeterminadas sobre la disciplina en estudiantes adolescentes.Revista Española deOrientación y Psicopedagogía. 27 - 3, pp. 91 - 103. 12/12/2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

27 Raúl Reina; Y Hutzlez; Mari Carmen Iñiguez Santiago; Juan Antonio Moreno Murcia. Attitudes towards inclusionof students with disabilities in physical education questionnaire (AISDPE): A two-component scale in Spanish.European Journal of Human Movement. 36, pp. 75 - 87. Asociación Española de Ciencias del Deporte,05/12/2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 175: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

20

28 Eduardo Cervelló; David González-Cutre; Juan Antonio Moreno Murcia; Damián Iglesias. El papel de la motivaciónen la predicción del conocimiento procedimental en jugadores de baloncesto. Universitats Psychologica. 15 - 4,15/11/2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

29 Luis Miguel Marín De Oliveira; Teresa Zomeño Álvarez; Noelia Belando Pedreño; Juan Antonio Moreno Murcia.Efectos de las estrategias docentes autodeterminadas sobre la disciplina en estudiantes adolescentes.RevistaEspañola de Orientación y Psicopedagogía. 27 - 3, pp. 91 - 103. 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: No

30 Juan Antonio Moreno Murcia; Eduardo Cervelló; Elisa Huéscar; Ana Avilés. El disfrute como mediador de la saluden el ejercicio físico. Universitas Psychologica. 15 - 1, pp. 153 - 164. 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

31 Eduardo Cervelló Gimeno; Juan Antonio Moreno Murcia; David González-Cutre Coll; Damián Iglesias. El papelde la motivación en la predicción del conocimiento procedimental en jugadores de baloncesto.UniversitatsPsychologica. 15 - 4, pp. 33 - 45. 2016.Tipo de producción: Artículo científicoAutor de correspondencia: No

32 Juan Antonio Moreno Murcia; Eduardo Cervelló Gimeno; Elisa Huéscar Hernández; Ana Avilés. Moreno-Murcia,J. A., Cervelló, E., Huéscar, E., y Avilés, A. B. (2016). El disfrute como mediador de la salud en el ejerciciofísico.Universitas Psychologica. 15 - 1, pp. 153 - 164. 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

33 Juan Antonio Moreno Murcia; Pablo Marcos Pardo; Elisa Huéscar. Motivos de Práctica Físico-Deportiva enMujeres: Diferencias entre Practicantes y no Practicantes. Revista de Psicología del Deporte. 25 - 1, pp. 35 - 41.2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

34 Juan Antonio Moreno-Murcia; P. Marcos-Pardo; Elisa Huescar. Motivos de Práctica Físico-Deportiva en Mujeres:Diferencias entre Practicantes y no Practicantes.Revista de Psicología del Deporte. 25 - 1, pp. 35 - 41. 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

35 Supported teaching autonomy support.RICYDE. Revista internacional de Ciencias del Deporte. 11 - 43, pp. 2 - 4.2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

36 Juan Antonio Moreno Murcia; Elisa Huéscar; Rocío Polo; Elena López; Belén Carbonell; Silvia Meseguer. TalesEffect in Real and Perceived Aquatic Competence in Preschoolers. Revista Internacional de Medicina y Cienciasde la Actividad Física y el Deporte. 16 - 61, pp. 127 - 138. 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

37 Juan Antonio Moreno-Murcia; F. Sanchez-Latorre. The effects of autonomy support in physical education classes.RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. XII - 43, pp. 79 - 89. 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

38 Ricardo Zazo; Juan Antonio Moreno Murcia. Modelo predictivo de la conducta y el bienestar en practicantes deejercicio físico acuático. Apuntes de Psicología. 33 - 1, pp. 31 - 38. 09/12/2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 176: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

21

39 A. Hernández; Y. Silveira; Juan Antonio Moreno-Murcia. Adquisición de las competencias profesionales según elsoporte de autonomıa, mediadores psicológicos y motivación. Bordón. 67 - 4, pp. 61 - 72. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

40 M. Ruiz; J.A. Vera; Juan Antonio Moreno-Murcia. Del soporte de autonomıa y la motivación autodeterminada a lasatisfacción docente. European Journal of Education and Psychology. 8, pp. 68 - 75. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

41 P. Joseph-Polyte; N. Belando; E. Huescar; Juan Antonio Moreno.Murcia. Efecto del estilo docente en la motivaciónde mujeres practicantes de ejercicio fısico. Acción Psicológica. 12 - 1, pp. 57 - 64. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

42 R. Zazo; Juan Antonio Moreno-Murcia. Hacia el bienestar psicológico en el ejercicio fısico acuático. RevistaIberoamericana de Psicología del Ejercicio Físico. 10 - 1, pp. 33 - 39. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

43 Juan Antonio Moreno-Murcia; Yolanda Silveira. Hacia una mejor predicción de la percepción de competencialaboral en los universitarios. REDU. Revista de Docencia Universitaria. 13 - 1, pp. 277 - 292. Red Estatal deDocencia Universitaria, 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

44 Y. Silveira; Juan Antonio Moreno-Murcia. Miedo a equivocarse y motivación autodeterminada en estudiantesadolescentes. Cuadernos de Psicología del Deporte,. 15 - 3, pp. 65 - 74. Universidad de Murcia, 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

45 Juan Antonio Moreno-Murcia; Y. Torregrosa; A. Alias. Modelo predictivo para la mejora de la percepción decompetencia y rendimiento académico en estudiantes universitarios. REDU. Revista de Docencia Universitaria. 13- 2, pp. 173 - 188. Red Estatal de Docencia Universitaria, 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

46 L. M. Ruiz-Pérez; Juan Antonio Moreno-Murcia; R. Ramón-Otero; A. Alias-García. Motivación de Logro paraAprender en Educación Fısica: adaptación de la versión española del Test AMPET. Revista Española dePedagogía. 260, pp. 157 - 175. Instituto Europeo de Iniciativas Educativas, 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

47 C. Montero; D. González-Cutre; Juan Antonio Moreno-Murcia; V. Carratalá; E. Cervelló. Motivation, Mood State,and Flow in Elite judokas. Revista Mexicana de Psicología. 32 - 2, pp. 101 - 112. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

48 B.J. Almagro; P. Saenz-López; Juan Antonio Moreno-Murcia; C. Spray. Motivational factors in young Spanishathletes: a qualitative focus drawing from self-determination theory and achievement goal perspectives.The SportPsychologist. 29, pp. 15 - 28. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

49 Juan Antonio Moreno-Murcia; Yolanda Silveira. Perfiles motivacionales de estudiantes universitarios. Procesos deestudio y satisfacción con la vida. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profeso-rado. 18 - 3, pp.169 - 181. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

50 F. Borges-Silva; A. Prieto-Vaello; A. Alias; Juan Antonio Moreno-Murcia. Predicción del motivo salud en el ejerciciofısico en centros de fitness.RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 40 - 11, pp. 163 - 172. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 177: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

22

51 Juan Antonio Moreno-Murcia; A. Ruiz; J. A. Vera. Prediction of autonomy support, psychological mediators andacademic motivation on basic competences in adolescent students. Revista de Psicodidáctica. 20 - 2, pp. 359 -376. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

52 L. Ruiz; A. Videra; Juan Antonio Moreno-Murcia. Predictive power of task orientation, general self-efficacy andself-determined motivation on fun and boredom. Motriz. Revista de Educação Física. 21 - 4, pp. 361 - 369. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

53 Juan Antonio Moreno-Murcia; Y. Silveira; N. Belando. Questionnaire evaluating teaching competencies in theuniversity environment. Evaluation of teaching competencies in the university. New Approaches in EducationalResearch. 4 - 1, pp. 54 - 61. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

54 Juan Antonio Moreno-Murcia; A. Sicilia; P. Sáenz-López; B. J. Almagro; C. Conde; D. González-Cutre. Análisismotivacional comparativo en tres contextos de actividad fısica. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de laActividad Física y el Deporte. 14 - 56, pp. 665 - 685. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

55 Juan Antonio Moreno-Murcia; A. Aracil; R Reina. Assignement of responsibility in evaluation: a strategy adapted tothe european higher education area. Educación XXI. 17 - 1, pp. 181 - 200. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

56 Juan Antonio Moreno-Murcia; E. Cervelló; C. Martinez; E. Huescar; P. Sáenz-López. Conceptions of ability andself-determined motivation in young Spanish athletes. Psicologia. Relfexào e Crítica. 27, pp. 515 - 521. PRC,2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

57 Juan Antonio Moreno Murcia; Vicente Beltrán Carrillo; David González-Cutre Coll; Fernando Perueyo; EduardoCervelló. Ejercicio, bienestar psicológico, calidad de sueño y motivación situacional en estudiantes de educaciónfısica. Cuadernos de Psicología del Deporte. 14 - 3, pp. 31 - 38. Universidad de Murcia, 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

58 V. Carrillo; Juan Antonio Moreno-Murcia. Exercise, psychological well-being, sleep quality and situationalmotivation in physical education students.Cuadernos de Psicología del Deporte. 14 - 3, pp. 31 - 38. Universidad deMurcia, 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

59 Juan Antonio Moreno-Murcia; A. Aracil; R. Reina. La cesión de responsabilidad en la evaluación: una estrategiaadaptada al Espacio Europeo de Educación Superior. Educación XXI. 17 - 1, pp. 181 - 200. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

60 A. Albarracín; Juan Antonio Moreno-Murcia; V. Betrán. La situación actual de la educación fısica según suprofesorado: Un estudio cualitativo con profesores de la Región de Murcia.(The current situation of physicaleducation according to teachers: A qualitative study with teachers from the Region of Murcia).Cultura, Ciencia yDeporte. 9 - 27, pp. 225 - 234. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

61 P. J. Marcos; F. J. Orquín; N. Belando; Juan Antonio Moreno-Murcia. Motivación autodeterminada en adultosmayores practicantes de ejercicio fısico. Cuadernos de Psicología del Deporte. 14 - 3, pp. 149 - 156. Universidadde Murcia, 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 178: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

23

62 F. Borges; N. Belando; J.A. Moreno-Murcia. Perception of equal treatment and the importance of physicaleducation of adolescent girls. Revista de Psicodidáctica. 19, pp. 173 - 189. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

63 D. Torregrosa; N. Belando; Juan Antonio Moreno-Murcia. Prediction of life satisfaction in practicing healthyexercise.Cuadernos de Psicología del Deporte. 14, pp. 117 - 122. Universidad de Murcia, 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

64 F. Borges; A. Alias; Juan Antonio Moreno-Murcia. Predição do motivo de prática'fitness/saúde'através daorientação motivacional e da motivação intrınseca em brasileiros praticantesde exercıcio fısico.Revista Portuguesade Ciências do Desporto. 14 - 2, pp. 47 - 57. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

65 d. González-Cutre; R. Ferriz; V Beltrán-Carrillo; J. A. Andres-Fabra; J.A. Montero-Carretero; Juan AntonioMoreno-Murcia; E. Cervelló. Promotion of autonomy for participation in physical activity: a study based on thetrans-contextual model of motivation. Educational Psychology. 34, pp. 367 - 384. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

66 E. Huescar; J. Rodriguez; E. Cervelló; Juan Antonio Moreno-Murcia. Teorıa de la Acción Planeada y tasa deejercicio percibida: un modelo predictivo en estudiantes adolescentes de educación fısica. Anales de Psicología.30, pp. 738 - 744. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

67 C. Conde; P Sáenz-López; Juan Antonio Moreno-Murcia. A case study on the transmission of a task climate insport.Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 13 - 50, pp. 329 - 344.2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

68 Apolonia Albarracín Pérez; Juan Antonio Moreno-Murcia. Análisis del personal que imparte los contenidosacuáticos en las clases de Educación Física. Revista Española de Educacón Física y Deportes. 402, pp. 11 - 26.2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

69 Luis Conte; Juan Antonio Moreno-Murcia; G. Pérez; D. Iglesias. Comparación metodologıa tradicional ycomprensiva en la práctica del baloncesto. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y elDeporte. 13 - 51, pp. 507 - 523. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

70 S. P. Vlachopoulos; F. H. Asci; L. Cid; L. Ersoz; D. Gonzalez-Cutre; J. Moutão; Juan Antonio Moreno-Murcia.Cross-cultural invariance of the basic psychological needs in exercise scale and need satisfaction latent meandifferences among Greek, Spanish, Portuguese and Turkish samples. Psychology of Sport and Exercise. 14, pp.622 - 631. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

71 Juan Antonio Moreno-Murcia; P. Joseph; E: Huescar. Cómo aumentar la motivación intrınseca en clases deeducación fısica. Revista de Educación, Motricidad e Investigación. 1, pp. 30 - 39. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

72 G. González-Serrano; E. Huescar; Juan Antonio Moreno-Murcia. Life satisfaction and physical exercise.EuropeanJournal of Human Movement. 30, pp. 131 - 151. Asociacion Espanola de Ciencias del Deporte, 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 179: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

24

73 Juan Antonio Moreno-Murcia; E. Huescar; N. Parra. Manipulación del clima motivacional en educación fısica paraevitar el aburrimiento. Revista Mexicana de Psicología. 30, pp. 108 - 114. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

74 A. Alias; N. Belando; Juan Antonio Moreno-Murcia; D. Torregrosa. Mejora de la importancia e utilidad de laeducación fısica a través del clima tarea y metas sociales. Cultura, Ciencia y Deporte. 7 - 21, pp. 48. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

75 Juan Antonio Moreno-Murcia; E. Cervelló; E. Huescar; N Belando; J. Rodriguez. Motivational profiles in physicaleducation and their relation to the Theory of Planned Behavior. Journal of Sports Science Medicine. 12, pp. 551 -558. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

76 Juan Antonio Moreno-Murcia; T. Zomeño; L.M Marín; L.M Ruiz; E. Cervelló. Percepción de la utilidad eimportancia de la educación fısica según la motivación generada por el docente. Revista de Educación. 362, pp.380 - 401. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

77 Juan Antonio Moreno-Murcia; T. Zomeño; L.M. Marín; L. M. Ruiz; E. Cervelló. Perception of the usefulness andimportance of physical education according to motivation generated by the teacher. Revista de Educación. 362,pp. 380 - 401. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

78 D. Torregrosa; N. Belando; A. Alias; Juan Antonio Moreno-Murcia. Promoción de la satifacción con la vida enprácticantes de wellness. Cultura, Ciencia y Deporte. 7 - 21, pp. 18. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

79 Juan Antonio Moreno-Murcia; Y. Silveira; L. Conte. Relación del feed-back positivo y el miedo a fallar sobre lamotivación intrınseca/Relatioship between positive feedback and the fear of failure of intrinsic motivation. RevistaEspañola de Orientación y Psicopedagogía. 24 - 2, pp. 8 - 23. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

80 Juan Antonio Moreno-Murcia; E. Huescar; N. Peco; E. Alarcón. Relations of feed-back and teacher communicationbarriers with intrinsic motivation among adolescent students in physical education. Anales de Psicología,. 29, pp.257 - 263. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

81 A. Sicilia; A. Alias-García; R. Ferriz; Juan Antonio Moreno-Murcia. Spanish adaptation and validation of theExercise Addiction Inventory (EAI). Psicothema. 25, pp. 377 - 383. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

82 J.A. Moreno-Murcia; E. Huescar. The importance of supporting adolescents' autonomy in promoting physical-sportexercise. The Spanish Journal of Psychology. E81 - 16, 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

83 C Conde García; P Sáenz-López Buñuel; JA Moreno-Murcia. UN ESTUDIO DE CASOS SOBRE LATRANSMISIÓN DE UN CLIMA TAREA EN EL DEPORTE A CASE STUDY ON THE TRANSMISSION OF A TASKCLIMATE IN SPORT. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 13 - 50, pp.329 - 344. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 180: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

25

84 Juan Antonio Moreno-Murcia; E. Ceervelló; C. Martinez-Galindo; R. Moreno. Validation of the Scale of ImplicitBeliefs of Ability (CNAAQ-2) to the Spanish context. Differences according to the physical practice sports.RICYDE.Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 9, pp. 100 - 113. Ram{\'o}n Cant{\'o} Alcaraz, 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

85 R. Polo; S. Meseguer; M. L. Molina; M. Lopez; Juan Antonio Moreno-Murcia. ¿Cómo incide la actividad fısica en lasatisfacción con la vida de los pacientes renales sometidos a hemodiálisis?. Enfermería Nefrológica. 1 - 16, 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

86 C. Montero; Juan Antonio Moreno-Murcia; I. González; I. Pulido; E. Cervelló. Ansiedad estado precompetitiva enjudocas. Revista de Artes Marciales Asiáticas. 7 - 1, pp. 26 - 43. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

87 Análisis de los contenidos y actividades desarrolladas en las clases de actividades acuáticas: una propuesta paraEnseñanza Secundaria. Apunts. Educación Física y Deportes. 109, pp. 32 - 43. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

88 J.A. Moreno-Murcia; C. Martínez-Galindo; V. Moreno-Pérez; P.J. Marcos; F. Borges. Confirmation ofthe Basic Psychological Needs in Exercise Scale (BPNES) with a sample of people who do healthyexercise. Journal of Sports Science and Medicine. 11 - 1, pp. 141 - 146. 2012. Disponible en Internet en:<http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-84857866147&partnerID=MN8TOARS>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

89 E. Alarcón; N. Peco; E. Huescar; Juan Antonio Moreno-Murcia. Desarrollo y validación de escalas para la medidade la comunicación en Educación Fısica y relación con la motivación intrınseca. Universitas Psychologica. 11, pp.957 - 967. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

90 El interés del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria hacia la Educación Fısica.Revista Electrónica de Investigación Educativa. 9 - 2, 2012. Disponible en Internet en:<http://redie.uabc.mx/vol9no2/contenido-moreno.html>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

91 Beltrán-Carrillo V. I; Beltrán-Carrillo V. J.; Juan Antonio Moreno-Murcia; E. Cervelló; C. Montero. El uso devideojuegos activos entre los adolescentes. (The use of active videogames among adolescents).Cultura, Ciencia yDeporte. 7 - 19, pp. 19 - 24. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

92 Juan Antonio Moreno-Murcia; C. Conde; P. Sáenz-López. Importancia del apoyo de autonomıa en la figura deldocente en educación fısica. Tándem. Didáctica de la Educación Física. 40, pp. 18 - 27. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

93 N. Belando; R. Férriz; J. A. Moreno-Murcia. Mejora personal y social a través de la promoción de laresponsabilidad en la actividad fısico-deportiva. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 8 - 29,pp. 202 - 222. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

94 Juan Antonio Moreno-Murcia; E. Cervelló; C. Montero; J. A. Vera; T. García-Calvo. Metas sociales, necesidadespsicológicas básicas y motivación intrínseca como predictores de la percepción del esfuerzo en las clases deeducación física. Revista de Psicología del Deporte. 21, pp. 215 - 221. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 181: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

26

95 Juan Antonio Moreno-Murcia; F. Borges; P. Marcos; A. C. Sierra; E. Huescar. Motivación, frecuencia y tipo deactividad en practicantes de ejercicio fısico. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física yel Deporte. 12 - 48, pp. 649 - 662. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

96 Juan Antonio Moreno-Murcia; E. Huescar; R. Reina; A. Sicilia. Motivation and Physical Self-Concept in PhysicalEducation: Differences by Gender. The Open Education Journal. 5, pp. 9 - 17. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

97 C. Martinez-Galindo; V Moreno; P. Marcos; L. Conte; R. Moreno; Juan Antonio Moreno-Murcia. Motivation, Beliefin Ability and Intent to be Physically Active at The End of Compulsory Education. Revista Mexicana de Psicología.29, pp. 175 - 183. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

98 B.J. Almagro; P. Sáenz-López; J.A. Moreno-Murcia. Motivational profiles of Spanishadolescent athletes | Perfiles motivacionales de deportistas adolescentes españoles.Revista de Psicologia del Deporte. 21 - 2, pp. 223 - 231. 2012. Disponible en Internet en:<http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-84867519225&partnerID=MN8TOARS>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

99 P. Sáenz-López; B. J. Almagro. Perfiles motivacionales de deportistas adolescentes españoles. Revista dePsicología del Deporte. 21, pp. 223 - 231. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

100 C. Martinez-Galindo; E. Cervelló; Juan Antonio Moreno-Murcia. Predicción de las razones del alumnado para serdisciplinado en educación fısica. Revista Latinoamericana de Psicología. 44 - 3, pp. 41 - 52. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

101 J.A. Moreno-Murcia; E. Huéscar; E. Cervelló. Prediction of adolescents doing physical activity after completingsecondary education. Spanish Journal of Psychology. 15 - 1, pp. 90 - 100. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

102 N. Belando; R. Ferriz-Morrel; Juan Antonio Moreno-Murcia. Proposal of a model for personal and socialimprovement through the promotion of responsibility for physical and sporting activity.RICYDE. RevistaInternacional de Ciencias del Deporte. 8 - 29, pp. 202 - 222. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

103 E. Huescar; Juan Antonio Moreno-Murcia. Relationship of type of teacher feedback with students' perception ofautonomy in physical education classes. Infancia y Aprendizaje. 35, pp. 87 - 98. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

104 N. Belando; R. Ferriz-Morrel; Juan Antonio Moreno-Murcia. Scale validation of degree of commitment to thespanish context sports. Motricidad. European Journal of Human Movement. 28, pp. 111 - 124. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

105 J.A. Moreno-Murcia; E.C. Gimeno; C.M. Carretero; J.A.V. Lacárcel; T.G. Calvo. Social goals, basic psychologicalneeds, and intrinsic motivation as predictors of the perception of effort in physical education | Metas sociales,necesidades psicológicas básicas y motivación intrínseca como predictores de la percepción del esfuerzo en lasclases de educación física. Revista de Psicologia del Deporte. 21 - 2, pp. 215 - 221. 2012. Disponible en Interneten: <http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-84867522249&partnerID=MN8TOARS>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 182: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

27

106 N. Belando; R. Ferriz-Morrel; Juan Antonio Moreno-Murcia. Validación de la escala de grado de compromisodeportivo en el contexto español. Motricidad. European Journal of Human Movement. 28, pp. 111 - 124. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

107 E. Huéscar; E. Cervelló; L. Llamas; J.A. Moreno-Murcia. Alcohol and tobacco consumptionbehaviors and their relationship to healthy habits in adolescents | Conductas de consumode alcohol y tabaco y su relación con los hábitos saludables en adolescentes. BehavioralPsychology/ Psicologia Conductual. 19 - 3, pp. 523 - 539. 2011. Disponible en Internet en:<http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-83755184130&partnerID=MN8TOARS>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

108 B. J. Almagro; P. Sáenz-López; D. González-Cutre; J. A. Moreno-Murcia. Clima motivacional percibido,necesidades psicológicas y motivación intrınseca como predictores del compromiso deportivo en adolescentes.(Perceived motivational climate, psychological needs and intrinsic motivation as predictors of sport commitment inadolescent athletes).Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 7, pp. 250 - 265. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

109 P. Marcos; F. Borges; A. Rodriguez; E. Huescar; Juan Antonio Moreno-Murcia. Indicios de cambio en los motivosde práctica fısico-deportiva según el sexo y la edad. Apuntes de Psicología. 29, pp. 123 - 132. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

110 Juan Antonio Moreno-Murcia; P. Hellín; D. Gonzalez-Cutre; C. Martinez-Galindo. Influence of perceived sportcompetence and body attractiveness on physical activity and other healthy lifestyle habits in adolescents. TheSpanish Journal of Psychology. 14, pp. 282 - 292. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

111 Juan Antonio Moreno-Murcia; C. Aguila; F. Borges. La socialización en la práctica físico-deportiva de carácterrecreativo: predictores de los motivos sociales. Apunts. Educación Física y Deportes. 103, pp. 76 - 82. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

112 L. M. Ruiz; M. V. García; Juan Antonio Moreno-Murcia; M Gutiérrez. Lo que los deportes enseñan cuando seaprenden los deportes. Tándem. 36, pp. 17 - 26. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

113 Juan Antonio Moreno-Murcia; J. A. Vera. Model causal of the satisfaction with the life in adolescent students ofphysical education. Revista de Psicodidáctica. 16, pp. 367 - 380. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

114 J.A. Moreno-Murcia; J.A. Vera. Model causal of the satisfaction with the life in adolescentstudents of physical education | Modelo causal de la satisfacción con la vida en adolescentes deeducación física. Revista de Psicodidactica. 16 - 2, pp. 367 - 380. 2011. Disponible en Internet en:<http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-84856136838&partnerID=MN8TOARS>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

115 Á.S. Camacho; C.Á. Soto; D. González-Cutre; J.A. Moreno-Murcia. Motivational factors and autotelic experiencein physical exercise: An explanatory model | Factores motivacionales y experiencia autotélica en el ejercicio físico:Propuesta de un modelo explicativo. Universitas Psychologica. 10 - 1, pp. 125 - 136. 2011. Disponible en Interneten: <http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-79959973890&partnerID=MN8TOARS>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

116 B. J. Almagro; P. Sáenz-López; D. González-Cutre; Juan Antonio Moreno-Murcia. Perceived motivational climate,psychological needs and intrinsic motivation as predictors of sport commitment in adolescent athletes.RICYDE.Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 7, pp. 250 - 265. 2011.

