3
Plan Anual Educación Física Cuarto Básico Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Actividad Física y Salud Gimnasia y Expresión Corporal Juegos Predeportivos y Danzas La unidad tiene por propósito: Primero, que los estudiantes demuestren control en las habilidades de locomoción, manipulación y estabilidad. Esto incluye, por ejemplo, atrapar objetos, desplazarse botando un balón en zigzag, saltar y caminar sobre una base a pequeña altura. Segundo, se espera que ejecuten juegos colectivos; con el apoyo del docente, deberán aplicar diversas estrategias para resolver problemas con relación al espacio, el tiempo y el número de personas. Además, se pretende que apliquen normas de higiene, prevención y seguridad; que sean capaces de realizar un calentamiento antes del esfuerzo físico; que ejecuten actividades físicas que desarrollen resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad, y que midan y registren las respuestas corporales provocadas por el ejercicio físico. La unidad tiene por propósito: Primero, que los estudiantes demuestren control en las habilidades de locomoción, manipulación y estabilidad. Esto incluye, por ejemplo, atrapar objetos, desplazarse botando un balón en zigzag, saltar y caminar sobre una base a pequeña altura. Segundo, se espera que ejecuten juegos colectivos; con el apoyo del docente, deberán aplicar diversas estrategias para resolver problemas con relación al espacio, el tiempo y el número de personas. También se pretende que apliquen normas de higiene, prevención y seguridad y que sean capaces de realizar un calentamiento antes del ejercicio físico; que ejecuten actividades físicas que desarrollen resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad, y que midan y registren las respuestas corporales provocadas por el ejercicio físico por medio de la frecuencia cardiaca o escalas de percepción de esfuerzo. La unidad tiene por propósito: Primero, que los estudiantes practiquen juegos predeportivos en espacios especialmente adaptados; deberán aplicar reglas y utilizar el campo de juego adecuadamente. Segundo, que ejecuten movimientos de danzas tradicionales, de manera coordinada y por medio de actividades rítmicas y lúdicas. Tercero, se espera que practiquen de forma regular actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa. Asimismo, se busca que apliquen normas de higiene, prevención y seguridad, y que sean capaces de realizar un calentamiento antes del ejercicio físico; que ejecuten actividades físicas que desarrollen la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad, y que midan y registren las respuestas corporales provocadas por el ejercicio físico por medio de la frecuencia cardiaca o escalas de percepción de esfuerzo. Conceptos Importantes: Calentamiento, seguridad, intensidad moderada, intensidad vigorosa, hábitos posturales, higiene, alimentación Conceptos Importantes: Calentamiento, condición física, resistencia, fuerza, fatiga, tensión muscular, velocidad, flexibilidad, Conceptos Importantes: Ritmo, danzas tradicionales, respuestas corporales, principios generales de juego, estrategias de

Plan Anual Educación Física Cuarto.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan Anual Educación Física Cuarto.doc

Plan Anual Educación FísicaCuarto Básico

Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer TrimestreActividad Física y Salud Gimnasia y Expresión Corporal Juegos Predeportivos y Danzas

La unidad tiene por propósito:

Primero, que los estudiantes demuestren control en las habilidades de locomoción, manipulación y estabilidad. Esto incluye, por ejemplo, atrapar objetos, desplazarse botando un balón en zigzag, saltar y caminar sobre una base a pequeña altura.

Segundo, se espera que ejecuten juegos colectivos; con el apoyo del docente, deberán aplicar diversas estrategias para resolver problemas con relación al espacio, el tiempo y el número de personas.

Además, se pretende que apliquen normas de higiene, prevención y seguridad; que sean capaces de realizar un calentamiento antes del esfuerzo físico; que ejecuten actividades físicas que desarrollen resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad, y que midan y registren las respuestas corporales provocadas por el ejercicio físico.

La unidad tiene por propósito:

Primero, que los estudiantes demuestren control en las habilidades de locomoción, manipulación y estabilidad. Esto incluye, por ejemplo, atrapar objetos, desplazarse botando un balón en zigzag, saltar y caminar sobre una base a pequeña altura.

Segundo, se espera que ejecuten juegos colectivos; con el apoyo del docente, deberán aplicar diversas estrategias para resolver problemas con relación al espacio, el tiempo y el número de personas.

