3
PCGE - ACTIVO 1.- INTRODUCCIÓN: Antes de empezar a utilizar el Plan Contable General para Empresas tenemos que dar el primer paso bien dado, esto significa, que tenemos que manejar los conceptos básicos y fundamentales para el correcto reconocimiento de los Elementos que integran las Cuentas de Balance en el mencionado plan, una vez reconocidos pasamos al siguiente paso, reconocer acertadamente la cuenta, para luego adecuar las subcuentas, divisionarias y subdivisionarias de acuerdo a la operación que necesitamos registrar. Cabe mencionar que el objetivo principal de este Plan Contable es uniformizar el criterio que cada profesional individualmente pueda manejar, de tal manera que los Estados Financieros que posteriormente emita la empresa sea comparable con otros periodos de la misma empresa o con otras empresas que trabajan en el mismo giro, cumpliendo así con el principio de exposición. 2.- ACTIVO Está representado por el conjunto de bienes y derechos reales y personales sobre los que una empresa o entidad tiene propiedad, se clasifican de acuerdo al grado de liquidez en: Activo Corriente Activo No Corriente 2.1. ACTIVO CORRIENTE Son aquellos Activos con mayor grado de liquidez (aquellos que se pueden convertir en efectivo en un período máximo de un año, es decir, el ciclo normal de operación de un negocio). Se divide en: Activo Disponible Activo Exigible Activo Realizable - Activo Disponible.- Es la parte del activo que mantiene la empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago, tales como: Adquisición de bienes para vender o producir tales como: mercadería, materia prima, materiales y/o suministros.

PCGE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PCGE

Citation preview

PCGE - ACTIVO1.- INTRODUCCIN: Antes de empezar a utilizar el Plan Contable General para Empresas tenemos que dar el primer paso bien dado, esto significa, que tenemos que manejar los conceptos bsicos y fundamentales para el correcto reconocimiento de los Elementos que integran las Cuentas de Balance en el mencionado plan, una vez reconocidos pasamos al siguiente paso, reconocer acertadamente la cuenta, para luego adecuar las subcuentas, divisionarias y subdivisionarias de acuerdo a la operacin que necesitamos registrar. Cabe mencionar que el objetivo principal de este Plan Contable es uniformizar el criterio que cada profesional individualmente pueda manejar, de tal manera que los Estados Financieros que posteriormente emita la empresa sea comparable con otros periodos de la misma empresa o con otras empresas que trabajan en el mismo giro, cumpliendo as con el principio de exposicin. 2.- ACTIVO Est representado por el conjunto de bienes y derechos reales y personales sobre los que una empresa o entidad tiene propiedad, se clasifican de acuerdo al grado de liquidez en: Activo Corriente Activo No Corriente 2.1. ACTIVO CORRIENTE Son aquellos Activos con mayor grado de liquidez (aquellos que se pueden convertir en efectivo en un perodo mximo de un ao, es decir, el ciclo normal de operacin de un negocio). Se divide en: Activo Disponible Activo Exigible Activo Realizable - Activo Disponible.- Es la parte del activo que mantiene la empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago, tales como: Adquisicin de bienes para vender o producir tales como: mercadera, materia prima, materiales y/o suministros. Adquisicin de bienes de inversin, tales como: muebles, equipos, terrenos, edificaciones para ser utilizados por la empresa y mejorar la atencin al cliente e implementacin de tecnologa. Pagos o contribuciones al Estado (SUNAT, Ministerio del Trabajo, Municipio, SATH, etc.); pagos a los trabajadores dependientes (empleados u obreros) e independientes (prestadores de servicios); pagos a empresas proveedoras de servicios (luz, agua, telfono, cable, Internet, etc.), pagos a instituciones financieras, entre otros gastos de gestin.Bajo este tem se incluyen: el efectivo en caja, los depsitos a la vista en instituciones bancarias, los fondos en trnsito, los documentos de cobro inmediato, los fondos o recursos de que se puede disponer inmediatamente para cubrir los desembolsos ordinarios y extraordinarios de la empresa.- Activo Exigible.- Es la parte del activo que se encuentra en cobranza como producto de las operaciones al crdito, y pueden ser: Ordinarias: Cuentas por cobrar comerciales a clientes (terceros y vinculados). Extraordinarias: Cuentas por cobrar producto de otras operaciones como prstamos, adelantos, pagos adelantados, entregas a rendir cuenta, entre otros. - Activo Realizable: Es la parte del activo que se encuentra en el almacn o tambin llamado Stock, est representado por los bienes materiales cuyo destino es generar ingresos futuros a la empresa, ya sea por venta o comercializacin (mercaderas), produccin o elaboracin (materias primas, productos terminados, suministros diversos) o para la prestacin de servicios (materiales auxiliares). - Activo Realizable: Es la parte del activo que se encuentra en el almacn o tambin llamado Stock, est representado por los bienes materiales cuyo destino es generar ingresos futuros a la empresa, ya sea por venta o comercializacin (mercaderas), produccin o elaboracin (materias primas, productos terminados, suministros diversos) o para la prestacin de servicios (materiales auxiliares).Definicin de activo fijo El activo fijo o inmovilizado, es el conjunto de elementos tangibles e intangibles e inversiones financieras permanentes, que son destinados a servir, de forma duradera, a la actividad de la empresa y que, en general, no son para venta.Es parte del capital de una empresa y no aumenta rpidamente en caso de aumento de demanda.