Page 183: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

28

Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

117 Juan Antonio Moreno-Murcia; L. Conte. Predicción del miedo a equivocarse en jugadores de baloncesto a travésdel clima tarea de los iguales y la motivación intrınseca. Revista Mexicana de Psicología. 28 - 1, pp. 43 - 52.2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

118 Juan Antonio Moreno-Murcia; C. Martínez-Galindo; E. Cervelló. Predictive relationship between students'perception of the teacher's disciplinary strategies and of equality-discrimination in Physical Education classes.Revista de Educación. 355, pp. 381 - 403. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

119 Juan Antonio Moreno-Murcia; L. Conte; C. Martínez-Galindo; N. Alonso; D. González-Cutre; E. Cervelló.Propiedades psicométricas del Peer Motivational Climate in Youth Spor Questionnaire (PeerMCYSQ) conuna muestra de deportistas españoles. Revista de Psicología del Deporte. 20 - 1, pp. 101 - 118. Servicio dePublicaciones, 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

120 J.-A. Moreno-Murcia; E. Cervelló; E. Huéscar; L. Llamas. Relationship of motives to practicesport in adolescents with perceived competence, body image and healthy habits | Relación de losmotivos de práctica deportiva en adolescentes con la percepción de competencia, imagen corporaly hábitos saludables. Cultura y Educacion. 23 - 4, pp. 533 - 542. 2011. Disponible en Internet en:<http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-83455244327&partnerID=MN8TOARS>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

121 Juan Antonio Moreno-Murcia; A. Sicilia; E. Cervelló; E. Huescar; D. C. Dimitru. The relationship between goalorientations, motivational climate and selfreported discipline in physical education. Journal of Sports Science andMedicine. 10, pp. 119 - 129. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

122 E. Cervelló; Juan Antonio Moreno-Murcia; C Martínez-Galindo; R. Ferriz; M. Moya. The roles of motivationalclimate, relatedness and goal orientation in predicting dispositional flow in physical education. Revista dePsicología del Deporte. 20 - 1, pp. 165 - 178. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

123 J.A. Moreno Murcia. Theory of self-determination and adherence to physical exercise | Teoría de laautodeterminación y adherencia al ejercicio físico. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 2011. Disponibleen Internet en: <http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-82155175118&partnerID=MN8TOARS>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

124 D. Gonzalez-Cutre; A. Siclia; Juan Antonio Moreno-Murcia. Un estudio cuasi-experimental de los efectos del climamotivador tarea en las clases de Educación Fısica. Revista de Educación. 356, pp. 677 - 700. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

125 Juan Antonio Moreno-Murcia; J. C. Marzo; C. Martinez-Galindo; L. Conte. Validación de la Escala de “Satisfacciónde las Necesidades Psicológicas Básicas” y del Cuestionario de la “Regulación Conductual en el Deporte” alcontexto español.(Validation of Psychological Need Satisfaction in Exercise Scale and the Behavioural Regulationin Sport Questionnaire to the Spanish context).RICYDE, Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 26 - 7, pp.355 - 369. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 184: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

29

126 Juan Antonio Moreno-Murcia; C. Martínez-Galindo; L. M. Ruiz Pérez; V. García Coll; J. Martín-Albo. Validationof the Spanish version of the children s self-perceptions of adequacy in and predilection for physical activity(CSAPPA) questionnaire. Psychology, Society, & Education. 3, pp. 113 - 132. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

127 A. Albarracín; J. A. Moreno-Murcia. Valoración de la inclusión de las actividades acuáticas en educación fısica.Motricidad. European Journal of Human Movement. 26, pp. 123 - 139. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

128 J. L. NUñez; J. Martin-Albo; D. González-Cutre; L. Conte; Juan Antonio Moreno. Effects of a task climateintervention on students' motivation in sport teaching. Estudios de Psicología. 31 - 1, pp. 67 - 77. 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

129 C. Conde; B. J. Almagro; P. Sáenz-López; A. Dominguez; Juan Antonio Moreno-Murcia. Evaluación e influenciade un programa de formación orientado a la mejora del clima motivacional transmitido por entrenadores debaloncesto. Motricidad, European Journal of Human Movement. 25, pp. 165 - 182. Asociaci{\'o}n Espa{\~n}ola deCiencias del Deporte, 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

130 A Fernández; A. Sicilia; D. González-Cutre. Hacia una mayor comprensión de la motivación en el ejercicio físico:Medición de la regulación integrada en el contexto español.Psicothema. 22, pp. 841 - 847. 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

131 J. A. Moreno; E. Cervelló; P. Marcos; E. Martin. Importancia de la valoración del comportamiento autónomo delpracticante para el disfrute en programas de ejercicio fısico acuático. Cuadernos de Psicología del Deporte. 10 - 1,pp. 57 - 70. Universidad de Murcia, 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

132 J. A. Moreno; D. González-Cutre; J. Martin-Albo; E. Cervelló. Motivation and performance in physical education:An experimental test.Journal of Sports Science and Medicine. 9, pp. 79 - 85. 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

133 J. A. Moreno; D. González-Cutre; A. Sicilia; C. M Spray. Motivation in the exercise setting: integrating constructsfrom the approach-avoidance achievement goal framework and self-determination theory.Psychology of Sport andExercise. 11, pp. 542 - 550. 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

134 Juan Antonio Moreno-Murcia; C. Martinez-Galindo; N. Alonso. Perfiles motivacionales en educación fısica.Diferencias según las conductas de disciplina y la percepción de igualdad de trato [Motivational profiles in physicaleducation. Differences according to discipline behavior and perception of equal treatment]. Revista Iberoamericanade Educación. 54 - 1, pp. 1 - 11. 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

135 B. J. Almagro; P. Sáenz-López; J. A. Moreno. Prediction of sport adherence through the influence ofau-tonomy-supportive coaching among Spanish adolescent ath-letes.Journal of Sports Science and Medicine. 9,pp. 8 - 14. 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

136 J. A. Moreno; J. A. Vera; F. Del Villar. Search for autonomy in motor task learning in physical education universitystudents. Europeaa Journal of Psychology of Education. 25 - 1, pp. 37 - 47. Springer Netherlands, 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 185: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

30

137 L. M. Ruiz; J. L. Graupera; J. A. Moreno; I. Rico. Social preferences for learing among adolescents in Secondaryphysical education.Journal of Teaching in Physical Education, 29, 3-20.29, pp. 3 - 20. 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

138 J. A. Moreno; E. Cervelló; D. González-Cutre. The achievement goal and self-determination theories as predictorsof dispositional flow in young athletes. Anales de Psicología. 26 - 2, pp. 390 - 399. Servicio de Publicaciones,2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

139 J. A. Moreno; A. Gómez; E. Cervelló. Un estudio del efecto de la cesión de autonomía en la motivación sobre lasclases de educación física.Motricidad. European Journal of Human Movement. 24, pp. 1 - 21. 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

140 E. Cervelló; R. Jiménez; M. Moya; Juan Antonio Moreno-Murcia. Validation of the Spanish language version of thelearning and performance orientations in physical education classes questionnaire. RICYDE. Revista internacionalde Ciencias del Deporte. 20 - 7, pp. 242 - 253. Ram{\'o}n Cant{\'o} Alcaraz, 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

141 J. B. Almagro; C. Conde; J. A. Moreno; P. Sáenz-López. Analysis and comparison of adolescent athletes’motivation: basketball players vs. football players.Revista de Psicología del Deporte. 18 - 3, pp. 353 - 356. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

142 B. J. Almagro; C. Conde; J. A. Moreno; P. Sáenz-López. Análisis y comparación de la motivación en deportistasadolescentes: jugadores de baloncesto vs jugadores de fútbol. Cuadernos de Psicología del Deporte, 9 (Supl.),26.9 (Supl), pp. 26. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

143 J. A. Moreno; A. Hernández; D. González-Cutre. Complementando la teorıa de la autodeterminación con lasmetas sociales: un estudio sobre la diversión en educación fısica. Revista Mexicana de Psicología. 26 - 2, pp. 213- 222. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

144 D. González-Curte; A. Sicilia; J. A. Moreno; J. M. Fernández-Balboa. Dispositional flow in physical education:relationships with motivational climate, social goals, and perceived competence. Journal of Teaching in PhysicalEducation. 268, pp. 422 - 440. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

145 J. A. Moreno; J. A. Vera; E. Cervelló. Efectos de la cesión de responsabilidad de la evaluación en la motivación yla competencia percibida en el aula de educación fısica. Revista de Educación. 348, pp. 423 - 440. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

146 J. A. Moreno; F. Cano; D. González-Cutre; E. Cervelló; L. M. Ruiz. Flow disposicional en salvamento deportivo:una aproximación desde la teoría de la autodeterminación. Revista de Psicología del Deporte. 18 - 1, pp. 23 - 35.2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

147 A. Sicilia Camacho; C. Águila Soto; J.M. Muyor Rodríguez; A. Orta Cantón; J.A. Moreno Murcia.Motivational profiles in local sport centers | Perfiles motivacionales de los usuarios en centrosdeportivos municipales. Anales de Psicologia. 25 - 1, pp. 160 - 168. 2009. Disponible en Internet en:<http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-69949126120&partnerID=MN8TOARS>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 186: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

31

148 Nicolaus Winman y el primer libro sobre natación:" Colymbetes". Revista Internacional de Ciencias del Deporte.Editorial: Ram{\'o}n Cant{\'o} Alcaraz, 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

149 J. A. Moreno; E. Cervelló; F. Borges; L. Conte. O interesse pela opinião do praticante de exercıcio fısico comopapel importante na predição do motivo fitness/saúde. Fitness & Performance Journal. 8 - 4, pp. 247 - 253. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

150 A. Sicilia; C. Águila; J. M. Muyor; A. Orta; J. A. Moreno. Perfiles motivacionales de los usuarios en centrosdeportivos municipales. Anales de Psicología. 25 - 1, pp. 160 - 168. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

151 J. A. Moreno; C. Martinez-Galindo; D. González-Cutre; P. Marcos. Perfiles motivacionales de practicantes en elmedio acuático frente al medio terrestre. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y elDeporte. 9 - 34, pp. 201 - 216. Comunidad virtual Ciencias del Deporte, 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

152 C. Martinez-Galindo; N. Alonso; E. Cervelló; J. A. Moreno. Perfiles motivacionales y disciplina en clases deeducación física. Diferencias según las razones del alumnado para ser disciplinado y la percepción del tratogenerado por el profesor en el aula.Cultura y Educación. 13, pp. 331 - 343. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

153 J. A. Moreno; E. Cervelló; T. Zomeño; L. M. Marín. Predicción de las razones de disciplina en Educación Fısica.Acción Psicológica. 6 - 2, pp. 7 - 15. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

154 J. A. Moreno; D. González-Cutre; M. Chillón. Preliminary validation in Spanish of a scale designed to measuremotivation in physical education classes: the Perceived Locus of Causality (PLOC) Scale. The Spanish Journal ofPsychology. 12 - 1, pp. 327 - 337. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

155 A. Albarracín; J. A. Moreno. Problematic and benefits of aquatic activities by school.Revista Internacional deCiencias del Deporte. 5 - 16, pp. 71 - 89. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

156 J. A. Vera; R. Moreno; J. A. Moreno. Relaciones entre la cesión de responsabilidad en la evaluación y lapercepción de igualdad en la enseñanza de la educación fısica escolar. Ciencia, Cultura y Deporte. 5 - 10, pp. 255- 31. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

157 J.A. Moreno Murcia; R. Moreno; E. Cervelló. Relationship between physical self-concept and alcohol andtobacco use behaviours in adolescents | Relación del autoconcepto físico con las conductas de consumode alcohol y tabaco en adolescentes. Adicciones. 21 - 2, pp. 147 - 154. 2009. Disponible en Internet en:<http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-67650797115&partnerID=MN8TOARS>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

158 J. A. Moreno; D. González-Cutre; L. M. Ruiz. Self-determined motivation and physical education importance.Human Movement. 10 - 1, pp. 1 - 7. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

159 The interest by the opinion of the physical exercise practitioner as important role in the prediction of thefitness/health motive. FITNESS & PERFORMANCE JOURNAL. 8 - 4, pp. 247 - 253. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 187: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

32

160 C. Conde; P. Sáenz-López; J. Carmona; D. González-Cutre; C. Martinez-Galindo; J. A. Moreno. Validación delCuestionario de Percepción de Soporte de la Autonomía en el Proceso de Entrenamiento (ASCQ) en jóvenesdeportistas españoles.Estudios de Psicología. 31 - 2, pp. 145 - 157. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

161 J. A. Moreno; T. Zomeño; L. M. Marín; E. Cervelló; L. M. Ruiz. Variables motivacionales relacionadas con lapráctica deportiva extraescolar en estudiantes adolescentes de educación fısica. Apunts. Educación Física yDeportes. 95, pp. 38 - 43. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

162 J. A. Vera; J. A. Moreno. ¿Debemos ceder responsabilidad a los alumnos para que participen en la evaluación eneducación física. Tándem. 29, pp. 91 - 96. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

163 J.A. Moreno Murcia; D. González-Cutre Coll; Á. Sicilia. 2 × 2 Achievement goals inSpanish students of physical education | Metas de logro 2 × 2 en estudiantes Españoles deEducación Física. Revista de Educación. 347, pp. 299 - 317. 2008. Disponible en Internet en:<http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-84908145713&partnerID=MN8TOARS>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

164 Ana Pavón Lores; Juan Antonio Moreno Murcia. Actitud de los universitarios ante la práctica fısico-deportiva:Diferencias por géneros. Revista de Psicología del Deporte. 17 - 1, pp. 7 - 23. Universitat Illes Balears, 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

165 J. A. Moreno; D. González-Cutre; M. Chillón; N. Parra. Adaptation of the Basic Psychological Needs in ExerciseScale to physical education. Revista Mexicana de Psicología. 25 - 2, pp. 295 - 303. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

166 J. A. Moreno; L. M. Ruiz. Aquatic Perceived Competence in Children: Development and Preliminary Validation of aPictorial Scale. International Journal of Aquatic Research and Education. 2, pp. 313 - 329. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

167 J. A. Moreno; P. Hellín; G. Hellín; E. Cervelló; A. Sicilia. Assessment of motivation in spanish physical educationstudents: Applying achievement goals and self-determination theories. The Open Education Journal. 1, pp. 15 - 22.2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

168 J. A. Moreno; A. Sicilia; C. Martinez; N. Alonso. Coeducación y climas de aprendizaje en educación fısica.Aportaciones desde la teorıa de Metas de Logro. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 11, pp. 42 - 64.2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

169 J. A. Moreno; D. López-Plaza; Z. Ortiz; B. Pérez. Comportamientos no verbales en las prácticas acuáticasinfantiles. NSW. 30 - 4, pp. 36 - 41. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

170 J. A. Moreno; G. Felipe; C. Saura; A. M. Albarracín; R. Vaquero. Enseñanza de las actividades acuáticas eneducación física. propuesta teórico-práctica según algunas teorías de la motivación. NSW. 30 - 4, pp. 26 - 35.2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 188: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

33

171 David González-Cutre Coll; Nicolás Parra Rojas; Juan Antonio Moreno Murcia. Influence of autonomy support,social goals and relatedness on amotivation in physical education classes. Psicothema. 20 - 4, pp. 636 - 641.2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

172 J. A. Moreno; N. Parra; D. González-Cutre. Influencia del apoyo a la autonomıa, las metas sociales y la relacióncon los demás sobre la desmotivación en educación fısica. Psicothema. 20 - 4, pp. 636 - 641. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

173 J. A. Vera; J. A. Moreno. La enseñanza de la responsabilidad en el aula de educación física escolar. HabilidadMotriz. 32, pp. 39 - 43. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

174 Alvaro Sicilia Camacho; David González-Cutre Coll; Juan Antonio Moreno Murcia. Metas de logro 2x2 enestudiantes españoles de educación fısica. Revista de Educación. 347, pp. 299 - 317. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

175 D. González-Cutre; A. Sicilia; J. A. Moreno. Modelo cognitivo-social de la motivación de logro en educación fısica.Psicothema, 20(4), 642-651. 20 - 4, pp. 642 - 651. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

176 J.A. Moreno-Murcia; D.G.-C. Coll; E. Cervello-Gimeno. Motivación y salud en la prácticafísicodeportiva: Diferencias según el consumo de alcohol y tabaco. International Journalof Clinical and Health Psychology. 8 - 2, pp. 483 - 494. 2008. Disponible en Internet en:<http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-49349095072&partnerID=MN8TOARS>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

177 J. A. Moreno; D. González-Cutre; E. Cervelló. Motivation and health in physical-sport practice: Differencesdepending on the consumption of alcohol and tobacco. International Journal of Clinical and Health Psychology. 8,pp. 483 - 494. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

178 J. A. Moreno; N. Alonso; C. Martinez; E. Cervelló; L. M. Ruiz. Motivation, disciplined behaviour, equal treatmentand dispositional flow in physical education students. The Journal of International Social Research. 1 - 4, pp. 446 -466. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

179 A. Sicilia; J. A. Moreno; A. Rojas. Motivational profiles and flow in physical education lessons. Perceptual andMotor Skills. 106, pp. 473 - 494. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

180 J. A. Moreno; C. Martínez; P. Marcos. Motivations and reasons for exercising in water gender and age differencesin a sample of Spanish exercisers. International Journal of Aquatic Research and Education. 2, pp. 237 - 246.2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

181 J. A. Moreno; L. Conte; F. Borges; D. González-Cutre. Necesidades psicológicas básicas, motivación intrínseca ypropensión a la experiencia autotélica en el ejercicio físico. Revista Mexicana de Psicología. 25 - 2, pp. 305 - 312.2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 189: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

34

182 J. A. Moreno; M. López de San Román; C. Martinez; N. Alonso; D. González-Cutre. Peers’ influence on exerciseenjoyment: A self-determination theory approach. Journal of Sports Science and Medicine, 7, 23-31. 7, pp. 23 - 31.2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

183 J. A. Moreno; F. Cano; D. González-Cutre; L. M. Ruiz. Perfiles motivacionales en salvamento deportivo.Motricidad. European Journal of Human Movement. 20, pp. 61 - 74. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

184 J. A. Moreno; L. Conte; P. Hellín; G. Hellín; J. A. Vera; E. Cervelló. Predicción de la motivación autodeterminadasegún las estrategias para mantener la disciplina y la orientación motivacional en estudiantesadolescentes deeducación fısica. Apuntes de Psicología. 26 - 3, pp. 501 - 516. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

185 J. A. Moreno; E. Cervelló; C Martínez; L. M. Ruiz. Preliminary construct validation study of the reason fordis-cipline and strategies to sustain discipline scales in Spanish physical education. International Journal ofHispanic Psychology. 1 - 1, pp. 85 - 97. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

186 L. M. Ruiz; E. Mata; J. A. Moreno. Problemas evolutivos de coordinación motriz y autoconcep-to físico enescolares de educación primaria. Estudios de Psicología. 29 - 2, pp. 163 - 172. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

187 J. A. Moreno; A. Sicilia; J. M. Muyor. Prognostic of the perceived competence through motivation in practitioners ofphysical exercise. Fitness & Performance Journal. 7 - 6, pp. 357 - 365. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

188 J. A. Moreno; D. González-Cutre; C Martínez; N. Alonso; M. Lopez. Propiedades psicométricas de la PhysicalActivity Enjoy-ment Scale (PACES) en el contexto español. Estudios de Psicología. 29 - 2, pp. 173 - 180. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

189 J.A. Moreno Murcia; E. Cervelló Gimeno; D. González-Cutre Coll. Relationships among goal orientations,motivational climate and flow in adolescent athletes: Differences by gender. Spanish Journal of Psychology. 11 - 1,pp. 181 - 191. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

190 J. A. Moreno; D. González-Cutre; E. Cervelló. Salud y motivación en el ejercicio físico: relaciones con el consumode alcohol y tabaco. Infocop online, 7. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

191 J. A. Moreno; E. Cervelló; R. Moreno. The importance of physical-sport practice and gender in physicalself-concept from 9 up to 23 years. International Journal of Clinical, and Health Psychology. 8 - 1, pp. 171 - 183.2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

192 D. González-Cutre Coll; Á. Sicilia Camacho; J.A. Moreno Murcia. The social-cognitive modelof achievement motivation in physical education | Modelo cognitivo-social de la motivación delogro en educación física. Psicothema. 20 - 4, pp. 642 - 651. 2008. Disponible en Internet en:<http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-55449133637&partnerID=MN8TOARS>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 190: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

35

193 J. A. Moreno; J. A. Vera. Un estudio experimental de las diferencias por género en la percepción de competenciaa partir de la cesión de responsabilidad en las clases de educación fısica. Revista Iberoamericana de Educación.46, pp. 1 - 10. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

194 A. Pavón; J. A. Moreno. University student's attitude to physical exercise and sport: Gender differences. Revista dePsicología del Deporte. 17 - 1, pp. 7 - 23. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

195 J.A. Moreno; E. Cervelló; D. González-Cutre. Analizando la motivación en el deporte: un estudio a través de lateorıa de la autodeterminación. Apuntes de Psicología. 25, pp. 35 - 51. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

196 E. Cervelló; J. A. Moreno; F. Del Villar; R. Reina. Desarrollo y validación de un instrumento de medida de lasestrategias motivacionales empleadas en las clases de educación fısica. Revista Iberoamericana de Psicología delEjercicio y el Deporte. 2 - 2, pp. 53 - 72. Servicio de Publicaciones, 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

197 J. A. Moreno; M. López; C. Martinez; D. González-Cutre; N. Alonso. Effects of the gender, the age and the practicefrequency in the motivation and the enjoyment of the physical exercise. Fitness & Performance Journal. 3 - 6, pp.140 - 146. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

198 Juan Antonio Moreno Murcia; R. Moreno; E. Cervelló. El autoconcepto fısico como predictor de la intención de serfısicamente activo. Psicología y Salud. 17 - 2, pp. 261 - 267. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

199 J. A. Moreno; P. Hellín. El interés del alumnado de Educación Secundaria Obligato-ria hacia laeducación física. Revista Electrónica de Investigación Educativa. 9 - 2, 2007. Disponible en Internet en:<http://redie.uabc.mx/vol9no2/contenido-moreno.html>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

200 J. A. Vera; J. A. Moreno. El pensamiento del profesorado en educación fısica ante la cesión de responsabilidaden la evaluación del alumnado.Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado. 11 - 2, 2007.Disponible en Internet en: <http://www.ugr.es/local/recfpro/rev112ART3.pdf>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

201 B. C. Pérez.; J. A. Moreno. Importancia de la respiración en el aprendizaje acuático: fundamentación teórica eimplicaciones prácticas. Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales. 7 - 3, pp. 39 - 56.2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

202 P. Hellín; J. A. Moreno; P. L. Rodriguez. La competencia percibida en la práctica físico-deportiva. Infocop online, 8Junio. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

203 J. A. Moreno; A. Rosa; A. Lopez; B. C. Pérez. La representación gráfica como recurso educativo en la enseñanzade las actividades acuáticas. NSW. XXIX - 1, pp. 39 - 45. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

204 J.A. Moreno; E. Cervelló; C. Martinez; N. Alonso. Los comportamientos de disciplina e indisciplina en educaciónfısica. Revista Iberoamericana de Educación. 44, pp. 167 - 190. Servicio de Publicaciones, 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 191: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

36

205 L. M. Ruiz; E. Mata; J. A. Moreno. Los problemas evolutivos de coordinación motriz y su tra-tamiento en la edadescolar: Estado de la cuestión. Motricidad. European Journal of Human Movement. 18, pp. 1 - 17. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

206 J. A. Moreno; E. Cervelló; A. Martinez. Measuring self-determination motivation in a physical fitness setting:validation of the Behavioural Regulation in Exercise Questionnaire-2 (BREQ-2) in a Spanish sample. The Journalof Sport Medicine and Physical Fitness. 47 - 3, pp. 366 - 378. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

