11
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BOLIVIANA CARRERA DE DERECHO PERFIL DE TESIS “Interposición de recursos de apelación en el efecto suspensivo y devolutivo contra sentencias que fijen o denieguen la asistencia familiar en la ciudad de El Alto, 2010”. 1

Perfil de Tesis Asistencia Familiar 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perfil de Tesis Asistencia Familiar 2011

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BOLIVIANA

CARRERA DE DERECHO

PERFIL DE TESIS

“Interposición de recursos de apelación en el efecto suspensivo y devolutivo contra

sentencias que fijen o denieguen la asistencia familiar en la ciudad de El Alto,

2010”.

POSTULANTE: FELIX CHAMBI CARIASESORES:

FECHA: 24 junio, 2011.

1

Page 2: Perfil de Tesis Asistencia Familiar 2011

I. INTRODUCCIÓN

La asistencia familiar es un instituto que está inserto en la Ley 996 de 4 de abril

de 1988 (Código de Familia) y Ley N° 1760 de 28 de febrero de 1997 (Ley de

abreviación Procesal Civil y de Asistencia Familiar), pero que en otras

legislaciones de países limítrofes, la doctrina la conoce con el nombre de

alimentos. Su objetivo principal es asegurar la subsistencia de una persona o

personas, o más propiamente de suplir las necesidades que requieren los niños y

niñas, que muchas veces son víctimas de las consecuencias sobrevinientes del

divorcio o separación de los padres. Ante esta eventualidad, la norma prevé que

uno de ellos, o ambos, deben cubrir esos requerimientos que normalmente

consisten en: el alimento, el vestido, la educación, la salud y otros que pudieran

ser catalogados como fundamentales en el desarrollo humano de los asistidos.

De acuerdo al Código de Familia, las personas obligadas a prestar asistencia, son:

1) el cónyuge; 2) los padres, y, en su defecto, los ascendientes más próximos a

éstos; 3) los hijos y, en su defecto, los descendientes más próximos de éstos; 4)

los hermanos, con preferencia los de doble vínculo sobre los unilaterales y entre

éstos los maternos sobre los paternos; 5) los yernos y las nueras; 6) el suegro y la

suegra.

La asistencia familiar será cumplida de acuerdo a las posibilidades reales del

obligado, ya que nadie puede dar lo que no tiene. Es decir, si bien las

necesidades que tienen los hijos son variadas, es frecuente que muchos obligados

no tengan la capacidad real de cumplirlos. Ante esta eventualidad que día a día

se replica en los Juzgados de Partido de Familia de la Ciudad de El Alto, es

común que se produzca una especie de controversia entre las pretensiones de los

beneficiarios y los que legalmente son obligados a prestar la asistencia

económica, en el entendido de que esa suma de dinero servirá para cubrir las

necesidades de alimento, vestido, vivienda, educación y otros.

2

Page 3: Perfil de Tesis Asistencia Familiar 2011

En ese marco de limitaciones, la labor jurisdiccional debe lidiar entre la fijación de

asistencia familiar de acuerdo con todas las necesidades que tienen los hijos y la

realidad económica del obligado. Por lo general, las sentencias en primera

instancia casi siempre se recurren a la Corte de Distrito, a efectos de modificar el

monto económico, ya sea para su incremento o su reducción: depende quién

interponga el recurso.

Últimamente, comisiones jurídicas especializadas de la Vicepresidencia del Estado

Plurinacional han propuesto homogeneizar la asistencia familiar en función del

salario básico nacional. Por supuesto, que hay otras posiciones que no están de

acuerdo con lo anterior, tomando en cuenta que una gran mayoría de los

trabajadores son “cuenta propistas”, es decir, ganan sus recursos económicos de

forma libre y no dependen de un salario.

II. DESCRIPCIÓN DEL TEMA O PROBLEMA

El hombre y la familia, en cuanto a su aparición sobre la faz de la tierra son

hechos históricos, anteriores al Estado. La familia es fuente primaria y necesaria

de la sociedad. Este concepto trascendental expresa lo declarado por el Papa Pio

XII, en su encíclica SUMI-PONTIFICATUM – Dic 39. El maestro Bramont Arias

“sostuvo que la familia es la base necesaria y es el más poderoso elemento de

grandezas de las naciones. Es el grupo fundamental y eterno del Estado, las

mismas que están unidas visceralmente a la sociedad”.

