3
PASAPORTE FÍSICA PRIMER BIMESTRE “El movimiento. La descripción de los cambios en la naturaleza” Ing. Alma Arteaga González Esta vez el pasaporte de la materia de Física consiste en la entrega por equipos de un proyecto de investigación basado en robótica, será elaborado con el formato: TÍTULOS: LETRA TIPO ARIAL TAMAÑO 14 NEGRITAS CENTRADOS. SUBTÍTULOS: LETRA TIPO ARIAL TAMAÑO 12 JUSTIFICADOS. TEXTO NORMAL: LETRA TIPO ARIAL TAMAÑO 12 JUSTIFICADO. MÁRGEN DE LA HOJA: SUPERIOR 2 cm., INFERIOR 2 cm., IZQ. Y DER. 2.5 cm. NÚMERO DE PÁGINA: TODAS TUS HOJAS DEBERÁN TRAER NÚMERO DE PÁGINA. FÓRMULAS Y ECUACIONES: HERRAMIENTA ECUACION DE MICROSOFT WORD. El trabajo consta de las siguientes partes: 1. Trabajo escrito: A) Hoja de presentación: la cual contara con los siguientes datos de un modo centrado, de preferencia manejar letra Arial 14; la fecha deberá estar alineada a la derecha, el tipo de hoja dependerá de la decisión del equipo: Nombre completo del Instituto Logo del Instituto Nombre de la materia Nombre completo de la maestra Nombre del proyecto entrecomillado Nombres de los integrantes del equipo Fecha B) Índice C) Introducción (mínimo una cuartilla), explicarán la relación de la física y su relación con la robótica, sobre todo el bloque I que es el que están cursando. D) Objetivo, deberás contestarlo haciendote la pregunta ¿Qué quiero demostrar o probar con este trabajo? (mínimo media cuartilla) E) Desarrollo: dentro de esta sección deberán explicar por qué eligieron ese experimento incluyendo conceptos tales como MOVIMIENTO, ACELERACIÓN, TIEMPO, DISTANCIA, TRAYECTORIA, VELOCIDAD, PUNTOS DE REFERENCIA, MAGNITUDES, MEDICIONES Y MEDIR, siempre y cuando éstos apliquen en tu trabajo. Además anexaran la parte de:

Pasaporte bimestre 1 alma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PASAPORTE FÍSICA

Citation preview

Page 1: Pasaporte bimestre 1 alma

PASAPORTE

FÍSICA

PRIMER BIMESTRE

“El movimiento. La descripción de los cambios en la naturaleza” Ing. Alma Arteaga González

Esta vez el pasaporte de la materia de Física consiste en la entrega por equipos de un proyecto de investigación basado en robótica, será elaborado con el formato:

TÍTULOS: LETRA TIPO ARIAL TAMAÑO 14 NEGRITAS CENTRADOS. SUBTÍTULOS: LETRA TIPO ARIAL TAMAÑO 12 JUSTIFICADOS. TEXTO NORMAL: LETRA TIPO ARIAL TAMAÑO 12 JUSTIFICADO. MÁRGEN DE LA HOJA: SUPERIOR 2 cm., INFERIOR 2 cm., IZQ. Y DER. 2.5 cm. NÚMERO DE PÁGINA: TODAS TUS HOJAS DEBERÁN TRAER NÚMERO DE PÁGINA. FÓRMULAS Y ECUACIONES: HERRAMIENTA ECUACION DE MICROSOFT WORD.

El trabajo consta de las siguientes partes:

1. Trabajo escrito:

A) Hoja de presentación: la cual contara con los siguientes datos de un modo centrado, de preferencia manejar letra Arial 14; la fecha deberá estar alineada a la derecha, el tipo de hoja dependerá de la decisión del equipo:

Nombre completo del Instituto Logo del Instituto Nombre de la materia Nombre completo de la maestra Nombre del proyecto entrecomillado Nombres de los integrantes del equipo Fecha

B) ÍndiceC) Introducción (mínimo una cuartilla), explicarán la relación de la física y

su relación con la robótica, sobre todo el bloque I que es el que están cursando.

D) Objetivo, deberás contestarlo haciendote la pregunta ¿Qué quiero demostrar o probar con este trabajo? (mínimo media cuartilla)

E) Desarrollo: dentro de esta sección deberán explicar por qué eligieron ese experimento incluyendo conceptos tales como MOVIMIENTO, ACELERACIÓN, TIEMPO, DISTANCIA, TRAYECTORIA, VELOCIDAD, PUNTOS DE REFERENCIA, MAGNITUDES, MEDICIONES Y MEDIR, siempre y cuando éstos apliquen en tu trabajo. Además anexaran la parte de:

Materiales y Métodos, o bien, procedimiento que llevaron a cabo para fabricar su robot.

F) Observación: Deberás exponer las complicaciones que rsurgieron al realizar tu proyecto, además las soluciones que aplicaron para resolver las problematicas que menciones.

F) Conclusión (mínimo media cuartilla) en donde deberán desarrollar las siguientes preguntas:

*¿Qué opino de la física?

Page 2: Pasaporte bimestre 1 alma

*¿Qué opino de la robótica?*¿Qué aprendí al aplicar los conceptos vistos en este bloque?

G) Bibliografía y referencias electrónicas (mínimo tres bibliografías utilizadas, se les dará más valor a quienes tomen a los libros como referencias.

2. ExperimentoPresentaran el experimento ya elaborado, lo pondrán en funcionamiento y lo expondrán a sus compañeros y maestros invitados, los cuales votarán por alguno de ellos, basandose en su trabajo escrito para explicarlo.

3. Stand La creatividad de los alumnos será también tomada en cuenta debido a que tienen que crear cartulinas que nos muestren datos importantes y curiosos de lo que están presentando, podrán utilizar computadoras, cañón, audio, lonas, mantas, etc. Esto será a juicio del equipo.

Fecha de entrega final:

LA FECHA DE ENTREGA FINAL DEL PROYECTO SERA EL DÍA CORRESPONDIENTE AL EXAMEN DE SU GRUPO SEGÚN LA

CALENDARIZACIÓN DE EXÁMENES DEL PRIMER BIMESTRE Y .

Nota: los alumnos se encontraran trabajando durante el bimestre en el proyecto a la par de las clases, dentro del aula.