207 J. A. Moreno; d. González-Cutre; A. Sicilia. Metas sociales en las clases de educación fısica. Análisis yModificación de Conducta. 33, pp. 351 - 368. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

208 J. A. Moreno; L. S. Llamas; L. M. Ruiz. Motivación e importancia de la educación física. Infocop online, 19 deenero. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

209 A. Pavón; J. A. Moreno; M. Gutiérrez; A. Sicilia. Motivation of Spanish university students regarding prac-tice ofphysical activity and sports. Journal of Behavioral Sciences. 17 - 1-2, pp. 1 - 19. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

210 A. Pavón; J. A. Moreno; E. Danthas. Motivos da prática esportiva de acordo com o nıvel de com-petenciapercebida na idade adulta: um estudo piloto. Motricidade. 3 - 4, pp. 7 - 21. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

211 L. M. Ruiz; E. Mata; F. Jiménez; J. A. Moreno. Moverse con dificultad en el gimnasio: consideraciones en torno aun problema educativo y de salud. Apunts. Medicina del Deporte. 153, pp. 47 - 54. Elsevier Doyma, 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

212 J. A. Moreno; E. Cervelló; C. Martinez. Perception of discipline according to gender, type of school, sport activityand interest in physical education in Spanish students. International Journal of Applied Sports Sciences. 19 - 2, pp.35 - 49. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

213 J. A. Moreno; E. Cervelló; J. A. Vera; L. M. Ruiz. Physical self-concept of Spanish schoolchildren: Differences bygender, sport practice and levels of sport involvement. Journal of Education and Human Development. 1 - 2, 2007.Disponible en Internet en: <http://www.scientificjournals.org/journals2007/articles/1180.pdf>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

214 J. A. Moreno; L. S. Llamas. Predicción de la importancia concedida a la educación fısica según el climamotivacional y la motivación autodeterminada en estudiantes adolescentes. Enseñanza. 25, pp. 137 - 155. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

215 J. A. Moreno; E. Cervelló; C. Martinez; N. Alonso. Predicción del flow disposicional según el clima motivacional yel trato generado por el profesor en clase de educación fısica. Análisis y Modificación de Conducta. 33, pp. 207 -228. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

216 J. A. Moreno; A. Gómez; A. Pérez. Propuesta didáctica sobre la teoría de la necesidad en educación física.INDEref. 3, 2007. Disponible en Internet en: <http://www.inderef.com/content/view/76/110/>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 192: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

37

217 J. A. Moreno; Cervelló; D. Gonzalez-Cutre. Validación de la Escala de Medida de los Motivos para la ActividadFısica-Revisada en españoles: Diferencias por motivos de participación. Anales de Psicología. 23, pp. 167 - 176.2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

218 J. A. Moreno; M. Lopez; C. Martinez; N. Alonso; D. González-Cutre. Validación preliminar de la escala depercepción del clima motivacional de los iguales (CMI) y la escala de las orientaciones de meta en el ejercicio(GOES) con practicantes españoles de actividades fısico-deportivas. Revista Iberoamericana de Psicología delEjercicio y el Deporte. 1 - 2, pp. 13 - 28. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

219 J. A. Moreno; E. Cervelló; D. Gonzalez-Cutre. Young athletes’ motivational profiles. Journal of Sports Science andMedicine. 6, pp. 172 - 179. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

220 J. A. Moreno; D. González-Cutre. A permanencia de praticantes em programas aquáticos baseada na Teoria deAutodeterminação. Fitness & Performance Journal. 5 - 1, pp. 5 - 9. 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

221 J. A. Moreno; C. Martinez; N. Alonso. Actitudes hacia la práctica fısico-deportiva según el sexo delpracticante. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 3, pp. 20 - 43. 2006. Disponible en Internet en:<http://www.cafyd.com/REVISTA/index3.html#>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

222 A. Pavón; J.A. Moreno. Características de la práctica físico-deportiva en estudiantes universitarios. Conexoes. 4 -1, pp. 125 - 151. 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

223 J. A. Moreno; A. Sicilia; D. González-Cutre; E. Cervelló. Creencias implícitas de habilidad en la actividad física y eldeporte. Motricidad. European Journal of Human Movement. 17, pp. 55 - 68. 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

224 A. Pavón; J. A. Moreno. Diferencias por edad en el análisis de la práctica fısico-deportiva de los universitarios.Cuadernos de Psicología del Deporte. 6 - 1, pp. 53 - 67. Universidad de Murcia, 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

225 J. A. Moreno; L. De Paula. Estimulación de los reflejos en el medio acuático. Revista Iberoamericana dePsicomotricidad y Técnicas Corporales. 6 - 2, pp. 193 - 206. 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

226 J. A. Moreno; J. A. Vera; E. Cervelló. Evaluación participativa y responsabilidad en Educación Física. Revista deEducación. 340, pp. 731 - 754. 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

227 E. Cervelló; J. A. Moreno; N. Alonso; D. Iglesias. Goal orientations, motivational climate and dispositional flow ofhigh school students engaging in extracurricular in-volvement in physical activity. Perceptual and Motor Skills. 102,pp. 87 - 92. 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

228 P. Hellín; J. A. Moreno; P. L. Rodríguez. IInfluencia social del género y de la percepción de competencia en lavaloración de las clases de educación física. Revista Española de Educación Física y Deportes. 5, pp. 37 - 49.2006.

Page 193: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

38

Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

229 J. A. Moreno; A. Martinez. Importancia de la teorıa de la autodeterminación en la práctica fısica-deportiva:fundamentos e impllicaciones practicas. Cuadernos de Psicología del Deporte. 6 - 2, pp. 39 - 54. Universidad deMurcia, 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

230 P. Hellín; J. A. Moreno; P. L. Rodriguez. Influencia social del género y de la percepción de competen-cia en lavaloración de las clases de educación física. Revista Española de Educación Física y Deportes. 5, pp. 37 - 49.2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

231 J. A. Moreno; E. Cervelló; D. González-Cutre. Motivación autodeterminada y flujo disposicional en el deporte.Anales de Psicología. 22 - 2, pp. 310 - 317. 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

232 A. Pavón; J. A. Moreno. Opinión de los universitarios sobre la educación física y el deporte. Revista de Cienciasde la Actividad Física UCM. VIII, pp. 25 - 34. 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

233 J. A. Moreno; P. Hellín; G. Hellín. Pensamiento del alumno sobre la educación fısica según la edad. Apunts:Educación Física y Deportes. 85, pp. 28 - 35. 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

234 A. Pavón; J. A. Moreno; M. Gutiérrez; A. Sicilia. Pensamiento del estudiante sobre la oferta de programasfısico-deportivos en la universidad‖. Lecturas: Educación Física y Deportes. 103, 2006. Disponible en Internet en:<http://www.efdeportes.com/efd103/univers.htm>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

235 J. A. Moreno; L. S. Llamas; L. M. Ruiz. Perfiles motivacionales y su relación con la importancia concedida a laEducación Fısica. Psicología Educativa. 12 - 1, pp. 49 - 63. 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

236 J. A. Moreno; D. González-Cutre. Predicción del disfrute en el ejercicio fısico según la orientación disposicional yla motivación autodeterminada. Análisis y Modificación de Conducta. 32, pp. 767 - 780. 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

237 P. Hellín; J. A. Moreno; P. L. Rodriguez. Relación de la competencia motriz percibida con la práticafısico-desportiva. Revista de Psicología del Deporte. 15 - 2, pp. 219 - 231. 2006.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

238 L. Conte; J. A. Moreno. Análisis de la formación recibida y capacitación docente en la especialidad de EducaciónFísica. Revista Conexoes. 3 - 2, pp. 156 - 169. 2005.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

239 J. A. Moreno. Desarrollo y validación preliminar de escalas para la evaluación de la competencia motriz acuáticaen escolares de 4 a 11 años. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 1, 2005. Disponible en Internet en:<http://www.cafyd.com/REVISTA/index.html#>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 194: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

39

240 J. A. Moreno; L. De Paula. Estimulación acuática para bebés. Revista Iberoamericana de Psicomotricidad yTécnicas Corporales. 5 - 4, pp. 53 - 81. 2005.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

241 E. Cervelló; H. Yeshayahu; R. Reina; D. Sanz; J. A. Moreno. Goal orientations, contextual and situationalmotivational climate and competition goal involvement in Spanish athletes with cerebral palsy. Psicothema. 17, pp.654 - 659. 2005.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

242 Goal orientations, motivational climate, discipline and physical self-perception related to the teachers gender,satisfaction and sport activity of a sample of spanish adolescent physical education students. International Journalof Applied of Sports Science. 17 - 2, pp. 57 - 68. 2005.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

243 Las experiencias previas del alumno en las actividades acuáticas educativas. NSW. XXVII - 1, pp. 23 - 32. 2005.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

244 J. A. Moreno; A. Pavón; M. Gutiérrez; A. Sicilia. Motivaciones de los universitarios hacia la prácticafısico-deportiva. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 19, 2005.Disponible en Internet en: <http://cdeporte.rediris.es/revista/revista19/artmotivaciones7.htm>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

245 J. A. Moreno; N. Alonso; C. Martinez; E. Cervelló. Motivación, disciplina, coeducación y estado de flow eneducación fısica: Diferencias según la satisfacción, la práctica deportiva y la frecuencia de práctica. Cuadernos dePsicología del Deporte. 5 - 1, 2, pp. 225 - 243. 2005.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

246 J. A. Moreno; E. Cervelló. Physical self-perception in spanish adolescents: effects of gender and involvent inphysical activity. Journal of Human Movement Studies. 48, pp. 291 - 311. 2005.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

247 J. A. Moreno; T. Zomeño. Diferencias de género en el desarrollo motor acuático en niños de 3 a 5 años. NSW.XXXVI - 1, pp. 25 - 34. 2004.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

248 J. A. Moreno; E. Cervelló. Influencia de la actitud del profesor en el pensamiento del alumno hacia la educaciónfísica. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIO-TAM. XIV - 1, pp. 33 - 51. 2004.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

249 L. Llamas; G Hellín; J. A. Moreno. La enseñanza de habilidades gimnásticas y acrobáticas en la etapa escolar.Revista Internacional de Medicina en Ciencias de la Actividad Físi-ca y del Deporte. 14, 2004. Disponible enInternet en: <http://cdeporte.rediris.es/revista/revista14/arthabgimnasticas.htm>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

250 J. A. Moreno; A. Sicilia; M. Gutiérrez; A. Pavón. Motivating Spanish University Students in Favour of PhysicalEducation and Sport. The Bulletin of Physical Education. 3 - 40, pp. 275 - 302. 2004.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

251 P. Hellín; J. A. Moreno; P. L. Rodriguez. Motivos de práctica físico-deportiva en la Región de Murcia. Cuadernosde Psicología del Deporte. 1 - 2, 4, pp. 101 - 116. 2004.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 195: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

40

252 A. Pavón; J. A. Moreno; M. Gutiérrez; A. Sicilia. Motivos de práctica fısico-deportiva según la edad y el género enuna muestra de universitarios. Apunts: Educación Física y Deportes. 76, pp. 13 - 21. 2004.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

253 L. Llamas. Perfil docente del profesor de educación fısica en la enseñanza de habilidades gimnásticas yacrobáticas. Revista Digital Lecturas: Educación Física y Deportes. 78, 2004. Disponible en Internet en:<http://efdeportes.com/efd78/gimn.htm>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

254 M. G. Hellín; P. Hellín; J. A. Moreno. Relación de los hábitos de práctica deportiva con el pensa-miento hacia laEducación Física. Revista de Educación Física. 96, pp. 5 - 13. 2004.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

255 J. A. Moreno; B. López; M. Gutiérrez; M. Cascada; M. R. Fernández. Situación actual de la motricidad en la etapade 0 a 6 años según el profesorado d Educación Infantil. Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y TécnicasCorporales. 16, pp. 17 - 34. 2004.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

256 J. A. Moreno; M. Moreno; A. Fernández; S. Conesa. Algunos problemas contextuales de los nadadoresmurcia-nos. NSW. 1, pp. 33 - 43. 2003.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

257 L. Conte; J. A. Moreno. Análisis de las decisiones preactivas en educación fısica. Revista Digital Lecturas:Educación Física y Deportes. 59, 2003. Disponible en Internet en: <http://www.efdeportes.com/efd59/decis.htm>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

258 J. A. Moreno. Función social de los padres en la evaluación de los progra-mas acuáticos educativos. NSW. XXV -2, pp. 13 - 20. 2003.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

259 J. A. Moreno; V. Zamora; J. Murcia. Influencia de la utilización de los manguitos en la adquisi-ción de lashabilidades motrices acuáticas y en la competen-cia percibida. NSW. 1, pp. 17 - 22. 2003.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

260 J. A. Moreno; P. L.. Rodríguez; M. Gutiérrez. Intereses y actitudes hacia la Educación Física. Revista Española deEducación Física. XI - 2, pp. 14 - 28. 2003.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

261 A. Pavón; J. A. Moreno; M. Gutiérrez; A. Sicilia. Intereses y motivaciones de los universitarios: diferencias enfunción del nivel de práctica. Cuadernos de Psicología del Deporte. 3 - 1, pp. 33 - 43. 2003.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

262 A. Pavón; J. A. Moreno; M. Gutiérrez; A. Sicilia. La práctica fısico-deportiva en la Universidad. Revista dePsicología del Deporte. 12 - 1, pp. 23 - 31. 2003.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

263 J. M. Saavedra; Y. Escalante; J. A. Moreno. La satisfacción con el entrenamiento y la competición, según elgénero y la categoría, en nadadores de nivel regional. RendimientoDeportivo.com. 5, 2003.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 196: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

41

264 J. A. Moreno; E. Cervelló. Pensamiento del alumno hacia la educación fısica: su relación con la práctica deportivay el carácter del educador. Enseñanza. 21, pp. 345 - 362. 2003.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

265 A. López; J. A. Moreno. Aprendizaje de hechos y conceptos en Educación Fısica: Una propuesta metodológica.Apunts: Educación Física y Deportes. 69, pp. 18 - 26. 2002.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

266 J. A. Moreno; L. M. Marín. Diferencias motivacionales en el aprendizaje y desarrollo de programas de natación yde fitness acuático. Fitness & Performance Journal. 2, pp. 42 - 51. 2002.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

267 L. Sánchez; J. A. Moreno; C. Nueda. El aprendizaje de los desplazamientos a través del método acuáticocomprensivo. NSW. 5, pp. 29 - 35. 2002.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

268 J. A. Moreno; L. M. Marín. Perfil sociodemográfico de los practicantes en el medio te-rrestre frente al medioacuático. Agua y Gestión. 57, pp. 12 - 26. 2002.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

269 J. C. Colado; J. A. Moreno; A. M. Baixauli. Prescripción de ejercicio fısico para el acondicionamiento muscular enel medio acuático. Selección. 11 - 6, pp. 364 - 375. 2002.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

270 J. A. Moreno; P. Hellín. ¿Es importante la Educación Fısica? Su valoración según la edad del alumno y el tipo decentro. Revista Internacional de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 8, 2002. Disponible en Internet en:<http://cdeporte.rediris.es/revista/revista8/artedad.html>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

271 J. A. Moreno; L. Conte. La valoración de la especialidad de educación física y capa-citación docente a través delalumnado. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación de Profesorado. 4 - 1, 2001. Disponible en Interneten: <http://www.aufop.org/publica/reifp/articulo.asp?pid=206&docid=1041>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

272 T. Zomeño; J. A. Moreno. ¿Es posible aprender jugando en el medio acuático en Educación Física? Un ejemplopráctico con las equilibraciones. Revista Digital Lecturas: Educación Física y Deportes. 31, 2001. Disponible enInternet en: <www.efdeportes.com/ef31/acuat.htm>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

273 J. A. Moreno; M. Gutiérrez. ¿Qué métodos de enseñanza utilizan los educadores acuáti-cos?.Revista Digital Lecturas: Educación Física y Deportes. 41, 2001. Disponible en Internet en:<www.efdeportes.com/ef41/edacuat.htm>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

274 J. C. Colado; J. A. Moreno; J. Vidal. Fitness acuático: una alternativa a las gimnasias de mante-nimiento. Apunts:Educación Física y Deportes. 62, pp. 68 - 79. 2000.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

275 J. Vidal; J. A. Moreno; J. C. Colado. Hip-hop acuático. Agua y Gestión. 49, pp. 12 - 18. 2000.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 197: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

42

276 A. López; J. A. Moreno. Integralidad, variabilidad y diversidad en Educación Fısica.Revista Digital Lecturas: Educación Física y Deportes. 19, 2000. Disponible en Internet en:<www.sportquest.com/revista/efd19/integr.htm>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

277 J. A. Moreno; M. Estrade; A. Rosa; L. Sánchez; G. Vicente; T. Zomeño. Juegos acuáticos educativos. NSW. XXII -3, pp. 10 - 22. 2000.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

278 J. A. Moreno; A. Sicilia; C. Aguila. Percepciones de los futuros maestros especialistas en Educación Física sobresu carrera y su futuro profesional. Habilidad Motriz. 16, pp. 15 - 27. 2000.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

279 J. A. Moreno; M. Gutiérrez. La gestión de las instalaciones acuáticas cubiertas. Apunts: Educación Física yDeportes. 57, pp. 68 - 76. 1999.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

280 J. A. Moreno; M. Gutiérrez. Patrones de uso de las instalaciones acuáticas cubiertas. Perspectivas de la ActividadFísica y el Deporte. 20, pp. 47 - 56. 1999.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

281 J. A. Moreno; M. Gutiérrez. Perfil de los educadores de programas acuáticos. Revista Española de EducaciónFísica y Deportes. VI - 1, pp. 12 - 23. 1999.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

282 J. A. Moreno. Relación oferta-demanda de las instalaciones acuáticas cubiertas: bases para un programa motoren actividaes acuáticas educativas. Archivos de Medicina. 65 - XV, pp. 235. 1999.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

283 P. L. Rodríguez; J. A. Moreno. Actividades Acuáticas y Salud. Agua y Gestión. 44, pp. 12 - 22. 1998.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

284 J. A. Moreno; M. gutiérrez. El gestor y los programas en las instalaciones acuáticas cu-biertas. Agua y Gestión.43, pp. 30 - 37. 1998.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

285 J. A. Moreno. Importancia atribuida a la metodología de enseñanza según la titulación deportiva del técnicoacuático. Comunicaciones Técnicas. 5, pp. 53 - 61. 1998.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

286 J. A. Moreno. Motivos de práctica en los programas de actividades acuáticas. Áskesis. 2, 1998.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

287 J. A. Moreno; M. Gutiérrez. Propuesta de un modelo comprensivo del aprendizaje de las actividades acuáticas através del juego. Apunts: Educación Física y Deportes. 52, pp. 16 - 24. 1998.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

288 J. A. Moreno; M. Gutiérrez. Utilización del juego para descubrir el patinaje en línea. Áskesis. 2, 1998.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 198: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

43

289 J. A. Moreno. ¿Hacia donde vamos en la metodología de las actividades acuáticas?. Revista Digital Lecturas:Educación Física y Deportes. 11, 1998. Disponible en Internet en: <www.sirc.ca/revista/indic11.htm>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

290 J. A. Moreno; M. Gutiérrez. Análisis de la demanda de programas acuáticos. Agua y Gestión. 40, pp. 31 - 41.1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

291 J. A. Moreno; S. Camarero; V. Tella. Baremo antropométrico en las pruebas de 100 y 200 m espalda. RevistaEspañola de Educación Física y Deportes. 4 - 3, pp. 14 - 19. 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

292 J. A. Moreno; A. Martínez. Desde el juego motor acuático al salvamento deportivo. Comunicaciones Técnicas. 3,pp. 5 - 17. 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

293 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez; A. Martínez. Estudio de los motivos de la práctica físico-deportiva como elementode ajuste entre la oferta y la demanda. Perspectivas de la Actividad Física y el Deporte. 19, pp. 23 - 32. 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

294 P. L. Rodríguez; J. A. Moreno. Fundamentos en el desarrollo de los estiramientos. Archivos de Medicina delDeporte. 57, pp. 37 - 43. 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

295 P. L. Rodríguez; J. A. Moreno. Justificación de la continuidad en el trabajo de estiramiento muscular para laconsecución de mejoras en los ındices de amplitud articular. Apunts: Educación Física y Deportes. 48, pp. 54 - 61.1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

296 S. Camarero; V. Tella; J. A. Moreno; M. A. Fuster. Perfil antropométrico en las pruebas de 100 y 200 m libres(infantiles y juniors). Archivos de Medicina del Deporte. 62, pp. 461 - 468. 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

297 P. L. Rodríguez; J. A. Moreno. Un modelo de actuación para las actividades acuáticas en primaria. HabilidadMotriz. 10, pp. 38 - 49. 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

298 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez; J. A. Jiménez. Actividades acuáticas educativas a través de un sistema experto.SEAE-INFO. 34, pp. 18 - 25. 1996.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

299 J. A. Moreno; V. Tella; S. Camarero. Análisis técnico de las pruebas de 100 y 200 m libres en infantiles y juniors.Comunicaciones Técnicas. 3, pp. 7 - 15. 1996.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

300 J. A. Moreno; S. Camarero; V. Tella. Baremos técnicos en las pruebas de 100 y 200 m. braza. RED. X - 4, pp. 5 -10. 1996.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

301 P. L. Rodríguez; J. A. Moreno. Diseño de un sistema de evaluación cualitativo-cuantitativo de eficacia en lasacciones en voleibol. RED. X - 3, pp. 25 - 34. 1996.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 199: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

44

302 J. Cano; V. Tella; S. Camarero; J. A. Moreno. Propuesta de evaluación cualitativa y cuantitativa del viraje de crol.NSW. 3, pp. 24 - 32. 1996.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

303 J. A. Moreno; V. Tella; S. Camarero. Valoración de los parámetros antropométricos en las pruebas de 100 y 200 mmariposa. Apunts: Educación Física y Deportes. 46, pp. 81 - 86. 1996.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

304 J. A. Moreno; V. Tella; S. Camarero. Baremo técnico en las pruebas de 100 y 200 m espalda. Perspectivas. 17,pp. 3 - 12. 1995.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

305 J. A. Moreno; V. Tella; S. Camarero. Baremo técnico en las pruebas de 100 y 200 m mariposa. ComunicacionesTécnicas. 4, pp. 27 - 37. 1995.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

306 J. A. Moreno. Descubrimiento del waterpolo a través del juego. Comunicaciones Técnicas. 6, pp. 43 - 50. 1995.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

307 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez; S. Pérez. Las actividades acuáticas recreativas: un planteamiento para todos.SEAE-INFO. 32, pp. 12 - 17. 1995.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

308 J. A. Moreno; M. Gutiérrez. Panorámica actual de los programas de actividades acuáticas (I). SEAE-INFO. 29, pp.12 - 16. 1995.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

309 J. A. Moreno; M. Gutiérrez. Panorámica actual de los programas de actividades acuáticas (II). SEAE-INFO. 30, pp.12 - 17. 1995.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

310 V. Tella; S. Camarero; J. A. Moreno. Dinámica de la frecuencia de ciclo en infantiles y juniors. NSW. 4, pp. 4 - 15.1994.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

311 J. A. Moreno; J. Gonzálvez. Juegos modificados acuáticos con material reciclado. Una alternativadidáctico-recreativa. Comunicaciones Técnicas. 2, pp. 30 - 41. 1994.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

312 J. A. Moreno; J. L. Salgado; J. Jiménez; R. Sánchez. El gestor de las instalaciones deportivas acuáticas: realidadsocial en la Comunidad Valenciana. SEAE-INFO. 22 - IX-XIII, 1993.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

313 Juan Antonio Moreno Murcia; Apolonia Albarracín Pérez. Adquisición de las habilidades motrices acuáticas comopaso previo a las habilidades deportivas acuáticas. Natación +. Un compendio sobre la natación actual desde laenseñanza hasta la gestión. pp. 633 - 686. RFEN, 2017.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroAutor de correspondencia: Si

Page 200: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

45

314 Juan Antonio Moreno Murcia; Apolonia Albarracín. Adquisición de las habilidades motrices acuáticas como pasoprevio a las habilidades deportivas acuáticas. En F. Navarro, M. Gonzálvez, y D. Juárez (Eds.), Natación +. Uncompendio sobre la natación actual desde la enseñanza hasta la gestión. Juan Antonio Moreno Murcia. pp. 633 -686. RFEN y Cultiva Libros., 2017.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroAutor de correspondencia: Si