El hombre por su naturaleza social y de coexistencia, desde sus orígenes, se

agrupa, siendo el primero la familia, porque en ella encuentra protección

emocional, identificación personal y grupal, posteriormente con el devenir del

tiempo aparecen los sistemas sociales, siendo primero el esclavismo y siglos

después el feudalismo: estos dos sistemas no brindaron protección a la familia, ni

a la asistencia familiar, es así que la familia tuvo que afrontar el dominio de la

autoridad imperante, y luchar por sus propias necesidades materiales para

supervivir, y aunque dichos sistemas sociales desaparecieron la familia ha

3

Page 4: Perfil de Tesis Asistencia Familiar 2011

sobrevivido y permanecido siendo su función primigenio de ser fuente de

socialización.

A partir del siglo XX aparecen históricamente los Estados Modernos, desarrollados

económicamente, donde la familia es protegida por el sistema jurídico como

también en lo económico, social y cultural. (Martha Adelceinda Ruiz Perez – El

delito de omisión a la asistencia familiar, reflexiones y propuesta para la mejor

aplicación de la normatividad que la regula).

Esto quiere decir, que el problema investigado está delimitado a la ciudad de El

Alto, específicamente a los juzgados de familia que están establecidos en esta

ciudad. La investigación se realizará en virtud de los documentos o sentencias

que se dictaron en la gestión 2010.

Por lo anotado, se formula la siguiente pregunta:

¿Cuáles son los argumentos jurídicos más comunes y reiterativos que presentan

las partes agraviadas para interponer el recurso de apelación en el efecto

suspensivo y devolutivo, contra las sentencias que fijan o deniegan la asistencia

familiar por parte de los Jueces de Instrucción de Familia de la Ciudad de El Alto,

durante la gestión 2010, que permitan conocer los motivos o fundamentos que

tuvo el juez al dictar el fallo en Primera Instancia?

Uno de los factores que da curso a la petición de asistencia familiar, es el divorcio

o la separación de la pareja, que por su vida conyugal han procreado

descendencia. Por extensión, es posible que la asistencia familiar sea exigida por

familiares, que por su situación económica estén incapacitados para subsistir sin

apoyo de terceros.

En la ciudad de El Alto, así como en el resto del país, este instituto de la asistencia

familiar es ejercitada de forma recurrente, debido al alto porcentaje de divorcios

que tiene el país, y que ha motivado a los afectados presentar su demanda ante

4

Page 5: Perfil de Tesis Asistencia Familiar 2011

los jueces de instrucción de familia para lograr que el obligado cumpla sus

deberes de padre o de madre, según las circunstancias del caso.

Frente a la demanda de asistencia familiar, está la respuesta del demandado u

obligado, que alega diversas situaciones como falta de empleo, remuneración

relativamente limitada, o bajos salarios, poca fluidez en el comercio, y otros,

aspectos que se explanan ante el Juez para evitar que la autoridad fije la

asistencia familiar en montos económicos demasiado altos, que sean impagables

y por tanto, susceptible de ser aprehendido y llevado a la cárcel hasta que cumpla

la disposición judicial.

Sin duda, que todo litigio en función de los intereses económicos, va a obligar al

afectado por la resolución o sentencia, a interponer un recurso ante el Juez Ad

quem, para revocar determinado fallo, y lograr que se modifique el monto

económico asignado, ya sea que se incremente o se rebaje, según demande el

obligado o los beneficiarios.

En el caso de los obligados, la interposición del recurso busca normalmente la

rebaja del monto económico que dictó el juez en primera instancia, sugiriendo que

la misma no tomó en cuenta la situación económica del obligado y las obligaciones

conexas que tiene, ya sea porque ha formado una nueva familia, o porque el

sueldo que gana o los ingresos que tiene no son los suficientes para cubrir todas

sus necesidades básicas.

En el caso de los beneficiarios, la interposición del recurso exige se incremente a

un monto mayor, pues –según ellos- la determinación del juez o jueza no es un

monto que garantice su bienestar y menos que cubra sus necesidades más

elementales como niños o niñas, o finalmente como parientes consanguíneos que

están en un momento de necesidad.