También se pretende que apliquen normas de higiene, prevención y seguridad y que sean capaces de realizar un calentamiento antes del ejercicio físico; que ejecuten actividades físicas que desarrollen resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad, y que midan y registren las respuestas corporales provocadas por el ejercicio físico por medio de la frecuencia cardiaca o escalas de percepción de esfuerzo.

La unidad tiene por propósito:

Primero, que los estudiantes practiquen juegos predeportivos en espacios especialmente adaptados; deberán aplicar reglas y utilizar el campo de juego adecuadamente.

Segundo, que ejecuten movimientos de danzas tradicionales, de manera coordinada y por medio de actividades rítmicas y lúdicas.

Tercero, se espera que practiquen de forma regular actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.

Asimismo, se busca que apliquen normas de higiene, prevención y seguridad, y que sean capaces de realizar un calentamiento antes del ejercicio físico; que ejecuten actividades físicas que desarrollen la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad, y que midan y registren las respuestas corporales provocadas por el ejercicio físico por medio de la frecuencia cardiaca o escalas de percepción de esfuerzo.

Conceptos Importantes:

Calentamiento, seguridad, intensidad moderada, intensidad vigorosa, hábitos posturales, higiene, alimentación saludable, frecuencia cardiaca.

Conceptos Importantes:

Calentamiento, condición física, resistencia, fuerza, fatiga, tensión muscular, velocidad, flexibilidad, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, percepción de esfuerzo, salud.

Conceptos Importantes:

Ritmo, danzas tradicionales, respuestas corporales, principios generales de juego, estrategias de juego.

Page 2: Plan Anual Educación Física Cuarto.doc

Contenidos:

- Niveles de intensidad- Estrategias de juego- Relación entre habilidades motrices y resolución de problemas

Contenidos:

- Principios generales de juego- Frecuencia cardiaca- Utilización de escala de Borg (percepción de esfuerzo)

Contenidos:

- Sistemas generales de ataque y defensa- Reglas generales de juego- Habilidades rítmicas

Criterios de Evaluación:

Criterio A: Reconocen la importancia de realizar un calentamiento antes de la parte principal de la clase de Educación Física y Salud.

Criterio B: Resuelven tareas motrices dadas por el docente en relación con el tiempo, el espacio y número de personas.

Criterio C: Perfeccionan la ejecución para controlar las habilidades motrices en variadas secuencias de movimiento para alcanzar un objetivo; por ejemplo: lanzan y giran antes de atrapar; corren y saltan, lanzan y atrapan.

Criterio D: Incrementan hábitos de higiene personal y grupal; por ejemplo; se limpian y secan los pies, se duchan y se cortan las uñas.

Conocen medidas básicas de seguridad en función de las tareas que va a realizar; por ejemplo: ordenan el material a utilizar, seleccionan los lugares para la práctica de forma segura.

Criterios de Evaluación:

Criterio A: Miden la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria luego del ejercicio físico continuo.

Elaboran una planilla para registrar las respuestas corporales luego de realizar actividad física y las comparan con resultados anteriores para ver los posibles avances obtenidos con el entrenamiento.

Criterio B: Elaboran un listado de medidas de seguridad para usar el material de manera segura y así prevenir accidentes personales y colectivos

Criterio C: Utilizan formas maduras de manipulación para el control de objetos; por ejemplo: lanzan según el objetivo; atrapan con seguridad, amortiguando la recepción; golpean en el aire una pelota con la mano, el pie o un implemento.

Criterio D: No abandonan la actividad motriz, aunque el resultado sea adverso.

Demuestran medidas básicas de seguridad en función de las tareas que van a realizar; por ejemplo, ordenan el material a utilizar, seleccionan los lugares para la práctica de forma segura.

Criterios de Evaluación:

Criterio A: Reconocen el juego como objeto de diversión y de aprendizaje de futuros deportes individuales y colectivos.

Explican la importancia de la hidratación y cómo afecta al rendimiento físico. Criterio B: Ejecutan combinaciones simples de movimientos creados por ellos mismos, procurando expresar sentimientos o ideas, a través de sus movimientos corporales.

Criterio C: Utilizan distintos materiales para crear secuencias de movimientos forma grupal que impliquen cambios de dirección, diferentes planos, cambios de ritmos.

Criterio D: Se cambian de ropa después de ducharse al término de la clase.

Usan de forma adecuada las instalaciones; por ejemplo: cuidan los baños y camarines.