315 Rudy Nodari; M Arceno; Elisabeth Baretta; Gabrielle Fin; Juan Antonio Moreno Murcia. Predicción del disfruteen educación física: Un estudio en escuelas participativas del PIBID (Brasil). Memorias do X Congresso daRede Euroamericana de Motricidade Humana “Ámbitos de intervención y promoción del ejercicio físico: nuevastendencias”. pp. 223 - 231. UNOESC, 2017.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroAutor de correspondencia: No

316 Gracielle Fin; Elisabeth Baretta; Miguel Arceno; Rudy José Nodari; Juan Antonio Moreno Murcia. Predicción deldisfrute en educación física: Un estudio en escuelas participativas del PIBID (Brasil).Memorias do X Congresso daRede Euroamericana de Motricidade Humana “Ámbnitos de intervención y promoción del ejercicio físico: nuevastendencias”. pp. 223 - 231. Joaçaba, Brasil: UNOESC., 2017.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroAutor de correspondencia: Si

317 Gracielle Fin; Elisabeth Baretta; Juan Antonio Moreno Murcia; Rudy J. Nodary. Nível de atividade física emotivaçao para a prática das aulas de educaçao física em estudantes do meio Oeste de Santa Catarina. Oprocesso investigativo e a formação profissional em Educação Física: coletânea de artigos. pp. 139 - 147.UNOESC, 05/12/2016.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

318 J. F. Domenech; J. A. Moreno-Murcia. Estrategias que aumentan la adherencia al ejercicio en escolares.Motricidad humana. Hacia una vida más saludable. pp. 195 - 219. Santiago de Chile: Universidad Central de Chile,2015.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

319 J. J. García-Martínez; Moreno-Murcia. Medición de la motivación hacia la actividad física y el deporte a los 4-5años a través de una escala pictórica. II Simposium internacional de primavera: actividad física y deporte envalores. Alicante. Universidad de Alicante, 2015.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

320 A. Alexandre; E. Prodócimo; J. A. Moreno. Análise do estresse psíquico em atletas infanto-juvenis de voleibolfeminino. Coleçao Psicologia do Esporte e do Exercicio – O Voleibol e a Psicologia do Esporte. pp. 87 - 114. Riode Janeiro: Editora Atheneu, 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

321 R. Moreno; J. A. Vera; J. A. Moreno. Autoconcepto físico y motivación. Motivación en la actividad física y eldeporte. pp. 171 - 194. Sevilla: Wanceulen, 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

322 D. González-Cutre; J. A. Moreno; A. Sicilia; E. Cervelló. Creencias implícitas de habilidad en la actividad física y eldeporte. Motivación en la actividad física y el deporte. pp. 103 - 127. Sevilla: Wanceulen, 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

323 E. Huéscar; J. A. moreno. Deporte, cultura y género. La expresión corporal como me-dio para una práctica másigualatoria. Cuerpo y cultura. pp. 133 - 159. Barcelona: Icaria, 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

Page 201: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

46

324 D González-Cutre; J. A. Moreno; E. Cervelló. El estado de flow en la práctica físico-deportiva. Motivación en laactividad física y el deporte. pp. 195 - 213. Sevilla: Wanceulen, 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

325 C. Martínez; N. Alonso; A. Sicilia; J. A. Moreno. Estrategias motivacionales para conseguir la coeducación eneducación física. Motivación en la actividad física y el deporte. pp. 215 - 251. Sevilla: Wanceulen, 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

326 C. Martínez; N. Alonso; J. A. Moreno; E. Cervelló. Influencia de la motivación en los comportamientos de disciplinaen educación física. Motivación en la actividad física y el deporte. pp. 285 - 316. Sevilla: Wanceulen, 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

327 D. González-Cutre; A. Martínez; A. Gómez; J. A. Moreno. La motivación autodeterminada en la actividad física y eldeporte: conceptualización. Motivación en la actividad física y el deporte. pp. 119 - 150. Sevilla: Wanceulen, 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

328 D. González-Cutre; A. Martínez; A. Gómez; J. A. Moreno. La motivación autodeterminada en la actividad física yel deporte: propuesta de intervención práctica. Motivación en la actividad física y el deporte. pp. 151 - 170. Sevilla:Wanceulen, 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

329 J. A. Vera; L. M. Marín; J. A. Moreno. La utilización de la cesión de responsabilidad, la elección de tareas y laparticipación activa para la mejora de la motivación en el aula de educación física. Motivación en la actividad físicay el deporte. pp. 253 - 285. Sevilla: Wanceulen, 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

330 C. Martínez; N. Alonso; D. González-Cutre; N. Parra; J. A. Moreno. Las metas de logro y sociales comomecanismo de motivación en la práctica físico-deportiva: concep-tualización. Motivación en la actividad física y eldeporte. pp. 41 - 68. Sevilla: Wanceulen, 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

331 A. Martínez; P. Hellín; A. Pavón; J. A. Moreno. Motivos de práctica físico-deportiva. Motivación en la actividadfísica y el deporte. pp. 13 - 39. Sevilla: Wanceulen, 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

332 R. Ferriz; J. A. Moreno. Predicción de la propensión a experimentar flow disposi-cional en clases de educaciónfísica según el género y la práctica deportiva extraescolar. Actas del I Congreso Internacional de Cultura yGénero: La Cultura en el Cuerpo. Elche: Universidad Miguel Hernández de Elche., 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

333 J. A. Moreno; C. Martínez; N. Belando; L. Conte. Relación del clima tarea de los iguales con el miedo aequi-vocarse en el deporte. Diferencias por sexo en una muestra de jugadores de baloncesto. Actas del ICongreso Internacional de Cultura y Género: La Cultura en el Cuerpo. Elche: Universidad Miguel Hernández deElche., 2010.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

334 D. González-Cutre; J. A. Moreno. Estrategias motivacionales para una transformación social a través de laactividad físico-deportiva. Deporte, intervención y transformación social. pp. 111 - 139. Rio de Janeiro: Shape,2009.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

Page 202: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

47

335 J. A. Moreno; C. Martínez; P. Hellín; N. Alonso; D. González-Cutre. Hacia una mejora de la competenciadeportiva: estilos motivacionales en la enseñanza del deporte escolar. Factores Motivacionales relacionados conla adherencia a la práctica en diferentes contextos físico-deportivos. pp. 1 - 25. Huelva: Universidad de Huelva.,2009.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

336 B. Almagro; C. Conde; J. A. Moreno. Mediación de la percepción de competencia entre las metas 2×2 y laintención de ser físicamente activo en deportistas. VII Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la EducaciónFísica y el Deporte Escolar. Ceuta: Universidad de Granada, 2009.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

337 C. Martínez; J. A. Moreno. Mujer. Relación de género y transformación social a través del deporte. Deporte,intervención y transformación social. pp. 243 - 268. Rio de Janeiro: Shape, 2009.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

338 C. Martínez; J. A. Moreno. Mujer. Relación de género y transformación social a través del deporte. Deporte,intervención y transformación social. pp. 243 - 268. Rio de Janeiro: Shape, 2009.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

339 J. A. Moreno; C. Martínez; N. Alonso; E. Cervelló. Perfiles motivacionales en educación física. Diferencias segúnlas conductas de disciplina y percepción en la igualdad de trato.Ciencias de la Actividad Física y del Deporte II.Premios de Investigación. pp. 193 - 206. Córdoba: COLEF Andalucía, 2009.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

340 J. A. Vera; R. Moreno; J. A. Moreno. Predicción de la igualdad de trato y la discriminación en la educación físicaescolar. Actas del III Congreso Euro-americano de Motricidad Humana. Murcia: Universidad de Murcia, 2009.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

341 Juan Antonio Moreno Murcia; J. M. González Rave; Luis Miguel Ruiz Pérez. Competencia motriz y mantenimientodel rendimiento en las edades avanzadas. Competencia motriz y mantenimiento del rendimiento en edadesavanzadas. pp. 95 - 112. Shape, 2008.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

342 J. A. Moreno; C. Martínez; D. González-Cutre; E. Cervelló. Motivación hacia la práctica físico-deportiva enpersonas mayores. Atividade física e envelhecimento saudável. pp. 153 - 169. Rio de Janeiro: Shape, 2008.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

343 C. Martínez; J. A. Moreno. Pautas de actuación para mejorar la enseñanza de las acti-vidades acuáticas. Nuevasaportaciones a las actividades acuáticas. pp. 6 - 18. Murcia: UNIVEFD, 2008.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

344 J. A. Moreno; L. Paula. Adquisición del conocimiento declarativo en educación física: Una propuesta práctica enlas actividades acuáticas de los 8 a los 11 años. Natación y actividades acuáticas. pp. 271 - 280. Alcoy: Marfil,2007.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

345 J. A. Vera; J. A. Moreno. Entre la cesión y la aceptación de responsabilidad de la eva-luación en el área deeducación física. Investigación en la Actividad Física y el Deporte II. pp. 559 - 566. Vitoria: Universidad del PaísVasco, 2007.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

Page 203: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

48

346 L. Paula; J. A. Moreno. La respiración/inmersión acuática en bebés y niños pequeños: Propuesta metodológica ydidáctica de aprendizaje. Natación y actividades acuáticas. pp. 281 - 296. Alcoy: Marfil, 2007.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

347 D. González-Cutre; C. Martínez; N. Alonso; E. Cervelló; L. Conte; J. A. Moreno. Las creencias implícitas dehabilidad y los mediadores psi-cológicos como variables predictoras de la motivación auto-determinada endeportistas adolescentes. Investigación en la Actividad Física y el Deporte II. pp. 407 - 417. Vitoria: Universidaddel País Vasco, 2007.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

348 Predicción de las creencias implícitas de habilidad en de-portistas adolescentes a través del clima motivacionalpercibido en los iguales. Investigación en la Actividad Física y el Deporte II. pp. 437 - 443. Vitoria: Universidad delPaís Vasco, 2007.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

349 T. Zomeño; L. M. Marín; J. A. Moreno. Propuesta didáctica de enseñanza a través del juego en las actividadesacuáticas. Natación y Actividades Acuáticas. pp. 259 - 270. Alcoy: Marfil, 2007.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

350 T. Zomeño; J. A. Moreno; L. M. Marín; N. Alonso; C. Martínez; D. González-Cutre. Relación entre las razones delalumno para ser disciplinado con la motivación autodeterminada. Investigación en la Actividad Física y el DeporteII. pp. 481 - 487. Vitoria: Universidad del País Vasco, 2007.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

351 J. C. Colado; J. A. Moreno. Actividad física saludable en el medio acuático para niños. Actividad física, educacióny salud. pp. 477 - 515. Almería: Universidad de Almería, 2005.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

352 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez. Del juego al deporte. Aprendizaje a través del juego. pp. 67 - 90. Archidona: Algibe,2002.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

353 J. A. Moreno. Pasado, presente y futuro de las actividades acuáticas. Salidas profesionales y promoción en elámbito de la actividad física y el deporte. pp. 243 - 257. Almería: Universidad de Almería, 2000.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

354 P. L. Rodríguez; J. A. Moreno. Actividades acuáticas como fuente de salud. Actividades acuáticas: ámbitos deaplicación. pp. 49 - 63. Murcia: Universidad de Murcia, 1998.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

355 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez; A. Martínez. Análisis exploratorio de la satisfacción en los programas de natación,taekwondo, gimnasia de mantenimiento, aerobic y musculación. Actividades acuáticas: ámbitos de aplicación. pp.231 - 243. Murcia: Universidad de Murcia, 1998.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

356 J. A. Moreno; M. Gutiérrez. Intereses, actitudes y motivación hacia la práctica terrestre y acuática de losespañoles. Actividades acuáticas: ámbitos de aplicación. pp. 185 - 204. Murcia: Universidad de Murcia, 1998.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

357 J. A. Moreno; M. Gutiérrez. Programas de actividades acuáticas. Actividades acuáticas: ámbitos de aplicación. pp.3 - 25. Murcia: Universidad de Murcia, 1998.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

Page 204: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

49

358 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez. Ámbitos de gestión en las instalaciones acuáticas. Actividades acuáticas: ámbitosde aplicación. pp. 205 - 229. Murcia: Universidad de Murcia, 1998.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

359 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez. Hacia una nueva metodología en la enseñanza de las habilidades a través deljuego motriz y deportivo. Los juegos y las actividades deportivas en la educación física básica. pp. 215 - 236.Murcia: Universidad de Murcia, 1997.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

360 J. A. Moreno; V. Tella; S. Camarero. La técnica en el waterpolo. Natación: aplicaciones teóricas y prácticas. pp.135 - 162. Valencia: Promolibro, 1997.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

361 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez. Los estiramientos en las clases de educación física. Alternativas metodológicas enenseñanza primaria. Los juegos y las actividades deportivas en la educación física básica. pp. 215 - 236. Murcia:Universidad de Murcia, 1997.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

362 J. A. Moreno; P.L. Rodríguez. Diseños de programas de salud en actividades acuáticas. Deporte y Salud:Natación y Vela. pp. 121 - 133. Murcia: Universidad de Murcia, 1996.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

363 J. A. Moreno; P. L Rodríguez. El aprendizaje de las habilidades acuáticas en el ámbito educativo. La educaciónfísica en primaria. pp. 163 - 205. 1996.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

364 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez. El aprendizaje por el juego en la etapa infantil. Aprendizaje deportivo. pp. 69 - 102.Murcia: Universidad de Murcia, 1996.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

365 J. A. Moreno; M. Gutiérrez. Enseñanza-aprendizaje en actividades acuáticas. Aprendizaje deportivo. pp. 245 -267. Murcia: Universidad de Murcia, 1996.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

366 J. A. Moreno. Gestos deportivos en los estilos braza y mariposa. Deporte y Salud: Natación y Vela. pp. 53 - 65.1996.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

367 P. L. Rodríguez; J. A. Moreno. La iniciación al voleibol como medio para una formación integral en EducaciónFísica. Aprendizaje deportivo. pp. 283 - 310. Murcia: Universidad de Murcia, 1996.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

368 P. L. Rodríguez; J. A. Moreno. Los ejercicios físicos: partes, objetivos y análisis. La educación física en primaria.pp. 223 - 254. Murcia: Universidad de Murcia, 1996.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

369 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez. Los estiramientos en Educación Física. El deporte en educación primaria. pp. 191 -214. Murcia: PPU-DM, 1996.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

Page 205: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

50

370 P. L. Rodríguez; J. A. Moreno. Valoración de las actividades acuáticas. Punto de vista edu-cativo. Deporte ySalud: Natación y Vela. pp. 9 - 22. Murcia: Universidad de Murcia, 1996.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

371 J. S. Moreno. Actividades acuáticas en primaria. Actividades acuáticas educativas, recreativas y competitivas. pp.99 - 114. 1995.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

372 J. A. Moreno; V. Medrano. Actividades acuáticas recreativas. Actividades acuáticas educativas, recreativas ycompetitivas. pp. 135 - 174. IVEF, 1995.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

373 J. A. Moreno. Diseño de una escuela de waterpolo. Actividades acuáticas educativas, recreativas y competitivas.pp. 291 - 322. IVEF, 1995.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

374 J. A. Moreno. Iniciación deportiva en primaria: una aproximación al aprendizaje de la natación. Actividadesacuáticas educativas, recreativas y competitivas. pp. 197 - 217. IVEF, 1995.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

375 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez. La gestión deportiva municipal. Dirección y planificación deportiva. pp. 21 - 35.Murcia: Gráficas Yuliá, 1995.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

376 P.L. Rodríguez; J. A. Moreno. La organización de actividades físico-deportivas en atención del sector de terceraedad por parte de la entidad local. Criterios de actuación. Dirección y planificación deportiva. pp. 237 - 247.Murcia: Gráficas Yuliá, 1995.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

377 J. A. Moreno; P.L. Rodríguez. La organización deportiva. Dirección y planificación deportiva. pp. 77 - 92. Murcia:Gráficas Yuliá, 1995.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

378 P. L. Rodríguez; J. A. Moreno. Las actividades acuáticas como mejora de la calidad de vida en la tercera edad.Perspectivas de actuación en educación física. pp. 213 - 225. Murcia: Universidad de Murcia, 1995.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

379 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez. Las actividades físicas en la naturaleza a través del ocio, la recreación y laeducación: un nuevo paradigma de actuación del especialista en Educación Física. Perspectivas de actuación eneducación física. pp. 103 - 120. Murcia: Universidad de Murcia, 1995.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

380 P.L. Rodríguez; J. A. Moreno. Otros frentes de actuación a cubrir por la sección deportiva dentro de una entidadlocal. Dirección y planificación deportiva. pp. 249 - 256. Murcia: Gráficas Yuliá, 1995.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

381 J. A. Moreno; V. Tella. Recursos didácticos en las actividades acuáticas. Actividades acuáticas educativas,recreativas y competitivas. pp. 47 - 88. IVEF, 1995.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

382 J. A. Moreno; L. Borges. Estimulaçao aquática para Bebes. Sao Paulo: Phorte, 2016.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

Page 206: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

51

383 E. M. Cervelló; J. A. Moreno. Motivaçao na actividade física e no esporte. Rio de Janeiro: Shape, 2016.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

384 C. Montero; J. A. Moreno; E. Cervelló. Estrategias motivacionales en judo. A Coruña: Federación Galega de judo,2015.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

385 J. A. Moreno; M. C. S. Costa. Motricidad humana. Hacia una vida más saludable. Santiago de Chile: UniversidadCentral de Chile, 2015.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

386 J. A. Moreno-Murcia; L. Conte; Y. Silveira; L. M. Ruiz. Miedo a fallar en el deporte. Elche: Universidad MiguelHernández de Elche, 2014.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

387 J. A. Moreno-Murcia; E. Huescar; M. Hellín. Mujer y deporte. Estrategias para su motivación. Inde, 2014.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

388 T. Zomeño; L. M. Marín; J. A. Moreno-Murcia. Estrategias didácticas para motivar en educación física.Wanceulen,2012.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

389 D. Alarcón; J. A. Moreno-Murcia. Estrategias para una adecuada conducta deportiva. Guía para padres y madres.Wanceulen, 2012.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

390 J. A. Moreno-Murcia; V. M. González; M. Ambit. Guía de motivación para técnicos deportivos. CSD. Ministerio deEducación, Cultura y Deporte, 2012.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

391 R. Polo; E. López; B. Carbonell; S. Meseguer; J. A. Moreno-Murcia. Guía para diseñar cuentos motores acuáticos.Inde, 2012.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

392 j. A. Moreno-Murcia; C. Martinez. Guía para una práctica deportiva igualatoria. Inde, 2011.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

393 J. A. Moreno-Murcia; E. Cervelló; D. González-Cutre; J. A. Julián; F. Del Villar. La motivación en el deporte.Claves para el éxito. Barcelona: Inde, 2011.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

394 J. A. Moreno; E. Cervelló; F. Borges. 20 estrategias para aumentar la motivación en programas de ejerciciofísico.Wanceulen, 2010.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

395 J. A. Moreno; P. Marcos. Estrategias motivacionales para programas de ejercicio físico acuático.Wanceulen,2010.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

Page 207: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

52

396 J. A. Moreno; J. A. Arias; M. A. Caravaca; M. Del Castillo; R. Pinto; L. Del Paula. Guia de educaçao aquáticainfantil.Inde, 2010.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

397 J. A. Moreno; J. A. Arias; M. A. Caravaca; M. Del Castillo; R. Pinto; L. De Paula. Guía de educación acuáticainfantil. Inde, 2010.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

398 Eduardo Cervelló; Juan Antonio Moreno Murcia. Motivación en la actividad fısica y el deporte. Wanceulen EditorialDeportiva, 2010.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

399 J. A. Moreno; D. González-Cutre. Deporte, intervención y transformación social. Shape, 2009.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

400 J. A. Moreno; F. Borges. Estimulación acuática para bebés. Inde, 2009.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

401 J. A. Moreno; L. M. Marín. Nuevas aportaciones a las actividades acuáticas. UNIVEFD, 2008.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

402 J. A. Moreno. Aprendizagem através do jogo. ArtMed, 2005.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

403 J. A. Moreno; L. Pena; M. Del Castillo. Manual de actividades acuáticas en la infancia: para bebés y niños dehasta seis años. Paidós, 2004.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

404 Aprendizaje a través del juego. Ediciones Aljibe, 2002.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

405 J. C. Colado; J. A. Moreno. Fitness acuático. Inde, 2001.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

406 J. A. Moreno. Juegos acuáticos educativos. Inde, 2001.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

407 J. A. Moreno. Motricidad infantil: aprendizaje y desarrollo a través del juego. 1999.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

408 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez; F. Ruiz. Actividades acuáticas: ámbitos de aplicación. Murcia: Universidad deMurcia, 1998.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

409 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez. Bases metodológicas para el aprendizaje de las actividades acuáticas educativas.Inde, 1998.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

Page 208: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

53

410 F. Ruiz; J. A. Moreno; P. L Rodríguez. La educación fısica y su didáctica. 1997.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

411 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez. Aprendizaje deportivo. Universidad de Murcia, 1996.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

412 J. A. Moreno; V. Tella; S. Camarero. Actividades acuáticas educativas, recreativas y competitivas. Valencia: IVEF,1995.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

413 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez. Contenidos teóricos en Educación Física. Murcia: PPU-DM, 1995.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

414 J. A. Moreno; P. L. Rodríguez. Perspectivas de actuación en educación fısica. EDITUM, 1995.Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Efectos comportamentales, afectivos y cognitivos sobre estudiantes de tercer ciclo deeducación primaria a través del soporte de autonomía en las clases de Educación FísicaNombre del congreso: III Simposium Internacional de Primavera: Actividad Física y deporte en valoresTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Alicante,Fecha de celebración: 2015Entidad organizadora: Universidad de AlicantePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiF. Sánchez Latorre; J. A. Moreno-Murcia.

2 Título del trabajo: El soporte de autonomía como método para adherir al ejercicio físico a las personas conenfermedades metabólicasNombre del congreso: XII Congreso internacional de Actividad Física y Ciencias del Deporte y VIIICongreso Euroamericano de Motricidad Hu-manaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Ensenada, MéxicoFecha de celebración: 2015Entidad organizadora: Universidad Autónoma deBaja California

Tipo de entidad: Departamento Universitario

Ciudad entidad organizadora: Mexico,Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno-Murcia.

Page 209: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

54

3 Título del trabajo: Jogo na terapia aquatica/ Playing in aquatic therapyNombre del congreso: I Congreso Internacional de Terapia AquaticaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Castelo Branco, PortugalFecha de celebración: 2015Entidad organizadora: Instituto Politécnico de Castelo BrancoPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si

4 Título del trabajo: Medición de la motivación hacia la actividad y el deporte a los 4-5 años a través de unaescala pictóricaNombre del congreso: III Simposium Internacional de Primavera: Actividad Física y deporte en valoresTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Alicante,Fecha de celebración: 2015Entidad organizadora: Universidad de AlicantePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. J. García; J. A. Moreno-Murcia.

5 Título del trabajo: Percepción del soporte de autonomía a través de los grupos interactivos: un estudiobasado en el fomento de la práctica físico-deportiva a través del aprendizaje dialógicoNombre del congreso: I Congreso Científico Internacional: aprendizajes e interacciones en el aulaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2015Entidad organizadora: Consellería de Educación, Cultura y DeportePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno-Murcia.

6 Título del trabajo: Como motivar a las personas con dificultades de aprendizajeNombre del congreso: I Congreso internacional de Necesidades Específicas de Apoyo EducativoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Almeria,Fecha de celebración: 2014Entidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: Departamento UniversitarioCon comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno-Murcia.

7 Título del trabajo: Efectos del ejercicio físico personalizado a través de la teoría de la motivaciónautodeterminadaNombre del congreso: XIV Congreso Nacional y I Internacional de Psicología de la Actividad Física y elDeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Page 210: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

55

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)Ciudad de celebración: Cáceres,Fecha de celebración: 2014Entidad organizadora: Facultad de Ciencias del DeportePublicación en acta congreso: SiD. Torregrosa; N. Belando; J. A. Moreno-Murcia.

8 Título del trabajo: Estrategias motivacionales en la práctica deportiva para una mejor percepción de saludfísica y emocional en mujeresNombre del congreso: XIV Congreso Nacional y I Internacional de Psicología de la Actividad Física y elDeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Cáceres,Fecha de celebración: 2014Entidad organizadora: Facultad de Ciencias del DeportePublicación en acta congreso: SiN. Belando; C. Martinez; E. Huescar; J. A. Moreno-Murcia.