III. OBJETIVOS

III.1 GENERAL

5

Page 6: Perfil de Tesis Asistencia Familiar 2011

Describir la interposición de recursos de apelación en el efecto suspensivo y

devolutivo contra sentencias dictadas por jueces de instrucción de familia, que

fijen o denieguen la asistencia familiar en la ciudad de El Alto, durante la gestión

2010”.

III.2 ESPECIFICOS

Recopilar documentos sobre la interposición de recursos de apelación en el efecto

suspensivo y devolutivo contra sentencias dictadas por jueces de instrucción de

familia, que fijen o denieguen la asistencia familiar en la ciudad de El Alto, durante

la gestión 2010.

Describir sentencias dictaminadas en la ciudad de El Alto, que fijen o denieguen la

asistencia familiar, durante la gestión 2010.

Clasificar los autos supremos que resuelven los recursos de apelación en el efecto

suspensivo y devolutivo, de sentencias de primera instancia de la ciudad de El

Alto, durante la gestión 2010.

IV. JUSTIFICACION

Según el Periódico La Razón de fecha 21 octubre, 2007, los procesos por

pensiones para hijos suman más de 16 mil casos, lo cual demuestra que la

problemática se replica en muchos de los hogares bolivianos, y afecta niveles

afectivos, psicológicos de quienes se consideran víctimas de los divorcios o

separaciones conyugales, que en este caso son los hijos e hijas, principalmente.

Estos casos se tornan en polémicos, cuando se indica que los padres que son

demandados por asistencia familiar, no están dispuestos a pagar más de 50

bolivianos por cada hijo, lo cual aparentemente es una actitud poco consciente.

Muchas pueden ser las causas que influyen o determinan que en un momento

dado la familia entre en una crisis profunda, que por lo general culmina con la

separación de los cónyuges o el divorcio ante autoridad jurisdiccional, misma que

trae consigo la tenencia y fijación de la asistencia familiar del obligado. Muchos

6

Page 7: Perfil de Tesis Asistencia Familiar 2011

atribuyen esta crisis familiar a factores eminentemente económicos, cuando el

padre o la madre no pueden cumplir las obligaciones mínimas que generan

constantes discusiones y hasta agresiones, la cultura machista, la permanente

emisión de telenovelas difundidas por canales de televisión, que muchas veces

alientan directa o indirectamente las separaciones o infidelidades que terminan por

acabar el matrimonio, y a partir de aquello se da paso a la asistencia familiar.

En todo caso, somos conscientes que siendo la protección de la vida el mayor

bien jurídico protegido de nuestra legislación, además de la salud y bienestar de

los niños y personas vulnerables, la presente investigación está plenamente

justificada, por cuanto nos permitirá conocer en detalle las causales que

determinan la petición de asistencia familiar, y los argumentos que exponen

ambas partes –obligados y beneficiarios- para recurrir ante el superior en grado

(ad quem) para solicitar la modificación de la sentencia en primera instancia que

dictan los jueces en materia familiar.

Asimismo, es indudable que la realidad sociocultural y económica de alguna

manera determinan las posibilidades económicas reales del obligado en cumplir la

disposición judicial, y también el derecho de ambas partes de interponer un

recurso cuando uno de ellos o ambos creen que se ha vulnerado su derecho en el

monto económico fijado el juez.

El presente trabajo de investigación está plenamente justificado en la medida que

conocerá las razones o situaciones familiares que dan lugar a la petición de

asistencia familiar, los fundamentos jurídicos que tienen los jueces en el marco de

la sana crítica al dictar los fallos que buscan garantizar el bien jurídico protegido

que es la vida de los seres humanos vulnerables, tomando en cuenta que el

obligado está limitado en sus recursos económicos, etc.

Asimismo, es propósito de este trabajo, dar a conocer las consideraciones que

rodean a la asistencia familiar, y el procedimiento apropiado para lograr que el

obligado cubra esta necesidad, sin que tampoco se le exija una cantidad de dinero

mayor a la que pueda dar.

7

Page 8: Perfil de Tesis Asistencia Familiar 2011

Todo lo anterior, será dilucidado teóricamente a la luz de la revisión minuciosa de

los libros de información general y específica, y de documentos jurídicos

contemporáneos, que tratan el tema. Asimismo, prevemos realizar un análisis de

contenido de las sentencias en primera instancia dictadas por los juzgados de

familia de la ciudad de El alto, y la aplicación de encuestas para corroborar el

análisis planteado.

8