9 Título del trabajo: Influencia del estilo del entrenador sobre la motivación en deportistas de salvamento ysocorrismoNombre del congreso: XIV Congreso Nacional y I Internacional de Psicología de la Actividad Física y elDeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Cáceres,Fecha de celebración: 2014Entidad organizadora: Facultad de Ciencias del DeportePublicación en acta congreso: SiC. Montero; F. Cano; E. Cervelló; J. A. Moreno-Murcia.

10 Título del trabajo: Mayor Bienestar psicológico a través de la pasión y la moti-vación autodeterminada enel ejercicio físico acuáticoNombre del congreso: XIV Congreso Nacional y I Internacional de Psicología de la Actividad Física y elDeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Cáceres,Fecha de celebración: 2014Entidad organizadora: Facultad de Ciencias del DeportePublicación en acta congreso: SiR. Zazo; E. Cervelló; J. A. Moreno-Murcia.

11 Título del trabajo: Motivación autodeterminada en personas mayores practicantes de ejercicio físicoNombre del congreso: XIV Congreso Nacional y I Internacional de Psicología de la Actividad Física y elDeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Page 211: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

56

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)Ciudad de celebración: Cáceres,Fecha de celebración: 2014Entidad organizadora: Facultad de Ciencias del DeportePublicación en acta congreso: SiP: Marcos; F. Orquín; N. Belando; J. A. Moreno-Murcia.

12 Título del trabajo: Motivar para innovar en Educación FísicaNombre del congreso: XI Congreso internacional de Ciencias de la Actividad Física y DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Mexicali, MéxicoFecha de celebración: 2014Forma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno.

13 Título del trabajo: Vitalidad, Bienestar psicológico y calidad de sueño en estu-diantes de educación física:Una aproximación desde la teo-ría de la autodeterminaciónNombre del congreso: XIV Congreso Nacional y I Internacional de Psicología de la Actividad Física y elDeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Cáceres,Fecha de celebración: 2014Entidad organizadora: Facultad de Ciencias del DeportePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiE. Cervelló; F. Peruyero; C. Montero; J.. A. Moreno-Murcia.

14 Título del trabajo: ¿Puede el disfrute de la práctica llevar a una mayor excelencia deportiva?Nombre del congreso: III Congreso Internacional de Preparación Física y III Simposio Internacional deMedicina del DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Punta del Este, UruguayFecha de celebración: 2014Publicación en acta congreso: SiJ. A. Moreno-Murcia.

15 Título del trabajo: La enseñanza de la actividad físico-deportiva en el siglo XXI fundamentada enevidenciasNombre del congreso: I Simposium Internacional de Primavera “Enseñanza físico-deportiva fundamentadaen evidenciasTipo evento: Simposium Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Elche,Fecha de celebración: 2014

Page 212: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

57

Entidad organizadora: Universidad de Alicante,Universidad Miguel Hernández y Uni-versidad deMurcia

Tipo de entidad: Instituto Universitario deInvestigación

Forma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno-Murcia.

16 Título del trabajo: La salida de Educación en la titulación de Ciencias de Actividad Física y el DeporteNombre del congreso: XVII Jornada de Empleo de Ciencias de la Actividad Física y del DeporteCiudad de celebración: Elche,Fecha de celebración: 2014Entidad organizadora: Universidad Miguel HernándezJ. A. Moreno-Murcia.

17 Título del trabajo: Hacia una mayor intención de práctica deportiva en los es-tudiantes adolescentesNombre del congreso: I Congreso Internacional de Actividad Física y el DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Madrid,Fecha de celebración: 2013Entidad organizadora: Universidad Francisco de VitoriaN. Belando; E. Huescar; E. Cervelló; J. A. Moreno-Murcia.

18 Título del trabajo: Importancia del Soporte de Autonomía en la figura del Educador AcuáticoNombre del congreso: Congreso Internacional de Ciencias Aplicadas al Deporte y la Actividad FísicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Mexico, MéxicoFecha de celebración: 2013Entidad organizadora: Universidad La Salle NezahualcóyotlCon comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno-Murcia.

19 Título del trabajo: La Enseñanza de la Actividad Física y Deportiva en el siglo XXINombre del congreso: XVII Congreso internacional Educación Física, Deporte y Recreación y VICongreso Euro Americano de Motricidad HumanaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Chihuahua, MéxicoFecha de celebración: 2013Entidad organizadora: Universidad Autónoma deChihuahua

Tipo de entidad: Departamento Universitario

Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno-Murcia.

20 Título del trabajo: Promoción de la satisfacción con la vida en practicantes de wellnessNombre del congreso: I Jornadas Nacionales de Psicología del Deporte de la UCAM: Una apuesta por laexcelencia del joven deportista

Page 213: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

58

Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2013Entidad organizadora: Universidad Católica San AntonioPublicación en acta congreso: SiD. Torregrosa; N. Belando; A. Alias; J. A. Moreno-Murcia.

21 Título del trabajo: Ejemplo de práctica para aumentar la motivación en los practicantes a través de lamediación de la satisfacción de las necesidades psicológicas básicasNombre del congreso: Estrategias para aumentar la motivación en el deporte y la educación físicaTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Alcázar de San Juan,Fecha de celebración: 2013Entidad organizadora: Consejería de Educación,Cultura y Deportes

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno-Murcia.

22 Título del trabajo: Importancia del clima del aula en la educación física y el de-porte. Soporte deautonomía en el deporte y la educación física. Estrategias motivacionalesNombre del congreso: Estrategias para aumentar la motivación en el deporte y la educación físicaTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Alcázar de San Juan,Fecha de celebración: 2013Entidad organizadora: Consejería de Educación,Cultura y Deportes

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno-Murcia.

23 Título del trabajo: Recursos didácticos para aumentar la motivaciónNombre del congreso: Estrategias para aumentar la motivación en el deporte y la educación físicaTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Alcázar de San Juan,Fecha de celebración: 2013Entidad organizadora: Consejería de Educación,Cultura y Deportes

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno-Murcia.

Page 214: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

59

24 Título del trabajo: Efecto del ejercicio físico autodeterminado en la actividad física habitual de la mujerNombre del congreso: VII Congreso internacional de la Asociación Española de Ciencias del DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Granada,Fecha de celebración: 2012Entidad organizadora: Universidad de GranadaCon comité de admisión ext.: SiMoreno-Murcia.

25 Título del trabajo: El disfrute en el ejercicio físico como mediador de la satis-facción con la vida y la saludNombre del congreso: IX Congreso internacional de actividad física y ciencias del deporte y V Congresoeuro americano de motricidad humanaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Ensenada, MéxicoFecha de celebración: 2012Entidad organizadora: Universidad Autónoma de Baja CaliforniaCiudad entidad organizadora: Ensenada,Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno-Murcia.

26 Título del trabajo: Estado de ánimo positivo en nadadores de aguas abiertas a través de la motivaciónintrínsecaNombre del congreso: IX Congreso Internacional de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedady el Stress (SEAS)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2012Entidad organizadora: Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el StressPublicación en acta congreso: SiJ. A. Moreno-Murcia.

27 Título del trabajo: Importancia de la autoestima física y la diversión en la satis-facción con la vida enestudiantes adolescentes de Educa-ción FísicaNombre del congreso: IX Congreso Internacional de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedady el Stress (SEAS)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2012Entidad organizadora: Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el StressPublicación en acta congreso: SiJ. A. Moreno-Murcia.

28 Título del trabajo: Motivación autodeterminada y estado de ánimo en el deporte de alto rendimientoNombre del congreso: IX Congreso Internacional de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedady el Stress (SEAS)

Page 215: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

60

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2012Entidad organizadora: Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el StressPublicación en acta congreso: SiJ. A. Moreno-Murcia.

29 Título del trabajo: Motivación autodeterminada y la práctica de ejercicio físico en la población mayorNombre del congreso: VII Congreso internacional de la Asociación Española de Ciencias del DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Granada,Fecha de celebración: 2012Entidad organizadora: Universidad de GranadaCon comité de admisión ext.: SiMoreno-Murcia.

30 Título del trabajo: Predicción de flow a partir de la motivación y autoconfianza en judocas de éliteNombre del congreso: VII Congreso internacional de la Asociación Española de Ciencias del DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Granada,Fecha de celebración: 2012Entidad organizadora: Universidad de GranadaCon comité de admisión ext.: SiMoreno-Murcia.

31 Título del trabajo: Programa experimental de educación en valores a través del judo: conocer para elegir,elegir para valorarNombre del congreso: VII Congreso internacional de la Asociación Española de Ciencias del DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Granada,Fecha de celebración: 2012Entidad organizadora: Universidad de GranadaCon comité de admisión ext.: SiMoreno-Murcia.

32 Título del trabajo: Satisfacción con la vida en la mujer a través de la conciliación familiar y la prácticadeportivaNombre del congreso: VII Congreso internacional de la Asociación Española de Ciencias del DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Granada,Fecha de celebración: 2012Entidad organizadora: Universidad de Granada

Page 216: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

61

Con comité de admisión ext.: SiMoreno-Murcia.

33 Título del trabajo: Importancia del soporte de autonomía en el educador acuático: claves para el éxitoNombre del congreso: Jornadas de formación deportiva Modelos pedagógicos y didácticos de la nataciónTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Ibiza,Fecha de celebración: 2012Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno-Murcia.

34 Título del trabajo: Estrategias motivacionales para la promoción de la actividad física saludableNombre del congreso: I Seminario de Actividad Física y SaludTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2012Entidad organizadora: Facultad de Ciencias de laActividad Física y el Deporte

Tipo de entidad: Departamento Universitario

Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Murcia.

35 Título del trabajo: Importancia del soporte de autonomía en el técnico deportivo: claves para suconsecuciónNombre del congreso: I Seminario científico-técnico de deporte y motivación.Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Elche,Fecha de celebración: 2012Entidad organizadora: Universidad MiguelHernández.

Tipo de entidad: Instituto Universitario deInvestigación

Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno-Murcia.

36 Título del trabajo: Educación acuática especial: Un camino hacia la IntegraciónNombre del congreso: XV Jornadas Nacionales y XI Internacionales de Hidrotera-pia y Actividad AcuáticaAdaptadaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Sanlúcar de Barrameda,Fecha de celebración: 2009Entidad organizadora: Universidad San Pablo CEU Tipo de entidad: Departamento UniversitarioCon comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnico

Page 217: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

62

J. A. Moreno.

37 Título del trabajo: Predicción de la igualdad de trato y la discriminación en la educación física escolarNombre del congreso: III Congreso Euro-americano de Motricidad HumanaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2009Entidad organizadora: Universidad de MurciaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Vera; R. Moreno; J. A. Moreno-Murcia.

38 Título del trabajo: Motivational profiles in local sport centersNombre del congreso: 15TH General Meeting of The European Association of Experimental SocialPsychologyTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Zagreb, CroaciaFecha de celebración: 2008Entidad organizadora: Society for Psychological AssistanceA. Sicilia; C. Águila; J. A. Moreno; J. M. Muyor; A. Orta.

39 Título del trabajo: Perfiles motivacionales en la actividad física saludable: un estudio desde la perspectivade la teoría de la autodeterminaciónNombre del congreso: XI Congreso Nacional, XI Andaluz y III Iberoamericano de Psicología de laActividad Física y del DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Sevilla,Fecha de celebración: 2008Entidad organizadora: Universidad Pablo de OlavidePublicación en acta congreso: SiJ. A. Moreno; J. A. Vera; A. Hernández; F. Borges; P. Marcos; D. González-Cutre; N. Navarro.

40 Título del trabajo: Self-determined motivation and social motivation towards physical activityNombre del congreso: 15TH General Meeting of The European Association of Experimental SocialPsychologyTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Zagreb, CroaciaFecha de celebración: 2008Entidad organizadora: Society for Psychological AssistanceJ. M. Muyor; A. Orta; A. Sicilia; J. A. Moreno; C. Águila.

41 Título del trabajo: El método acuático comprensivoNombre del congreso: XXVII Congreso AETN de Natación y Actividades AcuáticasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Page 218: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

63

Ciudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2007Entidad organizadora: Universitat de ValènciaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno.

42 Título del trabajo: Hacia una mayor motivación de los usuarios en los centros deportivosNombre del congreso: X Congreso Nacional de Empresas de Servicios DeportivosTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Madrid,Fecha de celebración: 2007Entidad organizadora: FNEIDForma de contribución: Informe científico-técnico

43 Título del trabajo: Hacia una mejora de la competencia deportiva: estilos motivaciones en la enseñanza deldeporte escolarNombre del congreso: VII Congreso Deporte y EscuelaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Cuenca,Fecha de celebración: 2007Entidad organizadora: Universidad de Castilla-LaMancha

Tipo de entidad: Departamento Universitario

Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno.

44 Título del trabajo: La evaluación de la motricidad acuática en Educación PrimariaNombre del congreso: 10º Congreso Internacional de Actividades Acuáticas y Gestión DeportivaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Sitges,Fecha de celebración: 2007Entidad organizadora: SEAE Tipo de entidad: Asociaciones y AgrupacionesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si

45 Título del trabajo: Promoción de la actividad física a través del desarrollo de la autonomía y laresponsabilidad en educación físicaNombre del congreso: Conference on Positive Youth Development Through Sport and Physical ActivityTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Greeley, Estados Unidos de AméricaFecha de celebración: 2007Entidad organizadora: University of Northern ColoradoCon comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno.

Page 219: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

64

46 Título del trabajo: El método acuático comprensivoNombre del congreso: XXVII Congreso AETN de Natación y Actividades AcuáticasCiudad de celebración: Valencia, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de celebración: 2007Entidad organizadora: Universitat de València Tipo de entidad: Instituto Universitario de

Investigación

47 Título del trabajo: Actividades acuáticas para bebésNombre del congreso: Congreso Internacional de Educación FísicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Rio de Janeiro, BrasilFecha de celebración: 2006Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnico

48 Título del trabajo: Análisis de la motivación autodeterminada en jóvenes de-portistas a través del climamotivacional percibido en los iguales y las orientaciones de metaNombre del congreso: I Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias de la Actividad Física y delDeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Valladolid,Fecha de celebración: 2006Entidad organizadora: Consejo Superior Deportes Tipo de entidad: Agencia EstatalPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiD. González-Cutre; J. A. Moreno; l. Conte; C. Martínez; N. Alonso; T. Zomeño; L. M. Marín.

49 Título del trabajo: Análisis factorial confirmatorio del "Cuestionario de Per-cepción de Éxito (POSQ)" enalumnos adolescentes de Edu-cación FísicaNombre del congreso: IV Congreso de la Asociación Española de Ciencias del DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: A Coruña,Fecha de celebración: 2006Entidad organizadora: Xunta de Galicia Tipo de entidad: Agencia EstatalPublicación en acta congreso: SiC. Martínez; N. Alonso; J. A. Moreno. pp. 757 - 761.

50 Título del trabajo: Análisis factorial confirmatorio del "Cuestionario de Percepción deIgualdad-Discriminación de Educación Física" en alumnos adolescentes de Educación FísicaNombre del congreso: IV Congreso de la Asociación Española de Ciencias del DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: A Coruña,Fecha de celebración: 2006Entidad organizadora: Xunta de Galicia Tipo de entidad: Agencia EstatalPublicación en acta congreso: Si

Page 220: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

65

N. Alonso; C. Martínez; J. A. Moreno. pp. 757 - 761.

51 Título del trabajo: Efectos del género, la edad y la práctica físico-deportiva en las estrategias de disciplina,la orientación disposicional y la motivación autodeterminada en estudiantes adolescentes de EducaciónFísicaNombre del congreso: VI Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2006Entidad organizadora: ICD Tipo de entidad: Asociaciones y AgrupacionesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; P. Hellín; G. Hellín; E. Cervelló.

52 Título del trabajo: El aprendizaje conceptual en las actividades acuáticasNombre del congreso: IV Congreso de la Asociación Española de Ciencias del DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: A Coruña,Fecha de celebración: 2006Entidad organizadora: Xunta de Galicia Tipo de entidad: Agencia EstatalPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; L. De Paula. pp. 498 - 505.

53 Título del trabajo: El papel de la relación con los demás en la motivación deportivaNombre del congreso: VI Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2006Entidad organizadora: ICD Tipo de entidad: Asociaciones y AgrupacionesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; D. González-Cutre.

54 Título del trabajo: En búsqueda del estado de salud y bienestar en los progra-mas acuáticos para adultos:Consideraciones psico-pedagógicas en el programa aqua-ludusNombre del congreso: XXVI Congreso Técnico Internacional de Actividades AcuáticasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Oviedo,Fecha de celebración: 2006Entidad organizadora: AETN Tipo de entidad: Asociaciones y AgrupacionesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno.

55 Título del trabajo: Hidro workoutNombre del congreso: Congreso Internacional de Educación FísicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE

Page 221: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

66

Tipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Rio de Janeiro, BrasilFecha de celebración: 2006Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno.

56 Título del trabajo: Iniciación a la hidrogimnasiaNombre del congreso: Congreso Internacional de Educación FísicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Rio de Janeiro, BrasilFecha de celebración: 2006Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnico

57 Título del trabajo: Las estrategias de disciplina y la motivación autodetermi-nada como predictoras del flowdisposicional en jóvenes deportistasNombre del congreso: IV Congreso de la Asociación Española de Ciencias del DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: A Coruña,Fecha de celebración: 2006Entidad organizadora: Xunta de Galicia Tipo de entidad: Agencia EstatalPublicación en acta congreso: SiD. González-Cutre; A. Sicilia; J. A. Moreno. pp. 757 - 761.

58 Título del trabajo: Predicción de las razones de responsabilidad para ser disciplinado en el deporte através de las orientaciones de meta y los climas motivacionalesNombre del congreso: IV Congreso de la Asociación Española de Ciencias del DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: A Coruña,Fecha de celebración: 2006Entidad organizadora: Xunta de Galicia Tipo de entidad: Agencia EstatalPublicación en acta congreso: SiD. González-Cutre; A. Sicilia; J. A. Moreno. pp. 757 - 761.

59 Título del trabajo: Hacia una enseñanza acuática comprensiva: una necesidad en la educación acuáticaespecialNombre del congreso: XII Jornadas Nacionales y VIII Internacionales de hidroterapia y actividad acuáticaadaptadaCiudad de celebración: Sanlúcar de Barrameda,Fecha de celebración: 2006Entidad organizadora: Universidad San Pablo CEU Tipo de entidad: Instituto Universitario de

InvestigaciónJ. A. Moreno.

Page 222: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

67

60 Título del trabajo: Actividades acuáticas para el primer año de vida del bebéNombre del congreso: II Congreso Internacional de Actividades AcuáticasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: Instituto U.P. de Ciencias del DeportePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; L. De Paula.

61 Título del trabajo: Adherencia a los programas acuáticos a través de la Teoría de la AutodeterminaciónNombre del congreso: II Congreso Internacional de Actividades AcuáticasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: Instituto U.P. de Ciencias del DeportePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiD. González-Cutre; J. A. Moreno.

62 Título del trabajo: Aprendizaje a través del juego en el medio acuáticoNombre del congreso: XI Jornadas Nacionales y VII Internacionales de hidroterapia y actividad acuáticaadaptadaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Sanlúcar de Barrameda,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: Universidad San Pablo CEUCon comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno.

63 Título del trabajo: Desarrollo motor: aprendizaje en educación física a través del método comprensivoNombre del congreso: VI Seminario Internacional de Ciencias de la Actividad FísicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Talca, ChileFecha de celebración: 2005Entidad organizadora: Universidad Católica del MauleCiudad entidad organizadora: Talca, ChileCon comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno.

64 Título del trabajo: Efectos de la práctica deportiva, la frecuencia de práctica y la satisfacciónexperimentada en la adopción de conductas disciplinadas en clases de educación físicaNombre del congreso: V Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea

Page 223: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

68

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: ICDPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiC. Martínez; N. Alonso; J. A. Moreno; E. Cervelló.

65 Título del trabajo: Efectos del género en la motivación y el estado de flow en deportistas adolescentesNombre del congreso: V Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: ICDPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; E. Cervelló; D. González-Cutre.

66 Título del trabajo: Enseñanza y deporte escolarNombre del congreso: V Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: Universidad de MurciaForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno.

67 Título del trabajo: Evolución de la propulsión acuática en la etapa escolarNombre del congreso: V Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: ICDPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; P. Floria.

68 Título del trabajo: Gender differences in the aquatic motor development in 6 to 7 years old childrenNombre del congreso: Congress Motor Development and learning in infancy II. Fundamental concepts andapplicationsTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: Universidad de MurciaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno.

Page 224: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

69

69 Título del trabajo: Hacia donde dirigir el fitnessNombre del congreso: II Congreso Técnico FEDATipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Madrid,Fecha de celebración: 2005Forma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno.

70 Título del trabajo: La disciplina en educación física según el género del alumno y el tipo de centroNombre del congreso: V Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: ICDPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiC. Martínez; N. Alonso; J. A. Moreno; E. Cervelló.

71 Título del trabajo: La enseñanza de las actividades acuáticas según las aporta-ciones de la Teoría de lasmetas de logroNombre del congreso: II Congreso Internacional de Actividades AcuáticasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: Instituto U.P. de Ciencias del DeportePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; C. Martínez; N. Alonso.

72 Título del trabajo: La práctica variable frente a las práctica repetitiva en la en-señanza de habilidadesgimnásticas y acrobáticas: mejora de la competencia motrizNombre del congreso: V Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: ICDPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; L. S. Llamas.

73 Título del trabajo: Motivación y enseñanza de las habilidades gimnásticas y acrobáticasNombre del congreso: V Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,

Page 225: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

70

Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: ICDPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; L. S. Llamas.

74 Título del trabajo: Por una mayor coeducación e igualdad de sexo en la ense-ñanza de las actividadesacuáticasNombre del congreso: II Congreso Internacional de Actividades AcuáticasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: Instituto U.P. de Ciencias del DeportePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; N. Alonso; C. Martínez.

75 Título del trabajo: Propuesta de aprendizaje de los contenidos conceptuales en niños de 8-9 años a travésdel método acuático comprensivoNombre del congreso: V Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: ICDPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiF. Borges; J. A. Moreno.

76 Título del trabajo: Relación del género del alumno y el tipo de centro con la motivación, disciplina, trato deigualdad y estado de flow en educación físicaNombre del congreso: V Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: ICDPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiN. Alonso; C. Martínez; J. A. Moreno; E. Cervelló.

77 Título del trabajo: Valoración de la educación física según el género del profesorNombre del congreso: V Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: ICDPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiG. Hellín; P. Hellín; J. A. Moreno.

Page 226: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

71

78 Título del trabajo: La aportación del practicum a la formación docente en educación físicaNombre del congreso: VIII Symposium International sobre el PracticumTipo evento: Symposium Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Poio,Fecha de celebración: 2005Entidad organizadora: Espacio Europeo de Educación SuperiorPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; L. Conte.

79 Título del trabajo: Análisis de la motricidad en la etapa infantil según la edad y los años de la experienciadel educadorNombre del congreso: IV Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2004Entidad organizadora: ICDPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; M. Cascales; B. López; M. Gutiérrez; M. R. Fernández.

80 Título del trabajo: Como llegar a ser un campeón en natación a través del método acuático comprensivoNombre del congreso: I Seminario Internacional de NataçaoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Loulé, PortugalFecha de celebración: 2004Entidad organizadora: Instituto Superior D. Alfonso IIICon comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno.

81 Título del trabajo: El futuro de las actividades acuáticas: el fitness acuáticoNombre del congreso: I Seminario Internacional de NataçaoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Loulé, PortugalFecha de celebración: 2004Entidad organizadora: Instituto Superior D. Alfonso IIICon comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno.

82 Título del trabajo: El rol del instructor. Estrategias docentesNombre del congreso: I Congreso Técnico de especialistas de aerobic y fitnessTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,

Page 227: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

72

Fecha de celebración: 2004Entidad organizadora: FEDACon comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno.

83 Título del trabajo: El tratamiento de la motricidad en la etapa infantilNombre del congreso: IV Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2004Entidad organizadora: ICDPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; M. C. Martínez; A. M. Martínez; M. Montoya; A. Plaza; M. F. Sánchez; M. A. Murcia.

84 Título del trabajo: Análisis de los motivos de práctica entre usuarios de programas tradicionales y defitnessNombre del congreso: Primer Congreso Internacional de Actividades AcuáticasTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2003Entidad organizadora: Unidad de Investigación en Educación Física y DeportesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; L. M. Marín.

85 Título del trabajo: Conoce la piscina: un recurso multimedia para conocer con-ceptualmente lasactividades acuáticas educativasNombre del congreso: Primer Congreso Internacional de Actividades AcuáticasTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2003Entidad organizadora: Unidad de Investigación en Educación Física y DeportesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; A. J. Soriano.

86 Título del trabajo: Desarrollo motor acuático de 3 a 5 añosNombre del congreso: Primer Congreso Internacional de Actividades AcuáticasTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2003Entidad organizadora: Unidad de Investigación en Educación Física y DeportesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; T. Zomeño.

Page 228: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

73

87 Título del trabajo: El descubrimiento del medio acuático de 0 a 6 añosNombre del congreso: Primer Congreso Internacional de Actividades AcuáticasTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2003Entidad organizadora: Unidad de Investigación en Educación Física y DeportesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; J. Abellán; B. López.

88 Título del trabajo: El descubrimiento del salvamento acuático en la escuela a través del método acuáticocomprensivoNombre del congreso: III Congreso de Salvamento y Socorrismo de GaliciaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Sanxenxo,Fecha de celebración: 2003Entidad organizadora: Fundación IDISSAPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; J. Abellán.

89 Título del trabajo: Instrumentos de evaluación utilizados en la ESO por el pro-fesorado de educación físicaen los IES de la Región de MurciaNombre del congreso: V Congreso Internacional de FEADEFTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Valladolid,Fecha de celebración: 2003Entidad organizadora: FEADEF Tipo de entidad: Asociaciones y AgrupacionesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. J. Velazquez; J. A. Moreno.

90 Título del trabajo: La competencia motriz acuática percibida según el tiempo de utilización del materialNombre del congreso: Primer Congreso Internacional de Actividades AcuáticasCiudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2003Entidad organizadora: Unidad de Investigación en Educación Física y DeportesJ. A. Moreno; R. Moreno.

91 Título del trabajo: Actividad acuática recreativaNombre del congreso: 8º Seminario Taller Internacional de Instructores de Natación y 1º EncuentroNacional de Profesores dedicados a las enseñanzas acuáticasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Medellín, ColombiaFecha de celebración: 2002Con comité de admisión ext.: Si

Page 229: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

74

Forma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno. 2002.

92 Título del trabajo: Aprendizaje motor a través del juegoNombre del congreso: I Congreso internacional de Historia, Juegos y Deportes Tradicionales Autóctonos yPopulares “Del juego al deporte”Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Salamanca,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Facultad de Ciencias de laActividad Física y el Deporte

Tipo de entidad: Centros y EstructurasUniversitarios y Asimilados

Forma de contribución: Informe científico-técnico

93 Título del trabajo: El aprendizaje global frente al analítico: Un caso práctico sobre el equilibrioNombre del congreso: III Congreso de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Consejería de EducaciónPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; E. Orenes; M. A. Torres; L. Tortosa.

94 Título del trabajo: El departamento de educación física. Una propuesta de organizaciónNombre del congreso: III Congreso de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Consejería de EducaciónPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; J. Velazquez.

95 Título del trabajo: El descubrimiento del medio acuático de 0-6 añosNombre del congreso: III Congreso de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Consejería de EducaciónPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; J. Abellán; B. López.

96 Título del trabajo: El método acuático comprensivoNombre del congreso: XXII Congreso Nacional de Natación AETNTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional

Page 230: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

75

Tipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Córdoba,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Universidad de Córdoba Tipo de entidad: UniversidadForma de contribución: Informe científico-técnico2002.

97 Título del trabajo: El método acuático comprensivoNombre del congreso: XXII Congreso Nacional de Natación AETNTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Cordoba,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Universidad de CórdobaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno.

98 Título del trabajo: Influencia del tiempo de utilización del material auxiliar en la adquisición de lashabilidades motrices acuáticasNombre del congreso: III Congreso de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Consejería de EducaciónPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; R. Moreno.

99 Título del trabajo: Intereses de los alumnos de TAFAD hacia su plan de forma-ción: elaboración de uninstrumento de medidaNombre del congreso: III Congreso de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Consejería de EducaciónPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiP. Hellín; J. A. Moreno.

100 Título del trabajo: Juegos acuáticos educativos: Hacia una competencia motrizNombre del congreso: 8º Seminario Taller Internacional de Instructores de Natación y 1º EncuentroNacional de Profesores dedicados a las enseñanzas acuáticasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Medellín, ColombiaFecha de celebración: 2002Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnico

Page 231: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

76

J. A. Moreno. 2002.

101 Título del trabajo: Juegos tradicionales de la Región de MurciaNombre del congreso: III Congreso de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Consejería de EducaciónPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; F. Fernández; L. Vera; V. Sánchez.

102 Título del trabajo: La competición y el entrenamiento como variables de estudio para la satisfacción ennataciónNombre del congreso: III Congreso de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Consejería de EducaciónPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; M. Moreno; A. Fernández; S. Conesa.

103 Título del trabajo: La competición y el entrenamiento como variables de estudio para la satisfacción ennataciónNombre del congreso: III Congreso de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Consejería de EducaciónPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; M. Moreno; A. Fernández; S. Conesa.

104 Título del trabajo: La evaluación en las actividades acuáticasNombre del congreso: 8º Seminario Taller Internacional de Instructores de Natación y 1º EncuentroNacional de Profesores dedicados a las enseñanzas acuáticasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Medellín, ColombiaFecha de celebración: 2002Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno. 2002.

105 Título del trabajo: Las actividades acuáticas y sus ámbitos de aplicaciónNombre del congreso: 8º Seminario Taller Internacional de Instructores de Natación y 1º EncuentroNacional de Profesores dedicados a las enseñanzas acuáticas

Page 232: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

77

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Medellín, ColombiaFecha de celebración: 2002Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno. 2002.

106 Título del trabajo: Motivos de práctica acuática de la mujer frente al varónNombre del congreso: III Congreso de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Consejería de EducaciónPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiL. M. Marín; J. A. Moreno.

107 Título del trabajo: Método acuático comprensivoNombre del congreso: 8º Seminario Taller Internacional de Instructores de Natación y 1º EncuentroNacional de Profesores dedicados a las enseñanzas acuáticasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Medellín, ColombiaFecha de celebración: 2002Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno. 2002.

108 Título del trabajo: Método acuático comprensivoNombre del congreso: 7º Congreso de Actividades Acuáticas y Gestión DeportivaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: En representación de

Ciudad de celebración: Barcelona,Fecha de celebración: 2002Forma de contribución: Informe científico-técnico2002.

109 Título del trabajo: Método acuático comprensivoNombre del congreso: 7º Congreso de Actividades Acuáticas y Gestión DeportivaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Instituto Nacional deEducación Física de Cataluña

Tipo de entidad: Instituto Universitario deInvestigación

Forma de contribución: Informe científico-técnico

Page 233: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

78

J. A. Moreno.

110 Título del trabajo: Método acuático comprensivoNombre del congreso: 7º Congreso de Actividades Acuáticas y Gestión DeportivaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Barcelona,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: SEAE Tipo de entidad: Asociaciones y AgrupacionesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si

111 Título del trabajo: Pasado, presente y futuro de las actividades acuáticasNombre del congreso: 8º Seminario Taller Internacional de Instructores de Natación y 1º EncuentroNacional de Profesores dedicados a las enseñanzas acuáticasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Medellín, ColombiaFecha de celebración: 2002Con comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnicoJ. A. Moreno. 2002.

112 Título del trabajo: Valoración de la Educación Física según la importancia con-cedida por el alumnoNombre del congreso: III Congreso de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Consejería de EducaciónPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; M. Sánchez; D. Rodríguez; M. P. Prieto; C. Mula.

113 Título del trabajo: ¿Cómo valoran los alumnos de TAFAD su plan de formación?Nombre del congreso: III Congreso de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Consejería de EducaciónPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiP. Hellín; J. A. Moreno.

114 Título del trabajo: ¿Es posible aprender a bailar a través de una metodología global?Nombre del congreso: III Congreso de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Page 234: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

79

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Consejería de EducaciónPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; C Martínez; I. Vera; E. M. Vallejos; G. Méndez.

115 Título del trabajo: ¿Puede el comportamiento del profesor influir en la valora-ción que el alumno realiza dela Educación Física?Nombre del congreso: III Congreso de Educación Física e InterculturalidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2002Entidad organizadora: Consejería de EducaciónPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; M. Sánchez; D. Rodríguez; M. P. Prieto; C. Mula.

116 Título del trabajo: Actitudes hacia la Educación Física de los alumnados de ciclos formativosNombre del congreso: II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte “Nuevas aportaciones alestudio de la actividad física y el deporte”Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiP. Hellín; J. A. Moreno.

117 Título del trabajo: Actitudes hacia la Educación Física de los alumnados de ciclos formativosNombre del congreso: II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte “Nuevas aportaciones alestudio de la actividad física y el deporte”Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Universitat de València Tipo de entidad: Departamento UniversitarioPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiP. Hellín; J. A. Moreno.

118 Título del trabajo: El departamento de Educación Física. Una propuesta de organizaciónNombre del congreso: II Congreso Internacional de Educación Física y DiversidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Consejería de Educación y Universidades de la Región de MurciaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. Velasquez; J. A. Moreno.

Page 235: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

80

119 Título del trabajo: Importancia de la Educación FísicaNombre del congreso: II Congreso Internacional de Educación Física y DiversidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Consejería de Educación y Universidades de la Región de MurciaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; P. Hellín.

120 Título del trabajo: La utilización de los pasatiempos para la mejora de los contenidos teóricos enactividades acuáticasNombre del congreso: II Congreso Internacional de Educación Física y DiversidadTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Consejería de Educación y Universidades de la Región de MurciaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; S. Falgas.

121 Título del trabajo: Motivos de práctica de los usuarios de programas acuáticos: natación utilitaria y fitnessacuáticoNombre del congreso: 7º Congreso de Actividades Acuáticas y Gestión DeportivaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Barcelona,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Instituto Nacional deEducación Física de Cataluña

Tipo de entidad: Instituto Universitario deInvestigación

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiL. M. Marín; J. A. Moreno.

122 Título del trabajo: Motivos de práctica de los usuarios de programas acuáticos: natación utilitaria y fitnessacuáticoNombre del congreso: 7º Congreso de Actividades Acuáticas y Gestión DeportivaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Barcelona,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Instituto Nacional deEducación Física de Cataluña

Tipo de entidad: Instituto Universitario deInvestigación

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiL. M. Marín; J. A. Moreno.

123 Título del trabajo: Opiniones de los estudiantes universitarios sobre los pro-gramas físico-deportivosNombre del congreso: II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte “Nuevas aportaciones alestudio de la actividad física y el deporte”Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional

Page 236: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

81

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Universitat de València Tipo de entidad: Departamento UniversitarioPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiA. Pavón; J. A. Moreno; M. Gutiérrez; A. Sicilia.

124 Título del trabajo: Opiniones de los estudiantes universitarios sobre los programas físico-deportivosNombre del congreso: II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte “Nuevas aportaciones alestudio de la actividad física y el deporte”Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiA. Pavón; J. A. Moreno; M. Gutiérrez; A. Sicilia.

125 Título del trabajo: Papá, cuéntame un cuento acuáticoNombre del congreso: 7º Congreso de Actividades Acuáticas y Gestión DeportivaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Barcelona,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Instituto Nacional deEducación Física de Cataluña

Tipo de entidad: Instituto Universitario deInvestigación

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno.

126 Título del trabajo: Perfil deportivo sociodemográfico del estudiante universi-tarioNombre del congreso: II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte “Nuevas aportaciones alestudio de la actividad física y el deporte”Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiA. Pavón; J. A. Moreno; M. Gutiérrez; A. Sicilia.

127 Título del trabajo: Perfil deportivo sociodemográfico del estudiante universitarioNombre del congreso: II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte “Nuevas aportaciones alestudio de la actividad física y el deporte”Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2001

Page 237: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

82

Entidad organizadora: Universitat de València Tipo de entidad: Departamento UniversitarioPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiA. Pavón; J. A. Moreno; M. Gutiérrez; A. Sicilia.

128 Título del trabajo: Perfil sociodemográfico de los alumnos aspirantes a técni-cos superiores en animacióndeportivaNombre del congreso: II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte “Nuevas aportaciones alestudio de la actividad física y el deporte”Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Universitat de València Tipo de entidad: Departamento UniversitarioPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiP. Hellín; J. A. Moreno.

129 Título del trabajo: Perfil sociodemográfico de los alumnos aspirantes a técnicos superiores en animacióndeportivaNombre del congreso: II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte “Nuevas aportaciones alestudio de la actividad física y el deporte”Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Valencia,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Universitat de València Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiP. Hellín; J. A. Moreno.

130 Título del trabajo: Valoración de la Educación Física según el género del alumnoNombre del congreso: XIX Congreso Nacional de Educación FísicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiP. Hellín; J. A. Moreno.

131 Título del trabajo: Valoración de la Educación Física según el género del profesorNombre del congreso: XIX Congreso Nacional de Educación FísicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Murcia,Fecha de celebración: 2001Entidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiP. Hellín; J. A. Moreno.

Page 238: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

83

132 Título del trabajo: Actividades acuáticas educativasNombre del congreso: XX Congreso Internacional de Actividades Acuáticas y Natación DeportivaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Toledo,Fecha de celebración: 2000Entidad organizadora: Consejería de Cultura deCastilla-La Mancha

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno.

133 Título del trabajo: Autovaloración de la actuación personal en el prácticum de Educación FísicaNombre del congreso: XVIII Congreso Nacional de Educación Física “La formación inicial y permanentedel profesor de Educación FísicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Ciudad Real,Fecha de celebración: 2000Entidad organizadora: Universidad de Castilla-La ManchaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; L. Conte.

134 Título del trabajo: Conoce la piscinaNombre del congreso: XX Congreso Internacional de Actividades Acuáticas y Natación DeportivaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Toledo,Fecha de celebración: 2000Entidad organizadora: Consejería de Cultura deCastilla-La Mancha

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno.

135 Título del trabajo: El juego acuático como medio de desarrollo de las actividades acuáticas en la escuelaNombre del congreso: XX Congreso Internacional de actividades acuáticas y nata-ción deportivaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Toledo,Fecha de celebración: 2000Entidad organizadora: Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La ManchaForma de contribución: Informe científico-técnico

136 Título del trabajo: Fitness acuático recreativoNombre del congreso: XX Congreso Internacional de Actividades Acuáticas y Natación DeportivaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Toledo,Fecha de celebración: 2000Entidad organizadora: Consejería de Cultura deCastilla-La Mancha

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Page 239: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

84

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. C. Colado; J. A. Moreno.

137 Título del trabajo: La autoevaluación como elemento de reflexión y formación en Educación FísicaNombre del congreso: XVIII Congreso Nacional de Educación Física “La formación inicial y permanentedel profesor de Educación FísicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Ciudad Real,Fecha de celebración: 2000Entidad organizadora: Universidad de Castilla-La ManchaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; L. Conte.

138 Título del trabajo: Procesos de enseñanza y aprendizaje en la actividad físicaNombre del congreso: Deporte en la edad escolarTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Orihuela, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de celebración: 2000Entidad organizadora: Ayuntamiento de OrihuelaForma de contribución: Artículo científico

139 Título del trabajo: Utilización del medio acuático para el desarrollo abdominalNombre del congreso: XX Congreso Internacional de Actividades Acuáticas y Natación DeportivaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Toledo,Fecha de celebración: 2000Entidad organizadora: Consejería de Cultura deCastilla-La Mancha

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. C. Colado; J. A. Moreno.

140 Título del trabajo: Actividades acuáticas en la escuelaNombre del congreso: I Congreso Internacional “Educación Física y Diversidad”Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponenciainvitada/ Keynote

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: La Habana, CubaFecha de celebración: 1999Entidad organizadora: Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”, Universi-dad de Murcia yAsociación Mundial de Educación EspecialCon comité de admisión ext.: SiForma de contribución: Informe científico-técnico

141 Título del trabajo: Autoconcepto físico y práctica deportiva de una muestra de estudiantes universitariosNombre del congreso: IV Congreso de Ciencias del Deporte, la Educación Física y la RecreaciónTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

Page 240: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

85

Ciudad de celebración: Lleida,Fecha de celebración: 1999Entidad organizadora: INEFC LleidaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiM. Gutiérrez; J. A. Moreno; A. Sicilia. pp. 199 - 213.

142 Título del trabajo: Ejercicios abdominales en el medio acuáticoNombre del congreso: 6º Congreso de Actividades AcuáticasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Barcelona,Fecha de celebración: 1999Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; J. C. Colado.

143 Título del trabajo: El futuro de las actividades acuáticasNombre del congreso: 6º Congreso de Actividades Acuáticas “La gestión de las ins-talaciones deportivas:el reto del siglo XXI”Tipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ KeynoteCiudad de celebración: Barcelona, Cataluña, EspañaFecha de celebración: 1999Entidad organizadora: INEFC y SEAE Tipo de entidad: Instituto Universitario de

InvestigaciónForma de contribución: Artículo científico

144 Título del trabajo: Medida de autoconcepto físico: una adaptación del PSPP de FoxNombre del congreso: IV Congreso de Ciencias del Deporte, la Educación Física y la RecreaciónTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Lleida,Fecha de celebración: 1999Entidad organizadora: INEFC LleidaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiM. Gutiérrez; J. A. Moreno; A. Sicilia. pp. 187 - 198.

145 Título del trabajo: Motivos que llevan a los estudiantes a iniciar la carrera de maestro en Educación FísicaNombre del congreso: Primer Congreso Internacional de Educación Física “La Educación Física en elsiglo XXITipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Jerez,Fecha de celebración: 1999Entidad organizadora: FEDE Tipo de entidad: Asociaciones y AgrupacionesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiA. Sicilia; C. Águila; J. A. Moreno; A. Reche; F. Rosales.

146 Título del trabajo: Actividades acuáticas educativasNombre del congreso: II Congreso Internacional “La enseñanza de la educación física y el deporte escolarTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea

Page 241: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

86

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Almería,Fecha de celebración: 1998Entidad organizadora: Instituto Andaluz del DeportePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; M. Gutiérrez.

147 Título del trabajo: La metodología en Educación Física: una aproximación prácticaNombre del congreso: II Congreso Internacional “La enseñanza de la educación física y el deporte escolarTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Almería,Fecha de celebración: 1998Entidad organizadora: Instituto Andaluz del DeportePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; L. Conte.

148 Título del trabajo: Las actividades acuáticas educativas: una actividad física para todosNombre del congreso: VII Congreso de Deporte para todosTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Barcelona,Fecha de celebración: 1998Entidad organizadora: COIPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno.

149 Título del trabajo: Perfil del alumnado de Educación Física universitario. El caso de AlmeríaNombre del congreso: XVI Congreso Nacional de Educación Física. Facultades de Educación y Escuelasde MagisterioTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Badajoz,Fecha de celebración: 1998Entidad organizadora: Universidad de ExtremaduraPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiA. Sicilia; A. Reche; J. A. Moreno.

150 Título del trabajo: ¿Cuáles son los estilos de enseñanza más utilizados en Educación Física?Nombre del congreso: II Congreso Internacional “La enseñanza de la educación física y el deporte escolarTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Almería,Fecha de celebración: 1998Entidad organizadora: Instituto Andaluz del DeportePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si

Page 242: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

87

J. A. Moreno; L. Conte.

151 Título del trabajo: Análisis de la metodología aplicada en Educación FísicaNombre del congreso: 3r. Congrés de Ciències de l’Esport, l’Educació i la RecreacióTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Lleida,Fecha de celebración: 1997Entidad organizadora: INEFC Lleida Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; L. Conte; P. L. Rodríguez.

152 Título del trabajo: Autoevaluación de la práctica docenteNombre del congreso: 3r. Congrés de Ciències de l’Esport, l’Educació i la RecreacióTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Lleida,Fecha de celebración: 1997Entidad organizadora: INEFC Lleida Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiL. Conte; J. A. Moreno; P. L. Rodríguez.

153 Título del trabajo: Desde el juego motor al juego deportivo en Educación Física: los patines en líneaNombre del congreso: 3r. Congrés de Ciències de l’Esport, l’Educació i la RecreacióTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Lleida,Fecha de celebración: 1997Entidad organizadora: INEFC Lleida Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; P. L. Rodríguez; F. Miñano.

154 Título del trabajo: Diferencias en la satisfacción por el uso de instalaciones acuáticasNombre del congreso: 3r. Congrés de Ciències de l’Esport, l’Educació i la RecreacióTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Lleida,Fecha de celebración: 1997Entidad organizadora: INEFC Lleida Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; M. Gutiérrez.

155 Título del trabajo: Hacia una nueva metodología de enseñanza de las actividades acuáticasNombre del congreso: 3r. Congrés de Ciències de l’Esport, l’Educació i la RecreacióTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Page 243: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

88

Ciudad de celebración: Lleida,Fecha de celebración: 1997Entidad organizadora: INEFC Lleida Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; M. Gutiérrez.

156 Título del trabajo: Propuesta de un modelo de enseñanza en el salvamento deportivoNombre del congreso: 3r. Congrés de Ciències de l’Esport, l’Educació i la RecreacióTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Lleida,Fecha de celebración: 1997Entidad organizadora: INEFC Lleida Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; A. Martínez.

157 Título del trabajo: Una ayuda informática en la enseñanza a través del juegoNombre del congreso: 3r. Congrés de Ciències de l’Esport, l’Educació i la RecreacióTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Lleida,Fecha de celebración: 1997Entidad organizadora: INEFC Lleida Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; P. L. Rodríguez; J. A. Pérez.

158 Título del trabajo: Valoración de la satisfacción de los usuarios de instalaciones acuáticas cubiertasNombre del congreso: 3r. Congrés de Ciències de l’Esport, l’Educació i la RecreacióTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Lleida,Fecha de celebración: 1997Entidad organizadora: INEFC Lleida Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; M. Gutiérrez.

159 Título del trabajo: Estudio de la satisfacción en programas de salud y rendimientoNombre del congreso: III Jornadas Nacionales de Experiencias Profesionales en las Ciencias de laActividad Física y del DeporteCiudad de celebración: Granada,Fecha de celebración: 1997Entidad organizadora: Facultad de Ciencias de laActividad Física y del Deporte

Tipo de entidad: Universidad

J. A. Moreno; P. L. Rodríguez; A. Martínez.

160 Título del trabajo: Los programas individuales como fórmula de intervención activa en el desarrollo de lacondición física y salud corporalNombre del congreso: IV Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XV deEscuelas Universitarias de Magisterio

Page 244: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

89

Ciudad de celebración: Melilla,Fecha de celebración: 1997Entidad organizadora: Universidad de GranadaP. L. Rodríguez; J. A. Moreno.

161 Título del trabajo: Propuesta de interacción escuela-municipio para el desa-rrollo de programas de saludcorporal en el ámbito educativoNombre del congreso: IV Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XV deEscuelas Universitarias de MagisterioCiudad de celebración: Melilla,Fecha de celebración: 1997Entidad organizadora: Universidad de GranadaP. L. Rodríguez; J. A. Moreno.

162 Título del trabajo: Actitudes hacia la Educación Física: elaboración de un ins-trumento de medidaNombre del congreso: III Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIV deEscuelas Universitarias de MagisterioTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Guadalajara,Fecha de celebración: 1996Entidad organizadora: Universidad de Alcalá Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; P. L. Rodríguez; M. Gutiérrez. pp. 507 - 516.

163 Título del trabajo: Contenidos en educación física: su valoración a través del alumnadoNombre del congreso: III Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIV deEscuelas Universitarias de MagisterioTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Guadalajara,Fecha de celebración: 1996Entidad organizadora: Universidad de Alcalá Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; P. L. Rodríguez; M. Gutiérrez. pp. 493 - 506.

164 Título del trabajo: El educador y la educadora en el sistema educativo españolNombre del congreso: VII Congress of ICHPER-SD EuropeTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Coimbra, PortugalFecha de celebración: 1996Entidad organizadora: Universidad CoimbraPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; P. L. Rodríguez; M. Gutiérrez.

165 Título del trabajo: La especialidad en Educación Física: su valoración a través del alumnadoNombre del congreso: III Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIV deEscuelas Universitarias de MagisterioTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional

Page 245: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

90

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Guadalajara,Fecha de celebración: 1996Entidad organizadora: Universidad de Alcalá Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; P. L. Rodríguez; M. Gutiérrez. pp. 481 - 493.

166 Título del trabajo: Propuesta de interacción escuela-municipio para un desarrollo correcto de la educaciónfísica en la edad escolarNombre del congreso: VII Congress of ICHPER-SD EuropeTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Coimbra, PortugalFecha de celebración: 1996Entidad organizadora: Universidad CoimbraPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiP. L. Rodríguez; J. A. Moreno.

167 Título del trabajo: Sistema de registro para la evaluación de la eficacia del alumnado de Educación Físicaen el desarrollo del practicumNombre del congreso: III Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIV deEscuelas Universitarias de MagisterioTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Guadalajara,Fecha de celebración: 1996Entidad organizadora: Universidad de Alcalá Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiP. L. Rodríguez; J. A. Moreno. pp. 355 - 365.

168 Título del trabajo: Utilización de un sistema de registro para la evaluación de la eficacia en el practicum delos alumnos especialistas en Educación FísicaNombre del congreso: VII Congress of ICHPER-SD EuropeTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Coimbra, PortugalFecha de celebración: 1996Entidad organizadora: Universidad CoimbraPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiP. L. Rodríguez; J. A. Moreno.

169 Título del trabajo: ¿Es la condición física un objetivo de la asignatura de Educación Física?Nombre del congreso: VII Congress of ICHPER-SD EuropeTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Coimbra, PortugalFecha de celebración: 1996Entidad organizadora: Universidad CoimbraPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si

Page 246: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

91

J. A. Moreno; P. L. Rodríguez.

170 Título del trabajo: Actividades acuáticas educativas en el medio naturalNombre del congreso: II Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIII deEscuelas de MagisterioTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Zaragoza,Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: Universidad de Zaragoza Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiP. L. Rodríguez; J. A. Moreno; S. Pérez.

171 Título del trabajo: Asymmetrics styles study in swimmingNombre del congreso: 3rd International Congress on Physical Education & SportTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Komotini, GreciaFecha de celebración: 1995Entidad organizadora: Democritus University of ThracePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiS. Camarero; J. A. Moreno; V. Tella.

172 Título del trabajo: Consideraciones teóricas de los efectos diferenciales que se producen en el desarrollode técnicas de estiramientos pasivo-estáticas y activo-asistidasNombre del congreso: II Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIII deEscuelas de MagisterioTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Zaragoza,Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: Universidad de Zaragoza Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiP. L. Rodríguez; J. A. Moreno.

173 Título del trabajo: Estudio comparativo entre dos estilos de enseñanza: laissez faire y mando directoNombre del congreso: II Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIII deEscuelas de MagisterioTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Zaragoza,Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: Universidad de Zaragoza Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; P. L. Rodríguez.

Page 247: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

92

174 Título del trabajo: Estudio comparativo entre dos estilos de enseñanza: laissez faire y mando directoNombre del congreso: II Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIII deEscuelas de MagisterioTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Zaragoza,Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: Universidad de Zaragoza Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; P. L. Rodríguez.

175 Título del trabajo: Evaluación de los estilos asimétricos en grupos de edadNombre del congreso: XVIII Congresso Técnico-Científico da APTN e III Congreso Ibérico de Técnicos daNataçaoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Póvoa de Varzim, PortugalFecha de celebración: 1995Entidad organizadora: APTN-AETNPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; V. Tella; S. Camarero.

176 Título del trabajo: Evaluación de los estilos simétricos en grupos de edadNombre del congreso: XVIII Congresso Técnico-Científico da APTN e III Congreso Ibérico de Técnicos daNataçaoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Póvoa de Varzim, PortugalFecha de celebración: 1995Entidad organizadora: APTN-AETNPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; V. Tella; S. Camarero.

177 Título del trabajo: Importancia de la actividad deportiva en el ámbito escolarNombre del congreso: II Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIII deEscuelas de MagisterioTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Zaragoza,Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: Universidad de Zaragoza Tipo de entidad: UniversidadPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiP. L. Rodríguez; J. A. Moreno.

178 Título del trabajo: Planteamiento de ritmo de nado en la prueba de 100 y 200 m braza en nadadores-as degrupo de edadNombre del congreso: XVIII Congresso Técnico-Científico da APTN e III Congreso Ibérico de Técnicos daNataçao

Page 248: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

93

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Póvoa de Varzim, PortugalFecha de celebración: 1995Entidad organizadora: APTN-AETNPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; V. Tella; S. Camarero.

179 Título del trabajo: Planteamiento de ritmo de nado en la prueba de 100 y 200 m espalda en nadadores-asde grupo de edadNombre del congreso: XVIII Congresso Técnico-Científico da APTN e III Congreso Ibérico de Técnicos daNataçaoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Póvoa de Varzim, PortugalFecha de celebración: 1995Entidad organizadora: APTN-AETNPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; V. Tella; S. Camarero.

180 Título del trabajo: Planteamiento de ritmo de nado en la prueba de 100 y 200 m libres en nadadores-as degrupo de edadNombre del congreso: XVIII Congresso Técnico-Científico da APTN e III Congreso Ibérico de Técnicos daNataçaoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Póvoa de Varzim, PortugalFecha de celebración: 1995Entidad organizadora: APTN-AETNPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; V. Tella; S. Camarero.

181 Título del trabajo: Planteamiento de ritmo de nado en la prueba de 100 y 200 m mariposa en nadadores-asde grupo de edadNombre del congreso: XVIII Congresso Técnico-Científico da APTN e III Congreso Ibérico de Técnicos daNataçaoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Póvoa de Varzim, PortugalFecha de celebración: 1995Entidad organizadora: APTN-AETNPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; V. Tella; S. Camarero.

182 Título del trabajo: Symmetrics styles study in swimmingNombre del congreso: 3rd International Congress on Physical Education & SportTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Page 249: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

94

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)Ciudad de celebración: Komotini, GreciaFecha de celebración: 1995Entidad organizadora: Democritus University of ThracePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; S. Camarero; V. Tella.

183 Título del trabajo: Tactical approach in 100 and 200m free style racesNombre del congreso: 3rd International Congress on Physical Education & SportTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Komotini, GreciaFecha de celebración: 1995Entidad organizadora: Democritus University of ThracePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno; S. Camarero; V. Tella.

184 Título del trabajo: Tactical approach in long distance racesNombre del congreso: 3rd International Congress on Physical Education & SportTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Komotini, GreciaFecha de celebración: 1995Entidad organizadora: Democritus University of ThracePublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiV. Tella; J. A. Moreno; S. Camarero.

185 Título del trabajo: Variaciones técnicas en jóvenes nadadores (100 y 200 m braza)Nombre del congreso: XV Congreso de la AETNTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Sevilla,Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: AETN Tipo de entidad: Asociaciones y AgrupacionesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. Cano; V. Tella; S. Camarero; J. A. Moreno.

186 Título del trabajo: Variaciones técnicas en jóvenes nadadores (100 y 200 m espalda)Nombre del congreso: XV Congreso de la AETNTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Sevilla,Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: AETN Tipo de entidad: Asociaciones y AgrupacionesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. Cano; V. Tella; S. Camarero; J. A. Moreno.

Page 250: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

95

187 Título del trabajo: Variaciones técnicas en jóvenes nadadores (100 y 200 m libres)Nombre del congreso: XV Congreso de la AETNTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Sevilla,Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: AETN Tipo de entidad: Asociaciones y AgrupacionesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. Cano; V. Tella; S. Camarero; J. A. Moreno.

188 Título del trabajo: Variaciones técnicas en jóvenes nadadores (100 y 200 m mariposa)Nombre del congreso: XV Congreso de la AETNTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Sevilla,Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: AETN Tipo de entidad: Asociaciones y AgrupacionesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. Cano; V. Tella; S. Camarero; J. A. Moreno.

189 Título del trabajo: Variaciones técnicas en jóvenes nadadores (400, 800 y 1500 m)Nombre del congreso: XV Congreso de la AETNTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Sevilla,Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: AETN Tipo de entidad: Asociaciones y AgrupacionesPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiJ. Cano; V. Tella; S. Camarero; J. A. Moreno.

190 Título del trabajo: Análisis de la evolución técnica por parciales en las pruebas de 100 y 200 m brazaNombre del congreso: Ámbits específics dels esports i l’educació físicaTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Lleida,Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: INEFC LleidaCon comité de admisión ext.: SiV. Tella; S. Camarero; J. A. Moreno.

191 Título del trabajo: Baremos antropométricos en las pruebas de 100 y 200 m brazaNombre del congreso: Ámbits específics dels esports i l’educació físicaTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Lleida,

Page 251: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

96

Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: INEFC LleidaCon comité de admisión ext.: SiS. Camarero; V. Tella; J. A. Moreno.

192 Título del trabajo: Importancia de la iniciación deportiva en el ámbito escolar. Sistematización del procesode formación deportivaNombre del congreso: Ámbits específics dels esports i l’educació físicaTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Lleida,Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: INEFC LleidaCon comité de admisión ext.: SiP. L. Rodríguez; J. A. Moreno.

193 Título del trabajo: Principios metodológicos de las actividades físicas en la ter-cera edadNombre del congreso: Ámbits específics dels esports i l’educació físicaTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Lleida,Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: INEFC LleidaCon comité de admisión ext.: SiP. L. Rodríguez; J. A. Moreno.

194 Título del trabajo: Sistematización de las actividades acuáticas educativasNombre del congreso: Ámbits específics dels esports i l’educació físicaTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Lleida,Fecha de celebración: 1995Entidad organizadora: INEFC LleidaCon comité de admisión ext.: SiJ. A. Jiménez; J. A. Moreno; P. L. Rodríguez.

195 Título del trabajo: Balance del desarrollo motor alcanzado después de la participación en un curso denatación educativaNombre del congreso: Congreso Mundial de la Actividad Física y el DeporteTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Granada, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 1993Entidad organizadora: Universidad de GranadaCiudad entidad organizadora: EspañaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiM. Gutiérrez; J. A. Moreno. 1993.

Page 252: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

97

196 Título del trabajo: Enseñanza de las actividades acuáticas desde un enfoque de saludNombre del congreso: V Seminario de Natación Especializada “Natación Mantenimiento FísicoTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Madrid,Fecha de celebración: 1993Entidad organizadora: Federación Española deNatación

Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones

Con comité de admisión ext.: SiJ. A. Moreno. 1993.

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos, técnicos y/o asesores

1 Título del comité: PREVIREntidad de afiliación: Fundación para la Investigación, Desarrollo e Innovación en Sal-vamento,Socorrismo y Actividades AcuáticasFecha de inicio: 2106

2 Título del comité: Simposium Internacional sobre promoción de la Actividad Física en niños y adolescentesEntidad de afiliación: Universidad de Zaragoza Tipo de entidad: Departamento UniversitarioCiudad entidad afiliación: Huesca,Fecha de inicio: 2014

3 Título del comité: VIII Congreso internacional de la Asociación Española de Ciencias del DeporteEntidad de afiliación: Facultad de Ciencias del Deporte Universidad de ExtremaduraCiudad entidad afiliación: Cáceres,Fecha de inicio: 2014

4 Título del comité: XIV Congreso Nacional y I Internacional de Psicología de la Actividad Física y el DeporteEntidad de afiliación: Federación Española dePsicología del Deporte

Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones

Ciudad entidad afiliación: Cáceres,Fecha de inicio: 2014

5 Título del comité: I Congreso Internacional de Judo Escuela de FrutosEntidad de afiliación: Centro de Investigación delDeporte Universidad Miguel Hernández

Tipo de entidad: Departamento Universitario

Ciudad entidad afiliación: Alicante,Fecha de inicio: 2013

6 Título del comité: I Jornadas Nacionales de Psicología del Deporte de la UCAM: Una apuesta por laexcelencia del joven deportistaEntidad de afiliación: Facultad de Ciencias de laActividad Física y del Deporte Universidad CatólicaSan Antonio

Tipo de entidad: Departamento Universitario

Ciudad entidad afiliación: Murcia,

Page 253: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

98

Fecha de inicio: 2013

7 Título del comité: III Congreso Internacional de Docencia UniversitariaEntidad de afiliación: Universidade de Vigo Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad afiliación: A Coruña,Fecha de inicio: 2013

8 Título del comité: XVII Congreso internacional Educación Física, Deporte y Recreación y VI CongresoEuro Americano de Motricidad HumanaEntidad de afiliación: Universidad Autónoma deChihuahua

Tipo de entidad: Departamento Universitario

Ciudad entidad afiliación: Chihuahua, MéxicoFecha de inicio: 2013

9 Título del comité: I Seminario científico-técnico de Deporte y MotivaciónEntidad de afiliación: Centro de Investigación del Deporte Universidad Miguel HernándezCiudad entidad afiliación: Elche,Fecha de inicio: 2012

10 Título del comité: XIX Jornadas de formación de Educación Física en la escuela: LA Educación emocional:El reto del sigo XXIEntidad de afiliación: Facultad de Ciencias de la EducaciónCiudad entidad afiliación: Huelva,Fecha de inicio: 2012

11 Título del comité: III Congreso Euro-americano de Motricidad HumanaEntidad de afiliación: Red Euro-americana de Motricidad HumanaCiudad entidad afiliación: Rio de Janeiro, BrasilFecha de inicio: 2009

12 Título del comité: XV Jornadas Nacionales y XI Internacionales de Hidroterapia y Actividad AcuáticaAdaptadaEntidad de afiliación: Universidad San Pablo CEUCiudad entidad afiliación: Cadiz,Fecha de inicio: 2009

13 Título del comité: XXVI Congreso Técnico Internacional de Actividades AcuáticasEntidad de afiliación: Asociación Española de Técnicos de NataciónCiudad entidad afiliación: Oviedo,Fecha de inicio: 2006

14 Título del comité: 4º Congreso de Salvamento y Socorrismo: Actividades Acuáticas y SocorrismoProfesionalEntidad de afiliación: Fundación para laInvestigación, Desarrollo e Innovación enSal-vamento, Socorrismo y Actividades Acuáticas

Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones

Ciudad entidad afiliación: A Coruña,Fecha de inicio: 2005

Page 254: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

99

15 Título del comité: Fundación IDISSAEntidad de afiliación: Fundación para laInvestigación, Desarrollo e Innovación enSalvamento, Socorrismo y Actividades Acuáticas

Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones

Ciudad entidad afiliación: A Coruña,Fecha de inicio: 2005

16 Título del comité: III Congreso de Salvamento y Socorrismo de GaliciaEntidad de afiliación: Federación de Salvamento eSocorrismo de Galicia

Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones

Ciudad entidad afiliación: Sanxenxo,Fecha de inicio: 2003

17 Título del comité: III Congreso Internacional de Educación Física e Interculturali-dadEntidad de afiliación: Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educa-tivaCiudad entidad afiliación: Murcia,Fecha de inicio: 2002

18 Título del comité: III Congreso Internacional de Educación Física e InterculturalidadPrimaria (Cód. Unesco): 580000 - PedagogíaEntidad de afiliación: Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educa-tivaCiudad entidad afiliación: Murcia,Fecha de inicio: 2002

19 Título del comité: XXII Congreso Nacional de Natación AETNEntidad de afiliación: Universidad de CórdobaCiudad entidad afiliación: Cordoba,Fecha de inicio: 2002

20 Título del comité: II Congreso Internacional de Educación Física y DiversidadPrimaria (Cód. Unesco): 580000 - PedagogíaEntidad de afiliación: Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educa-tivaCiudad entidad afiliación: Murcia,Fecha de inicio: 2001

21 Título del comité: XIX Congreso Nacional de Educación FísicaPrimaria (Cód. Unesco): 580000 - PedagogíaEntidad de afiliación: Universidad de MurciaCiudad entidad afiliación: Murcia,Fecha de inicio: 2001

22 Título del comité: XIX Congreso Nacional de Educación FísicaEntidad de afiliación: Universidad de MurciaCiudad entidad afiliación: Murcia,

Page 255: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

100

Gestión de I+D+i

1 Nombre de la actividad: Organización I Seminario Científico Técnico Deporte y Motivación (Accionescomplementarias)Tipología de la gestión: Gestión de eventos organizadosFunciones desempeñadas: DirectorEntidad de realización: Ministerio de Ciencia eInnovación

Tipo de entidad: Subdirección

Fecha de inicio: 18/05/2012 Duración: 2 días

2 Nombre de la actividad: Desarrollo de estrategias sociales para el incremento de los niveles de actividadfísica y salud en adolescentes: una propuesta desde la teoría de la auto-determinaciónTipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: Investigador PrincipalEntidad de realización: Ministerio de Ciencia eInnovación

Tipo de entidad: Subdirección General de Proyectosde Investigación

Fecha de inicio: 01/02/2009 Duración: 4 años

3 Nombre de la actividad: Factores motivacionales relacionados con la adherencia a la práctica física:análisis en contextos de educación físicaTipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: Investigador PrincipalEntidad de realización: MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIAFecha de inicio: 01/02/2007 Duración: 4 años

4 Nombre de la actividad: Responsable del programa de doctoradoTipología de la gestión: Gestión de programa de investigaciónEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 01/02/2004 Duración: 3 años

5 Nombre de la actividad: Responsable del grupo de investigaciónTipología de la gestión: Gestión de grupo de investigaciónEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 01/02/1999 Duración: 19 años

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Universidade do Oeste deSanta Catarina

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Joaçaba, BrasilFecha de inicio-fin: 09/11/2015 - 11/12/2015 Duración: 33 díasObjetivos de la estancia: Invitado/a

2 Entidad de realización: Universidad Castelo Branco Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Rio de Janeiro, BrasilFecha de inicio-fin: 04/09/2006 - 13/09/2006 Duración: 10 días

Page 256: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

90671ceabba826a30c7bdca210005ae4

101

Objetivos de la estancia: Invitado/a

3 Entidad de realización: Universidad de Antioquia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Instituto Universitario de Educación FísicaCiudad entidad realización: Medellín, ColombiaFecha de inicio-fin: 20/06/2006 - 01/07/2006 Duración: 13 díasObjetivos de la estancia: Invitado/a

4 Entidad de realización: Universidad de Antioquia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Instituto Universitario de Educación FísicaCiudad entidad realización: Medellín, ColombiaFecha de inicio-fin: 01/06/2002 - 27/02/2002 Duración: 27 díasObjetivos de la estancia: Invitado/a

5 Entidad de realización: Universidad técnica deLisboa

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Facultad de Motricidad HumanaCiudad entidad realización: Lisboa, Lisboa, PortugalFecha de inicio-fin: 14/01/2002 - 18/02/2002 Duración: 5 díasObjetivos de la estancia: Invitado/a

6 Entidad de realización: Fundación Argentina deEducación Psicomotriz

Tipo de entidad: Fundación

Ciudad entidad realización: Buenos Aires, ArgentinaFecha de inicio-fin: 01/08/2001 - 31/08/2001 Duración: 1 mesObjetivos de la estancia: Invitado/a

Page 257: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

1

CURRICULUM VITAE ABREVIADO

Prof. Catedrático D. Luis Miguel Ruiz Pérez

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

DATOS PERSONALES

• Apellidos y Nombre: RUIZ PÉREZ, LUIS MIGUEL

• Cuerpo docente al que pertenece: CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD

(21/12/2008)

• Centro: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y

DEPORTE-INEF.

• Departamento: CIENCIAS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FISICA, DEL

DEPORTE Y OCIO.

• Universidad: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

• Dirección postal: C/ MARTÍN FIERRO, 10, 28040 MADRID (ESPAÑA).

• Correo electrónico: [email protected]

2. SITUACION PROFESIONAL ACTUAL

• Catedrático de Aprendizaje, Desarrollo y Control Motor. Facultad de Ciencias

de la A.F. y Deporte-INEF. Universidad Politécnica de Madrid.

3. PUESTOS ANTERIORES

• Catedrático de Universidad. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de

Castilla La Mancha. 2008-2012

• Profesor Titular de Universidad. Facultad de Ciencias del Deporte.

Universidad de Castilla La Mancha. 1998-2008

• Profesor Titular INEF. Universidad Politécnica. 1984-1998

4. FORMACIÓN ACADEMICA

• Doctor en Psicología. Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de

Madrid 1993

• Licenciado en Educación Física. INEF. Universidad Politécnica de Madrid.

1981

5. ACTIVIDADES DE GESTION UNIVERSITARIA

• 1988 a 1991: Subdirector de Investigación y Documentación del Instituto

Nacional de Educación Física de Madrid. Adscrito a la Universidad Politécnica

de Madrid.

• 1987-1988: Miembro de la Comisión del Investigación del Instituto Nacional de

Educación Física de Madrid. Adscrito a la Universidad Politécnica de Madrid.

• 1997 a 1998: Jefe del Departamento del Pedagogía de la Actividad Física y el

Deporte del Instituto Nacional de Educación Física de Madrid - Adscrito a la

Universidad Politécnica de Madrid

• 1998 –2004: Asesor Docente (con funciones de Secretario de Facultad) del

Decano Comisario de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad

de Castilla La Mancha. Toledo

• 2004 – 2005. Secretario de la Facultad de Ciencias del Deporte de la

Universidad de Castilla La Mancha. Toledo

• 2013-17 Miembro de la Comisión Académica del Programa de Doctorado

UPM-UAM

• 2015- actualidad Subdirector del Departamento de Ciencias Sociales de la

Actividad Física, Deporte y del Ocio

Page 258: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

2

6. TRAMOS DE INVESTIGACION RECONOCIDOS

•• 33 ttrraammooss ddee iinnvveessttiiggaacciióónn

1º (1987-2001). Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora

(Comité Asesor 07 - 30 de septiembre de 2003)

2º (2002-2007). Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora

(Comité Asesor 07 - 10 de junio de 2008)

3º (2008-2013). Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora

(Comité Asesor 07 - 9 de junio de 2014)

7. TRAMOS DE MERITOS DOCENTES

• 7 tramos concedidos. Universidad Politécnica de Madrid (Evaluación positiva).

Ultimo concedido en 2014.

8. LIBROS PUBLICADOS COMO AUTOR O COAUTOR

• Ruiz, L.M. (1987). Desarrollo Motor y Actividades Físicas. Madrid.: Editorial

Gymnos, 1ª y 2ª reimpresión. ISBN 84-85945-33-6 (258 páginas)

• Ruiz, L.M. (1994). Deporte y Aprendizaje. Procesos de adquisición y

desarrollo de habilidades. Madrid: Editorial VISOR-Antonio Machado ISBN

84-7774-095-X (286 páginas)

• Ruiz, L.M. (1995). Competencia Motriz. Elementos para comprender el

aprendizaje motor en educación física escolar. Madrid: Gymnos ISBN 84-

8013-027-X (163 páginas)

• Ruiz, L.M. y Sánchez Bañuelos, F. (1997). Rendimiento deportivo. Claves

para la optimización de los aprendizajes. Madrid: Gymnos. ISBN 84-8013-

103-9 (259 páginas)

• Oña, A., Martínez, M. y Moreno, F. y Ruiz, L.M. (1999). Control y

Aprendizaje Motor. Madrid, Editorial Síntesis. ISBN 84-7738-687-0 (239

páginas)

• Ruiz, L.M., Navarro, F., Gutiérrez, M. Graupera, J.L. y Linaza, J.L. (2001).

Desarrollo, Comportamiento Motor y Deporte. Madrid, Editorial Síntesis.

ISBN: 84-7738-826-1 (317 páginas)

• Ruiz, L.M. y Sánchez Bañuelos, F. (2002). Kirol Errendimendua. Ikasketak

bikaintzenko giltzarriak. Vitoria: Gobierno Vasco. ISBN- 84-457-1808-8 (294

páginas) (Traducción al vascuence del libro “Rendimiento Deportivo”)

• Ruiz, L.M. (2002). Gaitasun Motorra. Eskolako heziketa fisioaren ikasketa

motorra ulertzeko elementak. Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco ISBN 84-457-

1807-X (165 páginas) (Traducción al vascuence del libro “Competencia

Motriz”)

• Ruiz, L.M. (2005). Moverse con dificultad en la escuela. Introducción a los

problemas evolutivos de coordinación motriz en la edad escolar. Sevilla:

Wanceullen. ISBN 84-9823-026-8 (192 páginas)

• Ruiz, L.M. y Arruza, J.A. (2005). El proceso de toma de decisiones en el

deporte. Barcelona: Paidos ISBN: 84-493-1736-3 (237 páginas).

• Peñaloza, R., Lara. E., Ruiz, L.M., Rioja, N., Bandala, M. y González, M.

(2011). Psicomotricidad en el deporte. México: Ediciones Oklever. ISBN:

978-607-00-3855-6

• Moreno, J.A., Silveria, Y., Conte, L. y Ruiz, L.M. (2014). Miedo a fallar en el

deporte. Elche: Universidad Miguel Hernández. ISBN: 978-84-16024-10-0.

• Navia, J.A. y Ruiz, L.M. (2014). La anticipación en los penaltis en fútbol-

sala. Análisis de la mirada de los porteros durante los penaltis. Saarbrücken:

Page 259: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

3

Editorial Académica Española. ISBN: 978-3-659-04958-3.

• Peñaloza, R., Ruiz, L. M. y Collado, N. (2014). Estudio del comportamiento

visual de taekwondistas con diferente pericia. Saarbrücken: Editorial

Académica Española. ISBN: 978-3-639-64681-8.

• Bonilla, A., Ruiz, L.M. y Peñaloza, R. (2014). Análisis de las relaciones entre

la toma de decisiones y las habilidades psicológicas en taekwondistas

mexicanos de diferente pericia. Saarbrücken: Editorial Académica Española.

ISBN: 978-3-639-55396-3.

• Palomo, M. y Ruiz, L. M. (2016). Mamá Gracias. El papel de las madres en

el desarrollo de la excelencia en el deporte. Olomuc: Palacký University

Press.ISBN 978-80-244-4948-7

9. CAPITULOS RECIENTES EN PUBLICACIONES COLECTIVAS (2015-2019)

• Ruiz, L. M., y Linaza, J.L. (2015). Motor Skills, Motor Competence and

Children: Bruner’s Ideas in the Era of Embodiment Cognition and Action. En G.

Marsico (Ed.), Jerome S. Bruner beyond 100. Cultivating possibilities. Springer-

Verlag Gmbh. ISBN 978-3-319-25535-4.

• Ruiz, L. M. y Palomo, M. (2018) Clumsiness, motor competence and physical

education. En P. Bernad Cavero (Ed.). Advanced-learning-and-teaching-

environments-innovation-contents-and-methods. Cap. 15 (pp. 257-273).

IntechOpen. ISBN 978-953-51-5650-5 doi: 10.5772/intechopen.70832.

• Ruiz, L.M., Gómez Ruano, M. A. y Navia Manzano, J.A. (2018). Physical

activity practice, sleeping habits and academic achievement. En B. Bernal

(Ed.), Health and academic achievement. IntechOpen. ISBN 978-953-51-

5714-4. Cap. 13) (pp.213-234).

• Ruiz., L. M. (2019). Desarrollo motor, cerebro y neuroeducación motriz en la

infancia. En Jeús Muñoz & Noelia Belando (Eds.), NeuroAcción: la

neurociencia aplicada a las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (pp.

105-135). Vigo: MC Sports (Moreno & Conde S.L.) ISBN: 978-84-94.

10. ARTICULOS RECIENTES EN PUBLICACIONES PERIÓDICAS (2015-2019)

• Sánchez, M., y Ruiz, L.M. (2015). Factores que influyen en el ascenso a la

máxima categoría de jugadores de baloncesto. Cuadernos de Psicología del

Deporte, 14, 3, 67-74

• Ramón, I. y Ruiz, L.M. (2015). Adolescence, motor coordination problems

and competence. Revista Educación XXi 18(2), 189-213.

http://dx.doi.org/ 10.5944/educXX1.14015

• Ruiz, L.M., Moreno, J.A., Ramón, I. y Alias, A., (2015). Motivación de Logro

para Aprender en Educación Física: Adaptación de la versión española del

Test AMPET. Revista Española de Pedagogía, 260, 165-183.

• Ruiz, L.M., Rioja, N., Graupera, J.L., Palomo, M., y García, V. (2015).

GRAMI-2 Desarrollo de un test motor para evaluar la coordinación motriz

global en la educación primaria. Revista Iberoamericana de Psicología del

Deporte y el Ejercicio, 10, 1, 103-111

• Ruiz, L.M., Navia, J.A., Miñano, J., García, V. y Palomo, M. (2015).

Autopercepción de Inteligencia contextual para jugar y percepción de

competencia decisional en el fútbol. RICYDE. Revista Internacional del

Ciencias del Deporte,42, 329-338.

• Ruiz, L.M., Gómez, M., Jiménez, P., Ramón, I., y Peñaloza, R. (2015).

¿Debemos preocuparnos por la coordinación corporal de los escolares de la

Page 260: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

4

educación secundaria obligatoria? Revista Pediatría de Atención Primaria, 17.

17, e109-e116. www.pap.es

• Barriopedro, M. I., Ruiz, L.M., Gómez, M.A. y Rico, I. (2016). Las

preferencias participativas del profesorado de educación física en su actividad

profesional. Anales de Psicología,32(2), 332-340 .

• Ruiz, L.M., Navia, J.A., Ramón, I., Ruiz, I. y Palomo, M. (2016).

Competencia motriz y rendimiento académico en la adolescencia. Retos, 29,

86-89.

• Ruiz, L.M., Ruiz, A. y Linaza, J.L. (2016). Movimiento y lenguaje: Análisis

de las relaciones entre el desarrollo motor y del lenguaje en la infancia.

RICYDE. Revista Internacional del Ciencias del Deporte, 46, 382-397.

http://dx.doi.org/10.5232/ricyde2016.04603

• Palomo, M., Ruiz, L.M. y Donald N. Roberson Jr. (2017). Athlete’s path to

excellence: the role of mother's sacrifice. International Journal of Advanced

Research, 4,(11), 1986-1996.

• Navia, J.A., Dicks, M., van der Kamp y Ruiz L.M. (2017). Gaze Control

During Interceptive Actions with Different Spatiotemporal Demands. Journal

of Experimental Psychology: Human Perception and Performance, 43(4),

783-793. http://dx.doi.org/10.1037/xhp0000347

• Ruiz, L. M. (2017). Competencia motriz acuática: Una cuestión de edades.

Revista de Investigación en Actividades Acuáticas, 1(3), 16-22.

• Ruiz, L.M., Barriopedro. M. I., Ramon, I., Palomo, M., Rioja, N., García, V. y

Navía, J. A. (2017). Evaluar la coordinación motriz global en la Educación

Secundaria: El test SportComp. Revista Internacional de Ciencias del Deporte

(RICYDE), 49, 285-301. http://dx.doi.org/10.5232/rycide2017.04907.

• Navia, J.A., Avilés, C., López, S. y Ruiz, L.M. (2018). La anticipación en el

deporte. Estudios de Psicología.

http://dx.doi.org/10.1080/02109395.2017.1412705.

• Barriopedro, M. I.; Quintana, I., y Ruiz, L. M. (2018). La perseverancia y

pasión en la consecución de objetivos: Validación española de la Escala Grit

de Duckworth. RICYDE. Revista internacional de ciencias del deporte.

54(14), 297-308. https://doi.org/10.5232/ricyde2018.05401

• Ruiz, L.M., Palomo, M., Gómez, M.A. y Navia, J.A. (2018). When we were

clumsy: Some memories of Spaniard adults who were low skilled in Physical

Education at School. Journal of Physical Education and Sport Management

5(1), 30-36. http://dx.doi.org/10.15640/jpesm.v5n1a4

• Salar-Andreu, C.S.; Moreno-Murcia, J.A.; y Ruiz-Perez, L.M. (2018).

Validation on the Inventory of Evolutionary Aquatic Development IEAD

(IDEA) in 6 to 12 month old babies. Revista Internacional de Medicina y

Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

http://cdeporte.rediris.es/revista/revistaxx/

• Gómez-Ruano, M- A., Cid, A., Rivas, F., Ruiz, L.M. y Sampaio, J. (2018). Serve

is not an advantage in elite men´s Badminton. Frontiers in Psychology .

• Ruiz, L.M. (2019). En defensa de los menos competentes en Educaciòn Física.

RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte,55, 1-4.

https://doi.org/10.5232/ricyde2019.055ed

Page 261: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

5

• Avilés, C., Navia, J.A., Ruiz, L.M. y Martinez de Quel, O. (2019). ¿Do expert

tennis players actually anticipate the direction of the first serve in

representative task designs? A systematic review of the literature including

quality assessment and methodological recommendations. Psychology of Sport

and Exercise, 43, 16–26.

• Méndez, C., Gómez, M. A., Ruiz, L.M. y Bruno Travassos (2019). Goalkeeper

as an outfield player: shooting chances at critical moments in elite futsal,

International Journal of Performance Analysis in Sport, DOI:

10.1080/24748668.2019.1581967.

• Casado, A., Hanley, B., Santos-Concejero, y Ruiz, L. M. (2019). World-class

long-distance running performances are best predicted by volume of easy runs

and deliberate practice of short interval and tempo runs. Journal of Strength

and Conditioning Research, 00 (00)/1–7.

DOI: 10.1519/JSC.0000000000003176

• Vila, M., Ruiz, L.M. y Barriopedro, M.I.(2019). Comorbilidad entre los

trastornos del desarrollo de la coordinación (DCD) y los trastornos por déficit

de atención e hiperactividad (TDAH): Revisión sistemática. Retos,36,520-527

11. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ACTIVOS

• Título del Proyecto: Estudio de los complejos de juegos y los perfiles de

rendimiento en Badminton de élite.

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. DEP2015-

67231-R

Duración desde: 2016-2019

Investigador Principal: Miguel Ángel Gómez Ruano

Equipo Investigador: Luis Miguel Ruiz, Jaime Sampaio, Fernando Rivas.

12. OTROS MÉRITOS

• Investigador principal e Investigador colaborador en más de 30 proyectos de

investigación de concurrencia competitiva tanto nacional como regional.

• Director de 29 Tesis Doctorales.

• Revisor y Evaluador en Revistas Científicas relacionadas con las Ciencias del

Deporte, Educación y Psicología, tanto nacionales como internacionales.

• Gestor y Evaluador en diferentes Agencias Regionales de investigación.

• Gestor del área de Ciencias del Deporte del Plan Nacional de I+D+i. Agencia

Estatal de investigación 2013-2018.

• Responsable del Grupo de Investigación reconocido Grupo de Investigación

Psicosocial Arete de Competencia Motriz y Excelencia en el Deporte.

Universidad de Castilla La Mancha. 1989-2011

• Responsable del Grupo de Investigación: Grupo de Investigación Psicosocial

aplicada a la Actividad Física y el Deporte. 2012- 2019. Universidad

Politécnica de Madrid. http://investigacionsocialdeporte.com/es/.

• Evaluador Experto del Comité de preselección de las “Becas anuales para

estudios de postgrado y de investigación 2019” del DAAD (Servicio alemán

de Intercambio Académico) España. 2019

Page 262: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

1

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

Modelo CVA. MÁXIMO 4 PÁGINAS

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Pedro Sáenz-López Buñuel DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID

Código Orcid -

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Huelva

Dpto./Centro Dto. Didácticas Integradas/Facultad de Ciencias de la Educación, Psicología y Ciencias del Deporte

Dirección Avda. Tres de Marzo s/n

Teléfono 959219266 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Catedrático de Universidad Fecha inicio 17/01/2011

Espec. cód. UNESCO 580302, Preparación de Profesores y 5803.99, Otras (Educación Física y Deporte).

Palabras clave Enseñanza, Motivación, Inteligencia Emocional, Formación de profesores

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciatura en CC. De la Actividad Física y el Deporte

GRANADA 1988

Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación

SEVILLA 1998

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Dos tramos de investigación activos: 1º (1999/2006) y 2º (2007/2012) pendiente de resolución del tercero solicitado en 2018. 12 Tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años (3 europeas y 2 premios extraordinarios) Últimos 5 años (2013 al 2017) en JCR, citas totales (182), promedio de citas/año (8,27); publicaciones en los 5 últimos años (21) Índice h total en JCR: 7. En Researchgate: 596 citas (10758 lecturas) Índice h: 11 (excluyendo autocitas). RG score 21,44. En google académico: 1625 citas. Índice H: 19. Repositorio Arias Montano UHU (1918 descargas): http://rabida.uhu.es/dspace/author-page?author=S%C3%A1enz-L%C3%B3pez+Bu%C3%B1uel%2C+Pedro Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 2000 caracteres) Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte (Universidad de Granada) en 1988. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación en 1998 (Universidad de Sevilla), premiada por el Instituto Andaluz del Deporte y por el COLEF de Andalucía. Trabajó un año en un colegio privado. En 1989 aprobó las oposiciones de profesor de secundaria y en 1992 gana una plaza de asociado a tiempo completo en comisión de servicios en la Universidad. Obtiene la titularidad de Escuela Universitaria en 1996, TU en 2000 y Catedrático en 2011. Ha pertenecido a dos grupos de investigación (UGR y USE) antes de crear el HUM643 en la UHU en 1999 del que es responsable.

Fecha del CVA 17/05/2019

Page 263: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

2

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

Ha participado en un total de 14 proyectos de investigación, 8 subvencionados en convocatorias públicas competitivas (3 en el plan nacional I+D; 2 como IP, 3 del Consejo Superior de Deportes; 2 como IP, y 2 de los proyectos de excelencia de la Junta de Andalucía PAIDI, 1 como IP). También ha participado en 14 contratos de investigación (7 como IP). Es autor de más de 100 artículos publicados en más de 30 revistas y más de 20 están indexados en SCI y en SSCI con factor de impacto en JCR. Ha publicado 20 libros como autor/coautor y 14 como coordinador, además de escribir más de 50 capítulos de libros. En el ámbito de las Ciencias de la Educación, estas publicaciones son importantes como transferencia del conocimiento al profesorado. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones ARBINAGA, F., FERNÁNDEZ-OZCORTA, E., SÁENZ-LÓPEZ, P. & CARMONA-MÁRQUEZ, J. (2018). The psychological effects of physical exercise: A controlled study of placebo effect. Scandinavian Journal of Psychology. DOI: 10.1111/sjop.12482-ISSN:1467-9450. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/sjop.12482 FERNÁNDEZ, E.J.; ALMAGRO, B.J.; SÁENZ-LÓPEZ, P. (2015). Inteligencia emocional percibida y el bienestar psicológico de estudiantes universitarios en función del nivel de actividad física, Cultura, Ciencia y Deporte, 10(28), 31-39. http://www.ucam.edu/ccd/. ALMAGRO, B.J.; SPRAY, C.; SÁENZ-LÓPEZ, P. Y MORENO, J.A. (2015). Motivational factors in young Spanish athletes: A qualitative focus drawing from self-determination theory and achievement goal perspectives, The Sport Psychology (TSP), 1(29), 15-28. DOI: http://dx.doi.org/10.1123/tsp.2013-0045 MORENO, J.A.; SICILIA, A.; SÁENZ-LÓPEZ, P.; GONZÁLEZ-CUTRE, D.; ALMAGRO, B.J.; CONDE, C. (2014). Análisis motivacional comparativo en 3 contextos de Actividad física. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 56, 665-685. FERNÁNDEZ, E.J.; ALMAGRO, B. J.; SÁENZ-LÓPEZ, P. (2014). Explanatory model of psychological wellbeing in the university athletic context. Procedia. Social and Behavioral Sciences, 132, 255-261. DOI: 10.1016/j.sbspro.2014.04.307. CONDE, C.; SÁENZ-LÓPEZ, P.; MORENO, J.A. (2013). Un estudio de casos sobre la transmisión de un clima tarea en el deporte, Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 50(13), 329-344. Http://cdeporte.rediris.es/revista/ revista50/artestudio369.pdf ALMAGRO, B.J.; SÁENZ-LÓPEZ, P.; MORENO, J.A. (2012). Perfiles motivacionales de deportistas adolescentes españoles. Revista de Psicología del Deporte, 21(2), 223-231. http://www.rpd-online.com/article/view/782 ALMAGRO, B.J.; SÁENZ-LÓPEZ, P.; MORENO, J.A. (2010). Prediction of sport adherence through the influence of autonomy-supportive coaching among Spanish adolescent athletes. Journal of Sport Science and Medicine, 9(1), 8-14 (http://www.jssm.org). CONDE, C.; SÁENZ-LÓPEZ, P.; CARMONA, J.; GONZÁLEZ-CUTRE, D.; MARTÍNEZ, C.; MORENO,J.A. (2010). Validación del Cuestionario de Entrenamiento a Favor de la Autonomía en jóvenes deportistas españoles. Estudios de Psicología, 31(2), 145-157. CONDE, C.; ALMAGRO, B.J.; SÁENZ-LÓPEZ, P.; CASTILLO, E. (2009). Intervention and Evaluation of the Motivational Climate Transmitted by a Basketball Coach. Revista de Psicología del Deporte, 18 – suppl, 357-361 http://revista.comunitic.net/index.php/rpd/index. C.2. Proyectos • Título del Proyecto: Factores motivacionales relacionados con la práctica de actividad física y el bienestar psicológico. Entidad Financiadora: MEC. I+D. Dirección General de Investigación. Acción Estratégica sobre Deporte y Actividad Física. Código: DEP2011-28288. Duración: septiembre de 2011 a septiembre de 2014. Cantidad financiada: 14.000 €. Investigador responsable: Pedro Saenz-López Buñuel. Otros investigadores: Ángela Sierra Robles, José Carmona Márquez, Jesús Sáez Padilla, Bartolomé Almagro Torres… • Título del Proyecto: Factores motivacionales relacionados con la adherencia a la práctica física: análisis en contextos deportivos competitivos. Entidad Financiadora: MEC.

Page 264: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

3

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

I+D. Dirección General de Investigación. Acción Estratégica sobre Deporte y Actividad Física. Proyecto coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de la Universidad de Huelva y Universidad de Almería. Código: DEP2007-73201-C03-02ACTI. Duración: septiembre de 2007 a septiembre de 2010. Cantidad financiada: 14.800 €. Investigador responsable: Pedro Saenz-López Buñuel. Otros investigadores: Bartolomé Almagro Torres, Cristina Conde García y José Tierra Orta. • Título del Proyecto: Análisis de las tomas de decisión de las jugadoras de la selección nacional de baloncesto en las situaciones de 1x1 y 2x2. Entidad Financiadora: Consejo Superior de Deportes. Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Código: 03/UPB10/08. Duración: 01/02/2008 al 10/10/2008. Cantidad financiada: 14.850 €. Investigador responsable: Ana Concepción Jiménez Sánchez. Otros investigadores: Pedro Saenz-López Buñuel, Alberto Lorenzo y Sergio Ibáñez Godoy. • Título del Proyecto: El proceso de selección de los jugadores de la selección española de fútbol. Entidad Financiadora: Junta de Andalucía (PAIDI 2006). Convocatoria de proyectos de investigación de excelencia. Código: P06-HUM-02383. Duración: diciembre de 2006 a diciembre de 2008. Cantidad financiada: 5.600 €. Investigador responsable: Pedro Saenz-López Buñuel. Otros investigadores: Fco. Javier Giménez Fuentes-Guerra, Ángela Sierra Robles, David Cárdenas Vélez, Clara Pazo Haro y Luis Fradua. • Título del Proyecto: Construcción de una Red Temática para el estudio, análisis y evaluación de las estrategias de entrenamiento con el objetivo de optimizar la formación de jugadores en deportes colectivos. Entidad Financiadora: Ministerio Educación y Ciencia. Plan Nacional de I+D+I (2004-2007). Acción Estratégica: “Deporte y Actividad Física”. Código: DEP2006.56091/ACTI. Duración: diciembre de 2006 a diciembre de 2007. Cantidad financiada: 46.658,81 €. Investigador responsable: Sergio José Ibáñez Godoy. Otros investigadores: Pedro Saenz-López Buñuel… C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia • Título del Contrato: Docencia e investigación en el Master “Actividade Fisica e Saude Escolar II”. Entidad Financiadora: Instituto Politécnico de Beja. Duración: octubre 2017 a junio 2018. Cantidad financiada: 600 €. Investigador responsable: Pedro Sáenz-López Buñuel. Otros investigadores: Bartolomé Almagro, Cristina Conde y Pablo Gil. • Título del Contrato: Docencia e investigación en el Master “Actividade Fisica e Saude Escolar”. Entidad Financiadora: Instituto Politécnico de Beja. Duración: octubre 2016 a junio 2017. Cantidad financiada: 600 €. Investigador responsable: Pedro Sáenz-López Buñuel. Otros investigadores: Bartolomé Almagro, Cristina Conde. • Título del Contrato: Estudio transfronterizo sobre “relación y comparación de actividad física, obesidad y alimentación en jóvenes en edad escolar (Proyecto 0587 TAG 5 P)”. Entidad Financiadora: Ayuntamiento de Ayamonte y Mancomunidad del Beturia. Duración: octubre 2011 a diciembre 2012. Cantidad financiada: 15.800 €. Investigador responsable: Pedro Sáenz-López Buñuel. • Título del Contrato: El entrenamiento deportivo en edad escolar. Entidad Financiadora: Ayuntamiento Valverde del Camino. Duración: noviembre 2009. Cantidad financiada: 1.000 €. Investigador responsable: José Robles. Otros investigadores: Pedro Sáenz-López Buñuel… • Título del Contrato: Investigación en la Enseñanza de la Educación Físico-Deportiva en el municipio de Ayamonte, 2007. Entidad Financiadora: Ayuntamiento de Ayamonte. Duración: abril 2007 a julio 2008. Cantidad financiada: 2.000 €. Investigador responsable: Pedro Sáenz-López Buñuel. • Título del Contrato: Investigación en la Enseñanza de la Educación Físico-Deportiva en el municipio de Gibraleón, 2006. Entidad Financiadora: Ayuntamiento de Gibraleón. Duración: enero 2006 mayo 2007. Cantidad financiada: 3.000 €. Investigador responsable: Pedro Sáenz-López Buñuel. • Título del Contrato: trabajos de investigación dentro del Máster “Educación Físico-Deportiva. Entidad Financiadora: Diputación Provincial de Huelva. Duración: marzo 2006 a marzo 2007. Cantidad financiada: 6.000 €. Investigador responsable: Pedro Sáenz-López Buñuel.

Page 265: Parte A. DATOS PERSONALES · 2019-11-05 · Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Finalizó en diciembre de este año 2014 y, entre las

4

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

C.4. Patentes C5.- Dirección de trabajos

•Director Beca FPU de Bartolomé T. Almagro Torres (ref: AP2007-02061) del Ministerio de Ciencia e Innovación desde el 25 de octubre de 2007. •Director Licencia de Estudios de Clara Isabel Pazo Haro de la Consejería de Educación (Delegación Provincial de Huelva) desde el 1 de diciembre de 2008 hasta el 31 de mayo de 2009. •Director de más de 30 Trabajos fin de Máster y más de 20 trabajos fin de grado.

C6.- Participación en tareas de evaluación

•Evaluador de la ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva) desde el 2010.

C7.- Miembro de comités editoriales

•Pertenencia al Consejo Asesor de la Revista Retos, nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación de la FEADEF. Desde el nº 1 (2002) hasta la actualidad. •Pertenencia al Comité de Evaluadores Externos de la Revista E-Balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte desde el 1 de enero de 2009 hasta la actualidad. •Evaluador externo de la revista Apunts. Educación Física y Deportes desde el 2010. •Evaluador externo de la revista Investigación en la Escuela desde el 2010. •Evaluador externo de la Revista de Psicología del Deporte desde el 2011. •Evaluador externo de la JSSM Journal of Sport Science and Medicine desde el 2011 •Evaluador externo de la Psycohlogy, Society and Education desde el 2011.

C8.- Premios

-PREMIO por la comunicación: Evaluación e influencia de un programa de formación orientado a la mejora del clima motivacional transmitido por entrenadores de baloncesto, presentado en el VI Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Octubre de 2010. Premio: certificado, 200 € y publicación en la revista Motricidad. -PRIMER PREMIO correspondiente al X premio de investigación COLEF de Andalucía 2006 por el trabajo: la visión de las jugadoras internacionales de baloncesto sobre su proceso de formación. Pedro Sáenz-López y Fco. Javier Giménez. Colegio Oficial de Licenciados en E.F. y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Andalucía. 2006. Premio: 1.500 €. -PRIMER PREMIO correspondiente al Premio Colef Andalucía 2004 por el trabajo: La formación de los jugadores de alta competición en Baloncesto desde la perspectiva de los coordinadores de cantera. Autores: Pedro Sáenz-López y Fco. Javier Giménez. Colegio Oficial de Licenciados en E.F. y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Andalucía. 2004. Premio: 1.000 euros. -PRIMER PREMIO del bloque temático de Ciencias Sociales y Humanidades de los X Premios a la investigación Deportiva IAD 99, por el trabajo: La formación del maestro principiante especialista en Educación Física. Instituto Andaluz del Deporte. 1999. Premio: 250.000 ptas. -SEGUNDO PREMIO en III Premio a la investigación 1999 por el trabajo: Problemas del profesor principiante de Educación Física. Colegio Oficial de Licenciados en E.F. y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Andalucía. 1999. Premio: 100.000 ptas.

C9.- Director Revista

-Co-Director de la revista Wanceulen desde el 2005 hasta el 2013 http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/906. -Co-director de la revista EMOTION (revista de Educación, Motricidad e Investigación) desde el 2013 hasta la actualidad http://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on.